El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas anunció este viernes el inicio de un procedimiento inédito para México, previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Este mecanismo abre la posibilidad de llevar el caso ante la Asamblea General de la ONU, al considerar la existencia de un posible contexto generalizado o sistemático de desapariciones en el país.
#ÚltimaHora 🚨
— Fundación para la Justicia (@FJEDD) April 4, 2025
El día de hoy el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas anunció que iniciará para México el procedimiento establecido en el artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas que abre la posibilidad de dar… pic.twitter.com/Mis577Av9v
Organizaciones civiles destacaron que es la primera vez que el Comité activa este procedimiento, considerado el más extremo dentro de sus atribuciones. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señaló en sus redes sociales que la medida representa una alerta grave sobre la situación en México.
El artículo 34 establece que, si el Comité recibe información con indicios bien fundados de desapariciones forzadas de forma sistemática o generalizada en el territorio de un Estado, podrá remitir el caso a la Asamblea General, tras solicitar al Estado implicado toda la información pertinente.


Desde Ginebra, al concluir su periodo de sesiones, el Comité informó que solicitará información oficial al Estado mexicano en las próximas semanas. Subrayó que este paso no prejuzga las siguientes etapas del procedimiento y que su intención es mantener una relación de cooperación y diálogo constructivo con el gobierno para lograr la implementación plena de la Convención.
El Centro Prodh lamentó que esta medida se haya tomado porque México no implementó la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité tras su visita en 2021.
Tanto el Centro Prodh como la Fundación para la Justicia y la organización Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar de forma activa, brindar información veraz y permitir el escrutinio internacional para facilitar un análisis riguroso de la situación.
Sobre el reciente anuncio de medidas para atender la crisis de #desapariciones
— Centro Prodh (@CentroProdh) March 19, 2025
Abrimos hilo sobre el tema 🧵👇