La Presidenta Claudia Sheinbaum reordenó la estructura de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar, quitando la presidencia del organismo a Zoé Robledo, director del IMSS, para cederla al nuevo Secretario de Salud, David Kershenobich.
Además del relevo en la presidencia, el IMSS pasará de tener cinco de los 10 votos en la Junta a contar solo con uno de nueve, lo que marca una reducción significativa en su influencia dentro del órgano.

Zoé Robledo había encabezado la Junta desde su creación en agosto de 2022, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, las reformas de 2023 comenzaron a otorgar mayores atribuciones a la Secretaría de Salud sobre el sistema IMSS-Bienestar.
Con esta reestructuración también quedarán fuera cuatro directores normativos del IMSS que habían sido nombrados por Robledo. En su lugar se integrarán funcionarios cercanos a Kershenobich: Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial, y Ramiro López Elizondo, subsecretario de Políticas de Salud.
Asimismo, Sheinbaum instruirá la incorporación del director del ISSSTE, Martí Batres, a la Junta de Gobierno.
Otro de los 18 puntos del programa #PlanMéxicoFuerte presentado por la Presidenta @Claudiashein tiene que ver con incorporar productos de empresas mexicanas en los supermercados.
— Martí Batres (@martibatres) April 4, 2025
A propósito, ayer hablé de eso en la tienda @TUSUPERISSSTE Zaragoza en Ciudad de México. pic.twitter.com/4WXEEpnk6T
El IMSS-Bienestar ha experimentado un crecimiento acelerado en menos de tres años, al asumir la operación de hospitales, clínicas y personal médico de 23 estados, así como hospitales regionales de alta especialidad que antes pertenecían a la Secretaría de Salud federal.