Después de purgar una condena de 40 años por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala, Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, uno de los líderes históricos del narcotráfico en México, quedó en libertad el pasado domingo 6 de abril.
Autoridades federales confirmaron que el sábado 5 de abril, el capo de 95 años cumplió el último día de su sentencia por los crímenes cometidos en febrero de 1985. Fonseca Carrillo fue detenido el 7 de abril de ese mismo año en Puerto Vallarta, Jalisco, y pasó más de tres décadas en el Reclusorio Norte y en penales federales del Altiplano y Occidente, en el Estado de México y Jalisco.

Desde julio de 2016, el narcotraficante sinaloense cumplía el resto de su condena en prisión domiciliaria, en una residencia ubicada en el Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán.
Actualmente, es el único de los capos involucrados en el caso Camarena que ha cumplido por completo su condena y ha obtenido la libertad. También logró evitar la extradición a Estados Unidos, ya que en 2015, el entonces canciller José Antonio Meade rechazó su entrega al considerar que ya había sido juzgado y sentenciado en México por los mismos hechos.
"El día 5 de abril compurgó su pena y no había más cosas por cumplimentar, ni en los estados", informó un funcionario federal vinculado al caso.
En contraste, Rafael Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, mientras que Miguel Ángel Félix Gallardo, quien cumplirá 37 años de prisión en 2026 por el mismo caso, permanecerá recluido hasta 2029 por delitos adicionales como acopio de armas, delitos contra la salud y cohecho.

Una vida ligada al narcotráfico
Nacido el 1 de agosto de 1930 en Badiraguato, Sinaloa —cuna de otros capos como Joaquín “El Chapo” Guzmán y Amado Carrillo Fuentes— Fonseca Carrillo es considerado el narcotraficante más longevo del que se tenga registro en México.
Su historial criminal comenzó el 4 de abril de 1955, cuando fue detenido en Mexicali con cubetas de goma de opio, tras un enfrentamiento armado con policías de Baja California y Sinaloa.
A lo largo de las décadas, Don Neto se convirtió en mentor de varias generaciones de narcotraficantes, como Pedro Avilés Pérez (El León de la Sierra), Juan José Esparragoza (El Azul) y el propio Caro Quintero. También es tío de Amado Carrillo Fuentes, conocido como El Señor de los Cielos.

Durante los años 70, tras la Operación Cóndor lanzada por el Gobierno federal contra los cultivos de drogas en el Triángulo Dorado, Fonseca Carrillo emigró a Guadalajara, donde, junto a Félix Gallardo y Caro Quintero, conformó una de las organizaciones más poderosas del narcotráfico en México.
En noviembre de 1984, gracias a información de la DEA, el Ejército mexicano aseguró el rancho El Búfalo, donde se encontraban más de 4 mil campesinos y unas 6 mil toneladas de mariguana, el mayor decomiso de este tipo en la historia del país. Como represalia, los capos secuestraron y asesinaron a Camarena y Zavala.
Tras 40 años de condena y con 18 enfermedades diagnosticadas —entre ellas artritis, pérdida de visión y un tumor en el colon— Fonseca Carrillo ha recuperado su libertad y puede desplazarse libremente por el territorio nacional.