domingo, 20 abril, 2025 - 4:30 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 11

    El papa Francisco y el rey Carlos III se reúnen en el Vaticano

    El papa Francisco y el rey Carlos III sostuvieron una reunión privada el miércoles en el Vaticano, en el marco de la visita de Estado del monarca británico a Italia, informó el Vaticano.

    Esta fue la primera reunión entre ambos desde el regreso del papa al Vaticano tras pasar cinco semanas en el hospital debido a una neumonía doble. Aunque Francisco había planificado un encuentro con Carlos, este fue pospuesto por motivos de salud del pontífice.

    Francisco ha estado en proceso de convalecencia desde el 23 de marzo, pero se presentó ante los fieles en la Plaza de San Pedro el domingo pasado.

    Previo a su reunión con el papa, el rey Carlos III pronunció un discurso histórico en el parlamento italiano, donde resaltó la importancia de fortalecer las relaciones entre Italia y el Reino Unido, haciendo un llamado a la unidad en defensa de valores comunes, especialmente en tiempos de guerra en Europa. Carlos se convirtió en el primer monarca británico y el cuarto líder extranjero en dirigirse a una sesión conjunta del parlamento italiano, destacando la larga tradición cultural compartida entre ambos países.

    “Nuestras generaciones más jóvenes deben entender que la paz no debe darse por sentada”, subrayó Carlos, quien también destacó que el Reino Unido e Italia han apoyado a Ucrania en su lucha y han acogido a miles de refugiados ucranianos.

    Carlos mencionó, además, que las fuerzas armadas de ambos países se encuentran alineadas en la OTAN, y destacó la colaboración entre el Reino Unido, Italia y Japón para el desarrollo de un nuevo avión de combate. Este proyecto, señaló, creará miles de empleos en los tres países y es testimonio de la confianza mutua entre ellos.

    En el marco de su visita, el rey y la reina Camila celebraron también su vigésimo aniversario de bodas, con una cena de Estado organizada por el presidente italiano Sergio Mattarella en el Palacio del Quirinal.

    El miércoles, antes de la reunión con el papa, el rey Carlos se reunió con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, disfrutando de un recorrido por los jardines de la Villa Doria Pamphili en Roma.

    Carlos, que próximamente conmemorará el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa junto con Mattarella, también habló en su discurso sobre la urgencia del cambio climático, recordando que hace 16 años advirtió sobre este desafío, cuyas consecuencias ahora se confirman con los eventos actuales. Las tormentas extremas que antes ocurrían una vez en una generación se presentan ahora cada año, y muchas especies están en peligro de extinción, advirtió el monarca.

    En su intervención, Carlos también utilizó algunas palabras en italiano, lo que provocó los aplausos de los legisladores italianos. “Espero no estar arruinando tanto el idioma de Dante que nunca más me inviten a Italia”, bromeó.

    Este fue el primer viaje al extranjero del rey Carlos este año, después de ser hospitalizado por efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer.

    Sheinbaum llega al Banco Central de Honduras para la Cumbre de la CELAC

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó al Banco Central de Honduras para participar en la novena Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), donde fue recibida con un cálido abrazo por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. La cumbre reúne a líderes de la región para abordar diversos temas de interés común y fortalecer la integración latinoamericana.

    Ambas mandatarias ingresaron juntas al banco para dar inicio a la cumbre, que contará con la participación de 33 delegaciones de los países miembros de la Celac. Entre los temas a tratarse se incluyen la cooperación en áreas como el cambio climático, la integración económica, los derechos humanos y la seguridad regional.

    Este es el segundo viaje de Sheinbaum Pardo a América Latina durante su mandato. El primero tuvo lugar en Brasil, donde se discutieron temas bilaterales y multilaterales clave para la relación entre ambos países.

    La presidenta mexicana, acompañada de Xiomara Castro y Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil, ingresó al salón donde se llevaría a cabo la reunión. Durante esta cumbre, Castro cederá la presidencia pro tempore de la Celac a Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien asumirá el liderazgo de la organización para el próximo período.

    Con la llegada de los tres mandatarios, comenzaron oficialmente los trabajos de la Cumbre. Sheinbaum Pardo fue ubicada entre Xiomara Castro y Manuel Zelaya, expresidente de Honduras, quien también participa en los debates sobre el futuro de la región.

    Además de los asuntos políticos y económicos, se espera que la cumbre profundice en los esfuerzos conjuntos para enfrentar desafíos comunes, como la pandemia de COVID-19, la pobreza, y la mejora de los sistemas educativos y de salud en América Latina y el Caribe.

    Sheinbaum llega al Banco Central de Honduras para la Cumbre de la CELAC
    AME7359.TEGUCIGALPA (HONDURAS), 09/04/2025.- La presidenta de Honduras Xiomara Castro (d), saluda a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, este miércoles durante el recibimiento a los mandatarios previo a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Bienvenido Velasco

    Este encuentro refleja el compromiso de México con la cooperación multilateral en la región y su apoyo a la integración de América Latina en un contexto global cada vez más interconectado.

    CFE concluirá este año 11 proyectos de generación eléctrica iniciados en el sexenio anterior

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) finalizará en 2025 once de los 26 proyectos de generación eléctrica que comenzaron durante la administración pasada, informó Emilia Esther Calleja Alor, directora de la empresa, durante su participación en la Conferencia del Pueblo.

    “Vamos a concluir 11 de los 26 proyectos que se iniciaron en la administración anterior,
    con un total de 7 mil 228 Megawatts que habíamos dado como total”, comentó.

    De esa cifra, los 11 proyectos que están por concluir este año aportarán 2 mil 228 Megawatts al sistema eléctrico nacional.

    La funcionaria detalló que, del total de 26 proyectos en curso:

    • Nueve son parques solares fotovoltaicos
    • Siete son parques eólicos
    • Cinco son plantas de ciclo combinado
    • Tres son proyectos de cogeneración en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex)
    • Uno corresponde a una planta de combustión interna
    • Y otro es un sistema de almacenamiento con baterías

    Calleja Alor subrayó que estas obras han generado aproximadamente 7 mil 681 empleos y contribuirán a la reducción de 8.7 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂), en línea con las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de avanzar hacia una transición energética más limpia.

    CFE concluirá este año 11 proyectos de generación eléctrica iniciados en el sexenio anterior

    Además, los once proyectos permitirán llevar energía eléctrica a cerca de 9.8 millones de hogares en el país.

    La directora también recordó que, como se anunció el pasado 5 de febrero, entre 2025 y 2030 se pondrán en marcha un total de 51 nuevos proyectos de generación eléctrica, con una inversión estimada en 22 mil 377 millones de dólares. Estos sumarán 29 mil 74 Megawatts a la red eléctrica nacional, de los cuales 6 mil 400 serán aportados por empresas privadas, aunque aún no se ha precisado a cuántos proyectos corresponden.

    Sedena actualiza manual de organización del Tren Maya

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se actualiza el Manual de Organización General de Tren Maya, S.A. de C.V.. El documento establece la estructura, funciones y bases de organización de las unidades administrativas encargadas del proyecto ferroviario.

    El manual, que consta de 95 páginas divididas en ocho capítulos además de la introducción, misión, visión y marco jurídico, define que la Dirección General de Tren Maya será responsable de la administración y representación legal de la empresa. Sus funciones incluyen la gestión, conducción y ejecución de sus operaciones, conforme a las políticas y lineamientos aprobados por el Consejo de Administración.

    La Dirección General ejercerá sus funciones conforme al artículo 59 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como los estatutos del Consejo de Administración, el presente manual y otras disposiciones legales aplicables.

    Para cumplir con sus responsabilidades, la Dirección General contará con el apoyo del personal de la entidad paraestatal. Además, el manual establece que podrán crearse Comités y Subcomités que colaboren en tareas de administración, operación y vigilancia, cuyas funciones serán definidas por la Asamblea o el Consejo de Administración. Cuando se requiera representación ante terceros, los titulares de unidades administrativas deberán solicitar los poderes legales correspondientes a la Unidad de Asuntos Jurídicos.

    Entre otras funciones, el manual señala que las personas titulares de unidad deberán:

    • Acordar con la Dirección General el despacho de los asuntos bajo su responsabilidad e informarle de su desarrollo.
    • Elaborar anteproyectos del Programa de Presupuesto Anual y vigilar su correcta aplicación, una vez aprobado.
    • Dirigir y controlar el funcionamiento de sus respectivas áreas.
    • Establecer normas y procedimientos de trabajo conforme a su competencia.
    • Cumplir las encomiendas que les asigne la Dirección General e informar sobre su avance.
    • Firmar documentos relacionados con sus funciones, tanto por delegación como por suplencia.
    Sedena actualiza manual de organización del Tren Maya
    El tren inaugural con el presidente Andrés Manuel López Obrador a bordo pasa cerca de Chocholá, estado de Quintana Roo, México, el viernes 15 de diciembre de 2023. (AP Foto/Martín Zetina)

    También podrán representar al Tren Maya en temas relacionados con obra pública, prestación de servicios, adquisición y arrendamiento de bienes, enajenación de mobiliario, compraventa o arrendamiento de inmuebles, uso del derecho de vía, y acuerdos con particulares.

    Con esta actualización, Sedena busca fortalecer el marco operativo del proyecto y asegurar una administración clara, eficiente y alineada a los principios legales aplicables a las entidades paraestatales.

    Claudia Sheinbaum viaja a Honduras para la IX Cumbre de la CELAC

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, viajó este miércoles a Honduras para asistir a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). A su llegada, fue recibida en el aeropuerto por el presidente de Honduras, Xiomara Castro, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. También estuvieron presentes Lázaro Cárdenas, jefe de la Oficina de la Presidencia, y Raquel Serur, subsecretaria para América Latina y el Caribe.

    Sheinbaum destacó la importancia de la CELAC como un foro clave para la integración regional en América Latina y el Caribe. Durante su intervención, la presidenta mexicana subrayó que este espacio es fundamental para promover la cooperación en diversas áreas, desde lo económico hasta lo social y cultural. Además, expresó su agradecimiento por la invitación personal de Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para participar en la cumbre.

    La presidenta Sheinbaum participará en la inauguración de la Cumbre y tomará parte en la primera sesión plenaria. También se espera que en este evento asistan varios líderes importantes de la región, como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Bernardo Arévalo de Guatemala, Yamandú Orsi de Uruguay, Miguel Díaz-Canel de Cuba, entre otros.

    Claudia Sheinbaum viaja a Honduras para la IX Cumbre de la CELAC

    Uno de los momentos clave de la cumbre será la Cumbre de Líderes Regionales, en la que Xiomara Castro cederá la presidencia de la CELAC a Gustavo Petro, quien asumirá la presidencia del foro. La CELAC, que agrupa a 33 países de América Latina y el Caribe, tiene como objetivo promover la integración en diversos ámbitos, desde los económicos hasta los sociales y culturales.

    ‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos, mientras ‘Neva’ sorprende

    El videojuego Astro Bot se coronó este martes en la 21ª edición de los premios BAFTA de videojuegos, llevándose cinco máscaras doradas, incluyendo la de mejor juego. La gala también destacó al título español Neva, que sorprendió al ganar en la categoría de mejor logro artístico.

    Desarrollado por Asobi, el equipo interno de Sony, Astro Bot se destaca por su innovador enfoque al romper la cuarta pared, presentando a una nave de PlayStation 5 que se estrella en un planeta desértico. El juego sigue a una mascota que debe rescatar a 300 pequeños robots atrapados en diferentes niveles. Además, Astro Bot fue nombrado Juego del Año en los Game Awards de diciembre y se llevó BAFTA en cinco de las siete categorías en las que estuvo nominado, incluyendo mejor juego de animación, mejor juego familiar, mejor diseño y mejor logro en audio.

    Por su parte, el equipo español Nómada Studio sorprendió con Neva, que se llevó la máscara dorada en la categoría de mejor logro artístico. Neva narra la historia de Alba, una joven acompañada de un cachorro de lobo, que atraviesa un mundo 2D que se desmorona a su alrededor. Adrián Cuevas, uno de los fundadores de Nómada Studio, expresó su sorpresa al recibir el BAFTA y destacó que estos premios reflejan que los videojuegos son una forma de arte.

    Entre los otros ganadores de la noche estuvieron Helldivers 2, que triunfó en las categorías de mejor videojuego multijugador y mejor música, y Still Wakes the Deep, que se llevó el premio a nueva propiedad intelectual y mejor actor de reparto para Alec Newman.

    En otras categorías, Balatro, un videojuego escocés de cartas, se destacó como mejor creación debut, y Thank Goodness You’re Here se alzó como mejor juego británico.

    El BAFTA de honor fue otorgado a Yoko Shimomura, la compositora japonesa conocida por sus trabajos en sagas como Super Mario, Final Fantasy y Kingdom Hearts.

    ‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos, mientras ‘Neva’ sorprende

    La ceremonia, celebrada en el Royal Festival Hall de Londres y presentada por el comediante Phil Wang, también contó con la actuación de Peredur ap Gwynedd, guitarrista de Pendulum, quien abrió la gala con un popurrí de canciones de la banda.

    Cruz Azul vence a América y avanza en Concachampions

    En el fútbol, las supersticiones son parte del juego, aunque su origen no siempre está claro. Hay acciones que se realizan antes y durante un partido, con la esperanza de atraer buena suerte. Desde entrar al campo con el pie derecho hasta mirar el trofeo antes de una final, o incluso mostrar una bandera gigante rota a la mitad, como hizo ayer la afición de Cruz Azul en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Aquella imagen, que inicialmente parecía un mal presagio, terminó siendo el fin de un embrujo para el equipo.

    La Máquina enfrentó los momentos más complicados desde antes de que se iniciara el partido. Sus seguidores organizaron un recibimiento con gran energía, digno del clásico más importante de México en los últimos años, pero la suerte parecía no estar de su lado. En la cabecera local, un lienzo gigante que representaba a un tren y un trabajador de la Cementera se partió en dos al bajar de la parte alta, lo que provocó las burlas del lado americanista.

    “¡Rotondi! ¡Rotondi!” gritaron los aficionados del América, como si el jugador argentino de Cruz Azul, protagonista en pasadas finales, fuera parte del equipo tricampeón del fútbol mexicano. Sin embargo, contra todo pronóstico, fue el mexicano Ángel Sepúlveda quien grabó su nombre en la historia del clásico joven con un doblete (12 y 85).
    Cruz Azul vence a América y avanza en Concachampions

    El español Álvaro Fidalgo marcó el gol del empate (1-1, 57′), lo que pareció confirmar la mala suerte de La Máquina. Sin embargo, no fue suficiente. Con más de 27,900 personas en las gradas de Ciudad Universitaria, el equipo cementero consiguió la revancha que tanto anhelaba.

    Dejaron atrás las finales perdidas en la Liga y la eliminación en semifinales del año pasado, y avanzaron a la antesala de la final en la Copa de Campeones de Concacaf, derrotando a su más acérrimo rival.

    Presentan en Abu Dabi un diamante azul de 10.03 quilates antes de su subasta

    Un impresionante diamante azul de 10.03 quilates, valorado en 20 millones de dólares, fue presentado este martes en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, antes de su subasta programada para mediados de mayo en Ginebra, Suiza.

    El diamante, conocido como el “Azul Mediterráneo”, también será exhibido en Taipéi, Hong Kong y Nueva York antes de su venta, según informó la casa de subastas Sotheby’s.

    "Los diamantes azules están en la cima de la pirámide de la rareza", destacó Quig Bruning, jefe del departamento de joyería de Sotheby’s en América del Norte, Europa y Oriente Medio, durante la presentación en Abu Dabi.

    El “Azul Mediterráneo” no será la única joya en la subasta. Este diamante forma parte de una colección que, según los organizadores, podría alcanzar un valor estimado de 100 millones de dólares. La colección incluye algunos de los diamantes más grandes y puros del mundo, así como el segundo diamante rojo más grande conocido, entre otras piezas excepcionales de más de 100 quilates.

    "Los países del Golfo están en el centro de las grandes tendencias del mercado del lujo", destacó Bruning, al hacer referencia al creciente interés por las joyas en esta región.

    Entre las joyas expuestas en Abu Dabi también se encontraron un collar incrustado con diamantes blancos y un colgante de diamante marrón en forma de pera de 100.26 quilates, que acompañaron al “Azul Mediterráneo” en su presentación.

    Presentan en Abu Dabi un diamante azul de 10.03 quilates antes de su subasta

    ONU aclara proceso sobre desapariciones forzadas en México

    Ante la confusión generada sobre el proceso para solicitar información a México sobre presuntas desapariciones forzadas sistemáticas o generalizadas, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que aclara que sus decisiones se toman de forma colegiada, tras un análisis exhaustivo de toda la información disponible.

    El Comité explicó que su determinación de activar el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención —que podría escalar el tema a la Asamblea General de la ONU— se basó en múltiples elementos, no solo en denuncias.

    “Se adoptó por consenso sobre la base de denuncias recibidas [...] teniendo debidamente en cuenta los informes, la información adicional, las respuestas presentadas de manera constructiva por el Estado parte desde 2014 [...] y el informe adoptado tras su visita a México”,
    destacó el organismo.

    Olivier de Frouville, presidente del CED, fue quien compartió públicamente esta decisión el pasado viernes, al cierre del periodo de sesiones. El Comité subrayó que la solicitud de información al Estado mexicano no prejuzga las siguientes etapas del proceso contemplado en la Convención.

    Asimismo, el organismo reconoció la disposición del país al diálogo internacional:

    “Saludamos la reiterada apertura del Estado mexicano al escrutinio internacional y su contribución a la labor del Comité y otros mecanismos de derechos humanos”.

    En su mensaje, el CED reafirmó que todas las acciones tomadas bajo el artículo 34 se realizan con responsabilidad y en cumplimiento de su mandato, con el objetivo de mantener una cooperación constructiva con México.

    Además, el Comité reiteró la definición de desaparición forzada conforme al artículo 2 de la Convención:

    “La detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer la privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida; que colocan a esa persona fuera de la protección de la ley”.

    También recordó que el artículo 5 establece que una práctica generalizada o sistemática de desapariciones forzadas constituye un crimen de lesa humanidad, con las consecuencias previstas en el derecho internacional.

    En ese marco, el CED señaló que estas circunstancias aplican también a “grupos paramilitares” y personas vinculadas al crimen organizado, siempre que hayan actuado con apoyo o consentimiento de autoridades estatales.

    Además, apuntó que el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, al que México está adscrito, contempla que estos crímenes pueden ser cometidos no solo por el Estado, sino también por organizaciones políticas con su apoyo o aquiescencia.

    Aunque el Comité no respondió directamente a las declaraciones del gobierno mexicano —que niega la existencia de desaparición forzada en el país— ni al pronunciamiento del Senado que cuestionó su actuación, sí reconoció que las posturas públicas han generado malentendidos.

    “Las posiciones expresadas públicamente por diversos actores revelan cierta confusión en cuanto al procedimiento, por lo que consideramos de suma importancia proporcionar información adicional para esclarecer la situación”,
    concluyó el Comité.

    Andrea Chávez: “Seré la primera en cumplir las reglas”

    La senadora de Morena, Andrea Chávez, se mostró a favor de que su partido establezca reglas internas para evitar actos anticipados de campaña por parte de quienes aspiran a cargos de elección popular.

    En entrevista con Azucena Uresti, la legisladora aseguró estar de acuerdo con la propuesta hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió a Morena fijar lineamientos claros para garantizar equidad entre sus aspirantes.

    Cuestionada por la promoción de su imagen en unidades médicas móviles en Chihuahua —lo que derivó en una denuncia del PAN— Chávez dijo estar dispuesta a retirar su rostro de estos vehículos, si así lo determina su partido.

    “Yo seré la primera en cumplir las reglas”, afirmó. “La presidenta tiene razón, estoy completamente de acuerdo con ella. Morena debe tener normas para sus aspirantes y fomentar la unidad. Soy la más visible en Chihuahua, y mis compañeros merecen igualdad de condiciones. Como consejera nacional, votaré a favor y acataré lo que se decida”, agregó.

    No obstante, dejó claro que continuará recorriendo las calles de Chihuahua para brindar atención médica a la ciudadanía, aunque eso implique posibles consecuencias legales.

    “Si me quieren llevar presa por ese delito, adelante”, expresó.