La población capitalina que padece comorbolidades y es considerada vulnerable ayudó a que los casos de Covid-19 se dispararan. De acuerdo con el Portal de Datos Abiertos del gobierno capitalino, de los 33 mil 173 contagios confirmados hasta el 10 de junio, en 28 mil se encontró que las personas padecían diabetes, obesidad, hipertensión o tabaquismo.

Este jueves, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que un gran número de capitalinos contagiados pertenecen a la población vulnerable.

“Tenemos una población muy vulnerable frente a esta enfermedad. ¿Por qué? Porque el nivel de personas con diabetes en la Ciudad y en el país con hipertensión y con obesidad es muy alto, y fue creciendo de manera importante en los últimos 30 años en México y la capital no es la excepción”, comentó.

Expuso que el sistema de salud de la Ciudad ha sido uno de los mejores en el país; no obstante, el crecimiento de casos en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se debe a que es la región más densamente poblada de toda la República, con 22 millones de personas.

De acuerdo con el portal de Datos Abiertos capitalino, al corte del 10 de junio se indica que del total de casos confirmados por Covid-19, 8 mil 89 personas han reportado tener obesidad; 7 mil 282, hipertensión, y 6 mil 118, diabetes.

Asimismo, 4 mil 243 dijeron padecer tabaquismo; 994, asma; 986, alguna enfermedad cardiovascular; 675, un mal pulmonar obstructivo crónico y 682, inmunosupresión; además, 151 de las mujeres estaban embarazadas, factor de riesgo.