sábado, 13 septiembre, 2025 - 1:47 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 96

    Hansi Flick renueva con Barcelona hasta 2027 tras éxito histórico

    El FC Barcelona anunció este martes la renovación del contrato del técnico alemán Hansi Flick hasta junio de 2027. En su primera temporada con el club, el entrenador logró consolidar un proyecto exitoso con resultados destacados tanto a nivel nacional como internacional.

    En un acto realizado en las oficinas del club, Flick firmó su nuevo vínculo acompañado por el presidente Joan Laporta, el vicepresidente Rafa Yuste y el director deportivo Deco.

    Flick, que inicialmente tenía contrato hasta 2026, fue respaldado por la directiva tras una campaña en la que el Barça logró el triplete nacional y alcanzó las semifinales de la Champions League.

    “Ningún otro técnico alemán había tenido un debut tan contundente con el club”, destacó la institución en su comunicado.

    Una temporada de alto nivel

    El Barcelona bajo el mando de Flick ha conseguido:

    • Liga, Copa del Rey y Supercopa de España
    • 43 victorias, 7 empates y 9 derrotas en 59 partidos
    • Acceso a semifinales de la Champions League

    Con estos registros, Flick se posiciona entre los entrenadores más exitosos del club en sus primeros 60 partidos, solo superado por Luis Enrique (2015) y Helenio Herrera (1959).

    Además de los títulos, el desempeño colectivo mostró una clara evolución en comparación con la campaña anterior.

    Plantilla revitalizada

    La mejora del equipo no solo se vio en los resultados, sino también en el rendimiento individual de varios futbolistas. Raphinha y Lewandowski recuperaron su nivel, mientras que Lamine Yamal tuvo una explosión notable. Pedri firmó una de sus mejores temporadas, y la defensa mostró solidez con Cubarsí, Íñigo Martínez, Kounde y Balde como piezas clave.

    Hansi Flick renueva con Barcelona hasta 2027 tras éxito histórico

    Registros goleadores históricos

    El Barça dirigido por Flick ha marcado 171 goles en sus primeros 59 partidos, lo que lo convierte en el cuarto equipo más goleador en ese tramo de toda la historia del club.

    • 1º – Helenio Herrera (1959): 197 goles
    • 2º – Luis Enrique (2015): 175 goles
    • 3º – Juan José Nogués (1943): 175 goles
    • 4º – Flick (2025): 171 goles
    Hansi Flick renueva con Barcelona hasta 2027 tras éxito histórico

    Mejoras en rendimiento

    Según datos de BeSoccer Pro para EFE, el equipo ha mejorado en la mayoría de las métricas clave:

    • Goles por partido
    • Disparos y remates a puerta
    • Pases completados
    • Recuperaciones en campo rival
    • Menor número de tiros y goles recibidos

    Solo las pérdidas de balón y el porcentaje de paradas ante disparos en contra no mostraron mejoras respecto al ciclo anterior.

    Con esta renovación, el Barça reafirma su apuesta por la continuidad del proyecto deportivo y técnico liderado por Hansi Flick, con miras a mantener el nivel competitivo en los próximos años.

    Avanza investigación por crimen de cercanos a Brugada

    Las autoridades capitalinas informaron sobre avances en la investigación del asesinato de dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México ocurrido ayer en Tlalpan. Se identificó al autor material, tres personas más presuntamente involucradas, así como un tercer vehículo relacionado con el crimen.

    Durante una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, confirmaron que el ataque fue directo y con arma de fuego mientras las víctimas se dirigían a su trabajo. En el lugar se encontraron ocho casquillos percutidos, y se aseguró un arma que no tiene antecedentes en otros delitos.

    “Ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México ni a sus instituciones”, expresó Vázquez, quien también condenó los hechos y ofreció condolencias a los familiares y cercanos de las víctimas.

    Operativo activo y tres vehículos implicados

    La policía capitalina activó un operativo con personal especializado y aseguró dos vehículos: una motocicleta negra y un automóvil azul en la alcaldía Iztacalco. Ambos están en poder de la Fiscalía. Además, se localizó una camioneta gris en la que los agresores habrían huido hacia el oriente de la ciudad.

    Vázquez indicó que se conformó un grupo interinstitucional que trabaja de forma permanente para ubicar y detener a los responsables, y aseguró que no se caerá en especulaciones.

    Por su parte, la fiscal Bertha Alcalde detalló que el crimen fue planeado y que, días antes, las víctimas fueron vigiladas en las inmediaciones del sitio del ataque. También se recuperaron prendas en uno de los vehículos abandonados y están en espera de los resultados de las necropsias.

    Las autoridades capitalinas informaron sobre avances en la investigación del asesinato de dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México ocurrido ayer en Tlalpan. Se identificó al autor material, tres personas más presuntamente involucradas, así como un tercer vehículo relacionado con el crimen.

    Aunque aún no se tiene una hipótesis concluyente sobre el móvil ni sobre la identidad total de los agresores, la Fiscalía continúa con todas las líneas de investigación abiertas, tanto en el ámbito personal como profesional de las víctimas.

    Alcalde Luján calificó el crimen como un “atroz homicidio” y agradeció el apoyo de las instituciones federales. Reiteró que se agotarán todas las vías para que el caso no quede impune.

    Lamentable ataque contra colaboradores de Clara Brugada

    Inauguran instalaciones de la Guardia Nacional en La Paz

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañó al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, en la inauguración de las nuevas instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional y su unidad habitacional, ubicadas en la ciudad de La Paz.

    Durante el evento, Castro Cosío destacó que esta infraestructura refuerza la presencia de las Fuerzas Armadas en la entidad y fortalece los esfuerzos de seguridad pública en beneficio directo de las familias sudcalifornianas.

    “La contribución de las distintas instituciones de seguridad incrementa las capacidades operativas en la región y asegura su permanencia, salvaguardando la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas”, puntualizó el mandatario.

    Refuerzo en la cobertura y respuesta

    El gobernador informó que, con estas nuevas instalaciones, el estado contará con:

    • Una coordinación estatal
    • Una sección de seguridad en vías de comunicación
    • Ocho compañías de la Guardia Nacional
    • Tres secciones de seguridad en sitios aeroportuarios

    Esta estructura, dijo, permitirá ampliar la cobertura territorial y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

    Inauguran instalaciones de la Guardia Nacional en La Paz

    Castro Cosío subrayó que la edificación forma parte de un esfuerzo nacional sin precedentes, mediante el cual se han construido cerca de 500 instalaciones en todo el país, consolidando la presencia permanente y estratégica de la Guardia Nacional.

    Finalmente, señaló que la incorporación de estos espacios refuerza la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, siempre con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de la sociedad sudcaliforniana.

    Inauguran instalaciones de la Guardia Nacional en La Paz

    Gobierno federal abre licitaciones para dos tramos ferroviarios clave

    El gobierno federal anunció este miércoles la publicación de las convocatorias para las licitaciones de los tramos ferroviarios Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, dentro del proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reconectar al país mediante trenes de pasajeros.

    Durante la conferencia matutina virtual, se informó sobre los avances en la construcción de más de 3,900 kilómetros de vías férreas, que forman parte de una estrategia nacional para mejorar la movilidad y la conectividad regional.

    Inicio de la primera fase del programa ferroviario

    Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, explicó que estas licitaciones dan inicio a la primera fase del programa, que comenzó en marzo. Detalló que:

    • Los tramos Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro ya están en construcción.
    • Se espera que las obras en Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo comiencen en julio.

    Los nuevos trenes serán interurbanos y regionales, con vías exclusivas para pasajeros —no compartirán rieles con el tren de carga— y se aprovecharán derechos de vía existentes. Se proyecta que las velocidades máximas alcancen entre 160 y 200 kilómetros por hora. Además, contarán con estaciones terminales, intermedias y paraderos para reconectar poblaciones que perdieron servicio ferroviario en los años noventa.

    Las convocatorias para las licitaciones se publicaron el 19 de mayo para el tramo Querétaro-Irapuato y el 20 de mayo para Saltillo-Nuevo Laredo, ambas disponibles en la plataforma ComprasMx, con fallos previstos para finales de julio.

    Gobierno federal abre licitaciones para dos tramos ferroviarios clave

    Avances en los tramos en construcción

    El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, reportó los avances en los tramos ya en ejecución:

    • AIFA-Pachuca:
      • 57 kilómetros de vía doble electrificada para trenes a 120 km/h.
      • Diez frentes de obra activos y más de 3,200 trabajadores.
      • Construcción de dos viaductos elevados de seis kilómetros, cuatro subestaciones eléctricas y más de 50 kilómetros de cortes y terraplenes.
      • Autorización de impacto ambiental ya obtenida, facilitando liberación del derecho de vía y avances en cimentaciones e infraestructura.
    • Ciudad de México-Querétaro:
      • Construcción de 226 kilómetros de vía doble para trenes diésel-eléctricos con velocidades superiores a 200 km/h.
      • Incluye once viaductos elevados y seis puentes.
      • Coordinación estrecha con Pemex, CFE y Conagua debido a infraestructura subterránea.
      • Diez frentes de obra activos y mil 600 trabajadores.
      • Se espera que el Manifiesto de Impacto Ambiental se emita esta semana.
    Gobierno federal abre licitaciones para dos tramos ferroviarios clave

    Proyectos en licitación

    Sobre los tramos próximos a licitarse, el general Vallejo destacó:

    • Querétaro-Irapuato (108 km):
      • Contará con un túnel falso innovador de 2.5 kilómetros bajo Celaya, que permitirá un parque lineal en superficie.
      • Ingeniería básica con un avance del 70%.
    • Saltillo-Nuevo Laredo (394 km, vía sencilla):
      • Incluye doce viaductos y casi cien puentes.
      • Ingeniería concluida en un 96%.
    Gobierno federal abre licitaciones para dos tramos ferroviarios clave

    Infraestructura adicional en el Tren Maya

    Vallejo Suárez también subrayó el progreso simultáneo en la infraestructura de carga del Tren Maya, que completa el proyecto iniciado en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Entre las obras destacan:

    • Cuatro terminales multimodales en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún.
    • Tres nuevos ramales ferroviarios (Hunucmá-Progreso, Poxilá-Mérida y Poxilá-Hunucmá) que sumarán cerca de 70 kilómetros de vías.
    • Ocho frentes de obra activos con más de 2,000 trabajadores.
    • Estas acciones están alineadas con el programa estatal “Renacimiento Maya”, con la meta de potenciar la conectividad regional con el puerto de Progreso y la capital yucateca.

    Trump anuncia escudo antimisiles de 175 mil millones de dólares

    El presidente Donald Trump anunció que seleccionó un diseño para el sistema de defensa antimisiles “Golden Dome”, una iniciativa de más de 175 mil millones de dólares que, según dijo, protegerá a Estados Unidos frente a amenazas provenientes de China, Rusia e incluso el espacio.

    Durante un anuncio en la Oficina Oval, acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, Trump afirmó que:

    “Desplegaremos dispositivos de punta en tierra, mar y aire, incluidos sensores e interceptores espaciales”.

    El mandatario sostuvo que el sistema integrará las capacidades defensivas ya existentes y estará completamente operativo al final de su mandato, en enero de 2029.

    Un sistema sin precedentes

    Más de 40 años después del intento del gobierno de Ronald Reagan de establecer una defensa contra misiles balísticos, Trump aseguró que ahora el país cuenta con tecnología avanzada capaz de interceptar no solo misiles intercontinentales, sino también proyectiles espaciales e hipersónicos.

    Trump comparó su propuesta con el sistema israelí Cúpula de Hierro, al señalar que la versión estadounidense podrá interceptar misiles lanzados incluso desde el espacio.

    Asimismo, designó al general Michael Guetlein, actual vicejefe de Operaciones Espaciales, como responsable del proyecto desde la Fuerza Espacial.

    Trump anuncia escudo antimisiles de 175 mil millones de dólares

    Inversión y cronograma

    • El programa tendrá un costo estimado de más de 175 mil millones de dólares.
    • Su construcción comenzará con una partida inicial de 25 mil millones, contemplada en el paquete de reconciliación que actualmente se debate en el Congreso, de mayoría republicana.

    Preocupación por amenazas globales

    De acuerdo con una evaluación reciente de la Agencia de Inteligencia de Defensa:

    • China posee más de 400 misiles balísticos intercontinentales.
    • Rusia cuenta con aproximadamente 350.
    • Se anticipa que Irán también busque desarrollar este tipo de armamento.

    Pete Hegseth, secretario de Defensa, calificó el plan como:

    “Una inversión generacional en la seguridad de Estados Unidos y de los estadunidenses”.
    Trump anuncia escudo antimisiles de 175 mil millones de dólares

    Revelan posible omisión ambiental en Colorado

    Por otra parte, un análisis difundido por The Guardian reveló que empresas de petróleo y gas en Colorado habrían inyectado en secreto al menos 30 millones de libras de sustancias químicas durante procesos de perforación y extracción, sin cumplir con las obligaciones de transparencia que exige la normativa estatal.

    Estas leyes requieren que los operadores informen con precisión todos los compuestos químicos utilizados en sus actividades, lo que no habría ocurrido en este caso, pese a tratarse de regulaciones consideradas pioneras a nivel nacional.

    Trump anuncia escudo antimisiles de 175 mil millones de dólares

    Acusa Sheinbaum a la SCJN de favorecer devolución fiscal irregular

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este que el próximo 1 de junio “la gente va a salir a votar”, al tiempo que denunció un presunto caso de conflicto de interés en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relacionado con la devolución de un crédito fiscal.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que un ministro “con nombre compuesto”, quien en el pasado dirigió el Servicio de Administración Tributaria (SAT), está impulsando la devolución, con intereses, de un pago realizado hace años por tres grandes contribuyentes.

    “Es ilegal y hay conflicto de interés”, afirma

    De acuerdo con Sheinbaum, los pagos al SAT fueron realizados hace varios años. Posteriormente, las empresas acudieron a los tribunales para impugnar el cobro, y un juez les dio la razón, determinando que habían pagado de más.

    “Lo que es grave es que no solo quieren que se les devuelva el dinero que supuestamente pagaron de más, sino que exigen que sea con intereses, lo cual es ilegal”, acusó la presidenta.

    Sheinbaum recalcó que hay antecedentes que prohíben la devolución de créditos fiscales con intereses, por lo que este intento resultaría irregular.

    Además, sostuvo que el actual ministro que promueve esta decisión era director del SAT al momento de los pagos, lo que –dijo– representa un claro conflicto de interés.

    “Un argumento más de por qué queremos que el Poder Judicial responda a la justicia y no a los intereses de unos cuantos”, subrayó.

    La presidenta no reveló el nombre de las empresas involucradas, aunque señaló que podría hacerlo si fuera necesario.

    Acusa Sheinbaum a la SCJN de favorecer devolución fiscal irregular

    Nuevo máximo para el bitcoin: supera los 109 mil dólares

    El bitcoin superó este miércoles su precio más alto registrado hasta la fecha, rebasando el récord anterior alcanzado en enero, en un contexto de creciente interés por los activos de riesgo tras la caída que provocaron los anuncios de aranceles el mes pasado.

    La criptomoneda más grande del mundo llegó a un valor máximo de 109 mil 481.83 dólares, lo que representa un incremento del 2 por ciento respecto al martes.

    Factores que impulsan el alza

    El comportamiento del bitcoin suele asemejarse al de las acciones tecnológicas, y tiende a apreciarse cuando mejora el ánimo de los inversionistas. En ese sentido, el índice Nasdaq —de fuerte componente tecnológico— ha subido 30 por ciento desde su nivel más bajo en abril.

    Otro factor que ha favorecido al bitcoin es la debilidad del dólar, lo cual ha fortalecido su cotización frente a la divisa estadounidense.

    “La participación de instituciones financieras tradicionales ha sido clave para la valorización del bitcoin”, coinciden analistas del mercado de criptomonedas.

    Entre los elementos más mencionados esta semana se encuentran:

    • Las declaraciones del CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, quien, pese a su escepticismo, reconoció que sus clientes pueden adquirir bitcoin.
    • La reciente inclusión de la bolsa de criptomonedas Coinbase en el índice S&P 500, un hecho que ha sido interpretado como una validación del sector.

    Coinbase, bajo investigación

    No obstante, en paralelo a este impulso, Coinbase informó que el Departamento de Justicia de EU ha iniciado una investigación por una violación de datos reciente en la plataforma. Aunque la noticia no ha impactado significativamente el desempeño del bitcoin, se mantiene bajo observación por parte del mercado.

    INSP prepara nueva encuesta sobre consumo de tabaco en adolescentes

    Con el objetivo de actualizar los datos sobre el consumo de productos de tabaco en menores de edad, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) trabaja en el diseño de un nuevo cuestionario que permitirá realizar una encuesta nacional entre adolescentes, el grupo más vulnerable frente a las estrategias de la industria tabacalera.

    Luz Myriam Reynales, jefa del Departamento de Prevención y Control del Tabaquismo del INSP, informó que la aplicación del estudio está prevista para el segundo semestre de 2025 o el primero de 2026, y estará dirigida a personas menores de 19 años.

    Durante una conferencia organizada por Salud Justa Mx, en el marco del Día Mundial sin Fumar (31 de mayo) y la presentación de la 20ª Evaluación de la Sociedad Civil sobre Políticas Públicas para el Control del Tabaco, la especialista destacó los avances logrados en México. Según datos oficiales, la prevalencia de consumo de tabaco ha disminuido del 27 % en 2020 al 15 % actual.

    INSP prepara nueva encuesta sobre consumo de tabaco en adolescentes

    Sin embargo, alertó que la velocidad de esta reducción se ha estancado en los últimos años, lo cual atribuyó a la falta de políticas públicas más sólidas y sostenibles. Agregó que actualmente las estrategias de promoción del consumo se enfocan en sectores particularmente vulnerables, como adolescentes, mujeres y personas con menores ingresos y nivel educativo. En el caso de las mujeres, subrayó que enfrentan mayores barreras para dejar de fumar.

    Entre los dispositivos de mayor penetración entre jóvenes se encuentran:

    • Vapeadores
    • Productos de tabaco calentado
    • Bolsas de nicotina

    La necesidad de aumentar impuestos al tabaco

    Uno de los puntos clave abordados en el informe es la política fiscal sobre los productos de tabaco. Carlos Guerrero, de Economics for Health en la Universidad Johns Hopkins, señaló que el aumento de impuestos es la medida más eficaz para reducir el consumo.

    “El Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS recomienda que el impuesto represente al menos el 75 % del precio final del cigarro. En México, este porcentaje apenas alcanza el 68 %”, explicó Guerrero.
    INSP prepara nueva encuesta sobre consumo de tabaco en adolescentes

    Recordó que desde 2011 se aplica un gravamen de 35 centavos por cigarro, el cual, aunque se ajusta anualmente con la inflación, sigue siendo insuficiente en términos reales. Para alinearse con los estándares internacionales, el impuesto debería alcanzar los tres pesos por cigarro.

    De implementarse esta medida, se lograría:

    • Una reducción del 32 % en el consumo de tabaco
    • Un incremento en la recaudación fiscal de 26 mil millones de pesos anuales
    • Disminución significativa en enfermedades y muertes asociadas al tabaquismo
    • Reducción en los costos de atención médica relacionados

    La nueva encuesta del INSP buscará generar datos que sustenten el fortalecimiento de políticas públicas en materia de salud, especialmente aquellas orientadas a proteger a la población juvenil del inicio temprano en el consumo de nicotina.

    Xochimilco: trabajadores exigen frenar ecocidio

    Desde las 6:00 horas de este lunes, más de 200 trabajadores del sector turístico —incluyendo lancheros, prestadores de servicios y dueños de embarcaderos— mantienen un bloqueo entre Prolongación División del Norte y avenida Guadalupe I. Ramírez, en la colonia Tierra Nueva, alcaldía Xochimilco.

    La protesta se da en respuesta a la crisis ambiental que afecta a los canales de la zona, donde la contaminación y la disminución del nivel del agua han provocado la muerte de peces y un deterioro grave del ecosistema.

    Xochimilco clama ayuda: canales en abandono

    Exigen atención inmediata

    Los manifestantes demandan a las autoridades locales la instalación de una mesa de diálogo y atención urgente a cuatro puntos prioritarios:

    • Reducción de los niveles de contaminación en los canales.
    • Solución al descenso del nivel del agua.
    • Mantenimiento y rehabilitación de compuertas.
    • Acciones concretas ante el ecocidio que se vive en la zona chinampera.
    Xochimilco: trabajadores exigen frenar ecocidio

    Los inconformes señalaron que no levantarán el bloqueo hasta que la alcaldesa Circe Camacho y otras autoridades de la demarcación acudan al lugar y atiendan sus exigencias.

    Aseguran que la falta de respuesta ha agravado una situación que pone en riesgo no solo al medio ambiente, sino también a la economía local que depende del turismo.

    Xochimilco: trabajadores exigen frenar ecocidio

    Sheinbaum: investigación seria, no especulación, en caso Brugada

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado enérgico a no caer en especulaciones respecto al asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, secretaria particular y asesor principal, respectivamente, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Llamado a la responsabilidad

    Durante su conferencia de prensa virtual desde Palacio Nacional, la mandataria expresó su solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas, y exhortó a medios de comunicación, comentaristas, figuras de la oposición y a la ciudadanía en general a actuar con responsabilidad frente a los hechos.

    “No se puede especular sobre lo acontecido. Debe haber responsabilidad respecto a lo que se dice”, subrayó.

    Sheinbaum insistió en que no se deben sacar conclusiones anticipadas y recalcó que la investigación debe seguir su curso con seriedad y rigor.

    Coordinación institucional

    La presidenta afirmó que el gobierno federal brinda apoyo total al gobierno capitalino para el esclarecimiento del crimen y aseguró que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está a cargo de las investigaciones. Además, mencionó que el Gabinete de Seguridad del gobierno federal trabaja en coordinación con las autoridades locales para dar seguimiento al caso.

    “El gobierno de México siempre va a ser responsable en las investigaciones. Eso es lo primero que debe haber: una investigación seria para detener a los culpables de este lamentable y doloroso acontecimiento”, afirmó.
    Sheinbaum: investigación seria, no especulación, en caso Brugada

    Compromiso con la justicia

    Sheinbaum reiteró que el objetivo es llevar ante la justicia tanto a los autores materiales como a los intelectuales del crimen, además de esclarecer las causas de la agresión.

    Finalmente, garantizó que su gobierno informará oportunamente sobre los avances del caso, y reafirmó su compromiso con la verdad, la justicia y el respeto a las víctimas.