sábado, 12 julio, 2025 - 9:26 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 97

    Nueva Federación Mexicana de Clavados: Protección y representación para los atletas

    La nueva Federación Mexicana de Clavados tiene como objetivo principal proteger a los atletas mexicanos y brindarles la representación necesaria a nivel internacional en competiciones de saltos ornamentales y de altura.

    Compromiso con los atletas

    Adriana Jiménez, vicepresidenta de la federación y medallista mundial, subrayó la importancia de que los deportistas cuenten con una organización que vele por su bienestar durante las competencias internacionales.

    "Ya padecimos mucho, ya era hora de que los deportistas tuvieran alguien que vigilara que todo esté bien. La Federación está conformada por personas que están preparadas y conocen las necesidades de los atletas", comentó Jiménez.
    Nueva Federación Mexicana de Clavados: Protección y representación para los atletas

    Trabajo previo y aprobación internacional

    Aunque la creación de la Federación fue relativamente repentina, Jiménez aseguró que ya venían trabajando en ella desde hace tiempo. Además, destacó que el proceso fue completamente legal y cuenta con la aprobación de World Aquatics, el organismo internacional que rige el deporte acuático.

    "Todo es legal y además contamos con la aprobación de World Aquatics", concluyó la vicepresidenta.
    Nueva Federación Mexicana de Clavados: Protección y representación para los atletas

    Recursos y liderazgo

    La nueva asociación civil, encabezada por el ex clavadista Fernando Platas, enfrentará el reto de conseguir sus propios recursos económicos para su funcionamiento.

    "Ya lo hemos hecho antes, así que no le tenemos miedo a esa responsabilidad", señaló Platas con confianza.
    Nueva Federación Mexicana de Clavados: Protección y representación para los atletas

    Osmar Olvera no avanza a la final en la Copa del Mundo de Clavados

    El medallista olímpico Osmar Olvera no logró acceder a la final de trampolín de tres metros individual en la Copa del Mundo de Clavados, después de ubicarse en el décimo lugar en las rondas preliminares. A pesar de quedar fuera de la disputa por las medallas, el atleta cumplió con la meta de posicionarse entre los 12 mejores, aunque la competencia solo permite que dos atletas por país clasifiquen a la final.

    Resultados y desempeño de los atletas

    • Juan Celaya (6º lugar) y David Vázquez (8º lugar) avanzaron a la final, superando a Olvera.
    • Juan Celaya alcanzó una puntuación de 406.50, a pesar de un error en uno de sus saltos.
    • David Vázquez, campeón mundial juvenil, sumó 394.10 puntos.
    • Osmar Olvera cerró con 383.50 puntos.
    Osmar Olvera no avanza a la final en la Copa del Mundo de Clavados

    Reacciones de los competidores
    Juan Celaya, quien sí avanzó, comentó:

    "Así es el deporte. No es lo que esperábamos como equipo, pero hay que seguir. Lo siento por Osmar, pero aún tiene otras pruebas en las que buscar el podio."

    Vázquez, que también pasó a la final, expresó:

    "Es mi primera competencia grande en casa y tuve un poco de nervios. Afortunadamente estoy en la final y a la espera de que mi familia pueda venir a apoyarme el fin de semana."

    Nuevas perspectivas para los clavados mexicanos
    En cuanto a la creación de la nueva Federación de Clavados, Celaya destacó que la iniciativa traerá tranquilidad a los atletas.

    "Según lo que sé, cada año se va a votar para saber si están haciendo un buen trabajo. Por lo pronto, ya podemos usar nuestros uniformes y la bandera", concluyó.

    Liderazgo internacional

    • Zongyuan Wang (China) lideró las preliminares con 505.80 puntos, seguido por su compatriota Jiuyuan Zheng con 451.80.
    • Moritz Wesemann (Alemania) quedó en tercer lugar con 439.50 puntos.

    David Vázquez, quien se mostró sorprendido por su clasificación, comentó:

    Osmar Olvera no avanza a la final en la Copa del Mundo de Clavados
    "La verdad no me imaginé que avanzaría a la final, pero tuve una buena competencia y voy por más."

    Tragedia en el Mar Egeo: Al menos 16 muertos en naufragios

    Dos embarcaciones que transportaban migrantes se hundieron en el estrecho del mar Egeo, entre la isla griega de Lesbos y la costa turca. Los incidentes dejaron al menos 16 muertos, una persona desaparecida y más de 40 sobrevivientes, incluidos varios niños.

    Detalles de los naufragios

    • Primer incidente: En las primeras horas del jueves, la Guardia Costera griega encontró un bote inflable de unos cinco metros que estaba tomando agua, con muchos pasajeros ya caídos al mar. En este rescate, se salvaron 23 personas, de las cuales 11 eran menores, 8 hombres y 4 mujeres. Los sobrevivientes informaron que el bote originalmente llevaba 31 personas.
    • Operativo de rescate: Las autoridades griegas lanzaron una operación de rescate por mar y tierra que incluyó helicópteros, embarcaciones de la Guardia Costera y la agencia europea FRONTEX, además de vehículos y un buzo.
    • Búsqueda de cuerpos: Posteriormente, se recuperaron los cuerpos de 7 personas, entre ellas tres mujeres, dos niños, una niña y un hombre.
    Tragedia en el Mar Egeo: Al menos 16 muertos en naufragios

    Segunda tragedia

    El segundo naufragio ocurrió horas después, con varios detalles aún desconocidos debido a la falta de coordinación en los esfuerzos de rescate entre Grecia y Turquía.

    Este trágico suceso resalta la continua crisis migratoria en la región, donde miles de personas intentan cruzar el mar Egeo en condiciones de extrema vulnerabilidad.

    Tragedia en el Mar Egeo: Al menos 16 muertos en naufragios

    Sheinbaum anuncia medidas para fortalecer la industria automotriz en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 acciones dentro del Plan México para fortalecer la economía nacional, destacando la expansión de la fabricación de vehículos en el país.

    Desde el Museo de Antropología, Sheinbaum detalló las medidas económicas que su gobierno implementará tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Entre las estrategias planteadas, resaltó el impulso a la industria automotriz nacional. Según la mandataria, el objetivo es aumentar la producción de vehículos en México con un enfoque en innovación, investigación, desarrollo y eficiencia energética.

    "Buscamos ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo la innovación y la eficiencia energética", explicó. Agregó que su administración mantiene un diálogo activo con la industria automotriz para lograr este propósito.
    Sheinbaum anuncia medidas para fortalecer la industria automotriz en México

    Sheinbaum subrayó la importancia de fortalecer la producción interna para reducir la dependencia de importaciones. “Queremos que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país, en coordinación con distintos actores y con diálogo con otras naciones”, afirmó.

    Sheinbaum anuncia medidas para fortalecer la industria automotriz en México

    Como parte de estas medidas, la presidenta adelantó que los decretos relacionados con este plan serán publicados el próximo 16 de mayo.

    Juez frena bloqueo de cuentas a inmobiliaria vinculada a caso Silvano Aureoles

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de Inmobiliaria DYF, señalada como cómplice en el presunto fraude de 3,142 millones de pesos que involucra al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y a exfuncionarios de su administración.

    Sin embargo, un juez federal concedió una suspensión provisional contra el bloqueo, argumentando jurisprudencia de la Suprema Corte vigente desde 2019 y reforzada por sentencias de 2024.

    En noviembre pasado, DYF acordó reparar un daño de 970 millones de pesos al gobierno estatal a cambio de inmunidad para sus accionistas, aunque aún no se ha concretado el pago. No está claro si la medida de la UIF afectará este acuerdo.

    El empresario Joaquín Martínez del Campo, socio de DYF, promovió el amparo contra la inclusión de la empresa en la lista de personas bloqueadas. Germán Cruz Silva, juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, admitió el recurso el 1 de abril y concedió la suspensión provisional. El 10 de abril se decidirá si se otorga la suspensión definitiva, lo que es probable, ya que la Corte solo permite bloqueos si provienen de una solicitud de cooperación internacional.

    Juez frena bloqueo de cuentas a inmobiliaria vinculada a caso Silvano Aureoles

    El caso se originó en 2016, cuando DYF fue contratada por adjudicación directa para rentar inmuebles destinados a cuarteles de seguridad pública, pese a no ser dueña de los terrenos. En 2023, la UIF denunció ante la FGR a ocho personas físicas y a las empresas Inmobiliaria DYF, Fomento de Negocios del Centro y Promotora y Fomento de Negocios del Centro por presunto lavado de dinero.

    No obstante, la FGR no solicitó la aprehensión de los hermanos Martínez del Campo ni del representante legal de las empresas, Héctor Miguel Ángel Morales Kerlegand, debido al acuerdo de reparación del daño.

    Silvano Aureoles permanece prófugo, mientras que el 7 de marzo un juez vinculó a proceso a cuatro exfuncionarios de su administración, incluidos los exsecretarios de Finanzas y Seguridad Pública, por peculado, administración fraudulenta, asociación delictuosa y lavado de dinero.

    Juez frena bloqueo de cuentas a inmobiliaria vinculada a caso Silvano Aureoles

    Disminuyen 44% las devoluciones de mexicanos desde EU en febrero

    La repatriación de mexicanos detenidos por autoridades migratorias de Estados Unidos cayó un 44% en febrero de este año en comparación con el mismo mes de 2024, según datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación.

    En febrero de 2025, fueron devueltos a México 8,872 connacionales, mientras que en el mismo mes del año anterior la cifra alcanzó los 15,788. Esta reducción se da en el contexto de las políticas migratorias restrictivas implementadas por la administración de Donald Trump.

    Disminuyen 44% las devoluciones de mexicanos desde EU en febrero

    Las devoluciones se concentraron principalmente en la frontera con Tamaulipas, donde los puertos de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa recibieron el 35.6% de los retornados.

    Además, 3,216 mexicanos llegaron al país en vuelos de deportación, de los cuales:

    • 2,193 arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
    • 548 al aeropuerto de Villahermosa.
    • 475 al de Tapachula.
    Disminuyen 44% las devoluciones de mexicanos desde EU en febrero

    Las entidades con mayor número de repatriados fueron Guanajuato (725), Michoacán (622), Guerrero (608) y Puebla (593).

    En cuanto a menores de edad, se registró el regreso de 372 adolescentes de entre 12 y 17 años, así como 87 niños menores de 12 años.

    Disminuyen 44% las devoluciones de mexicanos desde EU en febrero

    Por otro lado, la UPM destacó que el 93.7% de los mexicanos repatriados en febrero aceptaron apoyos de programas federales, los cuales incluyen alimentos, agua, descuentos en boletos de autobús, llamadas telefónicas, transporte local y trámite de la CURP.

    Sheinbaum celebra ausencia de aranceles adicionales y anuncia medidas económicas

    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México no enfrentará aranceles adicionales en las recientes medidas comerciales de Estados Unidos y afirmó que las negociaciones sobre la industria automotriz, el acero y el aluminio continúan.

    "En el caso de México, no hay aranceles adicionales, aunque en Canadá sí se aplicarán en algunas especificaciones, y eso es positivo para nuestro país", señaló.

    Fortalecimiento económico con el Plan México

    Sheinbaum anunció que su gobierno acelerará las acciones del Plan México, una estrategia enfocada en fortalecer la economía nacional y el bienestar social.

    "El plan de fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo de México es algo que venimos desarrollando. Vamos a acelerar muchas de sus acciones y lo presentaremos hoy a las 12 en el Museo de Antropología", adelantó.
    Sheinbaum celebra ausencia de aranceles adicionales y anuncia medidas económicas

    Si bien no dio detalles específicos, se espera que las medidas incluyan incentivos para la industria manufacturera, estrategias para fortalecer la inversión extranjera y programas de apoyo social para mitigar posibles efectos de las tensiones comerciales.

    Especialistas ven difícil cumplimiento de metas fiscales ante incertidumbre económica

    Las metas de ingresos presupuestarios y deuda pública planteadas por la Secretaría de Hacienda para 2025 parecen inalcanzables e incluso contradictorias frente al menor crecimiento económico derivado de los aranceles de EU, advirtieron especialistas.

    Estimaciones optimistas en ingresos y petróleo

    Hacienda proyecta ingresos presupuestarios de 8.06 billones de pesos, apostando por un incremento en los ingresos petroleros al ajustar el precio del barril a 62.4 dólares para 2025.

    Sin embargo, la incertidumbre económica global y el impacto de los aranceles podrían afectar la demanda de petróleo, explicó Dalia Toledo, directora de Finanzas Públicas y Anticorrupción de Ethos Innovación en Políticas Públicas.

    "No sabemos si cerraremos el año con un precio alto del petróleo ni cuál será el impacto de las tarifas en México y otras economías. Si se mantienen, podrían desacelerar el crecimiento y afectar la demanda de crudo", señaló.

    Dudas sobre la recaudación fiscal

    Hacienda también prevé un aumento en los ingresos tributarios por mayor recaudación de IVA. No obstante, con una economía en desaceleración, el consumo podría verse afectado, haciendo difícil cumplir esta meta.

    "Parece que el Gobierno apuesta a las transferencias sociales para incentivar el consumo, pero esta política asistencialista es insostenible a largo plazo", advirtió Toledo.

    Además, recordó que gran parte de los ingresos del país ya están comprometidos en el pago de deuda y pensiones, lo que limita el margen de maniobra del Gobierno.

    Preocupación por la deuda y Pemex

    El economista Gabriel Casillas, de Barclays, también alertó sobre los efectos negativos de los aranceles y la posible desaceleración en EU.

    "Si EU entra en recesión, México no será la excepción. Cumplir la meta de ingresos será más difícil y el Gobierno tendría que recortar gasto para evitar que el déficit aumente", explicó.

    Casillas también cuestionó la meta de producción petrolera y señaló que Pemex dejó de aportar ingresos netos al Gobierno desde 2023, por lo que urge un plan estructural para la empresa que permita mayor flexibilidad presupuestaria.

    Especialistas ven difícil cumplimiento de metas fiscales ante incertidumbre económica

    Colosio Riojas propone ampliar a cuatro años el mandato municipal sin reelección inmediata

    El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, presentó una iniciativa para reformar la Constitución y extender el periodo de los gobiernos municipales de tres a cuatro años, sin posibilidad de reelección inmediata.

    El exalcalde de Monterrey argumentó que tres años son insuficientes para diseñar y consolidar políticas públicas que generen un verdadero impacto en la ciudadanía. Explicó que, en el primer año, las administraciones deben adaptarse; en el segundo, apenas comienzan a ejecutar sus planes; y en el tercero, deben preparar su salida, lo que genera una falta de continuidad en los proyectos gubernamentales.

    Según Colosio Riojas, este modelo interrumpe planes, desperdicia recursos y obstaculiza la coordinación con los gobiernos estatales y federal, que operan en periodos de seis años. También destacó que organizaciones y expertos en administración pública han señalado que los tres años actuales son insuficientes y que la falta de reelección inmediata agrava la situación.

    Colosio Riojas propone ampliar a cuatro años el mandato municipal sin reelección inmediata

    El senador aseguró que un periodo de cuatro años permitiría planear con mayor responsabilidad, ejecutar con eficiencia y evaluar con transparencia. “No podemos seguir pidiéndoles resultados extraordinarios con plazos imposibles”, concluyó.

    Normalistas de Tenería llegan al Zócalo y anuncian plantón

    Estudiantes de la Escuela Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en Tenancingo, Estado de México, arribaron al Zócalo capitalino para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio, que incluye la liberación de recursos para el mantenimiento de su escuela y la restitución de profesores cesados sin justificación.

    Movilización y exigencias

    Luego de tres días de marcha desde Tenería, los normalistas informaron que instalarán un plantón en la plancha del Zócalo hasta ser atendidos por las autoridades educativas. Explicaron que, ante la falta de respuesta del gobierno estatal, buscan un diálogo directo a nivel federal.

    Normalistas de Tenería llegan al Zócalo y anuncian plantón

    Hace unas semanas realizaron un plantón en Toluca, frente al Palacio de Gobierno, pero el diálogo acordado no se concretó, ya que funcionarios argumentaron problemas de agenda.

    Apoyo y acciones futuras

    Los manifestantes, que prefirieron no dar sus nombres por temor a represalias, agradecieron el apoyo de las comunidades por donde pasó su “caminata silenciosa”, ya que les ofrecieron víveres durante su trayecto.

    Normalistas de Tenería llegan al Zócalo y anuncian plantón

    Como parte de sus acciones, entregarán su solicitud ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en la oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia. Por la noche, planean dar una conferencia de prensa e instalar el plantón indefinido.