sábado, 12 julio, 2025 - 11:48 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 8

    Jurado ordena a Google pagar $314 millones por datos en Android

    Un jurado de California ordenó a Google pagar una multa de 314 millones de dólares como compensación a usuarios de teléfonos Android, por haber recopilado datos personales sin su consentimiento.

    Demanda colectiva de 2019

    La sanción se deriva de una demanda colectiva presentada en 2019 en nombre de aproximadamente 14 millones de usuarios californianos.
    Los demandantes acusaron a Alphabet, empresa matriz de Google, de recolectar información incluso cuando los dispositivos Android estaban en reposo.

    Según la denuncia, estos datos eran utilizados con fines comerciales, como personalizar la publicidad o ajustar tarifas mensuales de servicios de telecomunicaciones de manera individual.

    Jurado ordena a Google pagar $314 millones por datos en Android
    "Las pruebas presentadas en el juicio revelaron que Google recopila en secreto cantidades enormes de información de los teléfonos inteligentes Android y consume innecesariamente los datos celulares de los dueños de Android sin su consentimiento", señaló Glen Summers, abogado de los demandantes.

    Google niega daño a usuarios

    La compañía negó haber causado perjuicio alguno, argumentando que dicha recopilación estaba contemplada en los contratos de sus usuarios.

    Jurado ordena a Google pagar $314 millones por datos en Android

    No obstante, el jurado falló a favor de los demandantes, enviando un mensaje contundente:

    "Con su veredicto, el jurado envía un mensaje alto y claro a Google, pidiéndole que cumpla realmente su compromiso de respetar la capacidad de elección de los usuarios", añadió Summers.

    Sheinbaum defiende plan de Mexicana: vuelos accesibles y rentables

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que el objetivo de Mexicana de Aviación es ofrecer vuelos a precios más accesibles, sin comprometer su rentabilidad ni su eficiencia operativa.

    Durante la conferencia matutina, se refirió a la reciente adquisición de 20 aviones Embraer E-195E2, fabricados en Brasil, como parte de la consolidación de la aerolínea estatal relanzada en el sexenio anterior.

    “Eso le va a dar la consolidación a Mexicana para volar a distintos lugares. Ha aumentado mucho en su automatización, su promoción y las plataformas digitales de turismo”, afirmó.

    Aerolínea estatal con visión social

    Sheinbaum defendió la existencia de una aerolínea del Estado, pese a las críticas de sectores de oposición:

    “La oposición critica, dicen que no tendrá rentabilidad, que se van a llevar recursos públicos, porque durante todo el periodo neoliberal se privatizó todo lo que pudieron”, señaló.
    “Esta idea de que el Estado no puede tener nada y cada vez tenga menos, nosotros no coincidimos con eso”.
    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que el objetivo de Mexicana de Aviación es ofrecer vuelos a precios más accesibles, sin comprometer su rentabilidad ni su eficiencia operativa.

    Recordó que Mexicana fue rescatada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con la intención de ofrecer un servicio más accesible para la población. Actualmente, la empresa opera con pocas aeronaves, motivo por el cual se concretó la compra de los nuevos equipos.

    Características de las nuevas aeronaves

    • Se trata de aviones Embraer E-195E2, fabricados en Brasil.
    • Serán entregados entre 2025 y 2027.
    • La empresa fabricante tiene capital mixto: 90% privado y 10% estatal.
    • Las aeronaves son descritas como eficientes e innovadoras.
    • La compra se pagará de forma paulatina.

    Conectividad para zonas menos rentables

    La mandataria destacó que Mexicana busca cubrir destinos que las aerolíneas comerciales no atienden o lo hacen a precios elevados por no ser rutas rentables. Afirmó que la aerolínea tiene un plan de negocios sólido y rentable, en colaboración con la Fuerza Aérea Mexicana.

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que el objetivo de Mexicana de Aviación es ofrecer vuelos a precios más accesibles, sin comprometer su rentabilidad ni su eficiencia operativa.
    “No se trata de que el Estado tenga todo, no creemos eso. La iniciativa privada es fundamental en el país… pero el Estado también debe tener un papel”.

    México y EU preparan reunión clave sobre migración y seguridad

    El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron este jueves que representantes de ambos gobiernos se reúnan próximamente en Washington para dar seguimiento a temas clave de la agenda bilateral.

    Llamada de trabajo entre autoridades

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que esta decisión se tomó durante una llamada telefónica entre ambos funcionarios realizada esta mañana. La comunicación forma parte del fortalecimiento del diálogo entre México y Estados Unidos.

    “El encuentro permitirá avanzar en la coordinación de acciones sobre temas prioritarios para ambos países”, indicó la SRE a través de su cuenta oficial en la plataforma X.

    Entre los temas que abordará el grupo de trabajo se encuentran:

    • Seguridad
    • Migración
    • Comercio

    Cooperación con respeto a la soberanía

    La Cancillería destacó que la relación bilateral se desarrolla sobre la base de la cooperación y el respeto mutuo, y reiteró que el vínculo entre ambos países se sustenta en el principio del respeto irrestricto a la soberanía nacional.

    México y EU preparan reunión clave sobre migración y seguridad

    Además, señaló que esta reunión formará parte de una agenda estructurada entre los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump, y refleja la voluntad de ambas partes de mantener un diálogo constructivo y permanente.

    Aunque aún no se ha definido la fecha del encuentro, la SRE subrayó que se trata de un paso importante en la atención conjunta de los desafíos regionales.

    Sheinbaum: rechazo de México al bloqueo de EU contra Cuba

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles el rechazo del gobierno mexicano al endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, tras la firma de un nuevo memorando por parte del expresidente Donald Trump.

    Refuerzo de restricciones desde Washington

    El documento, firmado el lunes por Trump y titulado Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM), intensifica las medidas contra el gobierno cubano y revierte decisiones de apertura implementadas durante la administración de Joe Biden.
    Entre los puntos principales del memorando se encuentran:

    • Reinstauración de restricciones económicas, financieras, diplomáticas y migratorias.
    • Rechazo a los pronunciamientos internacionales que exigen el fin del embargo.
    • Insistencia en desconocer las resoluciones votadas cada año en la ONU contra el bloqueo.

    “Esa será siempre nuestra posición”

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reafirmó la postura tradicional de México:

    “México es un país que desde hace decenas de años votó en contra del bloqueo a Cuba y esa es una posición que hemos mantenido, independientemente de los gobiernos. Se ha mantenido y esa será siempre nuestra posición”, declaró en conferencia de prensa.
    México mantiene postura histórica de solidaridad con la isla

    Política exterior basada en la no intervención

    México ha respaldado las resoluciones que condenan el embargo desde que comenzaron a presentarse en la Asamblea General de la ONU en 1992.
    La posición del país se sustenta en los principios de:

    • No intervención en asuntos internos de otros Estados
    • Respeto a la autodeterminación de los pueblos
    México mantiene postura histórica de solidaridad con la isla

    Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido declaraciones adicionales sobre los efectos inmediatos del nuevo memorando ni sobre la posible respuesta del gobierno cubano.

    Sheinbaum alista norma nacional para regular motocicletas

    Ante el aumento de accidentes viales relacionados con motocicletas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno trabaja en la elaboración de una normativa nacional para regular el uso de estos vehículos, a fin de disminuir incidentes mortales y mejorar la seguridad vial.

    Normativa única para todo el país

    Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum explicó que actualmente cada entidad federativa tiene su propia normatividad, lo que dificulta una estrategia nacional efectiva.

    “La normatividad de la moto es estatal y queremos que haya una normativa nacional. No vamos a prohibirla, pero sí habrá multas en caso de que no se use como se especifique en una nueva normativa”, puntualizó.

    Adelantó que la Secretaría de Salud también participa en la elaboración de esta propuesta y que el plan no se limitará a una campaña de concientización, sino que tendrá efectos regulatorios en todo el país.

    “La masificación de la moto ha generado muchos accidentes, ha aumentado la atención en traumatología y estamos trabajando en una campaña”, añadió.
    Sheinbaum alista norma nacional para regular motocicletas

    Accidentes en aumento

    De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), los accidentes en motocicleta han aumentado más del 20% en los últimos tres años, mientras que el uso del seguro en estos vehículos sigue siendo muy bajo.

    Sheinbaum alista norma nacional para regular motocicletas

    Situación en la Ciudad de México

    En la capital del país, las motocicletas están involucradas en un gran número de accidentes viales. El secretario de Movilidad de la CDMX, Héctor Ulises García Nieto, advirtió que existe un desfase entre la cantidad de motocicletas que circulan y las que están registradas, aunque no precisó cifras.

    Sheinbaum alista norma nacional para regular motocicletas

    García Nieto participó en la presentación de la Primera Encuesta de Percepción de Seguridad Vial, donde también se abordó el incremento exponencial de motocicletas en la última década.

    Inicia pago de apoyos de Bienestar para el bimestre julio-agosto

    Desde este 1 de julio comenzaron a depositarse los apoyos correspondientes al bimestre julio-agosto para los 15.9 millones de derechohabientes de los programas de Bienestar, informó la secretaria del ramo, Ariadna Montiel, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Calendario de pagos

    Los depósitos se realizarán entre el 1 y el 24 de julio, conforme a la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario, a fin de garantizar una atención ordenada.

    “Recordar que es por letra del primer apellido para darles una atención adecuada, porque cada vez son más beneficiarios y derechohabientes de los programas de Bienestar”, explicó Montiel.
    Inicia pago de apoyos de Bienestar para el bimestre julio-agosto

    Inversión social para este bimestre

    La titular de la Secretaría de Bienestar detalló que el pago de este bimestre representa una inversión social total de 89 mil 584.6 millones de pesos, distribuida de la siguiente forma:

    • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
      • 12.7 millones de derechohabientes
      • Inversión: casi 79 mil millones de pesos
    • Pensión para Personas con Discapacidad
      • 1 millón 606 mil 382 personas
      • Inversión: 5 mil 140.6 millones de pesos
    • Pensión Mujeres Bienestar
      • 1 millón 2 mil 58 beneficiarias
      • Inversión: 2 mil 575.9 millones de pesos
    • Programa para Hijas e Hijos de Madres Trabajadoras
      • 151 mil 422 beneficiarias
      • Inversión: 267.7 millones de pesos
    • Programa Sembrando Vida
      • 418 mil 515 sembradoras y sembradores
      • Inversión: 2 mil 699.4 millones de pesos
    Inicia pago de apoyos de Bienestar para el bimestre julio-agosto

    Consulta de fecha de pago

    Los beneficiarios pueden verificar la fecha exacta de su depósito en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

    Cápsula con cenizas humanas cae al Pacífico tras fallo técnico

    Una cápsula espacial que transportaba cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas terminó impactando en el Océano Pacífico tras un fallo durante su reingreso a la Tierra, informó la empresa de vuelos espaciales conmemorativos Celestis.

    Fallo en el sistema de reingreso

    La cápsula, llamada Nyx, fue desarrollada por la compañía aeroespacial alemana The Exploration Company y despegó el pasado 23 de junio desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, a bordo de un cohete Falcon-9 de SpaceX.

    La nave logró completar dos órbitas alrededor de la Tierra, pero durante su regreso ocurrió una anomalía: el sistema de paracaídas falló, lo que provocó que la cápsula impactara en el océano y dispersara su contenido en el mar.

    “Si bien actualmente creemos que no podemos recuperar la cápsula de vuelo, esperamos que las familias encuentren tranquilidad al saber que sus seres queridos formaron parte de un viaje histórico, fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, como en una tradicional y honorable dispersión marina”, expresó Celestis en un comunicado.
    Cápsula con cenizas humanas cae al Pacífico tras fallo técnico

    Segundo incidente para Celestis

    Este es el segundo accidente registrado por Celestis. En 2023, otro cohete con restos cremados —incluidos los del astronauta de la NASA Philip K. Chapman— explotó sobre Nuevo México, lo que también resultó en la pérdida de la carga.

    Cápsula con cenizas humanas cae al Pacífico tras fallo técnico

    La empresa se especializa en misiones conmemorativas, en las que transporta una parte simbólica de los restos de personas fallecidas al espacio, como una forma de homenaje. A pesar del incidente, Celestis reiteró su compromiso con seguir ofreciendo estos servicios.

    Cápsula con cenizas humanas cae al Pacífico tras fallo técnico

    Entregan apoyos a 99 emprendedores paceños para impulsar el autoempleo

    Con una inversión superior al millón de pesos, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la entrega de constancias, actas de propiedad e iniciativas a 99 emprendedores paceños beneficiarios del subprograma de Fomento al Autoempleo, operado por el Servicio Nacional de Empleo en el estado (SNE-BCS).

    Impulso a 51 proyectos productivos

    Desde la explanada del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal destacó que esta entrega respalda un total de 51 proyectos productivos, con el objetivo de fortalecer la economía familiar y promover el trabajo digno. Los apoyos se distribuyeron de la siguiente manera:

    • 18 equipos y mobiliario en custodia, para uso inmediato en negocios en marcha.
    • 13 actas en propiedad, entregadas a personas que han mantenido su emprendimiento activo por al menos seis meses.
    • 20 nuevas iniciativas, recientemente autorizadas para iniciar operaciones.
    “Estos hechos son los que ayudan a ir transformando, son poco a poco; pero es lo que en ocasiones necesitan algunas familias para salir adelante”, expresó el gobernador Castro Cosío.
    Entregan apoyos a 99 emprendedores paceños para impulsar el autoempleo

    Apoyos en herramientas y maquinaria

    Los equipos entregados incluyen herramientas, maquinaria y mobiliario para actividades productivas como:

    • Preparación de alimentos
    • Estética y corte de cabello
    • Electricidad y mantenimiento
    • Servicios de lavandería

    Algunos de los insumos entregados fueron parrillas, freidoras, congeladores, carritos de hot dogs, hornos, sierras, rotomartillos, cafeteras, batidoras, estufas y mesas de trabajo.

    Entregan apoyos a 99 emprendedores paceños para impulsar el autoempleo

    Microfinanciamientos adicionales

    En el mismo evento, la Secretaría de Turismo y Economía del Estado entregó 48 microfinanciamientos con una inversión adicional de 960 mil pesos, dirigidos a más proyectos que fortalecen la economía local.

    Avance del SNE-BCS en esta administración

    En lo que va del cuarto año de gobierno, el SNE-BCS ha apoyado a 81 personas para iniciar o fortalecer su negocio familiar, sumando un total de 363 pequeños negocios respaldados durante la actual administración estatal.

    Inundaciones en Tamaulipas colapsan carreteras y zonas urbanas

    Las intensas lluvias registradas en Tamaulipas han provocado severas inundaciones y el desbordamiento de lagunas y ríos, lo que ha generado una situación crítica en diversas regiones del estado. La Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió que el temporal se mantendrá hasta el próximo jueves.

    Carreteras intransitables

    Protección Civil informó que múltiples tramos carreteros están cerrados debido a afectaciones por las lluvias:

    • Carretera federal 85 (México–Laredo): interrupciones a la altura del Poblado Limón, municipio de Mante, por el desbordamiento del río Sabinas.
    • Carretera Ciudad Valles–Ciudad Victoria: tramo afectado en el municipio de Gómez Farías; un autobús permanece varado en el municipio de Llera de Canales entre los kilómetros 132 y 134 (ejido La Esperanza).
    • Carretera federal 81 (González–Llera): suspendida la circulación.
    • Carretera federal 80 (Tampico–Ciudad Mante): cerrada por desbordamiento en el ejido Tamaolipa.
    • Xicoténcatl: un puente fue rebasado por escurrimientos de la Sierra Madre Oriental a la altura del ejido Emiliano Zapata, obligando al cierre de la carretera.

    Afectaciones urbanas

    En Ciudad Victoria, las lluvias desquiciaron la movilidad urbana: avenidas, calles principales, bulevares y ejes viales se encuentran inundados. También se reportan afectaciones en colonias residenciales, fraccionamientos y zonas cercanas a una clínica del IMSS.

    Inundaciones en Tamaulipas colapsan carreteras y zonas urbanas

    Recomendaciones y suspensión de viajes

    Debido a la magnitud del temporal, las autoridades recomendaron evitar transitar por zonas afectadas y mantenerse atentos a los comunicados oficiales.

    La central camionera suspendió la venta de boletos hacia los siguientes destinos:

    • Tampico
    • Ciudad Madero
    • Altamira
    • Ciudad Mante
    • González
    • Llera
    • Xicoténcatl
    • Gómez Farías
    • Antiguo y Nuevo Morelos
    • Casas
    • Soto La Marina

    En todas esas zonas, los arroyos también presentan crecidas peligrosas.

    Inundaciones en Tamaulipas colapsan carreteras y zonas urbanas

    Sinner avanza en Wimbledon; tres del Top 10 quedan eliminados

    El número uno del mundo, Jannik Sinner, debutó con una victoria contundente este martes en la primera ronda de Wimbledon, mientras otros tres jugadores del Top 10 —Lorenzo Musetti, Jessica Pegula y Zheng Qinwen— quedaron eliminados del torneo londinense.

    Triunfo sólido de Sinner

    Sinner, de 22 años y reciente finalista de Roland Garros, venció a su compatriota Luca Nardi (N.95) por 6-4, 6-3 y 6-0, en un partido que duró 1 hora y 48 minutos.

    "Sentí que estaba sirviendo realmente bien [...] estoy contento de la manera en que terminé este partido", comentó el italiano.

    Su próximo rival será el australiano Aleksandar Vukic (N.93), en su camino hacia el que podría ser su primer título en el All England Club, donde su mejor resultado han sido las semifinales en 2023.

    Sinner avanza en Wimbledon; tres del Top 10 quedan eliminados

    Musetti y otros Top 10, fuera

    Lorenzo Musetti, también italiano y séptimo del ranking ATP, cayó sorpresivamente ante el veterano georgiano Nikoloz Basilashvili (N.126) por 6-2, 4-6, 7-5 y 6-1. El georgiano enfrentará ahora a Lorenzo Sonego.

    Con su eliminación, Musetti se suma a Holger Rune (8º) y Daniil Medvedev (9º), quienes también fueron derrotados en primera ronda.

    Sinner avanza en Wimbledon; tres del Top 10 quedan eliminados

    El estadounidense Taylor Fritz (N.5) estuvo cerca de correr la misma suerte, pero logró remontar y vencer al francés Giovanni Mpetshi Perricard (N.36) en cinco sets: 6-7(6), 6-7(8), 6-4, 7-6(6) y 6-4.

    Derrotas sorpresivas en el cuadro femenino

    En la rama femenil, Jessica Pegula, número 3 del mundo, fue eliminada por la italiana Elisabetta Cocciaretto (N.116) en sets corridos (6-2 y 6-3) en apenas 58 minutos, apenas días después de coronarse campeona en Bad Homburg.

    También cayó la china Zheng Qinwen, sexta del ranking y actual campeona olímpica, quien fue vencida por la checa Katerina Siniakova (N.81) por 7-5, 4-6 y 6-1. Siniakova enfrentará en segunda ronda a Naomi Osaka (N.53).

    Sinner avanza en Wimbledon; tres del Top 10 quedan eliminados

    Krejcikova, firme en defensa del título

    La vigente campeona de Wimbledon, Barbora Krejcikova (N.16), superó su debut al imponerse por 3-6, 6-2 y 6-1 a la filipina Alexandra Eala (N.56), quien venía de disputar la final en Eastbourne.