sábado, 12 julio, 2025 - 5:08 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 7

    Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial en España

    El futbolista portugués del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano André fallecieron en un accidente automovilístico la madrugada de este jueves en Zamora, España.

    La Guardia Civil informó que el vehículo en el que viajaban los hermanos salió de la carretera y se incendió, aparentemente a causa del reventón de un neumático mientras realizaban un adelantamiento. Ambos murieron en el lugar.

    “Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos”, reportó la Guardia Civil.

    El siniestro ocurrió alrededor de las 00:30 horas locales, y medios locales detallaron que el vehículo involucrado era un Lamborghini, cuyas imágenes calcinadas fueron difundidas tras su retiro del lugar del accidente.

    Conmoción en el futbol mundial

    Diogo Jota, de 28 años, era una figura destacada en el Liverpool desde su llegada en 2020. Previamente, militó en clubes como Atlético de Madrid, Oporto y Wolverhampton. Con los Reds marcó 65 goles y se ganó el cariño de la afición.

    El club británico expresó su pesar en redes sociales:

    “Liverpool Football Club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota”.

    Equipos como Everton, Arsenal y Manchester United también se solidarizaron con su familia. Desde Wolverhampton, su exequipo, se publicó:

    “Tenemos el corazón roto. Diogo fue adorado por nuestros aficionados, querido por sus compañeros y apreciado por todos los que trabajaron con él durante su tiempo en los Wolves”.

    El futbolista mexicano Raúl Jiménez, quien compartió vestidor con Jota en Inglaterra, lamentó:

    “Sigo sin poder creerlo. Un excelente compañero, amigo y, sobre todo, un gran padre”.
    Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial en España

    Reacciones en Portugal

    Jota fue internacional con la selección portuguesa en 49 ocasiones. Recientemente se había coronado campeón de la Liga de Naciones tras vencer a España por penales. Apenas el 22 de junio, había compartido imágenes de su boda en redes sociales.

    Cristiano Ronaldo expresó su tristeza:

    “Hace poco estábamos juntos con la Seleçao, acababas de casarte. A tu familia y a tus hijos les envío mis condolencias”.
    Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial en España

    El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, consideró este hecho como “un día triste para el futbol y el deporte nacional e internacional”.

    Por su parte, la Federación Portuguesa de Futbol recordó a Jota como:

    “Un fantástico jugador y una persona extraordinaria, respetada por compañeros y rivales”.
    Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial en España

    Homenajes internacionales

    La UEFA anunció que se guardaría un minuto de silencio en el partido de la Eurocopa femenina entre Portugal y España en su honor. La FIFA también manifestó su pesar:

    “Ambos serán profundamente extrañados por todos aquellos que los conocieron y por la comunidad mundial del futbol”, dijo el presidente Gianni Infantino.

    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    La ópera prima del reconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto, Pedro Páramo, lidera con 16 nominaciones la edición 67 de los Premios Ariel, cuya ceremonia se celebrará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco. La película compite en categorías como Mejor Película y Mejor Dirección.

    La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer este miércoles a los nominados para esta edición, que por tercera vez tendrá lugar en territorio jalisciense.

    Producciones destacadas y presencia de Netflix

    Además de Pedro Páramo, producida por Netflix, la plataforma también logró nominaciones en las categorías de Mejor Documental con El guardián de las monarcas, de Emiliano Ruprah de Fina, y Estado de silencio, de Santiago Maza. En la categoría de Mejor Película Iberoamericana fue postulada El lugar de la otra, de Maite Alberdi.

    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Las películas nominadas a Mejor Película

    • La cocina, de Alonso Ruizpalacios
    • No nos moverán, de Pierre Saint Martin
    • Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto
    • Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez
    • Un actor malo, de Jorge Cuchí
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Actuaciones reconocidas

    Mejor actriz:

    • Adriana Paz (Arillo de hombre muerto)
    • Fiona Palomo (Un actor malo)
    • Luisa Huertas (No nos moverán)
    • Naian González Norvind (Corina)
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Mejor actor:

    • Alfonso Dosal (Un actor malo)
    • Juan Jesús Varela (Sujo)
    • Juan Ramón López (Vergüenza)
    • Manuel García Rulfo (Pedro Páramo)
    • Raúl Briones (La cocina)
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Mejor coactuación femenina:

    • Agustina Quinci (No nos moverán)
    • Carolina Politi (Corina)
    • Giovanna Zacarías (Pedro Páramo)
    • Laura de Ita (Corina)
    • Mayra Batalla (Pedro Páramo)
    • Yadira Pérez Esteban (Sujo)
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Mejor coactuación masculina:

    • Alexis Varela (Sujo)
    • Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo)
    • Noé Hernández (Arillo de hombre muerto)
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Mejor música original:

    • Alejandro Otaola (No nos moverán)
    • Gustavo Santaolalla (Pedro Páramo)
    • Tomás Barreiro (La cocina)

    Rumbo al Ariel 2025: exhibiciones y transmisiones

    La AMACC anunció también el ciclo Rumbo al Ariel 2025, que llevará funciones gratuitas a más de 40 sedes del país y mediante la plataforma FestivalOpen! Asimismo, cortometrajes serán transmitidos por Canal 22, Canal Once, Mx Nuestro Cine, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV.

    Por primera vez, la ceremonia se transmitirá también por TNT y Max, gracias a una alianza con medios privados. La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, estuvo presente en el anuncio y destacó el alcance que tendrá el evento.

    “Esta es la actividad más visible de la AMACC: cineastas reconociendo a cineastas. Es un reflejo del panorama actual del cine mexicano”, señaló Armando Casas, presidente de la Academia.

    Ebrard descarta impacto del plan fiscal de Trump en México

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este jueves que el paquete fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no representará un riesgo para la economía mexicana.

    Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard sostuvo que el balance final será favorable para México:

    “Nuestra ventaja se va a acentuar, por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”.

    Ventaja comparativa frente a competidores

    El funcionario explicó que México es altamente competitivo en términos de producción, y que el nuevo entorno económico internacional coloca a cada país ante distintas condiciones de acceso al mercado estadounidense.

    Ebrard descarta impacto del plan fiscal de Trump en México
    • Puso como ejemplo el reciente acuerdo entre Estados Unidos y Vietnam, señalando que este último enfrentará mayores costos para exportar.
    “Entrar al mercado de Estados Unidos le va a costar un porcentaje promedio entre 35 y 40 por ciento, cuando a nosotros nos va a costar en un promedio 6 por ciento”, explicó.

    Ebrard concluyó que, en este contexto, México mantiene una posición ventajosa frente a competidores como Vietnam, lo que refuerza su atractivo en el comercio con Estados Unidos.

    SEP publica aumento salarial del 10% para personal docente

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó este miércoles el incremento salarial del 10 por ciento para el personal docente, conforme a lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en mayo pasado.

    La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y contempla diversos conceptos que aplicarán a partir del 1 de enero de 2025 para las zonas económicas II y III del país.

    Detalles del aumento

    • Sueldo base (C.07): Se asignará un aumento del 4% al sueldo base de todas las categorías del Catálogo y Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, Especial e Inicial; también aplica para docentes de Tiempo Completo y servicios educativos de las Misiones Culturales.
    • Material didáctico (C.39):
      • Se incrementa en 45 pesos mensuales para categorías de jornada.
      • En categorías por hora/semana/mes, el aumento es de 1.80 pesos por hora.
    • Ayuda de despensa (C.38):
      • Aumenta en 50 pesos mensuales para categorías de jornada.
      • En categorías por hora/semana/mes, el aumento es de 2 pesos por hora.
    SEP publica aumento salarial del 10% para personal docente

    Estímulos a la trayectoria docente

    El acuerdo también establece los montos económicos para las condecoraciones que reconocen la labor del magisterio:

    • Condecoración “Maestro Altamirano”: 4 mil 127.60 pesos para docentes con 40 o más años de servicio.
    • Medalla al Mérito “Maestro Rafael Ramírez”: 2 mil 540 pesos por 30 años de labor educativa.
    SEP publica aumento salarial del 10% para personal docente

    Los montos se otorgarán independientemente del Impuesto Sobre la Renta que corresponda, conforme a las disposiciones fiscales aplicables.

    Convocatorias en septiembre

    Las convocatorias para ambas condecoraciones se darán a conocer a más tardar en septiembre de 2025, a través de los medios oficiales de la SEP.

    Detectan posible nuevo objeto interestelar en el sistema solar

    Astrónomos están observando un objeto que se aproxima al sistema solar interior y que, según las primeras estimaciones, podría haber llegado desde otro sistema estelar.

    La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que el cuerpo celeste, actualmente designado como A11pl3Z, podría convertirse en el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa nuestra vecindad cósmica.

    Cerca de Júpiter, rumbo a Marte

    El objeto, descrito como inofensivo, se encuentra actualmente cerca de la órbita de Júpiter, a cientos de millones de kilómetros de la Tierra, y se dirige hacia la órbita de Marte. Sin embargo, no se espera que se acerque más al Sol que esa distancia.

    Hasta ahora, se desconoce si se trata de un asteroide rocoso o un cometa helado, así como su tamaño exacto o forma. La NASA indicó que continúa monitoreando su trayectoria y se requieren más observaciones para confirmar su origen.

    Detectan posible nuevo objeto interestelar en el sistema solar

    Trayectoria inusual y velocidad extrema

    El astrofísico Josep Trigo-Rodríguez, del Instituto de Ciencias del Espacio en Barcelona, considera que el objeto tiene un origen interestelar, basándose en su trayectoria poco común y su alta velocidad. Estima que podría tener un diámetro de unos 40 kilómetros.

    Los dos anteriores visitantes interestelares

    Hasta la fecha, solo se han confirmado dos objetos interestelares:

    • ʻOumuamua (2017): Descubierto desde un observatorio en Hawái, fue inicialmente clasificado como asteroide, pero estudios posteriores sugieren que podría tratarse de un cometa.
    Detectan posible nuevo objeto interestelar en el sistema solar
    • 2I/Borisov (2019): Detectado dos años después, fue identificado como un cometa proveniente de otro sistema estelar.
    Detectan posible nuevo objeto interestelar en el sistema solar

    A11pl3Z se suma ahora a esta breve pero fascinante lista de visitantes cósmicos cuyo estudio podría aportar información valiosa sobre los sistemas más allá del nuestro.

    Detectan posible nuevo objeto interestelar en el sistema solar

    México vence a Honduras y avanza a la final de Copa Oro 2025

    La Selección Mexicana sigue firme en la Copa Oro 2025, el último torneo oficial antes del Mundial 2026 que organizarán México, Estados Unidos y Canadá. El Tri, dirigido por Javier Aguirre, logró un ajustado triunfo 1-0 sobre Honduras en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, y con ello selló su pase a la final del certamen.

    Un paso más hacia la gloria

    Después de superar a Arabia Saudita en cuartos con un marcador de 2-0, México se enfrentó a Honduras en una semifinal intensa y difícil. El partido no fue espectacular, pero el gol de Raúl Jiménez, tras una brillante asistencia de Gilberto Mora, fue suficiente para que el Tri avanzara.

    México vence a Honduras y avanza a la final de Copa Oro 2025

    El joven mediocampista de 16 años, Gilberto Mora, sorprendió con su actuación, demostrando por qué es una de las joyas mexicanas para el futuro.

    La final que se viene

    México disputará su cuarta final consecutiva de la Copa Oro y buscará el bicampeonato frente a su clásico rival: Estados Unidos. El encuentro decisivo se jugará el domingo 6 de julio a las 17:00 horas en el NRG Stadium de Houston, Texas.

    Datos clave del partido contra Honduras

    • Marcador final: México 1 – 0 Honduras
    • Gol: Raúl Jiménez (minuto 50)
    • Asistencia clave: Gilberto Mora
    • Lugar: Levi’s Stadium, Santa Clara, California
    • Aforo: Más de 70 mil aficionados alentaron al Tri

    Lo que viene

    Este triunfo es un paso crucial para México en su preparación rumbo al Mundial 2026. Javier Aguirre ha dejado claro que no hay lugar seguro en la lista definitiva para la Copa del Mundo, por lo que cada partido es fundamental para consolidar el equipo ideal.

    La final contra Estados Unidos promete ser un duelo apasionante, donde el Tri buscará reafirmar su dominio en la región y regalarle a su afición un título más.

    Renata Zarazúa hace historia para México en Wimbledon

    La tenista mexicana Renata Zarazúa se despidió este miércoles de Wimbledon tras caer en segunda ronda ante la estadounidense Amanda Anisimova, quien se impuso con un sólido 6-2 y 6-3.

    Zarazúa, quien entró al cuadro principal como lucky loser, logró avanzar por primera vez a la segunda ronda del torneo, un hecho histórico para el tenis mexicano, ya que ninguna jugadora del país lo había conseguido desde 1995.

    Camino en Wimbledon 2025

    • En primera ronda, Zarazúa venció a la belga Yanina Wickmayer, quien disputó su último torneo como profesional.
    • En segunda ronda enfrentó a Amanda Anisimova, una de las favoritas del certamen, finalista recientemente en Queen’s y quien viene de vencer a Yulia Putintseva con un doble 6-0.
    • Anisimova solo ha perdido cinco juegos en dos partidos y ahora se medirá ante la húngara Dalma Galfi.

    A pesar de la derrota, Zarazúa se marcha con su mejor resultado en Wimbledon y un premio de 99 mil libras esterlinas (aproximadamente 115 mil euros).

    “¡Entre aplausos y con sonrisas!”, celebró ESPN al destacar su actuación histórica para México.
    Renata Zarazúa hace historia para México en Wimbledon

    Paolini se despide; solo Sabalenka resiste en el top 5

    La italiana Jasmine Paolini, finalista de Wimbledon en 2024, fue eliminada en segunda ronda por la rusa Kamilla Rakhimova, quien se impuso por 4-6, 6-4 y 6-4.

    Paolini, quien había sido finalista en Bad Homburg la semana pasada, dejó escapar cuatro pelotas de quiebre en el segundo set, lo que marcó el rumbo del partido. Al no defender los puntos obtenidos el año anterior, caerá al octavo puesto del ranking.

    Renata Zarazúa hace historia para México en Wimbledon

    Con esta derrota, Aryna Sabalenka es la única jugadora del top 5 que continúa con vida en el torneo.

    • Rakhimova, actual número 81 del mundo, enfrentará en tercera ronda a la checa Linda Noskova, quien venció a Eva Lys.

    María Ibarrola, primera mujer laica canciller en la Arquidiócesis

    El arzobispo primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, nombró a la maestra María Magdalena Ibarrola Suárez como nueva canciller de la Arquidiócesis, convirtiéndose en la primera mujer laica en ocupar este cargo en la historia de esta Iglesia particular.

    “Este nombramiento representa un paso significativo en el camino pastoral y administrativo de nuestra Arquidiócesis, para favorecer una Iglesia más sinodal, corresponsable y abierta a la riqueza de los carismas del Pueblo de Dios”, expresó el cardenal.

    Perfil y trayectoria

    Ibarrola Suárez se ha desempeñado en años recientes como Vicecanciller. Su formación académica en administración de instituciones y derecho canónico, así como su experiencia dentro de la cancillería, fueron clave para su nombramiento.

    Según Aguiar Retes, su labor ha contribuido a generar sinergias con diversas áreas de la curia y mejorar los procesos al servicio de la comunidad:

    “La encomienda reconoce su preparación profesional, testimonio de fe y compromiso eclesial”, destacó.
    María Ibarrola, primera mujer laica canciller en la Arquidiócesis

    Función del cargo

    El servicio de canciller tiene una relevancia fundamental en la estructura eclesial, ya que implica:

    • Custodiar la memoria documental de la Iglesia particular
    • Garantizar la autenticidad y resguardo de los actos jurídicos
    • Colaborar con el gobierno pastoral del obispo

    Cambio de estafeta

    El actual canciller, presbítero Alan Téllez Aguilar, concluirá su servicio el 14 de agosto, tras más de seis años en el cargo, para iniciar estudios de doctorado en Derecho Canónico en Roma.

    “Le agradezco profundamente el haber servido de manera comprometida, responsable y en comunión conmigo, los obispos auxiliares y las estructuras arquidiocesanas”, señaló Aguiar Retes.

    Hacia una Iglesia más participativa

    El nombramiento de Ibarrola y Suárez también fue presentado como un signo de transformación en la Iglesia:

    “Una Iglesia donde las mujeres puedan participar de manera plena y activa, también en los espacios de decisión y gobierno”, subrayó el cardenal.

    La nueva canciller asumirá oficialmente el cargo el próximo 15 de agosto.

    Alertan por mensajes falsos sobre apoyos económicos en consulados

    El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, advirtió este miércoles sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales que buscan generar miedo, confusión y manipulación entre la comunidad mexicana en Estados Unidos.

    A través de un video difundido en su cuenta oficial en la plataforma X, el diplomático informó que en días recientes han detectado múltiples publicaciones, videos y audios con datos erróneos, no verificados ni provenientes de fuentes oficiales.

    Falso, que los consulados entregan mil dólares

    Uno de los mensajes virales afirma que los consulados mexicanos en EU están otorgando mil dólares a cada connacional como apoyo económico, lo cual fue desmentido tajantemente por el cónsul:

    “Esa afirmación es completamente falsa. Son mensajes sin sustento que se han reproducido miles de veces y pueden llevar a decisiones equivocadas”, señaló.

    González Gutiérrez hizo un llamado a verificar siempre la fuente de cualquier noticia antes de compartirla y recomendó comunicarse con la Línea de Apoyo Consular Mexicana (SIAM) al 520-623-7874 para obtener información confiable.

    “Sabemos que el miedo es un sentimiento real y legítimo, sobre todo en momentos de incertidumbre. Pero también sabemos que la desinformación lo multiplica”, añadió.

    Reiteró que el consulado está abierto todos los días, incluidos fines de semana, para visitar centros de detención y garantizar representación legal a cada mexicano, sin importar su situación migratoria.

    Sí hay apoyos, pero con criterios específicos

    Por su parte, Vanessa Calva, directora de Protección Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aclaró en otro video que sí existen apoyos económicos, pero exclusivamente en casos de extrema vulnerabilidad.

    • Para acceder a ellos se requiere una entrevista personalizada.
    • En algunos casos se solicita documentación que respalde la situación.
    • La asistencia debe ajustarse al marco normativo de protección consular.
    “De buena fe se recibe esta información, pero se debe adecuar al marco normativo de protección consular”, explicó.
    Alertan por mensajes falsos sobre apoyos económicos en consulados

    Ambos funcionarios coincidieron en que la mejor forma de combatir el miedo y la desinformación es a través de información verificada.

    “El miedo se combate con información”, concluyó el cónsul.

    Sheinbaum exige a EU frenar tráfico de armas hacia México

    Ante la disminución en los decomisos de armas en la frontera México-Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno estadounidense mayor responsabilidad para frenar el tráfico de armamento hacia territorio mexicano.

    “Lo exigimos siempre, es de los dos lados, no puede ser sólo de uno”, afirmó durante su conferencia matutina.

    Reclamo directo a Trump

    Sheinbaum recordó que en una de sus conversaciones con el presidente Donald Trump cuestionó la falta de control en el cruce de armas:

    “¿Cómo puede explicar usted que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada pase de manera ilegal de su país a mi país? ¿Dónde están las revisiones que tienen que hacer ustedes en la frontera?”, relató.
    La presidenta llama a la reciprocidad en la frontera

    La mandataria subrayó que así como México ha logrado reducir el paso de drogas —particularmente sintéticas como el fentanilo—, se espera una acción similar del lado estadounidense respecto a las armas.

    El caso Rápido y Furioso

    También recordó el caso de Rápido y Furioso, implementado durante los gobiernos de Barack Obama y Felipe Calderón, donde se permitió la entrada de armas a México con la supuesta intención de rastrearlas:

    “Nomás entraron, les quitaron el chip y armaron a los grupos delictivos. No hubo nadie sancionado en aquella época por parte de Estados Unidos, y eso que perdieron la vida estadunidenses vinculados con la operación”, reclamó.

    Sheinbaum señaló que este caso nunca fue esclarecido del todo y sigue siendo un símbolo de la falta de consecuencias del lado estadounidense.

    La presidenta llama a la reciprocidad en la frontera

    Juicios pendientes y cooperación

    La presidenta mencionó que aún queda un juicio en la Corte de Estados Unidos en contra de vendedores de armas. Otro, interpuesto contra armadoras, no procedió.

    “No es un tema de aranceles. No creo que eso sea una política que disminuya la entrada de armas, pero decirlo en la mañanera nos ayuda mucho”, concluyó.