sábado, 12 julio, 2025 - 10:54 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 6

    Patricia López participa en reunión nacional de titulares del DIF

    La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF) de Baja California Sur, Patricia Imelda López Navarro, participó en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, celebrada en Toluca, Estado de México.

    Fortalecen estrategias para atención prioritaria

    El encuentro tuvo como objetivo principal reforzar los vínculos entre los distintos sistemas DIF de todo el país, promoviendo acciones coordinadas para el desarrollo integral de los grupos de atención prioritaria.

    Durante la reunión se abordaron temas clave como:

    • Intercambio de experiencias institucionales
    • Consolidación de estrategias conjuntas
    • Enfoque en derechos humanos, inclusión y trabajo colaborativo
    • Atención integral a poblaciones en situación de vulnerabilidad

    Baja California Sur comparte avances

    En su intervención, Patricia López compartió las experiencias y enfoques que se han implementado en los cinco municipios de Baja California Sur en materia de atención social.

    “La reunión nacional fue una gran oportunidad para reforzar las capacidades institucionales y llevar a Baja California Sur programas más sólidos y eficaces”, afirmó.

    Refrenda compromiso con las familias

    La presidenta del SEDIF reiteró su compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la asistencia social y al bienestar de las familias sudcalifornianas.

    Descubren tres nuevas especies de rana en montañas del norte de Perú

    Científicos peruanos identificaron tres nuevas especies de ranas en una remota cadena montañosa de la región Piura, en el norte del país, informó el Instituto Peruano de Herpetología.

    Hallazgo en ecosistemas poco explorados

    El descubrimiento ocurrió en un ecosistema de bosques andinos ubicado entre los 2 mil y 3 mil metros de altitud, dentro de la cordillera de Huancabamba.

    “Hemos hallado tres nuevas especies de ranas del género Pristimantis, que habitan en zonas poco exploradas del norte peruano”, declaró a la AFP el herpetólogo Germán Chávez.

    Las especies fueron nombradas Pristimantis chinguelas, P. nunezcortezi y P. yonke.

    Características de las nuevas especies

    Estas ranas presentan las siguientes particularidades:

    • Miden aproximadamente cinco centímetros
    • Tienen grandes ojos amarillos
    • Su piel es de tonos crema, amarillo y marrón
    • Emiten un canto agudo característico
    • No dependen de cuerpos de agua para reproducirse, lo cual, según los expertos, las convierte en indicadores clave de la salud del ecosistema

    Amenazas al ecosistema

    El hábitat en el que residen se ve amenazado por:

    • Quemas agrícolas
    • Procesos de deforestación

    La cordillera de Huancabamba es reconocida por su relevancia biogeográfica, ya que conecta la Amazonía con la costa del Pacífico y alberga una amplia diversidad de especies.

    Avanza propuesta para regular avistamiento de orcas en La Paz

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, respaldó una iniciativa ciudadana que busca implementar un plan de manejo turístico para el avistamiento de orcas en las comunidades de La Ventana y El Sargento, municipio de La Paz.

    Encuentro con pescadores

    Durante una reunión con pescadores locales, Castro Cosío aseguró que su administración está comprometida con ordenar y regular las actividades turísticas, con el objetivo de garantizar que los beneficios lleguen directamente a las comunidades.

    “Las propuestas, sobre todo si surgen de la ciudadanía y buscan mejorar el bienestar para las familias, tendrán la aprobación de esta administración”, afirmó.

    El mandatario estuvo acompañado por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, y la secretaria de Turismo y Economía estatal, Maribel Collins.

    Propuesta enviada a SEMARNAT

    El gobernador informó que la propuesta ya fue enviada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que próximamente publicará un manual rector para esta actividad turística.

    Este documento, único en su tipo a nivel nacional e internacional, estará basado en el comportamiento de las orcas y regulará el avistamiento que se lleva a cabo desde hace al menos cinco años en la zona.

    Participación comunitaria y científica

    El plan de manejo cuenta con la colaboración de:

    • Expertos técnicos y científicos
    • Organizaciones de la sociedad civil
    • Pescadores de La Ventana y El Sargento
    Avanza propuesta para regular avistamiento de orcas en La Paz

    Finalmente, Castro Cosío reiteró su respaldo al proyecto y confió en que el nuevo esquema beneficiará de forma directa y legal a las comunidades involucradas.

    Más de 15 mil jóvenes participan en el concurso “México Canta”

    La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó este lunes al jurado del certamen musical “México Canta por la paz y contra las adicciones”, que ya cuenta con 365 aspirantes clasificados en su primera etapa.

    Un impulso al talento joven

    El concurso busca promover las tradiciones musicales del país sin recurrir a la apología de la violencia, destacó la funcionaria:

    “Les vamos a seguir dando un impulso y van a tener contacto con productores que se han sumado para dar acompañamiento muy importante en las producciones previas a las finales”, afirmó Curiel de Icaza.

    En esta primera etapa fueron seleccionados 365 participantes, en su mayoría jóvenes de entre 24 y 29 años.

    En total, se inscribieron 12 mil 428 aspirantes en México y 2 mil 697 en Estados Unidos. El talento de los clasificados puede consultarse en redes sociales y en el sitio oficial de México Canta.

    Más de 15 mil jóvenes participan en el concurso “México Canta”

    Un jurado con experiencia

    El jurado permanente que trabajará con los finalistas en estudios de grabación está integrado por:

    • Regina Orozco, actriz y cantante
    • Mónica Vélez, ganadora de dos premios Grammy Latinos
    • América Sierra, cantante
    • Javier Ramírez, productor musical, ganador de cuatro premios Grammy y cuatro Latin Grammy
    Más de 15 mil jóvenes participan en el concurso “México Canta”

    Además, se integrarán otros artistas por región para enriquecer el proceso de evaluación, como:

    • Vivir Quintana
    • Fernando Rivera Calderón
    • Horacio Franco
    • Camila Fernández
    • Mario Domm
    • Fabián Rincón
    • A.B. Quintanilla

    Cierran playas en Solidaridad tras avistar cría de tiburón

    La Dirección de Protección Civil del municipio de Solidaridad cerró temporalmente el acceso a ciertas zonas de playa, tras el presunto avistamiento de una cría de tiburón.

    Medida preventiva

    A través de redes sociales, la dependencia informó que se restringió el acceso al mar en el tramo comprendido entre las calles 72 y 88 como medida de precaución.

    "Como medida preventiva, se ha realizado el cierre temporal de la zona de playa que abarca de la calle 72 a la 88, debido a un posible avistamiento de cría de tiburón", señaló la autoridad local.
    Cierran playas en Solidaridad tras avistar cría de tiburón

    Llamado a la calma

    Protección Civil indicó que los guardavidas permanecen en constante vigilancia para garantizar la seguridad de quienes acuden a la zona costera.

    Además, pidió a la población mantener la calma, atender las recomendaciones del personal en la playa y no ingresar al mar en los tramos señalados hasta nuevo aviso.

    Cierran playas en Solidaridad tras avistar cría de tiburón

    Sheinbaum rechaza plan migratorio de Trump y refuerza apoyo

    La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó este viernes su rechazo al plan fiscal aprobado en EU a propuesta de Donald Trump, que contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza y las deportaciones, así como la construcción de cárceles como la denominada Alcatraz-Caimanes.

    Rechazo al enfoque punitivo

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que:

    “No estamos de acuerdo en que la migración deba atenderse desde una visión punitiva. La migración debe atenderse desde sus causas estructurales, con cooperación para el desarrollo”.

    Criticó que se criminalice a las personas migrantes, al considerar que esto, además de ser inhumano, podría afectar seriamente la economía de EU. Recordó que muchos trabajadores mexicanos y de otros países de América Latina han sostenido por años sectores clave de la economía estadounidense, como el agrícola.

    “Son gente de bien, trabajadores que aportan más a la economía de Estados Unidos que a la de México”, afirmó.

    También mencionó que el propio Trump ha reconocido que las deportaciones masivas han provocado molestias entre empresarios por la escasez de mano de obra.

    Fortalecen atención a personas deportadas

    Ante este panorama, Sheinbaum anunció el fortalecimiento del programa México Te Abraza, con el objetivo de brindar atención integral a personas deportadas, en especial en las ciudades de Tapachula y Villahermosa, a donde están siendo trasladadas por vía aérea.

    Además, informó sobre otras acciones:

    • Refuerzo de la red consular.
    • Mantenimiento de centros de atención en la frontera norte.
    • Supervisión para prevenir abusos y actos de corrupción por parte de autoridades migratorias mexicanas.
    Sheinbaum rechaza plan migratorio de Trump y refuerza apoyo

    Al ser cuestionada sobre si hay personas mexicanas recluidas en la cárcel Alcatraz-Caimanes, indicó que no cuenta con información al respecto.

    Economía y diálogo bilateral

    Respecto a los posibles efectos económicos del plan fiscal estadounidense, la presidenta destacó que el Plan México busca fortalecer la producción nacional para el consumo interno, así como atraer empresas exportadoras.

    También señaló que México mantiene ventajas frente a países como Vietnam en materia de aranceles, debido al T-MEC.

    Sheinbaum rechaza plan migratorio de Trump y refuerza apoyo

    En cuanto al diálogo con EU, indicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente dio seguimiento a la propuesta de establecer un acuerdo global entre ambos países, que abarque migración, seguridad y comercio. Dicha propuesta fue discutida durante una llamada telefónica entre Sheinbaum y Trump, en el marco de una reciente cumbre del G7.

    Finalmente, la mandataria comentó que aún no hay una fecha confirmada para una posible visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, a México.

    Cuatro farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil mdp en salud y biotecnología

    Las inversiones se enmarcan en el Plan México y buscan fortalecer la soberanía sanitaria y ampliar el acceso a medicamentos estratégicos.

    Cuatro empresas farmacéuticas mexicanas anunciaron una inversión conjunta de 10 mil 480 millones de pesos para proyectos relacionados con innovación, infraestructura y soberanía farmacéutica, informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.

    La mandataria destacó que se trata de una muestra del compromiso del sector privado nacional con el proyecto de desarrollo e inversión impulsado por su administración.

    Cuatro farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil mdp en salud y biotecnología

    Laboratorios Kener: centro biotecnológico único en AL

    Federico Prince Laris, CEO de Laboratorios Kener, anunció un plan de inversión de más de 5 mil 180 millones de pesos, enfocado en:

    • Triplicar la capacidad instalada de su planta, con apertura en el primer trimestre de 2027.
    • Crear un centro especializado en mezclas de medicamentos y anestesia.
    • Desarrollar un centro de producción local de células Car-T, el primero en su tipo en América Latina.

    Estas iniciativas generarán 800 empleos directos y 2 mil indirectos, subrayó el directivo.

    GenBio: planta pionera en fraccionamiento de plasma

    José Miguel Ramos Rodríguez, director general de GenBio, destacó que su planta —100% mexicana— es la primera en México y única en Latinoamérica dedicada al fraccionamiento de plasma humano.

    Con una inversión total de 4 mil millones de pesos, GenBio produce tratamientos vitales para millones de pacientes, incluidos medicamentos para personas con hemofilia.

    Ramos señaló que Grupo Vazol complementará esta expansión con mil 600 millones de pesos adicionales.

    Neolpharma: biotecnología con enfoque en accesibilidad

    Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, directora general de Grupo Neolpharma, anunció una inversión estimada de 6 mil millones de pesos en ocho proyectos, destacando el impulso a Alpharma Biogentec, su iniciativa de biotecnología.

    “La biotecnología ha revolucionado el tratamiento de enfermedades, pero los costos limitan su acceso. Nuestra meta es facilitarlo desde México”, explicó.

    Neolsym: reducción de dependencia de insumos importados

    Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo de Grupo Neolsym, informó una inversión de 500 millones de pesos para la fabricación local de materias primas farmacéuticas.

    Actualmente, el 90% de estos insumos son importados, por lo que este proyecto busca fortalecer la cadena de suministro y reducir costos.

    Cuatro farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil mdp en salud y biotecnología

    Reconocen impulso industrial del Plan México

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que estas inversiones son estratégicas para aumentar la autosuficiencia tecnológica y potenciar el crecimiento económico del sector salud.

    Cuatro farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil mdp en salud y biotecnología

    Por su parte, el titular de Salud, David Kershenobich, subrayó que estos anuncios se alinean con la nueva política de innovación y fomento industrial en salud, parte del Plan México.

    Rubalcava supervisa en campo labores de desagüe en la Línea 8 del Metro

    El director general del Metro, Adrián Rubalcava Suárez, acudió personalmente al tramo afectado por las inundaciones entre Coyuya y Santa Anita, para coordinar las maniobras de desagüe y verificar el estado del sistema.

    Desde su nombramiento —impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada— Rubalcava ha asumido un perfil operativo, priorizando el trabajo de campo sobre la gestión desde oficina. Su presencia constante en instalaciones ha sido reconocida por usuarios y personal técnico del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

    Inundación y atención inmediata

    El miércoles, una fuerte lluvia provocó la acumulación de más de 80 centímetros de agua en la interestación Coyuya-Santa Anita de la Línea 8. Rubalcava, acompañado por técnicos de instalaciones fijas, verificó el funcionamiento de los cárcamos de rebombeo, supervisó la extracción de agua y solicitó un informe detallado sobre el ingreso desde el exterior al cajón del túnel, con el objetivo de implementar medidas preventivas.

    “Estamos trabajando para restablecer el servicio lo más pronto posible”, informó Rubalcava durante su recorrido.

    Poco después, el STC anunció en redes sociales la reapertura total de la Línea 8 y compartió imágenes del director recorriendo las zonas afectadas.

    Rubalcava supervisa en campo labores de desagüe en la Línea 8 del Metro

    Operación provisional y apoyo de RTP

    Mientras se normalizaban las condiciones, el servicio operó de forma segmentada:

    • De Constitución de 1917 a Apatlaco
    • De Garibaldi a Chabacano

    El tramo intermedio, entre Chabacano y Apatlaco, fue cubierto mediante unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

    Las estaciones más impactadas fueron La Viga, Santa Anita, Coyuya e Iztacalco, particularmente vulnerables por su cercanía al Eje 3 Oriente y su condición superficial.

    Nuevo enfoque operativo en el STC

    Rubalcava ha sido identificado por su estilo de trabajo cercano al personal técnico y operativo. Desde su llegada al cargo ha recorrido talleres, estaciones y túneles, rompiendo con la tradición de nombramientos alejados del funcionamiento diario del sistema.

    “Este perfil representa un cambio en la gestión del Metro, con liderazgo en el terreno y contacto directo con las necesidades del sistema”, señalaron fuentes internas del STC.

    Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial en España

    El futbolista portugués del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano André fallecieron en un accidente automovilístico la madrugada de este jueves en Zamora, España.

    La Guardia Civil informó que el vehículo en el que viajaban los hermanos salió de la carretera y se incendió, aparentemente a causa del reventón de un neumático mientras realizaban un adelantamiento. Ambos murieron en el lugar.

    “Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos”, reportó la Guardia Civil.

    El siniestro ocurrió alrededor de las 00:30 horas locales, y medios locales detallaron que el vehículo involucrado era un Lamborghini, cuyas imágenes calcinadas fueron difundidas tras su retiro del lugar del accidente.

    Conmoción en el futbol mundial

    Diogo Jota, de 28 años, era una figura destacada en el Liverpool desde su llegada en 2020. Previamente, militó en clubes como Atlético de Madrid, Oporto y Wolverhampton. Con los Reds marcó 65 goles y se ganó el cariño de la afición.

    El club británico expresó su pesar en redes sociales:

    “Liverpool Football Club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota”.

    Equipos como Everton, Arsenal y Manchester United también se solidarizaron con su familia. Desde Wolverhampton, su exequipo, se publicó:

    “Tenemos el corazón roto. Diogo fue adorado por nuestros aficionados, querido por sus compañeros y apreciado por todos los que trabajaron con él durante su tiempo en los Wolves”.

    El futbolista mexicano Raúl Jiménez, quien compartió vestidor con Jota en Inglaterra, lamentó:

    “Sigo sin poder creerlo. Un excelente compañero, amigo y, sobre todo, un gran padre”.
    Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial en España

    Reacciones en Portugal

    Jota fue internacional con la selección portuguesa en 49 ocasiones. Recientemente se había coronado campeón de la Liga de Naciones tras vencer a España por penales. Apenas el 22 de junio, había compartido imágenes de su boda en redes sociales.

    Cristiano Ronaldo expresó su tristeza:

    “Hace poco estábamos juntos con la Seleçao, acababas de casarte. A tu familia y a tus hijos les envío mis condolencias”.
    Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial en España

    El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, consideró este hecho como “un día triste para el futbol y el deporte nacional e internacional”.

    Por su parte, la Federación Portuguesa de Futbol recordó a Jota como:

    “Un fantástico jugador y una persona extraordinaria, respetada por compañeros y rivales”.
    Diogo Jota y su hermano mueren en accidente vial en España

    Homenajes internacionales

    La UEFA anunció que se guardaría un minuto de silencio en el partido de la Eurocopa femenina entre Portugal y España en su honor. La FIFA también manifestó su pesar:

    “Ambos serán profundamente extrañados por todos aquellos que los conocieron y por la comunidad mundial del futbol”, dijo el presidente Gianni Infantino.

    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    La ópera prima del reconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto, Pedro Páramo, lidera con 16 nominaciones la edición 67 de los Premios Ariel, cuya ceremonia se celebrará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco. La película compite en categorías como Mejor Película y Mejor Dirección.

    La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer este miércoles a los nominados para esta edición, que por tercera vez tendrá lugar en territorio jalisciense.

    Producciones destacadas y presencia de Netflix

    Además de Pedro Páramo, producida por Netflix, la plataforma también logró nominaciones en las categorías de Mejor Documental con El guardián de las monarcas, de Emiliano Ruprah de Fina, y Estado de silencio, de Santiago Maza. En la categoría de Mejor Película Iberoamericana fue postulada El lugar de la otra, de Maite Alberdi.

    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Las películas nominadas a Mejor Película

    • La cocina, de Alonso Ruizpalacios
    • No nos moverán, de Pierre Saint Martin
    • Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto
    • Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez
    • Un actor malo, de Jorge Cuchí
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Actuaciones reconocidas

    Mejor actriz:

    • Adriana Paz (Arillo de hombre muerto)
    • Fiona Palomo (Un actor malo)
    • Luisa Huertas (No nos moverán)
    • Naian González Norvind (Corina)
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Mejor actor:

    • Alfonso Dosal (Un actor malo)
    • Juan Jesús Varela (Sujo)
    • Juan Ramón López (Vergüenza)
    • Manuel García Rulfo (Pedro Páramo)
    • Raúl Briones (La cocina)
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Mejor coactuación femenina:

    • Agustina Quinci (No nos moverán)
    • Carolina Politi (Corina)
    • Giovanna Zacarías (Pedro Páramo)
    • Laura de Ita (Corina)
    • Mayra Batalla (Pedro Páramo)
    • Yadira Pérez Esteban (Sujo)
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Mejor coactuación masculina:

    • Alexis Varela (Sujo)
    • Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo)
    • Noé Hernández (Arillo de hombre muerto)
    ‘Pedro Páramo’ lidera nominaciones a los Premios Ariel 2025

    Mejor música original:

    • Alejandro Otaola (No nos moverán)
    • Gustavo Santaolalla (Pedro Páramo)
    • Tomás Barreiro (La cocina)

    Rumbo al Ariel 2025: exhibiciones y transmisiones

    La AMACC anunció también el ciclo Rumbo al Ariel 2025, que llevará funciones gratuitas a más de 40 sedes del país y mediante la plataforma FestivalOpen! Asimismo, cortometrajes serán transmitidos por Canal 22, Canal Once, Mx Nuestro Cine, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV.

    Por primera vez, la ceremonia se transmitirá también por TNT y Max, gracias a una alianza con medios privados. La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, estuvo presente en el anuncio y destacó el alcance que tendrá el evento.

    “Esta es la actividad más visible de la AMACC: cineastas reconociendo a cineastas. Es un reflejo del panorama actual del cine mexicano”, señaló Armando Casas, presidente de la Academia.