sábado, 12 julio, 2025 - 5:17 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 5

    Surinam elige a Jennifer Geerlings-Simons como su primera presidenta

    El parlamento de Surinam eligió este domingo a Jennifer Geerlings-Simons como la primera mujer presidenta del país sudamericano, luego de que se postulara sin oposición tras una alianza parlamentaria formada para desplazar al actual mandatario.

    Geerlings-Simons, médica de 71 años y líder del Partido Nacional Democrático, será juramentada el próximo 16 de julio, en un momento clave para el país, que espera beneficiarse en los próximos años de la explotación de nuevos yacimientos de petróleo en alta mar, con producción estimada para 2028.

    “Soy consciente de que la pesada tarea que he asumido se agrava aún más por el hecho de que soy la primera mujer en servir al país en esta posición”,
    declaró tras ser electa.
    Surinam elige a Jennifer Geerlings-Simons como su primera presidenta

    Cambio de liderazgo tras crisis política

    El Parlamento surinamés elige a su presidente por voto de dos tercios. Tras las elecciones de mayo, que no arrojaron un ganador claro, el partido de Geerlings-Simons logró formar una coalición legislativa para desbancar al actual presidente Chandrikapersad Santokhi.

    Durante su mandato de cinco años, Santokhi enfrentó escándalos de corrupción y recurrió al Fondo Monetario Internacional (FMI) para estabilizar la economía, lo que implicó medidas de austeridad como:

    • Reducción de subsidios gubernamentales
    • Reestructuración de la deuda pública
    Surinam elige a Jennifer Geerlings-Simons como su primera presidenta

    Aunque los indicadores macroeconómicos mejoraron, las decisiones provocaron descontento social y protestas violentas.

    Prioridad: estabilizar la economía

    Acompañada de su vicepresidente electo, Gregory Rusland, la nueva presidenta afirmó que su gobierno priorizará la estabilización de las finanzas públicas.

    Entre sus propuestas figura mejorar la recaudación de impuestos, especialmente en sectores como la minería de oro a pequeña escala, para aumentar los ingresos del Estado.

    Surinam elige a Jennifer Geerlings-Simons como su primera presidenta

    Sin embargo, los desafíos son considerables. Según el economista Winston Ramautarsingh, el país enfrenta pagos de alrededor de 400 millones de dólares anuales en préstamos e intereses.

    “Surinam no tiene ese dinero. El gobierno anterior reprogramó las deudas, pero eso fue solo un aplazamiento”,
    advirtió Ramautarsingh.

    Pumas vence al Leganés en histórico Fan Fest en CU

    El Estadio Olímpico Universitario vivió este domingo una jornada especial con la primera edición del “Pumas Fan Fest”, evento que reunió a más de 38 mil aficionados y concluyó con la victoria del equipo universitario por 2-0 frente al Club Deportivo Leganés, de España.

    Fiesta azul y oro

    Como parte de las actividades previas al torneo Apertura 2025, que comenzará el próximo viernes, el club organizó una serie de amenidades fuera del estadio, donde la afición disfrutó de:

    • Photo opportunity con los siete trofeos de Liga MX y el Santiago Bernabéu
    • Función de lucha libre
    • Juegos inflables y activaciones para toda la familia

    En la cancha, se realizó la presentación de los equipos varonil y femenil, además de un emotivo momento en el que todas las categorías del club entonaron el Himno Deportivo Universitario.

    Pumas vence al Leganés en histórico Fan Fest en CU

    Algunos aficionados también vivieron experiencias especiales:

    • 20 personas presenciaron de cerca el calentamiento del primer equipo
    • 5 ganadores compartieron momentos con el plantel en el vestidor

    El triunfo felino

    El equipo de la UNAM respondió a la expectativa desde los primeros minutos. El delantero Guillermo Martínez abrió el marcador al minuto 6, desatando la euforia en las gradas.

    Pumas vence al Leganés en histórico Fan Fest en CU

    En el segundo tiempo, al minuto 59, Nathan Silva firmó el segundo gol con un disparo cruzado imposible de detener para el arquero español.

    Pese a los intentos del rival, el marcador ya no se movió en la recta final, y los auriazules sellaron el triunfo en un partido que dejó buen sabor de boca a su afición.

    Pumas vence al Leganés en histórico Fan Fest en CU

    Gertz acusa a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden en México

    El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó que las autoridades de Estados Unidos protegieron a Julio César Chávez Jr., a pesar de tener conocimiento desde 2023 de que existía una orden de aprehensión en su contra en México.

    Durante una conferencia de prensa desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Gertz aseguró que el boxeador ingresó ese mismo año a territorio estadounidense con visa de turista y vivió libremente ahí, “protegido por las leyes americanas”.

    “Se estableció en los Estados Unidos, se casó en los Estados Unidos, actuaba libre y absolutamente […] mientras nosotros hemos estado haciendo, desde esa fecha hasta el día de hoy, el requerimiento para que nos lo entreguen”,
    declaró el fiscal.

    Amparos y audiencia en EU

    Gertz Manero reveló que Chávez Jr. ha promovido cinco o seis amparos ante tribunales mexicanos para evitar ser detenido si regresa al país, aunque han sido negados por el Poder Judicial, ya que no proceden si el acusado no está bajo custodia en México.

    El fiscal añadió que este lunes se celebrará una audiencia clave en Estados Unidos sobre su situación legal, según informó el abogado del boxeador.

    Gertz acusa a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden en México

    Origen de la investigación

    La orden de aprehensión deriva de una investigación iniciada tras una denuncia del Departamento del Interior de EU presentada en 2019 a través de su embajada en México. En ella se vincula a Chávez Jr. con delitos como:

    • Delincuencia organizada
    • Tráfico de personas
    • Tráfico de armas
    • Tráfico de drogas

    Los cargos estarían relacionados con actividades del grupo criminal de los Guzmán, en Sinaloa.

    Otros implicados

    La carpeta de investigación señala responsabilidades para al menos 13 personas, entre ellas:

    • Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán
    • Néstor Ernesto Pérez Salas, alias El Nini
    • Otros operadores del cártel, algunos ya detenidos y extraditados
    Gertz acusa a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden en México

    Crítica a autoridades estadounidenses

    Gertz lamentó la “visión equivocada” que se ha difundido sobre el caso y cuestionó que no se haya visibilizado el papel de la administración estadounidense anterior, la cual —dijo— permitió la estancia de Chávez Jr. en su territorio pese a conocer los señalamientos en su contra.

    Inauguran hospital del IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos

    Durante su gira por Coatzacoalcos, Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar y dio seguimiento al programa Salud Casa por Casa, que ha realizado un millón de visitas domiciliarias en todo el país.

    Hospital retomado tras una década

    Después de más de 10 años de abandono, el gobierno federal concluyó e inauguró el Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar en el sur de Veracruz.

    El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el hospital requirió una inversión de más de 800 millones de pesos y cuenta con servicios como:

    • Ginecología
    • Obstetricia
    • Nutrición
    • Banco de leche
    “Hoy venimos a rendir cuentas al pueblo de Veracruz”,
    expresó Alejandro Svarch Pérez.
    Salud Casa por Casa avanza con un millón de visitas: Ariadna Montiel

    El funcionario subrayó que esta obra forma parte de la política pública para garantizar salud gratuita y universal en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación.

    La gobernadora Rocío Nahle García recordó que el hospital permaneció inconcluso por casi una década y reconoció al IMSS-Bienestar por retomar el proyecto y darle un sentido social.

    Salud Casa por Casa avanza con un millón de visitas: Ariadna Montiel

    Un millón de visitas con Salud Casa por Casa

    En el mismo evento, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el programa Salud Casa por Casa ha realizado un millón de visitas a domicilios de personas adultas mayores y personas con discapacidad en todo el país.

    “Ya llevamos, Presidenta, un millón de visitas en domicilio. El personal lleva su maletín, su equipo. Ahora levantamos la historia clínica. Pretende este programa ser el piso para que el sistema de salud y servicios de salud sean universales”,
    explicó Ariadna Montiel.
    Salud Casa por Casa avanza con un millón de visitas: Ariadna Montiel

    La funcionaria señaló que las personas atendidas ya cuentan con su historial clínico, lo que permite dar seguimiento a su salud. Añadió que:

    • El programa atiende a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar.
    • Participan 20 mil servidores de la salud.
    • Colaboran instituciones como el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar.
    Salud Casa por Casa avanza con un millón de visitas: Ariadna Montiel

    Montiel agradeció el apoyo de estas instituciones y destacó que, bajo la guía de la presidenta Sheinbaum, se trabaja para garantizar el derecho a la salud y fortalecer la prevención en todo el país.

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Villa de Reyes, San Luis Potosí, una planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con una capacidad de 448 megawatts. Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y reducirá en 50% las emisiones de dióxido de carbono (CO₂).

    “El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de CFE, que son como 60 plantas como ésta”, afirmó la mandataria.

    Recuperación y fortalecimiento de la CFE

    Acompañada por las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Energía, Luz Elena González, entre otros funcionarios, Sheinbaum destacó que su gobierno está recuperando y fortaleciendo a la empresa pública.

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Manifestó su satisfacción porque, durante años, se luchó para conservar las empresas públicas frente a la “obsesión de los gobernantes del periodo neoliberal (1982-2018) por privatizarlas”.

    Resaltó también la defensa que han hecho los trabajadores de la CFE y señaló que ahora la Constitución reconoce a esta como una empresa pública del Estado mexicano, “es decir, una empresa del pueblo de México”.

    Importancia de la CFE en el desarrollo energético

    Sheinbaum subrayó que el desarrollo energético nacional descansa principalmente en la Comisión Federal de Electricidad. Recordó la defensa que hicieron frente a la reforma energética de 2013 y destacó la reciente reforma constitucional de 2025, que renacionaliza a la CFE y recupera su esencia como empresa pública y eje central en generación y transmisión de energía en México.

    “Llegaron momentos en que pensamos que esto no iba a ser posible”, añadió.
    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Detalles del proyecto y plan de inversión

    Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, explicó que en el sexenio anterior el presidente López Obrador instruyó el rescate y fortalecimiento de la empresa, que incluyó la construcción de 10 nuevas centrales de ciclo combinado, dos de combustión interna, una unidad generadora turbogas, y la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora, con 420 megawatts.

    La Central Ciclo Combinado de San Luis Potosí, con una capacidad de 437.2 megawatts y una inversión de 350 millones de dólares, generó más de 1,200 empleos durante su construcción.

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Esta planta producirá anualmente alrededor de 3,500 megawatts/hora con una reducción significativa en la emisión de contaminantes, equivalente a solo la mitad de lo que emite una central que usa combustóleo.

    Con tecnología de vanguardia, la central tendrá un factor de utilización superior al 90%.

    Proyecciones de inversión

    La CFE estima una inversión para el periodo 2024-2030 de:

    • 12,331 millones de dólares en construcción de capacidad de generación
    • 7,532 millones de dólares en transmisión
    • 3,613 millones de dólares en distribución
    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Con esta inversión se consumará el rescate de la Comisión Federal de Electricidad, consolidado con la reforma constitucional aprobada en octubre de 2024.

    SCJN: obras generadas por IA no pueden registrarse ni tienen derechos de autor

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México ningún contenido generado por sistemas de inteligencia artificial (IA) puede protegerse bajo las leyes de derechos de autor. Por el contrario, estos productos son considerados de dominio público.

    Esta decisión se dio a raíz del intento de registrar ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) un avatar creado con IA, lo que llevó a una revisión legal que terminó con una resolución contundente de la SCJN.

    El caso del avatar virtual

    La controversia inició en 2024, cuando Gerald García Báez, fundador de la empresa Businessadvocacy, buscó registrar una obra titulada “Avatar virtual: Gerald García Báez”. El avatar, generado con IA a partir de fotografías suyas mediante la plataforma Leonardo, era una representación gráfica (2D y 3D) pensada para identificarse en entornos virtuales.

    SCJN: obras generadas por IA no pueden registrarse ni tienen derechos de autor

    Indautor rechazó la solicitud, argumentando que el contenido no era producto de una creación humana. García Báez impugnó la decisión ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), pero este también validó la negativa. Posteriormente promovió un juicio de amparo directo, que fue atraído por la SCJN al considerarlo un asunto de trascendencia.

    Resolución de la SCJN

    Tras revisar el caso, la Corte concluyó que:

    "Solo las personas físicas pueden ser consideradas autoras. Las obras creadas por sistemas de inteligencia artificial no son protegibles por derechos de autor y deben ser difundidas gratuitamente."

    La SCJN basó su decisión en el artículo 12 de la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA), que define como autor a la persona física que ha creado una obra literaria o artística. Según este precepto, los derechos de autor están vinculados a la creatividad, experiencia e intelecto humanos.

    Razones de fondo

    La Corte argumentó que las IA funcionan con algoritmos entrenados en datos ya existentes, por lo que carecen de autonomía creativa y originalidad. Por ello, no pueden ser consideradas como autoras ni pueden producir obras registrables.

    Entre los puntos más relevantes de la resolución, destacan los siguientes:

    • Punto 100: Todo producto creado por IA se considera una extensión de la capacidad creativa humana y, por tanto, es de dominio público.
    • Punto 101: Los productos generados por IA no son obras originales, ya que se basan en datos existentes y no en la creación desde cero.
    • Punto 102: Aunque los programas o plataformas de IA sí pueden registrarse como software, los productos generados por ellas no son propiedad del usuario, incluso si se paga por funciones premium o suscripciones.
    SCJN: obras generadas por IA no pueden registrarse ni tienen derechos de autor

    Implicaciones legales

    Esta resolución implica que no se puede cobrar por el contenido generado exclusivamente por IA, aunque sí por el uso de los sistemas que lo producen. Tampoco se puede registrar como propia una obra generada por completo con herramientas de IA.

    Sin embargo, la SCJN deja abierta la puerta a una posible protección si existe una intervención creativa humana significativa en el proceso. Aún no se ha definido cuál sería ese umbral de participación humana que permitiría obtener derechos de autor.

    SCJN: obras generadas por IA no pueden registrarse ni tienen derechos de autor

    La decisión aclara que los acuerdos contractuales entre empresas de IA y usuarios no están por encima de la legislación nacional en materia de derechos de autor.

    Buscan a 27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones

    Al menos 27 personas han muerto y decenas más se encuentran desaparecidas, entre ellas 27 niñas que asistían a un campamento de verano, tras las fuertes inundaciones que azotan al estado de Texas.

    Búsqueda urgente en Kerrville

    Las lluvias torrenciales iniciadas la tarde del viernes en el centro de Texas provocaron el desbordamiento de varios ríos, incluyendo el Guadalupe, que creció ocho metros en solo 45 minutos, arrasando con vehículos y viviendas a su paso.

    • 27 personas han fallecido, entre ellas 18 adultos y 9 menores
    • 27 niñas están desaparecidas, según autoridades de Kerrville
    • 860 personas evacuadas, incluidas ocho con heridas

    El sheriff del condado de Kerr, Larry Lethia, confirmó las cifras durante una conferencia de prensa, mientras que el alcalde Joe Herring, visiblemente afectado, advirtió que “hoy será un día difícil” para la comunidad.

    “No nos detendremos hasta que todos hayan sido hallados”, afirmó el sheriff.

    Las autoridades locales señalaron que las condiciones para los rescatistas son extremadamente complicadas debido a la gran cantidad de escombros en la zona ribereña.

    Despliegue de emergencia

    La respuesta a la emergencia incluye:

    • 500 rescatistas movilizados
    • 14 helicópteros desplegados
    • Refuerzos de la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas
    Buscan a 27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones en Texas

    El gobernador Greg Abbott firmó una declaración de desastre para asegurar recursos adicionales. En redes sociales, afirmó que “Texas hará todo lo posible para encontrar a todas las personas desaparecidas”.

    Por su parte, el presidente Donald Trump anunció que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitará el lugar, y expresó en su red Truth Social:

    “Melania y yo rezamos por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia.”
    Buscan a 27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones en Texas

    Impacto de las lluvias

    Según el Servicio Meteorológico, más de 300 milímetros de lluvia cayeron durante la noche, equivalente a lo que normalmente se espera en un año.

    “El agua llegó hasta las copas de los árboles. Autos y casas enteras fueron arrastrados”, relató Gerardo Martínez, dueño de un restaurante cercano al río.
    Buscan a 27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones en Texas

    Soila Reyna, residente de Kerrville, dijo que “nunca había visto algo así”, mientras colaboraba en una iglesia local apoyando a personas damnificadas.

    Un patrón alarmante

    Apenas en junio, otras 10 personas murieron por inundaciones en San Antonio. Expertos señalan que estos fenómenos no son inusuales en la región, pero se han intensificado:

    “El cambio climático provocado por el ser humano ha hecho que eventos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes e intensos”, advierten científicos.
    Buscan a 27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones en Texas

    PSG derrota al Bayern con nueve jugadores y avanza a semifinales

    En un partido marcado por el dramatismo, la tensión y la resiliencia, el PSG venció 2-0 al Bayern Munich y selló su pase a las semifinales del Mundial de Clubes, pese a terminar el encuentro con dos jugadores menos.

    Victoria con sabor a sacrificio

    El conjunto parisino demostró por qué es uno de los planteles más sólidos del futbol mundial, al imponerse con goles de Désiré Doué (78’) y Dembélé (90+6’) en un duelo que representaba una prueba de carácter ante el ordenado Bayern Munich.

    El triunfo, sin embargo, dejó un alto costo:

    • William Pacho fue expulsado al minuto 82
    • Lucas vio la roja en el tiempo de compensación (90+2)

    Ambas bajas podrían ser determinantes de cara a la semifinal, donde el PSG enfrentará al vencedor del partido entre Real Madrid y Borussia Dortmund.

    PSG derrota al Bayern con nueve jugadores y avanza a semifinales

    Donnarumma, figura y testigo de una dolorosa lesión

    El arquero Gianluigi Donnarumma tuvo una actuación destacada al mantener su arco en cero ante los constantes ataques del conjunto alemán. No obstante, fue también protagonista involuntario de uno de los momentos más duros del partido.

    En un intento por frenar a Jamal Musiala, Donnarumma se lanzó al césped. El pie izquierdo del jugador del Bayern quedó atorado y provocó una aparatosa lesión en el tobillo.

    Musiala abandonó el terreno entre lágrimas en una camilla, mientras que Donnarumma, visiblemente afectado, continuó en el juego.

    Golazos, expulsiones y un penal anulado

    El PSG logró descifrar la defensa alemana en el segundo tiempo, cuando Doué abrió el marcador con un potente zurdazo desde el borde del área. Aunque el Bayern respondió con dos anotaciones, ambas fueron anuladas por el VAR.

    PSG derrota al Bayern con nueve jugadores y avanza a semifinales

    A pesar de las expulsiones posteriores, el conjunto parisino no renunció al ataque. Ya en tiempo de compensación, Ousmane Dembélé selló el 2-0 con un disparo preciso dentro del área.

    PSG derrota al Bayern con nueve jugadores y avanza a semifinales

    La tensión se elevó en los últimos minutos, cuando el árbitro marcó un penal a favor del Bayern. No obstante, tras revisar la jugada en el VAR, revirtió su decisión y decretó el final del partido con la victoria del PSG.

    México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas

    El gobierno de México manifestó este sábado su solidaridad con las víctimas de las severas inundaciones registradas en el condado de Kerr, Texas, que han dejado personas fallecidas y múltiples afectaciones.

    Apoyo y acompañamiento a la comunidad afectada

    A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó:

    “Expresamos nuestra solidaridad y apoyo a las víctimas, sus familias y a toda la comunidad afectada por este desastre natural.”

    La cancillería mexicana reiteró su compromiso de brindar asistencia y protección a sus ciudadanos en el extranjero, especialmente en situaciones de emergencia como esta.

    Atención consular inmediata

    El Consulado General de México en San Antonio se mantiene en vigilancia constante sobre la evolución del desastre. Entre las acciones implementadas destacan:

    • Inicio de labores para identificar a posibles connacionales afectados
    • Visitas a los albergues habilitados en la zona para ofrecer asistencia consular directa
    • Activación de canales de contacto para orientación y ayuda
    México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas

    Canales de atención habilitados

    Las autoridades mexicanas pusieron a disposición de la comunidad los siguientes medios de contacto:

    • Cuenta de X del consulado: @ConsulMexSA
    • Línea de Apoyo Consular Mexicana para atención directa

    El gobierno de México reafirmó que continuará atento a la situación y brindando apoyo a las personas mexicanas que puedan haber resultado afectadas.

    México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas

    México participa como observador en la Cumbre de los BRICS

    En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, arribó este sábado a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de Líderes de los BRICS, a celebrarse los días 6 y 7 de julio.

    México como país observador

    México asiste como país observador a esta edición del foro internacional, luego de recibir una invitación oficial del gobierno de Brasil, país que actualmente ostenta la presidencia pro tempore del bloque.

    Según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la participación mexicana refleja el interés del nuevo gobierno por fortalecer la relación con economías emergentes del sur global y ampliar su presencia en espacios multilaterales de diálogo político y económico.

    Una plataforma de cooperación alternativa

    El bloque BRICS —integrado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— busca consolidarse como una alternativa a los modelos tradicionales de gobernanza internacional, promoviendo una toma de decisiones más equitativa.

    Este año, la cumbre se desarrolla bajo el lema:

    “Fortaleciendo la cooperación en el sur global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”.

    Ejes de la agenda

    Los temas centrales del encuentro son:

    • Consolidación de la cooperación entre países del sur global
    • Reformas a organismos internacionales de gobernanza, especialmente en los ámbitos financiero y de seguridad

    Reuniones bilaterales y diplomacia activa

    Durante su estancia, el canciller De la Fuente sostendrá encuentros con representantes de diversas delegaciones, con el fin de:

    • Identificar nuevas áreas de colaboración
    • Reafirmar el compromiso de México con una diplomacia multilateral activa

    Fue recibido en Río por la embajadora Marcia Maro, titular de la representación de la cancillería brasileña en la ciudad.

    México participa como observador en la Cumbre de los BRICS

    Delegación mexicana

    Además del canciller, la delegación de México está conformada por:

    • María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores
    • Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur
    • Héctor Valezzi Zafra, cónsul general en Río de Janeiro