sábado, 12 julio, 2025 - 12:09 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 4

    OpenAI prueba nuevo modo “Estudiar juntos” con ChatGPT

    Con el objetivo de integrar ChatGPT en más aspectos de la vida cotidiana, OpenAI está desarrollando una nueva función llamada “estudiar juntos”, diseñada especialmente para que estudiantes se preparen para exámenes sin necesidad de crear prompts complejos o entrenar manualmente a la inteligencia artificial.

    Primeras pruebas y detecciones

    De acuerdo con información del portal Bleeping Computer, la existencia de esta herramienta fue detectada por primera vez en mayo de 2025, bajo el nombre clave de “Tatertor”, y recientemente volvió a aparecer entre los desarrolladores.

    Según publicaciones en Reddit, esta modalidad se encuentra disponible de forma limitada para algunos usuarios y permitiría tanto estudiar en compañía de otros como utilizar a ChatGPT como un compañero de repaso interactivo.

    OpenAI prueba nuevo modo “Estudiar juntos” con ChatGPT

    ¿Cómo funciona?

    El modo “estudiar juntos” aparece como una opción más dentro de las herramientas de ChatGPT, junto a funciones como la generación de imágenes o código. Una vez activo, el usuario puede pedirle al chatbot que explique un tema, y este comenzará haciendo preguntas para conocer el nivel de conocimiento, luego genera una guía del tema y posteriormente evalúa con cuestionarios específicos.

    “Solo se necesita pedirle que enseñe algo”, explicó el usuario chriswright1666 en Reddit.
    OpenAI prueba nuevo modo “Estudiar juntos” con ChatGPT

    ¿Cuándo estará disponible?

    Por el momento, OpenAI no ha hecho un anuncio oficial sobre las características completas ni la fecha de lanzamiento general. Sin embargo, se especula que podría llegar pronto, ya sea para todos los usuarios de la versión Plus o de manera exclusiva para la variante Edu, centrada en estudiantes y centros educativos.

    Recomendaciones educativas de OpenAI

    Aunque aún no está disponible de forma masiva, OpenAI ya ha publicado en su blog educativo algunas formas de aprovechar ChatGPT como herramienta académica, entre ellas:

    • Cargar materiales de clase y pedirle que genere exámenes de prueba.
    • Convertir apuntes en juegos interactivos para facilitar el estudio.
    • Subir diapositivas o presentaciones y transformarlas en formatos de aprendizaje más dinámicos.
    • Crear imágenes explicativas a partir de conceptos difíciles de comprender.
    • Motivar el estudio de temas que inicialmente no resultan atractivos.

    Este enfoque apunta a transformar la experiencia educativa, al hacerla más personalizada, visual e interactiva, adaptándose a distintos estilos de aprendizaje.

    Sheinbaum anuncia apoyo directo a damnificados por huracán Erick

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la próxima semana iniciará la entrega de recursos económicos a las personas damnificadas por el huracán Erick, luego de que prácticamente concluyera el levantamiento del censo de afectados.

    No se requerirá declaratoria de desastre

    Sheinbaum aclaró que no será necesaria una declaratoria de desastre natural para activar los apoyos, ya que el gobierno federal destinará recursos para la reconstrucción y rehabilitación de:

    • Carreteras
    • Viviendas
    • Parcelas dañadas en los estados de Guerrero y Oaxaca
    Sheinbaum anuncia apoyo directo a damnificados por huracán Erick

    Censo casa por casa

    Detalló que el censo de afectaciones es coordinado por un comité conformado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema Nacional de Protección Civil, quienes determinan los municipios afectados. Posteriormente, personal de la Secretaría del Bienestar y servidores de la nación realizan el levantamiento casa por casa.

    “Ya no se entrega nada a través de organizaciones, ejidos o comunidades, sino de manera directa al afectado”,
    subrayó la mandataria.
    Sheinbaum anuncia apoyo directo a damnificados por huracán Erick

    Entrega de apoyos vía Banco del Bienestar

    Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que los pagos se realizan a través del Banco del Bienestar. Como antecedente, recordó que en 2023, tras el paso del huracán en Acapulco, se distribuyeron 15 mil millones de pesos sin reportes de pérdida o desvío.

    Fallece Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, ex técnico del América y Chivas

    El exfutbolista y entrenador argentino Miguel Ángel “Zurdo” López falleció a los 83 años en Barranquilla, Colombia, según confirmaron sus familiares.

    López dirigió a equipos emblemáticos del futbol mexicano como el Club América y las Chivas de Guadalajara, y fue ampliamente reconocido por su trayectoria en el Junior de Barranquilla, donde se consagró como siete veces campeón.

    Trayectoria internacional

    Durante su carrera como director técnico, el Zurdo también tuvo un paso destacado por Argentinos Juniors, en una etapa en la que Diego Armando Maradona comenzaba a despuntar como uno de los máximos talentos del futbol argentino. En 1980, López llevó al equipo al subcampeonato de liga en Argentina.

    Fallece Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, ex técnico del América y Chivas

    Etapa final en Barranquilla

    Tras su retiro en 2014, decidió establecerse de forma definitiva en Barranquilla, donde era considerado una figura histórica del club rojiblanco. Ese mismo año, el exarquero uruguayo Sebastián Viera dio a conocer, a través de redes sociales, que se realizaba una campaña para recaudar fondos destinados a atender los problemas de salud del entrenador argentino.

    “Desde el Junior FC lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, recordando con gratitud y admiración por su valiosa contribución a nuestra historia”,
    publicó el club colombiano en redes sociales.
    Fallece Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, ex técnico del América y Chivas

    Legado en México

    En su paso por el futbol mexicano, López dejó huella como técnico del América, con el que obtuvo dos títulos de Liga (1984-85 y 1985), además de la Copa de Campeones de Concacaf en 1992.

    Fallece Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, ex técnico del América y Chivas

    Familia de Citlalli Giles acusa a Ocesa por caso Ceremonia

    Abogados y familiares de Citlalli Berenice Giles Rivera, fotógrafa que perdió la vida el pasado 5 de abril durante el festival Axe Ceremonia, señalaron a la empresa Ocesa como una de las principales responsables, pero denunciaron que no ha comparecido ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).

    Fallecen dos fotógrafos en Axe Ceremonia 2025

    Acusan falta de imputación

    El abogado Fabián Victoria afirmó que, a pesar de haber transcurrido tres meses desde el incidente, la FGJ no ha imputado a Ocesa formalmente como empresa responsable y busca dialogar con ella sin la presencia de las víctimas.

    También denunció que la Fiscalía ha obstaculizado diligencias que solicitaron, como una petición dirigida a la Secretaría de Movilidad, para obtener la identificación de un camión con centro de mando y monitoreo, desde donde se vigilaban 53 cámaras en tiempo real durante el evento.

    “Hemos estado solicitando insistentemente que se cite a los representantes legales de las empresas patrocinadoras del evento, que son múltiples, para que vengan y digan quién los invitó a ese evento”,
    señaló el abogado.
    Familia de Citlalli Giles acusa a Ocesa por caso Ceremonia

    Citatorio sin respuesta

    De acuerdo con los abogados, la Fiscalía envió un citatorio a Ocesa el pasado 1 de julio, pero hasta el momento la empresa no ha acudido a declarar como parte de la carpeta de investigación.

    Además, Fabián Victoria criticó que las empresas hasta ahora señaladas por la fiscal Bertha Alcalde como responsables son, según sus palabras, “las más insignificantes” dentro de la cadena organizadora del festival.

    El padre de Citlalli también señaló que los representantes del corporativo Ocesa no se han presentado a declarar ante la @FiscaliaCDMX, a pesar de estar incluidos en la carpeta de investigación.

    Sheinbaum recibe bastón de mando y promete reforma indígena

    Durante la Asamblea del Fondo de Aportaciones de la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), realizada en el sur de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió el bastón de mando de parte de pueblos originarios de la región.

    Ceremonia en español y náhuatl

    El acto se llevó a cabo en un ambiente simbólico y multicultural, con intervenciones tanto en español como en náhuatl, donde se reconoció el trabajo de la mandataria en favor de los pueblos indígenas y se subrayó la importancia de proteger e impulsar a estas comunidades, consideradas una parte fundamental del país.

    Sheinbaum recibe bastón de mando y promete reforma indígena

    Participación directa y reforma constitucional

    Durante su intervención, Sheinbaum destacó que el FAISPIAM permitirá que los pueblos originarios decidan directamente el uso de los recursos públicos que se les entregan, fortaleciendo su autonomía.

    “La entrega de recursos públicos de manera directa a los pueblos originarios será elevada a rango constitucional”,
    adelantó la presidenta.
    Sheinbaum recibe bastón de mando y promete reforma indígena

    Con ello, explicó, se busca garantizar que esta forma de asignación presupuestaria permanezca en el futuro, como parte del compromiso de su administración con las comunidades más vulnerables.

    Surinam elige a Jennifer Geerlings-Simons como su primera presidenta

    El parlamento de Surinam eligió este domingo a Jennifer Geerlings-Simons como la primera mujer presidenta del país sudamericano, luego de que se postulara sin oposición tras una alianza parlamentaria formada para desplazar al actual mandatario.

    Geerlings-Simons, médica de 71 años y líder del Partido Nacional Democrático, será juramentada el próximo 16 de julio, en un momento clave para el país, que espera beneficiarse en los próximos años de la explotación de nuevos yacimientos de petróleo en alta mar, con producción estimada para 2028.

    “Soy consciente de que la pesada tarea que he asumido se agrava aún más por el hecho de que soy la primera mujer en servir al país en esta posición”,
    declaró tras ser electa.
    Surinam elige a Jennifer Geerlings-Simons como su primera presidenta

    Cambio de liderazgo tras crisis política

    El Parlamento surinamés elige a su presidente por voto de dos tercios. Tras las elecciones de mayo, que no arrojaron un ganador claro, el partido de Geerlings-Simons logró formar una coalición legislativa para desbancar al actual presidente Chandrikapersad Santokhi.

    Durante su mandato de cinco años, Santokhi enfrentó escándalos de corrupción y recurrió al Fondo Monetario Internacional (FMI) para estabilizar la economía, lo que implicó medidas de austeridad como:

    • Reducción de subsidios gubernamentales
    • Reestructuración de la deuda pública
    Surinam elige a Jennifer Geerlings-Simons como su primera presidenta

    Aunque los indicadores macroeconómicos mejoraron, las decisiones provocaron descontento social y protestas violentas.

    Prioridad: estabilizar la economía

    Acompañada de su vicepresidente electo, Gregory Rusland, la nueva presidenta afirmó que su gobierno priorizará la estabilización de las finanzas públicas.

    Entre sus propuestas figura mejorar la recaudación de impuestos, especialmente en sectores como la minería de oro a pequeña escala, para aumentar los ingresos del Estado.

    Surinam elige a Jennifer Geerlings-Simons como su primera presidenta

    Sin embargo, los desafíos son considerables. Según el economista Winston Ramautarsingh, el país enfrenta pagos de alrededor de 400 millones de dólares anuales en préstamos e intereses.

    “Surinam no tiene ese dinero. El gobierno anterior reprogramó las deudas, pero eso fue solo un aplazamiento”,
    advirtió Ramautarsingh.

    Pumas vence al Leganés en histórico Fan Fest en CU

    El Estadio Olímpico Universitario vivió este domingo una jornada especial con la primera edición del “Pumas Fan Fest”, evento que reunió a más de 38 mil aficionados y concluyó con la victoria del equipo universitario por 2-0 frente al Club Deportivo Leganés, de España.

    Fiesta azul y oro

    Como parte de las actividades previas al torneo Apertura 2025, que comenzará el próximo viernes, el club organizó una serie de amenidades fuera del estadio, donde la afición disfrutó de:

    • Photo opportunity con los siete trofeos de Liga MX y el Santiago Bernabéu
    • Función de lucha libre
    • Juegos inflables y activaciones para toda la familia

    En la cancha, se realizó la presentación de los equipos varonil y femenil, además de un emotivo momento en el que todas las categorías del club entonaron el Himno Deportivo Universitario.

    Pumas vence al Leganés en histórico Fan Fest en CU

    Algunos aficionados también vivieron experiencias especiales:

    • 20 personas presenciaron de cerca el calentamiento del primer equipo
    • 5 ganadores compartieron momentos con el plantel en el vestidor

    El triunfo felino

    El equipo de la UNAM respondió a la expectativa desde los primeros minutos. El delantero Guillermo Martínez abrió el marcador al minuto 6, desatando la euforia en las gradas.

    Pumas vence al Leganés en histórico Fan Fest en CU

    En el segundo tiempo, al minuto 59, Nathan Silva firmó el segundo gol con un disparo cruzado imposible de detener para el arquero español.

    Pese a los intentos del rival, el marcador ya no se movió en la recta final, y los auriazules sellaron el triunfo en un partido que dejó buen sabor de boca a su afición.

    Pumas vence al Leganés en histórico Fan Fest en CU

    Gertz acusa a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden en México

    El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó que las autoridades de Estados Unidos protegieron a Julio César Chávez Jr., a pesar de tener conocimiento desde 2023 de que existía una orden de aprehensión en su contra en México.

    Durante una conferencia de prensa desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Gertz aseguró que el boxeador ingresó ese mismo año a territorio estadounidense con visa de turista y vivió libremente ahí, “protegido por las leyes americanas”.

    “Se estableció en los Estados Unidos, se casó en los Estados Unidos, actuaba libre y absolutamente […] mientras nosotros hemos estado haciendo, desde esa fecha hasta el día de hoy, el requerimiento para que nos lo entreguen”,
    declaró el fiscal.

    Amparos y audiencia en EU

    Gertz Manero reveló que Chávez Jr. ha promovido cinco o seis amparos ante tribunales mexicanos para evitar ser detenido si regresa al país, aunque han sido negados por el Poder Judicial, ya que no proceden si el acusado no está bajo custodia en México.

    El fiscal añadió que este lunes se celebrará una audiencia clave en Estados Unidos sobre su situación legal, según informó el abogado del boxeador.

    Gertz acusa a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden en México

    Origen de la investigación

    La orden de aprehensión deriva de una investigación iniciada tras una denuncia del Departamento del Interior de EU presentada en 2019 a través de su embajada en México. En ella se vincula a Chávez Jr. con delitos como:

    • Delincuencia organizada
    • Tráfico de personas
    • Tráfico de armas
    • Tráfico de drogas

    Los cargos estarían relacionados con actividades del grupo criminal de los Guzmán, en Sinaloa.

    Otros implicados

    La carpeta de investigación señala responsabilidades para al menos 13 personas, entre ellas:

    • Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán
    • Néstor Ernesto Pérez Salas, alias El Nini
    • Otros operadores del cártel, algunos ya detenidos y extraditados
    Gertz acusa a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden en México

    Crítica a autoridades estadounidenses

    Gertz lamentó la “visión equivocada” que se ha difundido sobre el caso y cuestionó que no se haya visibilizado el papel de la administración estadounidense anterior, la cual —dijo— permitió la estancia de Chávez Jr. en su territorio pese a conocer los señalamientos en su contra.

    Inauguran hospital del IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos

    Durante su gira por Coatzacoalcos, Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar y dio seguimiento al programa Salud Casa por Casa, que ha realizado un millón de visitas domiciliarias en todo el país.

    Hospital retomado tras una década

    Después de más de 10 años de abandono, el gobierno federal concluyó e inauguró el Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar en el sur de Veracruz.

    El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el hospital requirió una inversión de más de 800 millones de pesos y cuenta con servicios como:

    • Ginecología
    • Obstetricia
    • Nutrición
    • Banco de leche
    “Hoy venimos a rendir cuentas al pueblo de Veracruz”,
    expresó Alejandro Svarch Pérez.
    Salud Casa por Casa avanza con un millón de visitas: Ariadna Montiel

    El funcionario subrayó que esta obra forma parte de la política pública para garantizar salud gratuita y universal en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación.

    La gobernadora Rocío Nahle García recordó que el hospital permaneció inconcluso por casi una década y reconoció al IMSS-Bienestar por retomar el proyecto y darle un sentido social.

    Salud Casa por Casa avanza con un millón de visitas: Ariadna Montiel

    Un millón de visitas con Salud Casa por Casa

    En el mismo evento, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el programa Salud Casa por Casa ha realizado un millón de visitas a domicilios de personas adultas mayores y personas con discapacidad en todo el país.

    “Ya llevamos, Presidenta, un millón de visitas en domicilio. El personal lleva su maletín, su equipo. Ahora levantamos la historia clínica. Pretende este programa ser el piso para que el sistema de salud y servicios de salud sean universales”,
    explicó Ariadna Montiel.
    Salud Casa por Casa avanza con un millón de visitas: Ariadna Montiel

    La funcionaria señaló que las personas atendidas ya cuentan con su historial clínico, lo que permite dar seguimiento a su salud. Añadió que:

    • El programa atiende a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar.
    • Participan 20 mil servidores de la salud.
    • Colaboran instituciones como el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar.
    Salud Casa por Casa avanza con un millón de visitas: Ariadna Montiel

    Montiel agradeció el apoyo de estas instituciones y destacó que, bajo la guía de la presidenta Sheinbaum, se trabaja para garantizar el derecho a la salud y fortalecer la prevención en todo el país.

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Villa de Reyes, San Luis Potosí, una planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con una capacidad de 448 megawatts. Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y reducirá en 50% las emisiones de dióxido de carbono (CO₂).

    “El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de CFE, que son como 60 plantas como ésta”, afirmó la mandataria.

    Recuperación y fortalecimiento de la CFE

    Acompañada por las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Energía, Luz Elena González, entre otros funcionarios, Sheinbaum destacó que su gobierno está recuperando y fortaleciendo a la empresa pública.

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Manifestó su satisfacción porque, durante años, se luchó para conservar las empresas públicas frente a la “obsesión de los gobernantes del periodo neoliberal (1982-2018) por privatizarlas”.

    Resaltó también la defensa que han hecho los trabajadores de la CFE y señaló que ahora la Constitución reconoce a esta como una empresa pública del Estado mexicano, “es decir, una empresa del pueblo de México”.

    Importancia de la CFE en el desarrollo energético

    Sheinbaum subrayó que el desarrollo energético nacional descansa principalmente en la Comisión Federal de Electricidad. Recordó la defensa que hicieron frente a la reforma energética de 2013 y destacó la reciente reforma constitucional de 2025, que renacionaliza a la CFE y recupera su esencia como empresa pública y eje central en generación y transmisión de energía en México.

    “Llegaron momentos en que pensamos que esto no iba a ser posible”, añadió.
    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Detalles del proyecto y plan de inversión

    Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, explicó que en el sexenio anterior el presidente López Obrador instruyó el rescate y fortalecimiento de la empresa, que incluyó la construcción de 10 nuevas centrales de ciclo combinado, dos de combustión interna, una unidad generadora turbogas, y la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora, con 420 megawatts.

    La Central Ciclo Combinado de San Luis Potosí, con una capacidad de 437.2 megawatts y una inversión de 350 millones de dólares, generó más de 1,200 empleos durante su construcción.

    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Esta planta producirá anualmente alrededor de 3,500 megawatts/hora con una reducción significativa en la emisión de contaminantes, equivalente a solo la mitad de lo que emite una central que usa combustóleo.

    Con tecnología de vanguardia, la central tendrá un factor de utilización superior al 90%.

    Proyecciones de inversión

    La CFE estima una inversión para el periodo 2024-2030 de:

    • 12,331 millones de dólares en construcción de capacidad de generación
    • 7,532 millones de dólares en transmisión
    • 3,613 millones de dólares en distribución
    Claudia Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí

    Con esta inversión se consumará el rescate de la Comisión Federal de Electricidad, consolidado con la reforma constitucional aprobada en octubre de 2024.