martes, 16 septiembre, 2025 - 5:33 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 4

    Vuelta a España: máxima seguridad ante protestas y etapa decisiva

    La antepenúltima etapa de la Vuelta ciclista a España, que partió de Valladolid y concluyó en Guijuelo, se desarrolló con protestas aisladas contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, pero sin incidentes destacables.

    Operativo de seguridad histórico

    De cara a las dos últimas etapas, que recorrerán la Sierra Norte y las calles de Madrid, el Ministerio del Interior, encabezado por Fernando Grande-Marlaska, desplegó un dispositivo policial sin precedentes:

    • Policía Nacional: 1,100 agentes.
    • Guardia Civil: 400 agentes.
    • Dispositivo habitual: más de 500 agentes.
    Es el mayor despliegue de seguridad en Madrid desde la cumbre de la OTAN de 2022, que reunió a líderes de las principales potencias occidentales.
    Vuelta a España: máxima seguridad ante protestas y etapa decisiva

    Duelo deportivo

    La etapa reina cubrirá 167 kilómetros con un desnivel positivo de más de 4,750 metros, incluyendo la exigente subida a la Bola del Mundo, con 22 kilómetros de ascenso y pendientes que superan el 20% en los últimos dos kilómetros.

    Los principales protagonistas serán:

    • Jonas Vingegaard (Dinamarca), líder de la clasificación general.
    • Joao Almeida (Portugal).
    • Equipos destacados: Visma Lease a Bike y AE Team Emirates – XRG.

    Protestas contra Israel Premier Tech

    La policía tiene como prioridad las manifestaciones convocadas a lo largo del recorrido para repudiar al equipo Israel Premier Tech, patrocinado por Sylvan Adams, cercano al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

    Vuelta a España: máxima seguridad ante protestas y etapa decisiva

    Las protestas se concentrarán:

    • Durante la etapa reina en los puertos de la Sierra Norte.
    • En la etapa final del domingo, de Alalpardo al centro de Madrid, donde se esperan las concentraciones más multitudinarias.

    Estos eventos cuentan con el respaldo de partidos de izquierda como el PSOE y la coalición Sumar, que llaman a manifestarse para repudiar el “genocidio” y detener la masacre del pueblo palestino.

    Vuelta a España: máxima seguridad ante protestas y etapa decisiva

    Samsung lanza Select AI en México para electrodomésticos

    Samsung presentó en México Select AI, un programa de suscripción que permite renovar no solo smartphones, como ocurría con el plan Be Samsung, sino también electrodomésticos de la línea premium Home AI. La oferta incluye lavadoras, secadoras, refrigeradores y aires acondicionados, con la posibilidad de obtener hasta 30% de descuento en la renovación.

    Cómo funciona Select AI

    El servicio está disponible a través de la tienda en línea de Samsung. Para participar, los usuarios deben:

    • Identificar productos con la insignia Select AI.
    • Agregarlos al carrito de compras.
    • Aceptar los términos y condiciones del programa.

    Al hacerlo, se accede a una suscripción con pagos mensuales y renovación anual, con validez de hasta cinco años. En el caso de electrodomésticos, Samsung estima pagos de 222.22 pesos al mes por tres años, aunque los clientes pueden cancelar en el mes 12 si ya no desean continuar.

    Samsung lanza Select AI en México para electrodomésticos

    Una de las ventajas es que, tras el primer año de uso, los usuarios tienen derecho a una actualización anticipada con hasta 30% de descuento en un nuevo producto.

    Servicios incluidos

    Además de la renovación, el programa contempla servicios de mantenimiento preventivo y apoyo técnico, entre ellos:

    • Instalación inicial.
    • Limpieza del filtro de aire acondicionado.
    • Reemplazo del filtro de agua en refrigeradores.
    • Limpieza de lavadoras y secadoras.

    También es posible devolver los dispositivos antiguos al adquirir uno nuevo.

    Samsung lanza Select AI en México para electrodomésticos

    ¿Conviene Select AI?

    La utilidad del programa depende de las necesidades de cada usuario. Para quienes buscan evitar el mantenimiento por cuenta propia y prefieren dejarlo en manos de profesionales, puede resultar una opción atractiva. Sin embargo, es importante considerar que el plan no cubre reparaciones por daños.

    En materia de precios, Samsung suele ofrecer cupones y descuentos adicionales, lo que puede representar un ahorro. Asimismo, el servicio de instalación —especialmente en equipos de gran tamaño como lavasecadoras— ofrece un beneficio práctico y de seguridad.

    Sheinbaum pide precaución a mexicanos en EU durante festejos patrios

    En vísperas de las celebraciones por la Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó este viernes a los mexicanos que residen en Estados Unidos a actuar con prudencia durante los festejos patrios, ante la posibilidad de operativos migratorios en ese país.

    Llamado a la comunidad migrante

    Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre si respalda la recomendación que un día antes hizo el canciller Juan Ramón de la Fuente a la red consular mexicana en EU.

    “Más que no celebren, que tengan precaución. Esa es la orientación que tomó la Cancillería. En los consulados siempre se hace el Grito y se va a hacer en todos los consulados de México en el mundo, no solamente en Estados Unidos”, afirmó.

    La mandataria aclaró que no se trata de cancelar los festejos, sino de garantizar que se realicen de manera segura y en coordinación con los consulados.

    Comunicación con autoridades de EU

    Sheinbaum explicó que la instrucción es que los connacionales se acerquen a los consulados, donde se decidirá la forma más adecuada para conmemorar la fecha.

    Además, informó que el gobierno mexicano ya notificó a las autoridades estadounidenses sobre la importancia de esta celebración para la comunidad mexicana radicada en ese país.

    Sheinbaum pide precaución a mexicanos en EU durante festejos patrios

    Al ser cuestionada sobre si Washington ha respondido a este mensaje diplomático, la presidenta señaló que hasta el momento no se ha recibido contestación.

    Martha Lidia Pérez Gumecindo asume la CNB en medio de llamados a recuperar la confianza

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tomó protesta este viernes a Martha Lidia Pérez Gumecindo como comisionada Nacional de Búsqueda (CNB). Durante el acto, realizado en el salón Benito Juárez de Gobernación, Rodríguez destacó que la funcionaria tiene en sus manos no solo el nombramiento firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, sino también “la esperanza de muchas familias de que trabajará sin descanso hasta encontrar a sus seres queridos”.

    La titular de la Segob subrayó que la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad del gobierno federal, por lo que encomendó a Pérez Gumecindo trabajar con firmeza y sensibilidad. Entre sus tareas inmediatas están:

    • Fortalecer el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.
    • Impulsar acciones de búsqueda en coordinación con fiscalías estatales y la FGR.
    • Convocar a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda.
    • Colaborar con el recién electo Consejo Nacional Ciudadano.

    Compromisos de la nueva comisionada

    En su intervención, Pérez Gumecindo aseguró que conoce las obligaciones y retos de la CNB. Entre sus prioridades mencionó la ejecución del Plan Nacional de Búsqueda, la coordinación interinstitucional y la apertura de espacios de diálogo con colectivos y familias.

    “La búsqueda de personas desaparecidas requiere un trabajo con enfoque humanitario, unidad y compromiso”, afirmó.
    Martha Lidia Pérez Gumecindo asume la CNB en medio de llamados a recuperar la confianza

    Se comprometió a mantener una gestión de puertas abiertas, elaborar un diagnóstico del estado actual del organismo tras la salida de Teresa Guadalupe Reyes y garantizar que todos los recursos disponibles se utilicen en beneficio de las labores de búsqueda e identificación.

    Llamados internacionales

    Tras su nombramiento, Amnistía Internacional México pidió a la nueva comisionada emprender acciones que reconstruyan la confianza de las familias en la CNB. La organización recordó que el país enfrenta una crisis con más de 133 mil personas desaparecidas y señaló varios retos:

    • Cumplir recomendaciones internacionales sobre desapariciones.
    • Establecer una política nacional de prevención y erradicación.
    • Asegurar presupuesto suficiente para implementar dicha política.
    • Realizar un diagnóstico de las causas estructurales de la desaparición.
    • Fortalecer la coordinación entre fiscalías y comisiones de búsqueda.
    Martha Lidia Pérez Gumecindo asume la CNB en medio de llamados a recuperar la confianza

    Amnistía también exigió garantías de seguridad para las mujeres buscadoras, quienes —subrayó— han enfrentado amenazas, agresiones, desplazamientos forzados e incluso asesinatos.

    En tanto, la ONU-DH en México reiteró su disposición para acompañar a la CNB y al Consejo Nacional Ciudadano con asistencia técnica, reconociendo su papel clave en los esfuerzos por localizar a las personas desaparecidas.

    Sheinbaum se reúne con el BID y defiende aranceles a productos chinos

    La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y a su equipo, con quienes conversó sobre el futuro económico del país y el Plan México.

    “En Palacio Nacional, recibimos a Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, y a su equipo; hablamos del Plan México y el panorama positivo para nuestro país”, informó la mandataria.

    Por su parte, Goldfajn señaló que, además de sus encuentros con autoridades federales, sostendrá reuniones con líderes del sector privado.

    “México es un ancla estratégica para la integración regional y el desarrollo sostenible en el hemisferio, y el Banco Interamericano de Desarrollo es un socio clave en esta agenda. Continuamos trabajando para conectar nuestras prioridades con el Plan México e impulsar el desarrollo”, expresó en redes sociales.

    El titular del BID ya había visitado México en diciembre de 2024, cuando reiteró la disposición del organismo para respaldar al país en la relocalización de empresas, así como en proyectos relacionados con corredores económicos, transición energética, infraestructura de comunicaciones, transporte ferroviario y el sistema nacional de cuidados.

    En paralelo, el gobierno mexicano manifestó su disposición a dialogar con China y otros países afectados por la reciente imposición de aranceles a productos como autos y textiles, con el objetivo de explicar los fundamentos de la medida.

    De acuerdo con cifras oficiales, las exportaciones de China a México sumaron casi 130 mil millones de dólares en 2024, solo detrás de las de Estados Unidos. La administración mexicana ya había buscado reducir sus importaciones desde el país asiático y, con la nueva decisión, se alinea parcialmente a la política arancelaria de Donald Trump, crítico de que México permita la entrada de mercancía china que termina en el mercado estadounidense.

    Sheinbaum se reúne con el BID y defiende aranceles a productos chinos

    La presidenta aclaró que los aranceles tienen como finalidad fortalecer la economía nacional en el marco del Plan México, con respaldo de la Organización Mundial del Comercio.

    “Lo que queremos es hablar y platicar. No queremos ningún conflicto con ningún país”, afirmó Sheinbaum, al confirmar el inicio de contactos con embajadores para explicar la decisión.

    Analistas consideran que esta estrategia podría otorgar a México mayor capacidad de negociación para buscar reducciones en los aranceles de Estados Unidos, en sectores clave como el manufacturero, el acero y el aluminio.

    No obstante, Sheinbaum negó que la medida tenga como propósito mejorar la posición de México frente a Washington, aunque reconoció que busca contrarrestar los efectos de los gravámenes estadounidenses.

    SRE llama a paisanos en EU a evitar riesgos durante fiestas patrias

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a los connacionales que viven en Estados Unidos a evitar participar en actos o eventos que puedan ponerlos en riesgo durante los festejos patrios, ante la posibilidad de detenciones por parte de agentes migratorios.

    En conferencia encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, se informó que del 20 de enero —inicio de la administración de Donald Trump, marcada por una política antimigratoria— al 9 de septiembre, 92 mil 583 personas han sido repatriadas desde EU, de las cuales más de 78 mil han recibido asistencia, protección y orientación durante el proceso.

    De la Fuente subrayó que el objetivo del mensaje, en víspera de las celebraciones convocadas cada año por la comunidad mexico-estadunidense, es reforzar la importancia de que los connacionales conozcan y ejerzan sus derechos.

    SRE llama a paisanos en EU a evitar riesgos durante fiestas patrias

    Por su parte, el titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, recomendó:

    “Eviten participar en actos y eventos que los pongan en riesgo. Hacemos un llamado a la prudencia, a protegerse y a actuar con cuidado”.

    La SRE pidió a los consulados en EU implementar acciones preventivas, entre ellas mantener contacto con autoridades federales y locales, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Patrulla Fronteriza, con el fin de apoyar a los connacionales que lo requieran.

    Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, llamó a respetar las leyes locales de tránsito, convivencia y comportamiento en la vía pública, además de no portar documentos falsos o alterados.

    “En caso que hubiera interacción con la autoridad y pudieran ser arrestados, es importante tener en mente el no huir, no resistirse ni confrontarse con la autoridad; tienen derecho a guardar silencio, que se notifique a su consulado sobre las detenciones y a no firmar documento sin tener asesoría legal”.
    SRE llama a paisanos en EU a evitar riesgos durante fiestas patrias

    También pidió conservar el “Número A”, clave que permite al consulado y a familiares ubicar a la persona en un centro de detención migratoria.

    La SRE informó que al 10 de septiembre la red consular en EU ha ofrecido más de 14 mil 200 asesorías con apoyo legal y ha realizado más de 6 mil 900 visitas a centros de detención migratoria. En el llamado Alcatraz de los Caimanes, en Florida, el Consulado General de México en Miami ha efectuado ocho visitas y entrevistado a 148 connacionales, la más reciente realizada este mismo día.

    Clara Brugada enciende alumbrado patrio en el Zócalo

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el encendido del alumbrado decorativo por las fiestas patrias en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo del 215 aniversario de la Independencia.

    Recuerdo a víctimas en Iztapalapa

    Durante la ceremonia, Brugada estuvo acompañada de deportistas paralímpicos y recordó a las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

    “Hoy nos toca encender la luz de nuestra historia y nuestra identidad, pero no podemos estar alegres. Estamos en un momento muy difícil para los familiares de las víctimas. Estamos con toda la solidaridad y todo el compromiso que amerita estos momentos”, expresó.

    Una celebración histórica

    La mandataria subrayó que este año la conmemoración tiene un matiz especial, ya que por primera vez una mujer será presidenta del país y dará el Grito de Independencia.

    “Aquí en el Zócalo encendemos las luces recordando nuestra historia, el papel de las mujeres y que tenemos una gran tarea de justicia y libertad en nuestro país y en nuestra ciudad”, afirmó.
    Clara Brugada enciende alumbrado patrio en el Zócalo

    Homenaje en luces

    El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, explicó que el alumbrado rinde homenaje a las y los héroes de la Independencia. Entre las figuras luminosas destacan los rostros de Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y José María Morelos, además de ornamentos tradicionales de la época.

    En la avenida 20 de Noviembre se instaló una figura monumental del águila devorando una serpiente sobre un nopal. También se colocaron conjuntos de luces en Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes.

    Clara Brugada enciende alumbrado patrio en el Zócalo

    Cultura y tradición

    La ceremonia inició con bailes tradicionales a cargo de la Compañía Nacional de Danza Folclórica de Nieves Paniagua y concluyó con un espectáculo de música de mariachi que acompañó el encendido del Zócalo.

    Clara Brugada enciende alumbrado patrio en el Zócalo

    Proponen institucionalizar el Día del rocanrol mexicano

    Con motivo del legendario concierto de Avándaro de 1971, músicos y seguidores del rock mexicano se dieron cita en el Congreso de la Ciudad de México para respaldar una iniciativa de diputados de Morena que busca declarar el 11 de septiembre como Día del rocanrol mexicano.

    Festival Avándaro, inspiración de la propuesta

    Durante la sesión, la solemnidad del pleno se vio interrumpida por chiflidos y carteles de músicos de grupos como Los de Abajo y La Castañeda, quienes recordaron el festival considerado el Woodstock mexicano.

    Vestidos con lentes oscuros y playeras negras con símbolos clásicos del rock, los artistas escucharon la propuesta de la diputada Elizabeth Mateos, quien los reconoció por su labor de reivindicar el rock nacional, lo que generó un aplauso del pleno.

    “El 11 de septiembre de 1971 en Avándaro nació una leyenda. Se anunció como una carrera de autos con concierto previo, pero resultó ser el festival más importante del país. Más de 200 mil jóvenes se congregaron con un espíritu festivo y libertario. La respuesta del público fue abrumadora, no así de las autoridades, que cerraron espacios para los artistas”, relató Mateos.
    Proponen institucionalizar el Día del rocanrol mexicano

    Apoyo de Alex Lora

    La diputada también reprodujo un mensaje de voz de Alex Lora, líder de El Tri, en el que pidió a los legisladores apoyar la iniciativa:

    “De parte de toda la raza rocanrolera, pónganse de acuerdo y apoyen la moción para que el 11 de septiembre sea el día del rocanrolero mexicano”.

    En conferencia de prensa posterior, Lora agradeció a las bandas que han mantenido viva “la flama” del rock, y recordó que en el festival de Avándaro sintió el “flechazo” del amor junto a su esposa, Chela Lora. Cerró su intervención con el clásico grito:

    “¡Y que viva el rock & roll!”
    Proponen institucionalizar el Día del rocanrol mexicano

    Participantes destacados

    En el Congreso estuvieron presentes músicos y personalidades del rock mexicano, entre ellos:

    • Los de Abajo
    • La Castañeda
    • Real de Catorce
    • Las Víctimas del Doctor Cerebro
    • El periodista Chava Rock
    • El comediante Alexis Arroyo “Ojitos de huevo”
    Proponen institucionalizar el Día del rocanrol mexicano

    Cambios en la dirección de PMI, filial de Pemex

    Margarita Pérez Miranda dejará la dirección general de P.M.I. Comercio Internacional (PMI), filial de Petróleos Mexicanos encargada de la comercialización de crudo y productos petroquímicos en los mercados internacionales.

    Durante la sesión del Consejo de Administración de este viernes se propondrá que Adán Enrique García Ramos ocupe el cargo en su sustitución.

    Cambios en la dirección de PMI, filial de Pemex

    Trayectoria de los directivos

    Pérez Miranda asumió la dirección de PMI en octubre de 2024. Su nombramiento se respaldó en más de 30 años de experiencia en el sector energético, de los cuales 10 transcurrieron en la propia filial de Pemex.

    En cuanto a García Ramos, actualmente se desempeña como jefe de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde participa en la definición de precios y tarifas de bienes y servicios de la administración pública federal.

    Además:

    • Es licenciado en economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
    • Ha trabajado como investigador en el Centro de Investigaciones Económicas de la UANL.
    • Cuenta con experiencia en el diseño e implementación de políticas públicas.
    • Dentro del Consejo de Administración de PMI, es suplente de Edgar Abraham Amador Zamora, titular de la SHCP.

    Contexto del relevo

    Este cambio en la dirección de PMI ocurre poco más de un mes después de que Hacienda, junto con la Secretaría de Energía (Sener), presentó el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex 2025-2035.

    Dicho plan contempla, entre otras medidas:

    • La colocación de notas pre-capitalizadas (P-Cap) por 12 mil millones de dólares.
    • La compra de la oferta pública de recompra de bonos con vencimiento entre 2026 y 2029.
    Cambios en la dirección de PMI, filial de Pemex

    FGJ entregará cuerpos identificados sin necropsia

    La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que dispensará las necropsias de las personas fallecidas que ya fueron identificadas, por lo que se prevé que sus cuerpos sean entregados directamente a los familiares desde los hospitales donde se encuentran.

    Fuentes ministeriales señalaron que, debido al estado de los cuerpos, será el Ministerio Público quien lleve a cabo el trámite correspondiente. Hasta ahora, ninguno ha sido trasladado al Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO).

    FGJ entregará cuerpos identificados sin necropsia

    No obstante, permanecen dos víctimas en calidad de desconocidas, cuyos cuerpos podrían ser enviados al INCIFO para aplicar el protocolo de identificación.

    La Fiscalía capitalina continúa con los peritajes en el lugar de los hechos como parte de la investigación en curso.