martes, 16 septiembre, 2025 - 3:49 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 3

    Sheinbaum encabeza histórica ceremonia de los Niños Héroes

    Por primera vez en la historia de México, una mujer encabezó la ceremonia conmemorativa por la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. La presidenta Claudia Sheinbaum pasó lista en honor a los jóvenes cadetes que murieron defendiendo la patria frente a la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847.

    Ceremonia en el Altar a la Patria

    El acto, realizado en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, conmemoró el 178 aniversario de la gesta. Durante la ceremonia, Sheinbaum entregó espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar, tres hombres y tres mujeres.

    La jornada incluyó:

    • La poesía A la Patria a cargo de dos cadetes.
    • Palabras de una cadete del Colegio Militar.
    • Una salva de fusilería con 100 cadetes.
    • El Himno del Heroico Colegio Militar.

    Reconocimiento a la valentía

    El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, destacó el sacrificio de los jóvenes cadetes:

    “Apenas adolescentes, asumieron el desafío más sublime que puede encarar un ser humano: defender a la patria con su propia vida”.

    Señaló que más de 50 alumnos del Colegio Militar pidieron permanecer en el Castillo de Chapultepec para luchar y defender la honra nacional.

    Sheinbaum encabeza histórica ceremonia de los Niños Héroes

    Asimismo, reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas:

    “Nada nos apartará de las misiones que tenemos encomendadas… para nosotros la principal razón de ser ha sido velar por la seguridad y el bienestar del pueblo de México”.
    Sheinbaum encabeza histórica ceremonia de los Niños Héroes

    Guardia de Honor

    El evento concluyó con la colocación de una ofrenda floral en el monumento a los Niños Héroes y la formación de una Guardia de Honor.

    La presidenta estuvo acompañada por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el general Ricardo Trevilla Trejo; el almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina; y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.

    Sheinbaum encabeza histórica ceremonia de los Niños Héroes

    México y China mantienen diálogo tras anuncio de aranceles

    En medio del anuncio del gobierno mexicano de imponer aranceles de hasta 50% a autos y otros productos asiáticos, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el embajador de China en México, Chen Daojiang, para dar continuidad al diálogo bilateral.

    Encuentro en la Cancillería

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en redes sociales que la reunión tuvo como objetivo mantener un diálogo respetuoso entre ambos países.

    En el encuentro participaron también:

    • María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores.
    • Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico.
    • Zhu Jian, ministro consejero de la embajada china.
    • Chen Xiang, director de la Sección Política.

    Disposición al diálogo

    La dependencia señaló que existe voluntad para explicar la medida arancelaria y adelantó que ya se han sostenido acercamientos con el embajador de Corea del Sur.

    Nuevo embajador chino

    Chen Daojiang llegó a México el pasado 1º de julio y el 8 de septiembre presentó sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum.

    México y China mantienen diálogo tras anuncio de aranceles

    Sheinbaum agradece a Paraguay captura de líder criminal

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, por la detención de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad del gobierno de Tabasco y señalado como líder de la organización criminal La Barredora, dedicada a la extorsión y al tráfico de personas y drogas.

    Sheinbaum destacó que Bermúdez está vinculado a procesos por delincuencia organizada, y subrayó la importancia de la cooperación internacional:

    “Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, expresó en redes sociales.

    Operativo conjunto

    En su cuenta de X, el presidente paraguayo informó que la captura fue resultado del trabajo coordinado de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.

    Peña Palacios subrayó que Bermúdez, alias El Abuelo, era considerado uno de los capos más buscados de México y presunto aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Sheinbaum agradece a Paraguay captura de líder criminal

    Reconocimiento mutuo

    El presidente paraguayo reconoció la cooperación de México en este operativo:

    “Valoro el compromiso de la presidenta de México, @Claudiashein, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro”.

    Finalmente, afirmó que Paraguay “no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”.

    Uziel Muñoz gana histórica plata en Mundial de Atletismo

    El mexicano Uziel Muñoz escribió una página histórica para el deporte nacional al conquistar la medalla de plata en la prueba de impulso de bala durante el Mundial de Atletismo en Tokio, Japón.

    Con un lanzamiento de 21.97 metros en su sexto y último intento, el atleta de 30 años se colocó en el segundo lugar, solo detrás del estadounidense Ryan Crouser, tricampeón olímpico y mundial, quien ganó el oro con 22.34 metros. El bronce fue para el italiano Leonardo Fabbri, con 21.94.

    Fin de una sequía para México

    Con esta actuación, Muñoz no solo consiguió la medalla número 14 en la historia de México en mundiales de atletismo, sino que también rompió la sequía de preseas que se mantenía desde Londres 2017, cuando Guadalupe González obtuvo plata en marcha.

    “Es una medalla histórica que demuestra el nivel y la perseverancia del deporte mexicano”, destacaron autoridades deportivas.
    Uziel Muñoz gana histórica plata en Mundial de Atletismo

    Superación y trayectoria

    • Fue el primer mexicano en clasificarse a unos Juegos Olímpicos en impulso de bala, logrando el octavo sitio en París 2024 con una marca de 20.08 metros.
    • En 2025 superó una lesión en el tobillo izquierdo que puso en duda su temporada.
    • Obtuvo plata en el NACAC Championships en Bahamas, con 20.89 metros, lo que lo colocó en el puesto 12 del ranking mundial.
    Uziel Muñoz gana histórica plata en Mundial de Atletismo

    Con esta presea, Uziel Muñoz se consolida como uno de los atletas más importantes del país y una de las grandes figuras del atletismo mexicano actual.

    Uziel Muñoz gana histórica plata en Mundial de Atletismo

    Tren Maya recibe distintivo “Hecho en México” por su construcción con talento nacional

    La Secretaría de Economía otorgó al Tren Maya el distintivo “Hecho en México”, como reconocimiento a una obra ferroviaria desarrollada con ingeniería y manos mexicanas.

    Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional, destacó que este proyecto refleja la visión de un México moderno que honra sus raíces. “Conecta al productor del campo con el visitante de la ciudad, al artesano con el consumidor internacional y al estudiante con nuevas oportunidades para construir su futuro”, afirmó.

    Por su parte, el director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025 han viajado más de un millón 600 mil personas, lo que demuestra el respaldo social a esta obra emblemática. “El Tren Maya no es solo un medio de transporte; en sus rieles viaja la historia milenaria de la península, las voces de los pueblos originarios y el orgullo de un país que confía en sí mismo”, expresó.

    El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recordó que el distintivo “Hecho en México” existe desde 1978 y que en 2025 alcanzó un hito al convertirse en una marca de certificación oficial vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Actualmente, más de 600 empresas y casi 2,000 productos cuentan con esta certificación.

    Tren Maya recibe distintivo “Hecho en México” por su construcción con talento nacional
    “Que el Tren Maya lleve esta marca grabada en sus vagones significa que México confía en su talento y en su gente. Es un símbolo de identidad nacional con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló.
    Tren Maya recibe distintivo “Hecho en México” por su construcción con talento nacional

    En tanto, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, consideró que la distinción es un homenaje al esfuerzo de miles de mexicanas y mexicanos que impulsaron el proyecto, incluso en medio de la pandemia.

    Homenajes y luto tras explosión en Iztapalapa

    Más de 400 personas, entre estudiantes, maestros, exalumnos y familias, rindieron homenaje póstumo a Eduardo Noé García Morales, profesor fundador de la Preparatoria Oficial 327 en La Paz, Estado de México, quien murió en el accidente del puente de La Concordia.

    En el plantel, ubicado en la cima del cerro Lomas de San Sebastián, se colocó un altar con flores y veladoras. Entre lágrimas, colegas y alumnos recordaron al docente como un profesor versátil y carismático, que impartía inglés, computación, educación artística y activación física, además de ser un apasionado del pensamiento matemático.

    Homenajes y luto tras explosión en Iztapalapa

    La directora del plantel, Fabiola González, destacó su papel como fundador de la escuela hace una década, en la lucha por la construcción de aulas y equipamiento.

    Homenaje en la UNAM

    En la FES Cuautitlán, autoridades y alumnos recordaron a Ana Daniela Barragán Ramírez, de 19 años, estudiante de Ingeniería en Alimentos, también fallecida en el siniestro.

    “Su ausencia dejará una profunda huella; sus aulas y pasillos guardarán el eco de su entusiasmo, dedicación y amor genuino por su carrera y la vida”, expresó la coordinadora María Guadalupe Sosa Herrera.

    El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, encabezó un minuto de silencio en su memoria.

    Homenajes y luto tras explosión en Iztapalapa

    Despedida en el IPN

    En el CECyT 7 “Cuauhtémoc”, comunidad y familiares dieron el último adiós al profesor de arte Jorge Islas Flores y al estudiante Juan Carlos Sánchez Blas, de 15 años.

    La ceremonia incluyó el tradicional “¡Huelum!”, banderas a media asta y dos minutos de silencio. Estudiantes y académicos portaron moños y listones blancos en señal de luto. Más de 70 veladoras y mensajes de solidaridad quedaron en la explanada del plantel.

    Víctimas y hospitalizados

    El gobierno capitalino informó que hasta el cierre del viernes suman 11 las personas fallecidas por la explosión, entre ellas Alicia Matías Teodoro, conocida como “doña Alicia”, quien protegió a su nieta durante el siniestro.

    El más reciente reporte indica que:

    • 53 personas permanecen hospitalizadas.
    • 22 han sido dadas de alta.

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó a las víctimas en hospitales y reiteró su compromiso de acompañar a las familias.

    La Secretaría de Salud ofreció una disculpa pública a los familiares de doña Alicia, tras haber informado erróneamente su fallecimiento la noche anterior. La dependencia reconoció la equivocación y aseguró que revisará sus procedimientos para evitar que se repita.

    Lista de fallecidos

    1. Ana Daniela Barragán Ramírez
    2. Misael Cano Rodríguez
    3. Irving Uriel Carrillo Reyes
    4. Carlos Iván Contreras Salinas
    5. Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
    6. Eduardo Noé García Morales
    7. Juan Antonio Hernández Betancourt
    8. Jorge Islas Flores
    9. Juan Carlos Sánchez Blas
    10. José Armando Antillón Cresencio
    11. Alicia Matías Teodoro

    Nuevo Laredo avanza con inversión histórica: Canturosas

    La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, presentó su primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2027, donde resaltó avances en finanzas, infraestructura, servicios públicos, medio ambiente y educación, consolidando a la ciudad como un referente nacional.

    El evento se realizó en el Centro Cultural con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil y de la iniciativa privada. En representación del gobernador Américo Villarreal, acudió la secretaria estatal de Bienestar Social, Silvia Casas Rodríguez, quien recibió el documento oficial.

    Finanzas y gestión responsable

    • La ciudad mantiene la calificación “Triple A” de Fitch Ratings, reflejo de un manejo sólido de las finanzas.
    • La alcaldesa reiteró su compromiso de liquidar la deuda heredada de 580 millones de pesos al término de su gestión.

    Obras e infraestructura

    Con una inversión récord de 5,691 millones de pesos, se han realizado más de 1,216 obras. Entre ellas:

    • Instalación de 33 mil luminarias LED con el programa Nuevo Laredo se Prende.
    • Rehabilitación del Parque Península El Laguito (103 millones de pesos).
    • Construcción del segundo puente del Libramiento MEX II (246 millones).
    • Modernización integral de la Avenida Reforma.
    • Recuperación de 52 espacios públicos para la convivencia familiar.
    Nuevo Laredo avanza con inversión histórica: Canturosas

    Medio ambiente y agua

    Canturosas destacó la operación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR) y la Planta de Tratamiento Oradel. También subrayó la implementación de la Línea Morada, sistema que reutiliza agua tratada en la industria, reconocido por ONU-Mujeres por su impacto positivo.

    Educación

    • Inversión histórica de 414 millones de pesos en 213 planteles.
    • Construcción de la Preparatoria municipal autosostenible, la Infoteca Sor Juana Inés de la Cruz, un Planetario y Museo de Ciencia y Tecnología, y una nueva primaria en la colonia El Progreso.
    • Más de 28 mil estudiantes beneficiados con seis tipos de becas, únicas en el país, que han representado 263 millones de pesos en cuatro años.
    Nuevo Laredo avanza con inversión histórica: Canturosas

    Economía y empleo

    • Más de 300 millones de dólares en inversión privada.
    • Generación de alrededor de 3,500 empleos directos gracias a nuevas empresas y expansiones.
    • Impulso a los programas de créditos “Impulso Económico” y “MyPyme Avanza”, considerados la bolsa de financiamiento más grande de Tamaulipas.
    “Desde hace casi cuatro años nuestro objetivo ha sido rescatar, transformar y consolidar un Nuevo Laredo que hoy es ejemplo de progreso”, señaló la alcaldesa en su mensaje.
    Nuevo Laredo avanza con inversión histórica: Canturosas

    Pumas de la UNAM celebra 71 años de historia y tradición

    El Club Universidad Nacional, mejor conocido como Pumas de la UNAM, celebró este 12 de septiembre de 2025 su 71 aniversario como uno de los equipos más emblemáticos del futbol mexicano.

    A través de redes sociales, la institución compartió un mensaje en el que destacó la filosofía auriazul:

    “Hoy el Club Universidad Nacional cumple 71 años. Felicidades a las aficionadas y aficionados. Ser de Pumas es una filosofía de vida: siempre luchar y jamás rendirse”.

    La directiva añadió que el club se ha formado con orgullo, pasión y unión, recordando que Pumas representa a la máxima casa de estudios de América Latina, con la cual comparte valores y principios.

    Figuras y legado

    En la conmemoración se recordó a grandes futbolistas que han defendido la camiseta, como Hugo Sánchez Márquez, considerado el mejor jugador mexicano de todos los tiempos, y Evanivaldo Castro Silva “Cabinho”, máximo goleador histórico del club.

    Asimismo, se mencionó a técnicos campeones que marcaron época, entre ellos Jorge Marik, Bora Milutinovic, Miguel Mejía Barón, Hugo Sánchez, Ricardo Ferretti y Guillermo Vázquez.

    Pumas de la UNAM celebra 71 años de historia y tradición

    Orgullo universitario

    Otro de los símbolos destacados fue el Estadio Olímpico Universitario, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 2007.

    La directiva también hizo énfasis en el palmarés auriazul, que incluye:

    • 7 títulos de Liga
    • 1 Copa México
    • 2 Campeón de Campeones
    • 3 Copas de Campeones de la Concacaf
    • 1 Copa Interamericana
    • 1 Trofeo Santiago Bernabéu
    Pumas de la UNAM celebra 71 años de historia y tradición

    La afición, el motor del club

    Finalmente, la institución dedicó un mensaje especial a su hinchada:

    “Nunca deja de alentar y apoyar, con un gran espíritu y pasión, creativa en su forma de apoyar, que siempre está animando al equipo y lo acompaña en cualquier parte del mundo”.
    Pumas de la UNAM celebra 71 años de historia y tradición

    YouTube y UNICEF lanzan curso gratuito de crianza sin violencia

    YouTube y UNICEF presentaron el curso en línea “Crianza Positiva”, una iniciativa gratuita que busca apoyar a madres, padres y personas cuidadoras en la construcción de entornos familiares amorosos, respetuosos y libres de violencia.

    El programa consta de 10 módulos de menos de 37 minutos en total, presentados por psicólogos clínicos, terapeutas parentales y creadores de contenido especializados en niñez y adolescencia. Está disponible en el canal de UNICEF México en YouTube.

    Herramientas para las familias

    El curso ofrece herramientas prácticas en temas como:

    • Manejo de emociones.
    • Fortalecimiento de la relación con hijas e hijos.
    • Seguridad y salud.
    • Apoyo durante episodios de descontrol emocional o “berrinches”.
    • Ciberseguridad.
    • Desarrollo infantil y adolescente.
    • Corresponsabilidad en la crianza.
    YouTube y UNICEF lanzan curso gratuito de crianza sin violencia

    Impacto comprobado

    El curso es una adaptación del programa Crianza con Conciencia Positiva (CC+), desarrollado por UNICEF junto con Parenting for Lifelong Health y el Instituto Nacional de Psiquiatría. Esta metodología ha demostrado en varios países una reducción significativa de la violencia en el hogar.

    En México, el piloto del programa reportó una disminución del 51 % en el abuso físico, 37 % en el abuso emocional y 45 % en el abuso general, además de una reducción del estrés y la ansiedad en cuidadores, niñas, niños y adolescentes.

    Contexto en México

    La iniciativa cobra relevancia porque uno de cada dos niños y adolescentes de entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta en el país, lo que impacta en su salud mental, rendimiento escolar y favorece ciclos de violencia y conductas antisociales.

    YouTube y UNICEF lanzan curso gratuito de crianza sin violencia

    Mensaje de UNICEF

    “Criar a niñas y niños es un reto enorme y a veces puede sentirse abrumador. Pero mamás, papás y personas cuidadoras no están solas. Este curso les ofrece herramientas simples y prácticas que pueden transformar los retos del día a día en momentos de diálogo, respeto y unión familiar. La crianza está llena de desafíos, pero nunca debería estar guiada por la violencia, porque la paz que queremos ver en la calle y fuera del hogar comienza en casa”,
    señaló Rocío Aznar, jefa de Protección de UNICEF en México.

    Sushila Karki, primera mujer primera ministra de Nepal

    La ex presidenta del Tribunal Supremo de Nepal, Sushila Karki, juró este viernes como primera ministra, convirtiéndose en la primera mujer en liderar el gobierno del país. La magistrada de 73 años dirigirá Nepal durante seis meses, hasta las elecciones legislativas programadas para el 5 de marzo de 2026, tras la disolución de la Cámara de Representantes.

    La ceremonia de toma de posesión se realizó ante el presidente Ram Chandra Paudel y un reducido grupo de invitados, y fue transmitida por la televisión estatal.

    "¡Felicidades! Le deseamos éxito a usted y al país", dijo el jefe de Estado durante el juramento.

    Contexto de crisis

    El nombramiento de Karki se produce después de una semana de protestas violentas que llevaron a la dimisión de su predecesor, KP Sharma Oli, líder del Partido Comunista. Las manifestaciones, iniciadas por la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales y por denuncias de corrupción, dejaron al menos 51 muertos, según el último balance policial.

    Durante los disturbios, los manifestantes incendiaron la sede del Parlamento, la residencia del primer ministro, varios edificios gubernamentales, un centro comercial y un hotel Hilton. Además, 13,500 reos aprovecharon el caos para fugarse, y hasta este viernes más de 12,500 seguían prófugos, reportó la policía.

    Sushila Karki, primera mujer primera ministra de Nepal

    Negociaciones y respaldo

    El nombramiento de Karki se acordó tras dos días de intensas negociaciones entre el jefe del ejército, general Ashok Raj Sigdel, y el presidente Paudel, con la participación de representantes de la “Generación Z”, el movimiento juvenil de protesta.

    El asesor presidencial de prensa, Kiran Pokharel, indicó que tras el juramento se formará un consejo de ministros y se llevarán a cabo otros procesos de transición.

    Sushila Karki, primera mujer primera ministra de Nepal

    Retos económicos y sociales

    Nepal enfrenta además problemas estructurales: alrededor de una quinta parte de la población de entre 15 y 24 años está desempleada, y el PIB per cápita es de 1,447 dólares, según el Banco Mundial. Estas condiciones económicas fueron un factor que alimentó las protestas.