miércoles, 19 noviembre, 2025 - 4:56 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 3

    Explosión en taquería de Mazatlán deja muertos y heridos

    0

    Tres personas murieron y dos más resultaron heridas tras una explosión por acumulación de gas en un negocio de tacos ubicado en la avenida del Mar, esquina con calle Ferrusquilla, en la colonia Palos Prietos de Mazatlán, Sinaloa.

    Fallo en instalación de gas

    La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que el incidente fue causado por un desperfecto en la instalación de gas, lo que derivó en una explosión seguida de incendio.

    “Fue un desperfecto en una instalación de gas lo que provocó la emergencia”, detalló la dependencia.

    Atención y control de la emergencia

    Elementos de Protección Civil, Bomberos y cuerpos de seguridad acudieron al lugar para controlar las llamas y acordonar la zona, con el objetivo de proteger a los vecinos y transeúntes.

    • Cinco personas fueron atendidas por paramédicos
    • Tres de ellas murieron en el sitio
    • Dos fueron trasladadas a un hospital con quemaduras
    Explosión en taquería de Mazatlán deja tres muertos y dos heridos

    Investigación en curso

    La vicefiscalía regional inició las indagatorias correspondientes para esclarecer las causas del siniestro y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.

    Denuncian presuntos desvíos por 5.7 mdp en Servilimpia

    0

    El director de la paramunicipal Servilimpia, Gerardo Bolio de Ocampo, presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán por presuntos gastos no comprobados por 5.7 millones de pesos, correspondientes al ejercicio 2024. Los hechos involucran al exalcalde panista Renán Barrera Concha, quien también fue candidato a la gubernatura en 2024.

    Antecedentes del caso

    Barrera Concha gobernó Mérida en tres periodos: 2012-2015, 2018-2021 y 2021-2024. En su último año al frente de Servilimpia, presuntamente ocurrieron las irregularidades detectadas en pagos sin comprobación durante la gestión de Mario Alberto Cerón Gamboa, entonces director de la paramunicipal, y José Roberto Tzuc Cel, jefe administrativo del organismo.

    “La denuncia fue presentada contra quien resulte responsable”, señaló Bolio de Ocampo, quien asumió el cargo en septiembre de 2024.
    Denuncian presuntos desvíos por 5.7 mdp en Servilimpia

    Reacción del Ayuntamiento de Mérida

    La actual alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, también panista, instruyó la presentación formal de la denuncia y pidió a la Dirección de Gobernación dar seguimiento al caso. Afirmó que estará atenta al curso de las investigaciones, ya que el posible desfalco habría sido detectado antes de que iniciara su administración en agosto de 2024.

    Irregularidades previas en la paramunicipal

    El caso no es el primero en Servilimpia. La Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) reportó en 2022 que la Cuenta Pública 2020 presentaba 24 anomalías por más de 15 millones de pesos.

    • 1 irregularidad fue solventada
    • 14 parcialmente solventadas
    • 9 quedaron sin aclarar y derivaron en sanciones administrativas

    Estas fallas incluyen pagos de facturas sin respaldo y documentos faltantes en registros oficiales.

    Investigación en curso

    Las presuntas inconsistencias detectadas en las auditorías internas llevaron a integrar un expediente que ya está en manos de la autoridad especializada. El procedimiento será ahora la vía para determinar si hubo daño patrimonial y quiénes podrían ser responsables.

    Caminos artesanales conectarán 10 comunidades wixaritari en Jalisco

    0

    Diez poblaciones wixaritari ubicadas en los municipios de Mezquitic y Bolaños, en el norte de Jalisco, fueron integradas al programa federal de caminos artesanales, implementado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

    Inversión y alcance del proyecto

    Con una inversión de 159 millones de pesos, el programa permitirá:

    • Construir cinco vías artesanales que suman más de 20 kilómetros.
    • Mejorar la interconectividad regional.
    • Impulsar la participación social con empleo remunerado en las obras.

    La SICT informó que los caminos estarán concluidos antes de que termine el año.

    Caminos artesanales conectarán 10 comunidades wixaritari en Jalisco

    Rutas que fortalecerán la región wixárika

    Las vialidades conectan a rancherías pertenecientes a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, una de las más pobladas en la región serrana —que también abarca territorios de Nayarit, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

    Los tramos considerados son:

    • Tezompa – Nueva Colonia (Mezquitic): 5 km
    • Cerro de la Puerta – Santa Catarina Cuexcomatitlán (Mezquitic): 5 km
    • Cerro del Niño – San Miguel Huaixtita (Mezquitic): 3 km
    • Cerro del Pescado – Ocota de la Sierra (Bolaños): 5 km
    • Bajío de las Gallinas – San Sebastián Teponahuaxtlán (Bolaños): 2.5 km

    ¿Qué es un camino artesanal?

    Es una vía construida principalmente con mano de obra local, destinada a facilitar el acceso a comunidades rurales e indígenas, con apoyo técnico y financiero del gobierno federal.
    Caminos artesanales conectarán 10 comunidades wixaritari en Jalisco

    Este tipo de proyectos se enfoca en zonas de alta marginación, promueve el acceso a servicios básicos como salud y educación, y fomenta el desarrollo económico regional. Los recursos se entregan directamente a los habitantes, quienes se encargan de contratar, organizar y supervisar la obra, mientras la SICT proporciona maquinaria en los tramos más complejos.

    Renata Zarazúa lidera triunfo de México ante Dinamarca

    0

    En medio de la tristeza por el reciente fallecimiento de su tío abuelo, el histórico tenista Vicente Zarazúa, Renata Zarazúa protagonizó una inspiradora actuación al guiar a México al triunfo 2-1 sobre Dinamarca en la Billie Jean King Cup, disputada en Monterrey, Nuevo León.

    Remontada individual y cierre en dobles

    Tras la derrota inicial de Victoria Rodríguez frente a Rebecca Munk Mortensen (4-6, 4-6), Zarazúa, de 28 años, igualó la serie al vencer a Johanne Christine Svendsen con parciales de 5-7, 6-3 y 6-3.

    En el juego decisivo de dobles, Zarazúa y Giuliana Olmos sellaron la victoria al imponerse 6-3 y 7-5 a la dupla danesa, asegurando el pase a la siguiente ronda.

    Las mexicanas lograron cerca del 85% de efectividad en su primer servicio, y cerraron el partido con dos puntos de juego, logrando el definitivo para ganar la eliminatoria.
    Renata Zarazúa lidera triunfo de México ante Dinamarca

    La victoria ocurre un día después de que se confirmara el fallecimiento de Vicente Zarazúa, medallista de oro en México 68, lo que agregó un valor emotivo al logro de la tenista mexicana.

    Segob condena actos violentos en protesta en CDMX

    0

    La Secretaría de Gobernación (Segob) expresó su total rechazo a los actos de violencia registrados durante la manifestación de este sábado en la Ciudad de México, donde algunos grupos realizaron acciones que pusieron en riesgo la integridad de personas y del patrimonio histórico.

    Ataques contra autoridades y civiles

    La dependencia condenó las agresiones contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, quienes fueron blanco de:

    • Artefactos explosivos de fabricación casera
    • Cohetones y herramientas
    • Objetos lanzados directamente contra los cuerpos de seguridad y transeúntes en el Zócalo
    Segob condena actos violentos en protesta en CDMX

    Además, algunos manifestantes intentaron retirar vallas metálicas, poniendo en riesgo a quienes se encontraban en el lugar.

    Defensa de la libertad de expresión, sin violencia

    La Segob reiteró su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la manifestación, pero subrayó que condena el uso de la violencia en cualquier forma:

    “Manifestamos respeto a las expresiones públicas y a quienes transitan por el espacio público, pero hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas”.
    Segob condena actos violentos en protesta en CDMX

    La dependencia enfatizó que continuará trabajando para garantizar la seguridad y los derechos humanos de todas las personas durante este tipo de movilizaciones.

    Sheinbaum lanza Plan Campeche y asegura que los ataques la fortalecen

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que las campañas de ataques en su contra no la debilitan, sino que la hacen más fuerte. Durante el lanzamiento del Plan Campeche, declaró ante productores y autoridades estatales:

    “Cuando a uno lo critican más, es cuando más fuerte se pone”.

    Aseguró que sus opositores “creen que una campañita en redes nos va a romper”, pero subrayó que su gobierno se sostiene en la lucha social y no en intereses económicos:

    “Nosotros gobernamos con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

    La gobernadora Layda Sansores respaldó el mensaje y exhortó a estar alerta frente a los ataques:
    “Todos tenemos que estar alerta para defender a nuestra presidenta”, dijo.

    Plan Campeche: impulso al campo con inversión histórica

    El Plan Campeche forma parte del compromiso 67 de los 100 anunciados como parte del “Segundo Piso” de la 4T. Tiene como objetivo recuperar la producción de arroz, leche y carne, sectores abandonados por decisiones de administraciones anteriores.

    • Inversión total: 1,238 millones de pesos, aportados por los gobiernos estatal y federal.
    • Beneficiarios directos: 7,881 pequeños y medianos productores.
    • Empleos estimados: 9,500 directos e indirectos.
    Sheinbaum lanza Plan Campeche y asegura que los ataques la fortalecen

    El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, detalló las metas productivas:

    • 100 mil toneladas de arroz
    • 27 mil toneladas de carne
    • 55 millones de litros de leche

    Apoyos por sector

    Arroz

    • Fertilizante gratuito y semillas certificadas
    • Apoyo del programa Producción para el Bienestar
    • Acompañamiento técnico especializado
    • Rehabilitación de distritos de riego: Río Verde-Campeche y Etzná-Yohaltún
    • Seis módulos de maquinaria con tractores, cosechadoras y drones

    Leche

    • Inseminación artificial de hasta 20 vacas por productor
    • Ordeñadoras, cercos eléctricos y semillas para pastos
    • Seis centros de acopio nuevos
    • Ampliación de la planta pasteurizadora Leche para el Bienestar, con capacidad de procesar 100 mil litros diarios
    Sheinbaum lanza Plan Campeche y asegura que los ataques la fortalecen

    Carne

    • Inseminación para hasta 10 vacas por productor
    • Cercos, árboles forrajeros, semillas para pastos y asistencia técnica
    • Apoyos directos sin intermediarios

    La presidenta reiteró que el proyecto responde a una visión de justicia social y producción nacional: “Sin intermediarios y con el campo como prioridad”.

    Fallece Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano

    0

    El tenis mexicano perdió a una de sus grandes figuras. Vicente Zarazúa, campeón olímpico en 1968, falleció este viernes a los 81 años, dejando un legado imborrable en el deporte nacional.

    Oro en México 68

    Zarazúa alcanzó la gloria al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968, cuando el tenis era aún un deporte de exhibición. Formó pareja con Rafael “Pelón” Osuna, considerado el mejor tenista mexicano de la historia, con quien logró el título en la categoría de dobles.

    Fallece Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano

    Trayectoria destacada

    • Representó a México en la Copa Davis
    • Hizo dupla con Raúl Ramírez, otra figura del tenis nacional
    • Fue tío abuelo de Renata Zarazúa, actual referente del tenis mexicano

    El deporte blanco en México despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas. Su aporte abrió camino para nuevas generaciones.

    Fallece Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano

    Google invertirá 40 mil mdd en Texas para expandir IA

    0

    Google anunció una inversión de 40 mil millones de dólares en Texas, destinada a impulsar el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube, informó este viernes la oficina del gobernador del estado.

    Tres nuevos centros de datos y miles de empleos

    La inversión —que se desplegará hasta 2027— incluirá la construcción de tres nuevos campus de centros de datos, programas para fortalecer la capacidad energética y la accesibilidad, y acciones de capacitación laboral, de acuerdo con el comunicado.

    “Impulsará la nueva era de la innovación en inteligencia artificial, creará miles de empleos y brindará capacitación a estudiantes universitarios”, declaró Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet.

    El anuncio se realizó en Midlothian, al norte de Texas, con la presencia del gobernador Greg Abbott y Pichai.

    Texas, foco de la expansión tecnológica

    El estado se ha convertido en un imán para los gigantes tecnológicos como OpenAI, Microsoft, Meta, Amazon y Google, que compiten por construir infraestructura para soportar modelos avanzados de IA. Entre las ventajas del estado destacan:

    • Mercado energético desregulado
    • Abundancia de energías renovables
    • Política favorable a la inversión

    Sin embargo, el crecimiento acelerado de los centros de datos ha despertado inquietudes sobre la estabilidad de la red eléctrica, especialmente después de las tormentas invernales de 2021 que provocaron apagones generalizados.

    Google invertirá 40 mil mdd en Texas para expandir IA

    Competencia de alto calibre

    • OpenAI proyecta invertir 500 mil millones de dólares en su infraestructura “Stargate” en Abilene
    • Meta ha desarrollado centros en Fort Worth
    • Tesla y Oracle trasladaron sus sedes a Austin
    • Samsung construye una planta de semiconductores de 17 mil millones en Taylor

    Fondo para el impacto energético

    Para enfrentar las preocupaciones locales, Google anunció la creación de un Fondo de Impacto Energético de 30 millones de dólares, destinado a apoyar iniciativas que atiendan las presiones sobre el sistema eléctrico generadas por su infraestructura tecnológica.

    Google invertirá 40 mil mdd en Texas para expandir IA

    Primera Feria Nacional del Frijol impulsará producción local

    0

    El gobierno federal presentó en Palacio Nacional la Primera Feria Nacional del Frijol, que se celebrará este viernes y sábado, de 10 a 18 horas, en el Monumento a la Revolución.

    Celebración del frijol mexicano

    La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Agricultura, María Luisa Albores, subrayaron la relevancia del frijol en la dieta nacional y su papel central en los programas de fortalecimiento de la milpa y la autosuficiencia alimentaria.

    Albores detalló que la feria reunirá a productoras y productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, principales zonas frijoleras del país, con:

    • Exhibición de variedades de frijol
    • Actividades culturales
    • Información sobre los beneficios nutricionales del grano

    Recordó que México cuenta con 57 de las 150 especies de frijol que existen en el mundo, pero su consumo ha caído de 16 kilos por persona al año en 1980 a 9 kilos en 2021, a pesar de su valor nutricional.

    Precios justos y apoyo al campo

    Sheinbaum destacó que la feria forma parte del esfuerzo por eliminar intermediarios y garantizar un precio justo para productores y consumidores. Con el programa Frijol del Bienestar, se plantea:

    • Pagar 27 pesos por kilo directamente a pequeños productores
    • Procesar el grano y distribuirlo en tiendas del Bienestar
    • Evitar que el frijol llegue a venderse a 35 o 40 pesos por kilo en tiendas, mientras el productor recibe solo 13 pesos
    Primera Feria Nacional del Frijol impulsará producción local
    “La idea es que el frijol tenga valor, no solo como alimento, sino como cultura y economía”, señaló Sheinbaum.

    Milpa y soberanía alimentaria

    Esta iniciativa se articula con el programa “El Maíz es la raíz”, enfocado en la conservación de semillas nativas y el fortalecimiento de la milpa como base de la alimentación, biodiversidad e identidad mexicana.

    Finalmente, la presidenta invitó a la ciudadanía a asistir al evento para conocer de cerca el trabajo de las comunidades productoras.

    Primera Feria Nacional del Frijol impulsará producción local

    Sonora presenta Paquete Económico 2026 por 92 mil millones

    0

    El Gobierno de Sonora entregó al Congreso estatal el Paquete Económico 2026, con un presupuesto de 92 mil 571 millones de pesos, que busca consolidar programas y obras realizadas en los últimos cuatro años.

    Sin nuevos impuestos y con visión de cierre

    El gobernador Alfonso Durazo explicó que el proyecto está diseñado para:

    • Concluir obras estratégicas
    • Ampliar la inversión social
    • Mantener estabilidad financiera sin crear nuevos impuestos

    Este presupuesto marca el inicio del cierre de su administración, que culmina al término del próximo año.

    Sonora presenta Paquete Económico 2026 por 92 mil millones

    Prioridades: educación, agua e inversión social

    El paquete incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, elaborados con disciplina fiscal y enfoque social. Entre las prioridades destacan:

    • Fortalecimiento de programas educativos
    • Expansión de becas y apoyos a estudiantes
    • Garantía de recursos para infraestructura hídrica ante la prolongada sequía

    Más inversión y menor deuda

    El monto total implica un crecimiento nominal del 3.8% respecto a 2025, con tres ejes principales:

    • Mayor inversión pública
    • Fortalecimiento de programas sociales
    • Reducción de la dependencia de financiamientos de corto plazo
    Sonora presenta Paquete Económico 2026 por 92 mil millones

    La inversión pública alcanzará 3 mil 944 millones de pesos, el nivel más alto en cinco años, con 502 obras en los 72 municipios.

    En infraestructura hídrica se destinarán 667 millones de pesos para 156 acciones en 60 municipios, enfocadas en garantizar acceso al agua y mejorar las redes en un contexto de sequía.