miércoles, 17 septiembre, 2025 - 4:34 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 2

    Huixquilucan celebra con fervor el Grito de Independencia

    Más de 20 mil personas se reunieron en la Explanada Municipal de Huixquilucan para conmemorar el 215 aniversario del Inicio de la Independencia de México, en una ceremonia encabezada por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco.

    El Grito en la explanada municipal

    Acompañada por el senador Enrique Vargas del Villar, sus hijas, integrantes del Cabildo y miembros de su gabinete, la alcaldesa salió al balcón del Palacio Municipal en punto de las 23:00 horas para recordar a Miguel Hidalgo y a los héroes de la Independencia.

    “¡Mexicanos, viva la Independencia Nacional! ¡Vivan los héroes que nos dieron libertad! ¡Viva Hidalgo, Morelos, Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Aldama, Guerrero! ¡Viva el Estado de México! ¡Viva Huixquilucan! ¡Viva México!”, expresó la presidenta municipal.
    Huixquilucan celebra con fervor el Grito de Independencia

    Tras la arenga, ondeó la bandera nacional y tocó la campana, mientras los asistentes respondían con entusiasmo. La noche continuó con un espectáculo de luces y pirotecnia de más de 11 minutos que iluminó el cielo del municipio.

    Huixquilucan celebra con fervor el Grito de Independencia

    Verbena popular en distintos puntos del municipio

    La celebración incluyó una gran verbena popular bajo el nombre “Fiestas Patrias Huixquilucan 2025”, donde las familias disfrutaron de comida típica, música en vivo y un ambiente de convivencia.

    • En la explanada municipal y en los escenarios instalados en Pirules, San Fernando y Magdalena Chichicaspa, se presentaron agrupaciones como La Original Banda Maguey, Aarón y su Grupo Ilusión, Los Cadetes de México, Grupo Neuroziz, entre otros.

    Celebración con saldo blanco

    Las festividades concluyeron sin incidentes, gracias al despliegue de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, Bomberos y Protección Civil, que resguardaron los distintos puntos de reunión.

    Huixquilucan celebra con fervor el Grito de Independencia

    Antigua estación de tren será museo dedicado a Sixto Valencia

    La antigua estación de tren de Villa de Tezontepec, Hidalgo, será transformada en un museo en honor al caricaturista Sixto Valencia Burgos, creador de Memín Pinguín y de la imagen actual del Doctor Simi.

    De acuerdo con Mónica Valencia Noguez, hija del artista, los trabajos comenzaron en abril y concluirán en octubre, con el objetivo de resguardar y difundir parte de la obra de su padre, originario de este municipio.

    “La estación de trenes era un lugar que mi padre amaba entrañablemente”, recordó.
    Antigua estación de tren será museo dedicado a Sixto Valencia

    Entre los objetos que integrarán el acervo destaca un manual de operaciones para Ferrocarriles de México, elaborado por Valencia en forma de historieta, donde describió las funciones de los trabajadores del sector ferroviario.

    Proyecto cultural y turístico

    Valencia Noguez subrayó que la creación del museo, junto con otras iniciativas como una pinacoteca y la futura asignación de una calle con su nombre, buscan fortalecer el recuerdo de su padre y convertirse en un detonante turístico para el municipio.

    El alcalde Miguel Moisés Bautista González explicó que, tras la petición de la familia, se eligió la estación de tren por su valor histórico. El espacio había quedado en abandono desde finales de los años noventa, tras la privatización de la industria ferroviaria durante el sexenio de Ernesto Zedillo.

    Antigua estación de tren será museo dedicado a Sixto Valencia

    Actualmente, presenta daños en la duela, instalaciones eléctricas y drenaje. Una parte del inmueble será dedicada al museo de Sixto Valencia y otra a una exposición permanente sobre la historia de la estación.

    Historia y rescate del lugar

    El edificio de ladrillo y piedra aún conserva su letrero original, que indica las distancias a Honey, Puebla (100.8 km), y a la Ciudad de México (70.4 km), así como un logo desgastado de “Nacionales de México”.

    Habitantes de la zona recuerdan que la estación fue durante décadas un punto de encuentro con comercios y servicios para los pasajeros. Sin embargo, tras su cierre hace 25 años, el lugar se volvió inseguro.

    “Antes había puestos de comida y locales que cerraron cuando dejó de funcionar la estación. Ahora, con el museo y la infraestructura cultural, el sitio podrá rescatarse”, comentó Crescencia, vecina de 70 años.
    Antigua estación de tren será museo dedicado a Sixto Valencia

    Exposiciones previas

    En septiembre de 2022, la Secretaría de Cultura de Hidalgo inauguró en Pachuca la muestra Una vida entre viñetas, dedicada a Valencia. Desde entonces, su familia expresó el deseo de contar con un espacio permanente que resguardara su legado, sueño que ahora comienza a hacerse realidad en Villa de Tezontepec.

    Antigua estación de tren será museo dedicado a Sixto Valencia

    Alcoholímetro detecta a 182 conductores ebrios en CDMX

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, entre el 11 y 14 de septiembre, como parte del programa Conduce Sin Alcohol (Alcoholímetro), un total de 182 conductores rebasaron el límite permitido de alcohol y 179 vehículos fueron enviados a un depósito vehicular.

    Durante el operativo, enmarcado en las celebraciones de las Fiestas Patrias, se realizaron:

    • 45,106 pruebas AlcoStop (detección en el ambiente interior del vehículo).
    • 557 pruebas de alcoholemia (aire espirado).

    Operativos de velocidad

    Además, la SSC puso en marcha el operativo Carrusel, con el objetivo de prevenir accidentes viales relacionados con el exceso de velocidad.

    En la madrugada del 15 de septiembre, entre las 00:00 y las 04:00 horas, se aplicó el dispositivo “Reductores de velocidad” en puntos como:

    Alcoholímetro detecta a 182 conductores ebrios en CDMX
    • Periférico y Glorieta de Vaqueritos.
    • Viaducto y sus cruces con Monterrey y Cuauhtémoc.

    Este dispositivo consiste en un patrullaje en forma de carreteo, que regula la circulación y busca que los automovilistas respeten los límites de aceleración.

    Liga Árabe y OCI piden suspender membresía de Israel en la ONU

    Los líderes de la Liga Árabe (LA) y la Organización de Cooperación Islámica (OCI) hicieron un llamado a coordinar esfuerzos internacionales para suspender la membresía de Israel en la ONU, según la declaración final de la cumbre celebrada en Doha, Qatar.

    El documento señala la decisión de “congelar la participación de Israel en la ONU” y pide medidas concretas para frenar lo que califican como agresiones contra países árabes y musulmanes.

    Condenas y llamados a sanciones

    Entre las resoluciones adoptadas se incluyen:

    • Condena a cualquier intento de reasentar al pueblo palestino en territorios ocupados desde 1967.
    • Llamado a imponer sanciones contra Israel y suspender el suministro de armas.
    • Advertencia sobre las graves consecuencias de la inacción de la comunidad internacional.
    “Rechazamos categóricamente los intentos de justificar la agresión israelí bajo cualquier pretexto”, subraya el texto.
    Liga Árabe y OCI piden suspender membresía de Israel en la ONU

    Tensiones con Qatar

    La declaración también denunció el ataque israelí del 9 de septiembre contra una delegación de Hamás en Doha, que dejó seis muertos ajenos al movimiento palestino. Los países participantes consideraron este hecho como una violación directa a la soberanía de Qatar.

    Asimismo, rechazaron las amenazas de nuevos ataques contra el país y condenaron la “retórica islamófoba” que, aseguran, Israel utiliza para desacreditar a los países árabes e islámicos.

    Liga Árabe y OCI piden suspender membresía de Israel en la ONU

    Crisis humanitaria en Gaza

    Desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre de 2023, tras la ofensiva de Hamás contra Israel que dejó unos 1,200 muertos y 5,500 heridos, los ataques israelíes en Gaza han provocado una crisis sin precedentes.

    De acuerdo con las cifras más recientes, la ofensiva ha dejado más de 64,900 palestinos muertos y más de 164,900 heridos, además de un desastre humanitario marcado por el hambre y la falta de recursos básicos.

    La ONU ha calificado la operación militar israelí como un “castigo colectivo” contra el pueblo palestino.

    Liga Árabe y OCI piden suspender membresía de Israel en la ONU

    Jamaica vuelve a brillar en los 100 metros con Oblique Seville

    El legendario Usain Bolt volvió a encender la pista en Tokio, aunque esta vez como espectador. A los 39 años, el hombre más rápido de la historia (9.58s en 100m; 19.19s en 200m) regresó al lugar que lo consagró, alentando con energía a los nuevos talentos de la velocidad jamaicana.

    Su presencia marcó la jornada, en la que atletas y aficionados lo recibieron como un símbolo eterno del atletismo.

    Jamaica vuelve a brillar en los 100 metros con Oblique Seville

    Gressier domina los 10,000 metros

    Antes de la gran final de los 100m masculinos, la noche arrancó con la prueba de fondo. El francés Jimmy Gressier se impuso en los 10,000 metros con un tiempo de 28:55.77, superando al etíope Yomif Kejelcha. Con un sprint final encendido, Gressier rompió con la tradición que en el pasado negó a Alain Mimoun títulos olímpicos frente a Zatopek.

    Jamaica vuelve a brillar en los 100 metros con Oblique Seville

    Jefferson sorprende en los 100m femeninos

    En la pista femenina, la estadounidense Melissa Jefferson conquistó los 100 metros con un impresionante 10.61s, la cuarta mejor marca de la historia y récord del campeonato.

    “En lugar de presionarme y agobiarme, abracé la presión… Nunca me he sentido más feliz”, declaró la velocista de 24 años.
    Jamaica vuelve a brillar en los 100 metros con Oblique Seville

    En su camino al oro, Jefferson dejó atrás a la jamaicana Tina Clayton (10.71s) y a la campeona olímpica Julien Alfred de Santa Lucía (10.84s). La experimentada Shelly Ann Fraser Pryce cerró en sexto lugar (11.03s) en lo que podría ser su despedida.

    Seville devuelve el oro a Jamaica

    La prueba estelar de la noche tuvo nombre propio: Oblique Seville. Con un tiempo de 9.77s, el jamaicano logró la mejor marca de su carrera y la décima mejor de la historia, derrotando a su compatriota Kishane Thompson (9.82s).

    “Es una sensación tremenda competir delante de Usain, aquí, en Tokio. He demostrado que soy un campeón y estoy muy orgulloso de que el oro vuelva a Jamaica”, expresó Seville tras su triunfo.

    El podio lo completó el estadounidense Noah Lyles con 9.89s, mientras que Kenny Bednarek fue cuarto (9.92s). La competencia también estuvo marcada por la salida nula del botsuano Letsile Tebogo, uno de los favoritos.

    Jamaica vuelve a brillar en los 100 metros con Oblique Seville

    Una nueva era para la isla de la velocidad

    Diez años después del último título mundial de Bolt y nueve de su último oro olímpico, Jamaica vuelve a lo más alto de la velocidad. Seville, formado en Kingston por el mismo entrenador que dirigió a Bolt, Glen Mills, se perfila como el heredero natural de la isla caribeña que ha dado algunos de los mejores velocistas de la historia.

    Jamaica vuelve a brillar en los 100 metros con Oblique Seville

    Normalistas de Teteles acusan a SEP de negar matrícula

    Alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán, ubicada en Teteles de Ávila Castillo, Puebla, se manifestaron este domingo en la Ciudad de México para denunciar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal les niega el registro a estudiantes internas del plantel.

    Las normalistas señalaron directamente al titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, a quien acusaron de favorecer a aspirantes externas con mayores recursos económicos.

    La movilización inició al mediodía en el Ángel de la Independencia y continuó por la tarde en el Zócalo capitalino. Ahí, las estudiantes aseguraron que más de 600 policías les impidieron el acceso a la plancha.

    Acuerdos incumplidos

    Las jóvenes señalaron también a Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior, y a Julio César Leyva Ruiz, director general de Educación Superior, de incumplir acuerdos firmados en 2023.

    “Se firmó una minuta con las autoridades para reforzar la matrícula interna y eliminar de manera definitiva la externa, pero ahora pretenden vulnerar a la Normal Carmen Serdán”, afirmaron.
    Normalistas de Teteles acusan a SEP de negar matrícula

    Acoso y hostigamiento

    Las alumnas denunciaron además una campaña de acoso en su contra:

    • Presencia de vigilancia policiaca afuera del plantel.
    • Sobrevuelo de drones en la zona.
    • Personas ajenas que las hostigan constantemente.
    Normalistas de Teteles acusan a SEP de negar matrícula

    Antecedentes

    La protesta ocurrió días después de que la Secretaría de Educación Pública de Puebla informara que, en una mesa de diálogo, se acordó una visita al plantel con acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

    Normalistas de Teteles acusan a SEP de negar matrícula

    Diablos Rojos del México conquistan el bicampeonato de la LMB al vencer a Charros

    Los Diablos Rojos del México celebraron a lo grande el centenario de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) al conquistar su título número 18, tras imponerse 7-3 a los Charros de Jalisco y concretar la barrida en la Serie del Rey 2025. Con este resultado, los escarlatas se coronan como bicampeones por cuarta ocasión en su historia.

    Protagonistas del triunfo

    El MVP de la serie fue José Marmolejos, quien bateó de 15-10 con dos jonrones y tres carreras impulsadas. Sin embargo, Allen Córdoba también brilló al irse de 16-7 con dos cuadrangulares y ocho producidas en momentos clave.

    En la lomita, Efraín Contreras se convirtió en el héroe del Juego 4 con una labor de 4.2 entradas, en las que permitió apenas dos hits, otorgó dos pasaportes y recetó seis ponches, encendiendo el Estadio Panamericano.

    Diablos Rojos del México conquistan el bicampeonato de LMB

    Racha histórica escarlata

    Con este triunfo, los Diablos extienden su racha ganadora a tres Series del Rey consecutivas sin perder un solo juego, sumando 14 victorias seguidas en finales, si se cuentan los dos últimos duelos de la serie de 2008 contra Monterrey.

    La fórmula de la barrida se repitió como en 2014 ante Pericos de Puebla y en 2024 frente a Sultanes de Monterrey. Ahora, ante los Charros, consolidaron una de las etapas más exitosas en la historia del club.

    Diablos Rojos del México conquistan el bicampeonato de LMB

    Los números del bicampeón

    • Marca en temporada regular: 31-5
    • Playoffs: 16-2
    • Títulos totales: 18
    • Bicampeonatos previos: 1973-74, 1987-88, 2002-03, 2024-25

    Charros, medio siglo sin título

    Para los Charros de Jalisco, la sequía se amplía a 54 años desde su último campeonato. Pese a ello, en apenas dos años desde su regreso a la LMB, el equipo ya presume un Campeonato de Zona y tres finales disputadas, un récord inédito en el béisbol mexicano.

    En CDMX realizan “grito antigentrificación” para exigir vivienda digna

    Activistas y personas desplazadas de sus hogares se manifestaron este domingo en la capital mexicana con un “grito antigentrificación”, en demanda de acceso a una vivienda digna y en protesta contra el encarecimiento de las rentas y el aumento de desalojos rumbo al Mundial de Futbol 2026.

    La protesta se realizó un día antes del tradicional Grito de Independencia, con la intención de visibilizar la problemática de la gentrificación en colonias como la Roma Norte, epicentro del alza en los precios de alquiler.

    En CDMX realizan “grito antigentrificación” para exigir vivienda digna

    Testimonios de los afectados

    Maricela Jasso López, de 73 años, relató que fue desalojada junto con su familia de un departamento que habitó por más de 40 años. “La ciudad nos expulsa. Ahora con el Mundial están desplazando más gente”, señaló.

    La mujer explicó que antes desconocía el término gentrificación, pero tras vivirlo en carne propia lo describe como “un desplazamiento de las clases medias o de escasos recursos para que los dueños renten a través de plataformas como Airbnb”.

    “Ya no nos dejan rentar por año, ahora es por semana, por día o por mes porque ahí está el negocio”, lamentó.
    En CDMX realizan “grito antigentrificación” para exigir vivienda digna

    Reclamos del movimiento

    Eduardo Alanís, integrante del Frente Antigentrificación Ciudad de México, advirtió que el fenómeno se ha intensificado por la turistificación y la llegada de “megaempresarios” que buscan reconfigurar zonas estratégicas de la capital.

    Además, el movimiento vinculó su lucha con la situación en Palestina, señalando que “las mismas élites que desplazan a los palestinos, desplazan a los pobladores locales en esta ciudad”.

    Nuria, otra de las participantes, llamó a ver ambas problemáticas como una sola causa y pidió solidaridad hacia todas las personas desplazadas.

    Contexto reciente

    En un pronunciamiento, el Frente Antigentrificación exigió frenar los desalojos cotidianos, recordando que a finales de agosto decenas de familias fueron expulsadas de viviendas en el Centro Histórico y la colonia Roma, sobreviviendo actualmente en campamentos instalados en la vía pública.

    “Ahora vienen por mis vecinos y no me importó. Al rato vienen por mí y a nadie le va a importar”, advirtió Jasso, al cerrar su participación en el acto.

    Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo

    Chetumal, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025 – Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo, falleció este domingo a los 89 años en Chetumal, tras complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado días antes en una clínica privada.

    Martínez Ross fue un político clave en la historia de Quintana Roo, al asumir el cargo tras la promulgación del decreto que elevó al territorio a estado libre y soberano en 1974. Su gobierno, de 1975 a 1981, sentó las bases de la estructura política, administrativa y social que sostiene hoy a la entidad.

    Nacido en Chetumal en 1934, se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y participó activamente en la creación de instituciones que fortalecieran la gobernabilidad del estado. Durante su administración se establecieron los primeros ayuntamientos constitucionales, se conformó el Congreso del Estado y se diseñaron las políticas públicas iniciales para el desarrollo económico, social y educativo de Quintana Roo.

    Bajo su liderazgo, la entidad inició proyectos fundamentales de infraestructura y urbanización, así como programas para atender las necesidades de las comunidades rurales y promover la identidad cultural y el bienestar social. Su visión política permitió que Quintana Roo avanzara de ser un territorio con recursos limitados a un estado con instituciones consolidadas y proyección turística y económica.

    La gobernadora Mara Lezama expresó su profundo pesar por la pérdida del exmandatario, recordándolo como un hombre cercano a su pueblo y comprometido con el crecimiento de Quintana Roo. En sus redes sociales, Lezama envió condolencias a familiares, amigos y seres queridos, destacando que Martínez Ross marcó el inicio de una nueva etapa histórica para la entidad.

    El legado de Jesús Martínez Ross permanecerá como un referente histórico en Quintana Roo, recordado por su liderazgo en la transición del territorio a estado y por la consolidación de las instituciones que hoy sostienen la vida política y social del estado.

    Fallece Martínez Ross, 1er gobernador constitucional de QROO

    Sheinbaum: la 4T tiene principios, causas y resultados

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Cuarta Transformación no solo es un cambio de gobierno, sino un proyecto con principios y resultados concretos, entre ellos la disminución de la pobreza y la desigualdad, así como el fortalecimiento del desarrollo económico.

    Acto en Toluca

    Desde el Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca, en un evento multitudinario como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, Sheinbaum subrayó que su administración ha demostrado que:

    “La honestidad y la honradez dan resultados cuando se trabaja para el pueblo”.

    La mandataria lanzó vivas a los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a la gobernadora Delfina Gómez. No obstante, un grupo de jóvenes con el rostro cubierto desplegó mantas exigiendo mayores recursos para la educación pública, en particular para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

    Principios y logros de la transformación

    Sheinbaum recordó los ejes que guían a su proyecto:

    • Primero los pobres.
    • No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
    • Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

    Destacó además la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como un “logro histórico” que acerca a México a ser “el país más democrático del mundo”.

    Sheinbaum: la 4T tiene principios, causas y resultados

    Compromisos para el Estado de México

    Entre los proyectos anunciados para la entidad, Sheinbaum mencionó:

    • Culminación del Tren Interurbano México-Toluca.
    • Un plan integral para el oriente del estado.
    • Construcción de hospitales y universidades.
    • Mejoras en carreteras.
    • Acciones en salud, vivienda e infraestructura hídrica, como el saneamiento del río Lerma.
    Sheinbaum: la 4T tiene principios, causas y resultados

    Mensaje patriótico

    En el marco de las celebraciones de septiembre, la Presidenta enfatizó que la independencia de México es una conquista diaria:

    “México es libre, independiente y soberano, y así lo seguirá siendo por voluntad de su pueblo”.
    Sheinbaum: la 4T tiene principios, causas y resultados

    Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez agradeció el respaldo federal y reiteró:

    “Cuente con todo nuestro apoyo y respaldo absoluto al proyecto de nación que encabeza”.

    El acto en Toluca marcó el cierre de la primera mitad de la gira nacional de rendición de cuentas, en la que Sheinbaum ha visitado 16 estados.

    Sheinbaum: la 4T tiene principios, causas y resultados