sábado, 22 noviembre, 2025 - 5:44 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 2

    Detienen a “El Licenciado”, implicado en crimen de alcalde

    0

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, señalado como uno de los autores intelectuales y líder de la célula criminal responsable del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.

    El funcionario señaló que:

    “Esta célula delictiva está vinculada con una célula que opera en Michoacán, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación”.

    La captura ocurrió la tarde de ayer en la colonia Centro de Morelia, durante un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales.

    Investigación y análisis de evidencias

    Durante la conferencia en la SSPC, García Harfuch explicó que desde el día del crimen comenzaron labores de inteligencia, revisión de cámaras y uso de herramientas tecnológicas que permitieron avanzar rápidamente.

    El análisis de uno de los teléfonos asegurados confirmó que Jorge Armando “N” daba instrucciones directas al grupo responsable del ataque:

    Ordenó disparar pese a que el alcalde estuviera acompañado y dio la instrucción de “ultimar” al edil.

    La identificación del sospechoso permitió ubicarlo y proceder a su detención.

    Detienen a “El Licenciado”, implicado en crimen de alcalde

    “No habrá impunidad”, afirma SSPC

    El titular de Seguridad subrayó que este arresto constituye un avance relevante:

    “Esta detención representa un paso clave para desarticular la estructura criminal del ataque. Reiteramos que no habrá impunidad. El gobierno de México mantiene un compromiso absoluto con la justicia y con la seguridad de Michoacán”.
    Detienen a “El Licenciado”, implicado en crimen de alcalde

    Añadió que las investigaciones continúan y que habrá más detenciones para desmantelar por completo la red criminal involucrada en homicidios, extorsiones y violencia en la región.

    Arma utilizada ligada a otros homicidios

    El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que el arma empleada para ejecutar al alcalde está relacionada con dos carpetas de investigación por hechos ocurridos el 16 y 23 de octubre, donde murieron dos personas. La huella balística coincide con los siete casquillos encontrados en la escena del asesinato de Carlos Manzo.

    Canasta básica baja 4.7% con el nuevo Pacic

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el costo de la canasta básica se ha reducido 4.7% en lo que va del sexenio, lo que —junto con el aumento sostenido al salario mínimo— ha permitido proteger el poder adquisitivo y contribuir a la disminución de la pobreza.

    El anuncio se dio durante la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), un pacto entre el gobierno, 20 productoras de alimentos y 12 cadenas de autoservicio.

    El acuerdo garantiza que durante los próximos seis meses la canasta mínima de 24 productos no rebase los 910 pesos, el mismo monto fijado hace un año.

    Caída real en el precio

    El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, explicó que mantener este tope ha permitido una reducción real de 3.4% en el precio de la canasta, descontando la inflación.

    Según el monitoreo de la Profeco, el precio pasó de 886.5 pesos en noviembre de 2024 a 845 pesos en noviembre de 2025.

    “El Pacic se ha consolidado como una política eficaz para contener el incremento de precios y proteger el poder adquisitivo”,
    señaló Amador Zamora.
    Canasta básica baja 4.7% con el nuevo Pacic

    El funcionario añadió que la inflación lleva ocho quincenas dentro del rango objetivo del Banco de México (2-4%) y que 2025 registra la inflación acumulada más baja desde 2022.

    Salario mínimo y reducción de la pobreza

    Sheinbaum subrayó que el Pacic y el incremento al salario mínimo —que ha aumentado 125% en términos reales desde 2018— han sido pilares para mejorar las condiciones económicas de los hogares.

    “Si sigue aumentando el salario mínimo, disminuye la pobreza. Es el principal indicador”,
    afirmó la mandataria.

    El presidente saliente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, coincidió en que ambos factores han contribuido a reducir la pobreza y destacó la coordinación con el gobierno federal.

    Canasta básica baja 4.7% con el nuevo Pacic

    Pacic: compromiso conjunto

    El gobierno mantiene sin incrementos mayores a la inflación los precios de combustibles y tarifas eléctricas, mientras que las empresas se comprometen a no elevar el costo de la canasta de 24 productos.

    Entre las compañías participantes están Bimbo, Lala, Kimberly Clark, La Comer, Chedraui, Walmart, Soriana, Pilgrim’s, Alpura, Bachoco, entre otras.

    T-MEC y panorama económico

    De cara a la revisión del T-MEC, Cervantes enfatizó la importancia de la integración económica regional:

    “México no compite con Estados Unidos, es complementario y estamos totalmente integrados”.

    Participantes del acuerdo

    Asistieron representantes de:

    • ANTAD
    • Grupo Mar
    • Superissste
    • Walmart
    • Chedraui
    • Soriana
    • Bimbo
    • Lala
    • Sigma
    • Alpura
    • Maseca
    • Bachoco
    • Entre muchas otras empresas de alimentos y autoservicios

    España asegura su pase al Mundial 2026

    0

    La selección de España, vigente campeona de Europa, amarró su clasificación al Mundial 2026 tras empatar 2-2 con Turquía en la última jornada de las eliminatorias europeas. Con ello, la Roja obtuvo su decimoséptima participación en una Copa del Mundo.

    “Feliz de estar en un Mundial y por la manera en la que lo hemos hecho”,
    declaró el técnico Luis de la Fuente.

    España llegó al encuentro con paso perfecto y una amplia ventaja en diferencia de goles, lo que dejaba a Turquía con la obligación de golear para igualar la clasificación.

    Un partido intenso en Valladolid

    Dani Olmo abrió el marcador apenas al minuto 3, pero Deniz Gul empató al 42’. En la segunda mitad, Salih Ozcan puso en ventaja a Turquía (54’), aunque Mikel Oyarzabal firmó el empate definitivo al 62’.

    Dani Olmo reconoció tras el partido:

    “Queríamos acabar con la portería a cero, pero contentos por clasificarnos”.
    España asegura su pase al Mundial 2026

    Turquía disputará el repechaje europeo, donde también estará Gales tras vencer 7-1 a Macedonia del Norte.

    Bélgica, Suiza, Austria y Escocia también avanzan

    En el mismo cierre eliminatorio, Bélgica obtuvo el boleto directo tras golear 7-0 a Liechtenstein, con dobletes de Jeremy Doku y Charles De Ketelaere. Será su decimoquinto Mundial.

    Suiza, líder del grupo B, empató 1-1 con Kosovo y confirmó su clasificación.

    España asegura su pase al Mundial 2026

    En los grupos C y H se vivieron finales dramáticos:

    • Escocia regresará a un Mundial por primera vez desde 1998 tras ganar 4-2 a Dinamarca en un cierre frenético con goles al 90+3’ y 90+8’. “Nunca abandonamos. Es uno de los partidos más locos”,
      dijo Andy Robertson.
    • Austria empató 1-1 con Bosnia y Herzegovina y aseguró el liderato de su grupo.

    Repechaje europeo: 4 boletos en disputa

    En marzo se disputarán los repechajes europeos que otorgarán los últimos cuatro boletos del continente al Mundial. Entre los 16 equipos participantes destacan Italia, Suecia y Polonia.

    Google lanza Gemini 3, su IA más avanzada

    0

    Google presentó este martes Gemini 3, la nueva versión de su herramienta de inteligencia artificial, con la que busca consolidarse en la competencia global por la tecnología más avanzada.

    La compañía describe el modelo como el “mejor del mundo” para procesar texto, imágenes, audio y video, además de funcionar como un agente digital capaz de crear aplicaciones bajo demanda.

    “Este es nuestro modelo más inteligente”,
    afirmó Koray Kavukcuoglu, jefe de IA de Google.
    “Nos gusta pensar que ayudará a todos a dar vida a cualquier idea que tengan”.

    Disponible para millones de usuarios

    Gemini 3 estará integrada en la versión actualizada de la app Gemini, que según Google registra 650 millones de usuarios mensuales, además de los más de 2 mil millones que acceden al modelo mediante el buscador.

    Kavukcuoglu destacó que la compañía ha acelerado el ritmo de mejoras:

    “Lo entregamos muy rápidamente y aprendimos durante todo el proceso”.
    Google lanza Gemini 3, su IA más avanzada

    Google busca recuperar terreno

    Tras la sorpresa que generó la aparición de ChatGPT y los errores iniciales de su IA generativa en 2023, Google ha trabajado para reforzar su posición. La empresa avanzó de forma notable y hoy es un actor principal en IA para el consumidor.

    Un ejemplo fue su función AI Overviews, integrada en Google Search, que inicialmente causó críticas por ofrecer recomendaciones absurdas como agregar pegamento a una pizza o comer una roca al día. La compañía corrigió rápidamente los fallos.

    Google lanza Gemini 3, su IA más avanzada

    Un salto para el buscador

    Robby Stein, vicepresidente de producto de Google, aseguró que la llegada de Gemini 3 al motor de búsqueda marcará un cambio significativo:

    “La integración de Gemini 3 representará un avance formidable”.

    Sheinbaum niega participación de México en presunto atentado

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó este martes la aclaración hecha por la SRE y la SSPC, respecto a que no existe información que indique que alguna dependencia del gobierno mexicano haya colaborado para evitar un presunto atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, supuestamente organizado por Irán.

    “No hubo participación del gobierno mexicano”,
    afirmó la presidenta al reiterar la postura oficial.

    Respuesta a declaraciones de la embajadora

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue consultada sobre las declaraciones de la embajadora israelí, quien aseguró que la amenaza era real y agradeció la intervención de autoridades mexicanas. La mandataria evitó polemizar:

    “No voy a entrar en debate con la embajadora.
    Nosotros nos guiamos por la información interna”.
    Sheinbaum niega participación de México en presunto atentado

    Afirmó que ni la Secretaría de Seguridad ni cualquier otra instancia del gobierno participó en operación alguna relacionada con el caso.

    Irán rechaza la versión

    La embajada de Irán en México ya había rechazado la información sobre un supuesto atentado, calificándola como una “mentira” cuyo objetivo sería generar tensión entre ambos países.

    México sigue mejor posicionado en negociación arancelaria: SE

    0

    México no ha fallado en las negociaciones con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien señaló que el país está mejor posicionado que otras naciones frente a la política comercial estadounidense.

    Tras presentar un plan de financiamiento para las industrias del calzado y textil, Ebrard indicó que el diálogo con la USTR y el Departamento de Comercio continúa, pese a que un grupo de legisladores estadounidenses envió una carta para solicitar que se eliminen aranceles a Canadá y Brasil, sin mencionar a México.

    La carta del Senado de EU

    La misiva, firmada por los senadores Tim Kaine, Ron Wyden y Rand Paul, pide a la Cámara de Representantes votar la eliminación de aranceles impuestos bajo declaratorias de emergencia del presidente Donald Trump, argumentando que exceden su autoridad según la Ley de Emergencias Nacionales.

    México, en mejor posición que Brasil y Canadá

    Ebrard subrayó que México enfrenta un escenario más favorable, ya que los fundamentos legales con los que se aplicaron los aranceles son distintos:

    “Nosotros tenemos mejores condiciones que Brasil y que Canadá… Canadá hoy tiene una situación un poquito más difícil que nosotros”.
    México sigue mejor posicionado en negociación arancelaria: SE

    Explicó que el arancel de 50% a Brasil está basado en medidas de emergencia, mientras que los aplicados a México se sostienen bajo la sección 232 de la Ley Comercial de 1962, lo que ofrece un margen distinto para la negociación.

    “No es que haya fallado el diálogo… trabajamos para tener aranceles menores respecto a otros países, no hay falla de México”.

    Avances en el proceso del T-MEC

    El funcionario informó que las consultas internas sobre el T-MEC ya concluyeron tanto en México como en Estados Unidos. Se prevé que en enero el gobierno estadounidense entregue su informe al Congreso, mientras que en México el documento se presentará al Senado. La presidenta Claudia Sheinbaum ya recibió un resumen del proceso.

    Agricultores de Chihuahua protestan contra nueva Ley de Aguas

    0

    Productores agrícolas del distrito de riego 005, provenientes de Delicias, Meoqui y Camargo, se manifestaron este martes afuera del Congreso de Chihuahua para rechazar la nueva Ley General de Aguas, actualmente discutida en la Cámara de Diputados federal. Los agricultores exigieron que los legisladores locales se opongan a la iniciativa.

    Como parte de la protesta, estacionaron tractores sobre la calle Aldama, junto al recinto legislativo.

    Los manifestantes —alrededor de 50, convocados por Agricultores Unidos de Chihuahua— se reunieron con diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y entregaron una petición para que se cite a comparecer a legisladores federales de Morena.

    Temores por cambios en concesiones y control del agua

    Los productores alertaron que la nueva ley eliminaría la naturaleza privada de las concesiones de pozos agrícolas y daría al gobierno federal facultades para limitar el acaparamiento, prohibir la compra-venta de permisos y restringir cambios de uso sin autorización de la Conagua.

    “La nueva legislación centraliza la administración del agua y propiciará decisiones arbitrarias”, advirtió la manifestante Alexa Jiménez.
    Agricultores de Chihuahua protestan contra nueva Ley de Aguas
    “Quieren que pase la ley y después van a poner el reglamento… ahí es donde nos van a dar el cuchillazo”, señaló Jorge Robles.

    Diputados interrumpen sesión y expresan respaldo

    El líder del PRI en el Congreso local, Arturo Medina, detuvo la sesión para atender a los manifestantes y expresó su rechazo a la iniciativa impulsada por Morena.

    “Pretenden quitarle valor a la tierra al desvincularla del agua… En Chihuahua se van a topar con pared”, afirmó.

    Medina acusó que la propuesta criminaliza a los agricultores y convierte el agua en una herramienta de control político.

    El diputado panista Arturo Zubía recordó el conflicto por el agua ocurrido hace cinco años:

    “Tuvimos que salir a defenderla porque tenemos dignidad. Hoy quieren cerrar la llave directamente en nuestros propios negocios y parcelas”.
    Agricultores de Chihuahua protestan contra nueva Ley de Aguas

    El coordinador del PAN, Alfredo Chávez, añadió que la iniciativa:

    “Viola los derechos de los productores y daña sobre todo al que menos tiene. Esta ley la hizo alguien en un escritorio de la Ciudad de México, sin conocer la realidad hídrica de Chihuahua”.

    MBS promete invertir 1 billón de dólares en EU

    0

    El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán (MBS), anunció en la Casa Blanca que su país elevará a 1 billón de dólares sus inversiones en Estados Unidos, durante una reunión con el presidente Donald Trump.

    “Vamos a aumentar esos 600 mil millones a casi 1 billón de dólares para inversión”, declaró MBS en el Despacho Oval, afirmación que fue celebrada por Trump.

    Visita marcada por despliegue militar

    El mandatario estadounidense recibió al líder saudí con honores. Aviones militares sobrevolaron la Casa Blanca al inicio de la ceremonia, y Trump mostró a su invitado el recién inaugurado Paseo de la Fama Presidencial.

    La agenda del príncipe heredero incluyó conversaciones privadas en el Despacho Oval, un almuerzo en la Sala del Gabinete y una cena de gala por la noche.

    MBS promete invertir 1 billón de dólares en EU

    Su regreso a EU tras el caso Khashoggi

    Este viaje representa la primera visita de MBS a Estados Unidos desde el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018, un crimen que generó condena internacional.

    La inteligencia estadounidense concluyó que MBS aprobó la captura o asesinato del columnista, aunque el príncipe ha negado haber ordenado la operación. Aceptó, sin embargo, la responsabilidad que tiene como gobernante de facto del reino.

    MBS promete invertir 1 billón de dólares en EU

    SCJN cierra su puerta principal tras daños en protesta de jóvenes

    0

    A dos meses y medio de haber reabierto su acceso principal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a cerrarlo debido a los daños ocasionados durante la protesta de la autodenominada Generación Z el pasado sábado. El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, lamentó lo ocurrido y reiteró que la “nueva Corte” mantiene su política de diálogo.

    “Esta Suprema Corte ha mantenido y mantendrá las puertas abiertas y la disposición plena para dialogar cualquier situación… no tiene cabida la violencia que vivimos el sábado pasado”, señaló.

    El ministro explicó que la sesión pública del Pleno inició una hora tarde por la revisión del informe sobre los daños al edificio histórico, mismo que fue presentado en una reunión privada. No dio detalles del contenido.

    Una puerta simbólica

    El acceso principal permaneció cerrado durante el tramo final de la presidencia de Arturo Zaldívar y continuó así bajo Norma Piña, como medida de prevención durante la pandemia. Al asumir la presidencia, Aguilar Ortiz ordenó reabrirla como parte de su política de “puertas abiertas” para atender al público.

    SCJN cierra su puerta principal tras daños en protesta de jóvenes

    Incidentes del sábado

    Aunque la protesta se concentró frente a Palacio Nacional, un grupo de encapuchados se dirigió hacia la Corte. Algunos treparon hasta ventanas superiores, rompieron cristales e intentaron ingresar a la fuerza. Personal de seguridad utilizó gas de extintores para frenar el acceso.

    Las paredes, las escalinatas y la emblemática puerta de bronce también fueron vandalizadas.

    SCJN cierra su puerta principal tras daños en protesta de jóvenes

    Reparaciones en curso

    El lunes, por el puente del 115º aniversario de la Revolución Mexicana, la Corte no tuvo actividades. Este martes reanudó labores, pero con la puerta principal nuevamente cerrada debido a los daños visibles.

    Hasta el momento, la SCJN no ha informado el alcance total de las afectaciones, pese a solicitudes de información. Personal del recinto trabaja en retirar vidrios rotos y realizar reparaciones iniciales.

    México presenta su nueva NDC 3.0 con enfoque en pérdidas y daños

    0

    México presentó formalmente ante la COP30, en Brasil, su Nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0), la cual por primera vez incorpora pérdidas y daños como un componente central.

    Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, destacó que el país mantiene un aporte reducido a las emisiones globales —solo 1.3%—, pero aun así establece compromisos de mitigación absolutos sin precedentes.

    “En esta COP de la verdad… nuestra NDC incorpora pérdidas y daños como un componente porque mitigar y adaptarnos ya no basta cuando la vulnerabilidad crece más rápido que nuestra capacidad de respuesta”, subrayó.

    Las metas incluyen entre 364 y 404 millones de toneladas de CO₂ equivalente para 2035 en emisiones netas no condicionadas, y entre 332 y 363 millones de toneladas de manera condicionada.

    Transición justa y enfoque integral

    Bárcena señaló que la NDC 3.0 está alineada con el Plan México, orientado a:

    • Impulsar la descarbonización.
    • Potenciar la economía circular.
    • Conservar el 30% del territorio al 2030.
    • Reforestar y proteger selvas, bosques y manglares.
    • Ampliar soluciones basadas en la naturaleza.

    También destacó que la estrategia surgió de un proceso participativo con comunidades, juventudes, mujeres, academia, sector productivo y pueblos indígenas, incorporando de forma transversal la perspectiva de género y derechos humanos.

    México presenta su nueva NDC 3.0 con enfoque en pérdidas y daños

    Corredor Biocultural Gran Selva Maya

    En la cumbre realizada en Belém, Brasil, Bárcena anunció la creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto histórico que conectará a México, Guatemala y Belice para proteger 5.7 millones de hectáreas de selva tropical.

    El proyecto también busca resguardar a 2 millones de habitantes de la región y más de 7 mil especies.

    Financiamiento para la biodiversidad

    La Conanp presentó avances para cerrar la brecha financiera hacia 2030 con dos iniciativas clave:

    • MEx30x30, para garantizar la conservación del 30% del territorio nacional.
    • ACCIÓN, enfocada en comunidades sostenibles y acción climática en la Península de Yucatán.

    Pedro Álvarez-Icaza, titular de la Conanp, informó que el gobierno federal aprobó un incremento de 500 millones de pesos al presupuesto 2026 para fortalecer las áreas naturales protegidas.

    Ambos proyectos cuentan con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el Fondo Verde para el Clima (GCF), en colaboración con el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN).