lunes, 17 noviembre, 2025 - 5:34 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 2

    Sheinbaum lanza Plan Campeche y asegura que los ataques la fortalecen

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que las campañas de ataques en su contra no la debilitan, sino que la hacen más fuerte. Durante el lanzamiento del Plan Campeche, declaró ante productores y autoridades estatales:

    “Cuando a uno lo critican más, es cuando más fuerte se pone”.

    Aseguró que sus opositores “creen que una campañita en redes nos va a romper”, pero subrayó que su gobierno se sostiene en la lucha social y no en intereses económicos:

    “Nosotros gobernamos con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

    La gobernadora Layda Sansores respaldó el mensaje y exhortó a estar alerta frente a los ataques:
    “Todos tenemos que estar alerta para defender a nuestra presidenta”, dijo.

    Plan Campeche: impulso al campo con inversión histórica

    El Plan Campeche forma parte del compromiso 67 de los 100 anunciados como parte del “Segundo Piso” de la 4T. Tiene como objetivo recuperar la producción de arroz, leche y carne, sectores abandonados por decisiones de administraciones anteriores.

    • Inversión total: 1,238 millones de pesos, aportados por los gobiernos estatal y federal.
    • Beneficiarios directos: 7,881 pequeños y medianos productores.
    • Empleos estimados: 9,500 directos e indirectos.
    Sheinbaum lanza Plan Campeche y asegura que los ataques la fortalecen

    El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, detalló las metas productivas:

    • 100 mil toneladas de arroz
    • 27 mil toneladas de carne
    • 55 millones de litros de leche

    Apoyos por sector

    Arroz

    • Fertilizante gratuito y semillas certificadas
    • Apoyo del programa Producción para el Bienestar
    • Acompañamiento técnico especializado
    • Rehabilitación de distritos de riego: Río Verde-Campeche y Etzná-Yohaltún
    • Seis módulos de maquinaria con tractores, cosechadoras y drones

    Leche

    • Inseminación artificial de hasta 20 vacas por productor
    • Ordeñadoras, cercos eléctricos y semillas para pastos
    • Seis centros de acopio nuevos
    • Ampliación de la planta pasteurizadora Leche para el Bienestar, con capacidad de procesar 100 mil litros diarios
    Sheinbaum lanza Plan Campeche y asegura que los ataques la fortalecen

    Carne

    • Inseminación para hasta 10 vacas por productor
    • Cercos, árboles forrajeros, semillas para pastos y asistencia técnica
    • Apoyos directos sin intermediarios

    La presidenta reiteró que el proyecto responde a una visión de justicia social y producción nacional: “Sin intermediarios y con el campo como prioridad”.

    Fallece Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano

    0

    El tenis mexicano perdió a una de sus grandes figuras. Vicente Zarazúa, campeón olímpico en 1968, falleció este viernes a los 81 años, dejando un legado imborrable en el deporte nacional.

    Oro en México 68

    Zarazúa alcanzó la gloria al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968, cuando el tenis era aún un deporte de exhibición. Formó pareja con Rafael “Pelón” Osuna, considerado el mejor tenista mexicano de la historia, con quien logró el título en la categoría de dobles.

    Fallece Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano

    Trayectoria destacada

    • Representó a México en la Copa Davis
    • Hizo dupla con Raúl Ramírez, otra figura del tenis nacional
    • Fue tío abuelo de Renata Zarazúa, actual referente del tenis mexicano

    El deporte blanco en México despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas. Su aporte abrió camino para nuevas generaciones.

    Fallece Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano

    Google invertirá 40 mil mdd en Texas para expandir IA

    0

    Google anunció una inversión de 40 mil millones de dólares en Texas, destinada a impulsar el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube, informó este viernes la oficina del gobernador del estado.

    Tres nuevos centros de datos y miles de empleos

    La inversión —que se desplegará hasta 2027— incluirá la construcción de tres nuevos campus de centros de datos, programas para fortalecer la capacidad energética y la accesibilidad, y acciones de capacitación laboral, de acuerdo con el comunicado.

    “Impulsará la nueva era de la innovación en inteligencia artificial, creará miles de empleos y brindará capacitación a estudiantes universitarios”, declaró Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet.

    El anuncio se realizó en Midlothian, al norte de Texas, con la presencia del gobernador Greg Abbott y Pichai.

    Texas, foco de la expansión tecnológica

    El estado se ha convertido en un imán para los gigantes tecnológicos como OpenAI, Microsoft, Meta, Amazon y Google, que compiten por construir infraestructura para soportar modelos avanzados de IA. Entre las ventajas del estado destacan:

    • Mercado energético desregulado
    • Abundancia de energías renovables
    • Política favorable a la inversión

    Sin embargo, el crecimiento acelerado de los centros de datos ha despertado inquietudes sobre la estabilidad de la red eléctrica, especialmente después de las tormentas invernales de 2021 que provocaron apagones generalizados.

    Google invertirá 40 mil mdd en Texas para expandir IA

    Competencia de alto calibre

    • OpenAI proyecta invertir 500 mil millones de dólares en su infraestructura “Stargate” en Abilene
    • Meta ha desarrollado centros en Fort Worth
    • Tesla y Oracle trasladaron sus sedes a Austin
    • Samsung construye una planta de semiconductores de 17 mil millones en Taylor

    Fondo para el impacto energético

    Para enfrentar las preocupaciones locales, Google anunció la creación de un Fondo de Impacto Energético de 30 millones de dólares, destinado a apoyar iniciativas que atiendan las presiones sobre el sistema eléctrico generadas por su infraestructura tecnológica.

    Google invertirá 40 mil mdd en Texas para expandir IA

    Primera Feria Nacional del Frijol impulsará producción local

    0

    El gobierno federal presentó en Palacio Nacional la Primera Feria Nacional del Frijol, que se celebrará este viernes y sábado, de 10 a 18 horas, en el Monumento a la Revolución.

    Celebración del frijol mexicano

    La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Agricultura, María Luisa Albores, subrayaron la relevancia del frijol en la dieta nacional y su papel central en los programas de fortalecimiento de la milpa y la autosuficiencia alimentaria.

    Albores detalló que la feria reunirá a productoras y productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, principales zonas frijoleras del país, con:

    • Exhibición de variedades de frijol
    • Actividades culturales
    • Información sobre los beneficios nutricionales del grano

    Recordó que México cuenta con 57 de las 150 especies de frijol que existen en el mundo, pero su consumo ha caído de 16 kilos por persona al año en 1980 a 9 kilos en 2021, a pesar de su valor nutricional.

    Precios justos y apoyo al campo

    Sheinbaum destacó que la feria forma parte del esfuerzo por eliminar intermediarios y garantizar un precio justo para productores y consumidores. Con el programa Frijol del Bienestar, se plantea:

    • Pagar 27 pesos por kilo directamente a pequeños productores
    • Procesar el grano y distribuirlo en tiendas del Bienestar
    • Evitar que el frijol llegue a venderse a 35 o 40 pesos por kilo en tiendas, mientras el productor recibe solo 13 pesos
    Primera Feria Nacional del Frijol impulsará producción local
    “La idea es que el frijol tenga valor, no solo como alimento, sino como cultura y economía”, señaló Sheinbaum.

    Milpa y soberanía alimentaria

    Esta iniciativa se articula con el programa “El Maíz es la raíz”, enfocado en la conservación de semillas nativas y el fortalecimiento de la milpa como base de la alimentación, biodiversidad e identidad mexicana.

    Finalmente, la presidenta invitó a la ciudadanía a asistir al evento para conocer de cerca el trabajo de las comunidades productoras.

    Primera Feria Nacional del Frijol impulsará producción local

    Sonora presenta Paquete Económico 2026 por 92 mil millones

    0

    El Gobierno de Sonora entregó al Congreso estatal el Paquete Económico 2026, con un presupuesto de 92 mil 571 millones de pesos, que busca consolidar programas y obras realizadas en los últimos cuatro años.

    Sin nuevos impuestos y con visión de cierre

    El gobernador Alfonso Durazo explicó que el proyecto está diseñado para:

    • Concluir obras estratégicas
    • Ampliar la inversión social
    • Mantener estabilidad financiera sin crear nuevos impuestos

    Este presupuesto marca el inicio del cierre de su administración, que culmina al término del próximo año.

    Sonora presenta Paquete Económico 2026 por 92 mil millones

    Prioridades: educación, agua e inversión social

    El paquete incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, elaborados con disciplina fiscal y enfoque social. Entre las prioridades destacan:

    • Fortalecimiento de programas educativos
    • Expansión de becas y apoyos a estudiantes
    • Garantía de recursos para infraestructura hídrica ante la prolongada sequía

    Más inversión y menor deuda

    El monto total implica un crecimiento nominal del 3.8% respecto a 2025, con tres ejes principales:

    • Mayor inversión pública
    • Fortalecimiento de programas sociales
    • Reducción de la dependencia de financiamientos de corto plazo
    Sonora presenta Paquete Económico 2026 por 92 mil millones

    La inversión pública alcanzará 3 mil 944 millones de pesos, el nivel más alto en cinco años, con 502 obras en los 72 municipios.

    En infraestructura hídrica se destinarán 667 millones de pesos para 156 acciones en 60 municipios, enfocadas en garantizar acceso al agua y mejorar las redes en un contexto de sequía.

    Tri Sub-17 elimina a Argentina en penales y avanza en Qatar

    0

    La selección mexicana sub-17 logró una histórica victoria al vencer 5-4 en penales a Argentina tras empatar 2-2 en tiempo regular, y alcanzó los octavos de final del Mundial de Qatar 2025, donde se medirá ante Portugal.

    Proeza en la tanda de penales

    El arquero Santi López se convirtió en el héroe del partido:

    Atajó el primer penal de Gastón Bouhier
    Cobró el quinto y último tiro que aseguró el triunfo tricolor

    Además, Óscar Pineda, José Mancilla, Karin Hernández y Juan López también acertaron sus disparos desde los once pasos.

    Romper la maldición ante Argentina

    Hasta ahora, los duelos contra Argentina en Mundiales habían sido dolorosos para México, con derrotas en:

    • Selección mayor: Uruguay 1930, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Qatar 2022
    • Mundial sub-20, hace apenas unas semanas

    Sin embargo, esta vez el Tri sub-17 cambió la historia. Aunque avanzó a los dieciseisavos por fair play, los dirigidos por Raúl Chabrand mostraron temple y garra para dejar fuera al líder invicto del grupo D.

    Tri Sub-17 elimina a Argentina en penales y avanza en Qatar

    El partido: remontada mexicana

    • Minuto 9: Ramiro Tulian adelantó a Argentina y complicó a los mexicanos
    • Minuto 46: Luis Gamboa empató con un cabezazo tras un centro de Ian Olvera
    • Minuto 58: Gamboa firmó su doblete con un remate raso tras una peinada de Félix Contreras
    • Minuto 78: Fernando Closter igualó con un cabezazo, y el VAR validó el 2-2
    Tri Sub-17 elimina a Argentina en penales y avanza en Qatar

    México, potencia en la categoría

    Con esta victoria, México reafirma su tradición en la sub-17:

    • Campeón en Perú 2005
    • Campeón en México 2011
    • Ahora, clasificado a octavos en Qatar 2025

    La selección juvenil sigue siendo la mayor fuente de logros para el futbol nacional.

    Turismo en México crecerá hacia 2025, destaca avance en Tulum

    0

    La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que México cerrará 2025 con un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes internacionales, impulsado por indicadores positivos en todos los rubros y nuevas estrategias de promoción, especialmente en regiones como China.

    Crecimiento en todos los indicadores

    Durante la conferencia matutina, Rodríguez Zamora destacó los avances registrados entre enero y septiembre de este año:

    • Visitantes internacionales: +14%
    • Turistas: +6.4%
    • Derrama económica: +6.2%, con ingresos superiores a 25 mil 738 millones de pesos
    • Pasajeros de cruceros: +10.6%
    • Gasto de cruceristas: +11.6%
    • Turismo asiático: +10.7% en visitantes chinos y +11.4% en visitantes coreanos

    Tulum, foco de desarrollo turístico

    La secretaria resaltó el dinamismo de Tulum, que recibió más de 1.3 millones de turistas entre enero y octubre, con una ocupación hotelera del 75.8%.

    Agregó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se instaló una mesa de trabajo con 15 dependencias federales para ordenar el desarrollo del destino. De esta coordinación surgieron 128 acciones agrupadas en cuatro ejes:

    • Regulación ordenada de atractivos turísticos
    • Manejo urbano y ambiental responsable
    • Desarrollo y promoción turística
    • Mejora de infraestructura
    “Tulum es para todas y todos”, afirmó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, en un mensaje en video. Destacó la apertura de accesos públicos a playas y la mejora de la movilidad urbana.
    Turismo en México crecerá hacia 2025, destaca avance en Tulum

    Nuevas acciones y eventos

    Rodríguez Zamora reportó avances como:

    • Habilitación de accesos al Parque Jaguar, con ingreso a cuatro playas durante todo el año
    • Apertura de dos nuevos accesos públicos en la zona hotelera: Playa Conchitas y Playa del Pueblo
    • Creación de un corredor deportivo y lúdico dentro del parque

    Además, invitó al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, con la participación de 177 pueblos, 32 estados, así como pabellones gastronómico y de medicina tradicional.

    Turismo en México crecerá hacia 2025, destaca avance en Tulum

    SSC asciende a 13 policías por acciones destacadas

    0

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, anunció el ascenso de 13 policías de la Ciudad de México en reconocimiento a su labor en la detención de generadores de violencia y en operativos donde arriesgaron su integridad para salvar vidas.

    Reconocimiento a su valentía y servicio

    En un video difundido en redes sociales, Vázquez destacó que las personas ascendidas participaron en casos relevantes que llevaron a prisión a sujetos que “causaban dolor” a familias capitalinas:

    “Ellas y ellos son solo un ejemplo del trabajo que todos los días realizan las y los policías de la @SSC_CDMX en las calles, para tener una ciudad más segura, justa y en paz”, escribió el funcionario.

    Compromiso con la seguridad

    Los ascensos forman parte de la estrategia de la SSC para reconocer el compromiso y la valentía de sus elementos en operativos contra el crimen y a favor de la seguridad ciudadana.

    SSC asciende a 13 policías por acciones destacadas

    Sheinbaum propone revisar el Sistema Nacional Anticorrupción

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a revisar a fondo el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), al considerar que el modelo actual “no está funcionando a plenitud”.

    Un diseño complejo y disperso

    Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que el SNA fue creado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, en coordinación con organizaciones civiles, bajo una estructura institucional “bastante compleja” con el objetivo de garantizar sanciones efectivas ante la corrupción.

    Señaló que, previo a la instauración del SNA, las sanciones administrativas estaban bajo la responsabilidad de la antigua Secretaría de la Función Pública —hoy Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción—, pero tras la reforma, dichas facultades quedaron en manos de tribunales de justicia administrativa a nivel federal y estatal.

    “Esa dispersión es parte de lo que debemos analizar para ver si el diseño vigente realmente contribuye a combatir la impunidad”, explicó.

    Cero impunidad ante la corrupción

    Sheinbaum subrayó que el objetivo central es garantizar que haya consecuencias ante cualquier acto corrupto.

    “Todos los mexicanos y mexicanas queremos que frente a la corrupción haya cero impunidad”, afirmó.

    Por ello, consideró que es un buen momento para revisar el SNA y realizar los ajustes necesarios que permitan hacerlo más efectivo en su propósito.

    Sheinbaum propone revisar el Sistema Nacional Anticorrupción

    Gobierno destina 1,885 mdp a pavimentación con trenes viales

    0

    El gobierno federal cuenta actualmente con 30 trenes de pavimentación, con los que este año atenderá cerca de 200 kilómetros de carreteras en 16 estados, mediante una inversión de mil 885 millones de pesos. En 2026, se prevé la compra de 10 trenes adicionales para cubrir todo el país, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva.

    Expansión de la red de trenes

    Durante un enlace desde Texcoco, Esteva entregó tres nuevos equipos con una inversión de 500 millones de pesos, a los que se suman 600 millones para asfalto y 102 millones para operación.

    Cada tren de pavimentación tiene capacidad para rehabilitar hasta 300 kilómetros al año, por lo que:

    • Con 10 trenes se pueden atender 3 mil kilómetros anuales.
    • El primer bloque de 10 trenes ya opera en entidades como Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz.

    Próximos despliegues

    El funcionario detalló que:

    • En noviembre y diciembre se distribuirán otros 10 trenes en el oriente del Estado de México, así como en Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
    • Los últimos 10 trenes de esta fase operarán en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato.
    "El próximo año se adquirirá otro bloque para tener un tren de pavimentación en cada estado", indicó Esteva.
    Gobierno destina 1,885 mdp a pavimentación con trenes viales

    Beneficio regional

    En la entrega de tres trenes destinados a municipios del oriente del Estado de México —como parte del Plan Integral de Apoyo regional—, la gobernadora Delfina Gómez destacó:

    “Se trata de una maquinaria que indudablemente va a apoyar al beneficio de nuestras calles y carreteras de esta región, que lamentablemente había sido olvidada por mucho tiempo”.
    Gobierno destina 1,885 mdp a pavimentación con trenes viales