lunes, 24 noviembre, 2025 - 3:04 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 2

    Guadalajara y Monterrey, sedes del repechaje mundialista

    0

    Los estadios de Guadalajara y Monterrey albergarán del 23 al 31 de marzo el torneo clasificatorio intercontinental para el Mundial 2026, donde se definirán dos de las últimas seis plazas para la justa que se celebrará en México, EU y Canadá.

    Ambos inmuebles, también confirmados como sedes mundialistas, recibirán a seis selecciones de cinco confederaciones en la pelea por los últimos boletos.

    Seis selecciones buscan el pase

    Los equipos participantes serán:

    • Irak (AFC)
    • República Democrática del Congo (CAF)
    • Nueva Caledonia (OFC)
    • Bolivia (CONMEBOL)
    • Jamaica (Concacaf)
    • Surinam (Concacaf)

    El sorteo que definirá los cruces del torneo se llevará a cabo en la sede de la FIFA en Zúrich. El calendario completo se dará a conocer posteriormente.

    La FIFA informó que las entradas podrán adquirirse en su portal oficial, y que los detalles de la venta se publicarán a inicios del próximo año.

    Repechaje UEFA: cuatro boletos restantes

    Los últimos cuatro cupos para el Mundial se definirán mediante un repechaje europeo en marzo, con 16 selecciones.

    Participarán:

    Italia, Turquía, Ucrania, Polonia, Dinamarca, República Checa, Eslovaquia, Irlanda, Albania, Macedonia del Norte, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Gales.

    Guadalajara y Monterrey, sedes del repechaje mundialista

    La lista se compone de 12 equipos que terminaron segundos en sus grupos de eliminatorias, más cuatro líderes de la Nations League 2024-25.

    El formato contempla su distribución en cuatro grupos; cada uno disputará semifinal y final a partido único. Los cuatro ganadores avanzarán al Mundial.

    Sonora anuncia reforma tras tragedia en Waldo’s

    0

    El gobierno de Sonora informó una restructura integral del sistema estatal y municipal de protección civil, derivada del derrumbe ocurrido el 1° de noviembre en una tienda Waldo’s de Hermosillo, donde murieron 24 personas, entre ellas seis menores, y al menos 15 más resultaron lesionadas.

    En un mensaje a la ciudadanía, el mandatario estatal señaló que el dolor generado por la tragedia exige decisiones estructurales para garantizar la no repetición. Indicó que en los días posteriores se reunió con familiares, organizaciones civiles y especialistas para escuchar propuestas orientadas a fortalecer la prevención.

    Sonora anuncia reforma tras tragedia en Waldo’s

    Nuevo modelo de protección civil

    El gobernador explicó que, además del acompañamiento a víctimas y lesionados, su administración trabaja en un rediseño profundo de la política de protección civil.

    Anunció que convocará a sectores sociales, empresariales y académicos para construir un nuevo modelo, cuyos ejes preliminares incluyen:

    • Profesionalización del personal.
    • Creación de un sistema civil de carrera.
    • Fortalecimiento de inspecciones y supervisión.
    • Homologación de criterios regulatorios en establecimientos.
    • Coordinación más estricta entre dependencias estatales y municipales.
    • Mayor rendición de cuentas y sanciones claras.

    Incremento presupuestal para 2026

    En un videomensaje, el gobernador informó que presentó al Congreso la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto 2026, que contempla un aumento significativo para protección civil: de 96 millones de pesos en 2025 a 152 millones para el próximo año. Este incremento, dijo, permitirá reforzar inspecciones, capacidades operativas y áreas de prevención.

    “Ni impunidad ni encubrimiento”,
    afirmó al reiterar el compromiso con la verdad, la justicia y la reparación integral.
    Sonora anuncia reforma tras tragedia en Waldo’s

    Hacia una cultura sólida de prevención

    El mandatario subrayó que la reconstrucción institucional busca honrar la memoria de las víctimas y evitar tragedias similares. Añadió que la participación ciudadana será esencial para consolidar una cultura de prevención legítima y efectiva.

    “No hay tiempo que perder”, remarcó, al señalar que el objetivo central es evitar que un hecho como el ocurrido en Waldo’s vuelva a repetirse en Sonora.

    Nvidia rompe récords con ganancias e ingresos históricos

    0

    Nvidia reportó un beneficio neto de 31 mil 910 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal (agosto-octubre), un incremento de 65.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

    Sus ingresos ascendieron a 57 mil 6 millones de dólares, un aumento anual de 62.5%, superando ampliamente sus propias expectativas y disipando temores sobre una posible “burbuja” de la inteligencia artificial.

    La compañía anticipó que en el trimestre final alcanzará un nuevo récord de ingresos cercano a 65 mil millones de dólares, con una variación estimada de ±2%.

    Nvidia rompe récords con ganancias e ingresos históricos

    Segmento de centros de datos impulsa resultados

    El área de centros de datos fue la principal impulsora del crecimiento, al registrar 51 mil 200 millones de dólares en ingresos, 66% más que el año previo.

    El segmento de juegos aumentó 30% anual por la alta demanda de la arquitectura Blackwell, aunque mostró una ligera caída de 1% frente al trimestre inmediato anterior por la normalización de inventarios previo a la temporada navideña.

    “Las ventas de Blackwell se han disparado y las GPU para la nube están agotadas... Hemos entrado en el círculo virtuoso de la IA”,
    señaló Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia.

    Entre enero y octubre, la firma acumuló un beneficio neto de 77 mil 107 millones de dólares (+51.8%) y ingresos por 147 mil 811 millones (+62%).

    Nvidia rompe récords con ganancias e ingresos históricos

    Mercados reaccionan con optimismo

    Tras el cierre del mercado estadunidense el miércoles, las acciones de Nvidia subieron más de 3%.

    En Asia, varios índices replicaron el impulso:

    • Nikkei (Japón): +4% en las primeras operaciones del jueves.
    • Kospi (Corea del Sur): +3%
    • Bolsa de Shanghái (China): +0.09%

    Sheinbaum revisa avances del IMSS-Bienestar con gobernadores

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo esta mañana una reunión con los 24 gobernadores de Morena, quienes abandonaron Palacio Nacional sin ofrecer declaraciones a la prensa.

    De acuerdo con información oficial, el encuentro tuvo como propósito evaluar los avances del proceso de centralización del sistema de salud IMSS-Bienestar, esquema en el que participan únicamente las entidades gobernadas por el movimiento de transformación.

    Reunión en medio de posible convocatoria a marcha

    La cita ocurrió el mismo día en que la mandataria anunció que analiza convocar a una movilización ciudadana para conmemorar el séptimo aniversario del triunfo electoral de 2018, que marcó el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Además, Sheinbaum se reunirá mañana por la tarde con legisladores de Morena y partidos aliados para agradecerles la aprobación del paquete presupuestal 2026.

    Gobernador de Hidalgo expresa respaldo

    El único mandatario estatal que habló brevemente fue Julio Menchaca, de Hidalgo, quien destacó:

    “La jefa del Ejecutivo tiene un respaldo continuo de todo un movimiento y de la fuerza política de las y los gobernadores y de todos nuestros representantes”.

    Cuestionado sobre si acudiría a una eventual marcha en apoyo a la presidenta, respondió:

    “Nada más que nos convoquen”.
    Sheinbaum revisa avances del IMSS-Bienestar con gobernadores

    El gobernador también explicó que la reunión se centró en el cierre de año y los avances del IMSS-Bienestar, y aprovechó para agradecer el apoyo federal tras las afectaciones por las intensas lluvias registradas en Hidalgo en octubre.

    Detienen a “El Licenciado”, implicado en crimen de alcalde

    0

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, señalado como uno de los autores intelectuales y líder de la célula criminal responsable del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.

    El funcionario señaló que:

    “Esta célula delictiva está vinculada con una célula que opera en Michoacán, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación”.

    La captura ocurrió la tarde de ayer en la colonia Centro de Morelia, durante un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales.

    Investigación y análisis de evidencias

    Durante la conferencia en la SSPC, García Harfuch explicó que desde el día del crimen comenzaron labores de inteligencia, revisión de cámaras y uso de herramientas tecnológicas que permitieron avanzar rápidamente.

    El análisis de uno de los teléfonos asegurados confirmó que Jorge Armando “N” daba instrucciones directas al grupo responsable del ataque:

    Ordenó disparar pese a que el alcalde estuviera acompañado y dio la instrucción de “ultimar” al edil.

    La identificación del sospechoso permitió ubicarlo y proceder a su detención.

    Detienen a “El Licenciado”, implicado en crimen de alcalde

    “No habrá impunidad”, afirma SSPC

    El titular de Seguridad subrayó que este arresto constituye un avance relevante:

    “Esta detención representa un paso clave para desarticular la estructura criminal del ataque. Reiteramos que no habrá impunidad. El gobierno de México mantiene un compromiso absoluto con la justicia y con la seguridad de Michoacán”.
    Detienen a “El Licenciado”, implicado en crimen de alcalde

    Añadió que las investigaciones continúan y que habrá más detenciones para desmantelar por completo la red criminal involucrada en homicidios, extorsiones y violencia en la región.

    Arma utilizada ligada a otros homicidios

    El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que el arma empleada para ejecutar al alcalde está relacionada con dos carpetas de investigación por hechos ocurridos el 16 y 23 de octubre, donde murieron dos personas. La huella balística coincide con los siete casquillos encontrados en la escena del asesinato de Carlos Manzo.

    Canasta básica baja 4.7% con el nuevo Pacic

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el costo de la canasta básica se ha reducido 4.7% en lo que va del sexenio, lo que —junto con el aumento sostenido al salario mínimo— ha permitido proteger el poder adquisitivo y contribuir a la disminución de la pobreza.

    El anuncio se dio durante la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), un pacto entre el gobierno, 20 productoras de alimentos y 12 cadenas de autoservicio.

    El acuerdo garantiza que durante los próximos seis meses la canasta mínima de 24 productos no rebase los 910 pesos, el mismo monto fijado hace un año.

    Caída real en el precio

    El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, explicó que mantener este tope ha permitido una reducción real de 3.4% en el precio de la canasta, descontando la inflación.

    Según el monitoreo de la Profeco, el precio pasó de 886.5 pesos en noviembre de 2024 a 845 pesos en noviembre de 2025.

    “El Pacic se ha consolidado como una política eficaz para contener el incremento de precios y proteger el poder adquisitivo”,
    señaló Amador Zamora.
    Canasta básica baja 4.7% con el nuevo Pacic

    El funcionario añadió que la inflación lleva ocho quincenas dentro del rango objetivo del Banco de México (2-4%) y que 2025 registra la inflación acumulada más baja desde 2022.

    Salario mínimo y reducción de la pobreza

    Sheinbaum subrayó que el Pacic y el incremento al salario mínimo —que ha aumentado 125% en términos reales desde 2018— han sido pilares para mejorar las condiciones económicas de los hogares.

    “Si sigue aumentando el salario mínimo, disminuye la pobreza. Es el principal indicador”,
    afirmó la mandataria.

    El presidente saliente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, coincidió en que ambos factores han contribuido a reducir la pobreza y destacó la coordinación con el gobierno federal.

    Canasta básica baja 4.7% con el nuevo Pacic

    Pacic: compromiso conjunto

    El gobierno mantiene sin incrementos mayores a la inflación los precios de combustibles y tarifas eléctricas, mientras que las empresas se comprometen a no elevar el costo de la canasta de 24 productos.

    Entre las compañías participantes están Bimbo, Lala, Kimberly Clark, La Comer, Chedraui, Walmart, Soriana, Pilgrim’s, Alpura, Bachoco, entre otras.

    T-MEC y panorama económico

    De cara a la revisión del T-MEC, Cervantes enfatizó la importancia de la integración económica regional:

    “México no compite con Estados Unidos, es complementario y estamos totalmente integrados”.

    Participantes del acuerdo

    Asistieron representantes de:

    • ANTAD
    • Grupo Mar
    • Superissste
    • Walmart
    • Chedraui
    • Soriana
    • Bimbo
    • Lala
    • Sigma
    • Alpura
    • Maseca
    • Bachoco
    • Entre muchas otras empresas de alimentos y autoservicios

    España asegura su pase al Mundial 2026

    0

    La selección de España, vigente campeona de Europa, amarró su clasificación al Mundial 2026 tras empatar 2-2 con Turquía en la última jornada de las eliminatorias europeas. Con ello, la Roja obtuvo su decimoséptima participación en una Copa del Mundo.

    “Feliz de estar en un Mundial y por la manera en la que lo hemos hecho”,
    declaró el técnico Luis de la Fuente.

    España llegó al encuentro con paso perfecto y una amplia ventaja en diferencia de goles, lo que dejaba a Turquía con la obligación de golear para igualar la clasificación.

    Un partido intenso en Valladolid

    Dani Olmo abrió el marcador apenas al minuto 3, pero Deniz Gul empató al 42’. En la segunda mitad, Salih Ozcan puso en ventaja a Turquía (54’), aunque Mikel Oyarzabal firmó el empate definitivo al 62’.

    Dani Olmo reconoció tras el partido:

    “Queríamos acabar con la portería a cero, pero contentos por clasificarnos”.
    España asegura su pase al Mundial 2026

    Turquía disputará el repechaje europeo, donde también estará Gales tras vencer 7-1 a Macedonia del Norte.

    Bélgica, Suiza, Austria y Escocia también avanzan

    En el mismo cierre eliminatorio, Bélgica obtuvo el boleto directo tras golear 7-0 a Liechtenstein, con dobletes de Jeremy Doku y Charles De Ketelaere. Será su decimoquinto Mundial.

    Suiza, líder del grupo B, empató 1-1 con Kosovo y confirmó su clasificación.

    España asegura su pase al Mundial 2026

    En los grupos C y H se vivieron finales dramáticos:

    • Escocia regresará a un Mundial por primera vez desde 1998 tras ganar 4-2 a Dinamarca en un cierre frenético con goles al 90+3’ y 90+8’. “Nunca abandonamos. Es uno de los partidos más locos”,
      dijo Andy Robertson.
    • Austria empató 1-1 con Bosnia y Herzegovina y aseguró el liderato de su grupo.

    Repechaje europeo: 4 boletos en disputa

    En marzo se disputarán los repechajes europeos que otorgarán los últimos cuatro boletos del continente al Mundial. Entre los 16 equipos participantes destacan Italia, Suecia y Polonia.

    Google lanza Gemini 3, su IA más avanzada

    0

    Google presentó este martes Gemini 3, la nueva versión de su herramienta de inteligencia artificial, con la que busca consolidarse en la competencia global por la tecnología más avanzada.

    La compañía describe el modelo como el “mejor del mundo” para procesar texto, imágenes, audio y video, además de funcionar como un agente digital capaz de crear aplicaciones bajo demanda.

    “Este es nuestro modelo más inteligente”,
    afirmó Koray Kavukcuoglu, jefe de IA de Google.
    “Nos gusta pensar que ayudará a todos a dar vida a cualquier idea que tengan”.

    Disponible para millones de usuarios

    Gemini 3 estará integrada en la versión actualizada de la app Gemini, que según Google registra 650 millones de usuarios mensuales, además de los más de 2 mil millones que acceden al modelo mediante el buscador.

    Kavukcuoglu destacó que la compañía ha acelerado el ritmo de mejoras:

    “Lo entregamos muy rápidamente y aprendimos durante todo el proceso”.
    Google lanza Gemini 3, su IA más avanzada

    Google busca recuperar terreno

    Tras la sorpresa que generó la aparición de ChatGPT y los errores iniciales de su IA generativa en 2023, Google ha trabajado para reforzar su posición. La empresa avanzó de forma notable y hoy es un actor principal en IA para el consumidor.

    Un ejemplo fue su función AI Overviews, integrada en Google Search, que inicialmente causó críticas por ofrecer recomendaciones absurdas como agregar pegamento a una pizza o comer una roca al día. La compañía corrigió rápidamente los fallos.

    Google lanza Gemini 3, su IA más avanzada

    Un salto para el buscador

    Robby Stein, vicepresidente de producto de Google, aseguró que la llegada de Gemini 3 al motor de búsqueda marcará un cambio significativo:

    “La integración de Gemini 3 representará un avance formidable”.

    Sheinbaum niega participación de México en presunto atentado

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó este martes la aclaración hecha por la SRE y la SSPC, respecto a que no existe información que indique que alguna dependencia del gobierno mexicano haya colaborado para evitar un presunto atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, supuestamente organizado por Irán.

    “No hubo participación del gobierno mexicano”,
    afirmó la presidenta al reiterar la postura oficial.

    Respuesta a declaraciones de la embajadora

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue consultada sobre las declaraciones de la embajadora israelí, quien aseguró que la amenaza era real y agradeció la intervención de autoridades mexicanas. La mandataria evitó polemizar:

    “No voy a entrar en debate con la embajadora.
    Nosotros nos guiamos por la información interna”.
    Sheinbaum niega participación de México en presunto atentado

    Afirmó que ni la Secretaría de Seguridad ni cualquier otra instancia del gobierno participó en operación alguna relacionada con el caso.

    Irán rechaza la versión

    La embajada de Irán en México ya había rechazado la información sobre un supuesto atentado, calificándola como una “mentira” cuyo objetivo sería generar tensión entre ambos países.

    México sigue mejor posicionado en negociación arancelaria: SE

    0

    México no ha fallado en las negociaciones con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien señaló que el país está mejor posicionado que otras naciones frente a la política comercial estadounidense.

    Tras presentar un plan de financiamiento para las industrias del calzado y textil, Ebrard indicó que el diálogo con la USTR y el Departamento de Comercio continúa, pese a que un grupo de legisladores estadounidenses envió una carta para solicitar que se eliminen aranceles a Canadá y Brasil, sin mencionar a México.

    La carta del Senado de EU

    La misiva, firmada por los senadores Tim Kaine, Ron Wyden y Rand Paul, pide a la Cámara de Representantes votar la eliminación de aranceles impuestos bajo declaratorias de emergencia del presidente Donald Trump, argumentando que exceden su autoridad según la Ley de Emergencias Nacionales.

    México, en mejor posición que Brasil y Canadá

    Ebrard subrayó que México enfrenta un escenario más favorable, ya que los fundamentos legales con los que se aplicaron los aranceles son distintos:

    “Nosotros tenemos mejores condiciones que Brasil y que Canadá… Canadá hoy tiene una situación un poquito más difícil que nosotros”.
    México sigue mejor posicionado en negociación arancelaria: SE

    Explicó que el arancel de 50% a Brasil está basado en medidas de emergencia, mientras que los aplicados a México se sostienen bajo la sección 232 de la Ley Comercial de 1962, lo que ofrece un margen distinto para la negociación.

    “No es que haya fallado el diálogo… trabajamos para tener aranceles menores respecto a otros países, no hay falla de México”.

    Avances en el proceso del T-MEC

    El funcionario informó que las consultas internas sobre el T-MEC ya concluyeron tanto en México como en Estados Unidos. Se prevé que en enero el gobierno estadounidense entregue su informe al Congreso, mientras que en México el documento se presentará al Senado. La presidenta Claudia Sheinbaum ya recibió un resumen del proceso.