jueves, 13 noviembre, 2025 - 3:34 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 2

    UAEMéx rinde homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz y reafirma su compromiso con la inclusión

    0

    La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) conmemoró el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz con una ceremonia encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado en el Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria, en Amecameca.

    Zarza Delgado destacó que recordar a la Décima Musa es reafirmar los valores universitarios: la defensa del saber, la inclusión en el acceso al conocimiento, la educación pública y la retribución social. “Sor Juana fue una voz universal que nos recuerda que la educación es el camino más poderoso hacia la libertad”, expresó.

    UAEMéx rinde homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz

    La rectora subrayó que la Transformación Universitaria de la UAEMéx retoma el pensamiento crítico y socialmente responsable de Sor Juana, con el propósito de construir una institución más incluyente, cercana y progresista.

    “La universidad tiene el deber ético de mantener vivo el espíritu de Sor Juana y generar espacios de encuentro entre la tradición, la innovación, la reflexión y la acción”, señaló Zarza Delgado.
    UAEMéx rinde homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz

    Durante el acto estuvieron presentes la secretaria del Medio Ambiente estatal, Alhely Rubio Arronis; las secretarias de Ciencia y Vinculación, Arianna Becerril García y Mariana Ortiz Reynoso; el secretario de Centros Universitarios, José Guadalupe Miranda Hernández; y la presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García.

    Como parte de la conmemoración, la Compañía Universitaria de Teatro presentó una lectura escenificada de Este amoroso tormento y se rindió una guardia de honor frente al monumento de la Décima Musa.

    Sor Juana, recordó la rectora, fue una figura feminista y humanista cuya obra abrió camino a las mujeres en los espacios del conocimiento.

    UAEMéx rinde homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz

    Campesinos bloquean oficinas en Campeche ante falta de mercado para vender maíz

    0

    Campesinos de Campeche bloquearon por más de cinco horas las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal (SDA) para exigir soluciones ante la falta de mercado para comercializar su cosecha de maíz.

    De las 700 mil toneladas estimadas para este año, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) sólo les ofreció comprar 64 mil, lo que generó inconformidad entre los productores.

    Alrededor de 500 agricultores, representantes de los más de 32 mil maiceros del estado, colocaron tractores en las calles aledañas y vaciaron costales de grano frente al edificio como muestra de protesta.

    Durante la reunión con Roxana Rivera Peña, encargada del despacho de la SDA, se informó que el volumen asignado por Segalmex sería de 64 mil toneladas, propuesta que los campesinos rechazaron por representar menos de 10 por ciento de la producción estatal.

    El representante de los productores, Guillermo Hernández Gutiérrez, advirtió que, aunque ya se acordó un subsidio de 950 pesos por tonelada, más de 600 mil toneladas quedarían sin comprador.

    Pidieron el apoyo de la gobernadora Layda Sansores para negociar con Maseca, Minsa, Bachoco, Crio y Keken, empresas que —según denunciaron— prefieren importar maíz transgénico antes que adquirir la producción local.

    Amenazaron con bloquear el ingreso de productos como harina de maíz, huevo y carne de cerdo de esas empresas si no aceptan comprar el grano campechano.

    Campesinos bloquean oficinas en Campeche ante falta de mercado para vender maíz

    También plantearon la posibilidad de exportar maíz a Guatemala, donde aseguran que ya hay negociaciones avanzadas para definir precios y logística.

    Tras más de cinco horas de diálogo, las autoridades estatales y federales se comprometieron a dar una respuesta oficial el próximo viernes. Si no hay solución, los productores advirtieron que comenzarán bloqueos contra las empresas mencionadas.

    La cosecha de maíz iniciará a finales de noviembre, por lo que los campesinos señalaron que es urgente encontrar un mercado para su venta.

    Retiran bloqueos en Guanajuato

    En Guanajuato, los productores de maíz levantaron los bloqueos carreteros en el municipio de Pénjamo, tras cuatro días de protestas.

    El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el estado, Justino Arriaga, informó que se instaló una mesa de diálogo con agricultores, representantes de la industria y autoridades del Secretariado del Campo estatal, con el fin de definir mecanismos de comercialización y apoyo coordinado.

    La gobernadora Libia García Muñoz Ledo afirmó que las manifestaciones no tienen tinte partidista, aunque reconoció que algunos líderes de las movilizaciones están vinculados al PRI y PAN, lo cual —dijo— “no es ningún pecado”.

    Entre los dirigentes señalados se encuentran Erasto Patiño Soto, Rubén Vázquez de la Rosa y Mauricio Pérez Cabrera.

    Corte Suprema de Brasil mantiene condena de 27 años contra Bolsonaro

    0

    La Corte Suprema de Brasil alcanzó este viernes una mayoría de votos para mantener la condena de 27 años de prisión contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

    El líder ultraderechista, de 70 años, fue declarado culpable en septiembre por operar para impedir la asunción del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, luego de perder los comicios.

    Rechazo a la apelación de la defensa

    Los abogados de Bolsonaro habían alegado “profundas injusticias” y “contradicciones” en el fallo, además de obstáculos para ejercer su defensa, en busca de una reducción de pena. Sin embargo, tres de los cuatro jueces encargados de analizar la apelación votaron por rechazar el recurso durante una sesión virtual.

    El juez Alexandre de Moraes, ponente del caso, fue el primero en pronunciarse. En un documento de 141 páginas, reafirmó que Bolsonaro actuó como líder de una organización criminal que conspiró para atentar contra el Estado democrático, e instigó los actos violentos del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes suyos asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.

    “La sentencia fundamentó todas las etapas del cálculo de la pena”, escribió Moraes, al descartar que existiera “cercenamiento de defensa” y negar la reducción de castigo, considerando que la edad del acusado ya fue tomada como atenuante.
    Corte Suprema de Brasil mantiene condena de 27 años contra Bolsonaro

    El resultado final será oficial hasta la medianoche del 14 de noviembre, cuando venza el plazo para la votación virtual.

    Posible prisión y apelaciones

    Bolsonaro se encuentra actualmente bajo prisión domiciliaria preventiva, con prohibición de emitir declaraciones públicas o usar redes sociales. Si la Corte confirma el fallo, podría ser encarcelado, aunque su defensa aún puede presentar una última apelación que podría ser rechazada sin votación.

    Por sus problemas de salud, los abogados podrían solicitar que cumpla la condena en su domicilio, como ocurrió con el ex presidente Fernando Collor de Mello, quien obtuvo prisión domiciliaria por una condena de corrupción.

    Bolsonaro sufre secuelas de una puñalada recibida en 2018 y fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel, aunque ya se le retiraron las lesiones.

    Corte Suprema de Brasil mantiene condena de 27 años contra Bolsonaro

    Contexto político y tensiones internacionales

    Tras la condena, el bolsonarismo impulsó en el Congreso un proyecto de amnistía para el ex mandatario y los participantes del asalto de enero, aunque la iniciativa perdió fuerza tras las protestas en varias ciudades.

    El proceso avanza mientras Brasil y Estados Unidos intentan recomponer su relación bilateral, afectada por este caso y por las tensiones comerciales derivadas de los aranceles del 50 % impuestos por Donald Trump a las exportaciones brasileñas.

    El presidente Lula da Silva se reunió recientemente con Trump en Malasia, donde anticipó “buenos acuerdos para ambos países”.

    En paralelo, el hijo del ex presidente, Eduardo Bolsonaro, se reunió en Washington con el primer ministro húngaro Viktor Orbán, quien le expresó su “firme apoyo”:

    “¡Sigan luchando! Las cacerías de brujas políticas no tienen cabida en la democracia”, escribió Orbán en la red X.

    Sheinbaum en Nayarit: “Las mujeres somos fuertes y valientes”

    0

    Durante su visita a Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que sus adversarios políticos creyeron que podrían derrotarla solo por ser mujer, pero aseguró que la fortaleza y cercanía del movimiento con el pueblo fueron clave para vencer los prejuicios.

    “Pensaron: ‘no, es que como es mujer, la van a derrotar’. Pues no, las mujeres somos fuertes, somos valientes y además estamos siempre cerca del pueblo”, subrayó la mandataria.

    Respaldo del gobernador de Nayarit

    En el evento de entrega de escrituras y mejoramiento de vivienda celebrado en el parque La Loma, en Tepic, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero expresó su respaldo a la presidenta y rechazó los ataques de grupos que se oponen a su proyecto.

    “Sabemos que estos días ha habido embestidas de grupos minoritarios que se sienten lastimados en sus intereses. Nosotros, por el contrario, avalamos y respaldamos su trabajo. No vamos a dejarla sola”, enfatizó el mandatario estatal.

    Navarro destacó que las acciones del gobierno federal representan la continuidad del proyecto social iniciado hace siete años, enfocado en la justicia y el bienestar de la población.

    Justicia para los trabajadores

    Arropada por cientos de nayaritas que se reunieron desde temprano, Sheinbaum encabezó la entrega de escrituras de vivienda a beneficiarios del Infonavit y Fovissste, quienes esperaron durante años para obtener sus títulos de propiedad.

    La presidenta señaló que en administraciones pasadas las deudas se volvieron impagables debido a abusos y corrupción:

    “Hay que decir las cosas como son: se dedicaron a robarle al trabajador y a la trabajadora. Pero los desalojos son cosa del pasado”, afirmó.
    Sheinbaum en Nayarit: “Las mujeres somos fuertes y valientes”

    Sheinbaum añadió que actualmente cinco millones de beneficiarios del Infonavit han visto una reducción significativa en sus deudas, lo que representa un paso hacia la justicia social y la recuperación del derecho a la vivienda digna.

    Finalmente, agradeció al gobernador Navarro Quintero su compromiso y trabajo conjunto con el gobierno federal para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.

    Nissan Mexicana concluirá relación laboral con 869 empleados en Morelos

    0

    La empresa Nissan Mexicana informó que terminará la relación laboral con 869 operadores de su planta ubicada en Civac, Morelos, tres meses después de anunciar el cierre definitivo de su Planta 1 en esa localidad.

    Fin de operaciones tras 59 años

    En un oficio fechado el 4 de noviembre de 2025, dirigido al Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, el gerente de recursos humanos, Iván Linares Ayala, notificó que la decisión deriva del término del proyecto temporal de transferencia de volumen, que contemplaba la fabricación de los modelos V-Drive 2024 y Versa 2024-2025.

    “Es necesario dar por terminada la relación laboral en dicha planta, que representa la cantidad de 869 operadores totales”, indica el documento.
    Nissan Mexicana concluirá relación laboral con 869 empleados en Morelos

    El texto precisa que los contratos por tiempo determinado se darán por finalizados de manera anticipada, pero se garantiza el pago de salarios hasta el 31 de enero de 2026, conforme al convenio celebrado con el sindicato y ratificado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el 31 de octubre de 2025.

    Las liquidaciones de los trabajadores se realizarán los días 10, 11 y 12 de noviembre, de acuerdo con el listado proporcionado por el área de relaciones laborales.

    Reubicación de la producción

    La empresa japonesa anunció en julio pasado que trasladará la producción de Civac al estado de Aguascalientes, como parte de su plan global de reestructuración “Re:Nissan”.

    La planta de Civac, inaugurada en 1966, fue la primera de Nissan fuera de Japón y alcanzó una producción acumulada de más de 6.5 millones de vehículos, equivalente al 11% de la fabricación total de la compañía en México.

    Nissan Mexicana concluirá relación laboral con 869 empleados en Morelos

    Operó durante 59 años consecutivos, desde el gobierno del exmandatario Emilio Riva Palacio hasta la administración actual de la gobernadora Margarita González Saravia, marcando el cierre de una etapa histórica para la industria automotriz en Morelos.

    Accionistas de Tesla aprueban millonario plan de pago a Elon Musk

    0

    El fabricante de vehículos eléctricos Tesla aprobó un plan de remuneración récord para su director ejecutivo, Elon Musk, que podría permitirle ganar hasta un billón de dólares en 10 años, según lo aprobado por 75% de los accionistas reunidos en Austin, Texas.

    Un monto histórico

    La cifra equivale al 54% del PIB de México en 2024, estimado en 1.85 billones de dólares, y se otorgará solo si el empresario cumple con una serie de metas financieras y operativas establecidas en 12 tramos durante la próxima década.

    El objetivo final contempla que Tesla alcance una capitalización bursátil de 8.5 billones de dólares o logre la venta de 20 millones de vehículos. Actualmente, la compañía ha fabricado alrededor de 8 millones de autos.

    Si Musk cumple con todos los requisitos, podría aumentar su participación accionaria entre 25 y 29%, lo que reforzaría su control sobre la compañía.

    Controversia y respaldo

    El plan ha generado debate desde su anuncio en septiembre. Sus partidarios argumentan que Musk “no es un director general ordinario”, sino un visionario que ha impulsado revoluciones industriales y tecnológicas en múltiples empresas.

    “Gracias de todo corazón a quienes apoyaron”, expresó Musk tras la votación, entre vítores y aplausos de los accionistas presentes.
    Accionistas de Tesla aprueban millonario plan de pago a Elon Musk

    Los defensores del plan señalan que esta compensación busca asegurar su permanencia en Tesla, ya que el empresario había insinuado que podría abandonar la compañía si no recibía las condiciones deseadas.

    Pese a la polémica, el magnate —considerado el hombre más rico del mundo— celebró el respaldo de los inversionistas, calificándolo como un voto de confianza en su liderazgo y en el futuro de Tesla.

    México y Francia intercambiarán códices prehispánicos en 2026

    0

    En el marco de los preparativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, ambos países acordaron este viernes el intercambio temporal de valiosos códices prehispánicos, un gesto que simboliza cooperación cultural y reconocimiento histórico.

    Intercambio de tesoros históricos

    Durante una conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Emmanuel Macron anunciaron que el Códice Azcatitlán, resguardado en la Biblioteca Nacional de Francia, será exhibido en México en 2026. A su vez, el Códice Boturini, perteneciente al acervo mexicano, se presentará en Francia.

    “Estos códices representan la memoria viva de nuestras historias, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, expresó Sheinbaum.

    El intercambio se concretará mediante los Tratados Temporales Recíprocos y Simultáneos, tras negociaciones en las que México había planteado originalmente la repatriación definitiva de las piezas.

    Cooperación cultural y científica

    Macron destacó que el acuerdo se enmarca en una alianza científica y arqueológica de más de seis décadas, la cual se reforzará con la creación de un grupo de trabajo franco-mexicano sobre patrimonio y cultura. Este equipo definirá los términos de las exposiciones y nuevas estrategias para combatir el tráfico ilegal de piezas arqueológicas.

    “Queremos que cada salida de una pieza esté claramente regulada. Nuestra alianza debe basarse en la transparencia y la cooperación científica”, afirmó el mandatario francés.
    México y Francia intercambiarán códices prehispánicos en 2026

    Agenda cultural rumbo al bicentenario

    El presidente de Francia anunció una amplia agenda de exposiciones y programas culturales, entre ellos la presentación de la Comedia Francesa en México y un gran festival cultural franco-mexicano en 2026.

    Sheinbaum destacó que esta colaboración “reafirma que no hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia” y que la relación entre ambos países es “de respeto y justicia histórica”.

    Finalmente, el canciller Juan Ramón de la Fuente calificó el acuerdo como “un buen entendimiento que fortalece los lazos culturales entre México y Francia”.

    México y Francia intercambiarán códices prehispánicos en 2026

    México Sub-17 vence a Costa de Marfil y sueña con avanzar

    0

    La Selección Mexicana Sub-17 consiguió su primera victoria en el Mundial de la categoría en Qatar, al imponerse 1-0 a Costa de Marfil gracias a un gol de Ian Olvera, resultado que mantiene con vida al equipo en su camino hacia los octavos de final.

    Un triunfo sufrido pero valioso

    El equipo dirigido por Carlos Cariño tuvo un partido complicado. Aunque comenzó con llegadas de peligro, pronto se vio superado por la potencia física y técnica del cuadro africano. Sin embargo, México supo resistir y aprovechar su oportunidad.

    A los 70 minutos, tras una jugada a balón parado, Olvera conectó un remate de cabeza que venció al arquero marfileño, desatando la euforia del equipo nacional.

    “Fue un triunfo de carácter; el grupo sigue con vida y depende de sí mismo”, celebró el cuerpo técnico.

    Polémica arbitral

    Durante el primer tiempo, Costa de Marfil reclamó un penal por una presunta mano mexicana. El árbitro revisó la jugada en el VAR y determinó que no hubo infracción, pues la mano fue consecuencia de un empujón previo.

    Próximo partido

    México enfrentará a Suiza el lunes 10 de noviembre a las 6:30 a.m. (hora del centro de México) en el Aspire Zone Pitch 3, donde definirá su pase a la siguiente ronda del Grupo F, que comparte con Corea del Sur y Costa de Marfil.

    México Sub-17 vence a Costa de Marfil y sueña con avanzar

    Sheinbaum y Macron impulsan inversión entre México y Francia

    0

    Antes de ofrecer su conferencia conjunta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario francés Emmanuel Macron sostuvieron un encuentro con empresarios de ambos países, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y atraer nuevas inversiones.

    En redes sociales, el gobierno de México destacó que el país “genera confianza por su gran potencial para atraer inversiones”, acompañado de imágenes de la reunión.

    Entre los asistentes destacaron Carlos Slim, presidente del Grupo Carso; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    Sheinbaum y Macron impulsan inversión entre México y Francia

    Bloqueos en la México-Toluca paralizan tránsito por más de ocho horas

    0

    La carretera México-Toluca permaneció bloqueada durante ocho horas y media este jueves, luego de que dos grupos de manifestantes interrumpieron la circulación en ambos sentidos para exigir atención a demandas distintas.

    Familias de desaparecidos exigen avances

    Uno de los contingentes, integrado por familiares de personas desaparecidas, entre ellos parientes del empresario José de Jesús García Carbajal —ausente desde el 26 de agosto—, bloqueó la vía a la altura del centro comercial Plazas Outlet, en Lerma, desde las 9:30 de la mañana.

    Los manifestantes colocaron piedras y llantas sobre los carriles centrales y laterales, y formaron una valla humana con pancartas para impedir el paso de los automóviles. Su exigencia: avances en las investigaciones de sus familiares desaparecidos.

    El cierre provocó que cientos de conductores quedaran varados, sin posibilidad de usar vías alternas, ya que el bloqueo se ubicó antes de la bifurcación entre la carretera libre y la autopista. Solo algunos pudieron avanzar desviándose por Ocoyoacac para reincorporarse más adelante.

    Hacia el mediodía, los manifestantes abrieron un carril lateral durante 20 minutos, lo que permitió que algunos vehículos avanzaran parcialmente. La fila de autos se extendió más de siete kilómetros, alcanzando Paseo Tollocan, en Metepec.

    Pueblos otomíes protestan contra la tala ilegal

    En el sentido contrario, hacia Toluca, integrantes de comunidades otomíes bloquearon la vía donde inicia Paseo Tollocan para denunciar la tala ilegal en las zonas boscosas de Lerma y Huixquilucan.

    Los inconformes exigieron un diálogo directo con la gobernadora Delfina Gómez y un compromiso firmado que garantice acciones concretas para proteger los bosques.

    Bloqueos en la México-Toluca paralizan tránsito por más de ocho horas

    Acuerdos y advertencias

    Cerca de las 18:00 horas, los familiares de desaparecidos levantaron el bloqueo tras ser atendidos por funcionarios de la Subsecretaría General de Gobierno, aunque advirtieron que volverán a cerrar la vía el 15 de noviembre si no hay avances en las investigaciones, incluido el caso de García Carbajal.

    Minutos después, los otomíes también se retiraron tras firmar una minuta de acuerdos con autoridades estatales, que se comprometieron a enviar brigadas de vigilancia a las zonas afectadas y a crear equipos de trabajo para diseñar estrategias de cuidado forestal.

    Bloqueos en la México-Toluca paralizan tránsito por más de ocho horas

    La jornada dejó un severo caos vial en el valle de Toluca, donde automovilistas reportaron horas de retraso y la falta de rutas alternas efectivas.