jueves, 27 noviembre, 2025 - 3:47 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 2

    Abren primera Defensoría Federal para pueblos indígenas

    0

    Este fin de semana fue inaugurada en la Huasteca hidalguense la primera oficina de la Defensoría Pública Federal especializada en atender a pueblos indígenas y afroamexicanos. El acto estuvo encabezado por el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, junto con integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ).

    Aguilar Ortiz destacó el carácter histórico del momento, al recordar que, durante mucho tiempo, los pueblos originarios carecieron incluso de reconocimiento jurídico.

    “Ni siquiera teníamos calidad jurídica, hasta la reforma del 30 de septiembre de 2024”, señaló.
    Abren primera Defensoría Federal para pueblos indígenas

    Justicia incluyente en Huejutla

    La nueva sede, ubicada en Huejutla, representa —según el presidente del PJF— un cambio de perspectiva dentro del Poder Judicial al abrir “un nuevo frente” para convertirse en verdaderos defensores del pueblo. Esta oficina atenderá principalmente a comunidades indígenas y afromexicanas de la Sierra y la Huasteca de Hidalgo.

    Catalina Ramírez Hernández, integrante del OAJ, explicó que el espacio brindará servicios de defensa, traducción, acompañamiento cultural y asesoría integral.

    “No es solo una oficina, es un puente entre el Estado y la población”, afirmó.

    Servicios centrados en la comunidad

    El titular del Instituto Federal de Defensoría Pública, Benjamín Rubio Chávez, resaltó que la justicia debe ser oportuna y culturalmente accesible.

    “La justicia tardía no es justicia”, expresó. “Esta es su casa… Estamos para servirles”.
    Abren primera Defensoría Federal para pueblos indígenas

    La apertura de esta oficina marca el inicio de una política de atención especializada que busca garantizar el acceso efectivo a la justicia para las comunidades históricamente excluidas.

    Buque escuela Cuauhtémoc llega a Veracruz entre aplausos

    0

    El buque escuela Cuauhtémoc arribó este sábado al puerto de Veracruz en medio de aplausos, porras y muestras de emoción por parte de familiares de los cadetes y ciudadanía que se dio cita para recibirlo.

    La llegada de la embarcación coincidió con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado, dentro de las actividades por la conmemoración de los 200 años de la independencia en el mar. El navío provenía de Yucatán como parte de su ruta oficial.

    Primera escala tras el accidente en Nueva York

    Esta es la primera travesía del Cuauhtémoc después del accidente registrado hace unos meses en Estados Unidos, cuando la embarcación chocó contra un puente en Nueva York, siniestro en el que murieron dos marinos.

    Buque escuela Cuauhtémoc llega a Veracruz entre aplausos

    Familias celebran su regreso

    Los familiares de los tripulantes expresaron alivio y alegría por tenerlos de vuelta.

    “Fue muy angustiante lo que pasó, pero hoy verlo llegar sano y salvo es una felicidad enorme”, comentaron algunos asistentes.

    El arribo del buque marcó un momento emotivo para las familias y para la Marina, que recordó a los marinos fallecidos y destacó la importancia simbólica de esta travesía.

    Buque escuela Cuauhtémoc llega a Veracruz entre aplausos

    Gira de Sheinbaum en la Mixteca enfrenta protestas de la CNTE

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este sábado San Pedro y San Pablo Teposcolula, en la región mixteca de Oaxaca, donde reiteró que “unos poquitos” buscan volver al régimen de corrupción y privilegios, algo que —aseguró— no permitirá.

    El acto se realizó en la unidad deportiva municipal, donde la mandataria destacó el avance del Plan General Lázaro Cárdenas “La Mixteca”, orientado a combatir la pobreza y fortalecer el acceso a servicios médicos en la región.

    Maestros de la CNTE irrumpen en el acto

    Durante la actividad, integrantes de la Sección 22 de la CNTE derribaron las vallas colocadas en una calle alterna y lograron colocarse a un costado del evento para lanzar consignas.

    Los docentes exigieron:

    • Abrogación de la reforma educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto
    • Derogación de la Ley del Issste de 2007
    • Reinstalación de la Mesa Única Negociadora

    Pese a las protestas, Sheinbaum continuó su discurso sin interrupciones.

    Gira de Sheinbaum en la Mixteca enfrenta protestas de la CNTE

    Jaloneos al cierre del evento

    Al finalizar la actividad, se registró un segundo enfrentamiento entre los maestros y el equipo de seguridad de la Presidencia, que replegó a empujones a los manifestantes para permitir la salida de la mandataria y su comitiva.

    COP30 cierra sin acuerdo para dejar los fósiles

    0

    La COP30 en Belém concluyó este sábado con un acuerdo que no menciona explícitamente la eliminación de las energías fósiles, pese a dos semanas de negociaciones y a la presión de unos 80 países —entre ellos Colombia, Francia y España— para impulsar una hoja de ruta hacia su abandono.

    El texto final solo alude a acelerar la acción climática de forma “voluntaria”.

    Representantes europeos manifestaron su decepción.

    “Nos hubiese gustado que hubiera mucho más, más ambición”,
    dijo Wopke Hoekstra, comisario europeo para el Clima.

    Francia calificó el acuerdo de “plano”.

    Brasil y China celebran el resultado

    El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió el acuerdo en paralelo a la cumbre del G20:

    “La ciencia prevaleció, el multilateralismo ganó”.

    China también celebró la resolución. Para su jefe negociador, Li Gao, se trata de:

    “Un éxito en una situación difícil (…) demuestra que la comunidad internacional desea mostrar solidaridad y realizar esfuerzos conjuntos”.
    COP30 cierra sin acuerdo para dejar los fósiles

    Lula elevó las expectativas

    Desde el inicio de la cumbre el 10 de noviembre, Lula buscó posicionar a Brasil como actor clave:

    “Es hora de infligir una nueva derrota a los negacionistas”,
    declaró al inaugurar la conferencia.

    El presidente impulsó la idea de una “hoja de ruta” para la salida de las energías fósiles, incluso mientras Brasil explora nuevos proyectos petroleros en la Amazonia. Su propuesta reactivó a los países que apostaban por retomar el debate, como Colombia, Francia, España, Holanda y Kenia.

    Sin embargo, el bloque de países productores —Rusia, India, Arabia Saudita y varias economías emergentes— frenó cualquier avance.

    La ministra francesa de Transición Ecológica, Monique Barbut, resumió:

    “¿Quiénes son los que más bloquean? Todos los conocemos. Son los países productores de petróleo (…) y muchos países emergentes”.

    En las COP, las decisiones requieren consenso, lo que otorga, de facto, poder de veto a cada nación.

    COP30 cierra sin acuerdo para dejar los fósiles

    Un panorama global preocupante

    La COP de Belém confirmó que el objetivo central del Acuerdo de París —limitar el calentamiento a 1.5 °C respecto a niveles preindustriales— es prácticamente inalcanzable. El planeta ya casi ha tocado ese límite y los once años más calurosos registrados han ocurrido de manera consecutiva desde 2014.

    Movilización social e incidentes

    Brasil cumplió su promesa de hacer de esta la “COP de los pueblos”. Decenas de miles marcharon el 15 de noviembre en Belém, y la participación indígena tuvo gran visibilidad, especialmente tras los enfrentamientos con guardias de seguridad que se volvieron virales.

    Otro hecho marcado fue un incendio ocurrido el jueves en la zona de pabellones nacionales, que obligó a evacuar a miles de asistentes y detuvo temporalmente las negociaciones. Las causas aún se investigan.

    Protestan en Chilpancingo para borrar nombre de Rubén Figueroa

    0

    Decenas de artistas, promotores culturales y activistas realizaron una protesta este sábado en Chilpancingo para borrar el nombre del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa de un parque público, en rechazo al homenaje que el gobierno estatal le rindió a inicios de mes.

    La movilización fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante de la CNDH en Guerrero.

    Borran su nombre del parque

    La protesta comenzó alrededor de las 18:00 horas en el Parque Rubén Figueroa, ubicado en la colonia Morelos. Ahí, Micaela Cabañas borró personalmente el nombre del ex gobernador de la placa de inauguración instalada en 2024.

    Sobre esa placa, los activistas colocaron una imagen de Lucio Cabañas, fundador del Partido de los Pobres.

    Protestan en Chilpancingo para borrar nombre de Rubén Figueroa

    También anunciaron que el parque entrará en un proceso de cambio de nombre, que será definido por la comunidad.

    Repudio a su figura

    En su mensaje, Micaela Cabañas afirmó:

    “El nombre de Rubén Figueroa Figueroa no deberá existir en ningún lugar público del estado, porque fue una persona que un día le hizo mucho daño al pueblo de Guerrero; y, quiso desaparecer, matar y asesinar a mucha gente y dejó una gran herida.”
    Protestan en Chilpancingo para borrar nombre de Rubén Figueroa

    La protesta se suma a las críticas surgidas desde el homenaje del pasado 9 de noviembre, organizado por la administración de Evelyn Salgado Pineda.

    Exigen disculpa pública

    La activista Diana Hernández Hernández, hija del líder social Ranferi Hernández Acevedo, reprochó que ni el gobierno estatal ni la secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez, hayan ofrecido una disculpa pública, como exige la recomendación de la CNDH emitida el 12 de noviembre.

    Protestan en Chilpancingo para borrar nombre de Rubén Figueroa

    El activista de Morena Bulmaro Muñiz Olmedo respaldó la protesta y llamó a retirar de los espacios públicos los nombres de gobernantes considerados represores, y a honrar a quienes participaron en luchas sociales, en línea con lo planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Raúl Jiménez da triunfo al Fulham en la Premier

    0

    El delantero mexicano Raúl Jiménez volvió a marcar en la Liga Premier tras cinco partidos sin anotar. Su gol dio la victoria 1-0 al Fulham frente al Sunderland en el Craven Cottage, durante la jornada 12.

    Su última anotación en el torneo inglés había sido el 28 de septiembre, en la derrota 3-1 ante el Aston Villa.

    El gol de la victoria

    Jiménez generó varias jugadas de peligro a lo largo del encuentro y finalmente abrió el marcador al minuto 84, cuando aprovechó un centro de Samuel Chukwueze desde la izquierda. El mexicano anticipó a su marca y empujó el balón dentro del área chica.

    Con este tanto, el atacante llegó a 61 goles en la Premier League: 40 con el Wolverhampton y 21 con el Fulham.

    Jornada complicada para Liverpool y City

    El Liverpool, vigente campeón, sufrió su sexta derrota en apenas doce jornadas al caer 3-0 en Anfield ante el Nottingham Forest. Los Reds bajaron al puesto 11 con 18 puntos, a ocho del líder Arsenal (26), que juega este domingo el derbi del norte de Londres ante el Tottenham.

    El Manchester City también perdió, 2-1 en su visita al Newcastle, y cayó al tercer lugar con 22 puntos, superado por el Chelsea, que llegó a 23 tras vencer 2-0 al Burnley.

    Protesta en Tabasco por muerte de estudiante Rodrigo Isidro

    0

    Alrededor de cien personas se manifestaron frente a la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (FGE) para exigir justicia por la muerte del universitario Rodrigo Isidro Ricárdez, quien presuntamente fue baleado por agentes de la policía estatal.

    Durante el plantón, el titular de la FGE, Óscar Tonathiu Vázquez, salió a dialogar con el padre del joven, Lucio Rodríguez. El funcionario expresó sus condolencias y aseguró que la institución ya trabaja en el caso:

    El titular de la FGE informó que “las investigaciones están en curso y avanzadas”, tras ofrecer el pésame a la familia.

    Marcha hacia el Palacio de Gobierno

    A pesar del acercamiento, los manifestantes continuaron la protesta con una marcha hacia la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno estatal, portando pancartas y exigencias de justicia.

    Al frente del contingente llevaron un caballo propiedad del joven, que cargaba una lona con la frase:

    “Hoy mi silla está vacía y en mi casa solo hay dolor”.
    Protesta en Tabasco por muerte de estudiante Rodrigo Isidro

    Los hechos

    Rodrigo Isidro, estudiante de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), murió el 14 de noviembre. Su cuerpo fue encontrado dentro de un vehículo que aparentemente había chocado contra un árbol, pero presentaba un balazo en la cabeza.

    Sus familiares sostienen que fue asesinado por policías estatales, pues aseguran que momentos antes el joven habría pasado un retén de revisión.

    Protesta en Tabasco por muerte de estudiante Rodrigo Isidro

    Sorteo Superior 2864 celebra 10 años de la Procuraduría de Protección

    0

    La Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2864 en conmemoración del décimo aniversario de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) del SNDIF, destacando su labor en la restitución de derechos y la protección de infancias y adolescencias en México.

    La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, subrayó que esta Procuraduría transformó la manera en que el país protege a su infancia, al reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos.

    “Cada medida de protección es un acto de justicia, cada intervención es una historia de vida transformada”, expresó.

    Humanismo y protección a la infancia

    Salomón destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa una visión basada en el humanismo mexicano, donde las acciones de justicia comienzan desde la infancia.

    Añadió que el premio mayor del sorteo simboliza la convicción institucional de acompañar y proteger, y que cada número cantado representa “esperanza, justicia y un futuro más fuerte para México”.

    Sorteo Superior 2864 celebra 10 años de la Procuraduría de Protección

    Reconocimiento al trabajo institucional

    La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, señaló que este sorteo honra tanto a la Procuraduría como al personal que trabaja diariamente para garantizar igualdad de condiciones para niñas, niños y adolescentes.

    “Hoy reafirmamos el trabajo conjunto… poniendo a quienes requieren mayor protección en el centro de la vida pública”, afirmó.

    La procuradora federal, Fabiola María Salas Ambriz, agradeció la colaboración con la Lotería Nacional y celebró que el billete conmemorativo visibilice la labor de la PFPNNA.

    “Estamos construyendo un país en donde ninguna niña y ningún niño vuelva a quedar en el olvido… aún hay mucho trabajo por hacer”, dijo.
    Sorteo Superior 2864 celebra 10 años de la Procuraduría de Protección

    Premios del Sorteo Superior 2864

    El sorteo otorgó 51 millones de pesos en premios.

    Premio mayor:

    • 17 millones de pesos
    • Billete: 05884
    • Primera serie: venta en Tijuana, Baja California
    • Segunda serie: venta en canales electrónicos

    Segundo premio:

    • 1 millón 440 mil pesos
    • Billete: 24224
    • Primera serie: venta en San Luis Potosí
    • Segunda serie: venta en Ciudad de México

    Inauguran primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico

    0

    Luego de más de tres décadas de abandono, se inauguró el primer tramo de la Línea K del ahora llamado Tren Interoceánico, administrado por la Marina. Este segmento conecta el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca) con la región del Soconusco (Chiapas). Desde hoy abre al servicio de pasajeros, que operará con un solo tren durante los fines de semana.

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el recorrido inaugural en un tren de pasajeros que siguió la ruta histórica de 175 kilómetros, de Tonalá a Ixtepec.

    Estaciones inauguradas

    El itinerario presidencial incluyó la apertura de cuatro de las siete estaciones que integran esta primera fase:

    • Tonalá y Arriaga (Chiapas)
    • Chahuites y Juchitán (Oaxaca)

    El convoy llegó finalmente a Ixtepec. Antes de abordar, Sheinbaum develó en Tonalá la placa que marca el reinicio de operaciones del tren.

    Comunidades celebran el regreso del tren

    En cada parada, decenas de habitantes se reunieron para presenciar el relanzamiento del servicio ferroviario, que durante décadas estuvo representado por el antiguo Tren Panamericano.

    “Es un momento histórico”, expresó una mujer en Chahuites, quien recordó que de niña viajaba con su abuela en el tren para vender mercancías en Salina Cruz.
    Inauguran primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico

    En Juchitán se congregó la mayor cantidad de personas. Aunque predominó el apoyo, también hubo un grupo que lanzó consignas críticas hacia la Presidenta.

    Un proyecto estratégico para el Istmo

    El Tren Interoceánico forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyecto emblemático del expresidente Andrés Manuel López Obrador, destinado a impulsar el desarrollo económico y social de la región. La iniciativa incluye:

    • 14 polos de desarrollo
    • 4 puertos estratégicos
    • Servicio de carga y pasajeros que conectará los océanos Pacífico y Atlántico, facilitando el comercio internacional
    Inauguran primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico

    La Línea K tendrá más de 400 km y correrá de Salina Cruz, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, frontera con Guatemala. La Marina informó que las fases restantes podrían concluirse en el segundo semestre de 2026.

    Actualmente, el Interoceánico ya opera dos líneas:

    • Z: Salina Cruz – Coatzacoalcos
    • FA: Coatzacoalcos – Pakal-Ná, con conexión al Tren Maya y un ramal a la refinería Dos Bocas

    Un tren renovado con aire vintage

    El convoy que llegó a Ixtepec a las 8:15 de la noche tiene capacidad para 350 pasajeros y está compuesto por vagones construidos en los años 70 en Inglaterra y Estados Unidos, restaurados para su uso actual.

    Sheinbaum inaugura hospital en Chiapas

    Horas antes, en Tuxtla Gutiérrez, Sheinbaum inauguró el Hospital General Regional de Especialidades No. 13 del IMSS. Ahí aseguró:

    “Quiero decirles que estamos fuertes. Nuestro movimiento está muy fuerte.”
    Inauguran primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico

    Señaló que la transformación tiene el respaldo de diversos sectores sociales, aunque reconoció que algunos “quieren mantener sus privilegios”.

    “Estamos bien y vamos a estar mejor, siempre y cuando mantengamos el rumbo”, añadió.

    Previo al evento, maestros de la sección 7 de la CNTE esperaron a la Presidenta para entregarle un documento y solicitar la reanudación de la mesa nacional de diálogo.

    Europa presenta Argonaut, su módulo lunar para 2030

    0

    La Agencia Espacial Europea (ESA) presentó al consorcio industrial que construirá Argonaut, el módulo de descenso lunar que Europa planea utilizar en misiones a partir de 2030. Esta nave permitirá al continente contar con acceso autónomo a la superficie lunar, en un contexto donde países como China, Corea del Sur, Rusia, Emiratos Árabes Unidos e India avanzan en sus propios programas espaciales.

    El proyecto está liderado por Thales Alenia Space (Italia, Francia y Reino Unido), con la colaboración de OHB-System AG (Alemania) y Nammo Space (Reino Unido). Las empresas trabajarán en la plataforma de descenso que usarán los astronautas europeos. La ESA busca cumplir el objetivo de lanzar la primera misión en solo cinco años.

    Un consorcio con trayectoria

    Thales Alenia Space ya ha desarrollado tecnología para la Estación Espacial Internacional, sistemas de propulsión satelital y controles de vuelo. OHB ha diseñado satélites estratégicos como Copernicus y Galileo, esenciales para la observación terrestre. Nammo aportará su experiencia en propulsión espacial y motores.

    Gaia descubre ondas en la Vía Láctea

    La ESA también destacó un hallazgo reciente de la misión Gaia: el disco de la Vía Láctea presenta un movimiento ondulatorio a gran escala.

    Gaia reveló que el disco de la Vía Láctea “hace olas”, una onda gigante que ondula sus estrellas a decenas de miles de años luz del centro galáctico, posible huella de colisiones cósmicas o de materia oscura.
    Europa presenta Argonaut, su módulo lunar para 2030

    Así es Argonaut

    Argonaut podrá transportar hasta 1.5 toneladas de carga a la superficie lunar y aterrizar con una precisión de unos 250 metros en su primera misión. Utilizará cohetes Ariane 6, de fabricación europea.

    Su diseño permitirá llevar alimentos, agua, oxígeno, instrumentos científicos y vehículos lunares, además de funcionar como centro de comando para apoyar futuras misiones humanas.

    La ESA afirma que Argonaut será clave para impulsar una presencia humana sostenible en la Luna, y aunque colaborará con el programa Artemis, podrá aterrizar en cualquier región del satélite.

    El nombre del módulo mantiene la tradición de inspiración mitológica:

    Los argonautas viajaron en la nave Argo para buscar el vellocino de oro, según la mitología griega. En este caso, la misión busca llegar al Polo Sur lunar, donde se esperan recursos útiles para producir combustible.

    Terrae Novae: la hoja de ruta europea

    La presentación de Argonaut es el primer paso del programa Terrae Novae, la estrategia de la ESA para consolidar la presencia europea en el espacio entre 2028 y 2040, desde la órbita baja hasta Marte.

    Los objetivos incluyen:

    • Llevar al primer astronauta europeo a la Luna en 2030, a través de Artemis o de otra misión.
    • Desarrollar bases lunares sostenibles.
    • Preparar el camino hacia Marte a finales de la década.

    Por ahora, la prioridad es que la primera misión de Argonaut demuestre precisión y fiabilidad durante el descenso. La ESA recuerda que numerosos intentos de alunizaje han fallado en la etapa final, por lo que esta misión también pondrá a prueba la capacidad europea para aterrizar sin depender de compañías privadas.