martes, 15 julio, 2025 - 1:49 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 2

    IETD llama a construir una reforma electoral con amplio consenso

    El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) hizo un llamado a las fuerzas políticas, organizaciones sociales y ciudadanía para que exijan que cualquier reforma electoral se construya mediante un amplio consenso nacional, ante el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de presentar una propuesta en esta materia ante el Congreso de la Unión.

    En un comunicado, el IETD —integrado por académicos como Lorenzo Córdova y José Woldenberg— expresó su preocupación por los posibles riesgos de impulsar cambios en un contexto que calificó como “fuera de toda normalidad constitucional”.

    IETD llama a construir una reforma electoral con amplio consenso

    Denuncia sobrerrepresentación y cerrazón legislativa

    El Instituto denunció que la actual composición del Congreso fue resultado de una “doble maniobra” que permitió a la coalición gobernante obtener una sobrerrepresentación inconstitucional en la Cámara de Diputados y alcanzar la mayoría calificada en el Senado, lo cual —según señalaron— se logró “mediante extorsión y amenazas”.

    Afirmaron que esta mayoría ha cancelado el diálogo legislativo y ha optado por una postura de cerrazón política que pone en riesgo la legitimidad de cualquier reforma.

    “Las reglas electorales deben ser el fundamento de las soluciones democráticas, no una fuente de conflicto e inestabilidad”, advirtió el Instituto.

    Propuestas clave del IETD

    El organismo planteó una serie de propuestas para una reforma electoral integral y legítima, entre ellas:

    • Equilibrar la representación proporcional, dividiendo la Cámara de Diputados en 250 curules por mayoría relativa y 250 por representación proporcional. En el Senado, sugieren un sistema proporcional con circunscripciones estatales, eligiendo cuatro senadores por entidad.
    • Fortalecer la autonomía de las autoridades electorales, proponiendo que los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral sean designados por el Senado con mayoría calificada (tres cuartas partes), con participación de universidades y colegios profesionales.
    • Preservar el Servicio Profesional Electoral Nacional, garantizando concursos públicos, formación constante y evaluación para asegurar la capacidad técnica del INE.
    • Asegurar un financiamiento público equitativo, dividiendo los recursos a partidos en partes iguales: una mitad proporcional a la votación obtenida y otra distribuida de forma igualitaria, para frenar la influencia del dinero ilícito o privado en la política.

    Cuatro principios fundamentales

    El IETD resumió su propuesta en cuatro principios esenciales:

    1. Consenso amplio
    2. Fortalecimiento de la representación proporcional
    3. Autonomía y profesionalismo de las autoridades electorales
    4. Prevalencia del financiamiento público sobre el privado

    Finalmente, el Instituto subrayó que toda reforma electoral debe ser producto del acuerdo y no de la imposición, para preservar la estabilidad democrática del país.

    Trump anuncia envío de misiles Patriot a Ucrania; UE pagará por ellos

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el envío de sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania, como parte del apoyo militar frente a la invasión rusa. Sin embargo, aclaró que la Unión Europea será quien cubra el costo del armamento, decisión que formalizará este lunes durante su encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Washington.

    “Van a tener algunos [sistemas Patriot] porque necesitan protección, pero la Unión Europea está pagando por ello. Nosotros no estamos pagando por nada… será un negocio para nosotros”, expresó Trump tras asistir a la final del Mundial de Clubes de la FIFA.

    Los Patriot: escudo defensivo clave

    El sistema de misiles Patriot es uno de los principales mecanismos de defensa del Ejército estadounidense. Diseñado para interceptar misiles enemigos y ataques aéreos, ha sido utilizado en diversos escenarios de conflicto y es considerado un elemento estratégico de disuasión militar.

    Trump explicó que aún no se ha definido la cantidad exacta de misiles a enviar, pero aseguró que se trata de “equipamiento militar muy sofisticado” y que la OTAN cubrirá el 100 % del costo como parte de los compromisos europeos con la defensa ucraniana.

    Contexto de la decisión

    El mandatario estadounidense criticó la disparidad en la ayuda brindada a Ucrania, señalando que Estados Unidos ha destinado 350 mil millones de dólares, mientras que Europa ha contribuido solo con 100 mil millones desde el inicio del conflicto. Esta nueva medida, dijo, busca equilibrar la carga y generar beneficios económicos para su país.

    Trump enviará misiles Patriot a Ucrania con pago de la UE

    Además, Trump adelantó que este lunes hará un anuncio relacionado con Rusia, sin precisar si implicará nuevas sanciones. Sus declaraciones reflejan su creciente molestia hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, por mantener los ataques aéreos pese a llamados a una tregua.

    Por su parte, el senador republicano Lindsey Graham indicó que podría anunciarse un paquete de sanciones económicas, incluyendo aranceles de hasta 500 % a países que apoyen a Rusia y el embargo de bienes relacionados con la ofensiva militar.

    Lanzan plataforma para identificar prendas rancho Izaguirre

    La plataforma “Las prendas hablan” busca facilitar la identificación de ropa vinculada a personas desaparecidas en Teuchitlán, Jalisco.

    Con el objetivo de apoyar a las familias en la búsqueda de personas desaparecidas, periodistas y especialistas en análisis de datos en México desarrollaron una plataforma digital que permite identificar más de 200 prendas localizadas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

    Este lugar fue señalado por colectivos como un posible centro de exterminio y vinculado posteriormente por autoridades federales al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como sitio de reclutamiento y adiestramiento.

    Lanzan plataforma para identificar prendas del rancho Izaguirre

    Herramienta para las familias

    La iniciativa, denominada “Las prendas hablan”, permite a familiares de personas desaparecidas buscar por tipo y color de prenda, facilitando la comparación con la ropa que sus seres queridos vestían el día de su desaparición. Además, pueden llenar un formulario para señalar coincidencias y cruzar esta información con bases de datos de desaparecidos.

    Este proyecto fue desarrollado por los medios ZonaDocs, Animal Político y A dónde van los desaparecidos, en conjunto con la organización Tejer Red, como una alternativa más accesible y útil que la carpeta digital publicada por la Fiscalía de Jalisco, la cual carecía de orden y sistema de búsqueda.

    Lanzan plataforma para identificar prendas del rancho Izaguirre

    Una plataforma impulsada por la colaboración

    Darwin Franco, periodista e investigador, explicó que la plataforma responde a las denuncias hechas por colectivos de búsqueda, quienes reportaron que algunas de las prendas halladas en marzo correspondían a personas desaparecidas.

    Además, señaló que este tipo de herramientas busca contribuir a la verdad, conectando los circuitos de desaparición con los hallazgos materiales, y promoviendo la colaboración activa con las familias que llevan años buscando a sus seres queridos.

    Consulta abierta y acceso libre

    La plataforma está disponible para su consulta en:
    🔗 lasprendashablan.tejer.red
    También puede accederse a través de los sitios de los medios participantes.

    De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda, Jalisco es el estado con mayor número de personas desaparecidas con 15,414 casos, de los más de 130 mil registrados en todo el país hasta la fecha.

    Subteniente Andrés Azcárraga triunfa en el Gran Premio CSI4* de Valkenswaard, Holanda

    El subteniente del Ejército Mexicano, Andrés Azcárraga, integrante del equipo ecuestre de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), obtuvo una destacada victoria internacional al conquistar el Gran Premio CSI4* celebrado en Valkenswaard, Holanda.

    Montando al experimentado Contendros 2, un ejemplar de 17 años con amplia trayectoria internacional, Azcárraga logró un recorrido limpio en la ronda de desempate, deteniendo el cronómetro en 35.62 segundos, apenas 0.05 segundos más rápido que el jinete local Harrie Smolders, uno de los favoritos de la competencia. El tercer lugar fue para el irlandés Denis Lynch, montando a Cordial.

    Andrés Azcárraga gana el Gran Premio CSI4* en Holanda

    Este triunfo se dio en el marco del Summer Classic CSI4*, realizado en la prestigiosa Longines Tops International Arena, considerada una de las sedes más importantes del circuito ecuestre europeo. La pista técnica, con obstáculos de hasta 1.55 metros, exigió precisión, velocidad y control, cualidades que Azcárraga demostró a la perfección.

    Un jinete formado en la disciplina militar

    Andrés Azcárraga es un jinete profesional y subteniente del Ejército Mexicano. Desde temprana edad se involucró en el mundo ecuestre, perfeccionando su técnica a lo largo de los años mediante una sólida formación física y táctica. Su carrera ha estado marcada por la disciplina militar y la excelencia deportiva, representando a México en competencias nacionales e internacionales.

    Con una destacada trayectoria en el salto ecuestre, ha participado exitosamente en torneos de alto nivel, incluyendo competencias CSI5* en Europa y América. Su vínculo con Contendros 2 ha sido especialmente exitoso, consolidándose como una dupla competitiva en el circuito internacional.

    Compromiso con la excelencia

    Este logro reafirma el compromiso del Ejército Mexicano con el desarrollo del deporte de alto rendimiento. La victoria de Azcárraga no solo enaltece el nombre de México en el ámbito ecuestre, sino que también refleja el alto nivel de preparación de los atletas militares.

    El subteniente continuará participando en diversas competencias en Europa durante el verano, con miras a consolidar su posición dentro del ranking internacional y representar a México en futuras competencias continentales y mundiales.

    Sheinbaum inaugura sala de hemodinamia en BCS y anuncia inversión adicional en salud

    La Paz, BCS.– En un acto para fortalecer la atención médica especializada en Baja California Sur, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital IMSS-Bienestar Juan María de Salvatierra, en la capital del estado.

    La sala, en la que se invirtieron 30 millones de pesos, brindará atención de alta especialidad en enfermedades cardiovasculares, con tecnología de vanguardia.

    “Nuestro objetivo es consolidar las instituciones públicas de salud, desde la prevención hasta la atención más compleja”, afirmó la mandataria federal.

    Anuncia inversión adicional de 300 mdp para el sistema de salud

    Durante su discurso, Sheinbaum anunció que su administración destinará 300 millones de pesos adicionales para reforzar el sistema de salud en la entidad. Esta inversión atenderá cinco acciones clave:

    1. Equipamiento y funcionamiento total de los 14 quirófanos del estado.
    2. Adquisición de cinco unidades médicas móviles para atender a comunidades alejadas.
    3. Reforzamiento de la red de primer nivel en San José del Cabo.
    4. Establecimiento del Hospital Salvatierra como hospital de tercer nivel.
    5. Construcción de una nueva sala de hemodinamia en Santa Rosalía.

    Un paso hacia un sistema de salud unificado

    Acompañada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la Presidenta reafirmó su compromiso con la salud como un derecho universal. El gobernador destacó que la sala inaugurada no es solo infraestructura médica, sino también un símbolo de justicia social y del avance de la Cuarta Transformación.

    Sheinbaum inaugura sala de hemodinamia en La Paz, BCS
    “No se trata solo de un edificio, sino de un compromiso firme con el bienestar de quienes más lo necesitan”, concluyó Castro Cosío.

    Marco Verde gana su segunda pelea profesional en México

    El boxeador mexicano Marco Verde sumó su segunda victoria como profesional y la primera en territorio nacional, al imponerse por decisión unánime al colombiano Cristian Montero en el Polideportivo Juan S. Millán, en Culiacán, Sinaloa.

    Un nuevo rival, mismo resultado

    El combate no fue el originalmente pactado, ya que el venezolano Humberto Díaz, rival inicial, no pudo asistir por problemas de visado. A pesar del cambio, el mazatleco logró adaptarse y dominar los seis asaltos de la contienda en la categoría mediana.

    “Esta pelea era una deuda personal”, expresó Verde, quien deseaba presentarse ante su gente en Sinaloa.

    En su debut en Arabia Saudita, Verde no había podido mostrar su estilo profesional, ya que noqueó a su rival en apenas un minuto con 44 segundos. Esta vez, demostró velocidad, fuerza y un manejo sólido del ring.

    Dominio del sinaloense

    Desde el inicio, Verde impuso el ritmo del combate con combinaciones que impactaban con claridad. Aunque Montero intentó reaccionar en el cuarto asalto, el control seguía en manos del mexicano, quien incrementó la presión en el sexto episodio, buscando el nocaut. El colombiano resistió y el pleito se definió por tarjetas, con veredicto unánime a favor del tricolor.

    El sinaloense forma parte del equipo dirigido por Eddy Reynoso, reconocido por encabezar la carrera del campeón mundial Saúl “Canelo” Álvarez.

    Marco Verde gana su 2da pelea profesional en México

    William Zepeda cae ante Stevenson en Nueva York

    En otro frente, el también mexicano William “Camarón” Zepeda perdió por decisión unánime ante el estadounidense Shakur Stevenson, en su intento por obtener el título de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

    Marco Verde gana su 2da pelea profesional en México
    • Marcadores oficiales: 118-110 (dos jueces) y 119-109
    • Sede: Estadio Louis Armstrong, en Queens, Nueva York
    • Récord tras la pelea: Stevenson (24-0); Zepeda (33-1)

    El campeón estadounidense resistió los ataques iniciales del mexicano y respondió con efectividad, manteniendo su invicto y frustrando la aspiración de Zepeda por conseguir su primer campeonato mundial.

    Muere mexicano herido durante redada migratoria en California

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este sábado el fallecimiento de Jaime Alanís García, un trabajador agrícola mexicano que resultó gravemente lesionado durante una redada migratoria del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una granja de cannabis en el sur de California.

    El incidente ocurrió el pasado 10 de julio en el condado de Ventura. De acuerdo con medios locales, Alanís cayó de una altura de más de nueve metros mientras intentaba huir de los agentes migratorios. Fue trasladado al Centro Médico del Condado de Ventura, donde fue diagnosticado con fracturas en cráneo y cuello, y declarado con muerte cerebral antes de su fallecimiento este sábado.

    “La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias a los familiares del connacional”, señaló la dependencia en un comunicado, donde también aseguró que dará seguimiento legal a los hechos a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE).

    Alanís, originario de Michoacán, tenía una esposa y una hija que dependían de él en México. Su caso ha generado indignación, y familiares y allegados exigen el esclarecimiento de las circunstancias que derivaron en su muerte, difundiendo su reclamo a través de redes sociales.

    Durante los días posteriores al accidente, organizaciones como United Farm Workers denunciaron que Alanís había muerto como resultado de la redada. Sin embargo, la SRE aclaró inicialmente que el connacional seguía con vida, aunque en estado crítico. La confirmación oficial de su fallecimiento llegó el sábado por la madrugada.

    Muere mexicano herido durante redada migratoria en California

    El Consulado de México en Oxnard ha acompañado a la familia en todo momento, incluyendo gestiones para la repatriación de sus restos y el contacto con sus seres queridos en México.

    La Cancillería reiteró que la red consular mexicana continuará brindando asistencia y protección a los connacionales en el extranjero, y recordó que para emergencias están disponibles las líneas consulares:
    📞 520 623 7874 desde EU
    📞 079 desde México

    Evalúa Gobierno de BCS programas y patrimonio del Fondo Social para el Desarrollo

    Con el objetivo de supervisar y evaluar los programas sociales que contribuyen al bienestar de las familias sudcalifornianas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó una sesión del Consejo Directivo del Fondo Social para el Desarrollo de Baja California Sur (FOSDEBCS), celebrada en la Sala de Gobernadores del Palacio de Gobierno.

    Durante la reunión se revisaron temas clave como la situación actual de los fideicomisos y el patrimonio inmobiliario del Fondo. El mandatario estatal subrayó que es responsabilidad de su administración garantizar que los programas sociales estén alineados con los objetivos de desarrollo y que se ejecuten con eficiencia, priorizando a quienes más lo necesitan.

    Gobierno BCS evalúa programas y patrimonio del FOSDEBCS

    Castro Cosío hizo énfasis en la importancia de revisar los fideicomisos que se encuentran inactivos, ya que esta acción permitirá liberar recursos que actualmente representan una carga financiera innecesaria. Dichos recursos podrán destinarse a otras prioridades, como el otorgamiento de créditos a productores primarios en los cinco municipios del estado.

    Asimismo, el Gobernador resaltó la necesidad de conocer, administrar y aprovechar de forma adecuada los inmuebles que forman parte del patrimonio del Fondo Social, siempre en beneficio del interés colectivo.

    Finalmente, reiteró que el FOSDEBCS juega un papel fundamental en la evaluación y orientación de políticas públicas y proyectos que impactan directamente en el bienestar de la población de Baja California Sur.

    Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en territorio yaqui

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este viernes el Hospital IMSS Bienestar Vícam Switch, en Sonora, como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.

    Durante la ceremonia, Alejandro Svarch, director general de IMSS Bienestar, aseguró que no se trata de promesas, sino de cumplimiento:

    “Hoy no venimos a prometer, venimos a cumplir, a rendir cuentas y agradecer estar en territorio yaqui. Es un acto de justicia”.

    Svarch reconoció la lucha de las autoridades tradicionales y del personal médico de la región frente a décadas de abandono. El hospital, dijo, devuelve lo que siempre debió estar ahí: salud con dignidad.

    Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que el hospital está equipado con tecnología médica de última generación, y representa los principios de la Cuarta Transformación:

    “No llegamos al gobierno para pasearnos o robar, como antes. Tenemos principios fundamentales: justicia social, ambiental y para los pueblos indígenas”.
    Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en territorio yaqui

    Recordó que más de 1.2 millones de personas en Sonora no tienen seguridad social, y para ellas el camino es el IMSS Bienestar. También destacó que su administración ha autorizado más de 750 millones de pesos para fortalecer los servicios de salud en el estado.

    La mandataria resaltó la próxima presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por un indígena mixteco, algo que no ocurría desde Benito Juárez:

    “Eso también es justicia. En México, el pueblo manda. Manda al Presidente, a los diputados, senadores, gobernadores y ahora también al Poder Judicial”.
    Inaugura Sheinbaum hospital IMSS Bienestar en territorio yaqui

    El hospital Vicam Switch tuvo una inversión superior a 700 millones de pesos. Cuenta con:

    • 30 camas
    • Sala de cuidados neonatales
    • 16 consultorios
    • 2 quirófanos
    • Laboratorio
    • Área de imagenología
    • Farmacia
    • Albergue
    • Personal médico y especialistas

    Se prevé que atienda a cerca de 50 mil personas de los ocho pueblos yaquis.

    Venus Williams volverá a competir en Washington tras 16 meses

    La tenista estadounidense Venus Williams, de 45 años, regresará a las canchas en el torneo WTA 500 de Washington, que se celebrará del 19 al 27 de julio, anunciaron este viernes los organizadores del certamen.

    Williams, ex número 1 del mundo, no compite desde hace 16 meses y actualmente figura con estatus de jugadora inactiva en la página oficial de la WTA. A pesar de su prolongada ausencia, no ha anunciado oficialmente su retiro del circuito profesional.

    “Me entusiasma aceptar una invitación del torneo de Washington. Esta ciudad siempre me ha mostrado amor y estoy deseando jugar allí de nuevo”, expresó en un comunicado.

    El torneo celebró su participación con el mensaje “¡Venus viene a DC!” y una fotografía de la legendaria jugadora en su sitio web.

    La última vez que Venus compitió fue en el WTA 1000 de Miami 2024, donde fue eliminada en primera ronda por la rusa Diana Shnaider (6-3, 6-3). Su ranking más reciente, en marzo, la colocaba en el lugar 1,151 del mundo.

    Venus Williams volverá a competir en Washington tras 16 meses

    Con 49 títulos profesionales, Venus Williams ha ganado siete torneos de Grand Slam: cinco en Wimbledon y dos en el Abierto de Estados Unidos, entre los años 2000 y 2008. Debutó en el circuito profesional en 1994 y logró su primer título en Memphis, en 1998.

    Venus Williams volverá a competir en Washington tras 16 meses

    Su más reciente participación en Grand Slams fue en 2023, cuando cayó en la primera ronda de Wimbledon y del Abierto de EU.