lunes, 7 julio, 2025 - 3:40 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 75

    Chips en juego: EU podría perder liderazgo por restricciones a China

    El expresidente Donald Trump busca frenar el avance tecnológico de China en inteligencia artificial (IA) bloqueando las exportaciones de chips estadounidenses, pero según expertos del sector, esta estrategia podría resultar contraproducente para Estados Unidos.

    “El país sufrirá aún más que las empresas individuales”, advirtió el analista independiente Jack Gold.

    De acuerdo con Gold y otros especialistas, las nuevas restricciones impuestas a fabricantes como Nvidia y AMD podrían darle una ventaja significativa a Pekín, ya que China se vería obligada a acelerar el desarrollo de sus propios microprocesadores avanzados.

    “Una vez que logren ser competitivos, empezarán a vender en todo el mundo. Y será muy difícil recuperar el mercado cuando la cadena de suministro ya haya cambiado”, explicó Gold, quien calificó la medida como “un desperdicio”.

    El impacto ya se refleja en Wall Street: Nvidia prevé pérdidas de 5,500 millones de dólares este trimestre, mientras que AMD estima un impacto de 800 millones. Ambas compañías han visto caer sus acciones tras los anuncios.

    “La forma más rápida de perder el liderazgo”

    La administración de Joe Biden ya había impuesto controles a la exportación de chips de alta gama a China con el objetivo de limitar su uso militar. Sin embargo, Gold subraya que el bloqueo total que plantea Trump va mucho más allá y podría “acelerar la pérdida del liderazgo estadounidense en microprocesadores”.

    Entre los productos afectados están los chips H20, diseñados específicamente por Nvidia para cumplir con las regulaciones y poder comercializarse en China. La decisión responde, en parte, al rápido avance de empresas chinas como DeepSeek, que ha logrado desarrollar modelos de IA comparables a los de OpenAI utilizando componentes menos sofisticados.

    Chips en juego: EU podría perder liderazgo por restricciones a China
    “Trump probablemente cree que si le ponemos las cosas más difíciles a China, ganaremos mágicamente. Pero no tiene sentido”, criticó Gold.
    “En vez de penalizar a las empresas estadounidenses, deberíamos incentivarlas y apoyar su inversión en investigación”.

    “No va a funcionar”

    Estados Unidos mantiene una guerra comercial con aranceles elevados en un intento por reubicar su industria, especialmente en sectores estratégicos como el de los chips. Trump insiste en que estas medidas harán que las fábricas regresen al país, pero los analistas no están convencidos.

    “Construir una nueva planta cuesta entre 20 mil y 40 mil millones de dólares, y lleva tres o cuatro años. Hasta entonces, estamos pagando más por todo”, apuntó Gold.

    Aunque Nvidia anunció que fabricará por primera vez chips para supercomputadoras de IA completamente en Estados Unidos, el analista Jacob Bourne señaló que el país no cuenta con suficiente mano de obra calificada para sostener esa producción a gran escala.

    Pese a la tensión, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirmó durante una visita a Pekín que desea mantener “una fuerte presencia en China”, mercado que representó el 13% de sus ingresos globales en 2024 (17 mil millones de dólares).

    El papa Francisco regresa al papamóvil tras superar neumonía y pide alto al fuego en Gaza

    El papa Francisco recorrió este domingo la Plaza de San Pedro en el papamóvil al aire libre por primera vez desde que superó una doble neumonía, saludando a miles de fieles tras la Misa de Pascua celebrada en el Vaticano.

    Sentado en una silla elevada en la parte trasera del vehículo blanco, el pontífice de 88 años fue recibido entre aplausos y gritos de “¡Viva el papa!”, mientras los asistentes ondeaban banderas y lo fotografiaban. El papamóvil se detuvo en varios puntos de la plaza, adornada con flores coloridas por la celebración pascual, para que el papa bendijera a varios bebés acercados por sus ayudantes.

    El papa Francisco regresa al papamóvil tras superar neumonía y pide alto al fuego en Gaza

    Aunque no presidió la Misa de Pascua —debido a las recomendaciones médicas de reducir su actividad—, Francisco apareció al final para impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi (“a la ciudad y al mundo”) y compartir un mensaje pascual.

    Llamado urgente por la paz

    En el mensaje leído por un asistente desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro, el papa renovó su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza, describiendo la situación en el enclave palestino como “dramática y deplorable”.

    “Hago un llamamiento a las partes beligerantes: pidan un alto el fuego, liberen a los rehenes y acudan en ayuda de un pueblo hambriento que aspira a un futuro de paz”, decía el mensaje.

    Francisco expresó también su cercanía con el sufrimiento tanto del pueblo palestino como del israelí, y pidió a Hamas liberar a los rehenes que aún mantiene. Además, condenó el crecimiento del antisemitismo a nivel mundial, calificándolo de “preocupante”.

    El papa Francisco regresa al papamóvil tras superar neumonía y pide alto al fuego en Gaza

    El conflicto en Gaza estalló tras el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas, que dejó mil 200 muertos y 251 personas secuestradas en Israel, según cifras oficiales. Desde entonces, más de 51 mil palestinos han fallecido por la ofensiva israelí, según autoridades sanitarias locales.

    Reunión breve con vicepresidente de EU

    Ese mismo día, el papa mantuvo un breve encuentro en el Vaticano con JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, quien se encontraba de visita en Italia. El Vaticano informó que la reunión duró solo unos minutos y tuvo como objetivo intercambiar saludos por Pascua.

    Baja California Sur, líder nacional en empleo formal y desarrollo laboral

    Se posiciona en segundo lugar nacional en competitividad laboral gracias a su baja informalidad, mejores salarios y programas de capacitación

    Baja California Sur continúa destacando a nivel nacional por sus avances en materia laboral, al posicionarse como el segundo estado con mayor competitividad en el país, de acuerdo con lo informado por Vladimir Torres Navarro, director estatal del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

    Resultados del actual gobierno: más empleo formal y bienestar

    Durante los primeros cuatro años de gestión del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el Gobierno del Estado ha logrado colocar en empleos formales a más de 20 mil personas, fortaleciendo así el desarrollo social y económico de la región. Esta estrategia ha permitido a miles de familias acceder a:

    • Servicios de salud
    • Programas de vivienda
    • Pensión y retiro
    • Bienestar y seguridad social

    Menor informalidad laboral en el país

    Uno de los logros más destacados es la baja tasa de informalidad:

    “De cada 100 empleos, solo 37 están en el sector informal”, señaló Torres Navarro.

    Además, el SNE impulsa programas de emprendimiento y autoempleo, promoviendo la economía local y el bienestar individual.

    Vinculación y capacitación: claves del éxito

    El SNE realiza un trabajo continuo de vinculación entre empresas y buscadores de empleo, ayudando a identificar aptitudes laborales y, en caso necesario, brindar capacitación especializada para fortalecer habilidades y mejorar el perfil de los candidatos.

    Salarios competitivos y mayor poder adquisitivo

    Gracias a las políticas de incremento al salario mínimo, Baja California Sur se encuentra entre los estados con mejores sueldos, muy por encima de la media nacional. Esto se traduce en un mayor poder adquisitivo para los trabajadores y menor pobreza laboral, facilitando el acceso a los productos básicos.

    Menor tasa de desempleo en México

    Con una tasa de desempleo de solo 1.9%, la más baja del país, Baja California Sur confirma su compromiso con una inclusión laboral efectiva, en la que se evita la discriminación y se garantiza el derecho al trabajo para todas las personas.

    Adiós al Loco Gatti, leyenda del futbol argentino

    Hugo Orlando “El Loco” Gatti, icónico portero del futbol argentino y ex integrante de la selección nacional, falleció este domingo a los 80 años, confirmó la Conmebol.

    “La Conmebol lamenta profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, leyenda del futbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos”, expresó el organismo en su cuenta oficial de X.

    Gatti permanecía internado desde hace dos meses en un hospital de Buenos Aires tras sufrir una fractura de cadera. Sin embargo, su estado de salud se complicó por un cuadro de neumonía, además de insuficiencia renal y cardíaca. Según reportes de la prensa local, sus familiares autorizaron este domingo el retiro de la asistencia respiratoria, tras confirmarse la irreversibilidad del cuadro clínico.

    Adiós al Loco Gatti, leyenda del futbol argentino

    Nacido en agosto de 1944 en Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires, “El Loco” se convirtió en una figura histórica del futbol argentino. Disputó 765 partidos en la primera división entre 1962 y 1988, estableciendo un récord nacional. A sus 44 años aún defendía el arco de Boca Juniors.

    Gatti destacó por su estilo revolucionario: fue uno de los primeros porteros en jugar fuera del área con regularidad y tener buen manejo del balón con los pies, además de su personalidad excéntrica y declaraciones provocadoras, como aquella ocasión en la que llamó “gordito” a Diego Maradona, quien luego le respondió marcándole cuatro goles.

    Adiós al Loco Gatti, leyenda del futbol argentino

    Entre sus mayores logros deportivos destacan la Copa Libertadores de 1977 y la Copa Intercontinental de 1978 con Boca Juniors. Su figura quedó inmortalizada al atajar un penal decisivo en la final de la Libertadores frente a Cruzeiro, en un desempate celebrado en el estadio Centenario de Montevideo.

    Adiós al Loco Gatti, leyenda del futbol argentino

    También formó parte de la selección argentina durante el ciclo de César Luis Menotti y estuvo cerca de disputar el Mundial de 1978, aunque una lesión en la rodilla lo dejó fuera poco antes del torneo.

    Joven artista urbano dona sus órganos y da esperanza de vida a varios pacientes

    Gracias a la decisión de un joven artista urbano de 26 años de donar sus órganos, varios pacientes ahora tienen una nueva oportunidad de vida, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital General Regional (HGR) No. 196 del IMSS en el Estado de México Oriente, donde un equipo médico realizó la procuración de órganos durante más de seis horas.

    El joven, apasionado del arte gráfico urbano, sufrió un traumatismo craneoencefálico tras ser víctima de un asalto. El golpe le provocó un edema cerebral persistente que derivó en muerte encefálica.

    Fue su madre quien, al conocer la voluntad de su hijo de ser donador, autorizó el proceso en cumplimiento de su deseo. “Me dijo que, si llegaba a morir, donara todo lo que pudiera dar vida a otras personas”, compartió.

    El médico Ismael Quezada, de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, explicó que los órganos fueron destinados a distintas unidades médicas:

    • El hígado, a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25, en Monterrey.
    • Ambos riñones, al Centro Médico Nacional “La Raza”.
    • Las córneas, al Banco de Córneas del propio hospital.
    • El tejido musculoesquelético, al Banco de Tejidos en el Estado de México.

    En homenaje a su generoso acto, el joven fue despedido con una valla de honor, en la que personal médico, de enfermería, familiares y amigos le rindieron un emotivo reconocimiento.

    Minería urbana: alternativa sustentable para reducir contaminación en Baja California

    Transformar residuos en recursos es posible, y la minería urbana se perfila como una herramienta clave para avanzar hacia una economía circular en Baja California, destacó José Carmelo Zavala, director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México (CIGAMX).

    Ante los efectos negativos de la minería tradicional, esta nueva práctica apuesta por recuperar materiales reutilizables de artículos en desuso, como electrodomésticos, baterías y automóviles fuera de circulación.

    Más que una solución técnica, Zavala consideró que la minería urbana es una respuesta ética y ambientalmente responsable, que permite disminuir el impacto de la minería primaria, una actividad que ha generado un grave deterioro ambiental.

    “La minería a tajo abierto mueve grandes cantidades de tierra para extraer apenas una fracción de mineral. En cambio, la minería urbana trabaja con materiales ya extraídos, que pueden ser reutilizados con mayor eficiencia”, explicó.
    Minería urbana: alternativa sustentable para reducir contaminación en Baja California

    Esta práctica forma parte del modelo de economía circular, ya que permite recuperar metales, plásticos y componentes electrónicos para fabricar nuevos productos. Sin embargo, advirtió que el manejo inadecuado de residuos peligrosos puede convertirse en una fuente importante de contaminación.

    Un ejemplo grave, mencionó, son las baterías de plomo y ácido sulfúrico, que suelen almacenarse sin precauciones en talleres o gasolineras. Aunque los recicladores aprovechan el plomo, muchas veces el ácido es vertido al drenaje, lo que representa un riesgo serio para el medio ambiente y la salud pública.

    También señaló el desperdicio de materiales valiosos en vehículos desechados, como partes reutilizables, plásticos multicapa o metales presentes en circuitos electrónicos, que suelen terminar mezclados con basura común y líquidos, generando lixiviados contaminantes para los mantos acuíferos.

    Minería urbana: alternativa sustentable para reducir contaminación en Baja California

    Zavala resaltó que la minería urbana, bien gestionada, reduce tanto la presión sobre los recursos naturales como las emisiones contaminantes, al trabajar con materiales de alta pureza que ya existen y no requieren más extracción.

    “Se trata de usar con responsabilidad lo que ya fue extraído de la naturaleza, reducir el daño ambiental y generar valor con lo que muchos consideran basura”, concluyó.

    Para el especialista, repensar nuestra relación con los residuos es urgente. La minería urbana debe verse no solo como una tecnología, sino como una estrategia integral para cerrar el ciclo de los materiales y construir un futuro más sustentable.

    Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva por discapacidad visual

    El Séptimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Zapopan, Jalisco, ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitir un nuevo dictamen para conceder la pensión definitiva por invalidez a una trabajadora con una pérdida de visión del 86%. La sentencia también incluye la provisión de prestaciones en especie como asistencia médica, quirúrgica y hospitalaria, así como asignaciones familiares y los incrementos correspondientes a la pensión.

    La trabajadora, diagnosticada con queratocono, solicitó su pensión de invalidez debido a una significativa pérdida de agudeza visual. Aunque el IMSS le otorgó una pensión provisional en febrero de 2023, se negó a conceder la definitiva, argumentando que solo tenía 188 semanas cotizadas, por debajo de las 250 requeridas por la Ley del IMSS. Sin embargo, la trabajadora reintegró las semanas faltantes en su AFORE y cotizó un total de 290 semanas.

    Tras analizar las pruebas y el dictamen de la perita, que determinó un 86% de invalidez, la jueza resolvió a favor de la trabajadora, considerando que su discapacidad la coloca en un grupo vulnerable. La jueza también ordenó el pago de prestaciones económicas vencidas desde marzo de 2023 y la provisión inmediata de atención psicológica y psiquiátrica, debido a que la trabajadora sufre de ansiedad y depresión, poniendo en riesgo su salud mental.

    Real Madrid vence al Athletic Club con gol agónico y mantiene sus opciones en la Liga

    El Real Madrid logró una importante victoria 1-0 ante el Athletic Club este domingo en el Santiago Bernabéu, gracias a un gol en el último minuto de Fede Valverde, en la jornada 32 de La Liga. Este triunfo llega tras la eliminación del equipo en la Champions League a mitad de semana, donde fueron derrotados por el Arsenal (2-1) en cuartos de final.

    El equipo blanco, que había visto cómo el FC Barcelona se alejaba a seis puntos tras su victoria ante el Celta (4-3), no lograba marcar ante el conjunto vasco. Sin embargo, en el tiempo de descuento (90+3), Valverde cazó un rechace dentro del área y, con una media volea, disparó al ángulo de la portería defendida por Unai Simón, desatando la euforia en el Bernabéu.

    A pesar de la victoria sufrida, los tres puntos mantienen al Real Madrid a cuatro puntos del Barcelona en la lucha por el título de liga. Además, refuerzan la moral del equipo de Carlo Ancelotti a menos de una semana de la final de la Copa del Rey contra el Barça.

    Por su parte, el Athletic Club, que había conseguido una histórica clasificación a las semifinales de la Europa League tras vencer al Glasgow Rangers (2-0) el jueves, luchó duramente para frenar el ataque madridista. A pesar de la derrota, el equipo vasco sigue bien posicionado para asegurar su clasificación a la próxima edición de la Champions League, con 9 puntos de ventaja sobre el Real Betis, que ocupa la sexta plaza.

    Real Madrid vence al Athletic Club con gol agónico y mantiene sus opciones en la Liga

    El partido también mostró la sólida actuación del portero Unai Simón, quien fue uno de los pocos titulares habituales en el once inicial del Athletic Club, ya que Ernesto Valverde optó por dar descanso a varios de sus jugadores clave para las semifinales de la Europa League contra el Manchester United.

    Mientras tanto, en otros partidos de la jornada, el Villarreal (5º) empató 2-2 con la Real Sociedad (9º) y Osasuna logró una victoria crucial para su permanencia al derrotar al Real Valladolid (3-2).

    Acusan a Fuerza Civil de abuso de poder y desaparición de manifestante durante protesta en Monterrey

    Integrantes del colectivo Voz de los Usuarios denunciaron el uso excesivo de la fuerza por parte de la Fuerza Civil y la falta de información sobre el paradero de un compañero detenido durante una manifestación en contra del aumento al pasaje del transporte público en Monterrey.

    A través de un comunicado en redes sociales, el colectivo informó que el pasado sábado 19 de abril, alrededor de las 6:12 p.m., Luis “N” fue detenido arbitrariamente por Fuerza Civil, quienes no solo agredieron físicamente a este miembro, sino también a todo el grupo que participaba de manera pacífica en la protesta. El colectivo agregó que, hasta el momento, Luis sigue desaparecido, ya que las autoridades no han proporcionado detalles sobre su paradero.

    De acuerdo con el comunicado, la protesta comenzó con un bloqueo en la avenida Constitución, en el Centro de Monterrey, realizado por aproximadamente 30 personas que se oponían al alza en las tarifas del transporte público, conocido en la región como el “tarifazo”. Tras el bloqueo, los manifestantes marcharon hacia la calle Zaragoza y llegaron hasta el palacio de gobierno, donde Fuerza Civil ya se encontraba vigilando el inmueble.

    Los manifestantes continuaron con su demanda de respuestas, y después de algunos minutos, se produjeron altercados entre los manifestantes y los elementos de seguridad. El colectivo también difundió videos en los que se observa a los oficiales utilizando mangueras con agua y escudos para dispersar a los participantes. En uno de los videos, se ve a un miembro de Fuerza Civil romper su formación para agredir a uno de los manifestantes de manera violenta.

    Horas después del incidente, Fuerza Civil de Nuevo León emitió un comunicado en el que informó sobre la detención de un hombre de 38 años, identificado como Luis “N”. Según las autoridades, el detenido habría agredido a cuatro oficiales y causado daños al palacio de gobierno. Sin embargo, en otro video publicado por la agrupación, se muestra un ángulo diferente de los hechos, en el que se aprecia cómo Luis “N” fue sometido por la fuerza después de intentar resistir a la intervención de la policía.

    El colectivo continúa exigiendo justicia y la liberación de Luis, así como el esclarecimiento de los hechos ocurridos durante la protesta.

    Spot del gobierno de EU en contra de migrantes genera polémica en México

    Desde hace varios días, se ha estado transmitiendo en televisión abierta mexicana un espot del gobierno de Estados Unidos dirigido contra los migrantes, en el que se les llama “criminales” y se les advierte que no podrán ingresar al país. En caso de hacerlo, serán perseguidos. Además, se les exige a quienes ya están en territorio estadounidense que “se vayan ahora”.

    El mensaje, protagonizado por la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, cobró relevancia el día de ayer, cuando se emitió en el medio tiempo del partido de la Liga MX entre América y Mazatlán, en Canal 5 de Televisa. Sin embargo, el espot ha estado en rotación desde hace varios días en horarios estelares de dicha cadena.

    Este anuncio forma parte de una millonaria campaña impulsada por la administración de Donald Trump contra la migración. En las últimas semanas, el espot también ha sido transmitido en el canal de YouTube de México.

    En el video, Kristi Noem expresa:

    “Soy Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Gracias, presidente Donald J. Trump, por asegurar nuestra frontera, por deportar a migrantes ilegales criminales y por poner a Estados Unidos primero.”

    Noem continúa:

    “El presidente Trump tiene un claro mensaje para aquellos que están ilegalmente en nuestro país: váyanse ahora. Si no lo hacen, los encontraremos y los deportaremos. Nunca regresarán. Por mucho tiempo, políticos débiles dejaron nuestras fronteras abiertas, inundaron nuestras comunidades con drogas, tráfico de personas y criminales violentos, poniendo en peligro las vidas de los estadounidenses. Esos días han terminado.”
    “Si se van ahora, tal vez tengan la oportunidad de regresar, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano, pero entiendan esto: con el presidente Trump, las fronteras de Estados Unidos están cerradas para quienes violan la ley. Sigan la ley y encontrarán oportunidades; rómpanla y enfrentarán consecuencias.”

    El mensaje también recalca:

    “La decisión es suya. Estados Unidos da la bienvenida a aquellos que respetan nuestra ley, porque una nación fuerte es una nación segura.”

    Kristi Noem, quien recientemente visitó México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, concluye el mensaje de 30 segundos asegurando que el presidente Trump está cumpliendo “su promesa de hacer seguro a Estados Unidos nuevamente”.

    Botón de Noticias