lunes, 7 julio, 2025 - 11:31 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 76

    Sheinbaum conmemora el 252 aniversario del nacimiento de Josefa Ortiz de Domínguez

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó este sábado un mensaje en redes sociales para conmemorar el 252 aniversario del nacimiento de Josefa Ortiz de Domínguez, figura clave en el movimiento de Independencia del país.

    Sheinbaum escribió en su cuenta de X, antes Twitter:

    “Un día como hoy, hace 252 años nació Josefa Ortiz Téllez-Girón, heroína de la Independencia. Rendimos homenaje por su valentía, amor y dedicación por la Independencia de México, la justicia y las libertades”.

    La mandataria acompañó su mensaje con la imagen de un retrato de la Corregidora, obra que forma parte del acervo del Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec.

    Josefa Ortiz de Domínguez, también conocida como “La Corregidora”, jugó un papel fundamental en los primeros movimientos conspirativos contra el dominio español, particularmente en la organización de la Conspiración de Querétaro en 1810. Su intervención fue crucial para alertar a los insurgentes del descubrimiento del movimiento, lo que precipitó el inicio de la guerra de Independencia.

    Sheinbaum conmemora el 252 aniversario del nacimiento de Josefa Ortiz de Domínguez

    Cada año, diversas instituciones educativas, culturales y de gobierno recuerdan su legado, destacando su compromiso con la justicia y la libertad. Ortiz de Domínguez es considerada una de las mujeres más importantes en la historia de México, y su figura sigue siendo símbolo de resistencia y lucha por los ideales de independencia.

    México rechaza versiones sobre presunto envío de sicarios a Ecuador

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas por medios ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México con el objetivo de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su equipo cercano.

    A través de un comunicado, la Cancillería calificó como “reiterada e inescrupulosa” la creación de narrativas que intentan vincular a México con actos delictivos o con la situación interna de Ecuador, y subrayó que tales señalamientos carecen de fundamento.

    La respuesta mexicana surge luego de que el gobierno ecuatoriano declarara una “alerta máxima” ante un posible atentado contra Noboa, según un informe de inteligencia citado por el Ministerio de Gobierno de Ecuador, en el que se advertiría sobre la llegada de sicarios desde México y otros países.

    La SRE recordó que México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador el pasado 5 de abril, tras el asalto a su embajada en Quito, y reiteró su compromiso con el principio de no intervención, lamentando los intentos por involucrar al gobierno mexicano en asuntos internos de esa nación.

    Finalmente, la dependencia reafirmó que México continuará actuando conforme al derecho internacional, incluso en contextos de tensión diplomática.

    Incendios forestales activos afectan más de 56 mil hectáreas en México

    Este sábado, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó 99 incendios forestales activos en el país, que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106 hectáreas.

    De acuerdo con el informe de las 11:00 horas, 26 de estos incendios impactan Áreas Naturales Protegidas, y más de 3 mil 800 personas participan en las labores de control y extinción.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las altas temperaturas continúan en gran parte del país, lo que complica la situación en los estados más afectados: Sinaloa, Guerrero, Durango, Zacatecas y Morelos, donde se han registrado temperaturas superiores a los 35 grados, con máximos de hasta 45.

    En Sinaloa, cinco incendios han dañado 12 mil 991 hectáreas, siendo el más grave el registrado en el predio Veranos, municipio de San Ignacio, donde el fuego ha consumido más de 10 mil hectáreas.

    Guerrero y Durango presentan 18 incendios en total, con afectaciones de 8 mil 645 y 8 mil 572 hectáreas, respectivamente.

    En Zacatecas, el fuego ha consumido 5 mil 420 hectáreas, mientras que en Morelos se registran 11 incendios activos que han dañado más de 3 mil hectáreas, incluyendo áreas protegidas como el Corredor Biológico Chichinautzin y alrededor de mil 700 hectáreas de El Tepozteco.

    Vientos afectan carreteras, pozos y vuelos en Chihuahua

    Las fuertes ráfagas de viento, con velocidades constantes entre 20 y 30 kilómetros por hora y máximas de hasta 75, provocaron diversos incidentes en el estado de Chihuahua, incluyendo la caída de árboles, cierre de carreteras por tolvaneras y afectaciones en el suministro eléctrico, lo que dejó fuera de operación a 65 pozos de agua que abastecen a la capital.

    La Guardia Nacional cerró el tramo Sueco-Ahumada de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez en ambos sentidos, desde el kilómetro 152 al 273, debido a la escasa visibilidad provocada por las tolvaneras. En el kilómetro 186 se registró un accidente múltiple que involucró a cuatro vehículos.

    En Ciudad Cuauhtémoc también se reportó visibilidad reducida por humo y polvo en la carretera Cuauhtémoc-Cusihuiriachi, mientras que en Bocoyna, brigadas de Protección Civil combatieron un incendio de maleza en el poblado turístico de Creel.

    El sábado por la tarde, la Guardia Nacional volvió a cerrar la circulación en el mismo tramo de la carretera Panamericana (kilómetros 217 al 273), esta vez debido a una tormenta de arena.

    Los vientos también provocaron cortes en la red eléctrica que afectaron el funcionamiento de pozos de agua potable. El viernes, 15 pozos de las baterías El Sauz I y Terrazas estuvieron inactivos durante 15 horas, y para el sábado, otros 15 pozos seguían sin operar, acumulando más de 20 horas fuera de servicio. Además, 35 pozos presentaron fallas intermitentes, lo que dejó sin agua al 40 % de la ciudad de Chihuahua.

    Vientos afectan carreteras, pozos y vuelos en Chihuahua

    Entre los tanques afectados se encuentran Loma Larga, Chihuahua 2000, Colina, Saucito, Saucito 2 y Tanque A. La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) estimó que el servicio se regularizará en aproximadamente tres días.

    En Ciudad Juárez, cinco vuelos comerciales fueron cancelados el viernes debido a las fuertes ráfagas de viento.

    En cuanto a incendios, se logró controlar un siniestro en la bodega Pico Largo, en ciudad Guerrero, y otro incidente fue contenido por bomberos en la carretera Meoqui-San Diego de Alcalá.

    Multas por desperdiciar agua potable en Edomex pueden llegar hasta los 11 mil pesos

    La Secretaría del Agua del Estado de México advirtió que quienes desperdicien agua potable podrán ser sancionados con multas de hasta 11 mil 114 pesos, arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario, especialmente durante la temporada de calor y vacaciones, cuando el consumo tiende a aumentar.

    La dependencia explicó que, según el artículo 32 de la Ley sobre la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en la entidad, el desperdicio de agua es una infracción que será sancionada de acuerdo con los reglamentos de cada municipio.

    Las multas van desde una hasta 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde 113.14 hasta 11 mil 114 pesos. Además, dependiendo de la gravedad, las autoridades municipales pueden imponer arresto por 36 horas o hasta 12 horas de trabajo comunitario.

    Entre las acciones que se consideran como desperdicio están: arrojar agua a la vía pública, mojar a personas durante celebraciones, lavar autos con manguera y otras prácticas que pueden implicar un derroche de hasta 100 litros por persona.

    Multas en municipios como Huixquilucan y Tlalnepantla

    Los gobiernos de Huixquilucan y Tlalnepantla también hicieron un llamado a la ciudadanía a cuidar el agua, ante la crisis de escasez que enfrenta el Valle de México.

    En Huixquilucan, las multas por desperdicio van de 2 mil 262.80 a 4 mil 525.60 pesos (20 a 40 UMAS), y pueden incluir arrestos de 12 a 18 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.

    Multas por desperdiciar agua potable en Edomex pueden llegar hasta los 11 mil pesos

    En Tlalnepantla, las sanciones oscilan entre 4 mil 525.60 y 6 mil 788.40 pesos (40 a 60 UMAS), arresto de hasta 24 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

    Recomendaciones para el ahorro

    La Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México exhortaron a la población a adoptar medidas simples para ahorrar agua, como:

    • Cerrar bien las llaves
    • Tomar duchas cortas
    • Usar un vaso para lavarse los dientes
    • Evitar mangueras para lavar patios o regar jardines
    • Llenar por completo la lavadora antes de usarla
    • Reutilizar el agua jabonosa para la limpieza del hogar

    Comunidades indígenas pueden interpretar el Himno Nacional en su lengua

    La Secretaría de Gobernación informó que las comunidades indígenas en México pueden interpretar el Himno Nacional en su propia lengua, siempre que cuenten con la autorización correspondiente. Esta medida busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los pueblos originarios.

    El trámite debe realizarse ante el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), que es la autoridad encargada de analizar las traducciones. Para obtener la aprobación, se requiere también el aval de las Secretarías de Gobernación —encargada del registro— y de Cultura.

    Comunidades indígenas pueden interpretar el Himno Nacional en su lengua

    Gobernación detalló que, para iniciar el proceso, las comunidades deben:

    • Precisar la lengua indígena en la que se desea interpretar el Himno
    • Presentar una muestra de la traducción para su análisis
    • Solicitar formalmente la autorización ante la Secretaría de Cultura

    Una vez evaluada la propuesta, las dependencias involucradas emitirán un fallo y lo comunicarán a la persona interesada.

    Repara Sapase fugas que afectaban a más de 6 mil en Ecatepec

    El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) reparó tres fugas importantes que afectaban el suministro de agua en las colonias Fuentes de Aragón, Ciudad Azteca Segunda Sección y Piedra Grande, beneficiando a más de 6 mil vecinos.

    El director del organismo, Francisco Reyes Vázquez, informó que, tras denuncias ciudadanas, personal de Sapase acudió a calle Valle de Sagitario, en Jardines de Aragón, donde detectaron una fuga en una tubería de 12 pulgadas que ya había sido intervenida anteriormente de forma incorrecta. Esta avería afectaba a más de 4 mil personas. La reparación permitió restablecer el caudal en un 80 por ciento, por donde circulan entre 60 y 70 litros de agua por segundo.

    Repara Sapase fugas que afectaban a más de 6 mil en Ecatepec

    También se realizaron trabajos en la avenida Carlos Hank González, esquina con boulevard de los Teocallis, en Ciudad Azteca Segunda Sección. Ahí, con maquinaria especializada, se excavó y reparó otra tubería de 12 pulgadas.

    La tercera fuga fue atendida en calle Coahuila, colonia Piedra Grande, donde también se reemplazó un tramo dañado de tubería de 12 pulgadas, tras el reporte de los vecinos.

    Con estas últimas dos reparaciones, más de 2 mil habitantes recuperaron el servicio de agua potable.

    Roland Garros rendirá homenaje a Rafael Nadal el 25 de mayo

    Rafael Nadal, leyenda del tenis con 14 títulos en Roland Garros, recibirá un homenaje especial el próximo 25 de mayo, durante la jornada inaugural del Abierto de Francia en la cancha Philippe-Chatrier.

    Amélie Mauresmo, directora del torneo, explicó que este reconocimiento busca celebrar el legado del español:

    “Rafa ha dejado su huella en la historia del Abierto de Francia de muchas maneras, por eso se llevará a cabo una ceremonia de homenaje en su honor. Queremos que el homenaje sea especial, excepcional. Queremos que sea una sorpresa para todos”.

    El homenaje incluirá una exposición sobre su carrera en el museo del torneo, además de que Nadal prestará su voz para el tráiler oficial del evento. Cabe recordar que el extenista ya cuenta con una estatua en los pasillos de Roland Garros.

    Mauresmo comentó que la ceremonia estaba planeada desde el año pasado, pero Nadal prefirió esperar:

    “Queríamos hacer el homenaje el año pasado, para ser transparentes, pero él se negó en ese momento. No estaba seguro de que fuera su último Roland Garros. Ahora que está retirado, está feliz de recibirlo”.

    Nadal, quien se retiró en noviembre de 2024 con un total de 22 títulos de Grand Slam, jugó por última vez en París ese mismo año, cuando cayó en primera ronda ante Alexander Zverev. Su dominio en la arcilla lo convirtió en el máximo ganador en la historia del torneo.

    Gilles Moretton, presidente de la Federación Francesa de Tenis, destacó la conexión entre el tenista y el torneo:

    “Rafael Nadal y Roland Garros son inseparables. Tenemos una historia fuerte juntos. Amélie y yo fuimos a verlo no hace mucho porque queríamos hacer algo importante para él. Todavía teníamos algo de frustración del año pasado”.
    Roland Garros rendirá homenaje a Rafael Nadal el 25 de mayo

    Además del homenaje, los organizadores anunciaron que se instalará una zona para aficionados en la Place de la Concorde, con pantallas gigantes para seguir los partidos. El acceso será gratuito y tendrá capacidad para cinco mil personas.

    “Vimos una atmósfera increíble el verano pasado en París. Planeamos aprovechar este éxito”, concluyó Mauresmo.

    Gisèle Pelicot demandará a Paris Match por difundir fotos de su vida privada

    Gisèle Pelicot, reconocida como un ícono feminista tras el juicio por violación que protagonizó en Francia, demandará a la revista Paris Match por publicar imágenes de su vida privada sin su consentimiento, informó este jueves uno de sus abogados.

    En su más reciente edición, el semanario francés difundió siete fotografías en las que aparece Pelicot junto a un hombre, identificado como su nueva pareja, caminando por las calles del lugar donde actualmente reside.

    “Cada vez que se viole la intimidad de nuestra clienta, reaccionaremos y conseguiremos una condena”, declaró a la AFP su abogado Antoine Camus.
    Gisèle Pelicot demandará a Paris Match por difundir fotos de su vida privada

    Camus calificó la publicación como una agresión especialmente dolorosa, considerando la historia de su representada:

    “Es muy chocante, ya que se trata de una mujer cuyo consentimiento le fue negado durante 10 años, y cuyo calvario fue documentado por unas 3,000 fotos y videos tomados sin su conocimiento”, señaló. “Sufrir ahora una persecución de paparazzi significa no haber entendido en absoluto lo que fueron estos cuatro meses de juicio”, agregó.
    Gisèle Pelicot demandará a Paris Match por difundir fotos de su vida privada

    El abogado lamentó que los medios ignoren el mensaje de Pelicot sobre el consentimiento:

    “Es extremadamente decepcionante, porque no les interesa en absoluto el mensaje transmitido por Gisèle Pelicot. La cuestión del consentimiento y del libre albedrío les da igual”, afirmó.

    A sus 72 años, Pelicot fue ovacionada internacionalmente por su valentía durante el proceso legal contra su exesposo, Dominique Pelicot, quien fue condenado junto con otros 50 hombres por haberla violado sistemáticamente tras drogarla. El juicio, celebrado en el sur de Francia, concluyó en diciembre con penas de hasta 20 años de prisión.

    La francesa insistió en que el juicio fuera público y renunció a su derecho al anonimato. Este miércoles, la revista Time la incluyó en su lista de las “100 personas más influyentes de 2025”.

    Actualmente, Gisèle se encuentra enfocada en escribir un libro para contar su historia con sus propias palabras. Camus negó que exista algún acuerdo con HBO para una adaptación audiovisual, como sugirió Paris Match.

    En algunas de las fotos publicadas por la revista, Pelicot aparece acompañada por un equipo profesional de grabación en un mercado. Hasta el momento, Paris Match no ha respondido a las solicitudes de la AFP.

    Acapulco se recupera: 75.9% de ocupación hotelera en Jueves Santo

    Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, informó que el puerto alcanzó un 75.9% de ocupación hotelera este Jueves Santo 17 de abril, consolidando su reactivación como uno de los destinos turísticos más importantes del país.

    Una Semana Santa prometedora

    En entrevista la alcaldesa destacó que la temporada de Semana Santa 2025 avanza con buenos resultados, reflejando el esfuerzo conjunto entre autoridades y sector privado tras los estragos provocados por los huracanes “Otis” y “John”.

    “Tenemos arriba de 15 mil habitaciones disponibles, distribuidas en 262 hoteles, que han invertido y trabajado arduamente después del impacto de dos huracanes”, afirmó.

    La recuperación no es casualidad

    López Rodríguez subrayó que el repunte turístico no ha llegado por sí solo, sino como resultado de una labor constante:

    • Coordinación entre autoridades y empresarios
    • Reconstrucción y rehabilitación de hoteles
    • Promoción del destino a nivel nacional
    “Esto se debe a una serie de trabajos, el turismo no llega por sí solo, hay que trabajar todos los días”, puntualizó.

    Reconocimiento al sector empresarial

    La presidenta municipal agradeció el compromiso del sector hotelero, que, lejos de abandonar el destino, apostó por su recuperación:

    “Gracias a la inversión del empresariado, de 19 mil 600 habitaciones que había antes de los huracanes, ya contamos con 15 mil en operación, lo que demuestra una recuperación notable”, señaló.

    Finalmente, López Rodríguez reiteró que Acapulco sigue en pie y fortalecido, avanzando con pasos firmes hacia su total recuperación.

    “Los huracanes nos afectaron, pero gracias al trabajo conjunto hoy podemos hablar de un nivel de recuperación bastante bueno. Esta es la ruta: invertir y no huir”, concluyó.