viernes, 7 noviembre, 2025 - 12:01 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 74

    Bienestar reconoce avances contra la pobreza, pero admite rezago en salud

    0

    La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas, destacó que en los gobiernos de Morena la pobreza y la desigualdad han disminuido significativamente en México. Sin embargo, reconoció que el acceso a los servicios de salud pública sigue siendo la única carencia social que ha aumentado, por lo que consideró este ámbito como un “espacio de mejora” que debe atenderse.

    Reducción de la pobreza

    Durante la reunión plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Montiel presentó cifras que muestran una baja en los niveles de pobreza:

    • En 2016, el 43.2% de la población vivía en pobreza.
    • Actualmente, el porcentaje se redujo a 29.6%, es decir, 13.4 millones de mexicanos menos.
    • Hoy, 42.3 millones de personas (32.5%) se encuentran en condición de “no pobres y no vulnerables”.
    • 41.8 millones (32.1%) presentan al menos una carencia en el acceso a derechos.
    • 31.5 millones (24.2%) viven en pobreza moderada.
    • 6.9 millones (5.8%) permanecen en pobreza extrema.
    Bienestar reconoce avances contra la pobreza, pero admite rezago en salud

    La funcionaria señaló que la recuperación económica tras la pandemia de 2020 fue clave en esta reducción, gracias a las decisiones del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Rezago en salud

    Pese a los avances, Montiel admitió que el acceso a servicios de salud sigue siendo una deuda pendiente.

    “Es muy importante saber dónde están nuestros espacios de mejora. No debemos ser autocomplacientes, porque cometeríamos un error. Debemos seguir trabajando, como lo hace nuestra presidenta”, afirmó.

    Explicó que la pandemia obligó a detener el sistema de salud, lo que incrementó la carencia, aunque aseguró que entre 2022 y 2024 comenzó a disminuir.

    Estados más afectados

    La secretaria detalló que las entidades con mayor número de personas en pobreza son Estado de México, Chiapas, Veracruz y Puebla. En cuanto a porcentaje de población en esta condición, destacan Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla.

    Programas sociales

    Montiel resaltó que en este sexenio se crearon tres nuevos programas sociales:

    • Pensión Mujeres Bienestar (1 millón de beneficiarias).
    • Programa de Salud Casa por Casa (13.7 millones).
    • Pensión para Personas con Discapacidad (1.6 millones).

    En total, 30.7 millones de personas reciben algún apoyo social, con una inversión de 955 mil millones de pesos.

    Además, advirtió que el envejecimiento poblacional será un desafío para las finanzas públicas:

    “En pocos años los adultos mayores serán la parte más grande de la población. Si no actuamos de manera preventiva, no habrá recurso que alcance”.

    Reconciliación con diputados

    La plenaria también sirvió para bajar tensiones entre Montiel y legisladores de Morena. El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, recordó que en abril algunos diputados pidieron la renuncia de la funcionaria por supuestos malos tratos.

    Bienestar reconoce avances contra la pobreza, pero admite rezago en salud

    El zacatecano aseguró que ya hubo un acuerdo para mejorar la relación:

    “Ella ha sido muy flexible y muy sensible, y me ha ofrecido que lo que tenga que hacerse para mejorar nuestra relación, lo va a hacer. Lo que tenga que hacer con los delegados, lo va a hacer, para que esta relación mejore. Es buena, pero puede ser mejor”.

    Perú rechaza críticas de Sheinbaum sobre el encarcelamiento de Pedro Castillo

    El gobierno de Perú rechazó este sábado las declaraciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien en redes sociales afirmó que el exmandatario Pedro Castillo está “injustamente encarcelado” y que su caso representa “un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”.

    La mandataria mexicana publicó un mensaje acompañado de una fotografía con Guido Croxatto, abogado argentino que forma parte de la defensa de Castillo.

    “En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia”, señaló Sheinbaum.

    En su mensaje, también instó a organismos internacionales a intervenir:

    “La Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”.

    Cabe recordar que México otorgó asilo a la esposa y los dos hijos del expresidente peruano.

    Hospital Salvatierra brinda atención gratuita a menores sin seguridad social

    0

    El Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra ofrece servicios médicos gratuitos, oportunos y de calidad a niñas, niños y adolescentes que carecen de seguridad social, gracias a los recursos conjuntos del Estado y la Federación.

    Durante un recorrido por el área de internamiento pediátrico, la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, destacó la labor del personal médico que atiende con calidez y humanismo a los pacientes. Estuvo acompañada por el coordinador de IMSS Bienestar en la entidad, Bogdan Arriaga Benis.

    “Las intervenciones que reciben las y los menores son puntuales y con un trato humano, lo que refleja el compromiso del hospital con la población más vulnerable”, subrayó Guluarte Castro.
    Hospital Salvatierra brinda atención gratuita a menores sin seguridad social

    La funcionaria recordó que en meses recientes, el gobierno estatal destinó más de 45 millones de pesos para fortalecer el abasto de medicamentos e insumos en las unidades médicas. Además, resaltó que estrategias federales como la Ruta de la Salud han permitido reforzar la entrega de fármacos y materiales en hospitales que atienden a población sin derechohabiencia.

    Finalmente, señaló que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, mantiene la colaboración con organizaciones civiles como Los Cabos Children’s Foundation, con el objetivo de optimizar la prestación de servicios terapéuticos a menores en Baja California Sur.

    Anuncian construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur

    0

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur.

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que estas centrales marcarán un precedente en la entidad al garantizar un suministro eléctrico continuo que atienda la creciente demanda, especialmente en La Paz y Los Cabos.

    El mandatario explicó que el proyecto, único en el país, contempla una inversión de 800 millones de pesos y permitirá aprovechar la energía solar incluso durante la noche. Con ello se reducirá el uso de combustibles fósiles, se avanzará en la meta nacional de generación limpia para 2030 y se impulsará la autosuficiencia energética.

    “Reconocemos al Gobierno de México y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por mantener a la entidad en el programa de subsidios, lo que permite a las familias sudcalifornianas contar con facturas por consumo más accesibles”, subrayó.

    Castro Cosío agregó que aún está por definirse la ubicación de las plantas, ya que se analizan las mejores alternativas para su construcción. Asimismo, subrayó que se trata de un paso firme hacia la descarbonización del sector eléctrico, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la soberanía energética del país.

    Exportaciones mexicanas crecieron 4% en julio: Sheinbaum

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las exportaciones mexicanas aumentaron 4% en julio en comparación con el mismo mes de 2024, gracias a que la mayoría de los productos nacionales no enfrentan aranceles.

    “25 por ciento es para todos aquellos productos que se exportan fuera del T-MEC (Tratado México, Estados Unidos, Canadá) y todo lo que está dentro del acuerdo sigue teniendo aranceles ceros, con sus características para los vehículos terminados, para acero y aluminio y para cobre”, explicó.

    Sheinbaum destacó que, pese a los aranceles aplicados por Estados Unidos a sectores como vehículos, acero y aluminio para todos los países, el T-MEC mantiene ventajas para México.

    Exportaciones mexicanas crecieron 4% en julio: Sheinbaum

    Agregó que la estrategia del gobierno busca no solo impulsar la producción nacional para el consumo interno, sino también conservar y fortalecer el tratado comercial que beneficia a las economías de México, Estados Unidos y Canadá.

    Ricardo Sánchez del Pozo encabezará Fiscalía de Derechos Humanos

    0

    Tras la renuncia de Sara Irene Herrerías Guerra, quien el próximo lunes asumirá como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el actual titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, quedará al frente de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) de la FGR, informaron fuentes ministeriales.

    Trayectoria de Sánchez del Pozo

    El funcionario ha dirigido las principales investigaciones sobre agresiones contra periodistas, incluidas las de los corresponsales de La Jornada:

    • Miroslava Breach Velducea (asesinada en Chihuahua en 2017).
    • Javier Valdez (asesinado en Sinaloa en 2017).
    • Martín Sánchez Iñíguez (asesinado en julio de 2023).

    En los tres casos se obtuvieron sentencias condenatorias contra autores materiales, aunque las investigaciones continúan, ya que los autores intelectuales aún no han sido llevados ante la justicia.

    Además, Sánchez del Pozo ha ocupado distintos cargos:

    • Director General de Atención y Seguimiento de Recomendaciones y Conciliaciones en Materia de Derechos Humanos de la extinta PGR.
    • Director General Adjunto en la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
    • Experiencia en el Poder Judicial de la Federación y en el Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia.

    Perfil de Sara Irene Herrerías

    Por su parte, Sara Irene Herrerías fue electa como ministra de la SCJN en la elección extraordinaria del 1 de junio.

    Su formación académica incluye:

    • Licenciatura y Maestría en Derecho por la UNAM.
    • Maestría en Criminología y Doctorado en Ciencias Penales y Política Penal por el INACIPE.

    México y Brasil estrechan cooperación en ciencia y economía

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, en Palacio Nacional este mediodía. La reunión —de alrededor de una hora con 15 minutos— tuvo como eje fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental e impulsar la industrialización mediante el intercambio de experiencias.

    “Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente @geraldoalckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización”, señaló Sheinbaum en redes sociales.

    Además, la mandataria felicitó a Luiz Inácio Lula da Silva “por haber logrado, una vez más, cero hambre en Brasil”.

    Acuerdos firmados

    Asistentes al encuentro informaron que se firmaron varios acuerdos entre ambos gobiernos en:

    • Salud
    • Ciencia
    • Agricultura
    México y Brasil estrechan cooperación en ciencia y economía

    Salud: dos convenios específicos

    Previo al encuentro con Sheinbaum, Geraldo Alckmin —también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil— detalló en redes que se concretaron dos convenios en materia de salud:

    • Producción de vacunas con Fiocruz, utilizando tecnologías de vanguardia.
    • Mejora de la regulación sanitaria con Anvisa.
    “Fortalecer el complejo industrial de la salud es una de las misiones de Nova Indústria Brasil y una prioridad del presidente @LulaOficial”, subrayó Alckmin.
    México y Brasil estrechan cooperación en ciencia y economía

    Delegación y alcance

    La delegación brasileña estuvo integrada por ministros del gobierno de Lula da Silva y 150 empresarios, quienes participaron en las mesas con sus contrapartes mexicanas para avanzar en la agenda conjunta de industrialización y cooperación.

    México y Brasil estrechan cooperación en ciencia y economía

    Jannik Sinner avanza con autoridad a tercera ronda del US Open

    0

    El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo y vigente campeón del Abierto de Estados Unidos, avanzó a la tercera ronda tras derrotar sin complicaciones al australiano Alexei Popyrin por 6-3, 6-2 y 6-2 en el estadio Arthur Ashe.

    Con este resultado, Sinner sumó su victoria número 23 consecutiva en Grand Slams sobre pista dura, igualando la marca de Roger Federer (41-9) en sus primeros 50 partidos en esta superficie.

    El italiano, que busca convertirse en el primer hombre en retener el título en Nueva York desde que Federer lo hiciera en 2008, enfrentará en la siguiente ronda al canadiense Denis Shapovalov.

    “Obviamente, intento jugar el mejor tenis que puedo. Estoy muy contento de haber gestionado estos partidos tan bien como he podido”, declaró el número uno del mundo.
    Jannik Sinner avanza con autoridad a tercera ronda del US Open

    Un debut sólido

    Sinner dominó a Popyrin desde el inicio, tomando una ventaja de 4-1 en el primer set y cerrando con su saque. En el segundo parcial, volvió a quebrar rápido el servicio de su rival y repitió la fórmula en la tercera manga, para llevarse un triunfo sin contratiempos.

    El australiano llegaba con la expectativa de sorprender, como lo hizo hace un año al eliminar a Novak Djokovic en el mismo torneo, pero esta vez no logró imponer resistencia.

    Jannik Sinner avanza con autoridad a tercera ronda del US Open

    Otros resultados

    • El suizo Leandro Riedi remontó y venció al argentino Francisco Cerúndolo por 3-6, 4-6, 6-4, 6-4 y 6-2.
    • También avanzaron a la siguiente ronda el italiano Lorenzo Musetti y el ruso Andrey Rublev.

    Laura Itzel Castillo promete imparcialidad al frente del Senado

    0

    La senadora Laura Itzel Castillo Juárez, próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que conducirá los trabajos legislativos con imparcialidad, de manera institucional y sin renunciar a sus principios ni a su trayectoria de izquierda.

    Explicó que respaldará las iniciativas que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado.

    Durante un receso de la reunión plenaria de Morena, Castillo confió en que la sesión de este viernes —en la que se votará a la nueva Mesa Directiva— se desarrolle con respeto, pese a las amenazas del dirigente del PRI, Alejandro Moreno.

    “Eso esperaríamos, sin embargo, también decirles que tenemos toda la fortaleza y el compromiso para sacar adelante todos los trabajos de este órgano legislativo”.

    La legisladora adelantó que aplicará estrictamente el reglamento interno para evitar episodios como la confrontación ocurrida un día antes en la Comisión Permanente.

    “Considero que la política debe de ser un vehículo civilizatorio y que el Parlamento viene de hablar… puede haber discusiones muy fuertes, pero lo importante es que haya respeto. Lo importante es la aplicación del reglamento y la toma de protesta, significa eso: cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”.

    Castillo subrayó que la nueva Mesa Directiva estará integrada únicamente por mujeres de Morena: Verónica Camino como vicepresidenta, y Martina Kantún y Mariela Gutiérrez como secretarias.

    “Esta es la propuesta que ha hecho el grupo parlamentario de Morena, porque somos la presidencia, la vicepresidencia y las dos secretarías integradas por puras mujeres. Orgullosamente podemos decir que efectivamente es tiempo de mujeres”.
    Laura Itzel Castillo promete imparcialidad al frente del Senado

    Detalló que todos los cargos fueron electos por unanimidad, lo que calificó como un signo de unidad interna.

    Por su parte, la senadora Guadalupe Murguía, quien también compitió por la presidencia del Senado, reconoció la trayectoria política de Castillo Juárez y su triunfo en la elección interna.

    “Todos salimos ganando con esta elección. Es una Presidencia de unidad, que demuestra que primero está el Movimiento de la Cuarta Transformación que las decisiones personales. Salimos de este proceso como un grupo parlamentario unido. Fracasaron quienes querían vernos fracturados o divididos, porque en Morena todos tenemos un objetivo: el pueblo es primero”.

    Inauguran modernización del Puerto de Pichilingue en La Paz

    0

    La transformación del Puerto de Pichilingue marca un antes y un después en el crecimiento económico y comercial de Baja California Sur, aseguró el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al inaugurar la primera y segunda etapa de reordenamiento y modernización en el municipio de La Paz.

    El mandatario destacó que en estas acciones se invirtieron más de 156 millones de pesos a través de la Administración Portuaria Integral (API), con el objetivo de consolidar a la entidad como un punto estratégico para el comercio nacional e internacional, así como para el turismo de gran calado.

    “Se han impulsado estos proyectos para realizar las obras necesarias que brinden bienestar directo a las familias que habitan en la ciudad de La Paz y en el resto de los municipios del estado”, expresó.
    Inauguran modernización del Puerto de Pichilingue en La Paz

    Castro Cosío explicó que esta modernización busca fortalecer la capacidad de arribo y salida de embarcaciones de gran tamaño, impulsando el crecimiento industrial y posicionando a Baja California Sur como referente nacional en infraestructura portuaria.

    Inauguran modernización del Puerto de Pichilingue en La Paz

    Finalmente, reafirmó su compromiso de continuar impulsando obras que fortalezcan el desarrollo económico de la región, generando mayor derrama económica en beneficio de la ciudadanía.

    Inauguran modernización del Puerto de Pichilingue en La Paz