martes, 16 septiembre, 2025 - 10:06 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 74

    Trump alista nueva prórroga para definir futuro de TikTok

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que probablemente volverá a extender el plazo para que la empresa china ByteDance se deshaga de TikTok, aplicación que enfrenta restricciones en el país por motivos de seguridad nacional.

    Durante una conversación con reporteros a bordo del Air Force One, Trump respondió afirmativamente al ser cuestionado sobre si habría una nueva prórroga:

    “Probablemente sí, sí”, dijo el mandatario, al tiempo que señaló que “probablemente tengamos que obtener la aprobación de China, pero creo que la conseguiremos. Creo que el presidente Xi finalmente lo aprobará”.

    Plazo en suspenso

    Trump firmó en abril una orden que permitió a TikTok continuar operando durante 75 días, luego de que se estancara un posible acuerdo para vender la aplicación a inversionistas estadounidenses. De concretarse, esta sería la tercera vez que se extiende el plazo:

    • La primera extensión ocurrió el 20 de enero, su primer día en el cargo, luego de que TikTok dejara de operar brevemente tras la entrada en vigor de la prohibición aprobada por el Congreso y ratificada por la Corte Suprema.
    • La segunda prórroga se dio en abril, cuando funcionarios de la Casa Blanca creían estar cerca de un acuerdo para escindir TikTok en una nueva empresa con capital estadounidense. Sin embargo, la negociación se vino abajo luego de que China se retirara en respuesta al anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Trump.
    Trump alista nueva prórroga para definir futuro de TikTok

    Interés político en la plataforma

    No está claro cuántas veces más Trump podría —o estaría dispuesto a— extender el plazo, mientras continúan las negociaciones sobre el futuro de TikTok.

    El expresidente ha acumulado más de 15 millones de seguidores en la aplicación desde que se unió en 2024, y ha reconocido su impacto en el electorado joven. En enero, declaró que tiene un “lugar especial para TikTok”.

    Sheinbaum propone a Trump un gran acuerdo en seguridad, migración y comercio

    La presidenta mexicana y el mandatario estadounidense dialogaron por teléfono y acordaron iniciar trabajos conjuntos a través de sus funcionarios.

    En una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso establecer un acuerdo general entre ambos países en materia de seguridad, migración y comercio.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que Trump aceptó la propuesta y que funcionarios de ambos gobiernos comenzarán los trabajos para darle forma al acuerdo.

    “Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general, que tuviera que ver con seguridad, migración y también con comercio. Esto no tiene nada que ver con mantener el tratado comercial, sino que podamos llegar a un nuevo acuerdo en este momento”, explicó.

    Diálogo bilateral: avances y compromisos

    La mandataria señaló que el próximo viernes Marcelo Ebrard se reunirá con el secretario de Comercio de EE.UU. para avanzar en los temas comerciales pendientes. En cuanto a seguridad y migración, indicó que buscarán incluir el reconocimiento y protección de las familias mexicanas en EE.UU.

    Sheinbaum propone acuerdo a Trump en seguridad y migración
    “Le mencioné la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos, familias que llevan años viviendo y trabajando allá. Él me respondió: ‘es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’”, relató Sheinbaum.

    Trump se disculpa por no reunirse durante el G7

    Sheinbaum también reveló que Trump se disculpó por no poder concretar una reunión presencial durante la reciente cumbre del G7 en Canadá, argumentando que tuvo que retirarse por la situación en Medio Oriente.

    “Me dijo: ‘¿puede pasar por Washington de regreso a México?’, pero le respondí que no lo tenía planeado, que había mucho trabajo en el país. Ya habrá oportunidad de reunirnos”, contó la presidenta.

    Una llamada prometedora

    La conversación, que duró aproximadamente 20 minutos, fue calificada por Sheinbaum como positiva y cordial.

    Sheinbaum propone acuerdo a Trump en seguridad y migración
    “Esperamos que siga avanzando. Esta fue la llamada con Trump”, concluyó la mandataria mexicana.

    Gobierno despliega más de 17 mil elementos y activa el Plan Marina ante impacto del huracán “Erick”

    Oaxaca y Guerrero se preparan con operativos militares, equipos de emergencia y alertas meteorológicas por el primer huracán de la temporada 2025.

    Ante el inminente impacto del huracán “Erick” en el Pacífico mexicano, el Gobierno de México ha movilizado a más de 17 mil elementos de las Fuerzas Armadas y activado el Plan Marina en su Fase de Prevención para atender posibles afectaciones en Oaxaca y Guerrero.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que se han desplegado 17,302 efectivos:

    • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena):
      • 8,231 elementos (3,641 en Oaxaca y 4,591 en Guerrero)
    • Secretaría de Marina (Semar):
      • 9,071 elementos (6,418 en Oaxaca y 2,653 en Guerrero)

    También están en operación:

    • 37 técnicos de Conagua con 91 equipos especializados
    • 665 electricistas de la CFE, apoyados con 154 grúas y 51 torres de iluminación
    “Erick podría impactar las costas entre esta tarde y el día de mañana. Ya se presentan lluvias intensas en ambos estados”, señaló Velázquez.
    Gobierno activa Plan Marina por huracán Erick en el Pacífico

    Activan el Plan Marina

    La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, activó el Plan Marina en Fase de Prevención con el objetivo de mitigar los efectos de la tormenta tropical “Erick”, que al último corte se encontraba a 438 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco, con rachas de viento de 93 km/h y oleaje de hasta 4 metros.

    Gobierno activa Plan Marina por huracán Erick en el Pacífico

    Décima Región Naval (Salina Cruz, Oaxaca):

    • 6,418 efectivos
    • 100 integrantes de una Brigada de Reacción a Emergencias
    • 43 vehículos
    • 17 unidades de superficie
    • 1 aeronave
    • 2 cocinas móviles y 1 planta potabilizadora de agua

    Octava Región Naval (Acapulco, Guerrero):

    • 2,653 elementos
    • 109 vehículos
    • 29 unidades de superficie
    • 3 aeronaves
    • 2 cocinas móviles
    • 6 plantas potabilizadoras
    • 3 motobombas de achique
    • 3 plantas generadoras eléctricas

    Las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES) también se mantienen en alerta y coordinan acciones con autoridades locales de Protección Civil.

    La Marina pidió a la población seguir las indicaciones oficiales y recomendó a la comunidad marítima acatar los avisos de las Capitanías de Puerto.

    Para emergencias o apoyo, la Armada de México habilitó los siguientes contactos:

    También puede consultarse información actualizada en:
    🔗 https://meteorologia.semar.gob.mx


    Huracán “Erick” sigue fortaleciéndose

    “Erick” evolucionó la mañana del 18 de junio a huracán categoría 1, ubicado a:

    • 255 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca
    • 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero
    • Vientos sostenidos: 120 km/h
    • Rachas: Hasta 140 km/h
    • Movimiento: Noroeste a 11 km/h

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el ciclón toque tierra como categoría 2, con posibilidad de alcanzar categoría 4 o 5.


    Impacto previsto

    • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, sur de Veracruz
    • Vientos:
      • 100 a 120 km/h (rachas hasta 150 km/h) en costas de Oaxaca y Chiapas
      • 40 a 60 km/h (rachas hasta 90 km/h) en Guerrero
    • Oleaje:
      • 2.5 a 3.5 m en Oaxaca y Chiapas
      • 1.5 a 2.5 m en Guerrero

    Zonas de vigilancia activas

    • Prevención por efectos de huracán:
      • De Acapulco, Guerrero, a Puerto Ángel, Oaxaca
    • Vigilancia por efectos de huracán:
      • De Técpan de Galeana a Acapulco, Guerrero
      • De Bahías de Huatulco al este de Puerto Ángel, Oaxaca

    El Gobierno de México recomienda extremar precauciones y seguir los boletines oficiales.

    Sheinbaum y Modi acuerdan impulsar cooperación científica y comercial

    En su primera reunión bilateral durante la Cumbre del Grupo de los Siete (G7), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambos países.

    Temas abordados

    La mandataria mexicana destacó que se busca impulsar la relación bilateral en áreas clave como:

    • Comercio
    • Productos farmacéuticos
    • Ciencia y tecnología
    • Innovación digital
    Sheinbaum y Modi acuerdan impulsar cooperación científica y comercial
    “En la Cumbre del G7, nos reunimos con el primer ministro de India; fortalecemos la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico”, expresó Sheinbaum en redes sociales.

    Agenda internacional

    La reunión se llevó a cabo después de la ceremonia de salutación dirigida por el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

    Sheinbaum y Modi acuerdan impulsar cooperación científica y comercial

    Más adelante en la jornada, la presidenta sostendrá un encuentro trilateral con:

    • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
    • Representantes del Consejo Europeo

    Además, sostuvo conversaciones con:

    • Antonio Guterres, secretario general de la ONU
    • Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica
    • Ajay Banga, presidente del Banco Mundial

    Así lo informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien forma parte de la comitiva que acompaña a la mandataria en esta gira internacional.

    Prevén lluvias intensas en Chiapas por ciclón en el Pacífico

    Autoridades de Protección Civil de Chiapas alertaron sobre la presencia de lluvias intensas a torrenciales que afectarán al estado desde este martes y hasta el próximo jueves, debido a diversos fenómenos meteorológicos, entre ellos la evolución del potencial Ciclón Tropical Cinco-E.

    “Se exhorta a la población a extremar precauciones, incluyendo a la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”, señaló la dependencia estatal.

    Fenómeno en desarrollo

    • La noche del lunes, el potencial Ciclón Tropical Cinco-E evolucionó a Depresión Tropical en el Océano Pacífico.
    • Este sistema continúa su trayectoria hacia el oeste-noroeste del país, arrastrando bandas nubosas que afectan principalmente las costas de Chiapas.
    Prevén lluvias intensas en Chiapas por ciclón en el Pacífico

    Zonas con mayores afectaciones

    Protección Civil informó que el fenómeno traerá lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado, particularmente en las regiones Istmo-Costa y Soconusco. Se prevén:

    • Lluvias intensas en:
      • Valles Zoque
    • Lluvias muy fuertes en:
      • Sierra Mariscal
      • Meseta Comiteca Tojolabal
      • Frailesca
      • Región de los Llanos
      • Altos Tsotsil Tseltal
      • Metropolitana
      • De los Bosques
      • Mezcalapa
    • Lluvias fuertes en:
      • Norte
      • Tulijá Tseltal Chol
      • Maya
      • Selva Lacandona
    Prevén lluvias intensas en Chiapas por ciclón en el Pacífico

    Recomendaciones a la población

    “Se reitera a la población que mantenga medidas de autoprotección para salvaguardar su vida y su seguridad”, indicó la Secretaría.

    Entre las recomendaciones, destacaron:

    • Mantenerse informados a través de canales oficiales, como:
    • En caso de emergencia, comunicarse al 911 o con las unidades locales de Protección Civil.

    La dependencia pidió a la ciudadanía no confiarse y mantenerse alerta ante posibles crecidas de ríos, deslaves o afectaciones en caminos, especialmente en las zonas con pronóstico de mayores precipitaciones.

    Satélites europeos logran eclipses solares artificiales en órbita

    La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió generar su primer eclipse solar total artificial en el espacio, al lograr que dos satélites volaran en perfecta formación a 150 metros de distancia para simular este fenómeno. Esta hazaña ofrece una nueva ventana para estudiar la corona solar con imágenes de alta precisión.

    “Casi no podíamos creer lo que veíamos. Este fue el primer intento y funcionó”, declaró Andrei Zhukov, investigador principal del instrumento ASPIICS en el Real Observatorio de Bélgica.

    Una danza orbital milimétrica

    • Un satélite actúa como ocultador del Sol, mientras el otro observa la corona solar con un telescopio.
    • Ambos vuelan con una precisión de apenas un milímetro, sin control desde la Tierra, gracias a tecnologías como navegación GPS, láseres, enlaces de radio y rastreadores estelares.
    • El instrumento ASPIICS, desarrollado en Bélgica, capta imágenes cuando su apertura queda cubierta por una sombra de 8 cm proyectada por el disco de ocultación.
    Satélites europeos logran eclipses solares artificiales en órbita

    Ventajas frente a los eclipses naturales

    Zhukov destacó que la misión podrá generar hasta dos eclipses por semana durante dos años, alcanzando más de mil horas de observación de la corona solar.

    “La diferencia radica en que podemos crear nuestro eclipse una vez cada órbita de 19.6 horas, mientras los eclipses solares totales sólo ocurren de forma natural una vez al año, muy rara vez dos”, explicó.

    Además, a diferencia de los eclipses naturales que sólo duran unos minutos, Proba-3 puede mantener el eclipse artificial hasta por seis horas.

    Ciencia para prevenir riesgos

    Observar la corona solar es clave para:

    • Estudiar el viento solar, que fluye constantemente hacia el espacio.
    • Comprender mejor las eyecciones de masa coronal (CME), explosiones solares que pueden afectar la tecnología en la Tierra.
    • Prevenir afectaciones como las ocurridas en mayo de 2024, cuando estos eventos interrumpieron comunicaciones y sistemas eléctricos.
    Satélites europeos logran eclipses solares artificiales en órbita

    Resultados prometedores

    Las primeras imágenes de ASPIICS, libres de luz solar directa, ya ofrecen datos valiosos:

    • Permiten observar regiones más tenues de la corona.
    • Revelan detalles cerca de la superficie solar, donde las temperaturas superan el millón de grados Celsius, a pesar de que la superficie visible del Sol es más fría.

    Esta diferencia de temperatura, aún sin explicación definitiva, podría esclarecerse con los datos proporcionados por esta innovadora misión.

    Sheinbaum y Trump conversan en medio de la cumbre del G7

    La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump, luego de que él se retirara de la Cumbre del G7 debido a la situación en Medio Oriente.

    “Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, publicó Sheinbaum en redes sociales.

    Cambios en la agenda

    • Debido a la llamada con Trump, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ocupó el lugar de la mandataria en el arranque de la sesión plenaria del G7.
    • La presidenta se reincorporó a los trabajos tras la conversación. La sesión se realiza a puerta cerrada.
    Sheinbaum y Trump conversan en medio de la cumbre del G7

    Comitiva mexicana

    La jefa del Ejecutivo acudió a la cumbre acompañada por los funcionarios que también asistirían a la reunión bilateral con Trump, originalmente prevista para este martes:

    • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
    • Marcelo Ebrard, secretario de Economía
    • Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda
    • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
    • Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte
    • Esteban Moctezuma, embajador de México en EU

    Modificaciones posteriores

    • A las 16:50 horas se reunirá con autoridades de Alemania.
    • A las 17:30, con representantes de Canadá.
    • El encuentro trilateral con la Comisión y el Consejo Europeo fue cancelado.

    Advierten epidemia silenciosa de sobrepeso en México

    En México, el sobrepeso y la obesidad se han convertido en una “epidemia silenciosa” que ya está rebasando al sistema de salud y acortando la esperanza de vida de millones de personas, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde.

    Durante la presentación de la campaña permanente “3 x mi Salud”, el funcionario señaló que:

    • Más del 75% de los adultos vive con exceso de peso.
    • En niñas y niños, la prevalencia es del 34%.
    • En adolescentes, casi 4 de cada 10 (38%) ya tiene obesidad.
    “Esto dispara el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión e infartos, que no solo roban años de vida, sino también calidad de vida”, advirtió.
    Advierten epidemia silenciosa de sobrepeso en México

    Las acciones de la campaña

    La estrategia difundirá mensajes como:

    • “Hoy y mañana sin bebidas azucaradas”
    • “Hoy y mañana sin comida chatarra”
    • “Hoy y mañana camino por mi salud”

    López Elizalde lamentó que 7 de cada 10 mexicanos caminan menos de los 150 minutos recomendados a la semana. Aclaró que las acciones no son ocurrencias ni imposiciones, sino que están basadas en evidencia científica y buscan cambiar hábitos para mejorar la salud.

    Además, se difundieron dos videos promocionales, uno sobre el consumo de azúcar en niños y otro con personajes animados como Nutriana, Passiflora, Rey Chatarra, Golosina y Don Chuchuluco, diseñados para concientizar a través del entretenimiento.

    Advierten epidemia silenciosa de sobrepeso en México

    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    En el marco de la comparecencia del Estado mexicano ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), la Alianza por los Derechos de las Mujeres y Niñas en toda su diversidad advirtió que, pese a algunos avances en igualdad de género, persisten graves vulneraciones a los derechos de mujeres y niñas en el país.

    La alianza, conformada por 21 organizaciones civiles como GIRE, Amnistía Internacional, Letra S e I(DH)eas, señaló retrocesos preocupantes en diversas áreas:

    Militarización y violencias estructurales

    • La creciente participación de las Fuerzas Armadas en funciones civiles, como seguridad ciudadana, migración y ejecución de megaproyectos, representa un riesgo para mujeres y niñas.
    • Persisten desapariciones, trata de personas y feminicidios sin estrategias efectivas para erradicarlos.
    • Se denunció que el Estado mexicano ha sido omiso en la búsqueda de más de 129 mil personas desaparecidas, labor que recae en mujeres, muchas de ellas defensoras, quienes enfrentan agresiones y riesgos constantes.
    “La mayoría de los casos de feminicidio quedan en la impunidad. Las investigaciones son deficientes y no incorporan la perspectiva de género”, afirmaron.
    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    Obstáculos a los derechos sexuales y reproductivos

    • El aborto sigue penalizado en nueve estados, y en los que está permitido durante el primer trimestre, se mantiene su criminalización posterior a ese periodo.
    • La criminalización aún afecta a personas que deciden interrumpir su embarazo.

    Además, demandaron que se eliminen delitos como el estupro y que se adopten estándares internacionales en casos de violencia sexual, que reconozcan el consentimiento libre e informado, sin exigir resistencia física.

    Discriminación interseccional y laborales precarias

    • Mujeres indígenas, trans, lesbianas, con discapacidad o privadas de libertad enfrentan obstáculos estructurales para acceder a la justicia.
    • Las mujeres jornaleras migrantes viven una triple exclusión por su género, etnia y situación de movilidad. Se reportan bajos salarios, condiciones indignas y carencias en salud menstrual.
    • Las políticas de permiso parental siguen siendo desiguales y la inspección laboral carece de recursos suficientes.
    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    Urgen reformas fiscales y acciones concretas

    La Alianza también urgió una reforma fiscal con enfoque de igualdad sustantiva:

    “México tiene un sistema tributario que recauda poco y de forma desigual. Se necesitan más impuestos a quienes más tienen y más recursos públicos para las que menos tienen”.
    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    Pidieron a la Cedaw recomendaciones puntuales al Estado mexicano para:

    • Proteger a defensoras y buscadoras de personas desaparecidas.
    • Establecer controles civiles sobre las Fuerzas Armadas y erradicar la prisión preventiva oficiosa.
    • Derogar leyes que criminalizan el aborto y eliminar el delito de estupro.
    • Garantizar empleos dignos y políticas laborales con enfoque interseccional.
    • Promover justicia fiscal que proteja el presupuesto para la igualdad.
    • Fortalecer la investigación de feminicidios con perspectiva de género y garantizar reparación integral para las víctimas y sus familias.
    Alertan retrocesos en derechos de mujeres en México

    Aguirre confía en que México avanza con rumbo firme al Mundial 2026

    A pesar de las críticas al desempeño reciente de la selección mexicana, el director técnico Javier Aguirre aseguró que el equipo va por el camino correcto rumbo al Mundial de 2026, del cual México será coanfitrión junto con Estados Unidos y Canadá.

    “Creo que vamos por el camino correcto. A un año del Mundial creo que vamos perfilando las formas y el equipo”, declaró en conferencia de prensa.

    México en la Copa Oro

    El Tricolor se encuentra disputando la Copa Oro, donde debutó con una victoria complicada de 3-2 sobre República Dominicana, selección ubicada en el lugar 139 del ranking de la FIFA. En contraste, México ocupa la posición 17.

    Aguirre, en su tercera etapa al frente del conjunto nacional desde julio de 2024, registra hasta ahora siete victorias, un empate y dos derrotas.

    Aguirre confía en que México avanza con rumbo firme al Mundial 2026

    En la segunda jornada del Grupo A, México enfrentará este miércoles a Surinam. Por su parte, República Dominicana jugará ante Costa Rica. Tanto México como Costa Rica suman tres puntos y, en caso de ganar sus respectivos encuentros, asegurarían su pase a los cuartos de final, fase a la que avanzan los dos primeros de cada grupo.

    “Somos favoritos, pero sin confiarse”: Aguirre

    “No hay rival pequeño. Dije y sostengo que somos favoritos junto con dos o tres selecciones. Tenemos la obligación y el compromiso de mejorar partido a partido”, afirmó el estratega.
    Aguirre confía en que México avanza con rumbo firme al Mundial 2026

    El técnico nacional confió en que el equipo encontrará su mejor versión en el transcurso del torneo.