viernes, 7 noviembre, 2025 - 8:03 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 73

    Sinner remonta ante Shapovalov y avanza en el US Open con el liderato en juego

    0

    Con su número uno del mundo en riesgo, el italiano Jannik Sinner necesitó de una gran reacción para imponerse este sábado al canadiense Denis Shapovalov y meterse en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos.

    Sinner se impuso por 5-7, 6-4, 6-3 y 6-3 tras tres horas y 12 minutos de juego en la pista central, donde superó su primer gran examen del torneo. Su próximo rival saldrá del duelo entre el estadounidense Tommy Paul y el kazajo Alexander Bublik.

    Después de dos primeras rondas cómodas, el italiano debió remontar un set en contra y un 3-0 adverso en el tercer parcial. Shapovalov, semifinalista de Wimbledon 2021, lo complicó con un servicio demoledor (15 aces) y llegó a disponer de una bola para colocarse 4-0 en el cuarto set.

    Sinner remonta ante Shapovalov y avanza en el US Open con el liderato en juego

    En ese momento, Sinner reaccionó con autoridad y encadenó nueve juegos consecutivos para sellar el triunfo, extendiendo a 24 su racha de victorias seguidas en torneos de Grand Slam sobre pista rápida.

    Sinner remonta ante Shapovalov y avanza en el US Open con el liderato en juego

    Aunque mostró algunas debilidades, el italiano sigue firme en la pelea por conservar la cima de la ATP frente a Carlos Alcaraz, quien avanzó a los octavos sin ceder un solo set y lo presiona en la carrera por el liderato.

    Sheinbaum recibe al Comité Eureka en Palacio Nacional

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió este sábado en Palacio Nacional con integrantes del Comité Eureka, conformado por familiares de desaparecidos políticos durante la llamada “guerra sucia”.

    “Trabajamos todos los días por la verdad”, expresó la mandataria en un mensaje difundido en redes sociales tras el encuentro.

    Cabe recordar que hace dos días, miembros del Comité instalaron una huelga de hambre en el Zócalo capitalino para exigir avances en la resolución de los casos de desaparición forzada ocurridos en ese periodo.

    Adiós a las microSD en celulares: ¿por qué quedaron en el pasado?

    0

    Cada vez son menos los teléfonos que incluyen ranura para tarjeta microSD. Esta función, que hace una década era imprescindible para ampliar la memoria, hoy prácticamente solo aparece en dispositivos de gama de entrada o media-baja.

    El cambio de tendencia

    El motivo principal es que los almacenamientos internos actuales hacen innecesario depender de memorias externas. Hoy es común ver equipos de gama media con 512GB y de gama alta con hasta 1TB, mientras que en la gama baja lo mínimo suele ser 64 o 128GB.

    Además, las memorias integradas en los smartphones modernos ofrecen velocidades de lectura muy superiores a las de una microSD. A esto se suma que cada vez más teléfonos cuentan con resistencia al agua y al polvo, lo cual es incompatible con la ranura externa.

    Adiós a las microSD en celulares: ¿por qué quedaron en el pasado?

    La época dorada de las microSD

    Durante años, que un celular incluyera ranura microSD era decisivo al momento de comprarlo. Modelos como el Huawei P8, el Honor 4X o el Sony Xperia Z3 permitían ampliar la memoria hasta 128GB, lo que marcaba una gran diferencia frente a la limitada capacidad de almacenamiento interno de la época.

    Un punto clave ocurrió en 2010, cuando Android 2.2 Froyo permitió mover algunas aplicaciones a memorias externas. Sin embargo, con la evolución tecnológica, esta ventaja perdió relevancia.

    Adiós a las microSD en celulares: ¿por qué quedaron en el pasado?

    Un sacrificio con beneficios

    Eliminar la ranura de microSD también abrió la puerta a mejoras:

    • Diseños unibody: más delgados, resistentes y con certificaciones contra agua y polvo.
    • Mayor seguridad: hoy la memoria de los teléfonos se encuentra cifrada para proteger los datos. Aunque también se pueden encriptar microSD, el proceso no es común y puede complicar su uso en otros dispositivos.
    Adiós a las microSD en celulares: ¿por qué quedaron en el pasado?

    MicroSD: lejos de ser obsoletas

    Aunque han perdido terreno en los celulares, las microSD siguen siendo muy útiles en cámaras de vigilancia, cámaras fotográficas o consolas de videojuegos.

    Para los teléfonos, en cambio, existen opciones más rápidas y cómodas:

    • Almacenamiento en la nube, que evita el intercambio físico de tarjetas.
    • SSD portátiles, capaces de alcanzar hasta 1,000 MB/s, ideales para grabar y mover contenido en 4K.
    • Lectores externos vía USB-C, que permiten usar microSD sin necesidad de ranura dedicada.

    Coco Gauff se reivindica en el US Open y avanza a octavos de final

    0

    Tras días complicados para el tenis estadounidense, Coco Gauff devolvió la esperanza con un triunfo contundente en el Abierto de Estados Unidos. La número tres del mundo superó a la polaca Magdalena Frech (28) por 6-3 y 6-1 en apenas 73 minutos de juego, asegurando su pase a los octavos de final.

    De las lágrimas a la confianza

    La campeona defensora había vivido momentos críticos en las rondas previas, con problemas en el servicio y una presión enorme como ícono local en Flushing Meadows. El jueves, frente a Donna Vekic, incluso se derrumbó en lágrimas tras cometer varias dobles faltas.

    Coco Gauff se reivindica en el US Open y avanza a octavos de final

    Este sábado, en cambio, mostró solidez: cometió solo cuatro dobles faltas, recibió un break, pero nunca cayó en la espiral de errores que la atormentó antes.

    “Ha sido una semana muy emocional, pero necesitaba esos momentos difíciles para seguir adelante. Me puse mucha presión a mí misma, pero trato de disfrutarlo y pensar más en el proceso que en los resultados”, reconoció la estadounidense.

    Su victoria llega justo después de la eliminación de las figuras locales Ben Shelton y Frances Tiafoe, lo que la convierte en el principal estandarte del tenis estadounidense en el torneo.

    Coco Gauff se reivindica en el US Open y avanza a octavos de final

    Posible choque con Osaka

    Gauff alcanza por cuarto año consecutivo los octavos de final, ronda en la que cayó en 2024 ante Emma Navarro. Su próxima rival podría ser nada menos que Naomi Osaka, campeona en dos ocasiones, si la japonesa supera a Daria Kasatkina.

    El posible duelo evocaría su primer enfrentamiento en 2019, cuando Gauff tenía solo 15 años. Entonces perdió ante Osaka en la pista central, pero meses después tomó revancha en el Abierto de Australia 2020.

    Coco Gauff se reivindica en el US Open y avanza a octavos de final

    Sinner y la carrera por el número uno

    En la rama masculina, el italiano Jannik Sinner buscaba mantener el pulso con Carlos Alcaraz en la pelea por el título y el número uno. Sinner, campeón vigente del US Open, llegaba con una racha de 23 victorias consecutivas en Grand Slams de pista rápida, que incluye los títulos en Nueva York 2024 y en los dos últimos Abiertos de Australia.

    El primer triunfo masculino del día fue para Lorenzo Musetti, tras el retiro de su compatriota Flavio Cobolli (6-3, 6-2 y 2-0). Por la noche, el alemán Alexander Zverev enfrentaría al canadiense Felix Auger-Aliassime.

    Venus, la leyenda que sigue brillando

    La jornada también tuvo un atractivo especial con Venus Williams, de 45 años, disputando dobles junto a la canadiense Leylah Fernández (22). Tras un debut deslumbrante, buscaban otra victoria frente a la dupla formada por la japonesa Eri Hozumi y la noruega Ulrikke Eikeri.

    Coco Gauff se reivindica en el US Open y avanza a octavos de final

    Sheinbaum arranca programa de repavimentación con nuevos trenes de obra en Edomex

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio a los trabajos con nuevos trenes de repavimentación como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México.

    Acompañada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, la mandataria aseguró que con esta estrategia se recupera la capacidad del Estado mexicano de hacer obras por administración, aprovechando directamente la experiencia de los trabajadores de la dependencia.

    Recuperar capacidades, reducir costos

    Sheinbaum recordó que durante años todo se contrataba a empresas externas, lo que debilitó la capacidad de la SICT. Ahora, con la compra de trenes de repavimentación, se busca que la dependencia ejecute gran parte de las obras con menor costo, más eficiencia y mayor innovación tecnológica.

    “Estamos hablando de profesionalismo, de honestidad, de austeridad e innovación tecnológica. Con menos recursos se hace mejor y lo más importante: está hecho para la gente”, dijo la presidenta.
    Sheinbaum arranca programa de repavimentación con nuevos trenes de obra en Edomex

    Los nuevos equipos permiten reparaciones de largo plazo, pues no solo cubren la capa superficial del asfalto, sino que llegan hasta la base de las carreteras.

    Meta: rehabilitar toda la red federal

    El programa tiene como objetivo dejar todas las carreteras federales en óptimas condiciones para mediados de 2025. Según Sheinbaum, las encuestas muestran que el bacheo y el mal estado de caminos es una de las principales preocupaciones de la población.

    Actualmente, la SICT reporta un avance del 85% en la intervención de 4 mil kilómetros de carreteras con una inversión de 15 mil 470 millones de pesos. La red federal suma 52 mil kilómetros, de los cuales 40,500 km son de libre peaje y 11,496 km de cuota.

    Sheinbaum arranca programa de repavimentación con nuevos trenes de obra en Edomex

    152 nuevas máquinas para arrancar

    El titular de la SICT detalló que en una primera etapa se cuentan con 10 trenes de repavimentación, integrados por 152 nuevas máquinas, entre ellas:

    • 22 fresadoras
    • 28 petrolizadoras
    • 30 rodillos metálicos
    • 30 compactadores neumáticos
    • 30 pavimentadoras
    • 6 recuperadoras
    • 6 rodillos de pata de cabra

    Estos equipos permiten reconstruir las capas inferiores del pavimento, y no solo reparar la superficie dañada.

    Sheinbaum arranca programa de repavimentación con nuevos trenes de obra en Edomex

    Distribución por estados

    • Primer bloque: Estado de México (2 trenes), Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
    • Segundo bloque: oriente del Edomex, Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
    • Tercer bloque (octubre): oriente del Edomex, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Oaxaca.

    La meta del gobierno es que cada estado del país cuente con al menos un tren de repavimentación para finales de 2025, lo que implicará la adquisición de 10 equipos adicionales el próximo año.

    Tesla lanza el nuevo Model Y Performance: potencia y tecnología en su SUV estrella

    0

    El SUV eléctrico más vendido del mundo acaba de recibir una actualización radical. Tesla presentó en Europa, Medio Oriente y África el Model Y Performance, una versión pensada para quienes buscan más que eficiencia: un vehículo familiar con el alma de un deportivo.

    Con 460 caballos de fuerza y la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos, el nuevo modelo promete combinar practicidad con adrenalina. Las entregas en la región comenzarán en septiembre de 2025, con un precio base de 61,990 euros (aproximadamente 1.35 millones de pesos).

    Inspirado en el Model 3, adaptado al SUV más popular

    El Model Y Performance toma como referencia el reciente Model 3 Performance, pero lo adapta a una carrocería más grande. Mantiene la esencia de Tesla: ofrecer prestaciones de superdeportivo, pero con espacio para la familia y una autonomía suficiente para viajes largos.

    Su batería de alta densidad logra hasta 580 km bajo ciclo WLTP, una cifra cercana a la versión Long Range, lo que lo coloca como un equilibrio entre potencia y eficiencia. La marca lo presentó como la versión tope de gama del SUV líder en ventas globales, buscando reforzar su dominio en un mercado cada vez más competitivo.

    Tesla lanza el nuevo Model Y Performance: potencia y tecnología en su SUV estrella

    Rival directo de Porsche y Hyundai

    El lanzamiento responde a la presión de competidores como el Hyundai Ioniq 5 N y el Porsche Macan EV, que ya ofrecen propuestas deportivas en el segmento eléctrico. Tesla apuesta por un diseño exterior más agresivo, interior tecnológico y un chasis con suspensión de nueva generación para recuperar atractivo entre los entusiastas de la conducción.

    Diseño sobrio, pero contundente

    El Model Y Performance incluye detalles exclusivos:

    • Rines Arachnid 2.0 de 21 pulgadas
    • Pinzas de freno rojas
    • Kit aerodinámico con tomas de aire más grandes, difusor profundo y alerón de fibra de carbono
    • Insignia específica en la parte trasera

    El lenguaje visual es discreto, pero transmite deportividad sin abandonar la sobriedad característica del Model Y.

    Tesla lanza el nuevo Model Y Performance: potencia y tecnología en su SUV estrella

    Interior con atmósfera premium

    La cabina estrena asientos deportivos con calefacción, ventilación y ajuste eléctrico, además de acabados en fibra de carbono. Una nueva pantalla central de 16 pulgadas en alta resolución y un sistema de audio con 15 bocinas y subwoofer elevan la experiencia tecnológica y de confort.

    Tesla lanza el nuevo Model Y Performance: potencia y tecnología en su SUV estrella

    Mecánica y dinámica de conducción

    El SUV equipa dos motores eléctricos con tracción total, que entregan sus 460 hp de forma inmediata. Aunque es ligeramente más lento que el Model 3 Performance o el Ioniq 5 N, sigue siendo capaz de desafiar a deportivos de combustión mucho más caros. La velocidad máxima está limitada a 250 km/h.

    En el apartado dinámico, abandona los amortiguadores de frecuencia selectiva y adopta amortiguadores continuamente variables electrónicos, combinados con suspensión reforzada y nuevos modos de manejo que permiten ajustar el reparto de potencia en el eje trasero, para un comportamiento más cercano al de un deportivo puro.

    Estrategia de Tesla

    Con el Model Y Performance, Tesla busca convertir a su SUV estrella en un objeto de deseo, no solo por ventas, sino también por sensaciones de conducción. La apuesta está en un cliente dispuesto a pagar más por potencia, diseño y exclusividad.

    Por ahora, su comercialización se centrará en Europa, Medio Oriente y África, mientras se espera confirmación sobre su llegada a otros mercados, incluido el continente americano.

    Piastri logra la pole en Zandvoort y supera a Norris por milésimas

    0

    El australiano Oscar Piastri se quedó este sábado con la pole position del Gran Premio de Países Bajos, tras marcar un tiempo récord en el circuito de Zandvoort. Con ello, se aseguró una oportunidad ideal para ampliar su ventaja en el campeonato de Fórmula 1 frente a su compañero en McLaren, Lando Norris.

    Una vuelta histórica

    Norris había dominado las tres sesiones de entrenamientos y llegaba como favorito a la tanda final. Sin embargo, Piastri apareció en el momento decisivo y registró 1:08.662 minutos, apenas 0.012 segundos más rápido que el británico, ganador de la pole en 2023.

    El campeón mundial Max Verstappen (Red Bull), quien partió desde la primera posición en 2021, 2022 y 2023, quedó en tercer lugar, a 0.263 segundos del tiempo del australiano.

    “Ha sido la definición de llegar al máximo en el momento adecuado”, expresó Piastri tras su vuelta. “Durante todo el fin de semana me he sentido bastante bien, aunque había un par de curvas en las que no podía ir más rápido. Encontré algo en otras partes y estoy muy contento con el resultado”.
    Piastri logra la pole en Zandvoort y supera a Norris por milésimas

    Norris, segundo con sabor agridulce

    Norris, que suma tres victorias en las últimas cuatro carreras y se mantiene a solo nueve puntos de Piastri en el campeonato, reconoció su molestia por perder la pole, aunque sin dramatizar.

    “Con este viento, gran parte de la culpa es cuestión de suerte… incluso con toda la suerte que he tenido”, dijo. “Tuve una buena vuelta en la Q3, pero un pequeño viento en la recta me costó una centésima de segundo. Fácilmente se podría decir que estaba ahí”.
    Piastri logra la pole en Zandvoort y supera a Norris por milésimas

    McLaren podría firmar este domingo su quinto doblete consecutivo, igualando el récord que comparten Ferrari y Mercedes.

    El resto de la parrilla

    • El debutante francés Isack Hadjar (Racing Bulls) sorprendió al clasificar cuarto, junto a Verstappen.
    • George Russell (Mercedes) fue quinto y Charles Leclerc (Ferrari), sexto, después de un susto con un zorro que cruzó la pista.
    • El siete veces campeón Lewis Hamilton partirá séptimo con Ferrari.
    • El top 10 lo completan Liam Lawson (Racing Bulls), Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin).

    Más atrás, Kimi Antonelli (Mercedes) y Yuki Tsunoda (Red Bull) quedaron fuera del top 10, mientras que el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) no pudo registrar tiempo tras un trompo que dañó el alerón de su monoplaza.

    Por su parte, los pilotos de Haas —Esteban Ocon y Oliver Bearman—, además de Nico Hulkenberg (Sauber) y el argentino Franco Colapinto (Alpine), tampoco avanzaron a la segunda fase de la clasificación.

    Windows 11: modernización estética a costa de la fluidez

    0

    Desde su lanzamiento en 2021, Windows 11 ha enfrentado una de las críticas más recurrentes: su lentitud. A pesar de ejecutarse en equipos modernos, acciones tan básicas como abrir un menú contextual o lanzar el administrador de tareas pueden tornarse más pesadas de lo esperado.

    El youtuber epcidiy expuso recientemente que la causa radica en las tecnologías que Microsoft eligió para dar una apariencia renovada al sistema operativo.

    El costo de las interfaces modernas

    De acuerdo con el creador de contenido, los responsables son dos componentes clave: las islas XML y el Lenguaje de Marcado de Aplicaciones Extensible (XAML).

    • XAML permite separar la lógica de las aplicaciones del diseño de la interfaz, facilitando su desarrollo.
    • Islas XML integran elementos XAML dentro de aplicaciones clásicas de Windows.

    Si bien estas herramientas aportan uniformidad visual y modernidad, también ralentizan el renderizado y vuelven más compleja la ejecución de tareas.

    Windows 11: modernización estética a costa de la fluidez

    La GPU, una solución limitada

    La aceleración mediante GPU podría parecer la respuesta, pero en la práctica no siempre lo es. Los sistemas suelen dar prioridad al ahorro de energía, delegando procesos a la tarjeta gráfica integrada. El resultado: menor rendimiento.

    Además, muchas acciones simples —como desplegar un menú— no sacan provecho real del poder de las GPU. El canal comparó esta situación con usar un coche para recorrer una distancia que sería más rápida en bicicleta.

    El contraste se hace evidente al comparar el menú clásico de Windows con el moderno: el primero es notablemente más ágil y consume menos recursos.

    Windows 11: modernización estética a costa de la fluidez

    Estética vs. rendimiento

    Con Windows 11, Microsoft buscó unificar y modernizar la experiencia visual. Sin embargo, al priorizar la estética sobre la fluidez, abrió un debate entre usuarios y especialistas:

    ¿Vale la pena sacrificar el rendimiento en favor de una apariencia más moderna o es necesario replantear el rumbo de la interfaz en futuros sistemas operativos?

    Secretaría de las Mujeres acompaña el caso de Giovanna, sobreviviente de trata y abuso

    0

    La Secretaría de las Mujeres brinda acompañamiento a Giovanna, víctima de trata de personas y abuso sexual en su infancia, informó la titular de la dependencia, Citlalli Hernández Mora.

    A través de una publicación en redes sociales, Hernández Mora señaló:

    “Estamos en contacto, nos vimos ayer, estamos acompañando y daremos seguimiento al caso, así como a los de todas las mujeres que solicitan apoyo o asesoría jurídica frente a cualquier violencia.”

    La funcionaria destacó que, tal como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la dependencia mantiene su compromiso de atender a todas las mujeres mexicanas para que ninguna se sienta sola, en especial cuando enfrentan procesos judiciales relacionados con violencias de género.

    Próxima audiencia

    El 1 de septiembre se llevará a cabo una audiencia en la que podría modificarse la medida cautelar contra la madre de Giovanna —acusada en este caso y actualmente recluida—, lo que abriría la posibilidad de que continúe su proceso en libertad.

    Secretaría de las Mujeres acompaña el caso de Giovanna, sobreviviente de trata y abuso

    Antecedentes del caso

    De acuerdo con el testimonio de Giovanna:

    • A los 10 años fue entregada por su madre a un hombre 40 años mayor, quien abusó sexualmente de ella.
    • También fue víctima de abusos por parte de distintas parejas de su madre.
    • Al cumplir 18 años logró separarse de su progenitora y, tiempo después, interpuso una denuncia que derivó en el encarcelamiento de ésta.

    Reforma electoral, “necesidad histórica”: Rosa Icela Rodríguez

    0

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, defendió ante diputados de Morena que la reforma electoral es una “necesidad histórica” para dejar atrás el viejo orden político y construir un sistema democrático más austero, transparente y cercano a la ciudadanía.

    Reforma para la transformación

    Durante el arranque de la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, la funcionaria aseguró que esta reforma es clave para avanzar en un “segundo piso de la transformación democrática”.

    “La reforma electoral que tenemos enfrente es una necesidad histórica y la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país para dejar atrás el viejo orden, con sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política”, señaló.

    En su mensaje, advirtió que será necesario vencer las resistencias de quienes aún defienden un sistema que, dijo, favoreció a unos pocos a costa de las mayorías.

    Austeridad como filosofía de gobierno

    Rodríguez recalcó que la austeridad republicana no es un simple lema, sino un principio que sustenta la justicia social de la Cuarta Transformación:

    “La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”.
    Reforma electoral, “necesidad histórica”: Rosa Icela Rodríguez

    Añadió que la reducción del gasto burocrático, la eliminación de privilegios y el combate a la corrupción han permitido fortalecer los programas sociales y sacar de la pobreza a más de 13 millones de personas desde el sexenio anterior.

    Reconocimiento a Sheinbaum

    La titular de Gobernación destacó la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer honesta, incorruptible y dedicada al trabajo”.

    Pidió que tanto el Ejecutivo como el Legislativo honren el respaldo popular a Morena con honestidad, amor al pueblo y resultados.

    Monreal respalda a Rodríguez

    Previo a la intervención, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, reconoció a Rodríguez como “un pilar fundamental” en el gobierno de Sheinbaum.

    “No sólo ha sido eficaz, sino su actuar es honesto. Es una mujer sobria, republicana, que tiene una relación muy estrecha con el Poder Legislativo”, expresó.
    Reforma electoral, “necesidad histórica”: Rosa Icela Rodríguez

    Tras la inauguración, se llevó a cabo una ronda de preguntas con la funcionaria en sesión privada.