viernes, 7 noviembre, 2025 - 2:10 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 71

    Naomi Osaka vence a Coco Gauff y avanza en el Abierto de EU

    0

    La japonesa Naomi Osaka se impuso este lunes con claridad a la estadunidense Coco Gauff en el Abierto de Estados Unidos y avanzó a sus primeros cuartos de final de Grand Slam desde 2021.

    Osaka derrotó a Gauff, número tres del mundo y una de las favoritas al título, por 6-3 y 6-2 en apenas 64 minutos. Su siguiente rival saldrá del duelo entre la checa Karolina Muchova y la ucraniana Marta Kostyuk.

    Reencuentro de campeonas

    El partido entre Osaka, actual número 24 de la WTA, y Gauff fue uno de los más esperados del torneo, recordando su icónico enfrentamiento de 2019. Entonces, Osaka, vigente campeona, derrotó a la joven Gauff de 15 años y la consoló entre lágrimas tras la derrota.

    "Soy un poco sensible y no quiero llorar. Me divertí mucho aquí (...) Significa mucho para mí estar de vuelta", comentó Osaka sobre la pista.
    Naomi Osaka vence a Coco Gauff y avanza en el Abierto de EU

    Dominio total en la cancha

    La japonesa mostró un tenis implacable, sin dar respiro a su rival:

    • En el primer set, Osaka cedió solo dos puntos con su saque y se apuntó el parcial tras un segundo break.
    • En la segunda manga, mantuvo su dominio, cediendo únicamente cuatro puntos con su saque y rompiendo el servicio de Gauff en dos ocasiones más.
    Naomi Osaka vence a Coco Gauff y avanza en el Abierto de EU

    Tras el partido, Osaka celebró discretamente con su equipo y abrazó a una abatida Gauff, a quien considera “una hermana pequeña”.

    La victoria marca el regreso de Osaka a los cuartos de Grand Slam desde que ganó su cuarto y último título mayor en el Abierto de Australia 2021, tras varios periodos de descanso para cuidar su salud mental.

    Telescopio rectangular podría facilitar hallazgo de exoplanetas

    0

    Un grupo de astrofísicos propone que los telescopios de espejo primario rectangular ofrecen un camino más accesible para descubrir mundos habitables que otros diseños en desarrollo actualmente.

    El desafío de observar exoplanetas

    Detectar un exoplaneta similar a la Tierra separado de su estrella es complicado: la estrella suele ser un millón de veces más brillante que el planeta. Según la teoría óptica, la resolución de un telescopio depende del tamaño del espejo y de la longitud de onda de la luz observada.

    • Los planetas con agua líquida emiten más luz en longitudes de onda de aproximadamente 10 micras.
    • Para separar la Tierra del Sol a 30 años luz, se necesitaría un telescopio de al menos 20 metros, ubicado en el espacio.
    • Actualmente, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) tiene solo 6,5 metros de diámetro, y su lanzamiento fue un gran desafío.
    Telescopio rectangular podría facilitar hallazgo de exoplanetas

    Debido a estas limitaciones, se han explorado alternativas como:

    • Varios telescopios más pequeños coordinados para actuar como uno solo, aunque mantener la precisión de posición es imposible hoy.
    • Uso de luz de longitud de onda más corta, pero la luz estelar bloqueante sigue siendo un problema.
    • Parasol espacial, que requeriría mover dos naves separadas y consumir cantidades enormes de combustible.

    Perspectiva rectangular

    En un artículo de Frontiers in Astronomy and Space Sciences, investigadores del Rensselaer Polytechnic Institute y la NASA proponen un espejo rectangular de 1 x 20 metros, que operaría en infrarrojo (10 micras) como el JWST, pero con mayor capacidad de separación estrella-planeta:

    "Con un espejo de esta forma y tamaño, podemos separar una estrella de un exoplaneta en la dirección de los 20 metros de longitud del espejo. Para encontrar exoplanetas en cualquier posición, se puede rotar el espejo alineando su eje con la estrella y el planeta".

    Según los científicos, este diseño podría encontrar la mitad de todos los planetas similares a la Tierra que orbitan estrellas como el Sol en un radio de 30 años luz en menos de tres años. Además, no requiere desarrollos tecnológicos extremos como otras propuestas.

    Telescopio rectangular podría facilitar hallazgo de exoplanetas

    El concepto también se inspira en el Difractor Interfero Coronagraph Exoplanet Resolver (DICER), un observatorio espacial hipotético.

    Entregan bastones de mando a ministros de la SCJN

    0

    Este lunes, el Zócalo capitalino fue escenario de una ceremonia histórica: la entrega de bastones de mando y servicio de pueblos indígenas y afromexicanos a los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Más de mil 500 personas presenciaron el acto, acompañado de música tradicional, humo de copal y un ambiente solemne.

    Un discurso cargado de compromiso

    Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo, fue el único orador. En su mensaje, se definió junto con sus compañeros como “los ministros del pueblo” y subrayó la misión de sanear al Poder Judicial de la Federación de corrupción y nepotismo:

    “Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo, porque hemos cumplido y estamos aquí por mandato del artículo treinta y nueve de la constitución federal”.

    Aguilar Ortiz destacó que recibir el bastón implica hablar por quienes no tienen voz y proteger a quienes no pueden defenderse. Recordó que, en las comunidades indígenas, este cargo no es un privilegio, sino un mandato de servicio y confianza hacia niños, jóvenes y adultos.

    Asimismo, mencionó que la reforma judicial de 2024 permitió la participación inédita de pueblos originarios en la Suprema Corte, abriendo paso a una justicia más incluyente y cercana a los excluidos:

    “Darle poder al pueblo libera al pueblo… se van a acabar la corrupción, el nepotismo, la deshonestidad”.
    Entregan bastones de mando a ministros de la SCJN

    Rituales y simbolismo

    El acto también incluyó rituales tradicionales. La ausencia de Arístides Rodrigo Guerrero, convaleciente tras un accidente, se simbolizó mediante la entrega de su bastón a manos de una autoridad de Guerrero, recibido por Aguilar Ortiz.

    Los ministros realizaron rituales de purificación, levantando las manos hacia los puntos cardinales, acompañados por rezos y ofrendas, y culminaron con abrazos entre ellos, envueltos en el humo del sahumerio.

    Entregan bastones de mando a ministros de la SCJN

    Reconocimientos y entrega de varas

    Entre aplausos, destacaron las ovaciones a Lenia Batres, llamada “la ministra del pueblo”, y a Hugo Aguilar Ortiz, aclamado por los asistentes. Líderes comunitarios recordaron que, tras 165 años, México vuelve a tener un presidente indígena en la Corte, desde Benito Juárez.

    Los bastones fueron entregados por gobernadores tradicionales de distintos estados:

    • Oaxaca: Hugo Aguilar Ortiz
    • Sonora: Yasmín Esquivel Mossa
    • Quintana Roo: María Estela Ríos González
    • Veracruz: Loretta Ortiz Ahlf
    • Michoacán: Giovanni Azael Figueroa Mejía
    • Durango: Irving Espinosa Betanzos
    • Chiapas: Sara Irene Herrerías Guerra
    • Jalisco: Lenia Batres Guadarrama
    • Guerrero: Arístides Rodrigo Guerrero García
    Entregan bastones de mando a ministros de la SCJN

    Invitados y cierre histórico

    Al evento asistieron diputados federales, representantes del Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, así como organizaciones como el Movimiento Popular Indígena de Puebla.

    En la plancha del Zócalo se proyectó un videodocumental sobre la creación de los bastones y los encuentros de Aguilar con las comunidades. Con el cierre de bandas tradicionales de Oaxaca, la ceremonia quedó registrada como un capítulo histórico: el encuentro entre la justicia indígena y el máximo tribunal del país.

    Andrés Azcárraga brilla en el Rolex Grand Prix de Bruselas

    0

    El jinete mexicano Andrés Azcárraga y su caballo Contendros 2 tuvieron una destacada actuación en el Rolex Grand Prix de Bruselas, la competencia más importante del Brussels Stephex Masters 2025.

    Gran desempeño del binomio mexicano

    El subteniente del Centro Ecuestre de Alto Rendimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional y su fiel compañero se ubicaron cuartos, con un tiempo de 44.44 segundos, tras completar dos recorridos limpios bajo intensa lluvia y con gran emoción del público.

    Azcárraga y Contendros 2 compitieron previamente en los Juegos Olímpicos de París 2024, consolidando su experiencia en eventos de alto nivel.

    Podio del Rolex Grand Prix

    • 1er lugar: Nina Mallevaey (Francia) con Dynastie de Beaufour – 40.75 segundos
    • 2º lugar: Grégory Wathelet (Bélgica) con Bond Jamesbond de Hay – 41.71 segundos
    • 3er lugar: Harry Charles con Sherlock – 42.75 segundos

    La joven campeona francesa de 25 años, Nina Mallevaey, se impuso con velocidad y precisión, logrando casi dos segundos de ventaja sobre su más cercano competidor y deslumbrando al público en Bruselas.

    Andrés Azcárraga brilla en el Rolex Grand Prix de Bruselas

    Desafío y emoción en el recorrido

    El Brussels Stephex Masters 2025 culminó con un clímax sensacional en el Rolex Grand Prix presentado por Audi.

    Cincuenta de las mejores parejas de jinetes del mundo enfrentaron un recorrido de 14 obstáculos y 17 esfuerzos, diseñado por Gregory Bodo para poner a prueba alcance, precisión y valentía de cada binomio.

    Volkswagen México avanza hacia la digitalización

    0

    Volkswagen de México ha dado un salto hacia la digitalización, incorporando herramientas inteligentes en sus plantas de Puebla y Silao. Lo que hace pocos años era un proyecto piloto, ahora funciona como una operación automatizada.

    Eficiencia y sostenibilidad

    Gracias a estas transformaciones, la compañía ha logrado optimizar su desempeño productivo y reducir su impacto ambiental:

    • 93.6 % de la energía que utiliza proviene de fuentes renovables.
    • El consumo energético por unidad producida disminuyó un 22 %.
    “La digitalización es una herramienta tangible para asegurar eficiencia, calidad y sostenibilidad en nuestras plantas”, comentó Thomas Hahlbohm, vicepresidente de Producción y Logística de Volkswagen de México.
    Volkswagen México avanza hacia la digitalización

    Áreas clave de modernización

    Tres elementos destacan en este proceso:

    1. Eficiencia energética: Se introdujeron hornos totalmente eléctricos en el taller de pintura y se reemplazaron luminarias fluorescentes por lámparas LED.
    2. Formación dual: Se capacita a técnicos especializados en operación y mantenimiento de sistemas automatizados, integrando correctamente estas habilidades a la producción.
    3. Digitalización de la cadena de suministro: Se invierte en soluciones digitales que optimizan la efectividad y facilitan la producción de vehículos electrificados.
    Volkswagen México avanza hacia la digitalización

    Formación y talento humano

    El Centro de Formación Dual, activo desde 1966, ha egresado a casi 6 mil técnicos, convirtiéndose en un pilar clave del talento humano necesario para la producción automatizada.

    Actualmente, 194 estudiantes se preparan en programas especializados en manufactura automatizada, mecatrónica industrial e ingeniería mecánica industrial en ambas plantas de Volkswagen en Guanajuato y Puebla.

    Exigen reducción de jornada laboral a 40 horas

    0

    Integrantes del Frente por las 40 Horas se manifestaron este lunes frente a los accesos de la Cámara de Diputados para exigir a las autoridades que concreten las iniciativas de reducción de la jornada laboral, y que estas “no sólo queden en el tintero”, ya que consideran este tema como un pendiente para la clase trabajadora.

    Reclamos durante el primer informe de gobierno

    Raúl, miembro de la organización, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum debe responder a las demandas laborales solicitadas por la población, especialmente a través de reformas legislativas:

    “Muchas de estas iniciativas se tomaron como bandera electoral durante la campaña para llegar al gobierno federal, pero aún no se aplican”.
    Exigen reducción de jornada laboral a 40 horas

    Recordó que durante el gobierno del exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se presentó una iniciativa para reducir la jornada de 48 a 40 horas, impulsada por la diputada Susana Prieto Terrazas. Sin embargo, la propuesta pasó a votación y quedó pendiente, por lo que ahora esperan que se trate en el actual sexenio.

    Protesta y demandas

    Durante la manifestación, los 20 integrantes del Frente por las 40 Horas portaron carteles y lanzaron consignas para exigir la aplicación de la reducción laboral. Además, bloquearon por varias horas la avenida Emiliano Zapata, frente al recinto legislativo, para visibilizar otras demandas:

    Exigen reducción de jornada laboral a 40 horas
    • Mayor generación de empleos.
    • Revisión de las contrataciones por parte de las empresas.
    • Mejoramiento de salarios.
    • Incremento de prestaciones.

    Raúl criticó que, aunque el gobierno federal realizó cinco foros de consulta sobre la reducción de la jornada, estos no fueron representativos a nivel nacional:

    “Se incluyeron solo a algunos sectores, la ciudadanía no estuvo informada ni participó, tampoco hubo plebiscito, y los foros se realizaron en lugares privados, como un casino o una universidad”.

    Djokovic avanza a cuartos en el US Open pese a molestias físicas

    0

    El serbio Novak Djokovic se clasificó este domingo a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos tras vencer al alemán Jan-Lennard Struff por 6-3, 6-3 y 6-2, en un partido marcado por problemas físicos que lo obligaron a recibir atención del fisioterapeuta en dos ocasiones.

    Un triunfo sólido ante un rival en racha

    Djokovic, actual número 7 del mundo y ganador de 24 títulos de Grand Slam, necesitó una hora y 49 minutos para imponerse a Struff, número 144 del ranking y debutante en los octavos de Nueva York.

    El alemán llegaba en gran forma, después de eliminar al danés Holger Rune (11°) y al estadounidense Frances Tiafoe (17°), pero volvió a sucumbir frente al serbio, quien lo ha vencido en los ocho enfrentamientos que han disputado.

    Pese a las molestias en cuello, hombro y brazo, Djokovic dominó con autoridad:

    • Se adelantó 4-0 en el primer set, que cerró 6-3.
    • Repitió marcador en el segundo tras encadenar cuatro juegos seguidos.
    • Sumó siete juegos consecutivos entre el final del segundo set y el inicio del tercero, que terminó 6-2.
    Djokovic avanza a cuartos en el US Open pese a molestias físicas

    Las claves del juego

    Djokovic destacó tras el encuentro su efectividad al saque:

    “Un 65 % de primeros saques y un 79 % de puntos ganados con ese golpe. Eso me hace la vida más fácil en la pista. Quizás no necesito esforzarme de más. Trato de usar el saque con la mayor precisión y eficacia posible”.

    Con 38 años, Djokovic y Struff (35) firmaron el duelo de octavos con mayor edad combinada en la historia del US Open. Además, el serbio alcanzó su victoria número 94 en Flushing Meadows, donde solo Jimmy Connors (98) lo supera.

    Djokovic avanza a cuartos en el US Open pese a molestias físicas

    El próximo reto

    En cuartos de final, Djokovic se medirá al estadounidense Taylor Fritz, actual número 4 del mundo.

    El serbio, que busca su 25º Grand Slam para superar el récord histórico que comparte con Margaret Court, se mostró consciente del valor de cada noche en el Arthur Ashe Stadium:

    “No sé cuántas más oportunidades voy a tener, así que cada una es muy especial”.

    Grok, el asistente de X, bajo críticas por sus errores

    0

    El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado en los últimos meses. Muchos usuarios lo utilizan como fuente de información y herramienta de verificación, aunque expertos advierten que presenta una alta tasa de errores y limitaciones para contrastar hechos.

    Errores que se hacen virales

    Un caso reciente ilustra el problema. Un usuario compartió en X una fotografía de la familia Burroughs, tomada en 1936 por Walker Evans en Alabama, como si retratara la vida en la España franquista.

    Grok, el asistente de X, bajo críticas por sus errores

    Otro internauta pidió a Grok verificar la imagen, y la IA aseguró correctamente que pertenecía a una familia de aparceros en Estados Unidos. Sin embargo, una historiadora demostró con fuentes originales que la fotografía viralizada era, en realidad, de Málaga en 1953.

    Pese a la evidencia, Grok insistió en su primera versión y tardó más de dos horas en reconocer el error. Para entonces, el tuit con información falsa ya acumulaba millones de visualizaciones, frente a las escasas interacciones del desmentido.

    “Los chatbots basados en IA buscan generar un texto convincente; que sea cierto o verdadero no importa”, explicó a EFE Verifica Javi Cantón, investigador en la Universidad Internacional de La Rioja y experto en desinformación.

    Sesgos en el entrenamiento

    De acuerdo con una investigación de Business Insider, Grok fue entrenado con instrucciones diseñadas para diferenciarlo de los llamados “chatbots wokes” como ChatGPT. Extrabajadores de xAI, la compañía de Elon Musk, aseguraron que el proceso parecía dar prioridad a creencias de derecha, lo que incrementa sus sesgos ideológicos.

    Grok, el asistente de X, bajo críticas por sus errores

    Alta tasa de fallos

    Un estudio publicado en la Columbia Journalism Review evaluó ocho herramientas de inteligencia artificial y concluyó que Grok respondió incorrectamente al 94% de las preguntas planteadas.

    La propia empresa de Musk advierte en su página que, al estar entrenado con información pública, sus respuestas pueden contener datos inexactos o engañosos.

    Otro caso polémico

    La polémica también alcanzó al escritor Antonio Muñoz Molina. En agosto, un usuario preguntó a Grok por el reloj que llevaba el autor en una entrevista con El País. La IA aseguró que se trataba de un Rolex Datejust valorado entre 10.000 y 15.000 euros.

    En realidad, el reloj era un Festina, pero la respuesta errónea —que llegó a más de 700 mil visualizaciones— derivó en una ola de insultos contra el escritor.

    Advertencia de expertos

    Cantón advierte que estas herramientas “están hechas para darnos la razón y adularnos”, lo que implica un riesgo:

    “No podemos fiarnos al 100% de lo que nos dicen. Su uso para verificar contenidos puede reforzar cámaras de eco”.

    Moody’s otorga calificación A- a Baja California con perspectiva estable

    0

    La agencia internacional Moody’s Local México asignó al Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, la calificación A-.mx con perspectiva estable, lo que refleja confianza en la gestión financiera del Estado y la estabilidad económica actual.

    La gobernadora Marina del Pilar celebró la calificación como una muestra de que los recursos públicos se administran con responsabilidad, asegurando mayor inversión en infraestructura y bienestar para la población que más lo necesita.

    Moody’s otorga calificación A- a Baja California con perspectiva estable

    La perspectiva estable otorgada por Moody’s confirma que la estrategia implementada a través de la Secretaría de Hacienda, bajo la dirección de Marco Moreno Mexía, sigue un camino de disciplina financiera, inversión estratégica y visión de futuro, consolidando a Baja California como un estado confiable para instituciones financieras y empresas que invierten.

    Finanzas estables

    Durante la actual administración, Baja California ha mostrado un manejo responsable y transparente de sus finanzas públicas, reconocido por calificadoras nacionales e internacionales.

    La calificación del Estado había mostrado una tendencia a la baja durante los siete años previos a 2021, reflejo del deterioro financiero que limitaba la confianza de inversionistas y aumentaba los riesgos en el financiamiento de deuda pública.

    Con la gestión de Marina del Pilar, se implementó un Plan Financiero Sexenal con cinco vertientes: mayores ingresos, control eficiente del gasto, inversión en infraestructura y gasto social, y un programa en tecnologías de la información. Esta estrategia permitió tres años consecutivos de superávits financieros, después de dos administraciones deficitarias.

    Moody’s otorga calificación A- a Baja California con perspectiva estable

    En 2022, la calificación se mantuvo en BBB, con perspectiva estable. En 2023 avanzó a BBB con perspectiva positiva, y en 2024 alcanzó BBB+ con perspectiva estable, reflejando la confianza en la sostenibilidad de las políticas financieras. Finalmente, en 2025, Baja California logró la calificación A- con perspectiva estable, la más alta en los últimos cuatro años, recuperando niveles de solvencia observados por última vez en 2018.

    Economía sólida

    Moody’s destaca que Baja California posee una economía diversificada y una base industrial robusta, con un PIB per cápita equivalente al 130% del promedio nacional y un equilibrio entre los sectores primario, secundario y terciario.

    “Gracias a esta base económica, en 2024 los ingresos propios del estado representaron el 31% de sus ingresos operativos, por encima de la mediana nacional”, señaló la agencia.

    La firma calificadora atribuyó este desempeño a reformas fiscales y medidas recaudatorias aplicadas desde 2020, que han fortalecido estructuralmente las finanzas estatales.

    Chihuahua refuerza vacunación contra sarampión antes del regreso a clases

    0

    La Secretaría de Salud de Chihuahua habilitó 38 puntos de vacunación contra el sarampión durante el sábado y domingo, previo al regreso a clases de 670 mil 101 alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Esto ocurre mientras la entidad lidera los contagios de esta enfermedad a nivel nacional, con 4 mil 036 casos registrados.

    El subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, hizo un llamado a madres y padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijas e hijos y garantizar un regreso a clases seguro.

    Macrocentros de vacunación

    Entre los puntos habilitados en la capital del estado se encuentran la Facultad de Medicina, el Centro de Convenciones de Chihuahua y el Polideportivo Sur, donde se aplicaron más de 1,500 dosis durante el fin de semana.

    Chihuahua refuerza vacunación contra sarampión antes del regreso a clases

    Situación epidemiológica

    Chihuahua concentra más del 90% de los casos de sarampión en el país, aunque la enfermedad también se ha detectado en al menos 21 estados. Hasta el sábado 30 de agosto, se reportaron 4 mil 032 contagios, de los cuales 100 permanecen activos, incluyendo nueve hospitalizados, y 16 fallecidos.

    Chihuahua refuerza vacunación contra sarampión antes del regreso a clases

    Entre los casos más recientes, se registró la muerte de una mujer de 19 años, perteneciente a la etnia rarámuri, originaria de Guadalupe y Calvo y trabajadora agrícola en Camargo, ocurrida el 25 de agosto en la ciudad de Chihuahua. El segundo deceso fue el de un menor de 1 año, también rarámuri y originario de Guadalupe y Calvo, fallecido el 27 de agosto en la capital del estado debido a neumonía complicada por sarampión.