miércoles, 26 noviembre, 2025 - 1:17 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 70

    Google enfrenta nuevo juicio en EU por monopolio publicitario

    0

    Tras evadir un intento previo del gobierno de Estados Unidos para frenar su dominio en las búsquedas en línea, Google enfrenta ahora un nuevo proceso judicial enfocado en su negocio de publicidad digital.

    El juicio inició este lunes en un tribunal federal de Alexandria, Virginia, donde la jueza Leonie Brinkema ya había declarado partes de la tecnología publicitaria de la empresa como un monopolio ilegal. Según el fallo preliminar, Google ejerció prácticas que sofocaron la competencia y afectaron a editores en línea que dependen de los ingresos por anuncios.

    Durante las próximas dos semanas, Google y el Departamento de Justicia (DOJ) presentarán pruebas en un juicio de remedio, cuyo objetivo es definir cómo restaurar condiciones justas en el mercado.

    “El propósito de un remedio es hacer lo necesario para restaurar la competencia”, señaló Julia Tarver Wood, de la división antimonopolio del DOJ.

    La funcionaria aseguró que la compañía manipula el mercado con prácticas “antitéticas a la libre competencia” escondidas en códigos y algoritmos.

    Defensa de Google

    Por su parte, la abogada de la empresa, Karen Dunn, calificó la propuesta del gobierno como “imprudente y radical”, argumentando que busca expulsar a Google de la competencia.

    Aunque la empresa anticipó que apelará cualquier decisión en su contra, las apelaciones no podrán presentarse hasta que se defina el remedio.

    Google enfrenta nuevo juicio en EU por monopolio publicitario

    El caso, presentado en 2023 durante el gobierno de Joe Biden, amenaza la red de tecnología publicitaria que Google ha consolidado en los últimos 17 años. Este negocio representa la mayor parte de los 305 mil millones de dólares en ingresos de su empresa matriz, Alphabet Inc., y sostiene económicamente a miles de páginas web.

    Si el DOJ gana, la jueza podría ordenar a Google vender partes de su tecnología de anuncios, medida que, según los abogados de la compañía, “provocaría disrupción y daño al ecosistema de internet”.

    Antecedentes y contexto

    El proceso actual recuerda al reciente juicio contra el motor de búsqueda de Google, también calificado como monopolio ilegal. En ese caso, el juez Amit Mehta rechazó medidas extremas, como obligar a vender el navegador Chrome, y optó por sanciones menos drásticas ante un mercado en transformación por la inteligencia artificial.

    Aun así, el fallo fue visto como un llamado de atención. Tras la decisión de Mehta, las acciones de Alphabet subieron un 20%, lo que impulsó a la compañía a convertirse en la cuarta empresa en alcanzar un valor de 3 billones de dólares en bolsa.

    Google enfrenta nuevo juicio en EU por monopolio publicitario

    La apuesta de Google

    Google sostiene que ya ha hecho ajustes en su sistema Ad Manager, ofreciendo más opciones y transparencia en precios. Además, sus abogados afirman que la irrupción de la IA aplicada por competidores como Meta está remodelando el mercado, lo que volvería innecesarias las medidas “radicales” del DOJ.

    Sheinbaum cuestiona decisión de EU sobre alianza Delta-Aeroméxico

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) de revocar la inmunidad antimonopolio que desde 2016 permitía la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines.

    Durante su conferencia matutina señaló:

    “No encontramos ninguna razón para la decisión que están tomando (…) Creemos que son otros intereses los que están detrás de esta resolución relacionada con Delta y Aeroméxico”.

    Argumentos de Washington

    El DOT argumentó que la alianza violaba el Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México y señaló cuatro observaciones, principalmente relacionadas con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    De acuerdo con la mandataria, el gobierno mexicano respondió de manera puntual a los señalamientos, y en tres de ellos incluso ya estaba prevista una actualización normativa.

    Uno de los puntos cuestionados fue el traslado de operaciones de carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Sheinbaum cuestiona decisión de EU sobre alianza Delta-Aeroméxico

    Sheinbaum defendió esa decisión:

    “Todas las aerolíneas estadounidenses y del mundo entero están muy contentas de haberse ido al AIFA, están felices. Ninguna ha reclamado el cambio del Benito Juárez al Felipe Ángeles”.

    Próximos pasos

    La presidenta adelantó que esta semana el gobierno federal tendrá un diálogo con Aeroméxico para dar seguimiento al tema y evitar afectaciones a los pilotos mexicanos.

    Sheinbaum cuestiona decisión de EU sobre alianza Delta-Aeroméxico

    En paralelo, informó que se realiza una revisión general a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), incluyendo auditorías a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, para detectar posibles manejos inadecuados.

    Reabren carretera en Chiapas tras colapso de puentes

    0

    Después de casi 40 horas de labores continuas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reabrió la circulación en la carretera costera de Chiapas, que conecta con Guatemala, luego del colapso de dos puentes por las intensas lluvias.

    La dependencia informó que en el operativo participaron más de 150 trabajadores y maquinaria pesada para habilitar un paso provisional en el Puente Pacayal 1, ubicado en el municipio de Mapastepec.

    Afectaciones al transporte

    La caída de los puentes la noche del viernes dejó varados a cientos de camiones de carga que trasladaban mercancías entre México y Centroamérica.

    Aunque se habilitó un camino alterno para vehículos pequeños, éste también resultó afectado posteriormente por la inundación.

    Reabren carretera en Chiapas tras colapso de puentes

    Daños en 32 municipios

    De manera preliminar, Protección Civil de Chiapas reportó afectaciones en 32 municipios debido a la onda tropical 33, que ha provocado lluvias intensas en la región.

    Las principales consecuencias han sido:

    • Inundaciones en viviendas
    • Caminos interrumpidos por deslaves

    Brigadas de Protección Civil trabajan en labores de auxilio a la población y en la entrega de ayuda humanitaria, mientras se levanta el censo oficial.

    Reabren carretera en Chiapas tras colapso de puentes

    Alerta por lluvias intensas

    Las autoridades mantienen alerta amarilla en cuatro regiones del estado, con pronóstico de precipitaciones de hasta 150 milímetros en las próximas horas.

    Gobernador reafirma apoyo a la educación en Mulegé

    0

    En su tercer día de actividades en el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío visitó el Instituto Tecnológico Superior de Mulegé (ITESME), donde aseguró a las y los estudiantes que su administración seguirá trabajando para fortalecer la educación superior en la región.

    “Sin educación no hay transformación, de ahí que el Gobierno del Estado continuará invirtiendo en este rubro. Refrendo ante ustedes el compromiso de promover las condiciones que permitan que este espacio siga siendo un referente de calidad educativa”, subrayó.
    Gobernador reafirma apoyo a la educación en Mulegé

    Inversión en infraestructura y actividades

    Como parte de los compromisos, el mandatario anunció que se duplicará la inversión en deporte y cultura, además de construir una techumbre para la cancha de basquetbol y un auditorio. Estas acciones, dijo, buscan mejorar las condiciones tanto para estudiantes como para docentes del ITESME.

    Inclusión y equidad

    Castro Cosío destacó que ampliar la cobertura de educación superior contribuye a la inclusión y equidad educativa, garantizando oportunidades para todos los sectores de la población.

    Al concluir su visita, reiteró que el Gobierno del Estado mantendrá la visión de formar jóvenes capaces de transformar su entorno y sociedad, con valores de justicia, equidad y humanidad.

    México pide fin a la agresión contra civiles en Gaza

    0

    En el marco del inicio de la Asamblea General de la ONU, la presidenta Claudia Sheinbaum exigió detener el genocidio en Gaza, señalando que la postura de México es clara: poner fin a la agresión contra la población civil por parte del ejército de Israel.

    Sheinbaum reiteró que la única alternativa viable para alcanzar la paz en Medio Oriente es el reconocimiento de dos Estados: Israel y Palestina.

    Continuidad en la política exterior mexicana

    La mandataria subrayó que, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora en el suyo, México ha dado seguimiento a las denuncias impulsadas por Chile sobre la situación en Gaza.

    México pide fin a la agresión contra civiles en Gaza

    Reconocimiento a Palestina

    Sheinbaum recordó que durante su administración se dio por primera vez el reconocimiento pleno de la Embajada de Palestina en México:

    “Con todos sus derechos es en nuestro gobierno. En este caso la presidenta recibe las cartas credenciales del Estado palestino, se reconoce como embajadora. Antes se reconocían representantes como diplomáticos”.

    Sheinbaum destaca logros de la 4T en Quintana Roo

    0

    México vivió “la noche más larga” durante los 36 años del periodo conservador neoliberal, marcado por la desigualdad y la pobreza, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, en solo seis años de la Cuarta Transformación (4T), 13.5 millones de personas salieron de la pobreza gracias a programas sociales, la recuperación del salario mínimo y obras estratégicas del gobierno federal.

    La mandataria federal se dirigió a miles de quintanarroenses en el Malecón Tajamar durante su informe “La Transformación Avanza”.

    Recuperación del salario mínimo

    Sheinbaum recordó que desde Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto, los incrementos al salario mínimo eran mínimos, apenas al nivel de la inflación. En contraste, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo pasó de 3 mil pesos mensuales a un aumento del 135%, un nivel sin precedentes en la historia reciente del país.

    Sheinbaum destaca logros de la 4T en Quintana Roo

    Programas sociales únicos

    • El gobierno federal destina 850 mil millones de pesos a programas de bienestar.
    • La Pensión Universal del Adulto Mayor fue elevada a rango constitucional, garantizando que ningún otro presidente podrá retirarla a quienes ya trabajaron toda su vida.
    Sheinbaum destaca logros de la 4T en Quintana Roo

    Obras públicas e infraestructura

    Sheinbaum destacó que, además de continuar con proyectos iniciados por López Obrador, su administración concluirá:

    • Puente de la Laguna Nichupté
    • Tren Maya para carga
    • Inversión en infraestructura educativa y hospitalaria
    • Mejoras en la red de carreteras
    Sheinbaum destaca logros de la 4T en Quintana Roo

    Reducción de la desigualdad

    La presidenta recordó que México llegó a ser el país más desigual del mundo, pero con la 4T, actualmente es el de menor desigualdad en América, solo por detrás de Canadá.

    Sube a 29 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

    0

    Dos personas más fallecieron este sábado a consecuencia de la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado 10 de septiembre en el puente de La Concordia, Iztapalapa, lo que eleva a 29 el número de víctimas mortales.

    De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud capitalina, emitido a las 22:00 horas, aún permanecen hospitalizadas 16 personas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

    Las nuevas víctimas fueron identificadas como Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, atendido en el hospital regional Zaragoza del ISSSTE, y Ali Yael González Aranda, de 18 años, paciente del Instituto Nacional de Rehabilitación. Franco trabajaba en una vulcanizadora y González era estudiante de la vocacional 7 del IPN; el día de la tragedia viajaba en un microbús.

    El director general del ISSSTE, Martí Batres, confirmó el fallecimiento de Franco a través de redes sociales:

    “Acompañamos a su familia en este sensible momento y facilitamos todos los servicios y atenciones pertinentes”, expresó.

    En un comunicado, el ISSSTE informó que todavía atiende a tres personas en sus hospitales: dos en estado muy grave y una en condición grave, pero estable. La institución destacó que brinda atención integral y especializada con recursos suficientes, sin importar si los pacientes son derechohabientes.

    Sube a 29 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

    Según los registros oficiales, los heridos restantes se encuentran en distintos hospitales: tres en el IMSS, tres en el Instituto Nacional de Rehabilitación, dos en Pemex Picacho, tres en el Rubén Leñero, uno en Tacubaya y otro en el Shriners Hospitals for Children de Galveston, Texas.

    Sube a 29 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

    Defienden archivo de Elena Poniatowska ante recortes a cultura

    0

    Si nos tapamos un ojo, podemos ver con el otro; si no caminamos bien, un bastón nos puede ayudar, pero si perdiéramos la memoria, nos perderíamos a nosotros mismos”, expresó Felipe Haro Poniatowska, al subrayar la importancia de conservar el archivo de su madre, la escritora Elena Poniatowska, que resguarda más de siete décadas de memoria viva de México.

    La declaración tuvo lugar durante el conversatorio Leer la historia de México a través de la mirada de Elena Poniatowska, en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), celebrada en el Museo Nacional de Antropología. Ahí, Haro también manifestó su preocupación por los recortes presupuestales a cultura planteados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

    Defienden archivo de Elena Poniatowska ante recortes a cultura

    Un acervo invaluable

    El archivo de Poniatowska incluye:

    • Más de 550 horas de audio.
    • Cerca de 25 mil fotografías de Paula Haro, Rosa Nisán y Héctor García.
    • Manuscritos originales de sus obras.

    El mayor reto, explicó Haro, es conseguir fondos para preservar el acervo y continuar con los proyectos que financia la fundación.

    Defienden archivo de Elena Poniatowska ante recortes a cultura

    Proyectos en riesgo

    Durante 2024, la Fundación Elena Poniatowska impulsó alrededor de 70 proyectos, algunos con reconocimiento internacional. Sin embargo, su continuidad peligra por falta de recursos.

    Entre los programas afectados están:

    • El Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska, que este año celebra su quinta edición y podría ser la última.
    • La iniciativa que entregó 80 mil libros a bibliotecas en la Ciudad de México en seis años. “Este proyecto nos cuesta 3 pesos por libro; ahora ya no lo podemos pagar”, lamentó Haro.
    Defienden archivo de Elena Poniatowska ante recortes a cultura

    La voz de Elena Poniatowska

    La escritora, presente en el evento, intervino brevemente para agradecer la defensa de su legado:

    “Desde muy niños, mis hijos amaron a los libros”, dijo conmovida.

    En el conversatorio también participaron Gerardo Valenzuela Nava y Javier Aranda.

    Kim Jong Un abre la puerta a diálogo con EU, pero sin desarme nuclear

    0

    El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, declaró este lunes que estaría dispuesto a mantener conversaciones con Estados Unidos, siempre que Washington abandone su exigencia de que el país asiático renuncie a su arsenal nuclear.

    “Si Estados Unidos descarta su obsesión delirante con la desnuclearización y, basándose en el reconocimiento de la realidad, realmente desea la coexistencia pacífica con nosotros, entonces no hay razón para que no podamos reunirnos”, señaló Kim, según la agencia estatal KCNA.

    Recuerdos de Trump y tensiones con Washington

    Kim aseguró que mantiene “buenos recuerdos” del expresidente Donald Trump, con quien se reunió tres veces durante su primer mandato. Sin embargo, las conversaciones colapsaron en 2019 al no llegar a acuerdos sobre la desnuclearización.

    La demanda de Washington para que Pyongyang entregue sus armas nucleares ha sido uno de los principales puntos de fricción entre ambos países y derivó en sanciones de la ONU contra Corea del Norte.

    El líder norcoreano sostuvo que dichas sanciones fortalecieron al país:

    “Nos ayudaron a desarrollar una resistencia y una capacidad de aguante que no pueden ser aplastadas por ninguna presión”.
    Kim Jong Un abre la puerta a diálogo con EU, pero sin desarme nuclear

    Defensa de su arsenal nuclear

    Kim reiteró que su país nunca renunciará a sus armas nucleares, recordando lo ocurrido en otros casos:

    “El mundo ya sabe bien lo que hace Washington después de obligar a un país a renunciar a sus armas nucleares y desarmarse”, dijo, en una aparente referencia al exlíder libio Muamar Gadafi, cuyo gobierno colapsó en 2011 tras un levantamiento apoyado por la OTAN.
    Kim Jong Un abre la puerta a diálogo con EU, pero sin desarme nuclear

    Sin interés en Corea del Sur

    En contraste, el mandatario norcoreano descartó una posible reunión con su vecino del sur, pese a los intentos del nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, de reducir las tensiones entre ambas naciones.

    Sergio Maya gana semifinal y avanza a la final de México Canta por la Paz

    El joven cantante Sergio Maya, originario de Tula, Hidalgo, se llevó el triunfo en la sexta semifinal de la zona sur del concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones. Con apenas 21 años, conquistó al jurado con su tema Quiero soñar, una pieza de mariachi dedicada a México.

    “Me gusta la música desde el vientre de mi mamá. Quiero llevar la música mexicana por el mundo”, expresó el artista, que también toca piano, guitarra y ukulele.

    El triunfo le otorgó el pase a la gran final, que se celebrará el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el Centro Histórico de la capital.

    Reconocimiento del jurado

    El músico y juez Horacio Franco destacó el alcance del certamen:

    “Este concurso es un parteaguas que celebré desde el inicio. Va a cambiar el paradigma de la música en México. Hay un talento inconmensurable; es una de nuestras más grandes fortalezas”.
    Sergio Maya gana semifinal y avanza a la final de México Canta por la Paz

    El jurado estuvo conformado además por Regina Orozco, América Sierra, Isael Gutiérrez y Roberto Guadarrama.

    Finalistas rumbo al Esperanza Iris

    En la final, Sergio Maya competirá con:

    • Blue Malboro
    • Carolina Imperial
    • William Zepeda
    • Galia
    • Carmen María
    • El dueto de Asália Segura y Norma Rodríguez
    Sergio Maya gana semifinal y avanza a la final de México Canta por la Paz

    Talento diverso en la semifinal

    La jornada musical estuvo marcada por la variedad de géneros y estilos:

    • José Gabriel y Marco Antonio Calderón (grupo CS, Chiapas): interpretaron Todo lo que necesito con un enfoque de corridos tumbados sin apología de la violencia.
    • Eduardo Briso (Veracruz/Tulum): presentó Haré de cuenta, inspirada en un “amor prohibido”.
    • Antonio Méndez (Chiapas): con Voy a dejar, ofreció un mariachi de tono fronterizo y corridos “con valores”.
    • Roger Gregorio (Acapulco/Valladolid): interpretó La voz del gran pueblo, iniciando en lengua maya.
    • Zentiago (Quintana Roo): dedicó a su novia la cumbia urbana Piel chinita.
    • Sabina Estrella (Guanajuato/Veracruz): llevó el son jarocho La Petenera, acompañada de Anna Arismendez y Stephanie Delgado.
    • Israel Ramírez (Orizaba, Veracruz): cantó Tiempo te pido, destacando su voz de tenor.

    Invitados especiales

    Durante el intermedio, Lila Downs y el grupo Mujeres del Viento Florido ofrecieron el son oaxaqueño Mujercita música. Más tarde, Downs volvió al escenario con La cumbia del mole, cerrando con fuerza la velada.

    Sergio Maya gana semifinal y avanza a la final de México Canta por la Paz