domingo, 23 noviembre, 2025 - 1:37 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 70

    Lluvias dejan daños y comunidades incomunicadas en Chiapas

    0

    Las fuertes lluvias que se registran desde la tarde del viernes en Chiapas provocaron el colapso de dos puentes en la autopista costera, afectando a decenas de familias, carreteras cerradas y localidades incomunicadas. Hasta el momento no se reportan víctimas, según datos preliminares de la Secretaría de Protección Civil estatal.

    Zonas más afectadas

    La región más crítica se localiza en Mapastepec, donde colapsaron los puentes Tablazón 1 y Pacayal, cerrando la vía entre este municipio y Tapachula y afectando a otras localidades de la costa.

    Pobladores señalaron que varias comunidades hacia la sierra quedaron incomunicadas y muchos ranchos ganaderos resultaron inundados.

    “Muchos animales fueron arrastrados por las corrientes, pero luego fueron rescatados”, comentaron.
    Lluvias dejan daños y comunidades incomunicadas en Chiapas

    En el ejido La Blanca, una mujer de la tercera edad fue rescatada de su casa inundada mediante una lancha de plástico.

    En Huehuetán, se reportaron 60 viviendas afectadas con inundaciones de aproximadamente 60 centímetros de agua.

    Riesgos y afectaciones en transporte

    El puente Tablazón, en Ulapa (Mapastepec), quedó parcialmente colapsado. Algunas personas cruzaron a pie a pesar del riesgo, mientras que cientos de vehículos, incluidos camiones de carga hacia Centroamérica, quedaron varados a ambos lados de la vía.

    Muchos viajeros que se dirigían a Tapachula para asistir al acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum no pudieron pasar por los puentes caídos.

    El gobernador Eduardo Ramírez publicó:
    “Sé que muchos venían con mucho entusiasmo a ver a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (a Tapachula), pero lo principal es salvaguardar su integridad”.

    La Secretaría de Protección Civil informó que se trabaja en rutas alternas para mantener comunicación entre las comunidades costeras, especialmente Mapastepec y Tapachula, y recomendó a quienes viajaban hacia Tuxtla Gutiérrez o Tapachula regresar a sus hogares.

    Otros daños reportados

    • Comaltitlán: desbordamiento del río Vado Ancho, afectando Cantón Buenavista y Mulatal.
    • Pijijiapan: desbordamiento del río homónimo, afectando tres casas en la ranchería El Topón.
    • Cacahoatán: inundaciones y refugio temporal para habitantes de Ahucatlán, San Vicente y Villahermosa.
    • Tapachula: caída parcial del puente Chapultepec y derrumbes que cerraron la carretera Nueva Alemania-Tapachula y la vía a Mario Souza.
    • Venustiano Carranza: 16 viviendas afectadas en Laja Tendida, con familias refugiadas con parientes.
    Lluvias dejan daños y comunidades incomunicadas en Chiapas

    China construye telescopio submilimétrico de 15 metros

    0

    China comenzó este sábado la construcción del telescopio submilimétrico Xue-shan-mu-chang (XSMT) de 15 metros, un proyecto de observación astronómica a gran escala destinado a explorar el universo frío y oculto.

    Ubicación y características

    El telescopio estará ubicado en Delingha, provincia de Qinghai, sobre la meseta del Tíbet-Qinghai, a 4 mil 800 metros de altitud. La instalación será dirigida por el Observatorio de la Montaña Púrpura, con sede en Nanjing, perteneciente a la Academia de Ciencias de China, y se prevé que el proyecto se complete en 2027.

    “El emplazamiento se encuentra en el corazón de la meseta del Tíbet-Qinghai, conocida como 'el techo del mundo', con mínima interferencia humana y un contenido de vapor de agua extremadamente bajo, lo que lo hace ideal para observaciones submilimétricas”, explicaron los científicos.

    Objetivo científico

    Los telescopios de ondas submilimétricas permiten estudiar gases atómicos y moleculares interestelares que los telescopios ópticos no pueden detectar debido al polvo interestelar. Estas observaciones ayudan a entender:

    • La formación y evolución de las galaxias
    • Los procesos de formación de estrellas y planetas
    • El origen de moléculas relacionadas con la vida cósmica

    Li Jing, investigador del Observatorio de la Montaña Púrpura, indicó que el XSMT se centrará en cuatro áreas: astronomía extragaláctica, estructura de la Vía Láctea, astronomía en el dominio del tiempo y astroquímica.

    Avance y relevancia

    China actualmente carece de instalaciones propias de observación de ondas submilimétricas que operen regularmente. El XSMT llenará este vacío, respaldando la investigación astronómica de vanguardia del país y aumentando su competitividad internacional.

    China construye telescopio submilimétrico de 15 metros

    Una vez completado, se espera que el XSMT se integre al Telescopio de Horizonte de Sucesos (EHT) de próxima generación, una red de telescopios virtuales del tamaño de la Tierra, contribuyendo a la captura de imágenes dinámicas de agujeros negros y fortaleciendo el liderazgo científico de China en astronomía.

    Programas del Bienestar benefician a 1.9 millones en Chiapas

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este sábado que los programas del Bienestar alcanzan a 1.9 millones de chiapanecos, cifra que supera el número de familias en la entidad.

    “Quiere decir que, al menos un apoyo o dos se recibe por familia en el estado. Y es una inversión de 45 mil 939 millones de pesos”, señaló durante su visita a la frontera sur.

    Prioridad a los más necesitados

    Desde uno de los estados con mayor pobreza del país, Sheinbaum explicó que los gobiernos de la Cuarta Transformación aplican los principios de:

    • Primero los pobres
    • Austeridad
    • Con el pueblo todo

    Subrayó que el aumento al salario mínimo ha reducido la brecha social, posicionando a México como el segundo país menos desigual de América, solo detrás de Canadá. Actualmente, el salario mínimo alcanza para 1.6 canastas básicas, y al final del sexenio llegará a 2.5 canastas, prometió la mandataria.

    Programas del Bienestar benefician a 1.9 millones en Chiapas

    Proyectos de desarrollo en Chiapas

    Sheinbaum Pardo anunció un plan de industrialización y modernización para la entidad, incluyendo:

    • Dos Polos de Desarrollo del Bienestar
    • Tren Interoceánico
    • Modernización de Puerto Chiapas
    • Rehabilitación de la red carretera, la autopista San Cristóbal-Palenque y el Puente Rizo de Oro

    Además, se comprometió a:

    • Realizar compras de garantía del café del Soconusco y duplicar la compra de maíz en la Frailesca
    • Adquirir una fábrica de harina de maíz, cuyos beneficios directos irán a los productores

    En el ámbito social, destacó que a través de Viviendas del Bienestar se construirán 82 mil casas para familias de escasos recursos, y que 3 mil 513 comunidades indígenas y afromexicanas recibirán presupuesto público para obras priorizadas por ellas mismas.

    Programas del Bienestar benefician a 1.9 millones en Chiapas

    Reducción de la pobreza y enfoque humanista

    Sheinbaum enfatizó que los gobiernos humanistas de la 4T se enfocan en quienes menos tienen, a diferencia de los gobiernos neoliberales anteriores:

    “Todos los Presidentes que gobernaron antes del 2018 dejaron a los mexicanos en la miseria. Hoy estamos en el momento de toda la historia de México con menos familias en pobreza”.
    Programas del Bienestar benefician a 1.9 millones en Chiapas

    Agregó que, bajo el modelo del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, la pobreza se redujo sustancialmente, sacando de esta condición a 13.5 millones de mexicanos.

    “A diferencia de los gobiernos neoliberales que daban arriba para ver si en algún momento llegaba abajo, ahora se riega abajo como los árboles para que México florezca”, afirmó ante un estadio olímpico de Tapachula completamente abarrotado.

    Continuidad de políticas y apoyo a las mujeres

    La mandataria aseguró que los programas sociales ahora son derechos constitucionales y adelantó que continuarán. También destacó nuevos apoyos, como los dirigidos a mujeres, reconociendo su papel en la sociedad y celebrando la participación femenina en todos los ámbitos, incluso en las Fuerzas Armadas.

    Programas del Bienestar benefician a 1.9 millones en Chiapas

    Aval del gobernador

    El gobernador Eduardo Ramírez resaltó que la estrategia de la presidenta ha traído paz a Chiapas y aseguró que, con su apoyo, “Chiapas resurge como ese gigante del sur que está llamado a ser”.

    Ciberataque afecta aeropuertos europeos y provoca cancelaciones

    0

    Un ciberataque contra un proveedor de sistemas de facturación y embarque interrumpió este sábado las operaciones en varios aeropuertos europeos, incluido Heathrow, en Londres, el más transitado del continente. La situación provocó retrasos y cancelaciones de vuelos.

    Impacto en aeropuertos clave

    Collins Aerospace, empresa que provee sistemas a aerolíneas en diferentes países, reconoció fallas técnicas que afectan a los pasajeros en el proceso de salida. Entre los aeropuertos afectados se encuentran:

    • Heathrow (Londres)
    • Bruselas
    • Berlín

    El aeropuerto de Bruselas precisó que el problema comenzó la noche del viernes y dejó inoperativos los sistemas automatizados, obligando a usar procedimientos manuales.

    Ciberataque afecta aeropuertos europeos y provoca cancelaciones

    Respuesta de la empresa

    RTX, matriz de Collins Aerospace, explicó que la falla corresponde a una “interrupción relacionada con la cibernética” en su software.

    “El impacto se limita a la facturación electrónica de clientes y a la entrega de equipaje y puede mitigarse con operaciones de facturación manual”, señaló la compañía en un comunicado.
    Ciberataque afecta aeropuertos europeos y provoca cancelaciones

    RTX aseguró que ya trabaja para restaurar el servicio lo antes posible.

    Retrasos y vuelos cancelados

    El aeropuerto de Bruselas informó que hasta el momento 10 vuelos fueron cancelados y el retraso promedio para los despegues es de una hora.

    Alegna González gana plata histórica en Mundial de Atletismo

    0

    La mexicana Alegna González conquistó la medalla de plata en los 20 kilómetros de marcha del Mundial de Atletismo de Tokio, logrando además un récord continental con tiempo de 1:26:06 horas.

    La chihuahuense de 26 años, integrante de la Marina, se mantuvo en el grupo puntero hasta cerrar en un apretado duelo con la española María Pérez, quien obtuvo el oro con 1:25:54. El bronce fue para la japonesa Nanako Fujii, que con 1:26:18 impuso una nueva marca nacional.

    Alegna González gana plata histórica en Mundial de Atletismo

    Orgullo para México

    Tras la competencia, González celebró su logro con un mensaje de inspiración:

    “Yo siempre he buscado posicionar de nuevo a México en la marcha. Nuestra última medallista fue Lupita González en 2017 y yo quería ser una de ellas. México no está en el olvido en el atletismo, sigue luchando y va a lograr grandes cosas”.

    Esta es la primera medalla mundial para González en un gran certamen, rompiendo con la racha de quintos lugares en Tokio 2020, París 2024 y el Mundial 2023.

    Alegna González gana plata histórica en Mundial de Atletismo

    Balance del equipo mexicano

    • Alejandra Ortega concluyó en el puesto 31 con 1:34:18.
    • Ilse Guerrero finalizó en el sitio 35 con 1:35:20.
    • En la rama varonil, Ricardo Ortiz y Noel Ali Chama terminaron en las posiciones 12 y 33, respectivamente.
    • México suma ya 16 medallas en mundiales de atletismo, nueve de ellas en marcha.

    En Tokio, la delegación mexicana acumula dos platas: la de González en marcha y la de Uziel Muñoz en lanzamiento de bala.

    Uziel Muñoz: plata histórica Ver nota en Miled

    Otros resultados en el Mundial

    • El estadounidense Noah Lyles ganó su cuarto título consecutivo en 200 metros con 19.52 segundos, emulando a Usain Bolt.
    • Su compatriota Jefferson-Wooden se coronó en 200 metros femenil, tras ganar también los 100 metros.
    • En 400 metros vallas, el estadounidense Rai Benjamin fue confirmado como campeón mundial con 46.52 segundos; la plata fue para el brasileño Alison dos Santos y el bronce para el catarí Abderrahman Samba. El noruego Karsten Warholm quedó en quinto lugar.
    Alegna González gana plata histórica en Mundial de Atletismo

    Mexicanos en patinaje artístico

    En el preolímpico de Patinaje Artístico en Pekín, la pareja mexicana Harlow Stanley y Seiji Urano finalizó en el puesto 17 en danza rítmica con 49.82 puntos.

    Por su parte, Andrea Montesinos se ubicó en la décima posición del programa corto, con 53.59 unidades.

    Alegna González gana plata histórica en Mundial de Atletismo

    Inician obras de Casa Cuna-Casa Hogar en Vizcaíno

    0

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, junto con la presidenta honoraria del DIF estatal, Patricia López Navarro, la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, y la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, encabezó el arranque de la construcción de la primera etapa de la Casa Cuna–Casa Hogar en Vizcaíno, municipio de Mulegé.

    Este proyecto busca sentar un precedente en la protección y cuidado de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

    Inversión y características

    En esta primera fase se destinarán 27 millones de pesos para levantar un inmueble de 900 metros cuadrados, el cual contará con:

    • Recámaras
    • Lactario
    • Baños
    • Módulo de recepción de alimentos e insumos
    • Áreas de servicios
    • Comedor y cocina
    • Lavandería
    • Patio de tendido
    • Barda perimetral
    • Cisternas

    Con estas instalaciones se pretende garantizar un entorno seguro, funcional y digno para el desarrollo integral de sus beneficiarios.

    Inician obras de Casa Cuna-Casa Hogar en Vizcaíno

    Compromiso con la niñez

    Durante el acto, Castro Cosío destacó:

    “Esta obra responde al compromiso de la administración estatal de colocar a la niñez y adolescencia en el centro de las prioridades, generando infraestructura que brinde protección, seguridad, educación y bienestar a quienes más lo necesitan”.

    El mandatario subrayó que la construcción de la Casa Cuna-Casa Hogar refleja la visión humanista de la Cuarta Transformación, priorizando a las comunidades más apartadas y construyendo bases para un estado más justo e inclusivo.

    Finalmente, refrendó su compromiso de trabajar junto a todas las instituciones estatales para garantizar un entorno seguro para este sector de la población en Baja California Sur.

    Fallece la astrónoma mexicana Julieta Fierro a los 77 años

    0

    La astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años, confirmó Comunicación Social de la UNAM a través de un comunicado.

    Trayectoria académica y científica

    Fierro cursó Física y Astrofísica en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde más tarde se convirtió en Investigadora Titular del Instituto de Astronomía. Sus estudios sobre la composición química de la materia interestelar marcaron una sólida trayectoria en el ámbito científico.

    Fallece la astrónoma mexicana Julieta Fierro a los 77 años

    Publicó 40 libros, de los cuales 23 fueron de divulgación, además de decenas de artículos en medios nacionales y materiales para distintos niveles educativos. Durante la pandemia de 2020 compartió actividades para acercar la ciencia a los hogares.

    En sus palabras durante la Feria Nacional de Ciencias PAUTA en 2021, reconoció con humildad el papel de los científicos:

    “Estamos súper limitados; cometemos errores, sabemos que nos equivocamos y rectificamos”.
    Fallece la astrónoma mexicana Julieta Fierro a los 77 años

    Reconocimientos nacionales e internacionales

    A lo largo de su carrera, Fierro recibió importantes distinciones:

    • Premio Kalinga de la Unesco.
    • Premio de la Academia de Ciencias del Mundo.
    • Premio Mario Molina.
    • Cuatro doctorados honoris causa.
    • Membresía honoraria en la Academia Americana de Artes y Ciencias.
    Fallece la astrónoma mexicana Julieta Fierro a los 77 años

    También ocupó cargos relevantes en la Unión Astronómica Internacional, la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales y la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología.

    Vocación por la divulgación

    Fierro fue directora de Divulgación de la Ciencia en la UNAM y del Museo Universum, donde inauguró una sala de astronomía y desarrolló proyectos para acercar la ciencia a las infancias.

    Además, participó en radio, televisión y conferencias dentro y fuera de México. Su estilo claro y entusiasta la convirtió en una de las voces más queridas de la astronomía en el mundo hispano.

    Fallece la astrónoma mexicana Julieta Fierro a los 77 años

    Reacciones tras su fallecimiento

    La comunidad científica y cultural lamentó la partida de quien fuera una de las mayores impulsoras de la ciencia en México.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó en redes sociales:

    “Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM.
    Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”.

    Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, destacó su legado:

    “Deja huella indeleble que estará siempre presente en Universum en la @UNAM_MX y por su tremenda contribución en la difusión de la ciencia. Vuela alto en tus apreciados cielos”.

    Sheinbaum participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó este viernes al mediodía en el Segundo Simulacro Nacional 2025, realizado en Palacio Nacional, con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección civil en todo el país.

    Sheinbaum participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025

    Una jornada de prevención

    El Gobierno de México informó en sus canales oficiales:

    “Desde Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein participa este 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2025. Este ejercicio fortalece la cultura de la protección civil en todo el país. La prevención es nuestra fuerza”.

    La mandataria se une al desalojo

    En imágenes compartidas en redes sociales por la administración federal, se observa a Sheinbaum desalojando su oficina en Palacio Nacional para dirigirse, junto con trabajadores del inmueble, a un punto de reunión seguro.

    Sheinbaum participa en el Segundo Simulacro Nacional 2025

    CNTE Sección 22 protesta en gira de Sheinbaum en Oaxaca

    0

    Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una protesta en el marco de la gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien presentará su primer informe de gobierno en el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).

    Reclamos por incumplimiento de promesas

    La secretaria general de la sección, Yenny Araceli Pérez Martínez, señaló que la movilización responde a la falta de cumplimiento de compromisos asumidos por la mandataria, en particular la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007.

    “Nuestra exigencia principal es que se elimine la reforma del ISSSTE que afecta directamente a los trabajadores de la educación”, puntualizó Pérez Martínez.
    CNTE Sección 22 protesta en gira de Sheinbaum en Oaxaca

    Responsabilizan al gobierno estatal

    La dirigente también responsabilizó al gobernador Salomón Jara Cruz de cualquier incidente que pudiera ocurrir durante la protesta.

    De acuerdo con la CNTE, en las inmediaciones del estadio fueron colocados grupos de choque, lo que aumenta el riesgo de confrontaciones. Sin embargo, los docentes aseguraron que su manifestación será pacífica y que no responderán a provocaciones.

    CNTE Sección 22 protesta en gira de Sheinbaum en Oaxaca

    Semarnat anula autorización ambiental al cuarto muelle en Cozumel

    0

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) revocó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto turístico para construir un cuarto muelle en la isla de Cozumel, Quintana Roo, y anunció que se llevará a cabo una nueva evaluación ambiental.

    La autorización original, presentada por la empresa Muelles del Caribe para el proyecto “Muelle Cozumel, Terminal de Crucero”, había sido aprobada en diciembre de 2021.

    Revocación tras recurso ciudadano

    La decisión se tomó el 11 de septiembre de 2025 por la Subsecretaría de Regulación Ambiental, en respuesta a un recurso de revisión promovido por habitantes de Cozumel, quienes alertaron sobre las afectaciones irreparables al sistema arrecifal de la isla.

    Además, denunciaron que la obra implicaría el cierre de la última playa pública, lo que dejaría a la población sin acceso directo a la costa.

    Ante esto, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) realizará una nueva evaluación conforme al artículo 35 de la LGEEPA y otras disposiciones legales.

    Semarnat anula autorización ambiental al cuarto muelle en Cozumel

    Riesgos para el Arrecife Villablanca

    El proyecto, incluido en 2020 dentro del Acuerdo para la Reactivación Económica impulsado por el gobierno federal y la iniciativa privada, ha generado una amplia movilización social en la isla.

    El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), que obtuvo una suspensión definitiva de las obras, destacó la importancia de esta decisión:

    “La anulación de la MIA protege directamente al Arrecife Villablanca, uno de los ecosistemas más amenazados por el proyecto”, señaló la organización.
    Semarnat anula autorización ambiental al cuarto muelle en Cozumel

    Este arrecife es considerado un patrimonio natural emblemático de Cozumel y tiene un gran valor ecológico, cultural y socioeconómico para sus habitantes y la biodiversidad marina.

    Dimensiones del proyecto

    El plan contemplaba una superficie total de 2,354 hectáreas, con un muelle en forma de “L” de 1.16 hectáreas construido sobre 774 pilotes de acero.

    La infraestructura estaba diseñada para recibir embarcaciones de hasta 362 metros de eslora, 66 metros de manga y 9.32 metros de calado.