viernes, 7 noviembre, 2025 - 12:18 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 70

    Capcom señala precio de PS5 como obstáculo para Monster Hunter Wilds

    0

    La industria de los videojuegos atraviesa un periodo económicamente inestable respecto a la adquisición de nuevas consolas. A diferencia de generaciones anteriores, donde los dispositivos bajaban de precio con el tiempo, la PlayStation 5 ha experimentado dos incrementos de precio en Estados Unidos. Este aumento ha generado un impacto en las ventas de títulos como Monster Hunter Wilds, según reconoció Capcom.

    Precio de PS5 como barrera

    En entrevista con Nikkei, el presidente de Capcom, Haruhiro Tsujimoto, explicó que el precio de la consola representa una “barrera inesperadamente grande” para la venta de su juego. Monster Hunter Wilds, lanzado el 28 de febrero de 2025, no alcanzó la meta de 10 millones de copias en su primer mes, aunque en seis meses ha vendido cerca de 10 millones de unidades sumando PS5 y Steam, según datos de Alinea Analytics.

    “Descubrimos que las barreras para la PS5 son inesperadamente grandes”, señaló Tsujimoto.
    Capcom señala precio de PS5 como obstáculo para Monster Hunter Wilds

    Estrategia para ampliar el alcance

    El ejecutivo de Capcom mencionó que buscan llegar a más jugadores durante lo que resta del año, sin descartar futuras versiones para otras plataformas, aunque aún no hay planes confirmados para Nintendo Switch 2.

    “La Nintendo Switch 2 se lanzó en junio de 2025 a un precio de ¥49,980, y la respuesta fue mejor de lo esperado. Esto reafirma la alta conciencia de costos entre los consumidores”, destacó Tsujimoto.
    Capcom señala precio de PS5 como obstáculo para Monster Hunter Wilds

    Contexto del mercado

    En Estados Unidos, la PS5 aumentó su precio de 499 a 549 dólares, y en países como Japón algunos usuarios optan por alquilar la consola en lugar de comprarla, según reportes de IGN.

    Monster Hunter Wilds está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.

    Capcom señala precio de PS5 como obstáculo para Monster Hunter Wilds

    IMSS-Bienestar entrega 28 millones de medicamentos en todo el país

    0

    A través de las Rutas de la Salud, las autoridades del sector lograron distribuir 28 millones de medicamentos en más de 8 mil centros de salud y casi 600 hospitales del país, informó el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch.

    Cobertura y operación

    Del 19 al 30 de agosto, se enviaron fármacos a 8,061 centros de salud y 578 hospitales de la institución en 23 estados de la República. Además, se repartieron 11,364 paquetes médicos (kits).

    “Llegamos a zonas urbanas y también a comunidades de difícil acceso, sin importar distancia, tiempo o tipo de camino. Con esta operación, ningún centro de salud ni hospital del IMSS-Bienestar se quedó sin su paquete de medicamentos”, destacó Svarch.
    IMSS-Bienestar entrega 28 millones de medicamentos en todo el país

    Farmacias y estados con mayor distribución

    También se abastecieron 8,639 farmacias en todo el país. Los estados con mayor distribución de medicamentos fueron:

    • Estado de México
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
    • Tabasco
    • Hidalgo
    • Chiapas
    • Michoacán
    • Tamaulipas
    IMSS-Bienestar entrega 28 millones de medicamentos en todo el país

    Clausuran simbólicamente obras en el Jardín del Puerto de Acapulco

    0

    Prestadores de servicios de la franja de arena de la bahía de Acapulco realizaron este martes una clausura simbólica de los trabajos de reconstrucción del Jardín del Puerto, ubicado en terrenos de la Administradora del Sistema Portuario Nacional (Asipona), junto a la terminal marítima del centro de la ciudad.

    Protesta y exigencias

    Los manifestantes colocaron ocho pancartas de protesta en el malecón e irrumpieron en el interior del Jardín del Puerto, donde exigieron la destitución del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza.

    Pertenecientes al Frente de Defensa de la Zona Federal Marítimo Terrestre, los inconformes permanecieron en el lugar aproximadamente una hora, criticando que no se esté cumpliendo el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que el 90% del espacio se destinaría a áreas verdes y culturales.

    “Los trabajos son una simulación; sólo se está maquillando la estructura existente, y Acapulco requiere obras de alto impacto”, señalaron los manifestantes.
    Clausuran simbólicamente obras en el Jardín del Puerto de Acapulco

    Rechazo al Marinabús y a locales comerciales

    Oradores de la protesta afirmaron que apoyan los proyectos de inversión, pero se oponen a la imposición de obras, como el Marinabús, cuyas taquillas se ubicarán junto al Jardín del Puerto. Este proyecto forma parte del plan de renovación de la terminal marítima impulsado por la Secretaría de Marina.

    Además, distintos grupos de activistas y ambientalistas han expresado su rechazo a que el Jardín del Puerto se use para locales comerciales.

    Protestas recientes en Puerto Marqués

    El pasado viernes, prestadores de servicios de Puerto Marqués suspendieron las obras del muelle Pelícanos, previsto como una de las estaciones del Marinabús. La otra estación estará en la terminal marítima de Acapulco, en el centro de la ciudad.

    Los prestadores de servicios turísticos y náuticos de Acapulco y Puerto Marqués aseguran que el Marinabús representa una competencia desleal para sus actividades.

    Sheinbaum inicia gira nacional de rendición de cuentas

    0

    A partir de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzará una gira por todo el país para presentar su informe de rendición de cuentas.

    “Vamos a visitar todas las entidades de la República en tres semanas y media a hacer un informe particular de la entidad; ahí le vamos a informar a la gente, vamos a ir con todos los gobernadores”, afirmó Sheinbaum.

    Objetivo de la gira

    Durante su recorrido, la presidenta visitará tres estados por día, con el objetivo de informar sobre:

    • Programas de bienestar en cada entidad
    • Obras públicas en ejecución
    • Proyectos futuros para cada estado
    Sheinbaum inicia gira nacional de rendición de cuentas
    “Vamos a informar de los programas de bienestar en cada estado, de las obras públicas que estamos haciendo en cada estado, de qué otras cosas vienen para el estado, en un esfuerzo de rendición de cuentas”, agregó.

    Tormenta Lorena deja lluvias intensas en el Pacífico

    0

    La depresión tropical Doce-E se intensificó este martes y se convirtió en la tormenta tropical Lorena, en el Pacífico nororiental, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan lluvias intensas y fuertes rachas de viento en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Sinaloa y el Golfo de California.

    Ubicación y fuerza del sistema

    A las 9:15 horas, el SMN indicó que el centro de Lorena se encontraba:

    • A 385 km al oeste de Manzanillo, Colima
    • A 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur

    El sistema presenta vientos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h.

    Pronóstico de lluvias y viento

    Los desprendimientos nubosos de Lorena provocarán:

    • Lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit
    • Lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán
    Tormenta Lorena deja lluvias intensas en el Pacífico

    Además, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, así como viento de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa.

    Ante esta situación, el SMN llamó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, atender los avisos oficiales y extremar precauciones por viento y oleaje elevado.

    Sheinbaum llama a empresarios a invertir más en México

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este martes su llamado a los empresarios mexicanos para incrementar sus inversiones en el país, con el fin de impulsar la generación de empleos y fortalecer el desarrollo económico.

    Exhorto tras su Informe de Gobierno

    Un día después de presentar su primer Informe de gobierno, la mandataria recordó que ya había hecho esta invitación al sector privado.

    “El objetivo es ese, por eso la convocatoria, el llamado que hice. Hay muchos empresarios mexicanos que están invirtiendo y el llamado es a que inviertan más”, señaló durante su conferencia matutina.

    Sectores con oportunidades de inversión

    Sheinbaum destacó que existen amplias posibilidades en diversas industrias, entre ellas:

    • Farmacéutica
    • Manufactura
    • Textil
    • Calzado
    • Construcción
    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este martes su llamado a los empresarios mexicanos para incrementar sus inversiones en el país, con el fin de impulsar la generación de empleos y fortalecer el desarrollo económico.

    También hizo referencia al sistema bancario del país, al subrayar que “la banca en México tiene muchos recursos”, aunque con frecuencia los mantiene en espera de concesiones de obra pública o esquemas de financiamiento mixto.

    Claudia Sheinbaum rinde su primer informe con alta aprobación y foco en logros económicos y sociales

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes su primer informe de Gobierno ante la plana mayor del Ejecutivo, el Congreso y el Poder Judicial, proclamando:

    “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”.

    Durante más de una hora, la mandataria destacó el crecimiento del PIB, un desempleo mínimo, la caída de la inflación, un presupuesto histórico para programas sociales, avances en transporte e investigación científica, y la reducción de homicidios, así como su colaboración con Estados Unidos. No mencionó, en cambio, los 133.000 desaparecidos, la violencia en Sinaloa ni los feminicidios diarios en el país.

    Con un nivel de aprobación cercano al 80%, Sheinbaum afirmó:

    “Tengan la certeza de que no voy a traicionar. Caminaré sin descanso, con rectitud y valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”.
    Claudia Sheinbaum rinde su primer informe con alta aprobación y foco en logros económicos y sociales

    Una presidenta respaldada por la ciudadanía

    Sheinbaum fue recibida como “Presidenta, comandanta y doctora” y resaltó su liderazgo como la primera mujer en rendir cuentas a la nación.

    “No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, afirmó, destacando su victoria histórica en las urnas y su popularidad del 79%, según la encuesta más reciente de Enkoll.
    Claudia Sheinbaum rinde su primer informe con alta aprobación y foco en logros económicos y sociales

    Durante el acto, la presidenta hizo el saludo a la bandera con una escolta formada solo por mujeres y subrayó:

    “Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías, sino con resultados”.

    Economía y comercio

    Sheinbaum resaltó la posición de México frente a la nueva política comercial internacional:

    • Crecimiento anual proyectado: 1,2%
    • Inversión extranjera récord en el primer semestre
    • Aumento del 13,8% en el número de visitantes al país
    • Tipo de cambio por debajo de 19 pesos por dólar
    • Desempleo: 2,7%, entre los más bajos del mundo
    • Inflación anual en julio: 3,5%, la menor desde enero de 2021
    “Aun frente a expectativas catastróficas de organismos internacionales, México mantiene estabilidad económica”, afirmó.
    Claudia Sheinbaum rinde su primer informe con alta aprobación y foco en logros económicos y sociales

    Seguridad y violencia

    En materia de seguridad, Sheinbaum señaló que los homicidios bajaron un 25% desde septiembre pasado y que los delitos de alto impacto disminuyeron un 20%. También destacó la estrategia nacional contra la extorsión, con siete millones de víctimas anuales. Sin embargo, reconoció que la violencia sigue siendo un reto pendiente para su Gobierno.

    Programas sociales

    La mandataria detalló que su Administración destina 836.000 millones de pesos a programas sociales, un incremento del 638% respecto a 2018, destinados a estudiantes, mujeres, campesinos, productores y pensionados.

    “Este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado bajo la máxima de nuestro movimiento: por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó.
    Claudia Sheinbaum rinde su primer informe con alta aprobación y foco en logros económicos y sociales

    Según la última encuesta, el 40% de la población considera los programas sociales como el principal logro del Gobierno, y casi el 80% cree que son el área donde más mejora el país.

    El informe concluyó con Sheinbaum levantando la voz:

    “¡Qué viva México!”

    A lo que el público respondió:

    “¡Qué viva Claudia!”.

    Jueces y magistrados toman protesta en 11 estados tras elecciones

    0

    Este lunes, jueces y magistrados locales asumieron sus cargos en 11 de las 19 entidades que realizaron elecciones extraordinarias el pasado 1 de junio, como parte de la implementación de la Reforma Judicial.

    Las ceremonias de investidura se llevaron a cabo en:

    • Baja California
    • Chihuahua
    • Colima
    • Nayarit
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán

    Destacados de las investiduras

    • En Sonora, el Congreso estatal realizó la toma de protesta en sesión ordinaria dentro del recinto legislativo.
    • En Chihuahua, más de 300 juzgadores rindieron protesta en el Centro de Convenciones de la capital.
    • Veracruz incorporó a 98 juzgadores; San Luis Potosí, 87; y Tlaxcala, 36. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que la elección ciudadana de jueces representó un “parteaguas” en la vida democrática de la entidad.

    Yucatán: una nueva etapa del Poder Judicial

    La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura de Yucatán, Erika Torres López, rindió protesta ante el Congreso local.

    “Hoy inicia una nueva etapa para nuestro Poder Judicial, en la que éste se convierte en un motor de confianza ciudadana y garante de la paz social, y una época de progreso que tiene como centro la dignidad de la persona”, afirmó Torres López.

    Junto con los otros seis magistrados del TSJE y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, la nueva presidenta destacó que el Poder Judicial se reivindica como institución autónoma, eficiente y cercana a la ciudadanía.

    Chihuahua y Veracruz

    • En Chihuahua, iniciaron funciones 30 nuevos magistrados del TSJE y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. La nueva presidenta del Poder Judicial local, Marcela Herrera Sandoval, fue la más votada en la elección extraordinaria con 121,835 sufragios.
    • En Veracruz, los nuevos jueces rindieron protesta y la magistrada Rosalba Hernández fue nombrada presidenta del TSJE por dos años.
    Jueces y magistrados toman protesta en 11 estados tras elecciones

    Baja California y Quintana Roo

    • En Baja California, el magistrado Isaac Fragozo López fue reelegido como presidente del TSJE por un nuevo periodo de cuatro años, que concluirá en agosto de 2029.
    • En Quintana Roo, los nuevos magistrados ratificaron a Heyden Cebada como presidente del TSJE, extendiendo su cargo por otros cuatro años.
    Jueces y magistrados toman protesta en 11 estados tras elecciones

    Panorama nacional

    De las 19 entidades que eligieron juzgadores locales este año:

    • Tres ya concluyeron su proceso: Coahuila, Durango y Aguascalientes.
    • La Ciudad de México realizó las investiduras el lunes.
    • Los estados con ceremonias pendientes son: Estado de México, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, programadas entre el 5 y el 30 de septiembre.

    Las nuevas autoridades judiciales incluyen magistrados, jueces y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, muchos con experiencia administrativa en gobierno, aunque algunos obtuvieron su título profesional recientemente y otros tienen antecedentes por violencia familiar.

    Senado nombra a Surit Berenice Romero al Órgano Judicial

    0

    El Senado de la República designó este martes a Surit Berenice Romero Domínguez como integrante del Órgano de Administración Judicial, encargado de administrar y gestionar los recursos, el personal y el funcionamiento del Poder Judicial de la Federación, en sustitución del Consejo de la Judicatura.

    Romero Domínguez ha ocupado diversos cargos públicos, entre ellos:

    • Encargada de despacho de la Procuraduría General del Consumidor, sustituyendo a Ricardo Sheffield.
    • Subprocuradora de servicios en la misma dependencia.
    • Directora de Análisis y Prospectiva Delegacional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
    • Magistrada de sala regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

    Integración y duración del Órgano

    El Órgano de Administración Judicial estará conformado por cinco integrantes con un encargo improrrogable de seis años. La designación se realiza de la siguiente manera:

    • Uno por la Presidencia de la República.
    • Uno por el Senado, mediante votación calificada de dos tercios de los presentes.
    • Tres por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con mayoría de seis votos.
    Senado nombra a Surit Berenice Romero al Órgano Judicial

    El nombramiento de Romero Domínguez se aprobó con 80 votos a favor de Morena y sus aliados, 18 en contra del PAN y 5 abstenciones de Movimiento Ciudadano, alcanzando así la mayoría calificada requerida.

    Senado nombra a Surit Berenice Romero al Órgano Judicial

    De acuerdo con la reforma judicial, los integrantes del órgano deben iniciar funciones el mismo día que tomen protesta los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, programado para el 1 de septiembre de 2025. Romero rindió protesta hoy ante el pleno del Senado.

    Colectivos feministas exigen cambio de juez en caso de Giovanna

    0

    Integrantes de colectivos feministas se manifestaron este lunes frente a los juzgados en la calle James Sullivan 119 para exigir el cambio de juez en el caso de Giovanna, víctima de explotación sexual durante una década por su madre, acusada de los hechos.

    La protesta se realizó ante el posible cambio de medida cautelar que permitiría a la madre enfrentar el proceso en libertad. Las manifestantes también solicitaron que se acepten pruebas contundentes y criticaron que el juez haya dejado libres a otros agresores, lo que consideraron revictimiza a Giovanna.

    “Exigimos un juez que garantice justicia y no vuelva a revictimizar a la víctima”, señalaron.
    Colectivos feministas exigen cambio de juez en caso de Giovanna

    Durante la movilización, las feministas bloquearon el acceso al juzgado, lo que impidió que se realizara la audiencia programada para este lunes, previamente agendada el viernes 5 de septiembre.

    La acusada se encuentra actualmente en prisión preventiva en el Centro Femenil de Reinserción Social en Tepepan, donde lleva dos años. La convocatoria a la protesta se difundió a través de redes sociales.

    Colectivos feministas exigen cambio de juez en caso de Giovanna

    Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, representada por Citlalli Hernández, aseguró que acompaña a la víctima de trata de personas y abuso sexual durante su infancia, respaldando la exigencia de justicia.