martes, 16 septiembre, 2025 - 4:45 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 69

    Castro Cosío convoca a su gabinete a redoblar esfuerzos por el bienestar de BCS

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete legal y ampliado, en la que se revisaron los avances, logros y compromisos de su administración.

    Evaluación y nuevas estrategias

    Durante el encuentro, realizado en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal exhortó a su equipo a fortalecer la coordinación interinstitucional y a seguir trabajando de manera conjunta para ofrecer resultados acordes con la confianza del pueblo sudcaliforniano.

    “Es momento de seguir esforzándonos, de proyectar y poner en marcha nuevas estrategias que nos permitan cumplir con el objetivo superior: llevar bienestar a las y los sudcalifornianos”, expresó.

    Castro Cosío subrayó la importancia de estos encuentros periódicos como una herramienta para evaluar el rumbo del gobierno, reforzar las acciones efectivas y corregir aquellas que no han cumplido con las expectativas.

    95 reuniones de gabinete en 42 meses

    El gobernador recordó que en los 42 meses que lleva su gestión se han realizado 95 reuniones de gabinete, lo que —dijo— refleja un ejercicio constante de evaluación y comunicación directa con todas las áreas del gobierno estatal.

    “Para nosotros es muy importante saber cómo estamos y qué debemos hacer para mejorar. No hay otro camino que el trabajo comprometido y la cercanía con la gente”, afirmó.

    Prioridad: quienes más lo necesitan

    Finalmente, reiteró el llamado a no perder de vista los principios de la Cuarta Transformación, centrados en el desarrollo económico y social del estado, con énfasis en el respaldo a los sectores más vulnerables.

    “Debemos priorizar siempre a quienes más lo necesitan y requieren del respaldo y la solidaridad de las instituciones públicas”, concluyó.

    Trump anuncia alto al fuego entre Irán e Israel: “¡La guerra ha terminado!”

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a través de su red Truth Social que Irán e Israel han llegado a un acuerdo para poner fin al conflicto armado mediante un alto al fuego total.

    Acuerdo para cese de hostilidades

    Trump señaló que ambas naciones acordaron que el alto al fuego se implementará en fases, comenzando en aproximadamente seis horas, una vez que concluyan sus “misiones finales”.

    “Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (…) durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO”, escribió el mandatario.

    Cronograma anunciado por Trump

    Según lo detallado por el republicano:

    • Irán iniciará el alto al fuego.
    • A las 12 horas, lo hará Israel.
    • A las 24 horas, el mundo declarará oficialmente el fin de la guerra.

    Trump calificó este entendimiento como el cierre de “LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS”, y felicitó a ambas partes por su disposición a terminar el conflicto.

    “Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!”.
    Trump anuncia alto al fuego entre Irán e Israel: “¡La guerra ha terminado!”

    Mensaje de cierre

    El presidente concluyó su publicación con una serie de bendiciones dirigidas a las partes involucradas:

    “¡Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga Oriente Medio, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!”.

    SEP reporta mínimas incidencias en examen en línea de la UNAM e IPN

    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que fueron pocos los casos de incidencias durante la aplicación del nuevo examen de ingreso en línea al bachillerato de la UNAM y el IPN. Aseguró que todos los casos serán atendidos para garantizar que las y los jóvenes afectados tengan la oportunidad de presentar su prueba.

    Examen en línea: primera edición conjunta

    Por primera vez, el examen se realizó en línea, de forma conjunta entre ambas instituciones, y bajo la supervisión de un sistema con inteligencia artificial.

    • Total de aspirantes registrados: 109 mil 266
    • Aspirantes que presentaron el examen: 107 mil 790 (98.65%)
    • Aspirantes con discapacidad que presentaron el examen: 755

    Reporte de incidencias

    Delgado indicó que sólo se reportaron:

    • 97 incidencias plenamente identificadas y validadas por el sistema.
    • 50 casos relacionados con fallas en servicios de luz o internet.
    “Hay 50 aspirantes que reportaron fallas en los servicios de luz o del internet del lugar donde se encontraban haciendo su examen”, puntualizó.
    SEP reporta mínimas incidencias en examen en línea de la UNAM e IPN

    El funcionario afirmó que ya se implementan mesas de soporte para atender a los aspirantes afectados.

    “Se hacen en línea, se hacen de manera conjunta, Poli y UNAM, y les fue muy bien”, destacó.
    SEP reporta mínimas incidencias en examen en línea de la UNAM e IPN

    Seguimiento institucional

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó el seguimiento que realiza la SEP:

    “Si hubo algún problema en la UNAM, en el Poli, con la manera en que están haciendo el nuevo examen, pues ahí está el secretario de Educación Pública para apoyar en lo que se requiera”, aseguró.

    Analizan espuma tóxica tras desbordamiento de río en Naucalpan

    El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, informó que personal especializado analiza en laboratorio la densa capa de espuma generada tras el desbordamiento del Río Verde o Los Cuartos, que afectó calles y viviendas de la colonia Nueva San Rafael. El fenómeno ocurrió el pasado domingo y dejó un saldo de 50 casas afectadas, seis de ellas con daños mayores.

    Presencia de espuma genera alarma

    De acuerdo con Montoya Márquez, la espuma apareció debido a una reacción química provocada por la fuerza con que bajaron las aguas negras del río:

    “¿Por qué se generó una capa de espuma? Porque el río es de aguas negras y con la fuerza, con la velocidad con que bajó –es la explicación que nos dan los técnicos y los científicos–, lo que provocó una reacción química que generó esta subida de espuma.”

    Aun así, señaló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), ya realiza pruebas de laboratorio para descartar otros posibles orígenes.

    Medidas de atención inmediata

    Desde el domingo, autoridades de los tres niveles de gobierno han atendido la emergencia con las siguientes acciones:

    • Despliegue de personal técnico y sanitario.
    • Jornada médica y de vacunación en la comunidad.
    • Labores de limpieza y desinfección.
    • Evaluación del sistema de drenaje.
    • Valoración para colocar muros de gavión que eviten nuevos desbordamientos.
    Analizan espuma tóxica tras desbordamiento de río en Naucalpan

    Afectaciones en la comunidad

    El agua alcanzó un nivel de hasta 50 centímetros, mientras que la espuma superó el metro y medio de altura, ingresando a domicilios y generando preocupación entre las y los vecinos.

    Analizan espuma tóxica tras desbordamiento de río en Naucalpan

    Conagua retira tapón de basura

    Conagua informó que el domingo concluyó el retiro de un tapón de basura que, desde septiembre de 2024, bloqueaba el canal de desfogue de la presa Los Cuartos. Este tapón había impedido la operación adecuada de la presa y fue una de las causas del desbordamiento.

    “A las 13:40 horas del domingo concluyó con éxito la maniobra para retirar el tapón de basura, lo cual permitió restablecer el control de la estructura”, informó la dependencia.
    Analizan espuma tóxica tras desbordamiento de río en Naucalpan

    Llamado a no tirar basura

    La alcaldía reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública o cuerpos de agua, pues los residuos han demostrado ser un factor determinante en emergencias como la ocurrida en la presa Los Cuartos.

    Sheinbaum: México produce su gasolina pese a tensión global

    Ante la escalada del conflicto en Medio Oriente tras el bombardeo de Estados Unidos a Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, hasta ahora, no se ha registrado un incremento sustantivo en el precio del petróleo a nivel mundial.

    Refinerías garantizan el abasto

    La mandataria señaló que la operación de las ocho refinerías del país, incluidas Dos Bocas y Deer Park, permite que México produzca prácticamente todo lo que necesita para elaborar gasolinas.

    “La producción actual de Pemex es de 1.6 millones de barriles diarios. Si se suma la de la iniciativa privada, se alcanzan 1.8 millones”, indicó Sheinbaum.

    Con estos niveles, explicó, es posible cubrir la demanda nacional de gasolina y diésel. No obstante, reconoció que aún falta capacidad para la producción de turbosina y que es necesario reforzar la autosuficiencia en Gas Natural, ya que en este rubro la dependencia de importaciones sigue siendo alta.

    Política exterior y reformas en Pemex

    Sobre las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que expresó su intención de impulsar un cambio de régimen en Irán, la presidenta reiteró que México defiende la soberanía y autodeterminación de los pueblos. No abundó en más detalles sobre el tema.

    En materia energética, Sheinbaum destacó que Pemex ha avanzado en su reestructuración, al contar ahora con un solo Consejo de Administración, en lugar de los múltiples órganos derivados de sus antiguas filiales. Además, informó que se trabaja en un nuevo esquema financiero para fortalecer a la empresa estatal.

    Sheinbaum: México produce su gasolina pese a tensión global

    Irán lanza misiles contra bases de EU en Qatar e Irak

    Irán atacó este lunes con misiles dos bases militares estadounidenses en Medio Oriente, en represalia por el bombardeo de Washington contra instalaciones nucleares iraníes, lo que marca un nuevo episodio en la creciente tensión en la región.

    Objetivos en Qatar e Irak

    Según la televisión estatal iraní, uno de los blancos fue la Base Aérea de Al Udeid, ubicada en Qatar y que alberga fuerzas de Estados Unidos. Un subtítulo en la pantalla la calificó como:

    “Una poderosa y exitosa respuesta a la agresión de Estados Unidos”.

    Testigos en Doha, la capital catarí, reportaron haber visto misiles en el cielo seguidos de explosiones. Hasta ahora, no se ha confirmado si hubo daños o víctimas.

    En paralelo, la base de Ain al-Assad, ubicada en el oeste de Irak y también utilizada por tropas estadounidenses, fue atacada con misiles, según un funcionario de seguridad iraquí citado por The Associated Press. La fuente habló bajo condición de anonimato por no estar autorizada a declarar públicamente.

    Reacción de Irán

    Previo al ataque, el presidente iraní Masoud Pezeshkian escribió en la red social X:

    “No iniciamos la guerra ni la buscamos. Pero no dejaremos sin respuesta la invasión a la gran Irán”.

    Qatar, por su parte, cerró su espacio aéreo como medida preventiva ante las amenazas iraníes, poco antes de los lanzamientos.

    Irán lanza misiles contra bases de EU en Qatar e Irak

    Crece el conflicto en la región

    Más temprano ese mismo día, Israel amplió su ofensiva contra Irán, dirigiendo ataques a puntos estratégicos en Teherán, como la entrada de una prisión conocida por albergar a activistas políticos, así como una sede de la fuerza militar que reprimió protestas recientes.

    Los ataques israelíes coincidieron con una nueva andanada de misiles y drones lanzados por Irán contra Israel, lo que intensifica aún más el enfrentamiento directo entre ambos países y mantiene bajo tensión a la región.

    Irán lanza misiles contra bases de EU en Qatar e Irak

    Surfistas y activistas alzan la voz contra ampliación de El Sauzal

    Surfistas, buzos, pescadores, kayakistas, nadadores de aguas abiertas, estudiantes, académicos y activistas realizaron un llamado urgente para defender el mar y proteger las playas de Ensenada, ante el proyecto de ampliación del puerto El Sauzal con fines industriales.

    El plan forma parte del Fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional, anunciado en diciembre de 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla una inversión de 5 mil 745 millones de pesos en los puertos de Ensenada y El Sauzal, en Baja California.

    Protesta en el Día Internacional del Surfing

    Como acto simbólico de rechazo, los manifestantes formaron un SOS humano sobre las olas en la playa Tres Emes, en el marco del Día Internacional del Surfing. La acción conocida como paddle out, originaria de Hawái, consiste en formar un círculo en el mar como tributo o protesta por amenazas al océano.

    Surfistas y activistas alzan la voz contra ampliación de El Sauzal

    Temor por impacto ambiental y social

    Colectivos como Ensenada Digna, Nosotras y el mar, Comité de Vecinos de Manchuria y Por un Valle de Verdad, junto a otras organizaciones, advirtieron que la conversión del puerto en un recinto industrial traería consigo contaminación, inseguridad, tráfico, escasez de agua, pérdida de áreas verdes y deterioro del turismo, así como un impacto directo en los ecosistemas marinos.

    Entre sus principales preocupaciones se encuentra la pérdida de las olas icónicas que caracterizan a esta zona del Pacífico, y que podrían desaparecer bajo estructuras de concreto. El proyecto busca aumentar en mil 500 por ciento la capacidad de carga de contenedores, pasando de 0.4 a 6 millones, pese a que el puerto comercial de Ensenada se ubica a menos de cuatro kilómetros.

    Bahía de Todos Santos, un patrimonio amenazado

    Los colectivos recordaron que la organización internacional Save The Waves declaró a la Bahía de Todos Santos como la primera Reserva Mundial de Surf en México y la segunda en América Latina, con el objetivo de conservar su biodiversidad y proteger su valor ecológico y cultural.

    Surfistas y activistas alzan la voz contra ampliación de El Sauzal

    Ensenada es considerada la cuna del surf en México, con una historia que se remonta a los años 60 y rompientes reconocidas internacionalmente como Salsipuedes, San Miguel, Tres Emes y Killers.

    Las y los manifestantes exigen que se detenga el proyecto de ampliación y que se prioricen políticas de conservación que garanticen un desarrollo sostenible y respetuoso con el entorno natural y social de la región.

    Tesla lanza su primer servicio de taxi autónomo en Austin

    El fabricante estadounidense Tesla inició este domingo la operación de su primer servicio de taxi sin conductor en Austin, Texas, con una flota limitada de vehículos, una zona de cobertura restringida y clientes seleccionados previamente por la compañía.

    Lanzamiento exclusivo con supervisión a bordo

    Usuarios que recibieron la invitación directamente por parte de Tesla compartieron videos en redes sociales desde el asiento trasero de los autos, que circulan sin conductor al volante, aunque cuentan con un supervisor humano en el asiento del copiloto para monitorear el trayecto.

    “Dios mío, ahí está”, expresó el usuario @Teslaconomics al recibir el vehículo autónomo.

    Otro usuario, Herbert Ong, comentó en una transmisión en vivo:

    “Me encanta este viaje, lo que más me gusta es la confianza que inspira el auto”.

    Elon Musk, dueño de Tesla y de la red social X, republicó varios de estos testimonios y felicitó públicamente a su equipo por lo que calificó como “la culminación de diez años de trabajo duro”.

    Rumbo al Cybercab

    Actualmente, el servicio se ofrece con vehículos Tesla Modelo Y, en espera de la llegada del Cybercab, un modelo eléctrico completamente autónomo, sin volante ni pedales, cuya producción comenzará en 2026.

    En mayo, Musk había adelantado que la compañía “probablemente” alcanzaría una flota de mil robotaxis en unos meses.

    Tesla lanza su primer servicio de taxi autónomo en Austin

    Tesla, bajo presión

    El lanzamiento de este servicio representa una apuesta clave para la credibilidad tecnológica de Tesla, especialmente tras años de retraso frente a Waymo, el servicio de taxis autónomos de Google, que opera desde 2021 en varias ciudades de Estados Unidos.

    Tesla lanza su primer servicio de taxi autónomo en Austin

    La empresa también enfrenta desafíos por la intensa competencia con fabricantes chinos, la escasa renovación de su línea de vehículos y las controversiales posturas políticas de Musk, quien ha expresado simpatía por gobiernos de ultraderecha en Europa y, hasta hace poco, mantenía una relación cercana con el expresidente Donald Trump.

    CONSTRUYE TLALNEPANTLA MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA LAS Y LOS CIUDADANOS

    • El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz encabezó el arranque de diversas obras en la colonia Constituyentes de 1857.

    • La inversión es superior a los 32 millones de pesos para beneficiar a una población de 2 mil habitantes de Tlalnepantla Oriente.

    • El Alcalde anunció que en próximas semanas fincarán responsabilidades a los causantes del despojo financiero del gobierno anterior.

    Con la inversión en infraestructura que realiza el Gobierno de Tlalnepantla de Baz en estos casi seis meses de administración, se entregan más y mejores obras a la ciudadanía y, al mismo tiempo, se está cambiando el rostro a colonias y comunidades que prácticamente estaban olvidadas, marginadas por gobiernos anteriores, afirmó el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz.

    CONSTRUYE TLALNEPANTLA MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA LAS Y LOS CIUDADANOS

    El Alcalde encabezó el arranque de diversas obras en la colonia Constituyentes de 1857 como la rehabilitación del Parque Lineal en Calle de Las Torres y la pavimentación con concreto hidráulico de diversas vialidades; localidad que requiere de una intervención integral que beneficie y dignifique a sus ciudadanos.

    Acompañado del Cuerpo Edilicio, funcionarios del Gobierno Municipal e integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (Copaci) de esa región, indicó que serán cuatro meses de trabajo y, una vez concluidos, más de 2 mil personas serán beneficiadas en esta comunidad colindante a la Ciudad de México.

    CONSTRUYE TLALNEPANTLA MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA LAS Y LOS CIUDADANOS

    “Vamos a cambiar todo el entorno de esta comunidad, es urgente dar una nueva imagen y forma de vivir, porque durante muchos años se vivió el abandono y eso permitió que no sólo se deterioraran los espacios públicos, sino también la convivencia y se dividiera esta localidad. Por eso, estamos aquí con toda la determinación y queremos que no se note la diferencia con la Ciudad de México”, subrayó.

    Pérez Cruz recriminó que se heredó una situación financiera compleja, debido al saqueo de las arcas municipales por parte del gobierno pasado. Como ejemplo, detalló que del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FORTAMUN), hay un faltante de mil 500 millones de pesos, que eran para pagar una deuda con la CONAGUA, y se ampararon por este caso.

    Anunció que en próximas semanas fincarán responsabilidades a los causantes de este despojo financiero; “El gobierno anterior, lo único que vino a hacer a Nuestra Ciudad, fue saquear y provocar un retroceso que hoy tenemos y que estamos enfrentando. Ya tenemos identificados en dónde se dieron esos desvíos que atentan contra el bienestar de la ciudadanía en nuestro municipio. Da coraje, pero tenemos que seguir avanzando”.

    CONSTRUYE TLALNEPANTLA MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA LAS Y LOS CIUDADANOS

    Por su parte, la Directora de Infraestructura Urbana de Tlalnepantla de Baz, Ana Luisa Cambrón Degollado, detalló las obras a ejecutar en la colonia Constituyentes de 1857:

    Rehabilitación de Parque Lineal en Calle de Las Torres: rehabilitación de cancha de futbol con pasto sintético; integración de área de juegos infantiles con protección con eco polín; rehabilitación de canchas de usos múltiples; integración de área de ejercitadores; integración de áreas verdes y andadores, así como colocación de luminarias tipo vela.

    Pavimentación con Concreto Hidráulico de Diversas Vialidades con recursos del FORTAMUN: Reconstrucción de guarniciones y banquetas; reconstrucción de carpeta de concreto hidráulico; reconstrucción de reductores de velocidad; sustitución de líneas generales de agua y drenaje; reconstrucción de pozos de visita; balizamiento (líneas de cebras); señalamiento y colocación de luminarias solares.

    Pachuca queda eliminado del Mundial de Clubes tras caer ante el Real Madrid

    El Club Pachuca fue eliminado del Mundial de Clubes al caer 3-1 frente al Real Madrid, en un partido disputado en el Bank of America Stadium, en Charlotte, ante más de 70 mil espectadores. La derrota marcó el cierre anticipado del torneo para los Tuzos, que se despiden sin puntos del Grupo H.

    El Real Madrid impone su jerarquía

    Bajo la dirección de Xabi Alonso, quien tomó el mando hace apenas tres semanas tras la salida de Carlo Ancelotti, el conjunto merengue logró su primer triunfo en el certamen, incluso jugando con un hombre menos desde el minuto 7, tras la expulsión de Raúl Asencio.

    A pesar de la ausencia del delantero Kylian Mbappé por una infección gastrointestinal, el equipo español mostró su poder ofensivo:

    • Jude Bellingham abrió el marcador al 35’ con un potente zurdazo.
    • Arda Güler amplió la ventaja al 43’, tras una jugada combinada.
    • Federico Valverde selló el 3-1 al 70’ con un remate frente al arco, luego de un pase de Brahim Díaz.

    Con este resultado, el Real Madrid alcanzó los 4 puntos y se perfila como líder del grupo, mientras que Pachuca quedó sin posibilidades de avanzar.

    Un gol con sabor a orgullo para los Tuzos

    Pese al resultado adverso, Pachuca mostró valentía al enfrentar al equipo español con un plantel joven. El técnico Jaime Lozano apostó por talentos como Bryan González, Alan Bautista, Alexéi Domínguez y Elías Montiel, quienes pusieron a prueba al arquero Thibaut Courtois.

    El gol del honor para los Tuzos llegó de los botines de Elías Montiel, quien con apenas 19 años logró marcarle al Real Madrid, un logro notable en su carrera.

    Pachuca queda eliminado del Mundial de Clubes tras caer ante el Real Madrid

    Protocolo contra el racismo activa tensión en el cierre

    El encuentro se vio empañado en los minutos finales por un presunto acto discriminatorio que obligó al árbitro Ramón Abatti a activar el protocolo de la FIFA contra el racismo, tras una conversación con el defensa alemán Antonio Rüdiger.

    Señalan a Gustavo Cabral

    Medios señalaron que el defensa argentino Gustavo Cabral habría dirigido un insulto racista a Rüdiger, específicamente utilizando la palabra “mono”, lo que llevó al Real Madrid a solicitar una investigación formal.

    “Le creemos a Antonio. Es algo inaceptable y se deben tomar las medidas necesarias”, expresaron desde el equipo merengue.
    Pachuca queda eliminado del Mundial de Clubes tras caer ante el Real Madrid

    Por su parte, el técnico Jaime Lozano aseguró no estar al tanto del incidente. “Es la primera vez que escucho esta noticia”, dijo. Cabral declaró que “solo fue una discusión” y que la palabra usada “es común en Argentina”.