domingo, 6 julio, 2025 - 2:13 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 68

    Sheinbaum mantiene diálogo con EU pero sin fecha para reunión con Trump

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que continúa la comunicación directa entre su gobierno y el de Estados Unidos, aunque todavía no hay una fecha definida para una reunión presencial con el mandatario Donald Trump.

    Durante la conferencia matutina del 25 de abril, conocida como la “mañanera del pueblo”, Sheinbaum explicó que ambos gobiernos han coincidido en que sería positivo sostener un encuentro cara a cara, pero por ahora no hay una invitación formal.

    “Estamos hablando de manera directa. Hay diálogo, sobre todo por parte del secretario de Hacienda y el secretario de Economía”, dijo.

    También detalló que actualmente se mantienen negociaciones sobre dos temas clave: el sector automotriz y los aranceles al acero y al aluminio.

    “Sí continúan las pláticas, no está cerrado”, afirmó.
    Sheinbaum mantiene diálogo con EU pero sin fecha para reunión con Trump

    No obstante, aclaró que, pese al avance en las conversaciones, aún no se ha alcanzado un acuerdo que beneficie a ambas naciones.

    Critica omisiones sobre violencia e impunidad

    En otro tema, Sheinbaum respondió a las críticas sobre la supuesta presencia de “narcocandidatos” y cuestionó el enfoque de ciertas organizaciones que, dijo, omiten hablar de otras problemáticas relevantes.

    “Hoy en el gabinete se habló de un delincuente detenido en 2019, generador de violencia en Baja California, que fue capturado en Michoacán hace unos días. ¿Por qué no hablan de eso? ¿Por qué no mencionan al otro delincuente que liberaron, vinculado con los bloqueos recientes en Michoacán?”, reclamó.
    Sheinbaum mantiene diálogo con EU pero sin fecha para reunión con Trump

    Aprovechó para criticar al Poder Judicial, al que acusó de mantener la impunidad y no actuar con firmeza en casos de delincuencia y evasión fiscal.

    “Esto es de lo que deberían hablar, de la falta de acción del Poder Judicial en temas de impunidad y de incumplimiento fiscal”, acusó.

    México alcanza cifra histórica de trabajadores formales; preparan feria nacional del empleo

    El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que actualmente hay 22 millones 465 mil 731 trabajadores formales en el país, una de las cifras más altas registradas, aunque ligeramente por debajo del récord alcanzado en noviembre pasado, cuando se contabilizaron 22 millones 640 mil plazas.

    Durante la conferencia presidencial, anunció que el próximo 9 de junio se llevará a cabo una Feria Nacional del Empleo, con el objetivo de vincular a empresas y personas en busca de trabajo.

    Bolaños también destacó que el salario promedio ya ronda los 18 mil 800 pesos mensuales, y subrayó los avances en materia laboral desde diciembre de 2018, como la ampliación del periodo vacacional y la eliminación de la subcontratación.

    Respecto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, detalló que desde su inicio en enero de 2019 ha capacitado a 3 millones 161 mil 524 jóvenes menores de 30 años, con una inversión acumulada de 137 mil millones de pesos. Además, recordó que esta iniciativa ya cuenta con reconocimiento constitucional.

    México alcanza cifra histórica de trabajadores formales; preparan feria nacional del empleo

    En cuanto a los trabajadores de plataformas digitales, Bolaños explicó que se han realizado reuniones con representantes del sector para avanzar en la regulación derivada de la reciente reforma legal. Esta busca garantizar derechos como el acceso a un seguro de gastos médicos, incluso para quienes no perciban un salario mínimo.

    Se estima que esta medida beneficiará a 272 mil personas que laboran en las principales aplicaciones de reparto y transporte en el país.

    Chivas toma ventaja en cuartos de final al vencer 2-0 a Pumas

    Chivas dio un paso firme hacia las semifinales del torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil tras imponerse 2-0 a Pumas en el partido de ida de los cuartos de final, disputado este jueves en el estadio Akron.

    Esbeydi Salazar abrió el marcador al minuto 60 con un disparo cruzado, mientras que Alicia Cervantes sentenció el duelo al 80 con un remate desde el centro del área, alcanzando así los 159 goles en su carrera y reafirmando su lugar como una de las máximas anotadoras de la liga.

    El primer tiempo fue cerrado, con pocas oportunidades claras. Chivas fue más insistente desde el arranque, pero la defensa universitaria, encabezada por Julissa Dávila, resistió con orden y logró mantener el cero al descanso.

    En la segunda mitad, las rojiblancas encontraron los espacios. Primero con el tanto de Salazar, que rompió el empate tras un pase largo y una excelente definición, y luego con la anotación de Cervantes, validada tras revisión en el VAR, pese a un posible fuera de lugar.

    En tiempo de compensación, Adriana Iturbide marcó de cabeza lo que parecía el 3-0, pero el gol fue anulado por una presunta falta en el área.

    El duelo de vuelta se jugará el próximo domingo en el estadio Olímpico Universitario. Pumas necesita ganar por al menos dos goles sin recibir anotaciones para avanzar a la siguiente fase.

    Por otra parte, este viernes se disputará otro atractivo encuentro de cuartos de final: Tigres recibirá a Rayadas de Monterrey en el estadio Universitario, en una nueva edición del clásico regiomontano.

    China lanza nueva misión tripulada a su estación espacial Tiangong

    China envió este jueves una nueva tripulación de tres astronautas a su estación espacial Tiangong, como parte de su ambicioso plan para avanzar en la carrera espacial y competir con potencias como Estados Unidos.

    La misión Shenzhou-20 despegó a las 17:17 horas (locales) desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste del país, a bordo del cohete Larga Marcha-2F. Permanecerán seis meses en órbita realizando experimentos científicos y tareas de mantenimiento.

    La tripulación está liderada por Chen Dong, de 46 años, quien viaja al espacio por tercera vez. Lo acompañan Chen Zhongrui, ex piloto de 40 años, y Wang Jie, ingeniero espacial de 35 años, ambos debutantes en misiones espaciales.

    “Contribuiremos a construir una China fuerte en el ámbito espacial y a hacer brillar nuestro poderío científico”, dijo Chen Dong previo al lanzamiento.

    Durante su estancia, los astronautas continuarán con experimentos físicos y biológicos, incluyendo el estudio de planarias, unos gusanos acuáticos conocidos por su capacidad regenerativa. También instalarán equipos contra residuos espaciales, realizarán paseos espaciales y apoyarán en el reabastecimiento y mantenimiento general.

    Durante unos días convivirán con la tripulación anterior, que regresará a la Tierra el 29 de abril.

    Este lanzamiento es parte del llamado “sueño espacial” impulsado por el presidente Xi Jinping, que contempla una misión tripulada a la Luna en esta década y, más adelante, la construcción de una base lunar.

    El programa espacial chino, que ha enviado sondas a Marte y la Luna, es el tercero en el mundo en colocar humanos en órbita, después de Estados Unidos y Rusia. China desarrolla su propia estación espacial tras ser excluida de la Estación Espacial Internacional desde 2011, por restricciones impuestas por Washington a la colaboración con la NASA.

    Gobernación condena asesinato de madre buscadora en Jalisco

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, condenó el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26 años.

    Durante el cierre de la quinta jornada de diálogo con colectivos de personas buscadoras, realizado este jueves en la Ciudad de México, Rodríguez pidió un minuto de silencio en memoria de la activista. Al encuentro asistieron representantes de casi un centenar de colectivos.

    “Expresamos nuestro más profundo pesar por el asesinato de la señora María del Carmen Morales, madre buscadora, y de su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales. Condenamos enérgicamente estos hechos y reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la lucha contra la impunidad, no sólo en este caso, sino en todos aquellos que lastiman a las familias y a la sociedad”, expresó.

    Tras el homenaje, los colectivos gritaron al unísono: “¿Por qué los buscamos? ¡Porque los amamos!”.

    Al finalizar el evento, la titular de Gobernación explicó que el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, ya está en contacto con la familia de la víctima. También dijo que ya recibieron un informe preliminar por parte de la Fiscalía de Jalisco, aunque aclaró que será esa institución la encargada de compartir los detalles.

    Además, subrayó que se pidió a la fiscalía estatal vigilar la seguridad de los familiares de María del Carmen Morales y aseguró que se les brindará protección.

    Sheinbaum critica suspensión a orden de captura contra Aureoles

    La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este jueves la decisión de un juez que otorgó una suspensión provisional a Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, la cual bloquea momentáneamente una orden de aprehensión en su contra.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal aseguró que no había motivo para que se otorgara ese recurso legal y reiteró su postura crítica hacia el Poder Judicial. Aureoles está acusado de desviar más de 3 mil 400 millones de pesos destinados a la construcción de cuarteles de policía en el estado.

    “Es muy claro el caso, particularmente del exgobernador de Michoacán, de corrupción. No tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República, desde antes incluso que nosotros entráramos. No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión.”

    Sheinbaum agregó que la investigación contra Aureoles fue iniciada por la Fiscalía General de la República incluso antes de que ella asumiera la presidencia.

    También aprovechó para denunciar lo que considera un patrón preocupante: decisiones judiciales que, en su opinión, favorecen a personas implicadas en delitos graves, incluso del crimen organizado.

    “Nos informaron hoy en el gabinete de seguridad que uno de los delincuentes vinculado con la delincuencia organizada, presunto responsable de lo que pasó ayer en Michoacán, fue detenido en marzo por una situación similar y fue liberado a los tres días por un juez.”

    Finalmente, señaló que existen “muchos casos” en los que las decisiones del Poder Judicial dificultan los esfuerzos del gobierno para garantizar la seguridad y la correcta utilización de los recursos públicos.

    Impulsan creación de nueva Reserva Marina de la Biosfera en BCS

    Pescadores locales presentan iniciativa al gobernador Víctor Castro y a la CONANP para proteger el mar sudcaliforniano

    En un histórico paso por la conservación y soberanía pesquera, pescadores ribereños del sector social y privado, junto a prestadores de servicios de pesca deportiva de los cinco municipios de Baja California Sur, presentaron una propuesta formal al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y al titular de la CONANP, Pedro Álvarez Icaza Longoria, para declarar como Reserva de la Biosfera la franja marina que va de la milla 0 a la milla 35 en los litorales sudcalifornianos.

    Objetivo: proteger la pesca local y fortalecer la economía regional

    La propuesta contempla que esta zona marítima quede destinada exclusivamente a:

    • La pesca ribereña
    • El uso de embarcaciones menores

    Con ello, se busca garantizar que los pescadores locales continúen desarrollando su actividad sin la competencia de embarcaciones foráneas o extranjeras.

    Además, se plantea que en la zona de amortiguamiento únicamente puedan operar las comunidades locales, evitando así el desplazamiento económico por parte de grandes flotas externas y fortaleciendo el desarrollo económico regional.

    Proponen nueva reserva marina en Baja California Sur

    Respaldo del gobierno estatal y federal

    El gobernador Castro Cosío reconoció la relevancia de esta iniciativa, destacando que emana directamente de las comunidades pesqueras y reafirmó su respaldo:

    “Nuestro compromiso es que los recursos naturales beneficien prioritariamente a las y los sudcalifornianos, de manera sustentable y racional”, expresó.

    Por su parte, Álvarez Icaza, titular de la CONANP, destacó la capacidad organizativa del sector pesquero local, subrayando que este tipo de propuestas suelen generarse desde el centro del país:

    “Es valioso que surja desde los propios actores locales; eso le da legitimidad y mayor valor a la propuesta”, puntualizó.

    Compromiso por el desarrollo sustentable

    Al cierre del encuentro, el mandatario estatal reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades federales y municipales para proteger los recursos naturales de Baja California Sur y garantizar un desarrollo sustentable para las comunidades costeras.

    Trump acusa a México, Canadá y China por crisis del fentanilo en EU

    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a señalar a México y Canadá como responsables del tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, también arremetió contra China, acusándola de enviar esta droga sintética a través de las fronteras norte y sur del país.

    El mensaje surge luego de que China decidiera no recibir aeronaves Boeing de fabricación estadounidense, como respuesta a los altos aranceles impuestos durante la administración Trump. Aprovechando ese contexto, el exmandatario instó a la empresa Boeing a “castigar” a China por no cumplir con la compra acordada de aviones.

    “El fentanilo sigue llegando desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de personas, ¡y más vale que pare YA!”

    Trump retomó así uno de los temas más frecuentes en su discurso: el combate al narcotráfico y la presión hacia otros países para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

    Roger Federer dará el banderazo de salida en las 24 Horas de Le Mans

    El legendario extenista suizo Roger Federer será el encargado de dar la señal de arranque en la edición número 93 de las 24 Horas de Le Mans, una de las competencias más emblemáticas del automovilismo. El evento se llevará a cabo el próximo 14 de junio a las 16:00 horas (hora local de Francia).

    Federer, quien conquistó 20 títulos de Grand Slam a lo largo de su carrera y actualmente tiene 43 años, tomará el relevo del exfutbolista francés Zinedine Zidane, quien dio el banderazo inicial en la edición de 2024.

    Cada año, esta tarea simbólica se asigna a una figura de gran reconocimiento internacional. En ediciones anteriores han participado celebridades como el tenista Rafael Nadal, el basquetbolista LeBron James y el actor Brad Pitt.

    La presencia de Federer en este evento no sólo suma un toque de elegancia deportiva, sino que también refleja el puente que tienden las 24 Horas de Le Mans entre distintas disciplinas del deporte y el espectáculo.

    Aunque Roger Federer es ampliamente reconocido por su exitosa carrera en el tenis, su participación en las 24 Horas de Le Mans marca su primera aparición oficial en el mundo del automovilismo. Esta invitación refleja el respeto y admiración que la comunidad deportiva tiene por su legado y carisma, extendiendo su influencia más allá de las canchas de tenis.

    Continúa contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este jueves por la tarde que se mantiene la fase uno de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a los altos niveles de contaminación registrados desde ayer.

    Según el reporte, un sistema de alta presión que afecta desde hace cuatro días la zona centro del país ha provocado condiciones poco favorables para la dispersión de contaminantes. Esto incluye cielos despejados, poco viento y una fuerte radiación solar, lo que facilita la formación y acumulación de ozono en niveles peligrosos para la salud.

    Las autoridades ambientales señalaron que, durante el resto del día, la calidad del aire seguirá siendo mala o muy mala, especialmente entre la 1 y las 7 de la tarde, cuando se alcanzan los picos más altos de contaminación.

    Por esta razón, hoy no pueden circular ciertos vehículos, incluyendo:

    • Autos con holograma 2.
    • Autos con holograma 1 cuyo último dígito sea 1, 2, 3, 5, 7 o 9.
    • Autos con holograma 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

    Además, se recomienda a la población evitar actividades al aire libre, especialmente en ese horario crítico. Esto aplica sobre todo para niños, personas mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o del corazón.

    También se pidió suspender actos cívicos, eventos deportivos, culturales o recreativos al aire libre, y posponer cualquier actividad abierta que implique exposición prolongada al aire libre.

    En cuanto a las industrias, aquellas que generan sustancias que favorecen la formación de ozono deberán reducir en un 40% sus emisiones y suspender labores de mantenimiento que generen vapores contaminantes. Por su parte, la refinería de Tula, Hidalgo, operará con un límite del 75% de su capacidad para reducir la quema de combustibles.

    En lo que va del año, ya se han activado cinco contingencias ambientales: cuatro por ozono y una por partículas PM2.5. De acuerdo con los pronósticos, se podrían registrar entre tres y doce contingencias más durante este 2025.

    La CAMe, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, continuará monitoreando la calidad del aire y dará un nuevo informe hoy a las 8 de la noche.