viernes, 7 noviembre, 2025 - 5:36 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 64

    México alista aranceles para proteger su industria

    0

    El gobierno federal prepara una política arancelaria para proteger sectores estratégicos como la industria automotriz y la manufacturera. El subsecretario de Ingresos, Carlos Lerma Cotera, explicó que la medida busca respaldar el Plan México, fortalecer la producción nacional y reducir el déficit comercial.

    Propuesta en camino al Congreso

    En los próximos días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público enviará al Congreso una propuesta de modificación a cerca de mil 400 fracciones arancelarias.

    El titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora, señaló que:

    “Los aranceles hay que verlos dentro de la lógica integral del Plan México (…) es una política de Estado, mucho más integral”.
    México alista aranceles para proteger su industria

    Además, destacó que las medidas podrían generar ingresos adicionales por 70 mil millones de pesos y forman parte de una estrategia nacional para fortalecer la producción y el consumo interno.

    Causa del retraso en el paquete económico

    Amador Zamora reconoció que el ajuste de tasas y tarifas arancelarias fue el motivo del retraso en la entrega del paquete económico al Congreso, que finalmente se presentó al filo del plazo.

    Explicó que el gobierno busca imponer cuotas a países sin reglas bilaterales claras, por lo que fue necesario revisar las normas de la Organización Mundial de Comercio y el principio de “nación más favorecida”.

    Impacto previsto

    El funcionario detalló que el diseño de la política se trabajó en conjunto con la Secretaría de Economía y la Cancillería, priorizando:

    • Sectores sin sustitutos nacionales.
    • Productos con posibilidad de reemplazo por producción nacional.
    • Bienes que podrían incidir en la inflación.

    Amador Zamora admitió que la medida podría generar un aumento temporal en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, aunque acotó que:

    “No vemos que se tengan efectos permanentes y no superan las dos, tres décimas”.

    María Elena Ríos denuncia 6 años de impunidad en su caso

    0

    Seis años después del intento de feminicidio en su contra, la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz denunció que no ha habido justicia y acusó que el exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal, señalado como presunto autor intelectual, lleva más de 10 meses fuera de prisión bajo el argumento de problemas de salud.

    El ataque con ácido sulfúrico ocurrió el 9 de septiembre de 2019 en Huajuapan de León, Oaxaca. Desde entonces, Ríos ha enfrentado más de diez cirugías reconstructivas, mientras que su agresor permanece en libertad.

    María Elena Ríos denuncia 6 años de impunidad en su caso

    Acusaciones contra el Poder Judicial

    La saxofonista aseguró que Vera Carrizal fue trasladado el 2 de diciembre de 2023 del penal de Tanivet a un hospital privado, pero nunca se han comprobado las enfermedades que justificaron la medida.

    • Funcionarias de la Secretaría de las Mujeres federal han acudido en diversas ocasiones a hospitales como Reforma (Oaxaca) y Santa Anita (Xoxocotlán), donde no lograron constatar su presencia.
    • En varias visitas, no había custodia policial, pese a que debería garantizarse su resguardo.
    • Incluso en julio, familiares del exdiputado habrían impedido con gritos y amenazas la revisión de su expediente médico.

    Mientras yo llevo diez cirugías para reconstruir mi cuerpo, él lleva diez meses libre, protegido por un sistema que se presta a la corrupción, que no es eficiente y no garantiza justicia”, denunció Ríos en un comunicado.

    Exigen justicia

    La artista subrayó que ni Vera Carrizal ni sus cinco presuntos cómplices —uno de ellos prófugo— han recibido sentencia. También señaló que Juan Antonio Vera Hernández, hijo del exlegislador e igualmente acusado como autor intelectual, sigue sin ser detenido.

    “Cada día que se retrasa la justicia es un recordatorio de que el sistema apuesta al desgaste de las sobrevivientes, y eso debe terminar”, advirtió.
    María Elena Ríos denuncia 6 años de impunidad en su caso

    María Elena Ríos exigió a la Fiscalía de Oaxaca y al Poder Judicial estatal actuar de manera inmediata para que Vera Carrizal regrese a prisión y enfrente el proceso judicial.

    Sheinbaum reconoce a Marina; aclaran caso de capitán fallecido

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su reconocimiento a la Secretaría de Marina (Semar) por su colaboración en las investigaciones sobre la red de “huachicol” fiscal, y aclaró que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien según versiones se habría suicidado, no estaba vinculado al caso.

    El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, precisó que el fallecimiento ocurrió por razones personales.

    “No es un delito federal, es una situación de orden personal a la que debemos tener gran respeto. Esa persona no estaba relacionada con las indagatorias que llevamos”, declaró el fiscal.
    Sheinbaum reconoce a Marina; aclaran caso de capitán fallecido

    Investigación en curso

    Gertz Manero recordó que la investigación surgió tras denuncias previas y del hallazgo, en marzo, de un buque en Altamira, Tampico, que transportaba diésel con un permiso temporal de importación. El seguimiento al cargamento permitió identificar pipas, sitios de almacenamiento y derivó en la detención de 14 personas.

    El fiscal agregó que estas pesquisas se desarrollan de forma similar a otros casos de combustible ingresado ilegalmente al país bajo documentos que simulaban transportar químicos distintos.

    Sheinbaum reconoce a Marina; aclaran caso de capitán fallecido

    Reconocimiento a las Fuerzas Armadas

    Sheinbaum subrayó que la Marina, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, es una de las instituciones más respetadas por la ciudadanía.

    “Que la propia institución participe en la investigación y colabore con la fiscalía para llegar a las últimas consecuencias habla de su integridad. Aunque es un hecho lamentable, fortalece a la Marina”, expresó.

    La mandataria reiteró que su gobierno mantiene la política de cero impunidad, actuando contra la corrupción y los delitos en todos los niveles.

    Expertos alertan sobre riesgo de robo de datos con computadoras cuánticas

    0

    La información encriptada en redes y sistemas informáticos podría ser vulnerable en los próximos años debido al avance de las computadoras cuánticas, advirtió Claudia Rodríguez, especialista en ciberseguridad y miembro de Womcy, organización que impulsa la capacitación de mujeres en esta área.

    Durante una conferencia, Rodríguez explicó que los ciberdelincuentes actualmente descargan bases de datos aunque estén encriptadas, con la intención de descifrarlas en un plazo de tres a cinco años, cuando la tecnología cuántica sea más accesible.

    “Los cifrados antes tardaban cientos de años en romperse, ahora se hace en minutos. Los proveedores de servicios de seguridad deben empezar a enfocarse en estos temas”, señaló.
    Expertos alertan sobre riesgo de robo de datos con computadoras cuánticas

    La especialista destacó que esta práctica representa una amenaza latente, ya que la información considerada protegida hoy podría ser expuesta en el futuro.

    Riesgo a futuro

    Rodríguez ejemplificó con el caso de un despacho jurídico que almacena sus litigios encriptados: aunque actualmente se mantengan protegidos, podrían ser vulnerables en pocos años con el uso de computadoras cuánticas.

    Ante este panorama, llamó a empresas y usuarios a preparar sus sistemas y reforzar sus medidas de seguridad para proteger la información sensible a largo plazo.

    Arranca la Semana Nacional de Salud Pública en BCS

    0

    Con el propósito de prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables, el Gobierno de Baja California Sur, en coordinación con instituciones federales y municipales, puso en marcha este lunes la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025.

    Promoción de la salud

    La secretaria de Salud estatal, Ana Luisa Guluarte Castro, explicó que esta estrategia forma parte de una iniciativa nacional cuyo lema es “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.

    El programa busca:

    • Impulsar medidas de higiene básica.
    • Promover estilos de vida saludables.
    • Fomentar la participación ciudadana en entornos seguros.
    • Difundir información que ayude a reducir riesgos de enfermedades cardiometabólicas.

    Actividades en la entidad

    “En esta semana se realizará un trabajo intenso de promoción de la salud en las unidades médicas, en escuelas y otros espacios comunitarios; asimismo se acercarán pruebas rápidas para el diagnóstico y manejo de patologías”, señaló la funcionaria.

    Llamado a la ciudadanía

    Guluarte Castro invitó a la población sudcaliforniana a participar en estas actividades gratuitas, que refuerzan el compromiso del Estado de construir un sistema de salud más justo, accesible y preventivo.

    Esmeralda Patiño queda fuera en octavos del Mundial de Boxeo

    0

    La boxeadora mexicana Esmeralda Patiño (51 kg) concluyó su participación en el Campeonato Mundial Senior de Boxeo Liverpool 2025, tras caer en la ronda de octavos de final ante la mongola Mungunsaran Balsan, a pesar de imponerse en el último asalto.

    Pelea intensa

    El combate se resolvió con un marcador adverso de 1-4 para la sinaloense, quien mostró carácter y disciplina frente a una rival de mayor experiencia. Aunque conectó golpes certeros en varios momentos, los jueces otorgaron la victoria a la pugilista asiática.

    Palabras de la pugilista

    “Esta vez el resultado no me favoreció. Me voy con aprendizaje y experiencia, así como agradecida con Dios por esta oportunidad”, expresó Patiño tras el combate.
    Esmeralda Patiño queda fuera en octavos del Mundial de Boxeo

    Balance positivo

    Antes de su eliminación, la mexicana logró un triunfo destacado frente a la italiana Lucia Ayari, campeona de Europa, con lo que demostró su potencial en el ámbito internacional. Pese al resultado en Liverpool, su desempeño confirma que cuenta con las herramientas para seguir en el camino rumbo a integrar la selección nacional.

    Diputados aprueban reforma para crear Ley General contra la Extorsión

    0

    La Cámara de Diputados aprobó este lunes una reforma al artículo 73 de la Constitución, con la cual se faculta al Congreso a expedir una Ley General contra la Extorsión. Esta normativa permitirá homologar penas de cárcel en todos los estados y perseguir el delito de oficio, sin necesidad de que la víctima denuncie.

    Votación unánime

    Tras casi cuatro horas de debate, la reforma —propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum en julio— fue aprobada de forma unánime con 474 votos a favor. El dictamen será turnado al Senado para continuar su trámite legislativo.

    Extorsión, un delito en aumento

    El diputado morenista Leonel Godoy fundamentó la reforma recordando que la extorsión es uno de los delitos que más crece en México:

    • En 2018 se registraban 19 casos diarios.
    • Para enero de 2025 la cifra subió a 29 casos al día, un aumento del 58 % en seis años.

    Explicó que este crimen afecta tanto a la economía como a la salud mental de las víctimas y tiene dos modalidades principales: el cobro de piso y las llamadas telefónicas con amenazas, muchas hechas desde cárceles.

    Diputados aprueban reforma para crear Ley General contra la Extorsión

    Costos y cifras alarmantes

    • Entre enero y junio de este año hubo 6 mil 880 víctimas, la cifra más alta en seis años.
    • El delito genera pérdidas por 26 mil millones de pesos anuales, es decir, 71 millones de pesos diarios que financian al crimen organizado.
    • Según la ENVIPE 2024, se cometieron 4.9 millones de casos de extorsión en el país.

    Llamados de las bancadas

    Aunque todos los grupos parlamentarios respaldaron la reforma, coincidieron en la urgencia de aprobar la ley secundaria con presupuesto suficiente:

    “Nuestra preocupación es que el proyecto se quede en una reforma simbólica y no en cambios reales. La ley debe ser clara, operativa y con recursos”, señaló el priísta César Alejandro Domínguez.
    Diputados aprueban reforma para crear Ley General contra la Extorsión

    Desde el PAN, Anya Gómez Cárdenas advirtió que el 71 % de los casos se concentran en Edomex, Veracruz y Nuevo León, y criticó la reducción propuesta de más de 10 mil millones de pesos al presupuesto de seguridad para 2026.

    El panista Héctor Saúl Téllez agregó que la extorsión se ha incrementado durante gobiernos federales de Morena, al alcanzar un promedio anual de 9 mil 407 carpetas, lo que representa un alza del 75 % respecto al sexenio anterior.

    SSPC: Caso Hossein Nabor apunta a Los Ardillos, pero faltan pruebas

    0

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló que el homicidio del subsecretario de Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor, podría estar relacionado con el grupo criminal Los Ardillos. Sin embargo, subrayó que aún se requieren pruebas contundentes para confirmarlo.

    Investigación en curso

    Durante la conferencia mañanera presidencial, García Harfuch explicó que la investigación es encabezada por la Fiscalía de Guerrero, con apoyo de la SSPC:

    “Estamos colaborando en la investigación con la fiscalía del estado, en la búsqueda de los responsables y estamos participando en investigación con ellos, principalmente lo lleva la Fiscalía de Guerrero”.

    El asesinato ocurrió la semana pasada en la carretera Chilpancingo-Tixtla, y hasta el momento no se ha determinado el móvil del crimen.

    Posible vínculo con Los Ardillos

    Cuestionado sobre qué grupo criminal podría estar involucrado, el funcionario respondió:

    “Por la zona el grupo criminal serían Los Ardillos, pero eso sería especular hasta que no haya o un dato preciso o prueba que pueda señalar eso”.
    SSPC: Caso Hossein Nabor apunta a Los Ardillos, pero faltan pruebas

    Sin amenazas previas

    García Harfuch descartó que el subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar y exalcalde de Tixtla hubiera recibido amenazas o tenido vínculos con organizaciones delictivas.

    Finalmente, aseguró que se trata de una investigación en curso y que, cuando existan datos firmes, se dará a conocer la información completa.

    Asume nuevo coordinador de la Guardia Nacional en BCS

    0

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío asistió este martes a la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera del coronel Ramón Gerardo Lara Calvillo, quien asumió como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Baja California Sur.

    Refuerzo a la seguridad en el estado

    En su mensaje, el mandatario estatal dio la bienvenida al coronel y expresó su confianza en que su experiencia y vocación de servicio contribuirán a fortalecer las labores de vigilancia y protección en las cinco regiones de la entidad.

    Castro Cosío reiteró además la disposición del Gobierno del Estado para sumar esfuerzos en beneficio del bienestar de las y los sudcalifornianos.

    Ceremonia en La Paz

    El acto solemne se llevó a cabo en las instalaciones de la Guardia Nacional en La Paz, con la presencia de:

    • Mandos militares en la entidad
    • Representantes de los Poderes del Estado
    • Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional
    Asume nuevo coordinador de la Guardia Nacional en BCS

    Inifap cumple 40 años y recibe llamado a transformarse

    0

    Al conmemorar el 40 aniversario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, hizo un llamado a impulsar un proceso de transformación profunda en la institución para garantizar la soberanía alimentaria del país.

    “Lo que necesitamos en 10 o 15 años hay que sembrarlo hoy”

    Durante su mensaje, Berdegué subrayó que el Inifap debe renovarse desde adentro y fortalecer su vínculo con dependencias como:

    • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
    • Secretaría de Economía
    • Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación

    “El Inifap necesita un cambio que esté a la altura de los desafíos actuales y futuros del campo mexicano”, afirmó el funcionario.

    Inifap cumple 40 años y recibe llamado a transformarse

    Reconocimiento a investigadores

    El director del Inifap, Miguel Jorge García Winder, aseguró que el instituto atraviesa un momento de madurez y autorreflexión para responder a los retos del campo con soluciones innovadoras. En el acto conmemorativo:

    • Se entregaron reconocimientos a seis de los 17 directores que ha tenido el Inifap.
    • Se otorgó la medalla Jesús Moncada a los investigadores Jorge Elizondo Barrón, Pedro Félix Valencia, Ramón Aguilar García y Salvador Horacio Guzmán Maldonado por sus 50 años de trayectoria.
    Inifap cumple 40 años y recibe llamado a transformarse

    Un enfoque integral

    Por su parte, Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Semarnat, destacó que la investigación agropecuaria y forestal debe tener un impacto más allá del campo:

    “No es posible que mantengamos aislada la investigación y la generación de soluciones sin considerarlos en lo ambiental, social y de salud”.