viernes, 7 noviembre, 2025 - 10:03 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 63

    FGJ entregará cuerpos identificados sin necropsia

    0

    La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que dispensará las necropsias de las personas fallecidas que ya fueron identificadas, por lo que se prevé que sus cuerpos sean entregados directamente a los familiares desde los hospitales donde se encuentran.

    Fuentes ministeriales señalaron que, debido al estado de los cuerpos, será el Ministerio Público quien lleve a cabo el trámite correspondiente. Hasta ahora, ninguno ha sido trasladado al Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO).

    FGJ entregará cuerpos identificados sin necropsia

    No obstante, permanecen dos víctimas en calidad de desconocidas, cuyos cuerpos podrían ser enviados al INCIFO para aplicar el protocolo de identificación.

    La Fiscalía capitalina continúa con los peritajes en el lugar de los hechos como parte de la investigación en curso.

    DIF y UABCS firman convenio para impulsar la Democracia Familiar en BCS

    0

    El Sistema Estatal DIF (SEDIF) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), con el objetivo de fortalecer acciones conjuntas en beneficio de las familias sudcalifornianas, informó la presidenta honoraria del organismo, Patricia López Navarro.

    Acompañada del rector de la UABCS, Dante Salgado González, López Navarro explicó que el acuerdo busca promover el enfoque de Democracia Familiar, a través de la edición e impresión de manuales para talleres especializados, los cuales serán validados por la institución académica y podrán incorporarse en planes de estudio.

    La presidenta detalló que estas acciones también contemplan la actualización de temáticas dirigidas a niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres, con el fin de fomentar la democracia en la familia, la comunidad y el ámbito laboral, además de impulsar un Sistema de Cuidados integral con perspectiva de derechos humanos y equidad de oportunidades.

    Finalmente, subrayó la importancia de seguir sumando esfuerzos académicos y de asistencia familiar para fortalecer el bienestar y el desarrollo social en Baja California Sur.

    Castro Cosío destaca empleo digno como motor del desarrollo en BCS

    0

    Durante la Tercera Reunión de la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío afirmó que el empleo digno y formal es la base del desarrollo económico y de la transformación social en Baja California Sur.

    El mandatario resaltó la importancia de la enseñanza dual, que combina teoría, ciencia y práctica para preparar a los jóvenes con las competencias que demanda el sector productivo:

    “Sin teoría, sin ciencia, no hay práctica eficiente. Solo uniendo ambos caminos podemos mejorar el bienestar de nuestra gente”, señaló.

    Castro Cosío reconoció el compromiso del sector empresarial en la generación de empleos seguros e incluyentes, e hizo un llamado a mantener la unidad para ampliar las oportunidades a quienes más lo necesitan.

    Recordó que Baja California Sur se ubica entre los estados con mayor productividad y mejores salarios del país, con más de 228 mil trabajadores asegurados —una cuarta parte de la población— y la operación de 15 mil empresas que sostienen la planta productiva.

    Asimismo, informó que entre enero y agosto de 2025, el Servicio Nacional de Empleo atendió a 21 mil 073 personas, logrando colocar a 5 mil 248 en el mercado laboral, de las cuales 193 se integraron mediante la estrategia de inclusión “Abriendo Espacios” y 251 a través de Chamba Chat.

    Por su parte, el director general del Servicio Nacional de Empleo, José Manuel Rojas Aguilar, reiteró su disposición a mantener el diálogo sobre inclusión laboral, impulsando estrategias que concienticen a empleadores sobre la importancia de entornos justos y seguros.

    Isaac del Toro conquista el Giro Della Toscana

    0

    El ciclista mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Emirates, reafirmó su estatus de élite al obtener su victoria número 11 de la temporada al conquistar el Giro Della Toscana, un recorrido de 190 kilómetros con salida y meta en Pontedera.

    Victoria en solitario

    Del Toro mostró nuevamente su potencia y estrategia, al separarse del grupo de líderes en los últimos 30 kilómetros y llegar en solitario a la meta. Durante la última subida al Monte Serra, dejó atrás al ecuatoriano Richard Carapaz, uno de sus principales rivales en el Giro de Italia.

    “Fue un esfuerzo impresionante; me sentí fuerte en la última subida y pude mantener el ritmo hasta la meta”, comentó Del Toro tras la carrera.
    Isaac del Toro conquista el Giro Della Toscana

    Resultados y próximos retos

    El joven pedalista de Ensenada, de 21 años, finalizó la prueba en 4 horas, 25 minutos y 38 segundos, seguido por el australiano Michael Storer y el belga Steff Cras.

    Esta es la primera de tres competencias que enfrentará esta semana:

    • Mañana: Copa Sabatini.
    • Domingo: Trofeo Matteoti.

    México refuerza atención a sus connacionales en el exterior

    0

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó una reunión virtual con los titulares de la red consular mexicana en Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de atención y protección a los connacionales.

    Avances en atención consular

    Durante el encuentro, se revisaron:

    • La operación del Nuevo Modelo de Atención Consular.
    • Los programas de protección consular, enfocados en fortalecer los servicios brindados a la comunidad mexicana en el exterior.

    Estas acciones responden a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar de manera permanente la defensa de los derechos de las y los mexicanos fuera del país.

    “El objetivo es asegurar que nuestros connacionales reciban atención y protección consular de manera eficiente y constante”, indicó la SRE.

    Participantes de la reunión

    En la sesión participaron también:

    • Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte.
    • Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica.
    • Valeria Nápoles, directora de Estrategia y Políticas Públicas para América del Norte.

    Suicidio en México: un problema de salud pública

    0

    El suicidio representa un desafío creciente en México y el mundo. En el país, 80% de las muertes por esta causa son hombres y 20% mujeres, según datos recientes.

    Situación actual y cifras

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Francisco José Gutiérrez Rodríguez, señaló:

    “La atención a la conducta suicida requiere de la participación interinstitucional tanto del sector salud como del trabajo conjunto de múltiples sectores, para generar capacitación de primeros auxilios psicológicos en el manejo de crisis suicidas, a fin de prevenir los casos”.

    La tasa de suicidios en México se mantuvo en 6.8 por cada 100 mil habitantes en 2024, igual que en 2023, aunque entre 2017 y 2023 se observó un aumento gradual (de 5.3 a 6.8).

    • Edad más afectada: 52% de los casos consumados ocurren entre los 15 y 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años.
    • Proporción por sexo: cuatro hombres por cada mujer en suicidios consumados; en intentos, cinco mujeres por cada hombre, debido a la letalidad de los métodos.

    Factores de riesgo

    Los principales factores de riesgo varían por edad:

    • Niños y niñas: abuso físico, psicológico o sexual; acoso escolar; divorcio mal manejado de los padres.
    • Adolescentes: problemas con los pares, decepciones amorosas, problemas familiares, consumo temprano de alcohol o drogas.
    • Adultos: crisis económica, infidelidad, dificultades en la gestión emocional, problemas de pareja.
    • Adultos mayores: jubilación, abandono, muerte de la pareja o diagnóstico de enfermedad incapacitante.
    Suicidio en México: un problema de salud pública

    Señales de alerta

    Existen indicadores que pueden ayudar a identificar a personas con pensamientos suicidas:

    • Fantasear sobre la muerte
    • Aislarse
    • Regalar pertenencias
    • Abandonar hábitos importantes
    • Investigar métodos de suicidio
    “Si una persona ha intentado quitarse la vida debe recibir ayuda oportuna, tratamiento farmacológico, apoyo psicoterapéutico, manejo del entorno familiar y educación para la vida, a fin de que no lo vuelva a intentar”, alertó Gutiérrez Rodríguez.
    Suicidio en México: un problema de salud pública

    Recursos de apoyo

    La Línea de la Vida (800-911-2000) está disponible 24 horas, ofreciendo orientación a quienes requieren ayuda o a sus familiares. Además, proporciona acceso a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) del país, incluyendo servicios de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Marina, Defensa Nacional y Pemex.

    “La salud mental es un derecho, y estas instituciones brindan atención especializada para protegerlo”, enfatizó el comisionado nacional.

    Sheinbaum: presupuesto apoyará rescate de Pemex

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el paquete presupuestal al calificarlo como “responsable y humanista”, al garantizar programas sociales e inversión pública. Subrayó que una parte significativa se destinará a apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda, dijo, es producto de una “maldita deuda corrupta” heredada de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    Deuda heredada y plan de apoyo

    Sheinbaum explicó que:

    • Durante el sexenio de Calderón, la deuda de Pemex pasó de 43 mil a 60 mil millones de dólares.
    • Con Peña Nieto aumentó hasta 113 mil millones de dólares.
    • En 2025 y 2026 vencen 46% de los compromisos financieros, de los cuales 26% corresponden solo a 2026, detalló el secretario de Hacienda, Édgar Amador.

    Aseguró que, aunque la producción petrolera y petroquímica cayó en esos años, corresponde a su gobierno asumir el pago. Por ello, Hacienda diseñó un plan para que Pemex pueda ser autosuficiente en 2027.

    Sin aumento de impuestos

    La mandataria recalcó que no habrá incrementos al IVA ni al ISR, como ocurrió en administraciones pasadas. En su lugar, el gobierno fortalecerá ingresos mediante:

    • Combate a empresas factureras y evasión fiscal.
    • Refuerzo de la ley de aduanas para evitar corrupción.
    • Impuestos a refrescos, aunque Sheinbaum puntualizó:
    “No queremos más recaudación, sino que se deje de consumir refresco, aunque sea una lata menos”.
    Sheinbaum: presupuesto apoyará rescate de Pemex

    Programas sociales y prioridades

    Sheinbaum rechazó recortes a salud y seguridad. Precisó que los recursos se asignaron al IMSS-Bienestar y a la Guardia Nacional bajo Sedena.

    “Para nosotros, presupuesto en salud, educación y programas sociales no es gasto, es inversión”, afirmó.

    Entre las prioridades se incluyen:

    • Trenes, carreteras e infraestructura hidráulica.
    • 987 mil millones de pesos para programas sociales en 2026, equivalentes al 2.5% del PIB, según Hacienda.
    Sheinbaum: presupuesto apoyará rescate de Pemex

    Contexto económico favorable

    El secretario de Hacienda destacó que el presupuesto se diseña en un entorno de:

    • Inflación a la baja.
    • Estabilidad del peso.
    • Una de las tasas de desempleo más bajas.

    Además, mencionó ingresos adicionales:

    • 10 mil millones de pesos por pagos de bancos al IPAB.
    • 165 mil millones de pesos proyectados por comercio exterior.

    Con ello, aseguró, el presupuesto consolida un enfoque humanista y responsable.

    Muestra de roca en Marte revela posibles señales de vida

    0

    Una muestra de roca obtenida por el explorador Perseverance de la NASA en el cráter Jezero contiene indicios que podrían apuntar a la existencia de vida microbiana ancestral en Marte, aunque los científicos advierten que también es posible que los minerales hallados se hayan formado por procesos no biológicos.

    Hallazgo en el Cañón Zafiro

    La muestra, llamada Sapphire Canyon (Cañón Zafiro), fue recolectada en julio de 2024 en la formación rocosa Bright Angel, compuesta por fangolitas y conglomerados de grano grueso. Según la investigación publicada en la revista Nature, se detectaron dos minerales clave:

    • Vivianita (fosfato de hierro).
    • Greigita (sulfuro de hierro).

    Estos minerales parecen haberse formado a partir de reacciones químicas entre lodo y materia orgánica.

    “En la Tierra, este tipo de reacciones suelen estar impulsadas por la actividad de microbios, que consumen materia orgánica y producen estos minerales como subproducto de su metabolismo”, explicó Joel Hurowitz, científico planetario de la Universidad Stony Brook y autor principal del estudio.

    Precaución en las conclusiones

    Los expertos subrayan que aún no es posible confirmar la presencia de vida. “Existen procesos químicos que pueden causar reacciones similares en ausencia de biología, y no podemos descartarlos únicamente con los datos del rover”, advirtió Hurowitz.

    Contexto del hallazgo

    • Perseverance explora Marte desde 2021.
    • El cráter Jezero albergó un lago hace más de 3,500 millones de años.
    • Los canales fluviales que lo alimentaban hacen sospechar que pudo existir vida microbiana.

    El análisis de la muestra ofrece nuevas hipótesis sobre cómo pudieron formarse estos minerales. En palabras de Hurowitz, será necesario traerla a la Tierra para determinar si en verdad corresponden a bioseñales o a procesos geológicos sin relación con la vida.

    Explosión de pipa en Iztapalapa deja más de 50 heridos

    0

    Una fuerte explosión de una pipa de gas en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia en Iztapalapa, convirtió la tarde en un escenario de caos y tragedia. El estallido ocurrió alrededor de las 14:28 horas, dejando más de 50 personas lesionadas, de las cuales al menos 19 están graves, entre ellas tres menores de edad y una mujer embarazada.

    Escenas de horror

    Testigos relataron que tras el estallido, varias personas corrieron envueltas en llamas pidiendo ayuda. Vecinos de las colonias Lomas de Zaragoza y San Miguel Teotongo intentaron auxiliar a los heridos cargando cubetas y garrafones de agua.

    Explosión de pipa en Iztapalapa deja más de 50 heridos
    “Muchas personas gemían porque se les estaba quemando la ropa”, contó Juan Eduardo Ortega, conductor que presenció el accidente cuando la “neblina blanca” del gas cubrió la vialidad.

    A su alrededor, autos calcinados, ropa chamuscada y objetos personales reducidos a cenizas daban cuenta de la magnitud de la tragedia.

    Respuesta de autoridades

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con equipos de emergencia locales, realizaron labores de enfriamiento y sofocación del fuego, además de apoyar en el traslado de los heridos.

    Explosión de pipa en Iztapalapa deja más de 50 heridos

    La Marina destacó que en la zona se desplegó una pipa de agua del CUGAM para reforzar las acciones de control del incendio y reiteró su compromiso de trabajar con autoridades de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la vida de la población.

    Impacto inmediato

    • Más de 50 lesionados, 19 en estado grave.
    • Afectaciones materiales a diversos vehículos.
    • Amplia movilización de cuerpos de emergencia y Protección Civil.

    En el lugar aún permanecen filas de personas en estado de shock, mientras brigadas trabajan para sofocar las columnas de humo y asegurar la zona.

    Explosión de pipa en Iztapalapa deja más de 50 heridos

    Castro Cosío conmemora cuatro años de transformación en BCS

    0

    En un ambiente de unidad y reflexión, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la conmemoración del cuarto aniversario de la transformación en Baja California Sur, en un evento cultural realizado en la Plaza Reforma del Palacio de Gobierno.

    Reconocimiento a la ciudadanía

    Durante su mensaje, el mandatario destacó la participación de la sociedad:

    “Expreso mi reconocimiento a todos los ciudadanos y ciudadanas que han hecho posible este movimiento que nació con el propósito de retomar la esperanza al pueblo sudcaliforniano, después de una década de administraciones de corte derechista”.
    Castro Cosío conmemora cuatro años de transformación en BCS

    Avances y retos de la transformación

    Castro Cosío enfatizó que uno de los logros centrales de estos cuatro años ha sido reconstruir las relaciones sociales, políticas y culturales de las comunidades, a través de un proyecto de nación que, aunque complejo, ha mostrado avances firmes.

    “El apartar las viejas estructuras no ha sido sencillo; enfrentamos desafíos diarios que en ocasiones parecen desalentadores. Sin embargo, hoy reafirmamos que el esfuerzo merece la pena y que aún hay mucho por emprender para lograr la transformación que garantice el bienestar de nuestra gente”.

    Perspectivas y compromiso con el futuro

    El Gobernador afirmó que los avances son visibles y que el futuro promete resultados aún más favorables para Baja California Sur:

    “Como bien lo expresa nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum: vamos bien y vamos a ir mejor”.
    Castro Cosío conmemora cuatro años de transformación en BCS

    Además, resaltó la fortaleza de los distintos sectores sociales en todo el estado:

    “Estoy convencido de que todos estos años de lucha han valido la pena, es por ello que continuaremos con la convicción de seguir construyendo por Baja California Sur y por México”.