domingo, 20 abril, 2025 - 4:53 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 6

    América cierra fase regular con goleada y liderato absoluto; Atlas también avanza

    En la última jornada del torneo regular, el América reafirmó su dominio en la Liga MX Femenil al vencer 4-1 a Xolas de Tijuana en el estadio Ciudad de los Deportes. Con este resultado, las Águilas alcanzaron nueve victorias consecutivas en casa y terminaron como líderes con 41 puntos, seguidas por Pumas.

    Montse Saldívar abrió el marcador al minuto 9, aprovechando un rebote de la arquera Emily Alvarado. Aunque Kali Trevithick empató para Xolas al 44’, América recuperó el control con goles de Saldívar (56’), Kiana Palacios (77’) y Alexa Soto (90+3’).

    El equipo dirigido por Ángel Villacampa cerró la fase regular con los mejores números del torneo: 41 puntos en 16 partidos, 57 goles a favor y solo 10 en contra, manteniendo un ritmo que ningún otro conjunto pudo igualar desde el arranque de la temporada.

    América cierra fase regular con goleada y liderato absoluto; Atlas también avanza

    Atlas también se clasifica

    En otro encuentro clave, Atlas aseguró su pase a la liguilla con una contundente victoria de 4-1 sobre Mazatlán FC, club que se encuentra bajo investigación por presuntas apuestas ilegales.

    América cierra fase regular con goleada y liderato absoluto; Atlas también avanza

    María Salas fue la figura del partido al anotar tres goles (36’, 42’ y 62’), mientras que Paola García marcó el cuarto. Enekia Lunyamila descontó para las Cañoneras al minuto 38. Por su parte, Bravas de Juárez también selló su clasificación con un triunfo de 2-0 ante Atlético de San Luis.

    Blue Origin lanza su primera misión tripulada solo por mujeres

    La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito este lunes, llevando por primera vez a una tripulación compuesta únicamente por mujeres. A bordo del cohete New Shepard viajaron Lauren Sánchez —prometida de Jeff Bezos—, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen.

    Este vuelo marcó la undécima misión tripulada del New Shepard, pero es la primera en la que todas las ocupantes son mujeres, lo que le dio un carácter histórico al despegue.

    Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, despidió personalmente a las tripulantes desde la entrada de la cápsula, que despegó alrededor de las 7:30 h local desde Texas. Entre los asistentes destacados en la zona de lanzamiento estuvieron Kris Jenner, Khloé Kardashian y Oprah Winfrey, quienes acudieron para apoyar a sus amigas y resaltar la relevancia del evento.

    Tres minutos después del despegue, las pasajeras experimentaron gravedad cero y poco después cruzaron la línea de Kármán, límite reconocido entre la atmósfera terrestre y el espacio. Durante el vuelo, compartieron gritos de emoción mediante comunicación de audio con tierra.

    Blue Origin lanza su primera misión tripulada solo por mujeres

    El cohete regresó a la plataforma y aterrizó de manera vertical a los 7.2 minutos del lanzamiento. La cápsula, por su parte, tocó tierra de forma segura a los 10 minutos, completando así un vuelo breve pero significativo para la historia del turismo espacial.

    Infonavit prepara más de 3 mil denuncias por fraudes en sexenios pasados

    El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que se han presentado 38 denuncias penales por diversos casos de fraude vinculados a la operación del organismo durante gobiernos neoliberales. Además, anunció que están en proceso otras 3 mil 405 denuncias más.

    Estas irregularidades incluyen juicios masivos que afectan a 373 mil personas, ventas sucesivas de las mismas viviendas, fraudes contra ahorradores, prácticas de coyotaje y usurpación de identidad de derechohabientes, entre otros.

    Durante la presentación de un balance sobre la situación del Infonavit, Romero Oropeza indicó que se han identificado 4 millones 25 mil créditos otorgados en condiciones desventajosas. Por ello, estos financiamientos han sido congelados mientras se revisan para reducir adeudos, mensualidades y tasas de interés.

    También señaló que hay 845 mil viviendas con problemas graves: muchas están abandonadas por estar lejos de servicios básicos, vandalizadas o invadidas. En colaboración con la Secretaría del Bienestar, se realizará un censo para conocer con precisión su situación. Aunque no se desalojará a los ocupantes, se buscarán alternativas legales para resolver estos casos. A este número se suman otras 90 mil viviendas con características similares, pero financiadas mediante el Fovissste.

    Romero Oropeza destacó que la situación financiera del Infonavit es sólida gracias a la política salarial implementada desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El fondo de vivienda, compuesto por las aportaciones de los trabajadores, creció de 146 mil millones de pesos en 2018 a una capacidad que permitirá financiar la construcción de 600 mil viviendas en este sexenio.

    Infonavit prepara más de 3 mil denuncias por fraudes en sexenios pasados

    Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, anunció que se ampliaron las metas sexenales del sector. Ahora se busca alcanzar un millón 100 mil viviendas construidas y un millón 500 mil acciones de mejoramiento habitacional, con una inversión total de 752 mil millones de pesos. Esto generará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.

    Claudia Sheinbaum lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa y reconoce su grandeza literaria

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su pesar por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien murió el domingo. Al inicio de la conferencia mañanera de este lunes, desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo resaltó la importancia de reconocer la obra de Vargas Llosa, más allá de las diferencias políticas.

    “Falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares”, indicó Sheinbaum.

    Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, fue el autor de varias obras emblemáticas como La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo, La fiesta del Chivo y El sueño del celta.

    A lo largo de su carrera, el escritor peruano recibió varios premios, entre ellos el Cervantes en 1994, el Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, el Rómulo Gallegos en 1967 y el Planeta en 1993.

    Botón Estético Mario Vargas Llosa: Un legado literario que traspasó fronteras

    Mario Vargas Llosa: El legado de un escritor comprometido con su tiempo

    Mario Vargas Llosa, el célebre Premio Nobel de Literatura peruano, falleció a los 89 años, dejando tras de sí una vasta obra literaria que ha marcado un hito en la literatura mundial. A lo largo de su vida, Vargas Llosa se dedicó con disciplina férrea a su carrera como escritor, convirtiéndose en un referente de la literatura latinoamericana y universal. Desde joven, tenía claro que su vocación era ser escritor, y su obra refleja ese compromiso con la realidad de su tiempo, algo que compartía con uno de sus primeros modelos, el filósofo Jean-Paul Sartre.

    Con una prolífica producción, Vargas Llosa escribió 20 novelas, entre las que destacan títulos como La fiesta del Chivo, Conversación en La Catedral y La ciudad y los perros. A lo largo de su carrera, también publicó cuentos, obras de teatro, ensayos y crónicas, convirtiéndose en uno de los autores más leídos y discutidos del siglo XX. Su partida ha dejado un vacío en la literatura, pero sus hijos expresaron en un comunicado que consuelo y legado perdurarán en su obra.

    Mario Vargas Llosa: El legado de un escritor comprometido con su tiempo

    Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa vivió sus primeros años en Bolivia, antes de regresar a Perú, donde su vida se vio marcada por la figura de su padre, un hombre autoritario que influyó profundamente en su desarrollo y que fue el catalizador de su deseo de escribir. Su novela La ciudad y los perros, que nace de su experiencia en el colegio militar Leoncio Prado, fue el inicio de su reconocimiento internacional, aunque también le costó el rechazo de muchos sectores de la sociedad peruana.

    Mario Vargas Llosa: El legado de un escritor comprometido con su tiempo

    Vargas Llosa no fue un escritor que se conformara con la torre de marfil; su obra abordó temas políticos y sociales, lo que lo vinculó con el Boom de la literatura latinoamericana, movimiento que lo vio crecer junto a figuras como Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes. Aunque su amistad con García Márquez se quebró a mediados de los años 70, su influencia en la literatura del continente fue indiscutible.

    Mario Vargas Llosa: El legado de un escritor comprometido con su tiempo

    Su vida también estuvo marcada por sus posturas políticas. A lo largo de su carrera, Vargas Llosa pasó de ser un ferviente defensor de la Revolución Cubana a un crítico acérrimo del régimen castrista, mostrando su evolución y su capacidad de cambiar de opinión conforme se desarrollaban los acontecimientos.

    A lo largo de su vida, Vargas Llosa estuvo acompañado de sus hijos y de su exesposa Patricia Llosa en sus últimos días. Según sus deseos, no habrá ceremonias públicas, y sus restos serán incinerados. El legado del escritor, sin embargo, perdurará en su vasta obra literaria, que sigue siendo objeto de estudio y admiración por generaciones de lectores y académicos.

    Mario Vargas Llosa: El legado de un escritor comprometido con su tiempo

    Obras imprescindibles de Mario Vargas Llosa:

    1. La ciudad y los perros (1963)
    2. Conversación en la catedral (1969)
    3. La tía Julia y el escribidor (1977)
    4. La guerra del fin del mundo (1981)
    5. La fiesta del chivo (2000)

    A lo largo de su vida, Vargas Llosa nos ofreció una reflexión profunda sobre la realidad política y social de América Latina, lo que lo consolidó como un gran escritor comprometido con su tiempo. Su fallecimiento marca el final de una era en la literatura, pero su obra sigue viva, alimentando debates y pensamientos en todo el mundo.

    Mario Vargas Llosa: El legado de un escritor comprometido con su tiempo
    Botón Sheinbaum-Vargas Llosa Sheinbaum reconoce el legado de Vargas Llosa

    México busca reducir aranceles al acero, aluminio y sector automotriz: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno ha propuesto a la administración de Donald Trump una reducción en los aranceles impuestos a las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y productos del sector automotriz.

    Aunque evitó dar detalles sobre las propuestas presentadas durante las negociaciones, Sheinbaum señaló que se trata de una disminución importante respecto al 25 por ciento actual. “No quisiera mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a Estados Unidos, vamos a esperar algunos días… Obviamente es una disminución importante”, dijo este lunes durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

    Destacó que existe una comunicación constante entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, para alcanzar acuerdos que beneficien a ambos países.

    Sheinbaum explicó que en el caso del sector automotriz, los aranceles se dividen en dos rubros: el primero, correspondiente al vehículo completo exportado, mantiene una tarifa del 25 por ciento con descuentos aplicables a las partes fabricadas en Estados Unidos.

    México busca reducir aranceles al acero, aluminio y sector automotriz: Sheinbaum
    “Muchas autopartes cruzan varias veces la frontera, y hasta ahora se ha acordado aplicar el descuento al vehículo completo”, señaló.

    En cuanto a las autopartes, indicó que actualmente no tienen arancel, pero se espera que la Secretaría de Comercio de EU determine tarifas específicas según el tipo de producto. México también busca incluir en la negociación los aranceles al acero y al aluminio.

    Reportan 114 incendios forestales activos en el país

    Hasta la noche del domingo, se registraban 114 incendios forestales activos en 23 estados del país, aunque ninguno representa riesgo para la población, informó Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Velázquez detalló que 46 de estos incendios ya tienen un control de entre 80 y 100 por ciento, mientras que en los 68 restantes se continúa trabajando para contenerlos.

    De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los incendios han afectado aproximadamente 38 mil 405 hectáreas, y 20 de ellos ocurren dentro de áreas naturales protegidas. Uno de los más relevantes se encuentra en el Cerro del Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, donde 400 brigadistas intentan sofocar el fuego.

    Los estados con más incendios activos son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos. En total, hay 3 mil 978 personas combatiendo los siniestros, entre personal de Conafor, la Sedena, la Guardia Nacional, Marina, autoridades estatales, municipales y voluntarios.

    La principal causa de estos incendios es la sequía: el 42.8% del territorio nacional enfrenta condiciones de sequía de moderada a extrema, principalmente en el norte y noreste del país. Entre el 1 de enero y el 6 de abril, la precipitación acumulada fue de apenas 41.3 milímetros, lo que representa un déficit del 32.7% respecto al promedio histórico.

    Reportan 114 incendios forestales activos en el país

    En Morelos, donde se registra uno de los incendios más intensos, se han reportado diez incidentes, cuatro de ellos en Tepoztlán. De estos, dos ya están completamente controlados, mientras que los otros dos siguen activos.

    El siniestro más grave en la entidad ocurre en la zona de Tirolesas, comunidad de Amatlán. Aunque ya se logró un 50% de control y un 40% de liquidación, ha afectado unas 750 hectáreas. Según el último reporte, ya no hay fuego visible, solo humo, por lo que se realizará un sobrevuelo para evaluar la situación. En este punto trabajan también 400 personas.

    Reportan 114 incendios forestales activos en el país

    Mercados al alza por exención arancelaria y fortaleza del peso

    Los mercados financieros iniciaron la Semana Santa con buen ánimo, impulsados por la reciente exención temporal de aranceles a dispositivos electrónicos en Estados Unidos y por la pausa en la caída del dólar. Este escenario favoreció las compras de activos de mayor riesgo, como acciones y monedas emergentes, incluido el peso mexicano.

    En la apertura de los mercados en América del Norte, el peso mexicano amplió sus ganancias frente al dólar, con una apreciación de 0.91 %, al cotizar en aproximadamente 20.13 pesos por dólar. La moneda nacional busca acercarse nuevamente al nivel de 19 pesos por dólar, tras cerrar el viernes en 20.29 unidades en el mercado al mayoreo.

    El anuncio del presidente Donald Trump sobre la exención arancelaria, aunque temporal, benefició especialmente al sector tecnológico. Empresas como Apple registraron alzas superiores al 6 % al inicio de la jornada.

    A nivel global, los mercados reaccionaron positivamente. En Asia, el índice Nikkei de Japón subió 1.18 % y el Hang Seng de Hong Kong avanzó 2.40 %. En Europa, los principales índices también operaron al alza: el Cac 40 de Francia ganó 2.32 %, el DAX alemán 2.59 % y el Ibex 35 de España 1.94 %. En Wall Street, el Nasdaq lideró con un incremento de 2.02 %, seguido del S&P 500 con 1.47 % y el Dow Jones con 0.99 %.

    Analistas de Monex destacaron que el optimismo se debe en parte a la expectativa de negociaciones comerciales más moderadas entre Estados Unidos y China. Aunque no se han revelado nuevos datos económicos, los inversionistas esperan avances en los próximos días, a pesar de la baja actividad por días feriados.

    El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, aclaró que la exención arancelaria es temporal, aunque el anuncio ya tuvo un efecto positivo en los mercados.

    Otros activos: petróleo, deuda y oro

    El mercado del petróleo también reflejó el clima favorable. El barril de Brent subió 0.45 % para cotizar en 65.04 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los 61.65 dólares.

    En cuanto a la deuda, el bono estadounidense a 10 años cotiza en 4.396 %, tras haber registrado la semana pasada su mayor alza desde 2001 en medio de una ola de ventas.

    Por su parte, los activos refugio como el oro comenzaron a estabilizarse, frenando su reciente rally. El metal precioso se mantiene cerca de sus máximos históricos, en torno a los 3,225 dólares por onza. En el mercado de criptomonedas, el bitcoin busca estabilidad cerca de los 84,200 dólares, tras haber tocado mínimos de 76,000 dólares la semana pasada.

    Sheinbaum llama al respeto y presenta plan de vivienda en Aguascalientes

    Durante el arranque del programa nacional de vivienda en Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que intervenir para calmar los abucheos dirigidos a la gobernadora panista María Teresa Jiménez, por parte de simpatizantes morenistas. Cuando Jiménez comenzaba su intervención, las muestras de rechazo obligaron a la mandataria federal a tomar el micrófono y pedir respeto:

    “Voy a pedirles un favor. ¡Vamos a respetarnos!”.

    Tras el llamado, el ambiente se serenó y la gobernadora pudo continuar su mensaje, en el que expresó su disposición a colaborar con el gobierno federal y municipal bajo un marco de “colaboración republicana”.

    Durante su participación, Sheinbaum destacó que el acceso a la vivienda será una prioridad de su administración, al considerarlo un derecho social. Criticó que en el pasado los créditos de vivienda se convirtieron en negocio y corrupción, y mencionó que se revisarán casos de abusos para ajustar adeudos excesivos. Como ejemplo, citó los casos de dos ciudadanos de Aguascalientes a quienes se les aplicaron importantes quitas en sus deudas.

    “No es un regalo, es lo justo. Lo otro era un verdadero abuso”, afirmó.
    Sheinbaum llama al respeto y presenta plan de vivienda en Aguascalientes

    También abordó otros temas como el programa Vida Saludable, que prohibió la venta de comida y bebidas chatarra en las escuelas. Dijo que, pese a las críticas por “quitar los dulces”, esta medida busca mejorar la salud infantil.

    “Somos uno de los países con más diabetes infantil, y el abuso siempre es malo”, explicó.

    En el mismo acto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, anunció que la meta inicial de construir un millón de viviendas durante el sexenio se incrementó a un millón cien mil. De ese total, 600 mil estarán a cargo del Infonavit y 500 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Subrayó que ahora se prioriza garantizar una vivienda adecuada para quienes ganan menos de dos salarios mínimos.

    Por otra parte, al ser cuestionada sobre los disturbios registrados en un concierto del cantante Luis R. Conriquez —quien se negó a interpretar algunos narcocorridos en la Feria del Caballo en Texcoco— Sheinbaum aclaró que este tipo de contenidos no están prohibidos, pero se busca promover música con valores distintos.

    Sheinbaum llama al respeto y presenta plan de vivienda en Aguascalientes
    “Yo estoy en contra de prohibirlos. Queremos promover que la música tenga otros contenidos, alejados de la apología de la violencia”, dijo en una breve entrevista, en la que reiteró la importancia de impulsar procesos educativos y culturales que abonen a la construcción de paz.

    Diablos Rojos del México hacen historia al conquistar la Champions League Americas

    Los Diablos Rojos del México sumaron un logro histórico a sus vitrinas al convertirse en la primera franquicia mexicana en conquistar la Champions League Americas, un torneo internacional de reciente creación. Los escarlatas se impusieron con autoridad 6-1 a los Leñadores de Las Tunas, representativo de Cuba, en el estadio Alfredo Harp Helú, ante el júbilo de su afición.

    El equipo capitalino dominó el encuentro desde el inicio gracias a la combinación de una ofensiva poderosa y un sólido pitcheo. Robinson Canó abrió el marcador con un cuadrangular en la primera entrada, marcando el ritmo del juego. José Rondón también conectó jonrón, mientras que José Marmolejos y Luis Liberato aportaron con una carrera cada uno para sellar la victoria.

    En la lomita, José Luis Bravo tuvo una destacada actuación al lanzar cuatro entradas en blanco, limitando a los cubanos a solo cinco imparables. Su labor fue clave para mantener a raya a la ofensiva rival y permitir que los Diablos construyeran una cómoda ventaja.

    Diablos Rojos del México hacen historia al conquistar la Champions League Americas

    Con este triunfo, los escarlatas confirman su gran momento tras haber roto en septiembre una sequía de una década sin títulos, al coronarse campeones de la Serie del Rey en la Liga Mexicana de Beisbol.

    Diablos Rojos del México hacen historia al conquistar la Champions League Americas

    La Champions League Americas, organizada por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), reúne a clubes campeones de distintas ligas a nivel internacional. En su primera edición, disputada en 2023, el título fue para los Fargo-Moorhead RedHawk de Estados Unidos, que vencieron a los Caimanes de Barranquilla, Colombia.