viernes, 14 noviembre, 2025 - 1:04 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 57

    Violencia en Villahermosa: incendian tiendas y colocan ponchallantas

    0

    Villahermosa vivió una jornada de violencia este viernes con la quema de dos tiendas Oxxo, un vehículo y la colocación de ponchallantas en distintos puntos de la ciudad. La situación provocó que varias sucursales de la cadena de conveniencia cerraran sus puertas en colonias consideradas de alto riesgo.

    Incendios en comercios y vehículo

    De acuerdo con testigos, los ataques comenzaron con el incendio de una tienda en la avenida 16 de Septiembre, en la colonia Primero de Mayo. Poco después, en redes sociales se reportó la quema de otra sucursal en la ranchería González, a las orillas de la carretera Villahermosa–Cárdenas.

    En la colonia Tierra Colorada, un vehículo fue incendiado en la calle Julián Sánchez y posteriormente sofocado por bomberos de Protección Civil. En tanto, en la colonia Gaviotas Sur, propietarios de la Abarrotera Sánchez decidieron cerrar tras la presencia de sujetos que intentaron prender fuego al establecimiento.

    Violencia en Villahermosa: incendian tiendas y colocan ponchallantas

    Bloqueos con ponchallantas

    Otros disturbios ocurrieron en la carretera federal Villahermosa–Cárdenas y en la avenida Luis Donaldo Colosio, donde fueron colocadas varillas dobladas conocidas como ponchallantas.

    Tiendas cierran por seguridad

    Frente a estos hechos, varias sucursales de Oxxo suspendieron actividades durante la tarde, principalmente en zonas catalogadas como de mayor riesgo.

    Violencia en Villahermosa: incendian tiendas y colocan ponchallantas

    Marchan por los 43 de Ayotzinapa en su 11 aniversario

    0

    Este 26 de septiembre, al cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, miles de personas se movilizaron en la Ciudad de México para exigir justicia y verdad en el caso.

    La marcha, encabezada por los padres y familiares de los normalistas, partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. En la movilización participaron normalistas, estudiantes de distintas instituciones, organizaciones civiles, defensores de derechos humanos y colectivos aliados.

    Protesta pacífica bajo la lluvia

    A diferencia de la manifestación realizada ayer frente al Campo Militar número 1, donde un grupo de encapuchados derribó una reja con un camión y le prendió fuego, la marcha de este jueves se ha mantenido pacífica.

    Aunque se han escuchado algunos cohetes y se observó la presencia de personas vestidas de negro portando martillos y otras herramientas, hasta el momento no se han registrado incidentes mayores.

    Marchan por los 43 de Ayotzinapa en su 11 aniversario

    “Ayotzinapa vive”

    Los asistentes, que caminaron bajo una persistente lluvia, reiteraron que el caso sigue siendo una herida abierta para el país.

    “El caso Ayotzinapa es una deuda del Estado”, señalaron los manifestantes.
    “Ayotzinapa vive”.

    Polémica en Oaxaca por orden de usar ropa tradicional

    0

    A partir del 1 de octubre, todos los trabajadores de la Secretaría de Administración del gobierno de Oaxaca deberán portar, de manera obligatoria, vestimenta típica de alguna etnia del estado cada miércoles. Así lo establece la circular SA/SP/035/2025, firmada por el secretario de Administración, Noel Hernández Rito.

    Inconformidad entre trabajadores

    La disposición, enmarcada en el programa Miércoles de Sti Guen-da Stidu (Miércoles de nuestra identidad), generó malestar entre los empleados, quienes reconocen la riqueza cultural del estado, pero señalaron que no todos cuentan con trajes regionales y deberán gastar dinero no previsto para cumplir con la medida.

    Según el oficio, el primer miércoles de octubre se tomará una fotografía grupal con los servidores públicos vestidos con prendas tradicionales. Los trabajadores afirmaron que se les obligó a firmar la circular para dejar constancia de que conocen la disposición.

    Aunque no se ha especificado si habrá sanciones en caso de incumplimiento, los empleados eventuales manifestaron preocupación de que la orden pueda influir en la renovación de sus contratos.

    Polémica en Oaxaca por orden de usar ropa tradicional

    Impacto en artesanos

    Artesanos y colectivos consultados consideraron que la medida podría aumentar la demanda de vestimenta típica, aunque advirtieron que no necesariamente beneficiará a las comunidades originarias debido a la gran presencia de artesanías de origen chino en el mercado.

    Explicaron que:

    • Un huipil elaborado por artesanos locales puede costar entre 600 y 900 pesos.
    • En contraste, copias industriales importadas llegan a ofrecerse hasta en 100 pesos, lo que afecta directamente la venta del trabajo tradicional.

    “Desafortunadamente en Oaxaca abundan las artesanías de origen chino”, señalaron. Además, resaltaron que los trajes nativos auténticos son hechos a mano, mientras que los importados se producen en serie con máquinas.

    Polémica en Oaxaca por orden de usar ropa tradicional

    Identidad más allá de la ropa

    Los artesanos advirtieron que la iniciativa gubernamental debe ir más allá de imponer el uso de prendas típicas:

    “El programa debe profundizar en la importancia de vestir este tipo de atuendo, su identidad y origen, pues de otra forma solo se vuelve algún tipo de disfraz”.

    Contexto cultural

    De acuerdo con cifras del gobierno estatal, en Oaxaca habitan 17 pueblos originarios distribuidos en más de ocho regiones. El 69 % de la población es indígena, 31 % habla una lengua nativa y 4.7 % se identifica como afromexicana.

    México busca mesa de trabajo con China por tema arancelario

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno busca establecer una mesa de trabajo de alto nivel con China para explicar la situación comercial que atraviesa México, y descartó que exista un escenario de tensiones con el país asiático.

    Investigación china y medidas mexicanas

    El anuncio ocurre luego de que el gobierno de China iniciara una investigación sobre “barreras al comercio y la inversión en México”, en respuesta a las modificaciones propuestas por la administración de Sheinbaum a más de mil 400 fracciones arancelarias para mercancías provenientes de países con los que no existe un acuerdo comercial.

    La mandataria explicó que la decisión mexicana se tomó porque en casi cuatro años las importaciones crecieron alrededor de 83 por ciento, lo que motivó el Plan México, cuyo objetivo es incrementar la producción nacional y lograr una balanza comercial más favorable.

    “Queremos que las importaciones no sean iguales a las exportaciones. Tenemos una balanza pequeña pero positiva, y buscamos que sea mayor”, señaló.

    Objetivo de los aranceles

    Sheinbaum aclaró que los aranceles no van dirigidos contra China, sino hacia países con los que México no tiene acuerdos comerciales, y se aplican bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    Además, recordó que se impulsa la campaña Hecho en México y otras acciones para fortalecer la economía interna.

    México busca mesa de trabajo con China por tema arancelario

    Diálogo y cooperación

    La presidenta destacó que existe disposición al diálogo. Señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya planteó al embajador de China en México la propuesta de instalar mesas de trabajo, iniciativa que también han impulsado el canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador mexicano en China, Jesús Seade.

    “Nos interesa mucho tener mesas de trabajo para que entiendan la situación, muchas veces con precios muy bajos. Va a ser la propuesta”, afirmó.
    México busca mesa de trabajo con China por tema arancelario

    Al ser cuestionada sobre posibles tensiones comerciales, Sheinbaum rechazó esa idea:

    “No creo. Si nos negáramos al diálogo… igual Corea del Sur está en esta situación. Tenemos muy buenas relaciones con China; es un asunto de fortalecimiento de nuestra economía”.

    México reitera compromiso con desarme nuclear en la ONU

    0

    México reafirmó este viernes su compromiso con el desarme y la no proliferación de armas nucleares durante la Conferencia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN), realizada en el marco de la 80 Asamblea General de la ONU en Nueva York.

    Una postura firme

    En su intervención, el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo que la posición de México es clara:

    “Avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares es una condición indispensable para la seguridad internacional”.

    El diplomático destacó que el TPCEN es un instrumento esencial para impedir el desarrollo y modernización de este tipo de armamento, y subrayó la importancia de que todos los Estados asuman la responsabilidad de cumplir con sus disposiciones.

    Impacto en la seguridad y el medio ambiente

    De la Fuente enfatizó que la prohibición de los ensayos nucleares no solo ayuda a disminuir los riesgos de proliferación, sino que también protege al medio ambiente de los efectos graves que generan estas pruebas.

    México reitera compromiso con desarme nuclear en la ONU

    FIFA presenta a las mascotas del Mundial 2026

    0

    La FIFA presentó a las mascotas oficiales del Mundial 2026: Zayu, un jaguar; Clutch, un águila; y Maple, un alce canadiense. Con estas figuras, el organismo busca reflejar la cultura y esencia de México, Estados Unidos y Canadá, países que compartirán la sede del primer torneo con 48 selecciones.

    Tres símbolos para tres naciones

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó el papel de estos personajes en la identidad del torneo:

    “Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”.
    • Zayu, el jaguar (México): Representa al país como uno de sus animales más emblemáticos. Su nombre significa unidad, fortaleza y alegría. Será delantero y destaca por su agilidad y velocidad.
    • Clutch, el águila (Estados Unidos): Se desempeña como mediocampista. Recorre el país con un espíritu de curiosidad, optimismo y energía inagotable.
    • Maple, el alce (Canadá): Portero del trío, simboliza la diversidad de las provincias y territorios canadienses.
    FIFA presenta a las mascotas del Mundial 2026

    Más allá de la cancha

    Las tres mascotas no solo estarán presentes en los estadios:

    • Se integrarán como personajes interactivos en el nuevo videojuego FIFA Heroes, que saldrá el próximo año.
    • Contarán con playeras y productos oficiales, disponibles en la página de la FIFA.

    Infantino subrayó que estas figuras serán clave en el ambiente del torneo:

    “Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero”.

    China digitaliza el trámite de visas en México

    0

    La embajada de China en México informó que a partir del 30 de septiembre entrará en operación el Sistema en Línea para Solicitar Visa de China, con el fin de modernizar y agilizar los trámites consulares.

    Nuevo sistema digital

    Desde esa fecha, todas las solicitudes deberán gestionarse a través del Centro de Servicio de Solicitud de Visa China, mediante el llenado de un formulario disponible en su página oficial.

    • Las solicitudes para Hong Kong y Macao no se verán afectadas y continuarán con los procedimientos actuales.
    • A partir de las 15:00 horas del 29 de septiembre, dejarán de recibirse formularios con el formato anterior.
    • Quienes ya iniciaron un trámite previo deberán concluirlo antes de la fecha límite o reiniciarlo en la nueva plataforma.

    Procedimiento y excepciones

    Con el nuevo esquema, los formularios y documentos se presentarán exclusivamente en línea, salvo excepciones específicas. En la mayoría de los casos ya no será necesario entregar copias impresas.

    Los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales o especiales, así como solicitantes de visas diplomáticas, de servicio, de cortesía o de tipo R, deberán llenar la solicitud en línea, pero posteriormente acudir a la Embajada de China en México o al Consulado General en Tijuana.

    El proceso constará de cuatro pasos:

    1. Registro y envío de la solicitud en línea.
    2. Seguimiento del estatus mediante correo electrónico.
    3. Entrega del pasaporte, toma de huellas y pago de derechos.
    4. Recogida de documentos.
    China digitaliza el trámite de visas en México

    Centros de atención

    • Ciudad de México: Insurgentes Sur 2453.
    • Tijuana: Centro de Servicio de Solicitud de Visa.

    Exenciones de huellas

    No deberán registrar huellas dactilares:

    • Menores de 14 años y mayores de 70.
    • Solicitantes de visas de corta duración (hasta finales de 2025).
    • Personas con registros previos en los últimos cinco años.
    • Titulares de pasaportes diplomáticos.

    La embajada también difundió los sitios web, teléfonos y un correo electrónico del Centro de Visa en Ciudad de México y Tijuana para atender consultas directas.

    Jóvenes de BCS reciben los Premios Juventud 2025

    0

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado de su esposa, Patricia Imelda López Navarro, participó en la entrega de los Premios Juventud 2025, organizados por el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ). El certamen busca reconocer el talento, liderazgo y logros de las y los jóvenes en el estado.

    El evento se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad de La Paz, donde el mandatario resaltó la importancia de generar espacios que impulsen a la juventud en ámbitos como el arte, la cultura, la ciencia, la tecnología y el activismo social.

    “La juventud de esta tierra es un orgullo y una inspiración para la sociedad. Nuestro deber es acompañarlos, respaldarlos y facilitarles el camino para que sus sueños se conviertan en realidades que transformen al pueblo”, expresó el gobernador.

    Cuarta edición del certamen

    La directora del ISJ, Laura López Pérez, destacó el esfuerzo detrás de esta cuarta edición, que recibió 73 postulaciones provenientes de Los Cabos, La Paz, Comondú y Mulegé.

    • El certamen contó con 5 distinciones y 2 categorías.
    • Fueron 27 los nominados, de los cuales resultaron ganadores 10 jóvenes.
    Jóvenes de BCS reciben los Premios Juventud 2025

    Inspiración para el futuro

    Finalmente, Castro Cosío señaló que esta celebración busca reconocer la trayectoria de las y los jóvenes sudcalifornianos, quienes —dijo— seguirán escribiendo la historia de una sociedad libre, justa y con esperanza.

    México pide reforma profunda a la ONU: Juan Ramón de la Fuente

    0

    El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reafirmó el respaldo de México a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y subrayó la urgencia de una reforma profunda en su estructura, mandatos y funcionamiento ante los desafíos globales que amenazan la paz y la estabilidad.

    Durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, en el marco del 80 periodo de sesiones de la ONU, señaló que la revitalización de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad es impostergable. Recordó que México, junto con Indonesia, Jordania, Kenia, Noruega, Nueva Zelandia, Senegal y Singapur, conformó el grupo UN80 Global, con el fin de fortalecer el multilateralismo, el derecho internacional y el papel de la ONU.

    De la Fuente insistió en la necesidad de estructuras de gobernanza global más inclusivas y eficaces para atender retos como la justicia social, el medio ambiente y la estabilidad regional.

    “Las desigualdades entre países, y al interior de estos, persisten, y los límites del orden internacional actual son cada vez más evidentes”, advirtió.

    Asimismo, destacó que el G20 tiene la capacidad de reforzar a las instituciones multilaterales para que sean más transparentes, responsables e influyentes, además de responder a crisis estructurales que afectan la economía y el desarrollo global.

    Bedolla destaca inversión histórica sin deuda en Michoacán

    0

    El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó este jueves su Cuarto Informe de Gobierno ante el Congreso local, donde aseguró que desde el inicio de su administración se propuso erradicar la corrupción, la frivolidad y el abuso que por años afectaron a las instituciones del estado.

    De la crisis al orden financiero

    Ramírez Bedolla recordó que al asumir el cargo en octubre de 2021 recibió un estado inseguro, con finanzas quebradas e ingobernable. Explicó que durante su segundo año de gestión se enfocó en ordenar las cuentas públicas y recuperar la confianza ciudadana:

    “Luchamos para recuperar el derecho a la esperanza, además de planificar la inversión social más grande de la historia de Michoacán”.

    Inversión social sin deuda pública

    El mandatario afirmó que en los últimos 50 años no se había implementado un programa de inversión social de tal magnitud. Subrayó que más de 40 mil millones de pesos se han destinado a obras públicas, sin recurrir a deuda.

    Entre los proyectos más relevantes mencionó:

    • Teleféricos en Morelia y Uruapan.
    • Construcción de hospitales y nuevas carreteras.
    • Rehabilitación de más de mil 300 kilómetros de la red carretera, con mantenimiento garantizado hasta 2027.
    “En Michoacán no faltaba dinero, ¡sobraba corrupción!”, expresó.
    Bedolla destaca inversión histórica sin deuda en Michoacán

    Medio ambiente y educación

    Como parte del rescate del lago de Pátzcuaro, informó que se han plantado 3.5 millones de árboles en la cuenca y rehabilitado 40 manantiales.

    En materia educativa, destacó la inversión de más de 2 mil millones de pesos en infraestructura, el pago puntual a docentes y la conclusión de tres ciclos escolares completos.

    Bedolla destaca inversión histórica sin deuda en Michoacán

    Construcción de un estado de bienestar

    Ramírez Bedolla aseguró que su legado será recordado por los avances en infraestructura y bienestar social:

    “Hoy estamos construyendo un estado que pone al centro la dignidad humana, que reconoce a los pueblos indígenas, garantiza educación de calidad y promueve la paz atendiendo las causas”.
    Bedolla destaca inversión histórica sin deuda en Michoacán