miércoles, 9 julio, 2025 - 4:58 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 57

    México, firme ante posibles cambios en el T-MEC: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México está preparado para cualquier escenario ante el anuncio del expresidente de EU, Donald Trump, de revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, aseguró que hasta ahora no hay señales de que el acuerdo vaya a desaparecer, ya que continúan las conversaciones con las áreas de Hacienda y Comercio en el marco del tratado.

    Sheinbaum destacó que existe una coordinación estrecha con el sector empresarial para evaluar las condiciones de exportación e importación dentro del llamado Plan México. Explicó que actualmente hay dos vías de intercambio comercial con EU y Canadá: una mediante el T-MEC y otra bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que opera bajo la cláusula de “nación más favorecida”.

    El T-MEC establece reglas de origen más estrictas, como el requisito de que al menos el 70% de los insumos de un producto deben producirse en América del Norte. Este es uno de los puntos que Trump ha señalado como parte de su intención de revisión.

    “Sí vemos que Estados Unidos quiere conservar el T-MEC, con sus cambios, pero quiere conservar. Eso nos da mucha confianza y tenemos muy buen diálogo, en particular en temas comerciales. No creemos que vaya a desaparecer, pero lo que no va a desaparecer es esta integración económica y eso lo defienden las empresas estadunidenses que tienen muchas inversiones en México y en Canadá”, señaló Sheinbaum.

    Al ser cuestionada sobre la posible terminación del tratado, Sheinbaum recalcó que la relación económica con EU y Canadá tiene más de 30 años y está profundamente consolidada.

    “Nuestra economía está muy integrada a Estados Unidos y Canadá, tiene más de 30 años. Esto lo sabe el gobierno de Estados Unidos. Hay que escuchar todo lo que dijo. El T-MEC es mejor que el Nafta. Que le ha hecho bien a los tres países. Revisión o terminación, es la manera de hablar de Trump”.

    Finalmente, recordó que desde enero a la fecha, México y Canadá han mantenido un trato preferencial en cuanto a tarifas, lo que refuerza el compromiso comercial entre las tres naciones.

    Humo negro en el Vaticano: sin papa tras primera votación

    El humo negro que emergió la noche del miércoles desde la chimenea de la Capilla Sixtina indicó que la primera votación del cónclave no fue concluyente. La señal confirmó que, al menos por ahora, los 133 cardenales electores no lograron un consenso sobre quién será el nuevo líder de la Iglesia Católica.

    Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para observar el momento en que saliera humo del conducto instalado en el tejado de la capilla, al cierre de una jornada cargada de simbolismo y tradición. Sin embargo, el humo tardó más de lo previsto en aparecer: más de tres horas después del inicio del cónclave, una demora superior a la registrada en 2013.

    "Cuando se elige a un papa, el humo es blanco; cuando no hay decisión, es negro."

    El resultado no sorprendió. En los tiempos modernos, nunca se ha elegido a un pontífice en la primera jornada de deliberaciones.

    Humo negro en el Vaticano: sin papa tras primera votación

    El proceso de elección continúa

    La primera jornada incluyó una sola votación. A partir del jueves, los cardenales podrán emitir hasta cuatro votos diarios hasta que uno de los aspirantes alcance la mayoría requerida: al menos dos tercios, es decir, 89 votos en esta ocasión.

    Por la noche, los electores permanecen aislados en casas de huéspedes del Vaticano, sin contacto con el mundo exterior. Las papeletas, mezcladas con sustancias químicas, seguirán siendo quemadas para producir el característico humo: negro si no hay resultado; blanco si se elige al nuevo papa.

    Ritos medievales y alta tecnología

    Antes del inicio del cónclave, los cardenales participaron en una misa en la Basílica de San Pedro. Durante su homilía, el cardenal Giovanni Battista Re instó a sus colegas a priorizar el bien de la Iglesia y de la humanidad sobre cualquier interés personal. Luego, en un ritual que se remonta a la Edad Media, los 133 cardenales caminaron hacia la Capilla Sixtina para prestar juramento de secreto perpetuo bajo el imponente fresco del Juicio Final de Miguel Ángel. La tradicional orden “Extra omnes!” fue pronunciada para pedir que todos los no participantes abandonaran el recinto antes del cierre de puertas.

    El Vaticano ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger la confidencialidad del proceso, como sistemas de interferencia para evitar escuchas.

    Un colegio electoral más diverso

    Este cónclave marca un récord en número de cardenales electores: 133 provenientes de 70 países, en contraste con los 115 de 48 naciones que participaron en 2013. La cifra refleja el esfuerzo del papa Francisco por diversificar la representación geográfica y cultural dentro del colegio cardenalicio.

    El 80% de los electores actuales fue nombrado por Francisco, lo que podría favorecer la continuidad de sus reformas, pese a la resistencia de sectores tradicionalistas.

    ¿Quién sucederá a Francisco?

    Hasta ahora no ha surgido un claro favorito, aunque nombres como los del italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle han sido mencionados con frecuencia. También suenan posibles alternativas como Jean-Marc Aveline (Francia), Peter Erdo (Hungría), Robert Prevost (EU) y Pierbattista Pizzaballa (Italia).

    👥 Los nombres que suenan como sucesores de Francisco

    En los últimos días, varios cardenales han expresado visiones distintas sobre el perfil ideal del nuevo pontífice. Algunos buscan continuar con el enfoque aperturista de Francisco, mientras que otros prefieren una vuelta a las tradiciones. También ha surgido el debate sobre si el próximo papa debería provenir del sur global —como ocurrió en 2013—, regresar a Europa o, por primera vez, ser estadounidense.

    "La unidad no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad", recordó el cardenal Re durante su sermón.

    Con las votaciones en curso, se espera que el nuevo pontífice sea anunciado entre jueves y viernes. La elección marcará no solo el futuro de la Iglesia Católica, sino también su papel en un mundo cada vez más cambiante y plural.

    Resultados del Gabinete de Seguridad al 6 de mayo: Detenciones, aseguramientos y destrucción de plantíos en 12 estados

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad informó los resultados relevantes del 6 de mayo de 2025, destacando acciones coordinadas entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Marina y autoridades estatales y municipales. Las operaciones se llevaron a cabo en Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y el Estado de México.

    Aseguramientos relevantes

    • Jalisco: En Guadalajara, elementos de la Guardia Nacional aseguraron 83 kilos de marihuana en una empresa de paquetería. El valor estimado de la droga es de 297,263 pesos.
    Resultados del Gabinete de Seguridad al 6 de mayo 2025
    • Sinaloa: El Ejército Mexicano incautó 1,000 litros de sustancias químicas utilizadas para fabricar metanfetamina, con una afectación económica de 21 millones de pesos a grupos delictivos.
    • Sinaloa (Mazatlán): En una revisión al penal “El Castillo”, se aseguraron drogas, 201 objetos punzocortantes, celulares, módems, memorias USB, cámaras de videovigilancia y más.

    Detenciones y operativos destacados

    • Michoacán:
      • En Apatzingán, se detuvo a un hombre armado y a 11 integrantes extranjeros de un grupo delictivo, entre ellos un menor de edad.
      • En Buenavista, se detuvo a dos adolescentes con armas largas.
      • En Cotija, el Ejército aseguró 51 artefactos explosivos improvisados.
      • En Múgica, se detuvo a dos personas con armamento y una motocicleta.
    • Querétaro: Se ejecutaron 23 órdenes de investigación en varios municipios. Resultado: 15 detenidos, armas, droga y cuatro inmuebles asegurados.
    • San Luis Potosí: En Ciudad Valles, se detuvo a siete personas con arsenal y ponchallantas.
    • Veracruz: En Fortín, cuatro detenidos con armas, drogas, cámaras de videovigilancia y otros objetos.
    • Estado de México: En Tlalnepantla, cinco detenidos con armas, vehículos y motocicletas.
    • Chihuahua: En Coyame del Sotol, fue localizado un vehículo de un grupo criminal con una ametralladora, fusil, cartuchos y equipo táctico.
    • Nuevo León: En Rayones, se aseguraron tres vehículos, uno de ellos calcinado.
    • Sinaloa (Navolato y Teacapán): Detenidos con armas largas, cargadores, equipo táctico.

    Destrucción de plantíos

    En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, el Ejército Mexicano destruyó:

    • 126 plantíos de amapola en ocho hectáreas
    • 52 plantíos de marihuana en cuatro hectáreas

    Máquinas tragamonedas ilegales

    Del 30 de abril al 6 de mayo, en Sinaloa, la Secretaría de Marina decomisó 27 máquinas tragamonedas ilegales, operadas presuntamente por la delincuencia organizada.

    Resultados del Gabinete de Seguridad al 6 de mayo 2025

    Fuente: Gabinete de Seguridad del Gobierno de México

    Profeco y AMVO firman convenio para proteger a consumidores en el Hot Sale 2025

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) firmaron un convenio para fortalecer la seguridad jurídica de los compradores en línea, en el marco del Hot Sale 2025.

    Un acuerdo por el consumo responsable

    Durante la presentación oficial de la próxima edición del Hot Sale, el titular de Profeco, César Juan Escalante Ruiz, destacó que este convenio busca garantizar un entorno digital más seguro para los consumidores:

    “Este acuerdo permite la adopción de mejores prácticas comerciales en aras de garantizar la protección a la población consumidora, procurando la equidad y seguridad jurídica de las relaciones de consumo”.

    Asimismo, señaló que la medida contribuirá a fomentar una cultura de consumo responsable y a combatir prácticas que afectan a los usuarios, como:

    • Publicidad engañosa
    • Información incompleta o confusa sobre los productos
    • Procesos complicados para hacer válidas las garantías
    • Malas prácticas comerciales
    “Este convenio es para atenderlas”, afirmó Escalante Ruiz.

    Hot Sale 2025: fechas y expectativas

    La campaña de ventas en línea más importante del país se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, y contará con la participación de más de 610 empresas que ofrecerán descuentos y facilidades de pago.

    Se espera que en esta edición las ventas superen las cifras de 2024 y generen una derrama económica cercana a los mil millones de dólares.

    Crece el interés de los compradores

    Daniela Orozco, directora de Investigación de Mercados e Inteligencia Económica de AMVO, señaló que el interés del público va en aumento:

    • En 2024, las compras en línea en México superaron los 789 mil millones de pesos
    • Cerca de 70 millones de personas realizaron compras por internet
    • El 84% de quienes participaron en el Hot Sale 2024 planea gastar entre mil y tres mil pesos más en la edición de este año

    Sheinbaum: No vamos a nacionalizar televisoras

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no tiene intención de nacionalizar ninguna televisora, tras las declaraciones del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, quien sugirió que Tv Azteca debería pasar a manos del Estado.

    “Nosotros no estamos pensando en la nacionalización de ninguna televisora”, afirmó la mandataria.

    Defendió la libertad de expresión en el país y subrayó que Taibo II tiene derecho a opinar:

    “Él puede decir sus opiniones, tiene derecho… pero no quiere decir que estemos de acuerdo con lo que dice Paco. No es la intención del gobierno de México, ni mucho menos, pero hay libertad de expresión”.

    Sheinbaum también hizo referencia directa a Tv Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego:

    “Escuchen ustedes esta televisora. Si nosotros pusiéramos en el detector de mentiras a la televisora, no acabaríamos todas las mañaneras; es mentira tras mentira, tras mentira, tras mentira, pero hay libertad de expresión”.

    Añadió que, aunque no comparten muchas de las posturas del empresario, su gobierno se mantendrá firme en una exigencia:

    “Lo que sí decidimos es que pague sus impuestos, eso sí, pero hay libertad de expresión”.

    La presidenta concluyó reiterando su postura:

    “No se puede estar de acuerdo con que haya libre expresión para unos y para otros no. O hay libre expresión, o no hay libre expresión. Y nosotros estamos a favor de que la haya. Paco tiene todo el derecho a decir lo que piensa”.

    ABC: sobrevivientes transforman la tragedia en memoria y conciencia escolar

    A casi 16 años del incendio en la Guardería ABC, en el que murieron 49 niñas y niños, los jóvenes que sobrevivieron a la tragedia han iniciado una jornada de memoria y prevención en escuelas de Hermosillo. El objetivo es mantener viva la conciencia colectiva y sembrar una cultura de seguridad entre nuevas generaciones.

    Con el lema “El pasado es el aprendizaje de mañana”, los ahora adolescentes recorrerán primarias y secundarias de la ciudad para compartir su testimonio. Estarán acompañados por elementos de Protección Civil, bomberos y policías municipales que respondieron a la emergencia del 5 de junio de 2009, y brindarán charlas enfocadas en la seguridad escolar y la prevención.

    “Hay niños que no conocen la historia, no saben lo que pasó porque ni siquiera habían nacido”, explicó Carla Marissa Gutiérrez Gastélum, una de las sobrevivientes.
    “Somos más de cien sobrevivientes, y sentimos que ahora nos toca a nosotros hablar de lo que ocurrió y cómo evitar que vuelva a repetirse”, declaró.

    La primera etapa del proyecto se llevará a cabo en 20 planteles. Además, se lanzó un concurso artístico promovido por la organización Salud y Justicia por Nuestros Niños, dirigido a menores de entre 6 y 15 años. Las categorías son: dibujo, canción, poema, reclamo y mensaje a la sociedad. La consigna es promover valores como solidaridad, seguridad, justicia y memoria.

    Las obras podrán enviarse del 6 al 20 de mayo al correo jovenesabc05@gmail.com. Los tres mejores trabajos por categoría recibirán premios simbólicos de hasta mil 500 pesos, y los ganadores serán presentados públicamente el 5 de junio, durante los actos conmemorativos.

    “Queremos que recuerden, pero sobre todo que aprendan. Que el dolor se transforme en prevención”, expresaron Rebeca Jáuregui y Luis Eduardo Mada, también sobrevivientes.
    ABC: sobrevivientes transforman la tragedia en memoria y conciencia escolar

    Como parte de la campaña, el trabajo que obtenga el primer lugar será exhibido en la fachada del inmueble donde ocurrió el incendio, convertido hoy en símbolo de justicia y memoria.

    Sheinbaum aclara apoyo a Gabriela Ramos para dirigir la Unesco

    Gabriela Ramos, aspirante a la dirección general de la Unesco para el periodo 2026-2029, no fue propuesta directamente por el gobierno mexicano, pero sí cuenta con su respaldo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “Es una mexicana que tiene muchos años ahí, y por ser mexicana tiene posibilidades de quedar y se le está apoyando. Pero vamos a ver cómo se está generando” la candidatura, señaló.

    Ramos, nacida en Michoacán, es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en Políticas Públicas por la Harvard Kennedy School. Desde 2020, se desempeña como Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, donde ha liderado iniciativas clave como la adopción de la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, el Foro Global contra el Racismo y la Discriminación, y el fortalecimiento del Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales.

    Actualmente, forma parte de la terna final para suceder a la francesa Audrey Azoulay al frente de la Unesco, junto al egipcio Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

    Sheinbaum explicó que en estos procesos es común que los países vayan construyendo consensos. Como ejemplo, mencionó el reciente caso de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde una candidata colombiana propuesta por el presidente Gustavo Petro ganó tras dos rondas de votación, a pesar de no haber sido la favorita en la primera vuelta.

    “Hace unos días para una posición en la OEA, una colombiana propuesta por el presidente de su país, Gustavo Petro, ganó tras dos rondas, después de que en la primera votación quedó de una manera distinta”, explicó.

    Finalmente, la mandataria destacó que este tipo de candidaturas dependen de los acuerdos entre países:

    “En estos casos se van generando consensos en los países sobre si se mantiene o no se mantiene la propuesta”.

    Nuevos planes Telcel: más gigas, cashback y sin compromiso

    Telcel presentó en México sus nuevos Planes Telcel Libre, los primeros en eliminar el plazo forzoso gracias a una medida regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitida en 2024. Esta disposición busca fomentar una mayor competencia en el sector, al aplicar reglas específicas al considerado “agente preponderante”, es decir, Telcel.

    Los nuevos planes ya están disponibles en el sitio web de la compañía y se caracterizan por ofrecer llamadas, mensajes y redes sociales ilimitadas en México, EU y Canadá, más gigas para navegar, y un porcentaje de cashback que puede usarse para pagar servicios adicionales en la factura mensual.

    También incluyen beneficios como:

    • Claro Video con Paramount+ gratis
    • 20 GB de almacenamiento en Claro Drive
    • 1 GB adicional al pagar la factura con Claro Pay
    • Modalidad “Controlado” para evitar cargos por excedente

    A continuación, los detalles principales de algunos planes destacados:

    📱 Nuevos planes Telcel Libre

    PlanDatosRedes socialesCashbackPrecio 💰
    Telcel Libre 14 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber5%$249
    Telcel Libre 25 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber5%$319
    Telcel Libre 36 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber10%$399
    Telcel Libre 410 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber15%$499
    Telcel Libre 520 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber15%$599
    Telcel Libre 630 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber15%$699
    Telcel Libre 740 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber15%$799
    Telcel Libre 945 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber15%$999
    Telcel Libre 1255 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber15%$1,299
    Telcel Libre VIP40 GBWhatsApp, Facebook, X, IG, Uber42%$1,499

    📌 Todos los planes incluyen llamadas, SMS y redes sociales ilimitadas en México, EU y Canadá.

    Los planes tienen un costo adicional si se desea activarlos en modalidad Controlado: $49 para los niveles 1 al 4 y $99 para los niveles 5 al VIP.

    Aunque los nuevos planes son similares a los antiguos Telcel Plus, la principal diferencia es la eliminación del compromiso de permanencia, así como un incremento en los gigas disponibles en varios niveles. Sin embargo, algunos planes presentan un ligero aumento en la renta mensual, como los niveles 1 y 2, que suben $20.

    Los planes Telcel Plus ya no aparecen en el sitio oficial, lo que sugiere que fueron descontinuados.

    Derrame de hidrocarburo paraliza pesca y turismo en Paraíso, Tabasco

    Pobladores y pescadores del municipio de Paraíso, en Tabasco, denunciaron que un derrame de hidrocarburo está afectando gravemente sus actividades turísticas y pesqueras.

    Habitantes de la reserva turística Playita El Mirador reportaron que no pudieron recibir visitantes durante el puente del lunes debido a la contaminación en las aguas. En respuesta, el ayuntamiento izó la bandera negra, que indica que esa zona del Golfo de México no es apta para actividades recreativas ni de pesca.

    Los pescadores señalaron que el chapopote dañó sus redes y pequeñas embarcaciones, dejando inservible parte de su equipo de trabajo.

    “Nuestras redes están llenas de chapopote y varias embarcaciones ya no se pueden usar”, reclamaron los productores locales.

    De acuerdo con los testimonios, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) una revisión del incidente para determinar la cantidad de crudo derramado y establecer un plan de limpieza.

    El derrame fue detectado el pasado domingo en playas de Paraíso, ubicadas a más de 80 kilómetros de Villahermosa.

    Sheinbaum urge al Congreso a aprobar reformas clave en periodo extraordinario

    La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Congreso de la Unión que convoque a un periodo extraordinario de sesiones para avanzar en la aprobación de reformas pendientes.

    Anunció que a mediados de mes enviará una propuesta para modificar leyes secundarias relacionadas con la reforma al Poder Judicial, con el fin de agilizar los procedimientos y reducir los tiempos en la resolución de juicios.

    Además, señaló que aún están por discutirse otras iniciativas relevantes, como la nueva Ley del Ifetel —para la cual el Senado ya aprobó la realización de un parlamento abierto—, la ley que sustituirá a la Cofece como órgano antimonopolio, y diversas leyes vinculadas a la Guardia Nacional, inteligencia, investigación y el Secretariado de Seguridad Pública.

    “Estamos pidiendo un periodo extraordinario para que puedan ser aprobadas estas leyes”, subrayó la mandataria.

    Sheinbaum también adelantó que la próxima semana presentará un balance de las reformas y leyes aprobadas desde septiembre. “Es una cantidad importante, los diputados y senadores han estado trabajando muy bien”, afirmó.