viernes, 14 noviembre, 2025 - 12:00 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 56

    Rescatan a cachorro de oso negro en Cananea

    0

    Un cachorro de oso negro fue rescatado este domingo en Cananea, Sonora, tras una persecución de casi tres horas que generó expectación entre vecinos de la colonia Hangares. El animal incluso trepó a dos postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), alcanzando hasta seis metros de altura.

    Persecución por la ciudad

    El primer reporte se dio alrededor de las 8:00 horas, cuando habitantes lo vieron sobre un poste cerca del parque del DIF Municipal. El avistamiento movilizó a la Dirección de Protección Civil, Bomberos Voluntarios y la Policía Municipal.

    Rescatan a cachorro de oso negro en Cananea

    El osezno, visiblemente desorientado, bajó del poste y recorrió distintas zonas:

    • Instalaciones del plantel Cbtis 106, donde deambuló por canchas y pasillos.
    • Un predio abandonado cercano.
    • La colonia Hangares, donde volvió a trepar otro poste.

    Durante este tiempo, las autoridades pidieron a los vecinos mantenerse alejados para evitar riesgos.

    Rescate y resguardo

    Cerca de las 10:00 horas, el ejemplar fue asegurado con una jaula especial proporcionada por la Unidad de Manejo Animal de una empresa local. Posteriormente, quedó bajo resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encargada de su valoración médica y reintegración a su hábitat natural.

    Una presencia cada vez más común

    La aparición de osos en comunidades serranas de Sonora se ha vuelto más frecuente en los últimos años. La búsqueda de alimento y agua en zonas urbanas obliga a las autoridades y a la población a reforzar los protocolos de convivencia y rescate de fauna silvestre.

    Eduardo Berizzo deja la dirección técnica de León

    0

    El Club León anunció la salida del técnico argentino Eduardo Berizzo, quien presentó su renuncia tras la derrota de los esmeraldas por 2-0 ante Bravos, en el inicio de la jornada 11 del Apertura 2025 de la Liga MX. Por ahora, la directiva no ha informado quién tomará el mando del equipo.

    En un comunicado, la institución señaló:

    “Hoy por la mañana, en un acto de nobleza pocas veces visto en el futbol, Eduardo Berizzo nos ha compartido que su etapa como director técnico del Club León concluye, presentando su renuncia, aceptada por el club, de común acuerdo”.

    Tres torneos al frente

    Berizzo dirigió al León durante tres temporadas, en las cuales solo consiguió clasificar una vez a la liguilla, alcanzando los cuartos de final en el Clausura 2025.

    En el actual torneo, con figuras como el colombiano James Rodríguez, el club acumulaba cinco derrotas y se mantenía en la décima posición, lejos de la zona de clasificación directa.

    Eduardo Berizzo deja la dirección técnica de León

    Reconocimiento y antecedentes

    La directiva destacó la integridad y compromiso del entrenador:

    “Esta decisión, muy dolorosa para nosotros, honra la trayectoria personal y profesional de Eduardo; un hombre íntegro y lleno de valores deportivos, que siempre puso por delante las necesidades del grupo”.
    Eduardo Berizzo deja la dirección técnica de León

    Con su salida, Berizzo se convierte en el segundo técnico en dejar su cargo en el Apertura 2025, después de la reciente destitución de Gonzalo Pineda en Atlas.

    Más de 800 mujeres acceden a protección en Veracruz

    0

    En menos de siete meses, más de 800 mujeres han solicitado órdenes de protección mediante el programa “Veracruzana protegida”, implementado por el Gobierno de Veracruz para enfrentar la violencia de género.

    La gobernadora Rocío Nahle García explicó que estas medidas, dictadas por un juzgado, se otorgan a mujeres en situación de riesgo.

    “Hemos tenido más de 800 llamadas, es decir, 800 mujeres han tenido la valentía, porque se requiere valentía, para hablar y pedir ayuda”, destacó la mandataria.

    Un modelo replicable

    Nahle afirmó que el programa ha tenido resultados positivos y que otras entidades federativas ya muestran interés en replicarlo.

    Más de 800 mujeres acceden a protección en Veracruz

    La plataforma, conocida también como “Mujer Protegida”, es un espacio digital que permite solicitar de manera inmediata una orden de protección, dar seguimiento a los casos y acceder a recursos de apoyo y bienestar.

    Más de 800 mujeres acceden a protección en Veracruz

    Derechos y accesibilidad

    Durante la presentación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en Veracruz, la gobernadora resaltó además la disminución de feminicidios en la entidad.

    Por su parte, Zayra del Toro, directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, anunció que la cartilla será traducida a náhuatl, totonaku y popoluca de la sierra, lo que garantizará su accesibilidad para 574 mil personas de pueblos originarios.

    Más de 800 mujeres acceden a protección en Veracruz

    Hubble capta la enigmática galaxia NGC 2775

    0

    El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA captó una nueva imagen de NGC 2775, una galaxia ubicada a 67 millones de años luz, en la constelación de Cáncer, cuya clasificación continúa generando debate entre astrónomos.

    La imagen muestra un centro liso y sin rasgos distintivos, sin presencia de gas, similar al de una galaxia elíptica. Sin embargo, también se observa un anillo de polvo con cúmulos estelares irregulares, característico de una galaxia espiral.

    “¿Es espiral, elíptica o ninguna?”, planteó la NASA en un comunicado.

    Una galaxia con rasgos mixtos

    • Algunos investigadores la consideran espiral por su anillo de estrellas y polvo.
    • Otros la catalogan como lenticular, un tipo intermedio entre espirales y elípticas.
    • Estas galaxias podrían formarse al fusionarse con otras, al agotar su gas formador de estrellas o al evolucionar a partir de galaxias elípticas que acumularon discos de gas.

    Evidencias de fusiones pasadas

    Aunque invisible en esta imagen, NGC 2775 posee una cola de gas de hidrógeno de casi 100 mil años luz, posible rastro de galaxias absorbidas en el pasado. Esto podría explicar su aspecto peculiar y la dificultad para clasificarla.

    Espiral floculenta

    Actualmente, la mayoría de los astrónomos coinciden en definirla como una galaxia espiral floculenta, cuyos brazos aparecen poco definidos y fragmentados en forma de “plumas” o “mechones” de estrellas.

    La nueva imagen del Hubble complementa la publicada en 2020, al añadir observaciones en una longitud de onda roja que revela nubes de gas hidrógeno alrededor de estrellas jóvenes masivas, visibles como brillantes grumos rosados. Este detalle permite identificar con mayor precisión las regiones donde se están formando nuevas estrellas.

    Claudia Sheinbaum presenta su primer Informe de Gobierno en Baja California Sur

    0

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en Baja California Sur su primer Informe de Gobierno ante más de 10 mil personas, donde refrendó su compromiso de gobernar con justicia social y en beneficio del pueblo.

    Durante el acto, anunció la creación de 500 nuevas plazas para maestras y maestros, la construcción de dos plantas solares, que calificó como las más modernas de América Latina, y más de 95 acciones para garantizar agua potable en los cinco municipios, entre ellas la presa El Novillo, nuevas plantas de tratamiento y proyectos de desalación.

    Sheinbaum destacó que en 2025 más de 220 mil sudcalifornianos reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 6 mil 766 millones de pesos. Además, informó sobre la construcción de 55 mil viviendas, la regularización de escrituras y la próxima apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que ofrecerá educación superior gratuita y de calidad.

    Claudia Sheinbaum presenta su primer Informe de Gobierno en Baja California Sur

    Entre las obras en marcha, mencionó la repavimentación de la carretera transpeninsular, la incorporación de nuevas unidades de transporte público para La Paz, y propuso renombrar la Glorieta Fonatur como “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”.

    Claudia Sheinbaum presenta su primer Informe de Gobierno en Baja California Sur

    Por su parte, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció el respaldo histórico del gobierno federal a la entidad en rubros prioritarios como salud, educación, infraestructura y programas sociales.

    “Hoy tenemos una Presidenta que le responde a la gente, con los principios que nos guían: no robar, no mentir y no traicionar”, afirmó.

    Turquía pide a la UEFA y la FIFA suspender a Israel del futbol

    0

    Turquía se convirtió este viernes en el primer miembro de la UEFA en solicitar públicamente la suspensión de Israel del futbol internacional, al calificar la situación en Gaza como “inhumana e inaceptable”.

    La petición fue realizada a través de una carta enviada por el presidente de la Federación Turca de Futbol, Ibrahim Haciosmanoglu, dirigida a los líderes del balompié mundial. El documento trascendió mientras la UEFA se prepara para una votación que podría excluir a Israel, cuya selección masculina disputa actualmente las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

    “Es hora de que la FIFA y la UEFA actúen”, escribió Haciosmanoglu en la carta citada por la agencia Anadolu.

    El dirigente acusó a los organismos deportivos de haber guardado silencio demasiado tiempo, pese a declararse defensores de la paz y los valores cívicos.

    Contexto internacional

    La votación se llevará a cabo el próximo jueves en Zúrich, durante una reunión del Consejo de la FIFA, que cuenta con 20 miembros. Aunque se espera una mayoría favorable a la suspensión, se considera poco probable que el presidente del organismo, Gianni Infantino, respalde la medida debido a su cercanía con Estados Unidos y con el presidente Donald Trump.

    Turquía pide a la UEFA y la FIFA suspender a Israel del futbol

    El Departamento de Estado estadounidense ya adelantó que trabajará para frenar cualquier intento de excluir a Israel del Mundial.

    Partidos próximos

    Mientras tanto, Israel mantiene su calendario en las eliminatorias:

    • 11 de octubre: enfrentará a Noruega en Oslo.
    • 14 de octubre: jugará contra Italia en Udine.
    Turquía pide a la UEFA y la FIFA suspender a Israel del futbol

    La federación noruega anunció que donará las ganancias de la venta de boletos del encuentro a Médicos Sin Fronteras, en apoyo a labores humanitarias en Gaza.

    La FIFA no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

    SCJN resolverá adeudos fiscales de Grupo Salinas por 48 mil mdp

    0

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está por resolver la exigibilidad del pago de nueve créditos fiscales de Grupo Salinas, que en conjunto ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.

    Patrón de pérdidas indebidas

    Galeano explicó que en todos los casos se detectó un patrón en el que cuatro empresas del grupo usaron pérdidas de manera indebida o inflada para reducir el pago de impuestos.

    “El SAT ha ganado la mayoría de los juicios desde primera instancia, pero por las acciones de litigio muy agresivas del grupo aún se espera la resolución definitiva de la Suprema Corte”, señaló.

    Detalle de los casos

    Durante la conferencia matutina, la funcionaria expuso los principales adeudos:

    • Caso 1: 24 mil 968 mdp. La empresa no regresó pérdidas utilizadas indebidamente en 2008, 2010, 2011 y 2012, tras el fin del régimen de consolidación fiscal.
    • Caso 2: 2 mil 96 mdp. Declaración de pérdidas indebidas en venta de acciones y manipulación contable entre empresas del grupo para simular pérdidas.
    • Caso 3: 2 mil 124 mdp. Se reportaron pérdidas provenientes de otra compañía que ya no formaba parte del grupo.
    • Caso 4: 2 mil 740 mdp. Declaración de pérdidas indebidas en la venta de acciones de una aerolínea, con un cálculo incorrecto de su valor.
    • Caso 5: 7 mil 501 mdp por operaciones del ejercicio 2011.
    • Caso 6: 3 mil 547 mdp del ejercicio 2009, por transferir pérdidas entre sociedades sin operaciones reales.
    • Caso 7: 4 mil 431 mdp del ejercicio 2013, al no devolver pérdidas usadas indebidamente en 2008 y 2009.
    • Caso 8: 67 mdp del ejercicio 2012, por inflar pérdidas. El SAT ganó en primera instancia, pero tribunales dieron la razón a la empresa en segunda; el asunto llegó a la SCJN.
    • Caso 9: 645 mdp del ejercicio 2011, por deducciones indebidas en gastos como viáticos y anticipos. El SAT ganó casi todo el caso, excepto una parte por comisiones a distribuidores.
    SCJN resolverá adeudos fiscales de Grupo Salinas por 48 mil mdp

    En espera de resolución

    La procuradora enfatizó que en la mayoría de los casos los tribunales ya han dado la razón al SAT, por lo que la decisión de la SCJN será clave para definir los adeudos.

    “Ya no hay razones novedosas por las que la Suprema Corte deba pronunciarse. La expectativa es que se confirme la posición del fisco”, sostuvo.
    SCJN resolverá adeudos fiscales de Grupo Salinas por 48 mil mdp

    Restablecen suministro eléctrico en la Península de Yucatán

    0

    El servicio de energía eléctrica fue restablecido en la Península de Yucatán tras una falla ocasionada por trabajos de mantenimiento en dos líneas de transmisión, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener).

    Afectaciones por la falla

    De acuerdo con el comunicado conjunto, la interrupción afectó a 2 millones 262 mil usuarios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, luego de que salieran de operación nueve centrales con 16 unidades a las 14:19 horas.

    El personal de la CFE, en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), inició de inmediato los trabajos de recuperación. A las 16:10 horas se restablecieron las líneas de 230 y 400 kilovatios, energizando a ciudades como Mérida, Valladolid, Cancún, Ciudad del Carmen y Chetumal.

    Restablecen suministro eléctrico en la Península de Yucatán

    Avance en la recuperación

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó a través de redes sociales que a las 20:34 horas el servicio estaba próximo a restablecerse en toda la región.

    “Me informa el Centro Nacional de Control de Energía que en una hora está previsto el restablecimiento del servicio eléctrico en toda la península de Yucatán. Gracias por su comprensión”, señaló.

    Más tarde, Sheinbaum detalló que el suministro se recuperó por completo en Tulum, Bacalar, Chetumal, Holbox, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Cozumel, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, mientras que en Playa del Carmen se alcanzó el 51% de recuperación, en Cancún el 43% y en Puerto Morelos el 15%, lo que representaba un 71% del restablecimiento en Quintana Roo.

    Por su parte, la gobernadora Mara Lezama informó que en municipios como Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Holbox, Isla Mujeres y Tulum el servicio se restableció al 100%. En Cancún, la recuperación iba en 23%, en Playa del Carmen en 50% y en Puerto Morelos en un nivel similar.

    Los aeropuertos de la región operaron con normalidad gracias a sus plantas eléctricas de respaldo, sin reportar retrasos.

    Restablecen suministro eléctrico en la Península de Yucatán

    Confiabilidad del sistema eléctrico

    Especialistas señalaron que el incidente refleja la necesidad de fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico nacional.

    El analista Arturo Carranza explicó:

    “Lo ocurrido en la península de Yucatán pone de manifiesto que la confiabilidad en la operación del sistema eléctrico nacional depende de esfuerzos técnicos constantes y complejos. Esto implica mantenimiento preventivo, correctivo y planeación rigurosa, además de inversiones oportunas en redes eléctricas”.

    Agregó que una buena planeación y ejecución son fundamentales para reducir al mínimo la probabilidad de fallas como la registrada.

    Restablecen suministro eléctrico en la Península de Yucatán

    Cabe destacar que la interrupción se produjo pocos días después de que el director general del CENACE, Ricardo Mota Palomino, reconociera ante empresarios de la Coparmex que persisten problemas derivados de la reforma eléctrica de 2013.

    Lluvias afectan a comunidades en Chiapas; exigen reconstrucción de puentes

    0

    Las intensas lluvias de los últimos días dejaron más de 600 damnificados en Villa Comaltitlán, en la costa de Chiapas, según informaron autoridades municipales y estatales.

    Apoyo a familias afectadas

    El edil Gerardo Pérez Gómez detalló que 19 comunidades resultaron afectadas, principalmente en la zona baja del municipio.

    “Hemos tenido todo el apoyo del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal para atender las afectaciones en viviendas, caminos y cultivos”, expresó.

    Brigadas de los tres órdenes de gobierno desplegaron ayuda humanitaria para atender de manera inmediata a la población.

    Escuintla libera caminos y proyecta puente

    En el municipio de Escuintla se liberaron siete caminos saca cosechas que comunican con la Reserva de la Biosfera El Triunfo, región reconocida por la producción de café orgánico sustentable.

    El alcalde Carlos González Moreno explicó que las vías quedaron dañadas por las lluvias, pero su reparación permitirá enfrentar la próxima temporada de corte de café, que iniciará en las siguientes semanas.

    Asimismo, adelantó que se proyecta la reconstrucción del Puente Canutillo, colapsado hace nueve años, lo cual beneficiará a productores de palma, mango, ganado y café en Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua.

    Demanda en Tapachula por puente colapsado

    En la región serrana de Tapachula, campesinos realizaron una protesta en la Unidad Administrativa del Gobierno estatal para exigir la reconstrucción inmediata de un puente que colapsó tras las lluvias recientes.

    “Venimos a solicitar el puente de acceso para Chapultepec, no queremos nada más que el puente”, expresó uno de los inconformes.

    Los manifestantes señalaron que los caminos alternos están en malas condiciones y no permiten el paso de camiones que transportan la cosecha de café, la principal actividad económica de la zona.

    Una mujer durante la protesta enfatizó:

    “Tapachula es la capital económica de Chiapas gracias a todo lo que se produce en nuestra región y por eso es urgente que hagan ese puente para que pueda bajar toda la producción sin ningún problema”.

    Sheinbaum: “No hay ambiente anti empresarial en México”

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en el país existen condiciones favorables para las inversiones y negó que haya un clima adverso hacia el sector privado. Como ejemplo, mencionó la venta de Banamex.

    “Hay cantidad de inversiones que quieren llegar a México. En general están contentos, muchos de ellos coinciden con la visión de que, por el bien de todos, primero los pobres”, señaló.

    Cumplimiento fiscal y diálogo con empresarios

    La mandataria subrayó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene sus puertas abiertas, pero dentro del marco de la ley.

    “Esto no es un asunto político. Más allá de cualquier diferencia, es un tema de cumplimiento de la ley y de diálogo respetuoso”, dijo.
    Sheinbaum: “No hay ambiente anti empresarial en México”

    En este sentido, recordó que ni la presidencia, ni el SAT, ni la Secretaría de Hacienda pueden condonar o exentar impuestos, de acuerdo con la Constitución. Los beneficios posibles para los empresarios, explicó, son únicamente los que contempla el Código Fiscal, como descuentos en multas o recargos, que pueden representar hasta el 25% de la deuda.

    Prohibición de condonaciones

    Sheinbaum recordó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se reformó el artículo 28 constitucional para prohibir la condonación y exención de impuestos.

    “Ya no es el tiempo en que nos sentábamos a negociar cuánto se condona o exenta. Eso está prohibido en la Constitución”, afirmó.

    Asimismo, indicó que si el SAT comete errores, los contribuyentes pueden acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), interponer amparos o acudir a los tribunales.

    Sheinbaum: “No hay ambiente anti empresarial en México”

    Caso Salinas Pliego

    En relación con los adeudos fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego, la presidenta destacó que se trata de juicios que llevan años y que actualmente nueve asuntos están en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    “El tema aquí es el pago de impuestos. Ha habido muchas mesas con el SAT sobre a cuánto ascienden realmente los adeudos, que vienen desde los tiempos de Felipe Calderón y se relacionan con el mal uso de la consolidación fiscal o esquemas de evasión”, precisó.

    La mandataria enfatizó que no se trata de un asunto personal ni político:

    “Esto no es porque alguien hable mal de mí. Ese es otro tema. Aquí lo que está en discusión es el cumplimiento de obligaciones fiscales”.

    Incentivos para la inversión

    Finalmente, Sheinbaum señaló que mantiene reuniones frecuentes con el sector empresarial para atender inquietudes y facilitar trámites. Adelantó que se trabaja en ventanillas únicas y en incentivos para acelerar la llegada de capitales, particularmente en los Polos del Bienestar, donde se otorgarán facilidades fiscales para atraer inversiones.