jueves, 10 julio, 2025 - 8:47 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 55

    Es tiempo de mujeres: Sheinbaum celebra a las madres con mensaje de amor y gratitud

    En el marco del Día de las Madres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió un mensaje conmemorativo dirigido a las mujeres que desempeñan esta labor, a quienes felicitó con cariño y reconocimiento por su entrega diaria en los distintos ámbitos de la vida.

    A través de un video publicado en su cuenta oficial de X, la mandataria envió un saludo afectuoso a todas las mamás mexicanas, destacando su valor dentro de la sociedad.

    “Un abrazo muy fuerte a todas las mamás mexicanas. Las queremos y valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días”.

    Durante su mensaje, Sheinbaum también hizo un llamado a que las familias reconozcan y respalden a las madres no sólo en esta fecha especial, sino durante todo el año.

    “Cuidemos a las mamás, no solamente el 10 de mayo, sino los 365 días del año”.

    Reiteró la importancia de la corresponsabilidad en el hogar, al señalar que las labores domésticas no deben recaer exclusivamente en las mujeres, sino compartirse entre todos los integrantes de la familia.

    “El trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos”.

    La presidenta aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso con los derechos de las mujeres, asegurando que este es un momento en el que deben reconocerse plenamente sus capacidades y libertades.

    “Es tiempo de mujeres. Las mujeres tenemos derechos y podemos ser lo que queramos ser”.

    En un tono más personal, agradeció a su madre, la académica Annie Pardo, por haberle inculcado valores que, según dijo, han guiado su vida y su labor pública. También hizo hincapié en que el amor y el cuidado deben estar por encima de lo material.

    “Regalemos cariño, regalemos mucho amor y protejámonos entre todos”.

    Finalmente, cerró su mensaje con una felicitación general a las madres del país y una expresión de orgullo nacional:

    “¡Que siempre vivan las mujeres mexicanas, que vivan todas las madres y que viva México!”

    Suben las alertas por araña violinista en Nuevo Laredo

    Nuevo Laredo ha encendido nuevamente las alertas sanitarias tras registrarse el segundo caso confirmado de mordedura por araña violinista. El incidente ocurrió la semana pasada y la víctima, un hombre de aproximadamente 34 años, fue atendido de emergencia en el Hospital General.

    Peligro latente

    El epidemiólogo del hospital, Filiberto Martínez Cuéllar, advirtió sobre la peligrosidad de este tipo de arácnidos:

    “El paciente llegó a tiempo y respondió bien al tratamiento, pero no todos corren con esa suerte. La clave es actuar rápido, porque en menos de 24 horas se puede presentar una fuerte inflamación y ulceración”.

    Explicó que el veneno de la araña violinista puede provocar necrosis en la piel y complicaciones severas si no se atiende de inmediato. Por ello, instó a no minimizar picaduras o lesiones cutáneas inusuales.

    Alerta también por otras especies ponzoñosas

    El llamado de las autoridades médicas se extiende a otros animales que representan riesgo para la salud, especialmente en temporada de calor, cuando suelen acercarse a las viviendas en busca de sombra o humedad:

    • Víboras
    • Alacranes
    • Insectos venenosos

    Recomendaciones para prevenir accidentes

    Martínez Cuéllar recomendó a la población tomar precauciones, sobre todo en espacios como:

    • Patios
    • Bodegas
    • Áreas poco ventiladas

    Ante cualquier sospecha de picadura, el especialista pidió acudir de inmediato a un centro de salud para evitar complicaciones graves.

    Age of Empires II: nostalgia, expansión y conquista en PS5

    Uno de los títulos más emblemáticos del género de estrategia en tiempo real (RTS) regresa con fuerza. Age of Empires II: Definitive Edition, que marcó a toda una generación en los años 90 y principios de los 2000, ya está disponible para PlayStation 5. Esta edición busca conquistar a nuevos jugadores y reencontrarse con los veteranos, todo ello mientras demuestra que incluso los clásicos de Microsoft pueden expandirse a otras plataformas.

    Age of Empires II: nostalgia, expansión y conquista en PS5

    Una edición definitiva con contenido clásico y expansiones

    Además de las campañas originales protagonizadas por figuras históricas como William Wallace, Juana de Arco y Gengis Kan, esta versión incluye expansiones recientes como:

    • La Dinastía India
    • El Amanecer de los Duques
    • Los Señores del Oeste

    También se ofrecen paquetes adicionales:

    • Paquete Premium: añade una nueva expansión narrativa.
    • Premium Bundle: incluye también Age of Mythology Retold.
    “Age of Empires II: Definitive Edition celebra el 20 aniversario de uno de los RTS más populares con gráficos en 4K Ultra HD, banda sonora remasterizada, tres nuevas campañas y cuatro nuevas civilizaciones. También ofrece actualizaciones frecuentes, nuevos modos de juego y un reciente modo cooperativo.”

    Los Tres Reinos: una expansión que refresca el clásico

    La expansión Los Tres Reinos introduce nuevas civilizaciones de la China medieval como Shu, Wei y Wu. Cada una aporta estilos únicos de combate, estructuras, tecnologías y mejoras para modificar completamente las estrategias ofensivas o defensivas.

    Age of Empires II: nostalgia, expansión y conquista en PS5

    Aunque ya se había explorado el periodo asiático con la campaña de Gengis Kan, ahora la arquitectura, armamento y estética de estas civilizaciones refuerzan la diversidad del juego, otorgando una renovada profundidad táctica.

    Age of Empires II: nostalgia, expansión y conquista en PS5

    Un RTS que evoluciona para el mando

    Si bien Age of Empires II fue pensado para jugarse con teclado y mouse, su llegada a PlayStation 5 adapta todos sus sistemas al DualSense, manteniendo gran parte de la experiencia original.

    Age of Empires II: nostalgia, expansión y conquista en PS5
    • La versión original para consolas fue en PlayStation 2, pero tuvo funciones limitadas.
    • Ahora, el mando cuenta con atajos para agilizar comandos, aunque con una curva de aprendizaje pronunciada.
    • Aun así, el sistema permite administrar recursos, dirigir tropas y reaccionar a eventos del mapa sin perder control.
    Age of Empires II: nostalgia, expansión y conquista en PS5

    Visualmente atractivo, pero con detalles por mejorar

    A nivel gráfico, el juego luce espectacular, especialmente para quienes disfrutaron de la versión clásica. Sin embargo, algunos aspectos podrían haberse optimizado más para consola:

    • Los menús siguen utilizando terminología de PC.
    • Las opciones gráficas no explican claramente los efectos de cada configuración.
    • No hay indicadores precisos de rendimiento como tasas de cuadros por segundo.

    Compatibilidad con mods y juego cruzado

    Una de las novedades más interesantes es la posibilidad de instalar mods directamente desde el juego. Aunque por ahora el contenido es limitado, este soporte nativo abre la puerta a modificaciones visuales y de jugabilidad desarrolladas por la comunidad.

    Además, se incorpora crossplay, permitiendo partidas entre jugadores de PS5, Xbox y Steam. También se puede conectar un mouse y teclado para replicar la experiencia de computadora.

    Un clásico más allá de Windows

    Aunque Age of Empires ha sido históricamente asociado con Microsoft, su llegada a PlayStation 5 marca una nueva etapa donde las exclusivas pierden rigidez y los grandes títulos pueden ser disfrutados en más plataformas.

    Age of Empires II: Definitive Edition no solo revive uno de los RTS más importantes de la historia, sino que también se adapta con éxito a las exigencias de una nueva generación de consolas, sin dejar de lado su esencia estratégica.

    Inversión de 268 millones renovará los Estudios Churubusco

    Después de tres décadas, el gobierno federal destinará 268 millones de pesos para la renovación integral de los Estudios Churubusco, con la finalidad de modernizarlos, manteniendo su legado como símbolo del cine de oro mexicano. Esta renovación se llevará a cabo durante el sexenio, según lo anunció la secretaria de Cultura, Claudia Curiel.

    Objetivos de la renovación

    El proyecto tiene como principales objetivos:

    • Modernizar la infraestructura: Mejorar los foros, bodegas y áreas de postproducción para garantizar la calidad, seguridad y tecnología adecuadas a las necesidades actuales de la industria audiovisual.
    • Autosuficiencia financiera: Alcanzar una gestión autosuficiente de los estudios y asegurar que sean un centro creativo y de producción independiente para el futuro.
    • Tecnología de vanguardia: Actualizar el área de postproducción de imagen y sonido con estándares internacionales, y preservar el laboratorio fílmico como patrimonio no solo de México, sino de toda América Latina.
    • Centro de restauración: Convertir los estudios en un centro de restauración de obras cinematográficas históricas, con un enfoque en la preservación del cine latinoamericano.

    Testimonios de los involucrados

    Cristian Calónico Lucio, director de los Estudios Churubusco, explicó que la renovación tiene como propósito asegurar la continuidad de los estudios durante los próximos 20 a 30 años, garantizando su relevancia en la industria:

    “Queremos dejar unos estudios que sirvan durante los próximos 20 o 30 años”, afirmó Calónico Lucio.

    Además, destacó que con esta inversión, los estudios seguirán siendo un punto de encuentro clave para la comunidad creativa y cinematográfica de México y América Latina, apoyando la producción audiovisual desde la preproducción hasta la masterización final.

    Mejoras clave en la infraestructura

    • Subestación eléctrica: La subestación eléctrica, que tiene 52 años de antigüedad, será renovada, ya que está en riesgo de fallar en cualquier momento.
    • Suministro de agua: Se perforará un nuevo pozo para garantizar el suministro de agua durante los próximos 20 o 30 años, dado que el actual pozo ha dejado de producir agua.
    • Equipamiento y alianzas: Los estudios fortalecerán sus capacidades con alianzas con empresas privadas en áreas como grabación musical, doblaje, efectos especiales y postproducción de sonido. Estas colaboraciones permitirán ofrecer servicios integrales a la industria audiovisual.

    Un legado histórico de producción audiovisual

    Los Estudios Churubusco han sido sede de más de 3,000 películas y series de televisión a lo largo de sus 80 años de existencia. Calónico Lucio recordó que este centro ha sido un pilar en la historia del cine mexicano y latinoamericano:

    “Se renueva para hacer también el presente y el futuro de una industria audiovisual diversa y dinámica, tanto de las grandes producciones como del sector independiente”, señaló el director.
    Inversión de 268 millones renovará los Estudios Churubusco

    En 2010-2011, se construyó el edificio Luis Buñuel con una inversión aproximada de 200 millones de pesos. Sin embargo, este edificio presenta varios problemas estructurales que deben ser solucionados como parte de la renovación.

    Resultados de la “Operación Frontera Norte” del 8 de mayo de 2025

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos el 8 de mayo de 2025 en el marco de la “Operación Frontera Norte”, que comenzó el 5 de febrero del presente año.

    Desde el inicio de esta estrategia, se ha logrado:

    • La detención de 3,116 personas.
    • El aseguramiento de 2,665 armas de fuego, 423,150 cartuchos y 13,176 cargadores.
    • La incautación de 31,083.65 kilos de droga, incluyendo 174.44 kilos de fentanilo.
    • El aseguramiento de 2,471 vehículos y 403 inmuebles.

    Todas las acciones han sido ejecutadas con apego al Estado de derecho y respeto irrestricto a los derechos humanos.

    Operativos destacados por entidad:

    Baja California
    Dos personas detenidas; aseguradas 48 dosis de metanfetamina, 35 de heroína y 94 de marihuana.

    Nuevo León
    En Monterrey se aseguraron ocho armas largas, cuatro armas cortas, 12 cargadores, 288 cartuchos, 29 kilos de marihuana, 10 chalecos, siete cascos balísticos y un inmueble.

    Sinaloa
    En Mazatlán: tres detenidos, dos armas largas, cinco cargadores, 130 cartuchos y un chaleco táctico.
    En Cosalá: inhabilitación de dos centros de producción de metanfetamina; asegurados 830 litros de sustancias químicas. Afectación económica estimada: 17 millones de pesos.

    Sonora
    En Hermosillo: localización y retiro de 30 cámaras de videovigilancia irregulares.
    Cinco detenidos; aseguradas 863 dosis de metanfetamina, 325 de cocaína, 207 de marihuana, dinero en efectivo, una báscula gramera y dos inmuebles.

    Tamaulipas
    En Matamoros: aseguradas tres armas largas, 17 cargadores, 360 cartuchos y un vehículo.
    En Ciudad Victoria: ocho detenidos, 1,062 pastillas de medicamento controlado y siete inmuebles asegurados.

    Gobernador visita CECyTE BCS y refuerza compromiso educativo

    Durante su visita a las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTE BCS), el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío resaltó el papel fundamental de esta institución y otros subsistemas de educación media superior en la formación de ciudadanos comprometidos y mejor preparados.

    Compromiso con la calidad educativa y el uso eficiente de recursos

    El mandatario destacó los esfuerzos del CECyTE por no solo mantener, sino también elevar la calidad educativa en sus aulas, así como optimizar el uso de los recursos públicos. En este contexto, hizo un llamado al equipo directivo para que continúen cumpliendo con la normatividad local y federal, garantizando la transparencia en la ejecución de obras y programas.

    Agradecimiento por la participación en programas sociales

    Castro Cosío también expresó su agradecimiento por la participación activa del personal del CECyTE en iniciativas sociales impulsadas por el Gobierno del Estado, como los programas Párale a la Violencia y Échale Montón, orientados a reducir la violencia y brindar atención integral a los sectores vulnerables.

    Gobernador visita CECyTE BCS y refuerza compromiso educativo

    Reiteración del compromiso gubernamental

    Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso de visitar personalmente las distintas dependencias de la administración pública estatal, con el objetivo de escuchar directamente las necesidades y planteamientos de los involucrados y avanzar en el reordenamiento de los servicios que se ofrecen a la población sudcaliforniana.

    México extenderá invitación oficial al Papa León XIV: Sheinbaum

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sus buenos deseos al nuevo Papa León XIV, a quien próximamente invitará a visitar el país. “Lo vamos a invitar para que venga a México, ya habrá oportunidad de invitarle”, señaló la mandataria, al tiempo que deseó que su liderazgo contribuya a la construcción de la paz a nivel global.

    “Le deseamos siempre lo mejor y que sea un líder para la construcción de la paz en nuestro mundo”, afirmó Sheinbaum.

    Destacó como positivo que el nuevo jefe del Vaticano tenga una orientación hacia los más pobres, ya que ello lo haría más sensible a las necesidades de los sectores vulnerables, así como a los esfuerzos por promover la paz y la prosperidad global.

    Sheinbaum consideró que, por su historia, León XIV podría dar continuidad al legado del papa Francisco, lo que representa un aliento para millones de personas en el mundo.

    “Que un líder de la Iglesia católica tenga esta perspectiva siempre es respetado, independientemente de su orientación”, señaló.
    México extenderá invitación oficial al Papa León XIV: Sheinbaum

    La presidenta recordó que México es un país con mayoría católica, por lo que la relación con la Santa Sede tiene una relevancia especial no solo por tratarse del jefe de Estado del Vaticano, sino también por su papel como guía espiritual de millones de fieles.

    Además, subrayó la colaboración vigente entre el Gobierno de México y la Iglesia católica a través de programas sociales, especialmente aquellos relacionados con el desarme y la pacificación del país.

    “Agradecemos que prestan los atrios de las iglesias, lugares de confianza para poder entregar las armas a cambio de dinero y desarmar a la población. Creemos que esto va a continuar y esperamos que siga esta orientación para los más débiles, los más desprotegidos del mundo”, expresó.
    México extenderá invitación oficial al Papa León XIV: Sheinbaum

    Por último, la mandataria adelantó que no asistirá a la misa de inicio del Pontificado y dejó abierta la posibilidad de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acuda en representación del gobierno federal.

    México destina 3 mil millones a educación en Chihuahua

    El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó una serie de inversiones en programas educativos destinados al estado de Chihuahua, con el objetivo de mejorar las condiciones educativas y reducir la deserción escolar.

    Becas para el Bienestar

    • Beca “Rita Cetina”: 182,269 estudiantes de secundaria reciben esta beca, con un monto total de 1,537 millones 805 mil pesos.
    • Beca Universal Benito Juárez: 112,394 jóvenes de Educación Media Superior se benefician con una inversión de 1,067 millones 743 mil pesos.
    • Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: 6,193 universitarios reciben apoyo por un monto de 179 millones 597 mil pesos.

    Inversión en Infraestructura

    • A través del programa La Escuela es Nuestra, se mejorará la infraestructura de 2,023 escuelas de Educación Básica, así como de 182 planteles de bachillerato, con una inversión total de 652 millones 600 mil pesos.

    Nuevos Planteles y Ofertas Educativas

    • Se construirá una nueva preparatoria y se reconvertirán dos secundarias en preparatorias en Ciudad Juárez y Chihuahua, con una inversión de 136 millones 500 mil pesos. Los nuevos planteles ofrecerán carreras como Robótica, Automatización, Electromovilidad, Comercio Internacional y Aduanas.

    Apoyo Estatal

    La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, agradeció el apoyo del gobierno federal y destacó que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, tiene un fuerte compromiso con el estado de Chihuahua y el bienestar de sus jóvenes.

    "La colaboración es importante en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes", subrayó la gobernadora.
    México destina 3 mil millones a educación en Chihuahua

    Visitas y Estrategias Educativas

    • Vive saludable, vive feliz: Durante su visita a la escuela primaria “Martín Ortiz Larriva”, el secretario Mario Delgado impulsó la estrategia de eliminar los alimentos chatarra en las escuelas y promover hábitos saludables.
    • Estrategia contra las drogas: En el Colegio de Bachilleres Plantel 10, el secretario abordó la estrategia “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, destacando la importancia de prevenir el consumo de sustancias nocivas.
    • Transformación de la Educación Media Superior: En el CECyTECH Plantel 6, se presentó la incorporación de nuevas carreras como Inteligencia Artificial, Robótica y Automatización, Ciberseguridad y Comercio Internacional, a partir del próximo ciclo escolar, para que los jóvenes estén mejor preparados para el mercado laboral.

    Tigres no pasa del empate ante Necaxa en cuartos de final

    Los Tigres de la UANL no consiguen recuperar el nivel futbolístico que los llevó a dominar la Liga MX por más de una década. En la ida de los cuartos de final del torneo Clausura 2025, el equipo felino empató 0-0 ante Necaxa en un partido que se extendió hasta el minuto 105. El resultado evidencia la falta de variantes ofensivas, una característica que definió al equipo en años recientes.

    Polémica arbitral

    El encuentro estuvo marcado por la controversia, especialmente por una jugada dentro del área de Necaxa durante el tiempo de compensación. Ozziel Herrera, defensor de los Rayos, pudo haber cometido una mano que el árbitro no sancionó como penalti a favor del equipo de Aguascalientes. Esta decisión desató la inconformidad de los jugadores y la afición, quienes, al finalizar la jugada, entonaron un grito homofóbico tras un despeje de Nahuel Guzmán.

    La búsqueda de un líder

    Desde la salida de Ricardo “Tuca” Ferretti en 2021, Tigres no ha logrado encontrar un referente en el banquillo. Ferretti estuvo al mando del equipo durante 11 años, con el que conquistó cinco títulos de liga y disputó una final del Mundial de Clubes ante el Bayern Múnich en 2021. Desde su partida, diversos entrenadores, como Miguel Herrera, Diego Cocca y Marco Antonio Ruíz, han intentado liderar al equipo, pero ninguno ha logrado llevar a los felinos a las instancias finales.

    Poca efectividad ofensiva

    • Primer tiempo: Tigres dominó la posesión del balón, pero no generó jugadas de peligro. Los dirigidos por Guido Pizarro no lograron inquietar al portero de Necaxa, Ezequiel Unsain.
    • Segunda mitad: Necaxa fue más propositivo y estuvo cerca de abrir el marcador al minuto 47 con un disparo cruzado que exigió una intervención oportuna de Guzmán.

    Críticas hacia Nicolás Ibañez

    Una de las mayores críticas por parte de la afición de Tigres ha sido la falta de un goleador letal. Nicolás Ibañez, quien ocupa el puesto de referente de ataque, ha sido señalado por los seguidores felinos. Muchos piden el regreso de André-Pierre Gignac, quien ha estado ausente de la titularidad debido a diversas lesiones.

    “¡Hace falta que regrese Gignac, le pone más huevos que muchos! Tenemos buen plantel, pero no es igual que el de hace unos años, nos acostumbraron a tener lo mejor.”
    Aficionado a través de la red social X
    Tigres no pasa del empate ante Necaxa en cuartos de final

    Un declive desde el último campeonato

    El último título de liga de Tigres fue en el torneo Clausura 2023, cuando el equipo fue dirigido por Robert Dante Siboldi. Sin embargo, desde ese campeonato no han llegado a otra final, y en torneos internacionales como la Copa de Campeones de la Concacaf y la Leagues Cup, también han tropezado.

    El partido de vuelta

    El partido de vuelta de los cuartos de final se llevará a cabo el próximo domingo a las 21 horas en el Volcán Universitario. Tigres tendrá que mejorar su desempeño si busca acceder a la siguiente fase del torneo.

    La 4T llega a la banca: Sheinbaum presenta su visión económica

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las políticas comerciales del exmandatario estadounidense Donald Trump no han afectado las inversiones hacia México, ya que ninguna empresa ha retirado su capital del país, según los datos más recientes de la Secretaría de Economía.

    “Frente a la situación internacional que hemos vivido en los últimos meses, la economía mexicana y el sector financiero han reaccionado de una manera extraordinaria (…) Yo soy optimista. Hemos logrado una buena relación con el gobierno de Estados Unidos. Y no solamente de respeto, sino también una muy buena relación”, declaró durante la inauguración de la 88 Convención Bancaria.

    🔍 Claves del discurso de Sheinbaum ante el sector financiero

    1. Inversiones no se han retirado:
    De los 298 mil 61 millones de dólares en el portafolio de la Secretaría de Economía, ninguna empresa ha salido del país a causa de los aranceles de Trump.

    2. Bancos sólidos, pero con bajo acceso al crédito:
    Aunque los bancos tienen reservas y utilidades históricas, el acceso al financiamiento en México es de apenas 33%, en comparación con:

    • Japón: 196%
    • Estados Unidos: 192%
    • Chile: 110%
    La 4T llega a la banca: Sheinbaum presenta su visión económica

    3. Mejora en indicadores sociales:
    Sheinbaum reconoció que el PIB crece por debajo de lo esperado, pero destacó avances en:

    • Disminución de pobreza y desigualdad
    • Incremento del nivel de vida
    • Mejora en algunos índices de seguridad

    4. Política social como motor económico:
    Señaló que los programas sociales fortalecen el consumo interno, y retomó una consigna emblemática del expresidente López Obrador:

    “Se ha demostrado que por el bien de todos, primero los pobres”.

    📊 Cifras destacadas

    • 9.5 millones de personas salieron de la pobreza desde 2019 (Banco Mundial).
    • Salario mínimo ha aumentado 125% desde 2018.
    • El poder adquisitivo busca crecer de 1.8 a 2.5 canastas básicas.