viernes, 14 noviembre, 2025 - 9:13 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 54

    México y EU acuerdan frenar entrada ilegal de gasolina

    0

    México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo de cooperación para intercambiar información sobre exportaciones de gasolina, con el objetivo de identificar y frenar la entrada ilegal de este combustible al país, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Investigaciones en curso

    La mandataria explicó que las indagatorias comenzaron en marzo, cuando se detectó un buque con gasolina ilegal.

    “Si de las investigaciones se desprende que esto ocurrió antes, se actuará”, señaló.

    Sheinbaum destacó que, además de ubicar a los grupos responsables en México, se busca mayor cooperación con Estados Unidos para identificar a quienes, desde ese país, estarían involucrados en la introducción irregular del combustible.

    Rocío Nahle no está bajo investigación

    Al ser cuestionada, la presidenta descartó que la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, esté siendo investigada. Reconoció su labor durante el sexenio anterior para reducir los permisos de importación de gasolina, y aseguró que, de ser requerida, acudiría a rendir testimonio sin inconveniente.

    Sheinbaum recordó que antes de la reforma energética de 2013, solo Petróleos Mexicanos (Pemex) podía importar gasolina; con las modificaciones, se permitió la entrada de privados en este mercado.

    México y EU acuerdan frenar entrada ilegal de gasolina

    Control más estricto

    Con el nuevo acuerdo, México podrá acceder a información en tiempo real sobre las exportaciones de gasolina realizadas desde Estados Unidos.

    Según la mandataria, esta medida permitirá reforzar las acciones de control y combatir el ingreso ilegal de combustible al país.

    Apple prueba app interna que prepara el camino para la nueva Siri

    0

    Apple está desarrollando una nueva aplicación para iPhone que podría sentar las bases de la próxima generación de Siri, cuyo lanzamiento está previsto para marzo del próximo año, según Bloomberg.

    La herramienta, conocida internamente como “Veritas”, integra funciones similares a las de ChatGPT y Gemini, y se perfila como un ensayo para la actualización más ambiciosa de Siri en años.

    Veritas: un laboratorio interno de IA

    De acuerdo con el reporte, Veritas permite a los empleados de Apple:

    • Responder consultas básicas relacionadas con correos y agendas.
    • Generar historiales de conversaciones para profundizar en temas.
    • Ejecutar acciones dentro de aplicaciones, como editar imágenes.

    Este software funciona como un acceso directo a la tecnología que dará forma a la renovada Siri, identificada internamente como “Linwood”. Su base son grandes modelos de lenguaje impulsados por IA, desarrollados por el equipo Foundation Models de Apple y por proveedores externos.

    Apple prueba app interna que prepara el camino para la nueva Siri

    Por ahora, la aplicación no se pondrá a disposición del público, pero, según Bloomberg, marca una nueva etapa en los preparativos para relanzar Siri, un proyecto que ha sufrido retrasos y que busca cerrar la brecha frente a competidores como Google o Amazon.

    Retrasos y retos para Apple

    La transformación de Siri se anunció el año pasado con la presentación de Apple Intelligence, la suite de herramientas de IA de la compañía. Sin embargo, los avances han sido limitados:

    • Siri ya puede responder solicitudes escritas.
    • Presenta un diseño renovado y una voz más natural.

    Aun así, la falta de integración entre la versión tradicional del asistente y las nuevas funciones basadas en IA ha frenado el proyecto. Apple intentó acelerar la actualización mediante la incorporación de tecnología generativa de terceros, como OpenAI, sin obtener los resultados esperados.

    Apple prueba app interna que prepara el camino para la nueva Siri

    Un lanzamiento decisivo

    El nuevo Siri se estrenaría en marzo de 2026, y su desempeño podría definir la posición de Apple en el mercado de smartphones.

    “Si el software funciona según lo prometido, podría ayudar a impulsar a Apple hacia una reaparición en el ámbito de la IA. Si se queda corto, la compañía corre el riesgo de quedarse aún más rezagada”, advirtió Bloomberg.

    Con la competencia en IA intensificándose, el éxito del asistente será clave para mantener la ventaja de Apple en uno de sus principales negocios.

    Tensiones internas en Apple

    La estrategia de la compañía refleja diferencias entre sus directivos. Tim Cook, CEO de Apple, reconoció que la inteligencia artificial redefine la era tecnológica actual y aseguró que la firma está dispuesta a realizar adquisiciones para integrar esta tecnología.

    En contraste, Craig Federighi, jefe de ingeniería de software, expresó en junio que los chatbots de IA no son la prioridad:

    “Son herramientas interesantes, pero ¿constituyen lo más importante en los planes de Apple? El tiempo dirá hacia dónde vamos, pero no es el objetivo principal en este momento”.

    México presenta avances climáticos en la ONU

    0

    La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, afirmó que todos los gobiernos del mundo, salvo Estados Unidos, están comprometidos en acciones contra el cambio climático.

    Durante la conferencia matutina, Bárcena habló sobre la Cumbre del Clima celebrada en el marco del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde representó a la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “Todos los gobiernos que estuvimos ahí están totalmente orientados a hacer cambios, excepto uno”, señaló.
    México presenta avances climáticos en la ONU

    Acciones de México en materia climática

    La funcionaria detalló que México presentó los alcances del Plan México, que contempla:

    • Avanzar en energías renovables, que hoy representan el 22% de la energía producida en el país, con la meta de duplicar o triplicar esa cifra para 2035.
    • Modernización de termoeléctricas: 70% ya opera con gas natural.
    • Construcción de ferrocarriles eléctricos durante el gobierno de Sheinbaum, lo que reducirá emisiones de carbono.

    Asimismo, México, Guatemala y Belice se sumaron a la iniciativa de Brasil para la protección de bosques tropicales, en el marco de la declaratoria del corredor biocultural de la Gran Selva Maya. También se ratificó un compromiso para la protección de la biodiversidad oceánica en altamar.

    Multilateralismo y otros temas en la ONU

    Bárcena subrayó la importancia del multilateralismo eficaz para enfrentar el cambio climático, al recordar que América Latina y el Caribe sólo generan 11% de las emisiones globales, por lo que se requieren acciones conjuntas.

    México presenta avances climáticos en la ONU

    Además, la funcionaria destacó que, en la ONU, también se conmemoró el 80 aniversario del organismo y se hizo énfasis en el tema de Palestina.

    Explosión de pirotecnia deja heridos en feria de Mexquitic

    0

    La noche del domingo se registró una explosión de pirotecnia frente a la iglesia de San Miguel Arcángel, en el municipio de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, durante las festividades en honor al santo patrono y la Feria Regional (FEREMEX 2025).

    De manera preliminar, se reporta que al menos 20 personas sufrieron quemaduras tras la explosión de cohetones cargados con pólvora, los cuales impactaron directamente en asistentes que presenciaban la presentación de danzantes y la tradicional entrada de ceras.

    Comunicado del ayuntamiento

    Alrededor de las 21:00 horas, el Ayuntamiento de Mexquitic informó en su página oficial:

    “El H. Ayuntamiento de Mexquitic de Carmona, Administración 2024-2027, informa a la ciudadanía que hace unos momentos, durante una entrada de cera en el marco de la FEREMEX 2025, se registró un incendio en los cohetones, lo que provocó que se dispersaran y salieran de control, ocasionando su explosión.”
    Explosión de pirotecnia deja heridos en feria de Mexquitic

    Atención a los lesionados

    Elementos de la Policía Municipal y personal de emergencias acudieron al lugar para atender a los heridos y resguardar a los asistentes. Los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la región, aunque aún no se ha precisado la cifra oficial de afectados.

    Testigos señalaron en redes sociales su preocupación por la cercanía de puestos de comida con tanques de gas, lo que representaba un riesgo adicional en medio del siniestro.

    Medidas de seguridad

    El ayuntamiento destacó que la disponibilidad de una nueva ambulancia permitió una respuesta rápida ante la emergencia y reiteró su compromiso con la seguridad de la ciudadanía.

    Finalmente, exhortó a la población a extremar precauciones durante el resto de la FEREMEX 2025, que se celebra del 27 al 29 de septiembre con actividades culturales, religiosas y presentaciones musicales, siendo el 29 el día principal en honor a San Miguel Arcángel.

    Rayo causó fallas en torre de control del AICM: Sheinbaum

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la falla registrada el fin de semana en la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se debió a la caída de un rayo, lo que obligó a reiniciar los sistemas informáticos.

    Por motivos de seguridad, durante el incidente los vuelos que llegaban y salían tuvieron que ser desviados momentáneamente a otros aeropuertos.

    No fue por falta de mantenimiento

    Sheinbaum descartó que el problema estuviera relacionado con deficiencias en el mantenimiento de la torre:

    “Fue un episodio que raramente ocurre, como la caída de un rayo. La torre cuenta con pararrayos, pero en esta ocasión fue afectada por este fenómeno natural”.

    Obras constantes en las pistas

    La mandataria también rechazó que las pistas del AICM estén en mal estado. Explicó que lo que ocurre es el hundimiento natural de la Ciudad de México, lo que obliga a realizar obras de nivelación de manera permanente en la terminal aérea.

    Rayo causó fallas en torre de control del AICM: Sheinbaum

    Sheinbaum: salida legal para adeudo de Salinas Pliego

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abrió la posibilidad de resolver, siempre dentro del marco legal, el millonario adeudo fiscal del grupo empresarial de Ricardo Salinas Pliego.

    En conferencia mañanera, señaló:

    “Una persona moral o física que tiene deudas con Hacienda, con el SAT, si decide pagarlo, tiene derecho a descuentos por multas, de acuerdo con lo que dice el código fiscal. Si se acercan a pagar, van a tener descuentos; si no pagan, seguirá el juicio, y éste ya lleva otras conclusiones relevantes”.

    Agregó que para su gobierno es clave el arbitraje internacional en curso sobre el caso.

    Revisión a jueces y procesos

    Sheinbaum propuso que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México revise la actuación de un juez civil que, durante la pandemia, emitió resoluciones que favorecieron al grupo de Salinas Pliego.

    Recordó que ese juez aceptó los argumentos del empresario de no estar en condiciones de pagar durante la contingencia sanitaria y no informó a autoridades estadounidenses, lo que derivó en beneficios para el grupo.

    Sheinbaum: salida legal para adeudo de Salinas Pliego

    TV Azteca y orden en Nueva York

    La mandataria también fue cuestionada sobre la orden de un juez federal en Nueva York que obliga a TV Azteca a desistir de demandas en México relacionadas con el impago de un bono de deuda por 580 millones de dólares, entre capital e intereses.

    Al respecto, insistió en que el gobierno federal sostiene una postura clara:

    “Si hay una deuda debe pagarse. El gobierno de México dice que si hay una deuda debe pagarse y los tribunales deben resolver en este sentido”.

    Avanzan programas sociales con apoyos a mujeres, jóvenes y escuelas

    0

    La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre se entregarán dos millones de tarjetas a mujeres de entre 60 y 64 años que ya se registraron para recibir este nuevo apoyo, diseñado para beneficiar a quienes aún no cumplen los 65 años.

    Jóvenes Construyendo el Futuro

    El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, destacó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha representado una inversión de 150 mil millones de pesos desde su inicio en el actual sexenio.

    Actualmente, los beneficiarios reciben 8 mil 480 pesos mensuales durante un año para capacitarse y posteriormente incorporarse al mercado laboral.

    “A diferencia de los 7 mil millones que destinaron los gobiernos neoliberales, hoy el respaldo a los jóvenes se ha reforzado de manera fundamental”, señaló Bolaños.
    Avanzan programas sociales con apoyos a mujeres, jóvenes y escuelas

    En lo que va de 2025, se han destinado 16 mil millones de pesos a este programa.

    Apoyo a migrantes

    Montiel también informó que, como parte del programa México re abraza, se han entregado 62 mil 984 tarjetas Bienestar Paisano a connacionales deportados desde Estados Unidos, con el fin de apoyar su retorno al país.

    Avanzan programas sociales con apoyos a mujeres, jóvenes y escuelas

    Escuelas en mejora

    Por su parte, la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela Ortiz, indicó que en este año se asignaron 25 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de 69 mil 302 escuelas de nivel básico.

    Al mes de septiembre, ya se han distribuido 22 mil millones de pesos, en beneficio de 8.1 millones de estudiantes en todo el país.

    28S: Colectivos exigen aborto legal y seguro en CDMX

    0

    En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible (28S), diversos colectivos exigieron la eliminación del aborto de los códigos penales, al considerar que “no hay justicia posible mientras se siga criminalizando una decisión profundamente personal, íntima y legítima”.

    “Nuestros cuerpos, nuestras vidas y nuestras decisiones no le pertenecen al Estado”, señalaron en un pronunciamiento conjunto.

    Las organizaciones firmantes —entre ellas Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC), Cerrucha, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) – REDefine, Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Católicas por el Derecho a Decidir México— recordaron que hace 18 años la Ciudad de México despenalizó el aborto hasta las 12 semanas, pero advirtieron que “hoy sabemos que eso no basta”.

    28S: Colectivos exigen aborto legal y seguro en CDMX

    Denunciaron que mientras el aborto siga en los marcos penales, habrá mujeres y personas gestantes obligadas a continuar embarazos forzados, enfrentando obstáculos por falta de información, recursos o acceso a servicios de salud.

    “El aborto es un servicio de salud esencial, que debe estar disponible sin barreras, sin castigo, sin estigmas. Las leyes restrictivas no previenen abortos, obligan a interrumpir embarazos fuera del sistema de salud o a continuarlos en contra de la voluntad de las personas”, afirmaron.
    28S: Colectivos exigen aborto legal y seguro en CDMX

    Protestas y expresiones artísticas

    En el Monumento a la Revolución, Ipas LAC y la artista Cerrucha realizaron la intervención “Mi cuerpo, mi vida, mi decisión”, que consistió en la proyección de videorretratos testimoniales en pantallas móviles para visibilizar las experiencias de quienes han acompañado, practicado o vivido un aborto en contextos de criminalización y estigma.

    Más tarde, contingentes se concentraron en el monumento a Cuauhtémoc, sobre Paseo de la Reforma, donde un sonidero amenizó con música bajo la consigna: “la música también es resistencia”. Ahí, las y los manifestantes corearon frases como “aborto legal, seguro y accesible” y “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”.

    28S: Colectivos exigen aborto legal y seguro en CDMX

    En la Glorieta de las Mujeres que Luchan, una batucada animó a poco menos de 200 personas que portaban pañuelos verdes y morados antes de marchar hacia el Hemiciclo a Juárez. Durante el recorrido, las participantes compartieron testimonios, realizaron pintas y tatuajes temporales alusivos al derecho a decidir, además de exigir mayor presupuesto para salud sexual y menos recursos destinados a la militarización.

    En la Plaza Palestina Libre, el colectivo Pan y Rosas organizó un pañuelazo y un micrófono abierto, donde se expresaron testimonios y consignas. Colocaron un lazo con pañoletas verdes y moradas que sirvieron de lienzo para frases como “ni una menos”, “aborto legal y seguro” y “abortar es mi derecho”.

    28S: Colectivos exigen aborto legal y seguro en CDMX

    Al final, este contingente se unió con los manifestantes de la marcha principal, sumando cerca de 200 personas que llevaron sus demandas y expresiones artísticas hasta la Avenida Juárez.

    Sheinbaum destaca reducción de pobreza en Colima y anuncia obras en Manzanillo

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que más del 15% de la población de Colima, es decir, alrededor de 115 mil personas, salió de la pobreza gracias a las políticas impulsadas por la Cuarta Transformación.

    Durante su gira nacional de rendición de cuentas por su primer informe de gobierno, subrayó que el aumento al salario mínimo ha sido una de las principales razones por las que 13.5 millones de mexicanos dejaron atrás la pobreza en el sexenio pasado.

    “No se nos olvidará nunca que en 36 años de gobiernos neoliberales no aumentaron el salario. Dijeron que iba a haber inflación, que se iba a devaluar el peso, y con la 4T el salario aumentó 135%, está contenida la inflación, hay inversión récord y el peso es una de las monedas más estables del mundo”, señaló.

    Sheinbaum afirmó que los gobiernos neoliberales dejaron un profundo daño en el país:

    “Más de una generación sufrió el modelo neoliberal que empobreció al pueblo y quieren regresar por sus fueros: la entrega de empresas públicas, la privatización de carreteras, deudas privadas como el Fobaproa, mayor desigualdad, mayor pobreza. Esa fue la oscura noche neoliberal, plagada de corrupción. Todo eso acabó en 2018 cuando el pueblo votó por Andrés Manuel López Obrador”.
    Sheinbaum destaca reducción de pobreza en Colima y anuncia obras en Manzanillo

    Colima: programas sociales y proyectos estratégicos

    La mandataria detalló que en la entidad 191 mil personas reciben apoyos directos a través de programas sociales. Además, anunció que está por iniciar la ampliación del Puerto de Manzanillo, que será una de las obras más importantes de su administración.

    También adelantó que se rehabilitarán tres hospitales en Colima y se construirá uno nuevo en Manzanillo.

    Sheinbaum destaca reducción de pobreza en Colima y anuncia obras en Manzanillo

    Gira nacional

    Sheinbaum recordó que Colima es el estado número 30 que visita en el marco de su gira, la cual concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Lotería Nacional dedica billete al 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl

    0

    La Lotería Nacional presentó el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1721, en honor al Festival Huey Atlixcáyotl, que este año celebra su 60 aniversario. La Gran Fiesta de Atlixco, reconocida en 1996 como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla, es una tradición que fortalece la identidad y el bienestar de los pueblos originarios.

    Reconocimiento a seis décadas de tradición

    Durante la develación, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó la importancia del festival:

    “Este billete conmemorativo recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes, y que cada septiembre se viste de colores, música y danza”.

    Salomón agradeció a los danzantes, músicos, artesanos y comunidades que han mantenido viva la tradición durante seis décadas.

    Asimismo, subrayó que la Lotería Nacional no solo entrega premios, sino que también difunde la riqueza cultural de México:

    “Con este billete, la Lotería Nacional honra seis décadas del Huey Atlixcáyotl y difunde su fuerza cultural por cada rincón del país. Cada cachito lleva consigo un mensaje de orgullo, memoria e identidad”.

    Identidad y rostro indígena

    La funcionaria recordó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa un proyecto con visión social que busca saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas y reconocer el rostro indígena de México como esencia y grandeza cultural de la patria.

    Lotería Nacional dedica billete al 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl

    Detalles del sorteo

    El Sorteo Zodiaco No. 1721 se celebrará el domingo 5 de octubre a las 20:00 horas. Tendrá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa total de 24 millones de pesos en premios.

    La emisión consta de 2.4 millones de cachitos, disponibles en todo el país y en la página miloteria.mx. El costo de cada fracción es de 20 pesos, mientras que la serie completa tiene un valor de 400 pesos.