viernes, 14 noviembre, 2025 - 8:03 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 53

    México, EU y Canadá refuerzan cooperación aérea rumbo al Mundial 2026

    0

    Con la finalidad de fortalecer la coordinación en materia de seguridad aérea en América del Norte, los ejércitos de México, Estados Unidos y Canadá llevaron a cabo la Conferencia Final de Planificación del Ejercicio Multinacional de Defensa Aérea AMALGAM EAGLE 2025.

    El encuentro se realizó en Ohio, EU, y reunió a planificadores de los tres países, quienes definieron los objetivos y escenarios del ejercicio, con especial énfasis en la preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, que tendrá lugar en sedes de las tres naciones.

    Primera colaboración trilateral en más de una década

    “El ejercicio de este año es el primero en más de una década en el que participan de manera simultánea los tres países, lo que permite fortalecer la coordinación y cooperación para reducir las amenazas en el espacio aéreo de América del Norte”, destacó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    La dependencia subrayó que la participación de México se desarrolla bajo principios de reciprocidad, confianza mutua y respeto a la soberanía, lo que contribuye a consolidar una arquitectura de seguridad preventiva.

    Por su parte, el Comando Norte de EU resaltó que “Estados Unidos, México y Canadá comparten alianzas estrechas que garantizan que podamos permanecer unidos y aprovechar nuestros esfuerzos existentes de cooperación en materia de seguridad”.

    Cooperación bilateral reforzada

    Este año, México y Estados Unidos también sostuvieron diversos encuentros militares de alto nivel, entre ellos:

    México, EU y Canadá refuerzan cooperación aérea rumbo al Mundial 2026
    • En mayo de 2025, los secretarios de Defensa y Marina recibieron al general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte, en Chihuahua para presenciar un ejercicio conjunto.
    • En junio, mandos mexicanos visitaron el Comando Norte y el NORAD en Colorado Springs.
    • En agosto, se celebró en Ensenada, Baja California, la Junta Regional de Comandantes Fronterizos, enfocada en la coordinación de seguridad en la frontera común.

    Defienden a Tilly Norwood, actriz creada con IA que genera polémica en Hollywood

    0

    La creadora de Tilly Norwood, una actriz digital generada con inteligencia artificial, defendió que se trata de “una obra de arte” y no de un reemplazo de actores reales, tras las críticas de varias figuras de Hollywood.

    Tilly, descrita como una mujer de piel clara, cabello castaño y ojos marrones, fue desarrollada por Eline Van der Velden, directora ejecutiva de la productora Particle 6, junto con el estudio de talento virtual Xicoia.

    En un comunicado, Van der Velden señaló:

    “A quienes expresaron su enojo por la creación de mi personaje de IA, Tilly Norwood: no es un reemplazo de un ser humano, sino una obra creativa, una pieza de arte”.

    La productora añadió que la IA debe entenderse como una nueva herramienta, al mismo nivel que la animación, los títeres o los efectos visuales, que ofrecen formas distintas de narrar historias sin sustituir la actuación en vivo.

    Ascenso digital y críticas

    La presentación de Tilly comenzó a principios de este año, con cuentas en TikTok, Instagram y YouTube donde compartía imágenes generadas por IA y mensajes cercanos a sus seguidores. La creadora llegó a compararla con Scarlett Johansson o Natalie Portman, lo que atrajo la atención de agencias de talentos en Hollywood.

    Sin embargo, la propuesta desató fuertes reacciones en redes sociales.

    • Melissa Barrera calificó la noticia de “asquerosa” y pidió a los actores abandonar a cualquier agente que represente talento digital.
    • Mara Wilson, actriz de Matilda, cuestionó el origen de los rostros que sirvieron de base para crear a Tilly.
    • Nicholas Alexander Chavez afirmó: “No es una actriz en realidad. Buen intento”.
    • Otros, como Lukas Gage, optaron por el humor: “¡Fue una pesadilla trabajar con ella!”.
    Defienden a Tilly Norwood, actriz creada con IA que genera polémica en Hollywood

    Contexto de fondo

    La discusión surge poco después de la huelga de SAG-AFTRA en 2023, motivada en parte por los temores a que la IA fuera usada para escanear actores de fondo y reutilizar su imagen sin una compensación justa.

    Van der Velden defendió que los personajes creados con IA deben juzgarse como un género propio dentro de las artes:

    “Cada forma de arte tiene su lugar y puede valorarse por lo que aporta de manera única. Espero que podamos dar la bienvenida a la IA como parte de la gran familia artística”.
    Defienden a Tilly Norwood, actriz creada con IA que genera polémica en Hollywood

    Con agencias de talentos interesadas en Tilly, el debate sobre los límites de la inteligencia artificial en la industria del cine vuelve a encenderse.

    El tren El Insurgente abrirá en diciembre o enero

    0

    Tras 14 años de construcción, el tren El Insurgente, que conectará Observatorio con Toluca, será inaugurado a finales de diciembre de este año o a más tardar en enero de 2026, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Obra en fase final

    La mandataria señaló que la obra civil ya concluyó y actualmente se encuentra en la etapa de pruebas.

    “Es alrededor de un mes de pruebas electromecánicas, de funcionamiento, se realizan todas las pruebas antes de ponerlo en marcha”, explicó.

    De acuerdo con la última reunión de evaluación, se le informó que los plazos marcan como fecha estimada de inauguración entre diciembre y enero.

    El tren El Insurgente abrirá en diciembre o enero

    Osiris Machado conquista oro y récord mundial en lanzamiento de disco

    0

    Con un lanzamiento de 44.36 metros, la mexicana Osiris Machado se consagró campeona en la prueba de disco F44 en el Campeonato Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi, además de imponer un nuevo récord de la competencia.

    La atleta de 21 años cumplió con los pronósticos que la perfilaban como favorita, tras haber ganado el bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la categoría F64. Con este triunfo, superó también la plata obtenida en el Mundial de Tokio en 2024.

    Osiris Machado conquista oro y récord mundial en lanzamiento de disco

    El podio lo completaron la estadounidense Samantha Heyison, plata con 40.65 m, y la china Juan Yao, bronce con 39.23 m.

    Con su registro, Machado superó la marca de 43.39 m establecida en 2015 por Yao, considerada una de las grandes figuras históricas de esta disciplina.

    UNAM refuerza seguridad y atención a salud mental tras ataque en CCH Sur

    0

    A una semana del atentado en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, instruyó a todas las facultades y escuelas a reforzar sus protocolos de seguridad y capacitar al personal de vigilancia.

    Algunas entidades académicas optaron por suspender clases presenciales y trasladarlas a modalidad en línea mientras se realizan adecuaciones para proteger a estudiantes, docentes y trabajadores.

    Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de análisis y concertación de la UNAM, subrayó que la prioridad no solo es la seguridad física, sino también la salud mental de la comunidad.

    “Vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos para disminuir las probabilidades al máximo, con énfasis en la seguridad y en la salud mental”, afirmó, al reconocer que el reforzamiento no garantiza una protección total, pero busca dar certeza a los padres de familia y alumnos.
    UNAM refuerza seguridad y atención a salud mental tras ataque en CCH Sur

    Ruiz Ruisánchez admitió que la comunidad universitaria atraviesa un clima de temor tras el asesinato de Jesús Israel, estudiante de 16 años en el CCH Sur, y explicó que desde rectoría se ha pedido dialogar con cada plantel para tomar decisiones en conjunto.

    En los días posteriores al ataque se registraron amenazas de bomba y agresiones en distintas facultades, todas falsas. La fiscalía capitalina ya identificó a dos personas responsables de mensajes difundidos desde perfiles falsos en redes sociales, quienes se disculparon alegando que su intención era presionar por mayor seguridad.

    El funcionario explicó que las amenazas, difundidas por correos electrónicos, redes sociales y mensajes impresos en baños, han provocado desazón y parálisis en actividades académicas y de investigación.

    “La prioridad es que todos estemos seguros y evitar que este clima de miedo escale”, señaló.
    UNAM refuerza seguridad y atención a salud mental tras ataque en CCH Sur

    Agregó que se han presentado denuncias ante el Ministerio Público y que la policía cibernética rastrea el origen de los mensajes. Entre los responsables detectados hay un alumno de la Facultad de Química y otro del CCH Vallejo.

    Finalmente, Ruiz Ruisánchez exhortó a la comunidad a reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades de sus planteles o a través de las líneas institucionales como SOS UNAM y Dirección Puma. También advirtió sobre la circulación de noticias falsas que buscan generar pánico.

    Reforma protege al maíz nativo y asegura su conservación: Sheinbaum

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la reciente reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico en México garantiza la protección de las variedades nativas y evita que estén en riesgo.

    Durante la conferencia matutina, realizada en el marco del Día Nacional del Maíz, la mandataria anunció que en breve se presentará “un programa más ambicioso de producción para el bienestar”, que contempla mayores apoyos a productores, especialmente a los pequeños. El plan también incluye el fortalecimiento de un banco de germoplasma de maíz para preservar la diversidad genética.

    Sheinbaum explicó que:

    “Cada variedad de maíz tiene una genética distinta (…) todas las variedades que existen en México necesitamos tenerlas resguardadas para que no se pierdan. Vamos a fortalecer este banco con el programa que muy pronto vamos a presentar”.

    La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, destacó que México es la cuna del maíz, domesticado hace 9 mil años, y que en el país se han identificado más de 64 razas, de las cuales 59 son nativas.

    Por su parte, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, subrayó que México concentra in situ el mayor banco de germoplasma de maíz en el mundo, lo que constituye un pilar de seguridad alimentaria global.

    “México no es cualquier país en términos de maíz, es el centro de origen, por eso el parámetro de protección debe ser distinto al de otros países”, señaló.
    Reforma protege al maíz nativo y asegura su conservación: Sheinbaum

    Finalmente, Sheinbaum recalcó la importancia de la reforma:

    “Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo. Son miles de años de domesticación por pueblos originarios y campesinos; si no las cuidamos, se pueden perder”.
    Reforma protege al maíz nativo y asegura su conservación: Sheinbaum

    El próximo programa incluirá fertilizantes gratuitos para proteger el cultivo de maíz criollo y original.

    Persisten barreras para acceder al aborto en México, advierte estudio

    0

    Aunque el aborto ya está despenalizado en 23 estados del país, aún persisten obstáculos en su acceso, como la saturación hospitalaria, la falta de medicamentos (misoprostol y mifepristona) y su permanencia como delito en algunos códigos penales.

    El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) y REDefine México presentaron la investigación “ABORTO, de la despenalización al acceso”, donde señalaron que en la Ciudad de México este servicio es más aceptado gracias a 18 años de práctica, lo que provoca que 36% de las pacientes provengan de otros estados.

    De enero a mayo de 2025 se registraron 18 mil 874 abortos en ocho estados. La capital concentró 54% de los procedimientos, seguida del Estado de México (13.2%), Puebla (7.8%), Veracruz (7.5%), Guerrero (6.8%), Michoacán (4.7%), Nayarit (3%) y Quintana Roo (2.9%).

    Silvia Soler, directora interina del ILSB, subrayó que:

    “La despenalización por sí sola no garantiza el acceso efectivo al aborto. Las mujeres continúan reclamando aborto legal, seguro y accesible para todas las personas gestantes”.
    Persisten barreras para acceder al aborto en México, advierte estudio

    El estudio evaluó la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los Servicios de Aborto Seguro en las ocho entidades mencionadas. Entre los hallazgos destacan: desabasto de medicamentos, costos indirectos para las usuarias pese a la gratuidad formal, prácticas discriminatorias contra adolescentes, mujeres indígenas y personas de la diversidad sexual, así como la saturación de servicios por la objeción de conciencia del personal médico.

    Persisten barreras para acceder al aborto en México, advierte estudio

    También se identificó un incremento en los procedimientos con medicamentos, que pasaron de 8 mil 853 en 2020 a 27 mil 164 en 2024. La Aspiración Manual Endouterina (AMEU) creció de mil 443 a 8 mil 69 en el mismo periodo, mientras que el legrado continúa utilizándose, con 15 mil 836 casos en 2024, pese a que la Organización Mundial de la Salud no lo recomienda.

    Entre las recomendaciones del estudio se encuentran eliminar el aborto de los códigos penales federal y estatales, armonizar la Ley General de Salud sobre objeción de conciencia y garantizar atención médica oportuna.

    Avanza integración del Cuarto Informe de Gobierno en BCS

    0

    El secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez, encabezó una reunión de trabajo con titulares de dependencias que coordinan los subcomités del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California Sur (COPLADEBCS). Lo acompañaron el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Jesús Omar Castro Cota, y el coordinador de Asesores, José Guadalupe Ojeda Aguilar.

    Durante el encuentro se concluyó el proceso de validación de acciones realizado del 11 al 26 de septiembre, cuyos resultados se incorporarán a los documentos oficiales del Cuarto Informe de Gobierno. Con ello, la administración estatal busca dar certeza al proceso de planeación y evaluación, además de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

    González Núñez destacó que este ejercicio se desarrolló bajo un esquema plural y participativo, orientado al bienestar de las y los ciudadanos de Baja California Sur.

    Por su parte, Jesús Omar Castro Cota señaló que:

    “El informe constituye la memoria que quedará para la historia del trabajo de las y los secretarios de Estado, así como del liderazgo del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al frente del proyecto de la Cuarta Transformación en su segundo piso”.
    Avanza integración del Cuarto Informe de Gobierno en BCS

    Al cierre de la reunión, las y los servidores públicos estatales refrendaron su compromiso con la planeación y la evaluación como ejes fundamentales para consolidar un gobierno cercano, honesto y al servicio del pueblo sudcaliforniano.

    Fallece Javier “Pierna Fuerte” Sánchez Galindo, leyenda del futbol mexicano

    0

    La Federación Mexicana de Futbol informó este lunes el fallecimiento de Javier Sánchez Galindo, histórico lateral izquierdo del futbol mexicano, a los 77 años, tras complicaciones de salud. Su deceso ocurrió apenas dos días después de haber sido hospitalizado.

    Apodado el “Pierna Fuerte”, Sánchez Galindo se caracterizó por su garra y entrega en la cancha, cualidades que lo llevaron a formar parte de algunos de los equipos más importantes del país.

    Fallece Javier “Pierna Fuerte” Sánchez Galindo, leyenda del futbol mexicano

    Carrera con Cruz Azul y títulos

    Con Cruz Azul, club en el que alcanzó su mayor gloria, ganó:

    • 5 campeonatos de Liga
    • 1 Copa México
    • 2 títulos de Campeón de Campeones
    • 3 trofeos de la antigua Copa Concacaf

    Fue parte de la generación más ganadora de La Máquina, compartiendo vestidor con figuras como Fernando Bustos, Javier “Kalimán” Guzmán y Octavio “Centavo” Muciño. En total, conquistó 16 títulos oficiales, lo que lo colocó como el quinto jugador más laureado del circuito profesional.

    “Costó mucho trabajo conseguir esos logros, pero lo hicimos con mucho corazón y compañerismo”, recordó el exfutbolista en 2022 durante una de sus últimas entrevistas.

    Selección Mexicana y otros equipos

    Con la Selección Mexicana logró el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de 1968 y el campeonato de la Concacaf de 1971, antecedente de la Copa Oro.

    Después de su etapa con Cruz Azul, jugó en Chivas (1974-75) y luego en el América, donde volvió al éxito con un campeonato de Liga (1976), un Campeón de Campeones (1976), la Copa Interamericana (1978) y la Concacaf (1977).

    En el tramo final de su carrera militó en Los Ángeles Aztecs (1979), donde compartió vestidor con Johan Cruyff, y en los Coyotes de Neza, club con el que se retiró en 1982.

    Fallece Javier “Pierna Fuerte” Sánchez Galindo, leyenda del futbol mexicano

    Legado

    En total, disputó 250 partidos con Cruz Azul y marcó 23 goles, destacando en finales como la de 1971 ante el Atlético Español.

    Cruz Azul despidió al histórico defensa con un mensaje en redes sociales:

    “Expresamos nuestro más sentido pésame y deseamos pronta resignación a sus familiares y seres queridos”.
    Fallece Javier “Pierna Fuerte” Sánchez Galindo, leyenda del futbol mexicano

    Sánchez Galindo será recordado como un símbolo de la época dorada de La Máquina y una de las figuras más combativas del futbol mexicano.

    Trump plantea ultimátum a Hamas en propuesta de paz para Gaza

    0

    Durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan de paz para Gaza y lanzó un ultimátum a Hamas: aceptar la propuesta o enfrentar consecuencias.

    De acuerdo con Al Jazeera, el mandatario aseguró que, si el grupo palestino acepta el plan, todos los cautivos serían liberados en un plazo máximo de 72 horas.

    “Los cautivos están regresando… los cuerpos de los jóvenes están regresando de inmediato”, afirmó Trump.

    Los puntos del plan

    El proyecto incluye 20 puntos con los siguientes lineamientos principales:

    • Israel no ocupará ni anexará la franja de Gaza.
    • Los países árabes y musulmanes se comprometerán a desmilitarizar la ciudad de Gaza.
    • Se establecerá una autoridad de transición para administrar el territorio.
    • Las fuerzas israelíes se retirarán en fases, conforme a un cronograma acordado por todas las partes.

    Netanyahu manifestó su respaldo a la propuesta durante la reunión con Trump.

    Trump plantea ultimátum a Hamas en propuesta de paz para Gaza

    Disposición de Hamas

    Al presentar su iniciativa, el presidente estadounidense afirmó que percibe disposición en el movimiento palestino para alcanzar un acuerdo:

    “He oído que Hamas quiere lograrlo”, dijo.
    Trump plantea ultimátum a Hamas en propuesta de paz para Gaza

    Según Trump, este eventual pacto representaría un paso decisivo hacia el fin del conflicto en Gaza.