sábado, 12 julio, 2025 - 1:32 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 53

    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    La 78ª edición del Festival de Cannes abrió este martes con un discurso político del actor Robert De Niro, un emotivo homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna y una alfombra roja repleta de figuras del cine internacional.

    Robert De Niro critica a Trump y recibe Palma de Oro honorífica

    Durante la ceremonia inaugural, el actor estadounidense Robert De Niro, de 81 años, recibió una Palma de Oro honorífica por su trayectoria cinematográfica. Al tomar la palabra, aprovechó el escenario para lanzar una crítica directa al expresidente Donald Trump:

    "Estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dijo De Niro.
    "El arte es inclusivo, une a la gente, busca la libertad, incluye la diversidad. Por eso somos una amenaza para los autócratas y fascistas de este mundo."

    El actor calificó a Trump como un “presidente filisteo” y reiteró su preocupación por los aranceles del 100% anunciados por el magnate republicano a las producciones cinematográficas extranjeras.

    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    De Niro fue ovacionado de pie por el público del Palacio de los Festivales, al recibir el galardón de manos de Leonardo DiCaprio.

    Trayectoria de De Niro

    • Nació en agosto de 1943 en Nueva York, hijo de padres migrantes y artistas.
    • Comenzó su carrera actoral a los 16 años en teatro.
    • Debutó en el cine con The Wedding Party (1969) y Mamá sangrienta (1970).
    • Ganó su primer Oscar como actor de reparto en El Padrino II (1974), interpretando al joven Vito Corleone.
    • Obtuvo una segunda estatuilla por El toro salvaje (1981), bajo la dirección de Martin Scorsese.
    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    Su colaboración con cineastas como Scorsese y Coppola consolidó una carrera llena de personajes intensos y complejos.

    Homenaje a Fatima Hassouna

    La presidenta del jurado, Juliette Binoche, rindió homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, fallecida en Gaza junto a gran parte de su familia poco después de que el documental Put Your Soul on Your Hand and Walk, en el que participaba, fuera seleccionado en la sección ACID del festival:

    "Fatima debería estar aquí, entre nosotros. El arte permanece. Es el testimonio poderoso de nuestros sueños", expresó Binoche.
    "El viento del dolor es hoy tan violento, se lleva por delante a los más débiles."
    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    Carta contra la guerra en Gaza

    Previo a la gala inaugural, más de 380 personalidades del cine firmaron una carta abierta denunciando la guerra en Gaza. Entre los firmantes destacan Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Richard Gere, Alfonso Cuarón, Javier Bardem y Costa-Gavras.

    "¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la historia (...) si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas?", cuestiona la misiva.

    Nuevas reglas en la alfombra roja

    Los organizadores anunciaron nuevas normas de decoro para la alfombra roja y otros espacios del festival:

    • Prohibida la desnudez
    • Restricción de vestimentas voluminosas, como vestidos con colas largas que dificulten el paso o la ocupación de asientos

    Quienes no respeten las reglas no podrán acceder a las escaleras del Palacio.

    Celebridades y estrenos

    La ceremonia contó con la presencia de figuras como Quentin Tarantino, quien declaró oficialmente inaugurado el festival, así como Heidi Klum, Eva Longoria, Julia Garner y Rossy de Palma.

    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    Este año, el festival abrirá con el estreno fuera de competición de la octava, y posiblemente última, entrega de Misión Imposible, protagonizada por Tom Cruise.

    Robert De Niro arremete contra Trump en apertura de Cannes

    La Palma de Oro se entregará el sábado 24 de mayo a una de las 22 películas en competencia.

    La SSPC Fortalece el Sistema Penitenciario Federal

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), continúa trabajando para fortalecer los centros penitenciarios federales del país. Como parte de estas acciones, desde octubre de 2024, cuatro Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) han obtenido la reacreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA), un organismo internacional que certifica el cumplimiento de altos estándares en la operación de centros penitenciarios.

    CEFERESOS Reacreditados

    Los CEFERESOS reacreditados son los siguientes:

    • CEFERESO 5 “Oriente” (Veracruz)
    • CEFERESO 7 “Noroeste” (Durango)
    • CEFERESO 13 “CPS-Oaxaca”

    Además, el pasado 9 de mayo se llevó a cabo una auditoría en el CEFERESO 8 “Nor Poniente” (Sinaloa), que fue aprobatoria. Se espera la audiencia final para formalizar las reacreditaciones en la Conferencia de Verano de la ACA, que se celebrará en Denver, Colorado, Estados Unidos, en agosto de este año.

    Proceso de Evaluación de la ACA

    Las evaluaciones realizadas por la ACA incluyen visitas in situ y la verificación del cumplimiento de rigurosos estándares en diversas áreas, tales como:

    • Seguridad
    • Protección civil
    • Infraestructura
    • Atención médica
    • Programas educativos
    • Condiciones laborales del personal
    • Trato digno a las personas privadas de la libertad

    Vigencia de la Reacreditación

    Cada reacreditación tiene una vigencia de tres años, lo que representa un reconocimiento internacional al trabajo profesional y comprometido del personal penitenciario.

    Compromiso de la SSPC con el Sistema Penitenciario

    Actualmente, 11 centros penitenciarios federales, las oficinas centrales de PRS y la Academia Nacional de Administración Penitenciaria cuentan con reacreditaciones vigentes. Esto reafirma el compromiso de la SSPC con un sistema penitenciario seguro, humano y orientado a la reinserción social efectiva.

    La SSPC continuará trabajando para fortalecer las condiciones dentro de los centros penitenciarios, garantizando el respeto a los derechos humanos y promoviendo una transformación positiva en la vida de las personas privadas de la libertad.

    Fuente:

    Gobierno de México – Reacreditación de Centros Penitenciarios Federales

    Para más detalles sobre esta información oficial, visita el enlace completo.

    Resultados de la “Operación Frontera Norte” – 13 de mayo de 2025

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos como parte de la “Operación Frontera Norte” implementada desde el 5 de febrero de 2025.

    Esta operación busca debilitar las capacidades logísticas y operativas de las organizaciones criminales en la región fronteriza del norte del país, actuando en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    Resultados Generales (5 de febrero al 13 de mayo de 2025)

    • Detenciones: 3,280 personas
    • Armas aseguradas: 2,766 armas de fuego
    • Cartuchos: 442,951 de diversos calibres
    • Cargadores: 13,634
    • Drogas: 31,739.7 kg (incluye 177.77 kg de fentanilo)
    • Vehículos asegurados: 2,574
    • Inmuebles asegurados: 420

    Resultados Destacados por Estado

    Baja California:

    • Aseguradas 4 armas largas, 435 cartuchos, 60 kg de marihuana y un vehículo.
    • En Tijuana: Detención de una persona, aseguramiento de un arma larga, 10 cartuchos y 10 vehículos.

    Nuevo León:

    • En Apodaca: 4 detenidos, 3 armas, 6 cargadores, 78 cartuchos, 57 dosis de marihuana, 112 dosis de cocaína, dinero en efectivo, una báscula gramera, 5 celulares y 2 vehículos.
    • En Juárez: 2 detenidos, un arma corta, 8 cartuchos, 1 cargador, 3 celulares, 1.1 millones de pesos y un vehículo.

    Sinaloa:

    • En Elota: 2 detenidos, 7 armas de fuego (incluidas ametralladoras), 59 cargadores, 50 cartuchos, una cinta eslabonada, 7 chalecos tácticos, 14 placas balísticas y 2 vehículos.
    • En Cosalá: Inhabilitación de 3 zonas de producción de metanfetamina, asegurados 1,370 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis. Afectación económica estimada: 29 millones de pesos.

    Sonora:

    • En San Luis Río Colorado: Aseguramiento de 990 pastillas de fentanilo.
    • En Cajeme: Liberación de 3 personas privadas de su libertad (una menor de edad), aseguramiento de 5 armas, 14 cargadores, 879 cartuchos, 3.5 kg de metanfetamina, 2 radios, 9 básculas grameras y 3 selladoras de calor.

    Este esfuerzo conjunto del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refuerza su compromiso por la paz, la justicia y la protección de la ciudadanía frente a las amenazas del crimen organizado.

    Fuente:

    Gobierno de México – Resultados de la Operación Frontera Norte

    Para más detalles sobre los resultados obtenidos, visita el enlace oficial.

    Claudia Sheinbaum lamenta el fallecimiento de José Mujica

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por la muerte del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció a los 89 años. Mujica gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y es ampliamente reconocido en América Latina por su pensamiento progresista y su estilo de vida austero.

    “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, escribió Sheinbaum.

    Una figura cercana a México

    Además de su papel como referente latinoamericano, Mujica mantuvo una relación estrecha con México, construida a través de valores compartidos con movimientos de izquierda, así como con sectores sociales y académicos.

    Su mensaje a favor de la justicia social, la ética pública y la lucha contra la corrupción resonó profundamente en la sociedad mexicana. En varias entrevistas expresó su cariño por el país:

    “Yo me siento amigo de México”, afirmó en más de una ocasión, subrayando que su interés no estaba en el éxito de gobiernos individuales, sino en el bienestar del pueblo mexicano.

    Invitado especial en la toma de protesta de AMLO

    El 1 de diciembre de 2018, Mujica fue uno de los invitados internacionales más destacados durante la ceremonia de toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

    Aunque no tuvo una participación formal, su presencia simbolizó la cercanía ideológica y el respeto que inspiraba entre los sectores progresistas de la región.

    🕊️ Pepe Mujica: legado y despedida

    Silvano Aureoles deberá presentarse ante un juez el 20 de agosto

    El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, deberá presentarse ante un juez federal el próximo 20 de agosto, acusado de desviar 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de cuarteles policiales en esa entidad. En caso de no acudir, perderá la suspensión provisional que actualmente impide su detención.

    Tribunal mantiene suspensión contra captura de Silvano Aureoles

    Acusaciones y delitos imputados

    La Fiscalía General de la República (FGR) imputará al exmandatario los siguientes delitos:

    • Peculado
    • Operaciones con recursos de procedencia ilícita
    • Asociación delictuosa
    • Administración fraudulenta

    Los recursos presuntamente desviados estaban destinados a la construcción de siete cuarteles en los municipios de Apatzingán, Coalcomán, Huetamo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.

    Situación legal y suspensión provisional

    La jueza Patricia Sánchez Nava, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente, notificó que la audiencia inicial se llevará a cabo el 20 de agosto. Solicitó además a su colega Jovita Vargas Alarcón, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal, que informe si Aureoles comparece y cuál es el resultado de dicha audiencia.

    Vargas Alarcón recordó que la defensa del exgobernador ya cubrió la garantía de 52 mil pesos impuesta como condición para que se mantenga vigente la medida cautelar que evita su detención.

    “La suscrita considera que las medidas de aseguramiento decretadas a fin de que surtiera efectos la medida cautelar otorgada en auto de 22 de abril del año en curso, fueron acatadas; por lo que deberá subsistir la suspensión provisional ahí decretada, hasta en tanto se provea lo relativo en la audiencia interlocutoria correspondiente”,
    — resolutivo de la jueza Jovita Vargas Alarcón

    Funcionarios ya vinculados a proceso

    Otros exfuncionarios del gobierno de Aureoles ya enfrentan prisión preventiva justificada por su presunta participación en los hechos:

    • Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas
    • Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la SSP estatal
    • Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la SSP
    • Antonio Bernal Bustamante, extitular de la SSP

    El recurso legal del exgobernador

    Aureoles promovió un amparo el pasado 21 de abril contra actos del juez de control del Reclusorio Norte, reclamando:

    • La orden de aprehensión
    • La citación judicial
    • La ejecución de dichas órdenes

    Hasta el momento, el exmandatario no se ha presentado ante las autoridades, por lo que su situación legal podría agravarse si incumple la cita judicial programada.

    Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana

    José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda en América Latina, falleció este martes a los 89 años, según confirmó el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.

    Exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Mujica marcó la política regional con su estilo austero, su discurso anticonsumista y su forma directa de hablar. Gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, periodo durante el cual impulsó políticas progresistas y se ganó el respeto internacional por su coherencia personal y política. Vivía en una modesta chacra en la periferia de Montevideo, la cual nunca abandonó, ni siquiera durante su presidencia.

    Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana

    El anuncio oficial de su fallecimiento fue acompañado por un emotivo mensaje de Orsi en la red social X:

    “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido”.

    Mujica había revelado en enero de este año que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024 se había extendido, lo que le impedía continuar con los tratamientos. Su médica personal, Raquel Pannone, informó en ese momento que la enfermedad había hecho metástasis en el hígado. Ante esta situación, el exmandatario expresó con serenidad:

    "Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso", dijo al semanario Búsqueda.

    A pesar de su estado de salud, Mujica fue un actor clave en la campaña presidencial que llevó al Frente Amplio de vuelta al poder en las elecciones de noviembre de 2024. Tras la victoria de Orsi, expresó:

    “Tiene algo de grato sabor, un poco como premio de despedida”, en entrevista con la AFP.

    Un legado fuera de los moldes

    Mujica se ganó reconocimiento mundial por su estilo poco convencional y su postura crítica frente al modelo económico global. En 2012, su discurso en la cumbre de la ONU sobre desarrollo sostenible Rio+20 fue aplaudido en todo el mundo por su crítica al consumismo. Un año después, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, advirtió que la humanidad había reemplazado a los dioses inmateriales por el “dios mercado”.

    Durante su presidencia, impulsó políticas innovadoras como la legalización del mercado de marihuana, en el que el Estado asumió el control desde la producción hasta la venta del cannabis. También aceptó recibir a presos de Guantánamo como parte de un acuerdo con el entonces presidente de EU, Barack Obama.

    Su historia de vida, marcada por la lucha armada, la cárcel, la política y la filosofía de vida sencilla, inspiró incluso al director de cine Emir Kusturica, quien realizó un documental sobre él en 2018.

    Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana

    De guerrillero a presidente

    Mujica fue uno de los principales líderes del MLN-Tupamaros, guerrilla urbana que estuvo activa entre los años 60 y 70. Fue arrestado en varias ocasiones y pasó 13 años preso en condiciones extremas, sometido a tortura y aislamiento durante la dictadura militar.

    Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana

    Tras su liberación en 1985, se reincorporó a la vida política. En 1989 fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que lideró dentro del Frente Amplio, convirtiéndolo en uno de los espacios más influyentes del país. Fue diputado, senador y ministro de Ganadería y Agricultura antes de asumir la presidencia en 2010.

    Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana

    Renunció a su banca en el Senado en 2020 debido a la pandemia, pero nunca se alejó de la militancia ni del trabajo en su chacra, donde seguía cultivando flores y reflexionando sobre la vida, rodeado de libros, recuerdos y su inseparable compañera de vida, Lucía Topolansky.

    “Haber encontrado a Lucía a la larga fue el mayor acierto”, dijo Mujica meses antes de su muerte. Sin ella, aseguró, “hubiera sido muy difícil sobrevivir”.

    Mario Delgado destaca avances en salud escolar y prevención de adicciones

    Durante la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó un balance positivo de los programas impulsados por el Gobierno de México para mejorar la salud en las escuelas y prevenir las adicciones desde la infancia.

    Mario Delgado impulsa salud y deporte en escuelas SEP

    🟢 Impulso al programa Vive saludable, vive feliz

    Mario Delgado resaltó la implementación nacional del programa Vive saludable, vive feliz, que busca mejorar los hábitos de salud en niñas y niños desde las aulas.

    • Se prohíbe la venta de alimentos chatarra en escuelas.
    • Se ha observado buena aceptación del magisterio, con cooperativas escolares reportando mejores resultados económicos al ofrecer alimentos saludables.
    • El programa incluye consultas nutricionales, entrega de lentes, atención bucal y seguimiento médico digital.
    “Lo que parecía ser una medida que iba a enfrentar muchas dificultades ha sido asumida con creatividad y disposición por maestras y maestros”, señaló Mario Delgado.
    Mario Delgado impulsa salud y deporte en escuelas SEP

    🟣 Prevención de adicciones: “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”

    Esta campaña se ha convertido en una pieza clave del programa Vive saludable, con acciones directas dentro de las aulas:

    • Talleres y actividades de concientización sobre los riesgos del fentanilo.
    • Participación activa de maestras, maestros y ahora también de madres y padres de familia.
    • Nuevas acciones comunitarias se llevarán a cabo en junio.

    🔵 Expediente clínico digital infantil: innovación en salud escolar

    Zoé Robledo, director del IMSS, presentó un avance tecnológico sin precedentes:

    • Primer expediente clínico digital para niñas y niños.
    • Permitirá seguimiento continuo de salud infantil desde la escuela.

    Metas del programa:

    • Valorar a 11.2 millones de estudiantes en más de 90 mil escuelas primarias.
    • A la fecha, ya se han valorado 1.3 millones de niñas y niños gracias al trabajo de 7,744 brigadistas.
    “El trabajo territorial y de cercanía con la población se corona con esta incorporación de vida saludable”, comentó Zoé Robledo.

    🟠 Enfoque integral de salud pública desde la infancia

    Ramiro López Elizalde, subsecretario de Salud y Bienestar Poblacional, subrayó:

    “No hay mejor medicina preventiva que una buena alimentación desde la infancia.”
    • Se promueve el consumo de alimentos tradicionales mexicanos como frijol, maíz, calabaza y quelites.
    • Llamado a transformar los estilos de vida desde la infancia.
    • Se requiere colaboración continua entre autoridades educativas y de salud.

    🟡 Educación básica, media y superior: transformación en marcha

    Educación Básica

    Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica:

    • Reafirmó la importancia de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) como espacios de reflexión y toma de decisiones.
    • Propuso su evolución hacia comunidades de aprendizaje entre docentes.

    Educación Media Superior

    Tania Rodríguez Mora, subsecretaria del ramo:

    • Destacó los avances en la Ley General de Educación Media Superior.
    • Tres ejes principales:
      • Perfil formativo sólido.
      • Ordenamiento de modalidades educativas.
      • Sistema nacional articulado.
    Se realizaron 6 foros estatales con participación de más de 6 mil personas entre autoridades, docentes y especialistas.

    Educación Superior

    Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior:

    • Reportó una matrícula de 5.1 millones de estudiantes.
    • Llamado a:
      • Fomentar la continuación de estudios universitarios desde el nivel medio superior.
      • Promover la educación híbrida y a distancia.
      • Actualizar planes de estudio.

    🟤 Deporte escolar: regresa la Olimpiada Nacional

    El titular de la Conade, Rommel Pacheco, anunció el regreso de la Olimpiada Nacional:

    • Inicia el 16 de mayo en Puebla, Colima, Jalisco, Yucatán y Tlaxcala.
    • Participarán:
      • 40 mil atletas, entrenadores y jueces
      • En 51 disciplinas deportivas
    • Con un enfoque de inclusión, excelencia y desarrollo integral.

    Participación institucional

    También participaron representantes de distintas áreas del sector educativo y de salud, entre ellos:

    • IMSS, Secretaría de Salud, Conafe, INIFED, TecNM, UnADM, UPN y más.
    • Autoridades educativas de las 32 entidades federativas del país.
    Mario Delgado impulsa salud y deporte en escuelas SEP

    ✅ Conclusión

    El trabajo conjunto entre educación y salud avanza con firmeza para mejorar el bienestar de las nuevas generaciones. Programas como Vive saludable, vive feliz y Aléjate de las drogas reflejan una política educativa centrada en la prevención, el cuidado y la formación integral.

    Acciones Relevantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México – 12 de mayo de 2025

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa sobre las acciones más relevantes llevadas a cabo el lunes 12 de mayo de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes fundamentales: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

    Acciones en Diferentes Estados

    Baja California:

    • En Tijuana y Ensenada, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía Estatal y Policía Municipal detuvieron a tres personas, asegurando un vehículo y diversas dosis de drogas.

    Chiapas:

    • En Santiago El Pinar, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía Estatal y Policía Estatal aseguraron cuatro kilos de marihuana, 50 plantas de amapola y 300 plantas de marihuana.
    • En Tapachula, durante la inspección a un tráiler, elementos de Semar, Ejército Mexicano, Fiscalía Estatal, AIIM y Policía Estatal detuvieron a una persona y le aseguraron 10 paquetes de cocaína.

    Ciudad de México:

    • En la alcaldía Miguel Hidalgo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre extranjero, líder de un grupo delictivo dedicado al robo y narcomenudeo, asegurándole un arma corta y diversas dosis de droga.
    Acciones de Seguridad en México - Informe 12 Mayo 2025

    Guanajuato:

    • En Irapuato, Celaya y Acámbaro, se detuvieron a cuatro personas, asegurando armas largas, cortas, cargadores, cartuchos, dosis de drogas y motocicletas.

    Guerrero:

    • A 398 millas náuticas al suroeste de Acapulco, una Patrulla Oceánica, un helicóptero y un avión de Semar aseguraron 68 bultos con 1,364 kilos de cocaína.

    Jalisco:

    • En Teocaltiche, elementos de la Policía Estatal detuvieron a un hombre vinculado con dos homicidios.

    Michoacán:

    • En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres personas y aseguraron cuatro armas largas, cargadores, cartuchos, chalecos tácticos y marihuana.

    Sinaloa:

    • En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano localizaron siete vehículos empleados por la delincuencia organizada, tres de ellos con blindaje artesanal, y aseguraron un arma larga, 12 cargadores y 371 cartuchos.
    • En Culiacán y Cosalá, en dos eventos, el Ejército Mexicano aseguró seis cargadores, 67 cartuchos, ocho artefactos explosivos improvisados y 44 contenedores de PVC para ser utilizados como artefactos explosivos.
    • En Culiacán, elementos de Policía Estatal, GN y Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, siete armas cortas, 17 cargadores, 208 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, tres granadas, diversas dosis de drogas, 14 celulares y cuatro radios portátiles.

    Sonora:

    • En Caborca y Agua Prieta, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado detuvieron a tres personas y aseguraron un vehículo y un millón de pesos en efectivo.
    • En General Plutarco Elías Calles, con trabajos de inteligencia, se catearon tres inmuebles, detuvieron a un sujeto y aseguraron un kilo de cocaína, 300 dosis de cocaína, un arma larga, un arma corta, cargadores, 74 cartuchos y dos vehículos.

    Tabasco:

    • En Centro, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y SSPC detuvieron a un hombre y una mujer, asegurándoles un arma larga, un arma corta y diversas dosis de drogas.
    • En Huimanguillo y Cunduacán, en dos eventos, se detuvieron a tres sujetos y se aseguraron 67 mil litros de diésel, diversas dosis de drogas, dos remolques, un vehículo y un tractocamión.

    Yucatán:

    • En Mérida, elementos de Semar, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo detuvieron a una mujer vinculada a una célula delictiva.
    Acciones Relevantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México - 12 de mayo de 2025

    Destrucción de Plantíos y Acciones Contra la Producción de Drogas

    En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, el Ejército Mexicano destruyó 213 plantíos de amapola en 17 hectáreas y 60 plantíos de marihuana en seis hectáreas.

    En Cosalá, Sinaloa, se aseguraron 1,930 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, con una afectación económica estimada de 41 millones de pesos a las organizaciones criminales.

    En el poblado “San Rafael”, Nayarit, durante la operación contra la producción de drogas, se localizaron y erradicaron 20 plantíos de amapola en un área de 91,700 metros cuadrados, con aproximadamente un millón 883,000 plantas de amapola.

    Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos

    Como parte de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, elementos del Ejército Mexicano localizaron ocho tomas clandestinas, seis en Jalisco, una en Hidalgo y una en Michoacán.

    Este esfuerzo refleja el compromiso continuo del Gobierno de México para garantizar la seguridad en todo el país, fortalecer la justicia y combatir el crimen organizado.

    Fuente:

    Gobierno de México – Informe de Seguridad

    Para más detalles sobre los resultados obtenidos, visita el enlace oficial.

    Ron Johnson asume oficialmente como embajador de EU en México

    Este martes, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, tomó protesta a Ron Johnson como nuevo embajador estadounidense en México, en una ceremonia a la que asistió el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán.

    A través de su cuenta en la plataforma X, Moctezuma compartió imágenes del acto protocolario y dio la bienvenida a Johnson, destacando la voluntad del nuevo embajador para fortalecer los lazos entre ambos países.

    “¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Acudí a la protesta del embajador designado a México, quien reiteró apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral. ¡Enhorabuena!”,
    — Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en EU

    Ron Johnson, político republicano, fue confirmado por el Senado de EU el pasado 9 de abril como representante del gobierno de Donald Trump en la Embajada en México. Se trata de un coronel retirado del ejército estadounidense, ex oficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y ex integrante de las fuerzas especiales.

    Ron Johnson asume oficialmente como embajador de EU en México

    Durante su carrera militar y de inteligencia, participó en operaciones en zonas de alto conflicto, incluyendo El Salvador durante la década de 1980 y la región de los Balcanes en años posteriores. Su perfil ha generado atención tanto por su experiencia en temas de seguridad como por el enfoque que podría dar a la relación bilateral en temas sensibles como migración, comercio y cooperación en seguridad.

    Ron Johnson asume oficialmente como embajador de EU en México

    Con su llegada a la sede diplomática en México, se espera que inicie una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por retos compartidos y una compleja agenda común.

    Gobierno asegura abasto de medicamentos con compra urgente

    El gobierno federal realizó una compra urgente de 175 medicamentos, incluidos 21 claves oncológicas, para garantizar el abasto en hospitales y clínicas. Se adquirieron 85 millones de piezas para cubrir cuatro meses, mediante una subasta inversa que generó un ahorro de más de mil millones de pesos en comparación con los precios de licitación, informó el subsecretario de Salud, Eduardo Clark.

    Explicó que existen tres grupos de medicamentos, entre ellos más de mil insumos de patente y fuente única, usados en enfermedades complejas como el cáncer. Estos no fueron afectados por la nulidad de la reciente licitación, ya que los contratos siguen vigentes desde enero.

    Además, ayer se adjudicaron 954 tipos de medicamentos a nuevos proveedores tras dicha nulidad. Las instituciones ya pueden formalizar contratos y comenzar a recibir estos insumos, que suman más de 2 mil 200 millones de piezas para 2025 y 2026. El ahorro estimado es de 11 mil 600 millones de pesos.

    Sobre otros 837 insumos aún no adjudicados, están en proceso de asignación mediante subastas inversas. Se espera que queden definidas antes del 26 de mayo. Estos medicamentos habían sido adquiridos previamente a proveedores con antecedentes de incumplimiento.

    Gobierno asegura abasto de medicamentos con compra urgente

    Clark detalló que en lo que va del año han sido entregadas:

    • 51 millones de piezas en enero
    • 67 millones en febrero
    • 168 millones en marzo
    • 159 millones en abril
    • 38 millones en los primeros días de mayo

    Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, presentó un protocolo nacional para la detección temprana del cáncer infantil. La meta es aumentar la tasa de supervivencia de 52% a más del 70%. Señaló que los tipos más comunes son leucemia, tumores cerebrales y testiculares, y que cualquier síntoma que dure más de 15 días debe ser motivo de atención médica especializada.

    Destacó que, a diferencia del cáncer en adultos, no hay pruebas de tamizaje para niños, por lo que es fundamental reforzar la capacidad diagnóstica en médicos de primer contacto, sobre todo en zonas rurales.

    En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya no se permite la monopolización en la compra y distribución de medicamentos, lo cual ha generado molestia en algunas televisoras y empresas farmacéuticas. Afirmó que en el sexenio anterior se documentaron casos de corrupción con el Seguro Popular y que ahora el sistema de salud está en proceso de consolidación a través del IMSS Bienestar.

    Sheinbaum informó que el abasto actual de medicamentos es de:

    • 94.3% en IMSS
    • 90% en ISSSTE
    • 97% en IMSS Bienestar

    Reconoció que algunas claves aún están pendientes, pero el suministro ha ido en aumento y se espera que continúe mejorando, con ahorros importantes para el sistema de salud. Añadió que el mega almacén de Huehuetoca y otros centros regionales de almacenamiento están operando correctamente.