viernes, 14 noviembre, 2025 - 6:45 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 52

    Fallece médica cubana en Xalapa mientras prestaba servicio

    0

    La Embajada de Cuba en México lamentó el repentino fallecimiento de la doctora Zunilda Torres Rodríguez, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, quien laboraba en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de Xalapa, Veracruz, como parte de la brigada médica cubana.

    Condolencias y apoyo consular

    En un comunicado, la misión diplomática expresó sus condolencias a familiares y amigos y aseguró brindarles todo el apoyo consular necesario, incluida la gestión de su repatriación a Cuba.

    Asimismo, la embajada agradeció a las autoridades del IMSS-Bienestar por su colaboración y respaldo en este proceso.

    Fallece médica cubana en Xalapa mientras prestaba servicio

    Homenaje póstumo

    Durante la jornada de salud “Por un corazón saludable”, en el Parque Juárez de Xalapa, el director del hospital, Roberto Alonso García, rindió un homenaje a la especialista y pidió a los asistentes un aplauso en su memoria, reconociendo su labor en el sistema de salud local.

    La Brigada Médica Cubana, el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Embajada reiteraron sus condolencias y destacaron la importante contribución de la doctora Torres Rodríguez al pueblo mexicano.

    México inicia investigaciones antidumping contra China, Malasia y Vietnam

    El gobierno mexicano publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos decretos con los que anunció el inicio de investigaciones antidumping sobre importaciones de productos provenientes de China, Malasia y Vietnam.

    Investigación contra China

    El primer decreto señala que el 30 de abril de 2025, la empresa Membranas Plásticas Internacionales solicitó abrir un procedimiento por prácticas desleales de comercio internacional, en la modalidad de discriminación de precios, contra las importaciones de lonas de policloruro de vinilo con refuerzo textil originarias de China.

    La empresa denunció que dichas importaciones aumentaron 29% entre enero de 2022 y diciembre de 2024, con precios por debajo de los nacionales, lo que habría afectado negativamente sus indicadores económicos y financieros.

    México inicia investigaciones antidumping contra China, Malasia y Vietnam

    Investigación contra Malasia y Vietnam

    En un segundo decreto, se informó que la empresa Deacero presentó también el 30 de abril de 2025 una solicitud de investigación antidumping sobre las importaciones de cables de acero procedentes de Malasia y Vietnam.

    La compañía argumentó que estos productos ingresaron a México en condiciones de discriminación de precios, con márgenes superiores a los permitidos, lo que habría causado daño a la producción nacional.

    México inicia investigaciones antidumping contra China, Malasia y Vietnam

    Posibles sanciones

    En ambos casos, la Secretaría de Economía será la encargada de llevar a cabo las investigaciones. Al concluir los procesos, la dependencia podría imponer cuotas compensatorias definitivas con el fin de restablecer condiciones de competencia justa en el mercado mexicano.

    Gobernador de BCS destaca compromiso con la educación secundaria

    0

    Durante la ceremonia por el Día de la Educación Secundaria en la Benemérita Escuela Secundaria José María Morelos y Pavón, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró que la preparación académica de las y los jóvenes es el motor de transformación hacia un futuro con bienestar y justicia.

    Homenaje histórico y educativo

    En el acto también se conmemoró el 259 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón y el 95 aniversario del plantel, en reconocimiento a su legado y a la formación de generaciones comprometidas con el desarrollo del municipio, el estado y el país.

    Gobernador de BCS destaca compromiso con la educación secundaria

    Reconocimientos a docentes

    El gobernador, junto con autoridades escolares, entregó reconocimientos a maestras y maestros por sus años de servicio, subrayando la importancia de su labor para fortalecer la infraestructura educativa, la convivencia escolar y la preparación de la juventud sudcaliforniana.

    Gobernador de BCS destaca compromiso con la educación secundaria

    Educación como pilar de transformación

    Castro Cosío reafirmó que su gobierno trabaja en la transformación educativa mediante acciones que fortalezcan las instituciones y promuevan ideales de libertad, patriotismo y dignidad, con el objetivo de consolidar a Baja California Sur como una entidad incluyente, justa e igualitaria.

    Gobernador de BCS destaca compromiso con la educación secundaria

    Sheinbaum advierte sanciones a farmacéuticas que incumplan entrega de medicamentos

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que este lunes es el último día para que las empresas farmacéuticas que obtuvieron contratos entreguen los medicamentos comprometidos. A partir de mañana, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno aplicará sanciones a quienes incumplan.

    Durante su conferencia, Sheinbaum explicó que las secretarías de Salud y Hacienda supervisan el cumplimiento de los contratos, cuyo plazo de entrega vence el 30 de septiembre.

    Reconoció que existen adeudos que aún se revisan para concretar pagos, pero aclaró que esto no justifica el retraso en los nuevos contratos.

    “En los contratos no se establece que, si el gobierno tiene adeudos, las empresas pueden dejar de cumplir con las nuevas entregas”, señaló.

    La mandataria subrayó que ambos procesos son independientes: mientras se revisan los pagos pendientes, las farmacéuticas deben cumplir con las entregas o serán sancionadas.

    Sheinbaum advierte sanciones a farmacéuticas que incumplan entrega de medicamentos

    Por otro lado, rechazó que los kits de medicamentos básicos que se distribuyen en las Rutas de la Salud sean improvisados.

    “Fue una definición de médicos expertos, encabezados por el secretario de Salud, David Kershenobich, uno de los más reconocidos en el país”, apuntó.

    Griezmann llega a 200 goles con el Atlético de Madrid en Champions

    0

    Antoine Griezmann alcanzó los 200 goles con el Atlético de Madrid durante la victoria 5-1 sobre el Eintracht Frankfurt en la Liga de Campeones de Europa.

    El delantero francés, máximo goleador histórico del club, marcó el tanto con un disparo a corta distancia tras una asistencia del argentino Julián Álvarez, justo antes del descanso.

    Tras anotar, Griezmann celebró levantando una camiseta con el número 200 y su apodo “Grizi”.

    “Estoy feliz y muy orgulloso de haber alcanzado esta marca. No fue fácil”, declaró tras el partido.
    Griezmann llega a 200 goles con el Atlético de Madrid en Champions

    El atacante recibió una ovación de pie en el estadio Metropolitano cuando fue sustituido en los minutos finales. Apenas unos días antes ya había marcado en el derbi madrileño.

    “El equipo tiene un buen impulso. Tenemos que seguir por este camino”, añadió.
    Griezmann llega a 200 goles con el Atlético de Madrid en Champions

    Un goleador histórico

    Con 34 años, Griezmann se consolidó como máximo goleador del Atlético en enero de 2024, cuando superó los 173 tantos de Luis Aragonés al anotar contra el Real Madrid en la Supercopa de España.

    Actualmente vive su décima temporada en el club. Su primera etapa fue de 2014 a 2019, antes de fichar por el Barcelona en un paso que no cumplió las expectativas. Regresó en 2021 cedido y desde entonces volvió a ser figura clave para el conjunto colchonero.

    Griezmann llega a 200 goles con el Atlético de Madrid en Champions

    Científicos alertan que la deforestación amenaza los “ríos voladores” del Amazonas

    0

    La deforestación en Sudamérica está interrumpiendo los llamados “ríos voladores”, corrientes invisibles de vapor de agua que llevan la lluvia desde el Atlántico hasta gran parte del continente. Investigadores advierten que su debilitamiento ya genera sequías en Perú, incendios en el Amazonas y problemas hidroeléctricos en Ecuador, y que el proceso podría llevar a que partes de la selva tropical se conviertan en sabana.

    Selva bajo presión

    • Los ríos voladores nacen sobre el Atlántico y son impulsados por los vientos alisios hacia el interior del continente.
    • La selva funciona como una bomba: los árboles absorben agua y la liberan nuevamente a la atmósfera, transportándola miles de kilómetros hacia los Andes.
    • La pérdida de cobertura forestal reduce este flujo y deja sin lluvias a regiones enteras.

    “El Amazonas ya ha perdido un 17% de su cobertura, principalmente por la expansión ganadera y agrícola”, explicó el científico climático Carlos Nobre, quien advirtió:

    “Si la deforestación supera el 20 o 25% y el calentamiento alcanza los 2 °C, no hay forma de evitar que el Amazonas llegue a un punto de inflexión”.
    Científicos alertan que la deforestación amenaza los “ríos voladores” del Amazonas

    Impactos visibles

    El análisis del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) reveló que el sur de Perú y el norte de Bolivia son especialmente vulnerables, ya que en temporada seca los ríos voladores cruzan zonas de Brasil con fuerte deforestación. Esto reduce la humedad que debería llegar a los Andes y aumenta el riesgo de sequías en áreas protegidas como el Parque Nacional Manu.

    Corine Vriesendorp, de Amazon Conservation, señaló que los efectos ya se sienten en las comunidades:

    “Los últimos dos años han sido los más secos registrados en el Amazonas. Los calendarios ecológicos indígenas están cada vez más desincronizados”.
    Científicos alertan que la deforestación amenaza los “ríos voladores” del Amazonas

    Un futuro incierto

    • Agricultores enfrentan pérdidas de cosechas.
    • Familias indígenas padecen temporadas irregulares de pesca y caza.
    • Ciudades que dependen de hidroeléctricas sufren cortes de energía.

    Nobre y Finer, investigadores de MAAP, coinciden en que la solución pasa por frenar la deforestación, restaurar áreas degradadas y proteger las tierras indígenas. Además, proponen nuevas categorías de conservación que resguarden no solo la tierra, sino también los flujos atmosféricos que sostienen la selva.

    “Necesitamos cero deforestación, degradación e incendios, de inmediato”, insistió Nobre.
    Científicos alertan que la deforestación amenaza los “ríos voladores” del Amazonas

    La conclusión de los expertos es clara: ningún país puede enfrentar este desafío en solitario. La cooperación regional es indispensable para salvar al Amazonas y evitar que alcance un punto de no retorno.

    Cancelan permisos de 171 empresas del programa IMMEX

    0

    La Secretaría de Economía (SE) canceló los permisos de 171 empresas que operaban bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), informó la dependencia a través del Diario Oficial de la Federación.

    Motivo de la cancelación

    Los permisos fueron revocados porque las empresas no presentaron el reporte anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024, incumpliendo lo establecido en el artículo 25 del decreto del programa.

    • Las empresas IMMEX están obligadas a presentar de manera electrónica un reporte anual con el total de ventas y exportaciones del año anterior, a más tardar el último día hábil de mayo.
    • El 30 de junio se publicó la lista de empresas con permisos suspendidos, y hasta el 31 de agosto no habían entregado el informe.
    Cancelan permisos de 171 empresas del programa IMMEX

    Consecuencias

    A partir del 1 de septiembre, la SE suspendió definitivamente el beneficio de importar temporalmente las mercancías autorizadas en el programa IMMEX, hasta que las empresas subsanen las omisiones.

    Entre las empresas afectadas se encuentran negocios de plásticos, cartón, aluminio, muebles, agroindustria, salud, textiles, entre otros.

    Cancelan permisos de 171 empresas del programa IMMEX

    Sheinbaum aclara que México no participó en operativo contra el CJNG

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no colaboró en los operativos recientes de la DEA contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    En la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre el anuncio de la agencia estadunidense y señaló que se trata únicamente de un informe de la DEA realizado en Estados Unidos.

    “Es un informe que da la DEA, que se hizo allá en Estados Unidos”, dijo brevemente, sin ofrecer más detalles.

    Operativo de la DEA

    • La agencia estadounidense informó que entre los días 22 y 26 de este mes realizó 670 detenciones.
    • Durante la operación se decomisaron drogas, armas y recursos financieros.
    • La acción se llevó a cabo en 23 divisiones de campo en Estados Unidos y siete regiones extranjeras, que no fueron especificadas.
    Sheinbaum aclara que México no participó en operativo contra el CJNG

    La DEA mantiene abierta la investigación contra Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG y uno de los fugitivos más buscados por Estados Unidos. Por información que conduzca a su captura se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares.

    Sheinbaum aclara que México no participó en operativo contra el CJNG

    CDMX regula transporte de sustancias peligrosas tras explosión

    0

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó nuevas medidas para controlar la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas en la Ciudad de México, luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, el pasado 10 de septiembre.

    Principales restricciones

    • Velocidad máxima: 30 km/h para unidades que transporten materiales peligrosos.
    • Carga máxima: vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos o hidrocarburos no podrán circular.
    • Restricciones por horario y ruta:
      • Pipas con más de 20 mil litros solo podrán circular entre las 22:00 y las 5:00 horas.
      • Pipas con más de 10 mil litros no podrán usar vías secundarias.
      • Prohibida la circulación por vías de acceso controlado.
    “Utilizaremos radares móviles en los cinco accesos carreteros a la Ciudad de México (…) para controlar y sancionar cualquier exceso de velocidad de este tipo de transportes”, explicó Brugada.

    Capacitación y control técnico

    • La obtención de la licencia de conducir tipo E2 requerirá constancia de cursos de manejo de sustancias peligrosas y capacitaciones autorizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
    • Los vehículos deberán presentar un dictamen de seguridad autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
    • Se publicarán términos de referencia para elaborar programas internos de Protección Civil en la distribución de gas natural, gas LP e hidrocarburos.
    CDMX regula transporte de sustancias peligrosas tras explosión

    Inspecciones y sanciones

    Se implementarán puntos de revisión aleatorios para verificar que los vehículos cumplan con la normativa vigente, y las multas por incumplimiento se duplicarán.

    CDMX regula transporte de sustancias peligrosas tras explosión

    México exige justicia tras atentado en Dallas que dejó un connacional muerto

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el fallecimiento de un mexicano en un atentado ocurrido en instalaciones migratorias en Dallas, Texas, y aseguró que el gobierno federal ya presentó una nota diplomática a Estados Unidos para exigir una investigación a fondo.

    Además, informó que se ha brindado apoyo a la familia de la víctima para que pudiera trasladarse a Dallas, incluyendo respaldo económico, moral y asesoría legal en caso de que decidan interponer denuncias penales.

    Apoyo consular a las familias

    “Lo que hacemos es mostrar nuestro desacuerdo y pelear por la justicia, garantizar la seguridad de los mexicanos. Si hay violación a los derechos humanos, intervenimos a través de la protección consular, y si ellos quieren presentar denuncia, se les apoya”, explicó Sheinbaum.

    La mandataria señaló que en todos los casos donde fallecen mexicanos en el extranjero se han entregado notas diplomáticas y se mantiene contacto directo con los familiares para acompañarlos en los trámites y procesos legales.

    México exige justicia tras atentado en Dallas que dejó un connacional muerto

    Evita pronunciarse sobre Trump

    En otro tema, al ser cuestionada sobre las burlas del presidente de la Casa Blanca, Donald Trump, quien utilizó un sombrero mexicano para ridiculizar a opositores demócratas, Sheinbaum evitó pronunciarse directamente.

    Solo destacó la relevancia de la comunidad mexicana en la economía de Estados Unidos, reivindicando el papel de los trabajadores migrantes.