sábado, 12 julio, 2025 - 4:34 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 52

    México rechaza iniciativa de gravar remesas en EU

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la embajada de México en Estados Unidos, el gobierno mexicano está presentando argumentos sobre la inconstitucionalidad de una reforma promovida en el Congreso estadounidense que busca imponer impuestos a las remesas enviadas por migrantes.

    “Se cobraría doble impuesto, porque ellos ya pagan impuestos”, explicó Sheinbaum durante una conferencia. “La SRE y el embajador están hablando con los legisladores, se están dando todos los argumentos. No solo afecta a México”.

    La reforma aún no está aprobada

    Sheinbaum aclaró que, aunque la iniciativa ya fue aprobada en una de las comisiones legislativas, aún debe pasar por otra instancia para seguir avanzando en el Congreso de Estados Unidos.

    México no sería el único país afectado

    La presidenta destacó que México no es el principal país que se vería afectado por esta medida, ya que India es actualmente el país que más remesas recibe desde EU. Por ello, el gobierno mexicano busca coordinarse con India y otras naciones latinoamericanas para presentar un frente común ante la reforma.

    México rechaza iniciativa de gravar remesas en EU

    Acciones del Senado mexicano

    Como parte de la estrategia de defensa, el Senado mexicano enviará una comisión de legisladores a Estados Unidos para manifestar formalmente la inconformidad de México ante esta posible medida fiscal.

    Publicidad a la medida: la nueva estrategia de Netflix con IA

    Netflix continúa fortaleciendo su estrategia basada en publicidad, y ahora apuesta por la inteligencia artificial para crear anuncios más personalizados y eficaces dentro de su plataforma.

    IA generativa al servicio de la publicidad

    Durante un evento dirigido a anunciantes, Amy Reinhard, presidenta de Publicidad de Netflix, anunció que la compañía está desarrollando un nuevo modelo de anuncios que aprovecha la inteligencia artificial generativa para integrarlos de forma dinámica al universo de sus series y películas.

    “Este nuevo marco modular permitirá crear una experiencia mejor y más relevante para los miembros, lo que se traducirá en mejores resultados para los anunciantes”, afirmó Reinhard.
    Publicidad a la medida: la nueva estrategia de Netflix con IA

    Este tipo de anuncios se aplicará en dos formatos principales:

    • Anuncios mid-roll: aquellos que interrumpen el contenido.
    • Anuncios en pausa: que aparecen cuando el usuario detiene la reproducción.

    Los nuevos anuncios incluirán elementos interactivos como:

    • Superposiciones dinámicas.
    • Botones de segunda pantalla.
    • Llamadas a la acción personalizadas.

    El objetivo, explicó la plataforma, es mostrar “el anuncio adecuado en el momento oportuno”.

    Despliegue previsto para 2026

    Aunque el desarrollo sigue en curso, Netflix planea implementar estos anuncios potenciados por IA en todos los países donde ofrece planes con publicidad a partir de 2026.

    Publicidad a la medida: la nueva estrategia de Netflix con IA

    El auge de los planes con publicidad

    Netflix introdujo sus planes con anuncios en 2022 y desde entonces ha diversificado esta estrategia con nuevas funciones y propuestas. Actualmente, según cifras de la propia empresa:

    • Cuenta con más de 94 millones de usuarios activos mensuales en este segmento.
    • Tiene más usuarios entre 18 y 34 años que cualquier otra cadena de televisión o cable en EU.
    • Los suscriptores de planes con anuncios en Estados Unidos consumen en promedio 41 horas de contenido al mes.
    Publicidad a la medida: la nueva estrategia de Netflix con IA

    La compañía también ha explorado nuevos modelos, como:

    • Planes gratuitos financiados por publicidad, similares a canales de televisión abierta.
    • La función de “miembros extras con anuncios”, que permite añadir usuarios y ampliar el alcance publicitario.

    Con estas innovaciones, Netflix consolida su apuesta por un modelo de ingresos basado en publicidad, que ahora se moderniza con inteligencia artificial para ofrecer experiencias más relevantes y efectivas tanto para usuarios como para anunciantes.

    El telescopio Webb encuentra hielo de agua a 155 años luz

    El telescopio espacial James Webb ha confirmado la presencia de hielo de agua cristalina en un disco de escombros que orbita una estrella similar al Sol, ubicada a 155 años luz de la Tierra. Se trata de un hallazgo significativo, ya que este tipo de hielo es un elemento clave en los procesos de formación planetaria.

    Una confirmación esperada durante décadas

    El término hielo de agua hace referencia a su composición específica, diferenciándose de otras formas de hielo presentes en el espacio, como el de dióxido de carbono (hielo seco). En 2008, el extinto telescopio Spitzer ya había insinuado la existencia de agua congelada en este sistema, pero no fue hasta ahora que el Webb logró confirmarlo.

    “Webb detectó inequívocamente no solo hielo de agua, sino hielo de agua cristalina, que también se encuentra en lugares como los anillos de Saturno y los cuerpos helados del Cinturón de Kuiper de nuestro sistema solar”,
    Chen Xie, autora principal del estudio e investigadora adjunta de la Universidad Johns Hopkins.

    Los resultados fueron publicados este miércoles en la revista Nature. Según los expertos, el hielo de agua detectado se encuentra adherido a diminutas partículas de polvo, parecidas a “bolas de nieve sucias”.

    Un descubrimiento de largo aliento

    Astrónomos llevaban décadas esperando esta confirmación. Christine Chen, coautora del estudio, recordó que su tutor ya hablaba de esta posibilidad hace 25 años, pero no existía la tecnología adecuada para comprobarlo.

    “Lo más sorprendente es que estos datos se parecen a otras observaciones recientes del telescopio de objetos del Cinturón de Kuiper en nuestro propio sistema solar”,
    Christine Chen, astrónoma asociada del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial.

    El hallazgo permitirá a los científicos comprender mejor cómo se forman los planetas y cómo el agua puede llegar a ellos, posiblemente transportada por cometas y asteroides.

    El sistema HD 181327: joven y activo

    La estrella observada, HD 181327, tiene aproximadamente 23 millones de años, mucho menos que los 4,600 millones de años del Sol. Es ligeramente más masiva y caliente que nuestra estrella, lo que ha dado lugar a un sistema algo mayor.

    El telescopio Webb encuentra hielo de agua a 155 años luz

    Las observaciones del Webb muestran una gran brecha libre de polvo entre la estrella y su disco de escombros, una región exterior parecida al Cinturón de Kuiper. Esta zona está poblada por planetas enanos, fragmentos de roca y hielo, y presenta colisiones constantes entre cuerpos helados, que liberan partículas de hielo detectables por el telescopio.

    “HD 181327 es un sistema muy activo”,
    — señaló Chen.

    Distribución del hielo: más lejos, más abundante

    El hielo de agua no está distribuido uniformemente en el sistema:

    • En la zona exterior del disco, se estima que más del 20 % del material es hielo de agua.
    • Hacia el centro, la proporción disminuye a aproximadamente 8 %.
    • En las zonas más cercanas a la estrella, no se detecta casi nada, probablemente debido a la acción de la radiación ultravioleta que lo vaporiza.

    También es posible que algunos cuerpos rocosos, conocidos como planetesimales, alberguen hielo en su interior, aunque eso no puede ser detectado con los instrumentos actuales del Webb.

    Un impulso para el estudio de la formación planetaria

    Los científicos utilizaron el espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) del Webb, que es altamente sensible a partículas extremadamente tenues. Con este hallazgo, se abre la puerta al estudio detallado del papel del hielo de agua en la evolución de sistemas planetarios.

    “La presencia de hielo de agua facilita la formación de planetas. Los materiales helados también podrían llegar a los planetas terrestres, que podrían formarse a lo largo de doscientos millones de años en sistemas como este”,
    — concluyó Xie.

    Ancelotti se despide del Real Madrid: “No me arrepiento de nada”

    Carlo Ancelotti se va del club como el entrenador más laureado de su historia y asegura que su ciclo ha llegado a su fin sin frustraciones.

    El entrenador italiano Carlo Ancelotti valoró el cierre de su etapa al frente del Real Madrid, un ciclo que considera exitoso y del que se despide con gratitud. En conferencia de prensa, el ahora futuro seleccionador de Brasil afirmó que no se arrepiente de nada y destacó que ha dado lo mejor de sí mismo durante sus años en el banquillo merengue.

    “No me puedo arrepentir de nada. Lo he pasado fantásticamente aquí y quiero hacerlo los 15 días que me quedan. He sacado lo máximo que podía sacar, empezando por mí. Y los títulos hablan por sí mismos”, expresó.

    Agradecido con el club

    Ancelotti dejó claro que su salida no obedece a una falta de respaldo institucional, sino a un cierre natural de ciclo:

    “Nunca he sentido que el Real Madrid no me quería. Siempre me ha mostrado cariño. No podía ser el entrenador del Real Madrid toda la vida. El club necesita un nuevo impulso. Mil gracias a este equipo y a este club. Seré aficionado del Real Madrid para toda la vida”.
    Ancelotti se despide del Real Madrid: “No me arrepiento de nada”

    Con seis años en dos etapas al frente del club, el técnico italiano expresó que el haber dirigido tanto tiempo a los blancos fue un regalo que siempre agradecerá.

    “Nunca pensé que podría entrenar al Real Madrid durante seis años. Ha pasado y hay que agradecérselo al club”.

    Balance de su paso por el club

    • Títulos obtenidos: 15
      • 3 Champions League
      • 3 Mundiales de Clubes
      • 3 Supercopas de Europa
      • 2 Ligas
      • 2 Copas del Rey
      • 2 Supercopas de España

    Aunque en esta última temporada no consiguió levantar ningún trofeo, Ancelotti se mostró satisfecho con su desempeño global:

    “Esta temporada no ha salido bien por muchas cosas, pero en la evaluación general de este periodo ha sido inolvidable”.

    Sobre su futuro con Brasil

    Respecto a su próximo reto como seleccionador brasileño, Ancelotti evitó dar detalles sobre cuándo se le comunicó que no seguiría en el club, aludiendo a la privacidad de sus conversaciones con la directiva:

    “Eso es absolutamente personal”, dijo.

    Incluso bromeó al ser cuestionado sobre cuándo supo que su ciclo en Madrid había terminado:

    “Los hechos son que soy entrenador del Real Madrid hasta el 25 de mayo, así que me he dado cuenta ayer”, comentó entre risas.
    Ancelotti se despide del Real Madrid: “No me arrepiento de nada”

    También recordó con especial cariño algunas noches en el Santiago Bernabéu:

    “Las remontadas inolvidables son algunas de las noches en las que lo hemos pasado de maravilla”.

    Ancelotti se marcha como el técnico más exitoso en la historia del Real Madrid, dejando una huella imborrable tanto en los números como en el corazón del madridismo.

    Plan México: más espacio en tiendas para lo “Hecho en México”

    El gobierno federal y la ANTAD firmaron un acuerdo para impulsar gradualmente la presencia de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales.

    Como parte del llamado Plan México, el gobierno federal y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) acordaron aumentar de manera progresiva la comercialización de productos con la marca “Hecho en México”.

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión privada en Palacio Nacional con representantes de este sector, donde destacó los beneficios de promover mercancías fabricadas en el país.

    “Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México”, publicó la mandataria en su cuenta de X.

    Impulso a la economía nacional

    Esta medida busca fortalecer la producción interna y reducir las importaciones como vía para estimular el crecimiento económico.

    El presidente de la ANTAD, Diego Cossío, expresó el respaldo del sector al acuerdo:

    • Número de tiendas involucradas: más de 50 mil afiliadas a la ANTAD.
    • Objetivo: sustituir productos importados por nacionales de forma gradual.
    • Implementación: se definirá por categorías de productos, según la viabilidad de sustitución.
    “Hay que promover lo ‘Hecho en México’. El compromiso es crecer los productos con valor de producción mexicana en todas las tiendas”, señaló Cossío.

    Parte del Paquete contra la Inflación

    En la reunión también participó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El acuerdo se da dos días después de que el gobierno renovó por seis meses más el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), para mantener el precio máximo de la canasta básica de 24 productos en 910 pesos.

    Plan México: más espacio en tiendas para lo “Hecho en México”

    Operativos de Seguridad Disminuyen 33% los Delitos en el Edoméx

    Resultados presentados por la Secretaría de Seguridad

    El Estado de México ha registrado una reducción del 33% en los delitos de alto impacto, como resultado de los operativos Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza. Así lo informó el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, en conferencia de prensa acompañado del Presidente del Tribunal de Justicia, Magistrado Fernando Díaz Juárez, y el Vicefiscal Martín Marín Colín.

    “Los Operativos han golpeado fuerte a la delincuencia”, afirmó Castañeda Camarillo.

    Operativo Bastión

    Objetivo: Desarticular lugares de resguardo de grupos criminales.

    Cobertura:

    • Amatepec
    • Luvianos
    • Sultepec
    • Tejupilco
    • Temascaltepec
    • Tlatlaya

    Resultados:

    • 21 cateos ejecutados (28 de marzo)
    • Participación de fuerzas federales, estatales y municipales
    • Inicio de procesos de extinción de dominio
    • Ranchos Ancón de la Presa y Las Canchas ya están en posesión del Estado
    Operativos reducen 33% los delitos en Edoméx: Seguridad

    Operativo Enjambre

    Objetivo: Combatir la corrupción e impunidad.

    Resultados:

    • 16 municipios intervenidos
    • 60 personas detenidas, 44 eran exfuncionarios o funcionarios
    • Desarticulación de nexos y redes de protección entre servidores públicos y grupos criminales
    Operativos reducen 33% los delitos en Edoméx: Seguridad

    Operativo Atarraya

    Objetivo: Intervenir establecimientos utilizados para cometer ilícitos

    Periodo: 14 de diciembre de 2024 al 13 de mayo de 2025

    Municipios: 55

    Resultados:

    • 3,282 sitios investigados
    • 821 establecimientos intervenidos:
      • Barberías
      • Antros
      • Bares
      • Chelerías
    Estos giros comerciales, legales o irregulares, están vinculados con delitos como homicidio, secuestro, delitos contra la salud y violencia de género.
    Operativos reducen 33% los delitos en Edoméx: Seguridad

    Operativo Fortaleza

    Objetivo: Combatir el robo de vehículos

    Coordinación: Secretarías de Seguridad y Fiscalías de Edoméx y CDMX

    Resultados:

    • 82 técnicas de investigación y verificaciones:
      • 30 en CDMX
      • 52 en 17 municipios del Estado de México
    • Intervención en:
      • Lotes de vehículos
      • Talleres mecánicos
      • Deshuesaderos
      • Refaccionarias
    • 2,800 toneladas de autopartes aseguradas sin acreditación de procedencia
    Operativos reducen 33% los delitos en Edoméx: Seguridad

    Estrategia Operativa Oriente

    Iniciativa: De la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

    Cobertura: 11 municipios que concentran el 52% de la incidencia delictiva estatal

    Periodo: 25 de marzo al 13 de mayo

    Resultados:

    • 27,652 acciones operativas
    • 3,641 personas detenidas

    Resultados Generales

    • 30.7% de reducción en homicidios dolosos (septiembre 2024 – abril 2025)
    • De 214 homicidios en septiembre 2023 a 134 en abril 2025

    Bienes recuperados:

    • $865,563 pesos en efectivo
    • Mercancía valuada en más de $17 millones de pesos

    Aseguramientos:

    • 206 armas (cortas, largas y hechizas)
    • 1,886 vehículos
    • Más de 24 kg de marihuana
    • 7,916 dosis de otras sustancias

    Zona oriente:

    • 39% menos robos de vehículos
    • 23% menos homicidios dolosos

    Compromiso permanente con la seguridad

    “La encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es clara: mantener estas operaciones de forma permanente para reducir la incidencia delictiva y generar entornos de paz para las familias mexiquenses”, concluyó el Secretario de Seguridad.

    Adiós al artículo 109; va veto a propaganda extranjera

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que el artículo 109 de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión será eliminado por completo, tras la controversia generada. No obstante, se mantendrá la restricción para impedir que gobiernos extranjeros paguen por transmitir propaganda política o ideológica en medios mexicanos.

    “Ese artículo que generó confusión se elimina por completo, pero se pone que ningún gobierno extranjero puede hacer propaganda política o ideológica en México, pagada”, subrayó Sheinbaum durante la conferencia matutina.

    La mandataria explicó que esta medida responde a un caso reciente en el que el gobierno de Estados Unidos pagó para que cadenas nacionales mexicanas transmitieran, en horario estelar, un mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior, en el que se criminalizaba a migrantes.

    Aclaró que los gobiernos extranjeros pueden difundir sus mensajes en canales oficiales o boletines públicos, los cuales son accesibles desde México. Sin embargo, puntualizó que:

    “No se puede pagar un comercial de propaganda ideológica y política de un gobierno extranjero. Si van a promover un lugar turístico, una actividad cultural o deportiva, no hay problema. Y eso se deriva, sabemos, de lo que ocurrió de este anuncio que indignó al pueblo de México”.
    Adiós al artículo 109; va veto a propaganda extranjera

    Otros puntos clave de la reforma:

    • Nuevo organismo antimonopolio: Se plantea la creación de una entidad que regule la competencia en telecomunicaciones, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual desaparecería.
    • Impulso a radios comunitarias: Se otorgarán condiciones para garantizar la permanencia y operación de radios comunitarias, especialmente en comunidades indígenas. “Se les está dando todo lo que no se les había dado”, indicó la presidenta.
    • Restitución de derechos eliminados en 2014: Se recuperarán derechos como el de las audiencias, incluyendo la figura del defensor para que los usuarios puedan presentar quejas sobre contenidos.
    • Internet estatal competitivo: La reforma permitirá que CFE Internet ofrezca servicios en igualdad de condiciones con empresas privadas, incluso en zonas con cobertura, con el objetivo de generar competencia y reducir precios.
    “Queremos que se genere más competencia y bajen los precios. Hay muchos lugares que no tienen cobertura, pues queremos que en esos lugares la haya”, afirmó Sheinbaum.

    En cuanto a radio, televisión e internet, los concesionarios actuales conservarán sus permisos, los cuales serán validados por un nuevo organismo adscrito a la Agencia de Transformación Digital.

    México, el gran foco del déficit comercial de EU: Citi

    México representa el “gran problema” comercial para Estados Unidos en la región latinoamericana, al ser el segundo país a nivel mundial con el que mantiene el mayor déficit, advirtió Ernesto Revilla, economista en jefe de Citi para América Latina.

    Durante su participación en la 21 Conferencia Anual del Tesoro y Finanzas de América Latina de Citi, Revilla explicó que el déficit comercial de EU con México ha crecido considerablemente y actualmente se acerca a los 170 mil millones de dólares, sin que la renegociación del TLCAN al T-MEC durante la primera administración de Donald Trump haya revertido esa tendencia.

    “El déficit comercial de Estados Unidos con México es enorme y está aumentando. Ahora se acerca a los 170 mil millones de dólares. La renegociación del TLCAN al T-MEC no cambió la trayectoria de este enorme déficit, y es una preocupación importante para la administración Trump”, señaló.
    México, el gran foco del déficit comercial de EU: Citi

    México sigue siendo competitivo

    Pese a las políticas comerciales implementadas por Trump, como los aranceles a decenas de países, el economista sostuvo que México se mantiene competitivo, incluso frente a una eventual renegociación del T-MEC prevista para el otoño.

    “Todavía con tarifas, México se mantiene muy competitivo. Tiene tarifas de 25 por ciento sobre todas las exportaciones que no están en el T-MEC, en autos, pero se excluye lo que tiene contenido de Estados Unidos. También se excluyen productos como el aluminio y el tomate. La tarifa promedio es de 7.5 por ciento para México”.

    Latinoamérica, bien posicionada

    Revilla también destacó que, en general, la región latinoamericana tiene un buen posicionamiento ante la reconfiguración de las cadenas globales de valor:

    • No existen grandes desequilibrios comerciales entre EU y los países latinoamericanos (excepto México).
    • Los aranceles promedio para la región están por debajo del 10 por ciento.
    • Productos estratégicos como energía y minerales han sido excluidos de los nuevos aranceles de Trump.
    “En un mundo donde todos tienen tarifas, lo que importa es tu posición relativa. Cuando todos tienen una tarifa más alta, una del 10 por ciento te hace más competitivo”, explicó.

    Finalmente, Revilla calificó como una “terrible fórmula” la política de aranceles recíprocos anunciada por Trump el pasado 2 de abril, durante el denominado “Día de la Liberación”, que afectó a cerca de 60 países.

    Sheinbaum defiende a Marina del Pilar tras retiro de visa

    La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, ante las críticas de sectores opositores que cuestionan su participación en las mesas de seguridad tras la revocación de su visa estadounidense.

    “¿Qué argumento tienen (para pedir eso)? Ninguno”, respondió la mandataria federal durante su conferencia matutina.

    Sheinbaum recordó que fue la propia gobernadora quien informó sobre la cancelación de su visa de turista y destacó que la embajada de Estados Unidos en México aclaró que se trata de un asunto privado.

    “Ellos sostienen que es un tema privado, por ley. No es que no nos quieran dar información, sino que ese tema no se comparte porque es un asunto privado”, explicó.

    La presidenta criticó la postura de la oposición y acusó incoherencia en sus reclamos:

    “Pero estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, ahora sí dicen: ‘que Marina no participe en las mesas de seguridad’. ¿Qué argumento tienen? Ninguno”.
    Sheinbaum defiende a Marina del Pilar tras retiro de visa

    También indicó que, hasta el momento, el gobierno de EU no ha informado si hay otros gobernadores o funcionarios mexicanos en una situación similar a la de Ávila.

    “El comunicado de la embajada dice que el tema de las visas es privado. No tendrían por qué informar. Ahora, si es un tema político o de otro tipo, tendrían que informarlo”.

    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo

    Carlos Alcaraz (número 3 del ranking ATP) se impuso este miércoles al británico Jack Draper (número 5) por doble 6-4 y se clasificó a las semifinales del Masters 1000 de Roma. Con este resultado, el español recuperará el segundo lugar del ranking, superando a Alexander Zverev, y será segundo cabeza de serie en Roland Garros.

    Ventaja estratégica rumbo a París
    El ascenso al número 2 del mundo le permitirá evitar un cruce anticipado con el líder del ranking, el italiano Jannik Sinner, en el Grand Slam parisino.

    "Estoy muy contento de la manera en la que empecé el partido, sabiendo cómo fue en Indian Wells, que fue muy difícil para mí lidiar con los nervios",
    —Carlos Alcaraz, tras el partido.
    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo

    El español, de 22 años, venía de un encuentro exigente ante el ruso Karen Khachanov, pero esta vez mostró un juego más sólido y seguro. A pesar de que Draper le rompió el servicio en el primer set, Alcaraz respondió ganando cuatro juegos consecutivos para llevárselo. En el segundo parcial volvió a quebrar en el inicio y cerró el partido en una hora y 37 minutos.

    Estadísticas destacadas del partido:

    • Tiros ganadores: Alcaraz 24 / Draper 8
    • Errores no forzados: Alcaraz 29 / Draper 17
    • Duración: 1 hora y 37 minutos

    El jueves, Alcaraz enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre Alexander Zverev (actual número 2 y defensor del título) y el italiano Lorenzo Musetti (número 9).

    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo

    Otros resultados del día

    Casper Ruud avanza a cuartos

    • El noruego Casper Ruud (número 7) venció al español Jaume Munar (número 66) por 6-3 y 6-4.
    • El partido se había pospuesto el martes por condiciones climáticas.
    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo

    Coco Gauff, a semifinales en el cuadro femenil

    • La estadounidense Coco Gauff (número 3 del mundo) derrotó a la rusa Mirra Andreeva (número 7) por 6-4 y 7-6 (7/5).
    • Su rival en semifinales será la ganadora del encuentro entre Aryna Sabalenka (número 1 del mundo) y la china Zheng Qinwen.
    Alcaraz va por el título en Roma y recupera el número 2 del mundo