sábado, 12 julio, 2025 - 7:58 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 51

    Demanda del INAH a MrBeast por video en zonas arqueológicas

    El instituto exige resarcimiento de daños y una retractación pública por uso con fines lucrativos del patrimonio nacional.

    El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que interpuso una demanda administrativa contra Full Circle Mediare, productora representante del youtuber estadounidense MrBeast, por realizar grabaciones en distintas zonas arqueológicas del país sin respetar los términos establecidos.

    Incumplimiento de permisos

    A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de la plataforma X (antes Twitter), el INAH explicó que la acción legal se debe al incumplimiento de los permisos otorgados de buena fe, y al uso con fines de lucro privado del patrimonio cultural mexicano.

    “Exigimos el resarcimiento de daños y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos”, expresó el organismo.

    Condena al uso comercial del patrimonio

    El INAH también condenó el aprovechamiento comercial de estos espacios con fines que distorsionan su valor histórico y cultural:

    “Condenamos a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación.”

    Hasta el momento, MrBeast no ha emitido una declaración pública al respecto.

    ⚠️ ¿Hubo negligencia del INAH y MrBeast con el patrimonio?

    Paulinho mantiene con vida al Toluca en la semifinal ante Tigres

    El delantero portugués firmó el empate 1-1 en el Estadio Universitario; la ventaja del lugar en la tabla favorece a los Diablos.

    El Toluca logró salir con vida de Monterrey tras empatar 1-1 con los Tigres en el partido de ida de las semifinales del torneo Clausura 2025. El gol del portugués Paulinho, máximo anotador del torneo, fue clave para que los Diablos mantengan la ventaja en la serie por su mejor posición en la fase regular.

    Tigres pegó primero

    El equipo dirigido por Guido Pizarro tomó la iniciativa desde el arranque y se adelantó en el marcador al minuto 19. Ozziel Herrera desbordó por la banda izquierda y centró para Nicolás Ibáñez, quien remató de zurda para el 1-0.

    Los locales dominaron la posesión, pero no lograron ampliar la ventaja, mientras que Toluca se fue asentando con el paso de los minutos.

    Paulinho mantiene con vida al Toluca en la semifinal ante Tigres

    Reacción escarlata

    Toluca tuvo oportunidades claras antes del descanso. Al 32’, Alexis Vega sacó un potente disparo que se estrelló en el travesaño, y poco después volvió a exigir al arquero Nahuel Guzmán.

    El empate llegó en tiempo agregado, cuando Paulinho apareció sin marca dentro del área y, con un certero cabezazo, puso el 1-1 al 45+1:

    “Estoy feliz por ayudar al equipo en un momento importante. Sabíamos que no sería fácil, pero ahora todo se definirá en casa”, expresó Paulinho tras el partido.
    Paulinho mantiene con vida al Toluca en la semifinal ante Tigres

    Segundo tiempo con dominio visitante

    En la parte complementaria, el conjunto dirigido por Antonio Mohamed tuvo las opciones más claras:

    • Al 52’, Paulinho generó peligro con un zurdazo en un contragolpe.
    • Luan falló un cabezazo claro al 53’.
    • Al 64’, el propio Paulinho fue contenido por Guzmán tras una nueva llegada al área.

    Tigres, por su parte, bajó el ritmo y no logró generar jugadas de verdadero peligro.

    Toluca, con la ventaja de la tabla

    Gracias a su mejor posición en la fase regular, Toluca avanzará a la final en caso de que el marcador global termine empatado. Los Diablos cerrarán la serie este sábado en el Estadio Nemesio Diez, donde suelen imponer condiciones gracias a la altitud de 2,600 metros sobre el nivel del mar.

    El ganador de esta llave enfrentará en la final al vencedor del cruce entre América y Cruz Azul, que disputarán su partido de ida este jueves y el de vuelta el domingo.

    Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial y mejoras para maestros

    Durante un encuentro con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con motivo del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial global del nueve por ciento a partir del 1 de enero, acompañado de un aumento adicional del uno por ciento a partir de septiembre como reconocimiento a las maestras y maestros.

    “De verdad que ojalá pudiéramos dar más. Significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos. Este aumento que estamos dando”, expresó la mandataria.

    Sheinbaum también abordó la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, que calificó como una injusticia contra los trabajadores del Estado, pues modificó el sistema de pensión y retiro, reduciendo derechos laborales.

    “Esta forma de pensión que se convirtió en retiro y que le quitó muchos derechos a todos los trabajadores del Estado, fue en contra de las y los trabajadores. Y quisiéramos nosotros hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, señaló.

    En este sentido, la presidenta propuso congelar la edad de jubilación para quienes están en el décimo transitorio y abrir un diálogo para buscar soluciones.

    Sheinbaum también destacó una medida para otorgar más tiempo de descanso a los docentes, tras un análisis de calendarios escolares internacionales.

    “Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones. Porque cambió el calendario escolar. Y normalmente acaban las clases y todavía se quedan. Y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes. Les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y a los maestros como parte de su trabajo”, explicó.
    Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial y mejoras para maestros

    Sobre los créditos del FOVISSSTE, mencionó un decreto que ya firmó el gobierno federal para congelar o incluso reducir las quitas de los créditos otorgados, con el objetivo de que el instituto pase de sólo dar créditos a construir viviendas para los trabajadores.

    Finalmente, Sheinbaum reiteró su compromiso de eliminar la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros) y buscar que las decisiones sobre promociones se tomen directamente en las escuelas, con la participación activa de las maestras y maestros.

    “No quiero que volvamos a una situación donde sea la SEP quien presenta una propuesta. Queremos que venga de las maestras y los maestros. Por eso el planteamiento es que vayamos a las escuelas para que en las escuelas se decida. Y lo que decidan las maestras y los maestros eso va a ser, porque nosotros no vamos a imponer nada. Creemos en las maestras y en los maestros para lo que significa la promoción”.
    Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial y mejoras para maestros

    AZ Alkmaar firma al lateral mexicano Mateo Chávez hasta 2030

    El club neerlandés AZ Alkmaar confirmó la contratación del joven lateral izquierdo mexicano Mateo Chávez, de 21 años, formado en la cantera de Chivas de Guadalajara. El futbolista firmó un contrato que lo mantendrá en el equipo hasta el verano de 2030 y se unirá a la plantilla a partir de la temporada 2025-2026.

    “Este era un objetivo en mi carrera y quiero aprovechar esta oportunidad al máximo. Quería dar el siguiente paso y jugar una competición europea. Estoy muy feliz”, señaló Chávez tras el anuncio.

    El jugador destacó que es un defensa que juega con mucha intensidad, le gusta pasar el balón y ayudar en el ataque. Además, valoró el estilo rápido y ofensivo del fútbol neerlandés: “El AZ Alkmaar tiene un equipo joven y que siempre quiere mejorar”.

    Desde la dirección deportiva, Max Huiberts, director de fútbol del AZ Alkmaar, elogió las cualidades del mexicano y su perfil:

    “Mateo encaja con el perfil que buscamos para esta posición. Se siente cómodo con el balón, juega con agallas y mucha energía, y ya ha demostrado tener buenas cualidades defensivas. Mateo es un chico con muchas ganas de aprender”.
    AZ Alkmaar firma al lateral mexicano Mateo Chávez hasta 2030

    Con esta incorporación, AZ Alkmaar apuesta por un jugador joven que aportará dinamismo y compromiso a su plantilla, consolidando así su proyecto a largo plazo.

    Informe de Seguridad – 14 de mayo de 2025

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa sobre las acciones más relevantes realizadas el miércoles 14 de mayo de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes:

    Atención a las causas • Consolidación de la Guardia Nacional • Fortalecimiento de la inteligencia e investigación • Coordinación con las entidades federativas

    Operativos Relevantes por Entidad

    Baja California

    • Los Cabos: La Marina aseguró 27 paquetes de cocaína en forma de ladrillo, valuados en 6.5 millones de pesos.
    • Playas de Rosarito: Detención de dos personas con medio kilo de pastillas de fentanilo.
    • Tijuana, San Felipe y Ensenada: Aseguramiento de:
      • Un arma larga y un arma corta
      • Una réplica de arma de fuego
      • 5 cargadores, 60 cartuchos y diversas dosis de droga

    Chihuahua

    • Ciudad Juárez: Detención de dos personas con 1 kilo de cocaína, valorada en 284,562 pesos.

    Ciudad de México

    • Iztapalapa y Coyoacán: Cateo en dos inmuebles, con la detención de cuatro personas, incluyendo a Israel “N”, presunto integrante de un grupo delictivo. Se aseguraron:
      • Drogas
      • Cargadores
      • Chalecos tácticos
      • Cinco vehículos
    • Cuauhtémoc: Extradición a EE. UU. de un líder criminal solicitado por la Corte de Arizona por delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

    Durango

    • Topia: Aseguramiento de:
      • 4,200 litros de sustancias químicas
      • 350 kg de sosa cáustica
      • Dos reactores y un condensador
      Valor estimado de la droga: 97 millones de pesos

    Guanajuato

    • Salamanca: Un detenido con:
      • Dos armas largas
      • Siete cargadores
      • 148 cartuchos

    Guerrero

    • Chilpancingo: Cateo y orden de aprehensión contra una exfuncionaria relacionada con el caso Ayotzinapa.
    • Zihuatanejo: Detención de cuatro personas.
    Informe de Seguridad – 14 de mayo de 2025

    Nuevo León

    • Cadereyta, Guadalupe y Monterrey: Detención de tres personas. Aseguramiento de:
      • Dos vehículos con reporte de robo
      • Arma corta
      • Drogas, celulares, chaleco balístico

    Puebla

    • Atención a accidente vial en autopista a Oaxaca: 5 personas auxiliadas.
    • Detención de dos personas con armas cortas.
    • San Martín Texmelucan: Recuperación de instrumentos musicales robados.

    Sinaloa

    • Choix: Aseguramiento de:
      • Ametralladora, tres armas largas y un lanzagranadas
      • 17 cargadores, 483 cartuchos y artefactos explosivos
    • Culiacán, Mocorito y Concordia:
      • 10 kg de marihuana
      • 92,000 dólares y 340,000 pesos
      • Cargadores, 1,010 cartuchos y un reloj de alta gama
    • Elota y Navolato: Aseguramiento de armas largas, chalecos, cartuchos, vehículos blindados y robados
    • Culiacán: Apoyo al presidente municipal de Concordia. Recuperación de vehículo oficial
    • Culiacán (segunda acción): Asegurados 2,460 litros de precursores para metanfetamina
      Valor: 52 millones de pesos

    Sonora

    • Caborca: Cateo con tres detenidos, aseguramiento de armas y cartuchos
    • Cajeme:
      • 10 armas largas y 6 cortas
      • 7.71 kg de metanfetamina y 23 kg de marihuana
      • Silenciadores, chalecos, cámaras de videovigilancia y dos vehículos
      Valor estimado: 2.2 millones de pesos
    • Hermosillo, San Luis Río Colorado y Plutarco Elías Calles: Detención de cuatro hombres, armas y drogas aseguradas

    Zacatecas

    • Villa García (Los Campos): Detención de tres personas, aseguramiento de armas y vehículos

    Destrucción de Plantíos Ilícitos

    En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, el Ejército destruyó:

    • 185 plantíos de amapola en 14 hectáreas
    • 89 plantíos de marihuana en 6 hectáreas

    Combate al Robo de Hidrocarburos

    Tomas clandestinas localizadas

    • 12 en total:
      • 6 en Jalisco
      • 5 en Baja California
      • 1 en Oaxaca

    Aseguramientos del 8 al 14 de mayo

    • 16 tomas conectadas a poliductos:
      • 11 al Tuxpan–Azcapotzalco
      • 1 al Tuxpan–Tula
      • 3 al Salina Cruz–Minatitlán
      • 1 al Guaymas–Hermosillo

    Otros Aseguramientos Relevantes

    Cámaras irregulares

    • Del 8 al 14 de mayo, se retiraron 96 cámaras de videovigilancia instaladas ilícitamente en espacios públicos.

    Pesca ilegal

    • Asegurados:
      • 842,271 kilos de productos marinos
      • 16 redes prohibidas con una longitud total de 3,287 metros
    Informe de Seguridad – 14 de mayo de 2025

    Fuente:

    Gobierno de México – Informe del Gabinete de Seguridad (14 de mayo de 2025)

    Para más detalles sobre esta información oficial, visita el enlace completo.

    Microsoft dará soporte a Office en Windows 10 hasta 2028

    Aunque el fin del soporte técnico para Windows 10 está previsto para el 14 de octubre de 2025, Microsoft ha decidido extender las actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 tres años más, hasta el 10 de octubre de 2028.

    La decisión representa un cambio en la estrategia de la compañía, que inicialmente había anunciado que dejaría de ofrecer soporte a las aplicaciones de Office una vez concluido el soporte de Windows 10.

    “Como parte de nuestro compromiso con la seguridad del cliente, extenderemos las actualizaciones de seguridad para Microsoft 365 en dispositivos con Windows 10 hasta octubre de 2028”, informó Microsoft en su blog oficial.
    📄 Declaración oficial de Microsoft sobre el soporte extendido

    ¿Qué implica esta medida?

    • Las aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint seguirán recibiendo parches de seguridad aunque Windows 10 ya no tenga soporte técnico.
    • Las actualizaciones se distribuirán a través de los canales regulares.
    • El sistema operativo será considerado no compatible, por lo que podrían presentarse fallos de rendimiento o confiabilidad.
    • Se recomienda migrar a Windows 11 para un funcionamiento óptimo.

    Limitaciones en el soporte

    Microsoft detalló que esta extensión no garantiza un soporte completo:

    • Si un problema se presenta solo en Windows 10 y no en Windows 11, se solicitará al usuario migrar al sistema más reciente.
    • Si no es posible realizar la migración, el soporte será limitado y no se podrán registrar formalmente los incidentes ni solicitar nuevas actualizaciones.
    Microsoft dará soporte a Office en Windows 10 hasta 2028

    Programa ESUs: soporte extendido para el sistema operativo

    A partir de octubre de 2025, la única manera de seguir recibiendo actualizaciones de seguridad para Windows 10 será a través del programa Extended Security Updates (ESUs), diseñado principalmente para organizaciones, pero que también estará disponible para usuarios individuales.

    Este programa no incluye nuevas funciones ni mejoras, solo parches de seguridad esenciales.

    Protestas docentes marcan el Día del Maestro en varios estados

    Docentes de diversos estados del país se movilizaron este miércoles en el marco del Día del Maestro, como parte del inicio de una huelga nacional. Entre sus principales demandas están la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, el incremento salarial del 100% y el respeto a la jubilación por años de servicio, con igualdad entre maestras y maestros.

    Exigencias principales

    Los maestros presentaron un pliego petitorio amplio que incluye:

    • La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007
    • Jubilación por años laborados: 28 años para mujeres y 30 para hombres
    • Aumento salarial justo y suficiente
    • Garantía de una atención médica decorosa
    • Eliminación de las reformas educativas de gobiernos anteriores
    • Fin del uso de la UMA y Afores para el pago de pensiones

    Movilizaciones por estado

    Quintana Roo

    • En Felipe Carrillo Puerto se realizó la marcha principal con participación de docentes de todo el estado.
    Protestas docentes marcan el Día del Maestro en varios estados
    • En Benito Juárez, el tránsito municipal organizó desde temprano un operativo vial debido al paso del contingente. Aunque las clases continúan en este municipio, se prevé que el paro inicie el próximo 21 de mayo.

    Michoacán

    • Aproximadamente 500 maestros se movilizaron desde el Obelisco Lázaro Cárdenas hasta el Palacio de Gobierno.
    • La expresión Poder de Base también marchó desde la Plaza Morelos y anunció una reunión el próximo lunes para decidir si se unirán formalmente al paro nacional.

    Chiapas

    • En Tuxtla Gutiérrez, un contingente marchó desde el oriente de la ciudad hasta el parque central.
    • Otro grupo, de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del SNTE, caminó desde el parque de Colores (poniente) y se unió al mitin principal.
    “No queremos más pagos en UMA ni que nos afecten las Afores”, expresaron docentes durante su protesta.

    También exigieron la abrogación de las reformas educativas impulsadas por Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

    Veracruz

    • Jubilados y pensionados del Consejo de Jubilados y Pensionados del Estado de Veracruz A.C. (Conjupever) se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir el pago de seguros institucionales eliminados por el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.
    • Acusaron que, aunque no tienen aseguradora, se les siguen descontando cuotas mensuales de sus cheques.
    “Tenemos que continuar exigiendo que se contrate una aseguradora que cubra nuestro seguro de vida, que fue eliminado ilegalmente”, señalaron.
    Protestas docentes marcan el Día del Maestro en varios estados

    También denunciaron adeudos desde el año 2010 y afirmaron que, pese a participar en múltiples mesas de diálogo, no han recibido solución alguna.

    “Tenemos ya mucho tiempo luchando por los seguros de vida institucional. No se han pagado desde 2010 y no nos dan respuesta”, reclamó Rosario Rojas Aragón, maestra jubilada.

    Sheinbaum defiende esencia de su reforma a Ley de Telecomunicaciones

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la esencia de su propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se mantendrá intacta, aunque se harán algunos ajustes para aclarar ciertos puntos.

    Entre las modificaciones contempladas, explicó que se propone que la decisión sobre concesiones no recaiga únicamente en una dirección general, sino en una comisión colegiada, lo que daría mayor pluralidad al proceso. Asimismo, se revisará el artículo 109 con el fin de evitar malas interpretaciones.

    “No hay censura”, subrayó Sheinbaum, al referirse a las inquietudes generadas por dicho artículo.

    Enfoque en derechos de audiencias y conectividad

    La mandataria señaló que uno de los puntos centrales de la reforma es la recuperación del derecho de audiencias, así como el fortalecimiento de CFE Internet, para que pueda ofrecer servicios de última milla y así ampliar la cobertura en zonas apartadas.

    También destacó la necesidad de establecer una división clara entre las atribuciones en materia de competencia económica y las de regulación de medios de comunicación, satélites, internet, entre otros sectores.

    Habrá foros en el Senado

    Sheinbaum recordó que el Senado de la República ya ha abierto foros para discutir la reforma, sin embargo, afirmó que:

    “La esencia de la ley no se va a cambiar”.
    📡 Adiós al Artículo 109: sin censura ni propaganda extranjera

    Trump pide a Apple fabricar en EU en lugar de India

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves que pidió directamente a Apple trasladar su producción al territorio estadounidense en lugar de India, país al que la compañía planeaba mover parte de sus operaciones tras los aranceles impuestos a China.

    “Le dije: ‘Tim, te tratamos muy bien. Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India, sino aquí’”, detalló Trump, refiriéndose a Tim Cook, CEO de Apple.

    Las declaraciones fueron hechas desde Doha, capital de Qatar, como parte de su gira por el Golfo Pérsico.

    Apple buscaba evitar aranceles

    Antes del acuerdo comercial alcanzado entre Pekín y Washington, Apple había considerado trasladar parte de su producción a India para esquivar los aranceles del 145 % sobre productos provenientes de China, que ha sido durante años el principal centro de manufactura para la empresa.

    Tim Cook había advertido que no podían estimar con precisión el impacto económico de esos aranceles en su momento. Incluso, al presentar los resultados del primer trimestre, señaló que “la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos podrían tener como país de origen a India”.

    Trump pide a Apple fabricar en EU en lugar de India

    Acuerdo temporal entre EU y China

    El lunes anterior, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para suspender durante 90 días la imposición mutua de nuevos aranceles, lo cual ha reducido la tensión en la guerra comercial entre ambos países, aliviando la incertidumbre en los mercados financieros.

    Por ahora, esta tregua ha frenado temporalmente la decisión de Apple, aunque Trump insiste en que la empresa debe incrementar su producción dentro de Estados Unidos.

    Silvano Aureoles evita arresto con suspensión definitiva

    La jueza novena de distrito en materia penal con sede en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, otorgó una suspensión definitiva al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, que le impide ser detenido, siempre y cuando deposite una garantía de un millón de pesos en un plazo máximo de cinco días.

    Este beneficio fue concedido pese a que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una denuncia en contra de la jueza por presunta obstrucción de la justicia.

    Acusaciones contra Aureoles

    El exmandatario es investigado por los delitos de:

    • Peculado
    • Operaciones con recursos de procedencia ilícita
    • Asociación delictuosa
    • Administración fraudulenta

    Estas acusaciones están relacionadas con el presunto desvío de 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles durante su gestión (2015-2021).

    Medidas impuestas

    Además de la suspensión de su captura, Aureoles deberá comparecer el próximo 20 de agosto ante un juzgado federal en el Reclusorio Oriente. En este lugar se desarrolla el proceso penal contra cuatro de sus excolaboradores, implicados en el mismo caso de corrupción.

    “La jueza ha otorgado una escandalosa protección al exgobernador”, acusó la FGR.

    Acusaciones contra la jueza

    La Fiscalía formalizó una denuncia contra la jueza Vargas Alarcón por presuntos delitos contra la administración de justicia, en respuesta a su fallo a favor del exgobernador.

    Silvano Aureoles, prófugo

    Desde el 1 de marzo, Aureoles Conejo es considerado prófugo de la justicia. La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, encabezada por María de la Luz Mijangos Borja, obtuvo una orden de aprehensión en su contra y contra siete de sus colaboradores. Hasta ahora, tres de ellos han sido detenidos y vinculados a proceso penal por los mismos delitos.

    ⚖️ Silvano Aureoles deberá comparecer ante un juez en agosto