viernes, 14 noviembre, 2025 - 4:01 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 50

    Ecatepec entrega primeras becas de transporte a universitarios

    0

    El gobierno municipal de Ecatepec inició la entrega de 2 mil 321 tarjetas del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar, el cual otorga becas de mil pesos mensuales a estudiantes de nivel superior, principalmente para cubrir gastos de transporte.

    La alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que el objetivo es llegar a 5 mil beneficiarios, por lo que la convocatoria permanece abierta.

    Primeros beneficiarios

    Los apoyos fueron destinados a estudiantes de instituciones como la UNAM, IPN, UAEM, UAM, Normal de Ecatepec y Uneve, entre otras.

    • Mujeres beneficiadas: 1,405 (61%)
    • Hombres beneficiados: 916 (39%)
    “Un joven de Ecatepec que va a la universidad realiza un acto de heroísmo, al enfrentar largas horas en transporte, riesgos de seguridad y limitaciones económicas. Este programa es de vital importancia”, señaló la alcaldesa.
    Ecatepec entrega primeras becas de transporte a universitarios

    Un derecho, no una dádiva

    Cisneros subrayó que el programa no es un regalo, sino parte de la obligación del gobierno municipal de garantizar el derecho a la educación:

    “El recurso se entrega de manera directa para que los jóvenes paguen sus pasajes, materiales académicos o lo que necesiten para continuar con sus estudios”.
    Ecatepec entrega primeras becas de transporte a universitarios

    Agregó que apoyar a los universitarios contribuye también a la seguridad del municipio, al impulsar que más jóvenes permanezcan en las aulas.

    Testimonios y respaldo académico

    La entrega de tarjetas se llevó a cabo en la explanada municipal, en presencia de directivos de distintas universidades.

    Brenda Saraí Cervantes Luna, directora del Centro Universitario de la UAEM en Ecatepec, destacó la importancia del programa:

    “El costo del traslado diario es una barrera significativa que en ocasiones dificulta la permanencia de los jóvenes en las aulas. Esta beca ayuda a disminuir el rezago educativo”.

    Con esta primera etapa, Ecatepec busca reducir la deserción escolar y respaldar a la juventud universitaria en su preparación académica.

    Ecatepec entrega primeras becas de transporte a universitarios

    Mapimí concentra la mayoría de casos de sarampión en Durango

    0

    La Secretaría de Salud de Durango confirmó que el municipio de Mapimí se ha convertido en el foco principal del brote de sarampión en la entidad, con 18 casos positivos y una defunción en las últimas dos semanas, registrados principalmente en el rancho La Libertad.

    En total, Durango acumula 40 contagios en distintos municipios.

    Jornaleros agrícolas, los más afectados

    Aleida Sánchez Monreal, subdirectora de Epidemiología y Medicina Preventiva, explicó que los casos corresponden a jornaleros agrícolas provenientes de Chihuahua, Sonora y Durango:

    • Rarámuris de Chihuahua
    • Yaquis de Sonora
    • Tepehuanos del Mezquital, Durango
    “Se trata de personas que llegan cada año a la pizca de melón y sandía, que no permanecen mucho tiempo en un solo lugar”, señaló la funcionaria.
    Mapimí concentra la mayoría de casos de sarampión en Durango

    Medidas de contención

    • Se aplicaron vacunas a todos los jornaleros agrícolas de La Soledad y comunidades cercanas.
    • Personal de salud realiza un barrido en poblados de Mapimí para evitar más contagios.
    • En Nuevo Ideal, donde hay 40 colonias menonitas, ya se vacunó al 90% de la población; solo un 10% no aceptó la inmunización.
    Mapimí concentra la mayoría de casos de sarampión en Durango

    Municipios con casos detectados

    • Mapimí: 18 casos positivos y una defunción.
    • Nuevo Ideal: alrededor de 15 casos, algunos en menores de 15 años.
    • Durango, Canatlán, Santa María del Oro y Mezquital: al menos un caso en cada municipio.

    Con estas cifras, Mapimí se mantiene como el municipio más afectado, por lo que autoridades sanitarias intensifican acciones de vacunación y vigilancia epidemiológica para frenar la propagación del virus.

    Nepal presenta a su nueva diosa viviente

    0

    Aryatara Shakya, de dos años, fue nombrada kumari en Katmandú

    Una niña de apenas dos años y ocho meses, Aryatara Shakya, fue elegida como la nueva kumari o “diosa virgen” de Nepal, en una ceremonia realizada el martes durante el festival hindú más largo e importante del país, Dashain.

    La pequeña fue llevada por su familia desde su hogar en Katmandú hasta un templo-palacio, donde vivirá durante los próximos años como parte de esta tradición centenaria.

    La tradición de la kumari

    • Las niñas son seleccionadas entre los 2 y 4 años.
    • Deben cumplir estrictos requisitos físicos: piel, ojos, cabello y dientes impecables.
    • No deben mostrar miedo a la oscuridad.
    • Durante los festivales, son transportadas en carros tirados por devotos, vestidas de rojo y con un “tercer ojo” pintado en la frente.
    Nepal presenta a su nueva diosa viviente

    Devoción y fe

    Familiares, amigos y creyentes acompañaron a Shakya en una procesión por las calles de Katmandú. Los devotos se inclinaron para tocar sus pies con la frente, máximo gesto de respeto en la tradición hindú, y le ofrecieron flores y dinero.

    “Ayer era sólo mi hija, pero hoy es una diosa”, expresó su padre, Ananta Shakya, quien aseguró que durante el embarazo su esposa soñó que la niña sería especial.
    Nepal presenta a su nueva diosa viviente

    La nueva kumari ofrecerá sus primeras bendiciones este jueves, incluso al presidente de Nepal.

    La vida de una diosa viviente

    Las kumaris llevan una existencia reclusa: cuentan con pocos compañeros de juego y sólo salen en ocasiones especiales. Al llegar a la pubertad pierden su estatus divino y regresan a la vida común.

    La ex kumari, Trishna Shakya, ahora de 11 años, dejó el palacio en un palanquín cargado por familiares y devotos. Ella había sido elegida en 2017.

    Según el folclore, los hombres que se casan con ex kumaris mueren jóvenes, lo que hace que muchas permanezcan solteras. Además, suelen enfrentar dificultades para adaptarse a la vida normal.

    Nepal presenta a su nueva diosa viviente

    Cambios en la tradición

    En los últimos años se han introducido modificaciones para mejorar la vida de estas niñas:

    • Pueden recibir educación privada dentro del palacio.
    • Se les permite acceso a un televisor.
    • El gobierno otorga una pequeña pensión a las kumaris retiradas.

    La designación de Aryatara Shakya reafirma una de las tradiciones más antiguas y simbólicas del Himalaya, donde conviven la devoción hindú y budista hacia estas niñas consideradas divinas.

    Meta ajustará recomendaciones y anuncios usando IA a partir de 2025

    0

    Meta anunció una actualización en la forma en que personaliza el contenido y los anuncios en sus plataformas. A partir del 16 de diciembre de 2025, la empresa comenzará a usar las interacciones de los usuarios con su inteligencia artificial generativa para mejorar las recomendaciones y los espacios publicitarios en Facebook, Instagram y otras aplicaciones del grupo.

    Interacciones con la IA influirán en el contenido

    Hasta ahora, los algoritmos de Meta consideraban “me gusta”, comentarios o temas de interés para determinar qué publicaciones, reels o anuncios mostrar. Con esta actualización, la actividad de los usuarios con Meta AI, ya sea en texto o por voz, se sumará como un nuevo criterio de personalización.

    Por ejemplo, si un usuario conversa con Meta AI sobre senderismo, el sistema podrá sugerir grupos relacionados, mostrar contenido de contactos sobre rutas para caminar o incluso anuncios de equipamiento especializado, igual que si interactuara con publicaciones sobre el tema.

    Control del usuario y privacidad

    Meta enfatiza que los usuarios mantienen el control sobre lo que prefieren visualizar. Las herramientas como Preferencias de anuncios y los controles del feed continúan vigentes, permitiendo ajustar o modificar en cualquier momento el tipo de contenido y anuncios que se muestran.

    Además, los usuarios pueden elegir entre interactuar con la IA por voz o texto. En el caso de comandos de voz, una luz indicadora muestra cuándo el micrófono está activo, que solo se usa con el permiso explícito del usuario.

    En cuanto a privacidad, Meta aclara que no empleará datos sensibles de las interacciones con Meta AI —religión, orientación sexual, política, salud, raza u otros— para fines publicitarios. La personalización respeta la configuración del Centro de cuentas, y la información de servicios como WhatsApp no se comparte con otras plataformas salvo que el usuario lo vincule.

    Notificaciones y despliegue

    Meta notificará a los usuarios sobre estos cambios mediante mensajes en la plataforma y correos electrónicos a partir del 7 de octubre de 2025, varias semanas antes de la entrada en vigor oficial el 16 de diciembre. La empresa planea implementar la actualización de manera progresiva a nivel mundial.

    Objetivo de la actualización

    Con esta medida, Meta busca que su entorno digital sea más intuitivo y relevante, ajustando contenidos y anuncios no solo a la actividad explícita del usuario, sino también a las señales obtenidas de la interacción con la IA generativa, mejorando así la experiencia personalizada de cada persona.

    BMW competirá en IMSA y WEC con el BMW M Hybrid V8 a partir de 2026

    0

    Múnich. BMW M Motorsport reforzó su compromiso con la competición de alto rendimiento al confirmar que su programa Hypercar participará simultáneamente en el Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC) y en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship a partir de la temporada 2026.

    Con esta expansión, BMW consolida su posición como uno de los fabricantes más competitivos en las categorías de resistencia y GTP a nivel mundial, apostando por tecnología híbrida avanzada y un plan de competición global.

    El rol del BMW M Team WRT

    El BMW M Team WRT, pieza clave en la estrategia internacional de la marca, será responsable de liderar el programa en IMSA, tomando la operación del BMW M Hybrid V8 y participando en toda la temporada, incluidas pruebas icónicas como:

    • 24 Horas de Daytona
    • 12 Horas de Sebring
    • Carreras de sprint y pruebas de resistencia del calendario IMSA

    La primera aparición oficial del equipo se llevará a cabo en noviembre de 2025, durante los test de IMSA en Daytona (EE. UU.), donde afinarán logística, rendimiento del vehículo y coordinación de pilotos y técnicos.

    Base operativa en Estados Unidos

    Para garantizar la eficiencia de su programa, BMW establecerá una base en Charlotte, Carolina del Norte, desde la cual gestionará todas las actividades de IMSA. Esta medida busca optimizar logística, reducir tiempos de traslado y mejorar la coordinación del equipo técnico en Norteamérica.

    Declaraciones

    • Andreas Roos (Jefe de BMW M Motorsport):
      “Con el BMW M Team WRT estamos uniendo fortalezas para lograr aún más éxito. Agradecemos al BMW M Team RLL por sus 17 años de lealtad y por los últimos tres dentro del programa GTP.”
    • Vincent Vosse (Director del BMW M Team WRT):
      “Competir en IMSA era un deseo largamente esperado y ahora se convierte en realidad. Hemos adquirido experiencia mundial en la última década, conocemos el BMW M Hybrid V8 y estamos listos para este reto.”
    BMW competirá en IMSA y WEC con su Hypercar 2026

    Un reto estratégico y tecnológico

    La presencia de BMW en IMSA y WEC incrementará la competitividad en ambas series, obligando a los rivales a enfrentar a un fabricante con amplia experiencia en prototipos híbridos de alto rendimiento.

    Además, el BMW M Hybrid V8 se beneficiará de datos estratégicos obtenidos en ambas competencias: consumo energético, aerodinámica y resistencia en condiciones extremas. Este enfoque permitirá a BMW perfeccionar su Hypercar y mantener un nivel competitivo frente a las principales marcas de automovilismo mundial.

    Un hito para BMW M Motorsport

    La confirmación de este programa marca un paso decisivo para BMW: combina innovación tecnológica, logística optimizada y talento humano, al tiempo que ofrece a los aficionados carreras más emocionantes y competitivas. Con el BMW M Team WRT como punta de lanza, la marca busca consolidarse como referente en el automovilismo de resistencia.

    Honda y Astrobotic colaboran para desarrollar energía sostenible en la Luna

    0

    American Honda Motor Co., Inc. y Astrobotic Technology, Inc. anunciaron un acuerdo de desarrollo conjunto para crear una solución energética escalable e integrada que permita sostener misiones en la superficie lunar.

    El proyecto busca integrar el sistema de Celdas de Combustible Regenerativas (RFC) de Honda con la tecnología de Paneles Solares Verticales (VSAT) y el servicio LunaGrid de Astrobotic, con el fin de garantizar suministro eléctrico continuo, incluso durante las prolongadas noches lunares que duran hasta 14 días terrestres.

    Energía limpia y autónoma

    El sistema RFC de Honda funciona como un ciclo cerrado que utiliza agua y energía solar para generar oxígeno, hidrógeno y electricidad. Durante el día lunar (29.5 días terrestres), la energía solar se almacena en forma de hidrógeno, el cual se transforma en electricidad durante la noche. El único subproducto es agua, que se recicla mediante electrólisis de alta presión para reiniciar el ciclo.

    Por su parte, Astrobotic desarrolla LunaGrid, una red de infraestructura energética para la superficie lunar. Su componente central, VSAT, consiste en paneles solares verticales de 10 y 50 kW capaces de seguir al Sol y optimizar la captación de energía.

    Objetivos del estudio conjunto

    Honda y Astrobotic realizarán un estudio de viabilidad centrado en tres metas principales:

    • Analizar la iluminación en distintos puntos del polo sur lunar para determinar los requisitos de energía.
    • Evaluar la escalabilidad del sistema RFC de Honda en el marco de LunaGrid.
    • Definir la integración de hardware y software entre ambas tecnologías para garantizar un funcionamiento confiable.

    Declaraciones

    Derek Adelman, ingeniero en jefe de la División de Desarrollo Espacial de Honda, señaló que la tecnología RFC no solo permitirá misiones sostenidas en la Luna, sino también aplicaciones de cero emisiones en la Tierra.

    Por su parte, Bobby Rolley, arquitecto de Sistemas de Energía Lunar de Astrobotic, afirmó que LunaGrid revolucionará la economía de la exploración espacial, al permitir que las misiones duren de días a años y maximicen su retorno de inversión.

    Madre exige justicia por abuso sexual de su hija en Minatitlán

    0

    Durante un evento de entrega de apoyos en Minatitlán, Veracruz, una mujer se acercó a la gobernadora Rocío Nahle García para exigir justicia por el caso de su hija, víctima de una violación escolar en 2022.

    Protesta durante el evento

    La madre, Macaria Cruz López, subió al estrado y se tiró al suelo mientras lloraba, portando una cartulina con mensajes de auxilio y las carpetas de investigación del caso.

    “Pido justicia para mi hija”, gritaba, mientras sostenía un cartel que decía “Ayuda gobernadora ESTI 88”.

    Antecedentes del caso

    Según medios locales, la hija de Cruz López fue abusada por un compañero en uno de los salones de la escuela ESTI 88. Aunque el menor agresor fue vinculado a proceso por un juez del Juzgado de Responsabilidad Juvenil, la madre denuncia que maestros y directivos intentaron encubrir los hechos para proteger al agresor.

    Madre exige justicia por abuso sexual de su hija en Minatitlán

    En 2024, Cruz López interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presunto delito de omisión y encubrimiento por parte de los docentes, pero hasta ahora asegura haber enfrentado obstáculos en el proceso.

    Fallece médica cubana en Xalapa mientras prestaba servicio

    0

    La Embajada de Cuba en México lamentó el repentino fallecimiento de la doctora Zunilda Torres Rodríguez, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, quien laboraba en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de Xalapa, Veracruz, como parte de la brigada médica cubana.

    Condolencias y apoyo consular

    En un comunicado, la misión diplomática expresó sus condolencias a familiares y amigos y aseguró brindarles todo el apoyo consular necesario, incluida la gestión de su repatriación a Cuba.

    Asimismo, la embajada agradeció a las autoridades del IMSS-Bienestar por su colaboración y respaldo en este proceso.

    Fallece médica cubana en Xalapa mientras prestaba servicio

    Homenaje póstumo

    Durante la jornada de salud “Por un corazón saludable”, en el Parque Juárez de Xalapa, el director del hospital, Roberto Alonso García, rindió un homenaje a la especialista y pidió a los asistentes un aplauso en su memoria, reconociendo su labor en el sistema de salud local.

    La Brigada Médica Cubana, el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Embajada reiteraron sus condolencias y destacaron la importante contribución de la doctora Torres Rodríguez al pueblo mexicano.

    México inicia investigaciones antidumping contra China, Malasia y Vietnam

    El gobierno mexicano publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos decretos con los que anunció el inicio de investigaciones antidumping sobre importaciones de productos provenientes de China, Malasia y Vietnam.

    Investigación contra China

    El primer decreto señala que el 30 de abril de 2025, la empresa Membranas Plásticas Internacionales solicitó abrir un procedimiento por prácticas desleales de comercio internacional, en la modalidad de discriminación de precios, contra las importaciones de lonas de policloruro de vinilo con refuerzo textil originarias de China.

    La empresa denunció que dichas importaciones aumentaron 29% entre enero de 2022 y diciembre de 2024, con precios por debajo de los nacionales, lo que habría afectado negativamente sus indicadores económicos y financieros.

    México inicia investigaciones antidumping contra China, Malasia y Vietnam

    Investigación contra Malasia y Vietnam

    En un segundo decreto, se informó que la empresa Deacero presentó también el 30 de abril de 2025 una solicitud de investigación antidumping sobre las importaciones de cables de acero procedentes de Malasia y Vietnam.

    La compañía argumentó que estos productos ingresaron a México en condiciones de discriminación de precios, con márgenes superiores a los permitidos, lo que habría causado daño a la producción nacional.

    México inicia investigaciones antidumping contra China, Malasia y Vietnam

    Posibles sanciones

    En ambos casos, la Secretaría de Economía será la encargada de llevar a cabo las investigaciones. Al concluir los procesos, la dependencia podría imponer cuotas compensatorias definitivas con el fin de restablecer condiciones de competencia justa en el mercado mexicano.

    Gobernador de BCS destaca compromiso con la educación secundaria

    0

    Durante la ceremonia por el Día de la Educación Secundaria en la Benemérita Escuela Secundaria José María Morelos y Pavón, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró que la preparación académica de las y los jóvenes es el motor de transformación hacia un futuro con bienestar y justicia.

    Homenaje histórico y educativo

    En el acto también se conmemoró el 259 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón y el 95 aniversario del plantel, en reconocimiento a su legado y a la formación de generaciones comprometidas con el desarrollo del municipio, el estado y el país.

    Gobernador de BCS destaca compromiso con la educación secundaria

    Reconocimientos a docentes

    El gobernador, junto con autoridades escolares, entregó reconocimientos a maestras y maestros por sus años de servicio, subrayando la importancia de su labor para fortalecer la infraestructura educativa, la convivencia escolar y la preparación de la juventud sudcaliforniana.

    Gobernador de BCS destaca compromiso con la educación secundaria

    Educación como pilar de transformación

    Castro Cosío reafirmó que su gobierno trabaja en la transformación educativa mediante acciones que fortalezcan las instituciones y promuevan ideales de libertad, patriotismo y dignidad, con el objetivo de consolidar a Baja California Sur como una entidad incluyente, justa e igualitaria.

    Gobernador de BCS destaca compromiso con la educación secundaria