viernes, 14 noviembre, 2025 - 1:14 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 48

    Infonavit inaugura primeras casas de Viviendas para el Bienestar en Tabasco

    0

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inauguró este martes las primeras viviendas del programa Viviendas para el Bienestar en Tabasco. La ceremonia fue transmitida durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

    El gobernador Javier May destacó que la meta de su administración es construir 90 mil casas en los próximos cinco años.

    Características de las viviendas

    Octavio Romero, director del Infonavit, informó que cada inmueble tiene una superficie de 60 metros cuadrados y cuenta con:

    • Dos habitaciones
    • Baño completo
    • Sala-comedor
    • Cocina
    • Patio de servicio
    Infonavit inaugura primeras casas de Viviendas para el Bienestar en Tabasco

    Las casas están ubicadas a solo cinco minutos de la ciudad de Cárdenas y tendrán un costo promedio de 600 mil pesos.

    El funcionario explicó que se entregarán 120 viviendas al mes, hasta completar las 3 mil casas del desarrollo en construcción.

    Infonavit inaugura primeras casas de Viviendas para el Bienestar en Tabasco

    Expansión a otros estados

    Romero adelantó que este mismo mes comenzará la entrega de viviendas en Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

    Descubre el Sureste del país con los Paquetes Turísticos de Tren Maya

    0

    El Tren Maya te invita a Descubrir el Mundo Maya esta temporada de fiestas con sus Paquetes Turísticos, creados para que disfrutes de los destinos más emblemáticos del Sureste mexicano junto a tu familia. Desde playas paradisíacas y lagunas cristalinas hasta majestuosas zonas arqueológicas y encantadoras ciudades coloniales, cada ruta está pensada para combinar cultura, naturaleza y aventura en un solo viaje. Con opciones diseñadas para todos los gustos, los paquetes incluyen recorridos por ciudades históricas, actividades emocionantes y la oportunidad de maravillarte con los paisajes únicos que distinguen al mundo maya. Entre las experiencias disponibles destacan:

    • La Tierra del Jaguar. Próxima fecha: 16 al 19 Sep. 2025.

    Explora Tulum, Chichén Itzá y Mérida, en una ruta que combina naturaleza y sitios arqueológicos de gran valor histórico y natural.

    Descubre el Sureste del país con los Paquetes Turísticos de Tren Maya
    • Mares y Lagunas. Próxima fecha: 25 al 28 Oct. 2025.

    Descubre el encanto del sur de Quintana Roo con paradas en Tulum, Bacalar y Chetumal, donde las aguas multicolor y el Caribe mexicano se convierten en el escenario perfecto para la aventura.

    Descubre el Sureste del país con los Paquetes Turísticos de Tren Maya
    • Raíces del Mayab. 30 Oct. al 03 Nov. 2025.

    Adéntrate en la historia y la riqueza cultural del Sureste con visitas a Mérida, Campeche y la imponente zona arqueológica de Edzná.

    Descubre el Sureste del país con los Paquetes Turísticos de Tren Maya
    • Un Tesoro Maya. Próxima fecha: 16 al 21 Nov. 2025.
    Descubre el Sureste del país con los Paquetes Turísticos de Tren Maya

    Sumérgete en el esplendor de la civilización maya en medio de la selva visitando Calakmul y Palenque, dos tesoros arqueológicos que resguardan siglos de historia.

    Estos paquetes representan una oportunidad única para celebrar en familia, redescubrir la riqueza cultural del país y crear recuerdos inolvidables en cada trayecto.

    Consulta disponibilidad en: www.trenmaya.gob.mx

    Descubre el Sureste del país con los Paquetes Turísticos de Tren Maya

    Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de chimpancés, a los 91 años

    0

    La etóloga, primatóloga y antropóloga británica Jane Goodall, considerada la mayor experta mundial en chimpancés, falleció a los 91 años en California, Estados Unidos, por causas naturales, según informó el instituto que lleva su nombre.

    Una vida dedicada a los chimpancés

    Conocida como “Lady Chimpancé”, Goodall dedicó más de seis décadas al estudio y protección de estos primates. Sus investigaciones revolucionaron la ciencia al demostrar que los chimpancés:

    • Fabrican herramientas.
    • Usan plantas como medicina.
    • Comen carne.
    • Adoptan crías sin parentesco.
    • Experimentan sentimientos complejos, como amor, celos o ira.
    Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de chimpancés, a los 91 años

    Pese a su edad, continuaba activa y viajaba por el mundo para promover la conservación. Este mismo año participó en la búsqueda de ballenas en la Costa Tropical de Granada.

    De un sueño infantil a una carrera científica

    Nacida en Londres el 3 de abril de 1934, Jane Goodall mostró desde niña su fascinación por los animales. A los 23 años viajó por primera vez a África, donde comenzó a colaborar con el antropólogo Louis Leakey.

    Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de chimpancés, a los 91 años

    En 1960 inició en el Parque Nacional de Gombe, Tanzania, la investigación que marcaría su vida y que transformó la comprensión del comportamiento de los chimpancés.

    Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de chimpancés, a los 91 años

    Obtuvo un doctorado en Etología en la Universidad de Cambridge en 1965 y en 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, dedicado a la conservación de los primates y sus hábitats.

    Legado y reconocimientos

    Goodall dejó una profunda huella con su labor científica y social:

    • Es autora de 26 libros y numerosos artículos.
    • Fue Embajadora de la Paz de la ONU desde 2002.
    • Recibió el título de Dama del Imperio Británico (2004).
    • Ganó el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2003).
    • Obtuvo la Medalla Stephen Hawking a la comunicación científica (2022).
    • Fue doctora honoris causa por 45 universidades del mundo.

    Una de sus frases más recordadas resume su filosofía de vida:

    “No puedes pasar un solo día sin dejar huella en el mundo que te rodea. Lo que haces marca la diferencia y tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres marcar”.

    Un símbolo de gratitud y esperanza

    Uno de los momentos más emotivos de su carrera ocurrió en 2013, cuando Wounda, una chimpancé liberada por el Instituto Jane Goodall en el Congo, la abrazó al salir de su jaula en un gesto de agradecimiento.

    Ese instante quedó como símbolo de la vida de entrega de Goodall hacia “nuestros parientes más próximos”.

    Sheinbaum pide “cero impunidad” y propone eliminar el fuero legislativo

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el mensaje de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien advirtió en el Senado que “quien se pase de la ley asumirá las consecuencias”.

    Caso Adán Augusto y señalamientos en Morena

    Al ser cuestionada sobre la situación del senador Adán Augusto López, coordinador de los legisladores de Morena, Sheinbaum afirmó:

    “Si hay una prueba en el caso de Adán, o en cualquier otro caso de alguna gente de Morena que esté involucrado en un acto ilícito, pues debe responsabilizarse del hecho”.

    La mandataria defendió la gestión de López en Tabasco, recordando que durante su administración se redujeron los delitos y que fue la Secretaría de Marina, a partir de información de aduanas, quien denunció casos de huachicol.

    “Nosotros no establecemos contubernio con nadie y cuando hay pruebas muy importantes se procede”, subrayó.

    Reforma electoral y eliminación del fuero

    Sheinbaum adelantó que en febrero presentará al Congreso una iniciativa de reforma electoral en la que propondrá eliminar el fuero de diputados y senadores.

    “Es que se elimine el fuero de los diputados, senadores, en la propuesta que se va a presentar de reforma electoral”.
    Sheinbaum pide “cero impunidad” y propone eliminar el fuero legislativo

    Sobre la polémica interna

    Al ser cuestionada sobre si Adán Augusto sigue siendo un activo para el movimiento, respondió que esa decisión corresponde a los senadores, no a la Presidencia.

    “Están acostumbrados al viejo priismo, al dedazo, a que todo venga del presidente. Yo soy demócrata y actúo democráticamente”.
    Sheinbaum pide “cero impunidad” y propone eliminar el fuero legislativo

    La Presidenta concluyó que cualquier caso de corrupción o ilegalidad debe ser denunciado y revisado por la Fiscalía:

    “Cero impunidad. Si hay pruebas, se tiene que proceder”.

    FIFA descarta debatir suspensión de Israel; decisión recae en UEFA

    0

    El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, aclaró que la decisión sobre suspender o no a Israel de las competiciones internacionales corresponde exclusivamente a la UEFA.

    Decisión en manos de UEFA

    En el foro Leaders Sports Business en Londres, Montagliani explicó:

    “Israel es un miembro de la UEFA y tienen que lidiar ellos con eso. Respeto no sólo el proceso, también su decisión”.
    FIFA descarta debatir suspensión de Israel; decisión recae en UEFA

    Asimismo, negó que en el próximo Consejo de la FIFA, programado para este jueves en Zúrich, se vaya a abordar la participación de Israel en los torneos internacionales.

    Contexto de la polémica

    • Israel ocupa actualmente el tercer lugar de su grupo rumbo al Mundial 2026, detrás de Noruega e Italia.
    • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que apoyará la presencia de Israel en la Copa del Mundo, en caso de que logre clasificarse.
    • El torneo será organizado por México, Estados Unidos y Canadá.

    Llamados a la suspensión

    La semana pasada, ocho expertos de la ONU, incluida la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron a FIFA y UEFA excluir a Israel “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.

    Los expertos subrayaron que el boicot debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores:

    “Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado”.
    FIFA descarta debatir suspensión de Israel; decisión recae en UEFA

    Crecen las presiones

    • La federación turca fue la primera en Europa en exigir la exclusión de Israel.
    • Este miércoles, 50 atletas firmaron una carta pidiendo a la UEFA suspender a Israel “hasta que cumpla con la ley internacional y cese el asesinato de civiles y la hambruna”.

    La misiva concluye:

    “El deporte no puede ser neutral ante las injusticias. Mantenerse en silencio es aceptar que alguna gente importa menos que otra”.

    Sheinbaum propone ampliar ley de extinción de dominio

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se alista una reforma a la ley que regula la extinción de dominio, con el fin de que también se apliquen a propiedades obtenidas mediante corrupción.

    Propiedades ligadas a Alejandro Moreno

    Al referirse a la reciente expropiación de terrenos vinculados al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por parte del gobierno de Campeche, Sheinbaum señaló:

    “Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y por eso viene este esquema”.

    Explicó que actualmente la extinción de dominio se promueve en casos de delincuencia organizada, pero el proceso resulta complejo aun cuando ya existe responsabilidad probada.

    Reforma en preparación

    La mandataria indicó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal trabaja en modificaciones para que:

    • Se incluya a los bienes obtenidos mediante corrupción en el régimen de extinción de dominio.
    • Un juez determine la legalidad de las adquisiciones.
    • En caso de comprobarse que un inmueble fue comprado con recursos públicos o ilícitos, pueda destinarse a la Secretaría de Educación Pública para la construcción de escuelas o universidades.
    Sheinbaum propone ampliar ley de extinción de dominio

    Casos en Campeche

    Sheinbaum reconoció que la medida impulsada por la gobernadora Layda Sansores afecta a personas cercanas a Alejandro Moreno, incluida su madre y José Juan Salazar, identificado como presunto prestanombres del exgobernador de Campeche.

    Sheinbaum envía al Congreso reformas para garantizar derecho al agua

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará este martes a la Cámara de Diputados dos iniciativas clave: la Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de recuperar el derecho humano al agua y combatir el mercado negro en torno a este recurso.

    “Es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno, que el agua vuelva a ser un instrumento de la nación”, señaló la mandataria al recordar que en 1992, con la reforma impulsada por Carlos Salinas de Gortari, las concesiones comenzaron a tratarse como una mercancía.

    Con las nuevas propuestas, el Estado asumirá la responsabilidad exclusiva del manejo del agua, ordenando las concesiones bajo criterios de transparencia y eficiencia.

    Puntos centrales de la Ley General de Aguas

    De acuerdo con Efraín Morales, director general de Conagua, la iniciativa:

    • Garantiza el derecho humano al agua y al saneamiento.
    • Define planes, programas y competencias de los tres niveles de gobierno.
    • Reconoce los sistemas comunitarios de agua para uso personal y doméstico, especialmente en comunidades indígenas.
    • Prohíbe la transmisión de concesiones entre particulares y establece que toda prórroga será revisada por la autoridad.
    Sheinbaum envía al Congreso reformas para garantizar derecho al agua

    Combate a delitos hídricos

    La reforma contempla un nuevo registro nacional del agua, así como sanciones más severas para quienes hagan uso indebido del recurso.

    Se crea un capítulo específico de delitos hídricos, que incluye:

    • Explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales.
    • Actos de corrupción en el otorgamiento de concesiones.
    • Desvío de cauces naturales.

    Las penas irán de uno a diez años de prisión y de 300 a 4 mil días de multa.

    Además, se establecerá un Fondo de reserva de aguas nacionales.

    Sheinbaum envía al Congreso reformas para garantizar derecho al agua

    Un marco jurídico integral

    La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, subrayó que defender el derecho humano al agua implica resistir al extractivismo, el despojo y los efectos del cambio climático.

    Destacó que la propuesta busca un marco jurídico integral y equitativo, con participación ciudadana en la planeación y gestión del agua, tomando en cuenta las propuestas recabadas en los foros regionales realizados este año en las 13 regiones hidrológicas del país.

    Suspenden clases en Mazatlán y Escuinapa por fuertes lluvias

    0

    Protección Civil de Sinaloa recomendó cancelar actividades escolares en el turno matutino de todos los niveles educativos en Escuinapa y Mazatlán, debido al pronóstico de lluvias intensas en la región.

    La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPYC) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informaron que las clases se suspenden en ambos municipios como medida preventiva.

    Según el reporte de Protección Civil, las precipitaciones registradas desde la madrugada alcanzaron acumulaciones de 50 a 70 milímetros, por lo que se exhortó a la población a extremar precauciones.

    Suspenden clases en Mazatlán y Escuinapa por fuertes lluvias

    El coordinador municipal de Protección Civil, Óscar Osuna Tirado, señaló que las lluvias se concentraron principalmente en el sur de Sinaloa, aunque existe probabilidad de que se extiendan hacia el centro y norte del estado durante la tarde.

    Suspenden clases en Mazatlán y Escuinapa por fuertes lluvias

    Analizan obras para mitigar inundaciones en el oriente del Valle de México

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya se revisan alternativas técnicas para atender los problemas de inundaciones en el oriente del Valle de México. Entre las primeras obras consideradas están las de La Concordia y Los Reyes La Paz, cerca de la Línea A del Metro, así como en los límites de Iztapalapa y Nezahualcóyotl.

    Sheinbaum subrayó que, pese a las críticas, las recientes lluvias han tenido una intensidad inédita en 40 años, lo que explica la magnitud de los daños. Señaló que en Iztapalapa, Tláhuac, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz se activaron los protocolos de emergencia correspondientes.

    Primeros apoyos para damnificados

    La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que desde hoy se entregarán los primeros apoyos económicos:

    • 8 mil pesos por vivienda para labores de limpieza.
    • Posteriormente se definirán montos adicionales para otras necesidades.

    Lluvias históricas

    La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, precisó que esta temporada de lluvias ha sido la más intensa en décadas.

    “El promedio histórico de septiembre es de 135 milímetros; este año hemos tenido 246 milímetros, un 82% más”, explicó.
    Analizan obras para mitigar inundaciones en el oriente del Valle de México

    Con base en el censo inicial, se contabilizaron 3,521 viviendas afectadas en Iztapalapa y Tláhuac, principalmente en colonias como Ejército de Oriente, Peñón, Santa María Aztahuacan y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.

    Afectaciones en el Estado de México

    La gobernadora Delfina Gómez detalló que en Nezahualcóyotl se detectaron 6,800 casas dañadas en la colonia Vicente Villada y 1,660 en Las Águilas. Afirmó que en 92% de las calles ya se logró desalojar el agua gracias a las labores de restauración y bombeo.

    Gobernador VCC visita La Ventana y El Sargento para apoyar al sector pesquero

    0

    La Paz, BCS. El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó una visita de trabajo a las comunidades de La Ventana y El Sargento, en el municipio de La Paz, con el objetivo de atender al sector pesquero y escuchar sus propuestas para mejorar la actividad económica y el bienestar de sus familias.

    Plan de manejo para la observación de orcas

    Durante el encuentro, los pescadores presentaron un plan de manejo para la observación de orcas en las costas sudcalifornianas, una actividad que genera ingresos y fortalece la economía local.

    Acompañado de Cristina González Rubio, representante de la SEMARNAT en Baja California Sur, el Gobernador destacó que el documento refleja la suma de voluntades de pescadores y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el fin de ordenar la actividad y asegurar que los principales beneficiados sean los trabajadores de esta labor.

    “Es importante mencionar que en este ejercicio deberán participar todas y todos; se trata de un primer planteamiento a partir del cual se harán los ajustes necesarios. Un plan de manejo que contenga reglas claras ayudará a evitar dificultades como el desplazamiento de los locales”, señaló Castro Cosío.

    Capacitación y acciones complementarias

    El mandatario informó que, además del análisis del documento, se iniciarán acciones como la capacitación de capitanes y guías y la entrega de autorizaciones para regular la actividad.

    “Recuerden que estas acciones buscan que desarrollen su labor fortalecidos, ofreciendo un servicio de calidad y, sobre todo, cuidando el recurso”, expresó el Gobernador.

    Gobernador VCC apoya al sector pesquero en BCS

    Compromiso del gobierno estatal

    Al finalizar la reunión, Castro Cosío reafirmó la disposición del gobierno estatal de respaldar a las comunidades pesqueras de Baja California Sur, promoviendo proyectos basados en orden y transparencia, que generen beneficios sociales y económicos para todas y todos.