domingo, 13 julio, 2025 - 2:31 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 48

    América elimina a Cruz Azul y avanza a la Final del Clausura 2025

    En una semifinal intensa y de alto dramatismo, el Club América venció 2-1 a Cruz Azul (2-2 en el global) y avanzó a la Final del Clausura 2025 gracias a su mejor posición en la tabla general. La Máquina vio rota una racha de 19 partidos sin perder.

    Primer tiempo: dominio americanista y figura de Mier

    Ante más de 30 mil aficionados reunidos en el Estadio Ciudad de los Deportes, las Águilas iniciaron con ímpetu ofensivo. En los primeros minutos, Israel Reyes (1’) y Kevin Álvarez (8’) generaron peligro, pero sin éxito.

    El arquero celeste, Kevin Mier, fue clave para mantener su portería intacta durante la primera mitad. En especial:

    • Al 15’, desvió un cabezazo a contrapié de Henry Martín
    • Al 26’, volvió a salvar con una estirada impresionante, en una jugada que dejó sin aliento a la tribuna
    “Kevin Mier fue una muralla en el primer tiempo, pero el destino le tendría preparada otra historia”.
    América elimina a Cruz Azul y avanza a la Final del Clausura 2025

    Cruz Azul toma ventaja, pero cede terreno

    Ya en el complemento, Cruz Azul cambió el ritmo. Al minuto 50, Lorenzo Faravelli empujó el balón al fondo tras una gran jugada colectiva para poner el 1-0 (2-0 global).

    Todo parecía encaminado para los cementeros, hasta que una jugada desafortunada cambió el rumbo:

    • Mier cometió falta sobre Rodrigo Aguirre en el área
    • El árbitro marcó penal y Henry Martín convirtió al minuto 63 para el 1-1 (1-2 global)

    Minutos después, el propio Martín estuvo a punto de marcar el segundo, pero su disparo se estrelló en el travesaño.

    Borja concreta la remontada

    El momento decisivo llegó al 79’. En un tiro de esquina, Henry Martín peinó el balón y Cristian Borja apareció solo en el segundo poste para empujar el esférico al fondo:

    • 2-1 en el partido (2-2 global)
    • América accede a la final por mejor posición en la tabla

    La euforia invadió el estadio y la afición azulcrema celebró el pase a una nueva final.

    América va por el tetracampeonato

    Las Águilas disputarán la Final del Clausura 2025 ante Toluca, con el objetivo de lograr su cuarto título consecutivo. El calendario será el siguiente:

    Vuelta: domingo 25 de mayo en el Estadio Nemesio Diez

    Ida: en la capital del país

    Isaac del Toro hace historia: primer mexicano en portar la Maglia Rosa en el Giro de Italia

    Con tan solo 21 años, el ciclista Isaac del Toro se convirtió este domingo en el primer mexicano en la historia en portar la Maglia Rosa, distintivo del líder general del Giro de Italia, una de las tres grandes competencias del ciclismo mundial.

    Jornada inolvidable en la novena etapa

    El joven pedalista originario de Ensenada, Baja California, brilló en la exigente novena etapa del recorrido, caracterizada por los tramos de ‘sterrato’, los caminos de tierra típicos del ciclismo italiano. Del Toro cruzó la meta en segundo lugar, resultado que le permitió asumir el liderato provisional de la clasificación general, algo nunca antes alcanzado por un ciclista mexicano en los 116 años de historia del Giro.

    “Simplemente hice lo que me apasiona. Intenté presionar a Van Aert pero fue más rápido. Me siento feliz e incrédulo por lo que sucedió hoy”, declaró tras la etapa.
    Isaac del Toro hace historia: primer mexicano en portar la Maglia Rosa en el Giro de Italia

    Una fuga valiente y un podio histórico

    Del Toro protagonizó una fuga en los últimos kilómetros, en una estrategia sorpresiva para un debutante. Su valentía desató la emoción de los aficionados mientras figuras como Egan Bernal (Colombia) y Wout Van Aert (Bélgica) le seguían de cerca.

    El belga Van Aert se llevó la victoria de etapa con un tiempo de 4 horas, 15 minutos y 8 segundos, pero fue Del Toro quien escaló al liderato de la clasificación general con un tiempo acumulado de 33:36:45. El resto del top 5 lo conforman:

    • Juan Ayuso (España) a 1:13
    • Antonio Tiberi (Italia) a 1:30
    • Richard Carapaz (Ecuador) a 1:40
    • Giulio Ciccone (Italia) a 1:41
    Isaac del Toro hace historia: primer mexicano en portar la Maglia Rosa en el Giro de Italia

    Lágrimas y reconocimiento

    Las cámaras captaron a Isaac bañado en lágrimas al cruzar la meta, consciente del momento histórico que acababa de protagonizar. Minutos después, lució por primera vez la Maglia Rosa, símbolo del líder absoluto del Giro de Italia.

    En un gesto de respeto, Van Aert se acercó a felicitarlo personalmente, reconociendo la gran actuación del mexicano.

    Isaac del Toro hace historia: primer mexicano en portar la Maglia Rosa en el Giro de Italia

    Lo que sigue: contrarreloj en la Toscana

    La competencia se reanudará el próximo martes 20 de mayo con una contrarreloj individual de 28.6 kilómetros entre las ciudades italianas de Lucca y Pisa. Será una etapa clave para defender el liderato y consolidar la presencia de Del Toro en la élite del ciclismo internacional.

    Isaac del Toro hace historia: primer mexicano en portar la Maglia Rosa en el Giro de Italia
    Isaac del Toro hace historia: primer mexicano en portar la Maglia Rosa en el Giro de Italia

    Sheinbaum impulsa histórica justicia territorial en la Tarahumara

    Durante su segunda visita a la Sierra Tarahumara como presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con los pueblos originarios y reconoció la deuda histórica del Estado mexicano con estas comunidades. Desde el Centro Ceremonial Tepehuano de Baborigame, en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, la mandataria firmó decretos para restituir tierras a dos comunidades indígenas y anunció una serie de acciones para mejorar sus condiciones de vida.

    “Hoy no venimos sólo a entregar la tierra, venimos a quedarnos con ustedes”, expresó Sheinbaum, acompañada por autoridades tradicionales rarámuri, ódami y tepehuanas.

    Restitución de tierras y presencia permanente del INPI

    Los decretos firmados restituyen un total de 820 hectáreas:

    • 502.3 hectáreas a la comunidad ódami de Mesa Colorada
    • 317.9 hectáreas a la comunidad rarámuri de Mogótavo

    Asimismo, la presidenta anunció que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) tendrá una presencia permanente en la región, como parte del Plan de Justicia para los Pueblos de la Sierra Tarahumara, iniciado en 2021 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sheinbaum impulsa histórica justicia territorial en la Tarahumara

    Compromisos con salud, infraestructura y servicios básicos

    Durante el acto, Sheinbaum se comprometió a impulsar:

    • Escuelas de enfermería
    • Construcción de caminos rurales
    • Electricidad y acceso al agua potable
    • Restauración de bosques
    • Ampliación del programa Sembrando Vida

    La mandataria reiteró que históricamente la justicia en México ha favorecido al que tiene más recursos, mientras que los pobres han sido olvidados:

    “Históricamente se ha atendido al que tiene dinero, y al pobre no se le hace justicia. Por eso el pueblo de México decidió que ahora él mismo elegirá al Poder Judicial.”
    Sheinbaum impulsa histórica justicia territorial en la Tarahumara

    También hizo un llamado a la participación ciudadana en las elecciones del 1º de junio.

    Avances y recursos destinados

    Adelfo Regino Montes, titular del INPI, informó que hasta la fecha se han invertido 5 mil 441 millones de pesos en obras para comunidades indígenas como parte de los planes de justicia, incluyendo proyectos de electrificación, caminos artesanales y programas sociales.

    Sheinbaum impulsa histórica justicia territorial en la Tarahumara

    Por su parte:

    • Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció la asignación de 354 millones de pesos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social para los pueblos tepehuano y rarámuri, de los cuales 10 millones serán invertidos directamente en Baborigame.
    • Edna Vega, titular de Desarrollo Territorial y Urbano, señaló que desde diciembre pasado se han reconocido y restituido 2,998.9 hectáreas de propiedad comunal tradicional a pueblos originarios en todo el país.

    Buque Escuela Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn: 2 muertos y 20 heridos

    El Buque Escuela Cuauhtémoc, velero de tres mástiles y embarcación insignia de la Marina Armada de México, colisionó este sábado con el puente de Brooklyn en el East River de Nueva York, dejando un saldo preliminar de dos tripulantes muertos y 20 personas lesionadas, de las cuales 11 permanecen graves en hospitales de la ciudad.

    El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó los decesos a través de sus redes sociales por la noche. Posteriormente, la Secretaría de Marina (Semar) ratificó la información.

    Falla de potencia y colisión

    De acuerdo con las autoridades, la causa del accidente fue una pérdida de potencia en la nave al momento de zarpar. El impacto provocó la caída de los tres mástiles del velero, que colisionaron contra la base del puente.

    Videos captados por personas que se encontraban en el muelle muestran el momento en que los mástiles se rompen y varios cadetes quedan colgando de velas y estructuras, para finalmente caer dentro de la embarcación. La Semar informó que ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de maniobras de rescate.

    Nave insignia de la Armada de México

    El Buque Escuela Cuauhtémoc, con 42 años de servicio, ha formado a más de 30 generaciones de capitanes, oficiales, cadetes y personal naval. La embarcación cuenta con:

    • 90 metros de eslora y 12 de manga
    • 23 velas distribuidas en tres mástiles
    • Más de 2,000 m² de velamen
    • Un motor de más de 1,000 caballos de fuerza
    • Capacidad de navegar a ocho nudos

    Debido a los graves daños sufridos, la nave no podrá continuar su travesía internacional.

    Buque Escuela Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn: 2 muertos y 20 heridos

    Zarpó entre vítores y despedidas

    El velero partió de Manhattan poco antes de las 9 de la noche, hora local, entre aplausos de espectadores que lo despidieron tras su estancia de cuatro días en el muelle neoyorquino. Había zarpado de Acapulco el 6 de abril como parte del viaje internacional “Consolidación de la Independencia de México 2025”, con 277 tripulantes a bordo, incluidos 150 cadetes.

    Antes del accidente, había visitado los puertos de:

    • Kingston, Jamaica
    • La Habana, Cuba
    • Cozumel, México
    • Nueva York, Estados Unidos

    Su itinerario contemplaba una travesía de 254 días, con escalas en puertos de Europa, el Caribe y México. Los próximos destinos incluían Reikiavik, Londres, Ámsterdam y Veracruz, entre otros.

    Buque Escuela Cuauhtémoc colisiona con el puente de Brooklyn: 2 muertos y 20 heridos

    Autoridades mexicanas reaccionan

    La presidenta Claudia Sheinbaum fue informada desde el primer momento del percance. Más tarde, lamentó públicamente las pérdidas humanas y expresó su solidaridad con las familias afectadas, agradeciendo también al alcalde Adams por el apoyo brindado a la tripulación.

    La Semar informó que mantiene coordinación estrecha con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el embajador mexicano en Estados Unidos y autoridades locales para garantizar la atención médica y logística a los afectados.

    Críticas por falta de precaución

    El concejal neoyorquino Lincoln Restler calificó el accidente como un acto de “imprudencia y negligencia”, señalando que dada la cantidad de puentes en el puerto de Nueva York, el capitán del barco debió actuar con mayor cautela.

    Por su parte, el jefe de operaciones especiales del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, explicó que el barco probablemente perdió fuerza y fue arrastrado por la corriente hacia el pilar del puente.

    Solidaridad de autoridades estadounidenses

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó su apoyo a través de la red social X:

    “Nuestras oraciones y pensamientos están con quienes se vieron afectados por el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc @SEMAR_mx en el Puente de Brooklyn. Estamos en contacto con el Gobierno de México a través de @SRE_mx para brindar el apoyo necesario. Cuentan con todo nuestro respaldo.”

    Inician las Obras del Paso Vehicular en Glorieta Fonatur, BCS

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció el arranque del Paso Inferior Vehicular en la Glorieta Fonatur, una obra clave para la movilidad en Baja California Sur. El secretario Jesús Antonio Esteva Medina dio el anuncio durante la gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el estado.

    Inician obras del paso vehicular en Glorieta Fonatur BCS

    ¿Qué se está construyendo?

    Se trata de un paso a desnivel que busca agilizar el tráfico en una de las zonas con mayor congestión vehicular de Los Cabos. El proyecto incluye:

    • 1.5 kilómetros de longitud total
    • Paso vehicular de 780 metros con cuatro carriles
    • Ciclovía bidireccional de 840 metros
    • 17 cruces peatonales con semáforos
    • Banquetas con casi 18 mil m²
    • Puente vehicular y recuperación de 24 mil m² de áreas verdes
    Inician obras del paso vehicular en Glorieta Fonatur BCS
    “Con base en las filas de espera para el cruce en la glorieta, el proyecto contempla un paso a desnivel que también incluye espacio para peatones y ciclistas” — Jesús Antonio Esteva Medina

    Impacto directo

    • Habitantes beneficiados: 351 mil
    • Vehículos actuales: 62 mil diarios
    • Proyección a 30 años: hasta 164 mil vehículos al día
    • Empleos generados: 3,805 durante la obra

    Inversión y plazos

    • Inversión total: 450 millones de pesos
      • 200 mdp ya asignados para 2025
      • Resto se ejercerá en 2026
    • Fecha estimada de conclusión: junio de 2026
    • Duración de obra: 13 meses

    Respaldado por análisis técnico

    El proyecto fue diseñado tomando en cuenta aforos vehiculares, cruces peatonales y proyecciones de crecimiento. Participaron:

    • Instituto Mexicano del Transporte (IMT)
    • Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
    • Equipo de movilidad de la SICT

    Una obra dentro de una gira clave

    Durante su visita a Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum también presenció, junto a Esteva Medina y Román Meyer Falcón (Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana), el inicio de las obras del Hospital General Regional de Los Cabos, del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Inician obras del paso vehicular en Glorieta Fonatur BCS

    174 nuevos cadetes se suman al Servicio de Protección Federal

    174 cadetes, 98 mujeres y 76 hombres, concluyeron exitosamente el Programa de Formación Inicial e ingresan a las filas del Servicio de Protección Federal (SPF), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de las generaciones II y III de 2025.


    Una nueva generación comprometida con México

    Durante la ceremonia de graduación, el comisionado del SPF, Francisco Javier Moreno Montaño, dirigió un emotivo mensaje a los nuevos elementos:

    “No hay labor digna sin sacrificio, ni sacrificio que valga la pena sin el más alto sentido del honor. Su uniforme les confiere autoridad como también una responsabilidad inmensa”.

    También los exhortó a guiarse por los principios fundamentales del SPF:

    • Integridad
    • Lealtad
    • Responsabilidad
    • Transparencia
    • Justicia

    Y los llamó a desempeñarse con orgullo, determinación, gallardía y un profundo sentido de responsabilidad, con el objetivo de construir un futuro de paz y bienestar para el país.


    Presencia femenina en ascenso

    El comisionado destacó el creciente protagonismo de las mujeres dentro del SPF, quienes representan una fuerza vital en la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y coordinada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.


    Formación con visión de transformación

    Por su parte, Alejandro Leal, director general de Profesionalización, aseguró que esta nueva generación está preparada para enfrentar los desafíos de servir a la sociedad:

    “Las y los cadetes son elementos activos en la transformación del país y en la construcción de una paz duradera, basada en la justicia, la equidad y el respeto a los derechos humanos”.

    Vocación y compromiso

    En representación de sus compañeros, la cadete Alejandra Cárdenas expresó:

    “Este es el inicio de una misión que trasciende lo personal, un compromiso que va más allá de nuestras responsabilidades laborales. México necesita hombres y mujeres comprometidos con la paz”.

    Acompañamiento institucional

    Durante la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades del ámbito de la seguridad y gobernabilidad del país, entre ellas:

    • Omar Reyes Colmenares, titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS)
    • Isabela Rosales, directora general de Agenda y Compromisos Oficiales de la Secretaría de Gobernación
    • General de Brigada DME Antonio Ramírez, director general de Policía Militar (Sedena)
    • Contralmirante Roberto Cano, comandante de la Brigada de Reacción y Exploración de Infantería (Semar)
    • Félix González, coordinador estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México
    174 cadetes se incorporan al Servicio de Protección Federal

    Compromiso renovado por la paz

    Con esta incorporación, la SSPC reafirma su compromiso de formar profesionales con vocación de servicio, capaces de contribuir activamente a la construcción de un México más seguro, justo y en paz.

    174 nuevos cadetes se suman al Servicio de Protección Federal

    Tsunoda sufre fuerte accidente en clasificación del GP de Emilia-Romaña

    El piloto japonés Yuki Tsunoda fue trasladado al centro médico tras sufrir un fuerte accidente durante la sesión de clasificación para el Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula 1, celebrada este sábado. El incidente obligó a detener momentáneamente la sesión con bandera roja.

    El accidente

    El piloto de Red Bull perdió el control de su monoplaza al rozar el bordillo interior de una curva a la izquierda, lo que provocó que el coche se deslizara hacia las barreras y volcara brevemente antes de aterrizar nuevamente sobre sus ruedas.

    Tsunoda logró salir por su propio pie del vehículo tras el impacto. Posteriormente, fue llevado al centro médico para una revisión de rutina. De acuerdo con un mensaje de radio del equipo Red Bull enviado a Max Verstappen, compañero de escudería, el piloto se encontraba “OK” tras el accidente.

    Se reanuda la clasificación

    Una vez que la pista fue despejada y se revisaron las barreras de seguridad, la primera sesión de clasificación se reanudó minutos después.

    Tsunoda sufre fuerte accidente en clasificación del GP de Emilia-Romaña

    Tsunoda, en etapa de adaptación con Red Bull

    Este es el quinto fin de semana de carrera de Tsunoda como piloto del equipo principal de Red Bull, al que fue promovido en marzo tras sustituir a Liam Lawson, procedente del equipo satélite Racing Bulls.

    UNAM desarrolla dispositivo nanotecnológico para tratar el Parkinson

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un innovador dispositivo nanotecnológico con potencial para tratar la enfermedad de Parkinson, en una investigación que se encuentra actualmente en fase experimental.

    El desarrollo fue realizado por la doctora en Ciencias Bioquímicas, Magdalena Guerra Crespo, y su alumno de maestría Francisco Javier Padilla Godínez, con la colaboración de la académica Tessy María López Goerne, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco.

    Administración dirigida de dopamina

    El dispositivo, diseñado con una matriz amorfa y porosa de menos de 100 nanómetros, permite la liberación dirigida de dopamina al cerebro, sustancia cuya pérdida está directamente relacionada con la degeneración de neuronas motoras en pacientes con Parkinson.

    La dopamina se adhiere a la estructura del dispositivo a través de interacciones químicas con fuentes de hidrógeno, lo que facilita su transporte y liberación controlada en el sistema nervioso central.

    “Ahora vamos en el nivel experimental. Lo ideal en un modelo animal sería realizar una cirugía estereotáxica para inyectar el nanoreservorio en el estriado, un área específica del cerebro donde se pierde la dopamina”, explicó la doctora Guerra Crespo.
    UNAM desarrolla dispositivo nanotecnológico para tratar el Parkinson

    Etapas de la investigación

    Actualmente, el proyecto se encuentra en fase in vitro. Los próximos pasos incluyen:

    • Pruebas en modelos animales (ratas o ratones)
    • Estudios posteriores para iniciar protocolos en humanos
    • Evaluación preclínica y farmacológica de largo plazo

    Guerra Crespo explicó que debido a que el dispositivo debe introducirse mediante cirugía, también se está explorando el desarrollo de materiales capaces de cruzar la barrera hematoencefálica, lo que permitiría aplicar el tratamiento de forma menos invasiva.

    Futuro del tratamiento personalizado

    La visión a largo plazo del equipo de investigación es que estos dispositivos puedan fabricarse a la medida de cada paciente, con el objetivo de asegurar la dosificación adecuada, prolongar la calidad de vida y abrir nuevas posibilidades terapéuticas personalizadas.

    “Todavía faltan varios años, estamos en la etapa preclínica y estos análisis farmacológicos son largos. A futuro se podría tener una patente y llevarlo al mercado, pero ahora debemos continuar con los estudios experimentales”, puntualizó la especialista.

    Alerta por gripe aviar: México suspende importaciones

    La Secretaría de Agricultura de México informó este sábado que se ha suspendido de manera precautoria la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, luego de detectarse un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja comercial de ese país.

    “México suspende de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil”, señaló la dependencia en un comunicado.

    La medida busca proteger la industria avícola nacional, ante el riesgo de propagación del virus.

    📄 Leer el comunicado oficial sobre suspensión de productos avícolas

    Reacción internacional ante el brote

    Brasil, considerado el mayor exportador mundial de carne de pollo, enfrenta ya restricciones por parte de varios países tras la confirmación del brote en una instalación ubicada en el estado sureño de Río Grande do Sul.

    Entre los países que también han suspendido importaciones figuran:

    • Argentina, que frenó el ingreso de todos los productos avícolas brasileños hasta que el país quede libre de gripe aviar
    • Chile y Uruguay, que adoptaron medidas similares, según informó Luis Rua, secretario de Comercio Internacional del Ministerio de Agricultura brasileño
    • China y la Unión Europea, que también detuvieron sus importaciones de aves de corral desde Brasil, según datos oficiales del propio gobierno brasileño

    Impacto en el comercio avícola

    Brasil representa el 14 % de la producción mundial de carne de pollo, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Las recientes restricciones ponen presión sobre uno de los sectores más estratégicos para el comercio exterior brasileño.

    En contraste, la escasez de huevos en Estados Unidos por brotes de gripe aviar en su propio territorio provocó un aumento de más del mil por ciento en las exportaciones brasileñas de huevo entre enero y abril de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    Alerta por gripe aviar: México suspende importaciones

    Medidas y notificaciones internacionales

    Las autoridades brasileñas activaron un plan de contingencia para controlar el brote, con el objetivo de eliminar la enfermedad sin afectar la capacidad productiva, y así garantizar el abasto interno y la seguridad alimentaria.

    Además, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento notificó oficialmente a:

    • La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA)
    • Los Ministerios de Salud y Medio Ambiente
    • Los socios comerciales de Brasil

    La aplicación de restricciones a las exportaciones se realiza conforme a los acuerdos sanitarios vigentes entre países, los cuales pueden implicar limitaciones nacionales o regionales, dependiendo del tipo de enfermedad y su propagación.

    Antecedentes de preocupación sanitaria

    Este no es el primer episodio en que las exportaciones avícolas brasileñas enfrentan cuestionamientos. En 2018, la Unión Europea prohibió temporalmente el ingreso de pollo proveniente de 20 plantas brasileñas por preocupaciones relacionadas con la salmonela, caso que Brasil llevó ante la Organización Mundial del Comercio.

    Gobierno de México invita al papa León XIV a visitar el país

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para asistir a la misa por el inicio del pontificado del papa León XIV, quien asumió oficialmente su ministerio este domingo 18 de mayo en la plaza de San Pedro.

    Durante su visita, Rodríguez entregó al nuevo pontífice una carta de invitación extendida por la presidenta mexicana para que visite México en el marco de su nuevo ministerio pastoral.

    Afinidad con el mensaje social del papa

    Desde la embajada de México ante la Santa Sede, la secretaria destacó las coincidencias entre el mensaje del papa Robert Francis Prevost y los principios del actual gobierno mexicano:

    “Hay una clara afinidad entre su inclinación hacia quienes menos tienen y el principio que enarbola nuestro gobierno humanista de ‘primero los pobres’.”

    Rodríguez también reconoció el trabajo social del Papa, su vocación de apoyo a las personas migrantes y su cercanía con los pueblos originarios de América Latina.

    “Por eso también se hace extensiva la invitación de la Presidenta y del pueblo mexicano para que visite el país. Aunque no haya una respuesta inmediata, se reitera el deseo profundo del pueblo de México.”

    Un papa cercano a América Latina

    La secretaria subrayó que el papa León XIV mantiene una visión pastoral en línea con la del papa Francisco, lo que garantiza una continuidad en el mensaje de unidad y solidaridad con los más desfavorecidos:

    “También León XIV será un Papa amigo del pueblo de México.”

    Finalmente, Rosa Icela Rodríguez reiteró la disposición del gobierno mexicano de mantener un diálogo abierto y constructivo con el Vaticano y con otras naciones del mundo, con el objetivo de promover el bienestar global.

    Gobierno de México invita al papa León XIV a visitar el país