domingo, 13 julio, 2025 - 9:21 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 47

    Sheinbaum felicita a Elena Poniatowska por su 93 cumpleaños y reconoce su compromiso social

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este lunes su cariño y admiración hacia la escritora Elena Poniatowska, a quien reconoció como una mujer profundamente comprometida con las causas sociales de México.

    Durante su conferencia matutina y en el marco del cumpleaños número 93 de la autora de La noche de Tlatelolco, la mandataria federal destacó:

    “Queremos mucho a Elena. Es no sólo una escritora extraordinaria, sino una mujer muy comprometida con las luchas sociales y las mejores causas de nuestro país”.

    Sheinbaum también aprovechó el momento para dedicarle un mensaje afectuoso:

    “Siempre nuestro amor, nuestro cariño, nuestro reconocimiento, nuestra admiración a Elena Poniatowska”.
    Sheinbaum felicita a Elena Poniatowska por su 93 cumpleaños y reconoce su compromiso social

    La escritora ha sido una figura clave en la vida cultural y política del país, y su trayectoria ha sido marcada por su defensa de los derechos humanos, la memoria histórica y la justicia social.

    Warner Bros. podría estar desarrollando Injustice 3, según filtraciones

    A pesar de los tropiezos recientes con títulos como Suicide Squad: Kill the Justice League y el cierre de MultiVersus, todo indica que Warner Bros. Games continúa apostando por los juegos de pelea basados en sus propiedades intelectuales. Según una reciente filtración, la compañía estaría trabajando en un tercer título de la saga Injustice.

    Filtración sugiere el regreso de la saga

    La información proviene del usuario MultiverSusie, conocido por revelar detalles anticipados sobre MultiVersus. En una serie de publicaciones en la red social X, dejó entrever que un nuevo Injustice estaría en desarrollo. Entre sus mensajes destacó frases como:

    “El cierre de MultiVersus es una injusticia, y luego hacerlo todo de nuevo es otra injusticia.”
    “Dejarme sin ninguna filtración es otra injusticia.”

    El usuario finalizó sus publicaciones con un enigmático número tres, lo que ha sido interpretado como una clara referencia a un posible Injustice 3.

    Injustice: una franquicia con base sólida

    La serie Injustice debutó en 2013 con Injustice: Gods Among Us, desarrollado por NetherRealm Studios, creadores de Mortal Kombat. El juego, lanzado para Xbox 360, PlayStation 3 y Wii U, fue un éxito rotundo por su jugabilidad y su historia alternativa basada en el universo de DC Comics.

    En 2017 llegó su secuela, Injustice 2, para Xbox One, PlayStation 4 y PC, alcanzando una calificación de 87 puntos en Metacritic y consolidando aún más su popularidad.

    Warner Bros. podría estar desarrollando Injustice 3, según filtraciones

    Desde entonces, han pasado ocho años sin un nuevo título en la franquicia, a pesar del entusiasmo constante de su base de jugadores.

    Contexto: reestructuras y estrategia en Warner Bros. Games

    El posible desarrollo de Injustice 3 surge en medio de una etapa crítica para Warner Bros. Games, que ha enfrentado fuertes críticas por la cancelación de proyectos —como el videojuego de Wonder Woman— y el cierre de estudios internos.

    Warner Bros. podría estar desarrollando Injustice 3, según filtraciones

    Además, aunque el reciente Mortal Kombat 1 fue bien recibido, se especula que no ha alcanzado las expectativas de ventas, lo que ha llevado a la compañía a reconsiderar futuros contenidos descargables (DLC).

    Warner Bros. podría estar desarrollando Injustice 3, según filtraciones

    En este contexto, Warner Bros. declaró que su nuevo enfoque será centrarse en “crear los mejores juegos posibles basados en sus franquicias clave”, como DC, Harry Potter y Mortal Kombat.

    Sheinbaum recibe credenciales de embajadores, incluido el de EU

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este lunes las cartas credenciales de los embajadores de cinco países, entre ellos el representante de Estados Unidos, Ronald Johnson.

    Ceremonia en Palacio Nacional

    El acto protocolario se llevó a cabo en el Despacho Presidencial de Palacio Nacional, alrededor del mediodía del 19 de mayo, según informó la mandataria a través de sus redes sociales.

    “Recibimos en Palacio Nacional las cartas credenciales de los embajadores de República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; y República Eslovaca, Milan Cigán”, publicó Sheinbaum.

    Además, puntualizó:

    “En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”.

    México busca mantener una buena relación con EU

    Horas antes, durante su conferencia matutina, Sheinbaum adelantó que recibiría al nuevo embajador estadounidense y reiteró su intención de fortalecer los lazos bilaterales.

    “Queremos siempre buena relación con el Gobierno de los Estados Unidos”, afirmó.

    La ceremonia marcó la formalización del inicio de funciones diplomáticas de los nuevos representantes en territorio mexicano.

    Japhet Amador llega a 250 jonrones y Diablos barren a Bravos

    Con una noche histórica para Japhet Amador, quien conectó dos jonrones —incluido el número 250 de su carrera en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB)—, los Diablos Rojos del México vencieron 10-6 a los Bravos de León en el Estadio Domingo Santana, completando así la barrida en la serie.

    Noche histórica para el “Gigante de Mulegé”

    Amador conectó su segundo cuadrangular de la campaña en la sexta entrada, sin corredores en base. Con ello, alcanzó su 250° jonrón en la LMB durante su temporada número 15, ubicándose en el lugar 18 en la lista histórica de máximos jonroneros del circuito de verano.

    Ese batazo fue parte de una jornada ofensiva en la que los Diablos sumaron 16 imparables. Ocho de los nueve bateadores escarlatas conectaron al menos un hit, y siete de ellos cruzaron el plato para anotar.

    Entre los destacados:

    • Robinson Canó y Julián Ornelas terminaron con tres imparables cada uno
    • Ornelas, Amador y Aaron Antonini impulsaron dos carreras por cabeza

    Relevo efectivo para sellar la victoria

    El abridor de los Diablos, Dan Straily, se fue sin decisión tras lanzar 4.1 entradas, en las que permitió seis hits y seis carreras, con tres bases por bolas y tres ponches.

    El relevo fue clave para contener a la ofensiva de León, que no anotó en las últimas 4.2 entradas del encuentro y solo logró dos hits en ese lapso. Participaron:

    • Nick Bennett (pitcher ganador)
    • Gerardo Reyes
    • Domingo Tapia
    • Edwin Fierro
    • JC Mejía

    En conjunto, los relevistas recetaron siete ponches y mantuvieron el control hasta el final del juego.

    Japhet Amador llega a 250 jonrones y Diablos barren a Bravos

    Juego parejo hasta el quinto inning

    La ofensiva se encendió desde la segunda entrada, cuando los Diablos anotaron una carrera y los Bravos dos. A partir de ahí, las carreras cayeron de forma constante hasta el octavo episodio.

    Al llegar al quinto rollo, León tenía la ventaja 6-5. Sin embargo, los Diablos reaccionaron con dos carreras en la sexta y dos más en la séptima, con lo que le dieron la vuelta al marcador y aseguraron la victoria.

    Japhet Amador llega a 250 jonrones y Diablos barren a Bravos

    Próxima serie: en Mérida contra Leones

    Con esta victoria, los Diablos Rojos del México se preparan para continuar su gira como visitantes. De martes a jueves, enfrentarán a los Leones de Yucatán en el Estadio Kukulcán. El probable abridor para el primer juego será Justin Courtney.

    Semar alista repatriación de los cadetes fallecidos en accidente en Nueva York

    Este lunes arribarán a México los restos de América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, cadete y marino de la Secretaría de Marina (Semar) que perdieron la vida tras el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, la noche del sábado. En el mismo incidente, otras 20 personas resultaron lesionadas.

    Marina brinda acompañamiento a las familias

    En un comunicado oficial, la Secretaría de Marina Armada de México informó que se siguen todos los protocolos correspondientes y se llevan a cabo los trámites necesarios para la repatriación de los cuerpos, además de brindar apoyo integral a las familias de los fallecidos.

    Hasta el momento, la dependencia no ha precisado la hora ni el lugar de arribo de los restos. Se detalló que:

    • América Yamileth Sánchez era originaria de Xalapa, Veracruz
    • Adal Jair Marcos era originario de San Mateo del Mar, Oaxaca

    Regresan a México cadetes y tripulación del Cuauhtémoc

    Durante la madrugada de este lunes, 179 elementos del Buque Escuela Cuauhtémoc regresaron a territorio nacional, arribando al Aeropuerto Internacional de Veracruz General Heriberto Jara Corona.

    Entre ellos se encuentran:

    • 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar
    • Un capitán, un oficial y tres clases pertenecientes a la tripulación del buque

    Videoconferencia con el titular de la Marina

    La Semar informó que el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la institución, sostuvo ayer una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Cuauhtémoc, para manifestar su respaldo y compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias.

    “Se ha brindado atención médica oportuna a los heridos, así como apoyo institucional a todos los afectados. La Marina dará seguimiento puntual a las investigaciones”, informó la dependencia.

    Comunicación constante con las familias

    Desde que ocurrió el incidente, la Marina ha mantenido comunicación con las familias de los cadetes y marinos, a través de la Heroica Escuela Naval y la Octava Región Naval, para ofrecerles información actualizada y apoyo directo.

    Xiaomi presenta XRING 01, su primer procesador móvil desarrollado internamente

    Xiaomi confirmó el desarrollo de su primer procesador móvil propio, denominado XRING 01, marcando un paso clave en su estrategia tecnológica para reducir la dependencia de fabricantes externos como Qualcomm y MediaTek, y posicionarse como una empresa de innovación integral al estilo de Apple y Huawei.

    El chip fue presentado de forma preliminar a través de la cuenta oficial de la compañía en Weibo, aunque la presentación oficial será el próximo 22 de mayo en China, como parte de los eventos que conmemoran los 15 años de Xiaomi.

    Xiaomi presenta XRING 01, su primer procesador móvil desarrollado internamente
    🔧 Ver publicación de Lei Jun sobre el chip XRING 01

    Un procesador de alto nivel, fabricado con tecnología de 3 nm

    Xiaomi destacó que el XRING 01 fue diseñado y desarrollado de forma independiente. Está fabricado con la segunda generación del proceso de 3 nanómetros, aunque la empresa no ha revelado públicamente qué fundición fue responsable de su manufactura. Es probable que se trate de TSMC, la misma empresa que fabrica los chips más avanzados de Apple y Qualcomm.

    A nivel técnico, XRING 01 se coloca en la misma categoría de los procesadores A18 Pro de Apple y el Snapdragon 8 Elite de Qualcomm. Según benchmarks filtrados, el nuevo Xiaomi 15S Pro, equipado con el XRING 01, ofrece un rendimiento ligeramente inferior al Snapdragon 8 Elite, pero supera al Dimensity 9400 de MediaTek.

    Xiaomi presenta XRING 01, su primer procesador móvil desarrollado internamente

    Cuatro años de desarrollo e inversión millonaria

    El proyecto XRING 01 requirió cuatro años de desarrollo y la participación de un equipo de más de 2,500 especialistas, según el CEO de Xiaomi, Lei Jun. El origen de este avance se remonta a 2014, cuando se aprobó el proyecto Surge, que dio lugar al procesador Surge S1 en 2017. Aunque inicialmente suspendido por dificultades técnicas, Xiaomi retomó su visión en 2021 con una nueva meta: crear un chip de gama alta y avanzar hacia el desarrollo de su primer automóvil.

    “El desarrollo de procesadores móviles es esencial para que Xiaomi se convierta en una gran compañía tecnológica de vanguardia”, afirmó Lei Jun.

    Xiaomi planea una inversión a largo plazo de al menos 50 mil millones de yuanes durante los próximos 10 años, comenzando en 2025. Hasta ahora, ha invertido 13,500 millones de yuanes en el desarrollo de XRING 01, según datos compartidos por CNBC.

    Xiaomi presenta XRING 01, su primer procesador móvil desarrollado internamente

    Ecosistema en expansión: móviles, tablets y vehículos eléctricos

    Además del procesador XRING 01, Xiaomi presentará el Xiaomi 15S Pro, el primer dispositivo en integrarlo. El evento del 22 de mayo también incluirá el lanzamiento de:

    • Xiaomi Pad 7 Ultra, su nueva tablet insignia
    • Xiaomi YU7, su primer SUV eléctrico

    Aunque Xiaomi ha mantenido una relación cercana con Qualcomm y MediaTek, este movimiento sugiere una transición hacia una mayor independencia. Sin embargo, Cristiano Amon, presidente de Qualcomm, declaró a CNBC que esta decisión no afectará su colaboración, asegurando que los procesadores Snapdragon seguirán presentes en los flagships de Xiaomi.

    Canales de Xochimilco en abandono; embarcadero Zacapa, el más afectado

    Prestadores de servicios turísticos y comerciantes del embarcadero Zacapa, ubicado en el pueblo de Nativitas, Xochimilco, denunciaron el abandono en el que se encuentran los canales, debido a la falta de mantenimiento por parte de las autoridades. El nivel del agua ha descendido a solo 20 centímetros, lo que dificulta la navegación de trajineras y pone en riesgo la actividad turística de la zona.

    Sin mantenimiento desde hace seis años

    Los trabajadores, quienes solicitaron el anonimato, señalaron que desde hace seis años no se han realizado labores de conservación, a pesar de haber solicitado apoyo en repetidas ocasiones a la alcaldía Xochimilco.

    Indicaron que las acciones necesarias deben llevarse a cabo al menos cada seis meses, e incluyen:

    • Limpieza de canales
    • Desazolve
    • Reforestación de áreas verdes

    Ante la falta de respuesta oficial, han tenido que asumir parte del mantenimiento con recursos propios, pero reconocen que la situación los rebasa.

    Canales de Xochimilco en abandono; embarcadero Zacapa, el más afectado

    Pérdidas económicas y deterioro ambiental

    Los denunciantes aseguran que el abandono ha generado pérdidas de hasta 80% en sus ingresos. Además, mencionaron otros problemas:

    • Aparición de guías turísticos irregulares sobre Periférico y División del Norte
    • Cobros excesivos de hasta 150 pesos por hora en zonas de estacionamiento
    • Condiciones similares de deterioro en los embarcaderos Las Flores y Nuevo Nativitas

    Durante un recorrido, se pudo constatar que el embarcadero Zacapa es el más deteriorado: el bajo nivel del agua deja a la vista peces, basura, bolsas plásticas y hasta llantas. En otros embarcaderos, aunque el agua es más profunda, se observan áreas verdes completamente secas.

    “Zacapa fue el primer embarcadero turístico de Xochimilco, tiene casi cien años, y está en el abandono. Unas 60 familias dependen de él”, lamentaron los trabajadores.

    Contaminación y amenaza a la fauna

    Los afectados denunciaron también que, desde hace más de un año, en temporada de lluvias, el agua tratada que llega desde el cerro de La Estrella se mezcla con aguas negras, lo que ha causado mortandad de peces y afecta la fauna y el turismo.

    Ante la falta de atención, no descartan realizar un bloqueo para exigir soluciones.

    Llamado urgente al rescate

    Visitantes de otros estados como Sonora y Chihuahua indicaron que, al ser su primera vez, no notaron el abandono. Sin embargo, residentes de la ciudad y zonas aledañas sí manifestaron su preocupación y la necesidad de realizar un rescate urgente del sistema lacustre.

    Canales de Xochimilco en abandono; embarcadero Zacapa, el más afectado

    Alcaldía admite descargas irregulares

    En respuesta, la alcaldía Xochimilco informó que se han identificado descargas irregulares en el canal 27 del embarcadero Zacapa. Sobre la mortandad de especies, reconoció que, aunque se trata de un fenómeno frecuente en épocas de calor y estiaje, no es un proceso natural.

    Asimismo, aseguró que trabaja en coordinación con:

    • La Secretaría de Medio Ambiente
    • La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México

    para atender la problemática.

    Canales de Xochimilco en abandono; embarcadero Zacapa, el más afectado

    Sheinbaum lamenta tragedia del Cuauhtémoc y defiende a la Marina

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, los dos cadetes que fallecieron el sábado por la noche durante el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que colisionó con el puente de Brooklyn en el East River, Nueva York.

    “Nuestro más sentido pésame a los familiares de América y Adal. Sus vidas quedarán en la memoria del pueblo de México”, expresó la mandataria.

    Lamenta críticas a la Secretaría de Marina

    Sheinbaum calificó como “mezquinas” las críticas dirigidas a la Secretaría de Marina (Semar) tras el accidente, y señaló que algunos sectores aprovecharon la tragedia para desacreditar a la institución.

    “Se dedicaron a golpear a la Marina, incluso el expresidente Felipe Calderón se sumó a estas actitudes”, señaló.

    La presidenta defendió el trabajo de la Marina, a la que describió como una institución gloriosa del Estado mexicano:

    “Cuidan la seguridad de nuestras costas, participan en emergencias como huracanes, son reconocidos por el pueblo. Ahora, además, están construyendo el Tren Interoceánico. Todo nuestro reconocimiento.”
    Sheinbaum lamenta tragedia del Cuauhtémoc y defiende a la Marina

    Avanza atención a tripulación y peritaje del accidente

    Sheinbaum informó que la mayoría de los cadetes ya han regresado a México, mientras que los heridos permanecen en Nueva York, recibiendo atención médica con el apoyo de la Marina.

    Respecto a la investigación del accidente, explicó que ya se han iniciado indagatorias tanto en México como en Estados Unidos:

    • En México, la Secretaría de Marina realiza su propia investigación y cuenta con una hipótesis preliminar.
    • En Estados Unidos, la investigación está a cargo de la Agencia Nacional de Transporte y la Guardia Costera, quienes determinarán si el choque fue causado por una falla mecánica, un error humano o en la operación del remolcador.
    “El Buque Escuela Cuauhtémoc está dedicado a la enseñanza, es un símbolo importante para la formación de nuestros cadetes”, subrayó.
    Sheinbaum lamenta tragedia del Cuauhtémoc y defiende a la Marina

    Reconstrucción del buque en Nueva York

    La presidenta también informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc cuenta con seguro, y que la reconstrucción se realizará en un astillero del puerto de Nueva York. Los recursos necesarios provendrán de dicha cobertura.

    FCE dona libros a CEFERESOS para impulsar la lectura en prisión

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibió una donación de 2 mil 70 libros por parte del Fondo de Cultura Económica (FCE), con el objetivo de fortalecer el fomento a la lectura en los 14 Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) del país.

    Esta acción busca contribuir a una reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad, mediante el acceso a obras literarias que promuevan el pensamiento crítico, la reflexión y el desarrollo personal.

    Libros para todas las bibliotecas penitenciarias

    El personal de Prevención y Reinserción Social (PRS) acudió a las instalaciones del FCE, ubicadas en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, para recibir:

    • 18 colecciones literarias
    • 115 títulos distintos
    • Distribuidos en 36 paquetes, uno para cada centro penitenciario federal

    Un modelo nacional de fomento a la lectura

    La SSPC explicó que estos libros se integrarán a las actividades de clubes de lectura que forman parte del Modelo de fomento de lectura para centros penitenciarios, en coordinación con los sistemas penitenciarios estatales.

    Cada uno de los 14 CEFERESOS cuenta con una biblioteca registrada en la Red Nacional de Bibliotecas, y actualmente el acervo bibliográfico total asciende a 137,186 ejemplares.

    “Fomentar la lectura en contextos de reclusión es una herramienta poderosa para la transformación personal y la preparación para la reinserción social”, destacó la dependencia.
    FCE dona libros a CEFERESOS para impulsar la lectura en prisión

    Actividades culturales en torno al Día del Libro

    En el marco del Día Internacional del Libro, celebrado el pasado 23 de abril, la SSPC organizó diversas actividades bajo el lema “2025, Año de la Mujer Indígena en México”. Entre ellas se incluyeron:

    • Conferencias y lecturas en voz alta
    • Presentaciones de libros por sus autores
    • Declamación de poesías y lecturas compartidas
    • Interpretaciones musicales
    • Elaboración de murales y portadas
    • Entrega de trípticos y separadores

    En total, participaron mil 15 personas privadas de la libertad, quienes encontraron en la literatura un espacio para la expresión y la construcción de nuevas narrativas personales.

    Choque del Cuauhtémoc fue por condiciones climáticas: CAMEINTRAM

    El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM), José Manuel Urreta Ortega, señaló que el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que colisionó recientemente con el puente de Brooklyn en Nueva York, podría atribuirse principalmente a factores meteorológicos y de la naturaleza, más que a errores humanos.

    A merced del viento y la corriente

    Urreta explicó que el buque no contaba con la propulsión suficiente al momento del zarpe y quedó expuesto a fuertes corrientes y ráfagas de viento, lo que habría contribuido al impacto con la infraestructura neoyorquina. Agregó que otro elemento determinante fue la actuación del remolcador, encargado de asistir en la maniobra, que aparentemente dejó a la embarcación a la deriva.

    “Condiciones como corrientes fuertes, mareas cambiantes o ráfagas de viento pueden afectar la precisión de una maniobra de atraque o zarpe, especialmente en espacios reducidos como canales o puentes”, señaló el dirigente.

    Riesgos inherentes a la navegación

    Desde CAMEINTRAM se destacó que este tipo de situaciones no necesariamente reflejan fallas humanas o técnicas, sino que forman parte de los riesgos inherentes a la navegación marítima, contemplados en los entrenamientos y sistemas de seguridad de toda embarcación.

    “El mar es un entorno dinámico, y aunque se sigan todas las reglas establecidas, hay variables como la meteorología o las condiciones del agua que pueden alterar una operación perfectamente planificada”, explicó Urreta Ortega.
    Choque del Cuauhtémoc fue por condiciones climáticas: CAMEINTRAM

    El organismo recordó que todas las operaciones de navegación y atraque —ya sea de buques escuela, comerciales o de carga— se rigen por normas internacionales y protocolos estrictos, diseñados para garantizar la seguridad del buque, su tripulación y el entorno marítimo.

    Supervisión y normativa vigente

    Urreta subrayó que la Secretaría de Marina y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante son las encargadas de verificar que se cumplan estas normativas en México, tanto para embarcaciones nacionales como extranjeras.

    Durante maniobras portuarias, añadió, incluso con procedimientos rigurosos y apoyo técnico especializado, una corriente repentina o un viento inesperado puede alterar la trayectoria del buque, lo cual demuestra la complejidad de las operaciones marítimas.

    Choque del Cuauhtémoc fue por condiciones climáticas: CAMEINTRAM
    “Todas las embarcaciones, tanto comerciales como de instrucción, operan bajo un marco normativo muy claro. Estas normas están vigentes y se aplican rigurosamente en el transporte marítimo”, afirmó.

    Investigación en curso

    Finalmente, el dirigente recordó que autoridades federales de Estados Unidos ya iniciaron una investigación oficial sobre el percance ocurrido con el Buque Escuela Cuauhtémoc, como parte de los procedimientos internacionales en este tipo de incidentes.

    ⚓ Leer sobre el choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York