jueves, 13 noviembre, 2025 - 6:10 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 43

    Activistas piden romper relaciones con Israel en el Zócalo

    0

    Un grupo de activistas pro Palestina se manifestó este domingo durante el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de su primer año de gobierno, para exigir que México rompa relaciones con Israel.

    Los manifestantes lograron acercarse al templete desde donde la mandataria ofrecía su mensaje, portando una manta con consignas.

    “Protección para la Flotilla. Alto al genocidio. A romper relación con Israel”, podía leerse en la manta.

    Durante la protesta, los jóvenes corearon en varias ocasiones:

    “A romper, a romper, relación con Israel”

    Activistas piden romper relaciones con Israel en el Zócalo

    y también exigieron que el gobierno mexicano proteja a los connacionales que participaron en la Global Sumud Flotilla, que llevaba ayuda humanitaria a Gaza y que hace unos días fue interceptada por el ejército israelí. Los integrantes de la flotilla fueron detenidos y enviados a una prisión cerca de la frontera con Egipto.

    Primer año de Sheinbaum: compromiso con la 4T y el pueblo

    0

    En punto de las 11 de la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió de Palacio Nacional para ofrecer un mensaje con motivo de su primer año al frente de la Presidencia, ante un Zócalo capitalino lleno de miles de personas que acudieron a escucharla. Con este acto, la mandataria concluye su gira de rendición de cuentas por el país.

    “No camino sola, no gobierno sola”

    Al iniciar su mensaje, Sheinbaum Pardo aseguró:

    “No camino sola, no gobierno sola”,

    Primer año de Sheinbaum: compromiso con la 4T y el pueblo

    y subrayó que su administración es del pueblo y para el pueblo. Reafirmó que no habrá ruptura entre su gobierno y el del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, siguiendo el lema: “por el bien de todos, primero los pobres”.

    Avances sociales y económicos

    La presidenta destacó que con los gobiernos de la 4T terminó “la larga noche del neoliberalismo”, y que de 2018 a 2024 más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a programas sociales que garantizan derechos a millones de ciudadanos.

    También anunció reformas para el Poder Judicial y enfatizó que los cargos políticos no serán heredados, declarando que:

    “Se acabó el nepotismo”.

    Primer año de Sheinbaum: compromiso con la 4T y el pueblo

    Sobre la ley de amparo, explicó que su objetivo es agilizar la impartición de justicia y evitar que se convierta en protección de contribuyentes que evadan impuestos, resguardando así los derechos de los ciudadanos.

    Infraestructura y recursos naturales

    Sheinbaum Pardo consultó al público sobre el nombre del tren México-Nuevo Laredo, y tras la aprobación mayoritaria, confirmó que se llamará Tren del Golfo de México.

    En materia de agua, indicó que se logró la desprivatización de 4 mil millones de metros cúbicos, equivalente a 14 veces el suministro de la Ciudad de México, además de acciones para sanear ríos y garantizar acceso al agua a la población.

    Reconocimiento a la historia y los migrantes

    La mandataria resaltó la importancia de la historia política de México como base para construir un modelo político propio y reconoció la aportación de los migrantes a la economía nacional.

    Primer año de Sheinbaum: compromiso con la 4T y el pueblo

    Compromiso con el pueblo y la 4T

    En el cierre de su mensaje, Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación y el pueblo mexicano:

    “Mi compromiso es con el pueblo, y no les voy a fallar. Mi compromiso es defender a la patria”.

    Finalizó con un llamado patriótico:

    “Que viva México y su pueblo, siempre libre y soberano”.

    Abusan de activistas de la Global Sumud Flotilla en prisiones israelíes

    0

    Los abogados que representan a los activistas de la Global Sumud Flotilla en Israel denunciaron que muchos de ellos no están recibiendo tratamientos médicos vitales, y alertaron que entre los detenidos hay personas con cáncer, enfermedades cardiacas o hipertensión.

    “Hasta ayer se les ha negado el tratamiento médico y los medicamentos que necesitaban, incluidas prescripciones esenciales que podrían poner en peligro su vida”, indicó el grupo de abogados Adalah en un comunicado este domingo.
    Abusan de activistas de la Global Sumud Flotilla en prisiones israelíes

    Condiciones de detención

    Los abogados visitaron a más de 80 activistas y asistieron a vistas en la prisión de Ktzi’ot, en el desierto del Néguev. Denunciaron deficiencias en el agua y la alimentación, e incluso algunos participantes no han recibido comida desde su detención entre el 1 y 2 de octubre en aguas internacionales.

    “Están retenidos en celdas hacinadas y algunos han tenido que dormir en el suelo en condiciones insalubres”, señaló Adalah.

    Los activistas también reportaron interrogatorios por personas no identificadas, maltratos y abusos de los guardias, violencia física y vendajes en los ojos por largos periodos. Una mujer fue obligada a quitarse el hiyab y solo recibió una camiseta como sustituto, y otros denunciaron restricciones a sus oraciones.

    Además, hasta 87 activistas no han podido recibir asesoramiento legal y varios no han tenido contacto telefónico con sus familiares.

    Abusan de activistas de la Global Sumud Flotilla en prisiones israelíes

    Violaciones al derecho internacional

    Adalah calificó estas circunstancias como graves abusos y violaciones claras de los derechos según el Derecho Internacional, que se suman a los maltratos sufridos durante la intercepción ilegal de los barcos en aguas internacionales.

    Entre el 1 y 2 de octubre, las fuerzas militares israelíes interceptaron más de 40 barcos de la flotilla, que transportaban ayuda humanitaria y unos 500 activistas de decenas de países con intención de llegar a la Franja de Gaza, a pesar del bloqueo impuesto por Israel.

    Los barcos fueron llevados al puerto de Ashdod, donde los activistas fueron procesados por entrada ilegal al país. Algunos ya fueron deportados tras firmar una declaración reconociendo su ingreso ilegal.

    Hackeo al C5 no afectó videovigilancia ni alerta sísmica

    0

    Tras un hackeo en la página web del C5, dependencia responsable de las cámaras de videovigilancia y los altavoces de alerta sísmica en la Ciudad de México, las autoridades aseguraron que la operación del sistema y la información sensible no resultaron comprometidas.

    Durante la noche, la página del C5 mostró la leyenda:

    “Sitio en mantenimiento”

    lo que generó especulaciones sobre un posible alcance mayor del ataque.

    Hackeo al C5 no afectó videovigilancia ni alerta sísmica

    Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México aclaró que los sistemas de videovigilancia, resguardos y despacho de líneas de emergencia están aislados tecnológica y operativamente de la web, que cumple únicamente una función informativa.

    Hackeo al C5 no afectó videovigilancia ni alerta sísmica

    Aun así, en coordinación con la Agencia Digital y de Innovación Pública (ADIP), se implementaron acciones inmediatas para analizar la situación y garantizar la seguridad del sistema.

    Fiesta en el Zócalo por primer informe de Sheinbaum

    0

    Miles de personas provenientes de distintas partes del país se reunieron en las calles y avenidas que rodean el Zócalo capitalino para escuchar el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quien cumple su primer año como presidenta de México.

    Asistencia desde todo el país

    Desde tempranas horas, contingentes de estados como Oaxaca, Hidalgo, Mérida, Nayarit, Guerrero, Puebla, Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí y Estado de México comenzaron a concentrarse en el primer cuadro de la Ciudad de México.

    Muchos llegaron en camiones que, debido al tráfico en avenida Tlalpan, tuvieron que detenerse antes de su destino, por lo que los asistentes continuaron el trayecto a pie.

    Ambiente festivo en las principales avenidas

    El mayor ambiente de celebración se vivió en Paseo de la Reforma, Lázaro Cárdenas y Juárez, donde se escuchaban orquestas y música regional. Algunos participantes vistieron trajes típicos, mientras otros portaban banderas de México y Morena, además de carteles con consignas en apoyo a la mandataria.

    “Es un honor estar con Claudia hoy”, “Presidenta, presidenta”, y “Viva mi presidenta”, coreaban los asistentes, entre aplausos y música.
    Fiesta en el Zócalo por primer informe de Sheinbaum

    En la caravana también se observaron bandas musicales, jóvenes con batucadas y marmotas oaxaqueñas, grandes esferas de papel decoradas con mensajes alusivos al movimiento.

    Apoyo de trabajadores y simpatizantes

    Diversas organizaciones sindicales se sumaron al evento. Daniel Arcos, trabajador de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP), destacó que la presidenta “está dando pasos agigantados en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

    “Viene con todo, defendiendo la soberanía en tiempos difíciles a nivel mundial. Ha tratado con mucha inteligencia los temas con Estados Unidos, con coordinación, no subordinación, y la seguimos apoyando”, afirmó.

    Por su parte, María de la Paz García Sánchez, originaria de Chiapas, expresó su respaldo a Sheinbaum:

    “La presidenta llega a su primer año de gobierno de maravilla. Es la mejor, como Andrés Manuel López Obrador. No vamos a dejar que el PRI y el PAN regresen. ¡Arriba Morena, arriba Claudia y arriba López Obrador!”.
    Fiesta en el Zócalo por primer informe de Sheinbaum

    En tanto, Alma Herrera, habitante de la Ciudad de México e integrante de una delegación de Yucatán, subrayó la continuidad del proyecto político iniciado por López Obrador:

    “Este ha sido uno de los mejores gobiernos. Hay que seguir con la Cuarta Transformación y ahora apoyando orgullosamente a una mujer presidenta”.

    Expectativa en el Zócalo

    Mientras los contingentes avanzaban por las calles 5 de Mayo, Madero y 16 de Septiembre, el Zócalo capitalino lucía lleno y con un ambiente de fiesta y expectativa ante el mensaje que ofrecería la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Fiesta en el Zócalo por primer informe de Sheinbaum

    Caso ABC: familias dudan tras arresto de Téllez Nieves

    0

    La deportación y aprehensión de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC de Hermosillo, reavivó el dolor de las familias afectadas por el incendio ocurrido hace 16 años. Los padres de las víctimas expresaron su desconfianza hacia las autoridades y reiteraron su exigencia de justicia plena.

    “Seguimos destrozados”: madres exigen justicia

    Ofelia Vázquez Ruelas, madre de Germán Paul —uno de los 49 niños que murieron en el incendio del 5 de junio de 2009—, dijo que entre los padres aún persiste la incredulidad:

    “Seguimos destrozados; desgraciadamente nos afectó muchísimo que nos arrebataran la vida de nuestros hijos. No hay confianza hacia el gobierno; para muchos de los papás que seguimos en contacto, te puedo asegurar que es así”, expresó en entrevista con La Jornada.

    Vázquez criticó la reducción de la sentencia contra Téllez Nieves —de 28 años de prisión dictada en 2016 a solo cinco años y siete meses tras varios amparos—, lo que, dijo, refuerza la percepción de protección a los responsables.

    “Es una fachada, una cortina de humo. De una sentencia justa por la muerte de los hijos, se le redujo la pena por las influencias entre abogados y autoridades”, afirmó.
    Caso ABC: familias dudan tras arresto de Téllez Nieves

    Los padres señalaron además que, pese al anuncio oficial de la detención, no han recibido notificación formal sobre el proceso judicial ni sobre quién ejecutará la sentencia.

    “No les creo”: molestia por falta de comunicación

    Por su parte, Patricia Duarte Franco, madre de Andrés Alonso, otra víctima del incendio, lamentó que los medios de comunicación fueran informados antes que las familias:

    “De un día para otro, por medio de un comunicado, la Fiscalía General de la República da a conocer que la señora Sandra Téllez ya está aquí, en un penal femenino de Hermosillo, cuando a nosotros, como ofendidos, no se nos ha dicho quién va a ejecutar la condena. Yo le voy a ser muy sincera: no les creo ni a la fiscalía ni a esas personas que ahorita están festejando”, dijo.

    Duarte añadió que, tras 16 años de lucha, aprendió a no celebrar antes de tiempo:

    “Eso ya lo aprendí justamente con este caso”.

    Detención y antecedentes

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Téllez Nieves fue deportada de Estados Unidos el pasado viernes y puesta bajo custodia de la Fiscalía Especializada de Control Regional en Sonora, para cumplir la condena por homicidio y lesiones culposas.

    La mujer había estado prófuga desde 2022, luego de incumplir su libertad condicional y huir a Arizona, donde solicitó sin éxito asilo político. En agosto, fue detenida gracias a una ficha roja de Interpol y recluida en el centro migratorio de Eloy, hasta su entrega a las autoridades mexicanas.

    Una herida que sigue abierta

    El incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, se mantiene como una de las tragedias más dolorosas en la historia reciente de México.

    Para las familias de las víctimas, la búsqueda de justicia sigue marcada por el paso del tiempo, las promesas incumplidas y la desconfianza hacia las instituciones.

    Ratty: el virus PDF que espía cámaras y micrófonos

    0

    Los virus y estafas digitales circulan constantemente en Internet y pueden llegar a los usuarios por múltiples vías: correos electrónicos, mensajes de texto, promociones falsas o incluso códigos QR.

    Con el auge del trabajo remoto tras la pandemia de covid-19, cada vez más personas revisan sus correos laborales conectadas a redes Wi-Fi públicas, lo que abre la puerta a ataques cibernéticos dirigidos a blancos fáciles de vulnerar.

    Un nuevo troyano en circulación

    La empresa de ciberseguridad Eset identificó una nueva amenaza dirigida a usuarios de Latinoamérica. Se trata de un virus que llega mediante un archivo PDF infectado, capaz de acceder a la cámara, micrófono y pantalla de un dispositivo para espiar la actividad de la víctima.

    De acuerdo con la firma, el virus afecta principalmente a usuarios de Perú, aunque advierte que podría propagarse rápidamente en otros países de la región.

    “Los cibercriminales han utilizado diferentes servicios de alojamiento en la nube como Google Drive, Dropbox y Mediafire para alojar y propagar diferentes códigos maliciosos de este tipo”, informó Eset.
    Ratty: el virus PDF que espía cámaras y micrófonos

    ¿Qué es y cómo actúa Ratty?

    El archivo malicioso, llamado Ratty, es un troyano de acceso remoto (RAT). Los ciberdelincuentes lo difunden mediante técnicas de ingeniería social, es decir, engañando a los usuarios para que descarguen y ejecuten el archivo.

    Fabiana Ramírez, investigadora de seguridad informática de Eset Latinoamérica, explicó que Ratty destaca por su versatilidad:

    “Entre sus capacidades más relevantes se destaca la recolección de información mediante capturas de pantalla y grabación de audio, así como la exfiltración de datos”.

    La campaña maliciosa inicia con un correo de phishing que incluye un archivo adjunto llamado Factura.pdf. Al abrirlo, se descarga un archivo HTML que ejecuta un script VBS, propio del sistema operativo Windows, el cual instala el troyano Ratty.

    Una vez en el sistema, el virus puede grabar video y audio, capturar imágenes desde la cámara web y hasta bloquear el control del mouse o la pantalla del usuario.

    Ratty: el virus PDF que espía cámaras y micrófonos

    Cómo protegerse

    Los especialistas señalan que evitar este tipo de ataques no requiere conocimientos avanzados, sino precaución y hábitos digitales seguros. Entre las principales recomendaciones están:

    • No abrir ni descargar archivos de correos desconocidos o no solicitados.
    • Verificar siempre la dirección del remitente antes de hacer clic en un enlace.
    • Mantener los sistemas operativos y programas actualizados.
    • Usar un antivirus confiable y evitar redes Wi-Fi públicas para acceder a información sensible.
    • Eliminar cualquier PDF sospechoso que llegue de manera inesperada.
    • Revisar periódicamente los permisos de las aplicaciones que acceden a cámara, micrófono o archivos.
    • Activar la verificación en dos pasos en cuentas de correo y plataformas digitales.

    Según Eset, esta última medida puede reducir hasta en 90% los intentos de intrusión exitosos, convirtiéndose en una de las formas más sencillas y efectivas para proteger la información personal.

    Gobernador Víctor Castro acompaña a la presidenta Sheinbaum en su 1er Informe de Gobierno

    0

    Ciudad de México. El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, asistió al Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebrado en Palacio Nacional, donde se presentaron los principales avances alcanzados durante el primer año de la actual administración federal.

    Avances de la Cuarta Transformación

    Durante el acto, el mandatario sudcaliforniano, junto con gobernadoras y gobernadores del país, escuchó el balance nacional sobre los logros en programas sociales, infraestructura, seguridad, desarrollo económico, sustentabilidad y bienestar, pilares fundamentales de la Cuarta Transformación.

    Castro Cosío reconoció la importancia del informe, destacando que los proyectos federales impulsados por el Gobierno de México han tenido un impacto directo en Baja California Sur, fortaleciendo el desarrollo regional y mejorando la calidad de vida de las familias.

    VCC acompaña a Sheinbaum en su Primer Informe

    Bienestar y justicia social en Baja California Sur

    “En nuestra tierra se siente el respaldo del Gobierno Federal, con becas para estudiantes, apoyos a personas adultas mayores y con discapacidad, créditos para mujeres trabajadoras, y programas para el campo y la pesca. Todo ello refuerza el desarrollo con equidad y esperanza para las familias sudcalifornianas”, expresó el Gobernador.

    Un gobierno con compromiso social

    En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México vive un momento histórico, avanzando por la senda de la justicia social, la dignidad, la democracia y la soberanía, reafirmando el compromiso de su gobierno con el bienestar del pueblo y la continuidad del proyecto transformador iniciado en 2018.

    Finalmente, Víctor Castro Cosío reiteró su compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno de México para que el poder público permanezca siempre al servicio de la gente, defendiendo los principios de justicia y bienestar que guían la transformación del país.

    Aumentan a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

    0

    La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que durante la última semana se detectaron 71 nuevos casos de gusano barrenador en 25 municipios de Yucatán, lo que eleva el total a 658 infecciones registradas en el estado. Una semana antes, la cifra era de 587.

    Los animales afectados incluyen bovinos, ovinos, caninos y porcinos, con edades que van desde los tres días hasta los 12 años. Las lesiones se presentaron principalmente en el ombligo, vulva, cuello y orejas, causadas por factores como aretado, alambres de púas, peleas entre animales, garrapatas y mordeduras de murciélagos hematófagos.

    Municipios con nuevos casos

    Los nuevos reportes se distribuyen de la siguiente manera:

    • Un caso: Tzucacab, Chacsinkín, Hoctún, Conkal, Dzidzantún, Valladolid, Ixil, Izamal, Sotuta, Kopomá, Panabá, Cacalchén, Huhí, Santa Elena y Cenotillo.
    • Dos casos: Tekax.
    • Tres casos: Kantunil y Oxkutzcab.
    • Cuatro casos: Peto.
    • Cinco casos: Río Lagartos y Tunkás.
    • Seis casos: San Felipe.
    • Siete casos: Halachó.
    • Diez casos: Tizimín.
    • Once casos: Mérida.
    Aumentan a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

    Con estas cifras, 77 municipios y poblados de Yucatán han presentado casos de esta enfermedad.

    Acciones de atención

    La Seder destacó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), mantiene acciones de control y tratamiento gratuito, principalmente con polvo de Negasunt, lo que ha permitido la recuperación de los animales afectados.

    Aumentan a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

    El pasado 27 de septiembre, la dependencia había reportado 39 nuevos casos en 15 municipios, con un total acumulado de 587 infecciones hasta esa fecha.

    El Buque Escuela Cuauhtémoc retoma su travesía tras accidente en Nueva York

    0

    La Secretaría de Marina (Semar) informó que este sábado se realizó la ceremonia de zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc, en el muelle 86 de Hudson River Park, Nueva York, marcando su regreso a las actividades de instrucción luego del accidente ocurrido el 17 de mayo, cuando la embarcación chocó con el puente de Brooklyn.

    Retorno a la navegación

    El acto fue encabezado por el almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares, oficial mayor de Marina, en representación del titular de la Semar, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
    Entre los asistentes estuvieron:

    • Alicia Buenrostro, representante permanente alterna de México ante la ONU.
    • Vicealmirante Javier Araiza Urrutia, agregado de México en las Naciones Unidas.
    • Capitán Marco Antonio Fuentes Lovatón, agregado naval en Estados Unidos.
    • Víctor Hugo Molina Pérez, comandante del BE-01 Cuauhtémoc.
    • Marcos Augusto Bucio Mújica, cónsul general de México en Nueva York.
    El Buque Escuela Cuauhtémoc retoma su travesía tras accidente en Nueva York

    Una tripulación al servicio del país

    El buque zarpó con una dotación de seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes y 66 elementos de clases y marinería. Durante la ceremonia, las autoridades navales exhortaron a la tripulación a continuar formando a los futuros oficiales de la Armada de México y a difundir un mensaje de paz y buena voluntad en los mares del mundo.

    “Todos los buques enfrentan riesgos en puerto y en la mar. Los marinos, a lo largo de la historia, han afrontado tormentas, guerras y accidentes; su preparación les permite sortearlos con valentía”, expresó el almirante Escamilla, quien también rindió homenaje a los marinos fallecidos o heridos durante el accidente de mayo.

    Próximo destino: puertos mexicanos

    La Semar informó que el velero retomará su itinerario con escalas en Cozumel, Progreso y Veracruz, donde participará el 23 de noviembre de 2025 en las celebraciones por el 200° aniversario de la Consolidación de la Independencia de México.

    El Buque Escuela Cuauhtémoc retoma su travesía tras accidente en Nueva York

    Símbolo de la tradición naval

    La ceremonia concluyó con la entonación del Himno Nacional y el himno del Buque Escuela Cuauhtémoc, seguida de la maniobra de zarpe.

    “Este navío, emblema de la tradición naval mexicana, toma la fuerza del viento y lleva el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano más allá de la adversidad”, destacó la Semar.