La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, trabaja en la cancelación de contratos de Birmex que presentan sobrecostos o fueron asignados a empresas que no cumplieron con la entrega de medicamentos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum anticipó que habrá sanciones contra las compañías involucradas, entre ellas inhabilitaciones, multas o la cancelación definitiva de contratos.
“Está haciendo su trabajo para poder cancelar aquellos contratos que estaban a sobrecosto o que no correspondían a las empresas productoras que deberían de haber entregado”, afirmó.
La presidenta Claudia Sheinbaum @Claudiashein indicó que se sigue la investigación sobre sobrecostos de medicamentos en licitaciones de Birmex, algunas empresas no podrán volver a participar en compras del gobierno pic.twitter.com/FmaMKWS2Ts
— LIBRE EXPRESIÓN | PUEBLA (@LibrexpresionP) April 15, 2025
Explicó que las instituciones están trabajando intensamente gracias a la modificación de la Ley de Adquisiciones, lo que permitirá acelerar los procesos mediante nuevas formas de contratación.
“La mayoría de las compras que faltan, que han sido canceladas o van a serlo, pueden hacerse a través de subasta inversa, que es más rápido”, señaló.
Detalló que este mecanismo permite que los productores ofrezcan precios y calidades específicas frente a las instituciones, como Birmex, o incluso directamente ante la dependencia compradora.
“Se consigue el mejor precio o la mejor calidad, sin necesidad de tanto tiempo de licitaciones, que a veces impiden que lleguen los medicamentos a tiempo”, explicó.

Al ser cuestionada sobre las medidas que se tomarán con las empresas involucradas en irregularidades, Sheinbaum fue clara:
“En esos casos hay inhabilitación de la empresa. O sea, ya nunca más va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa, o hay la multa que corresponde, o sencillamente se cancela el contrato”.

Sobre si se tomarán en cuenta los antecedentes de anomalías en Birmex, especialmente los señalados por la Auditoría Superior de la Federación, la presidenta respondió:
“Eso lo tiene que informar la secretaria. Yo informo lo que vemos en las reuniones, pero no estoy personalmente involucrada en un proceso de sanciones; eso tiene su área técnica y su área de definición, que lo lleva la Secretaría Anticorrupción”.