lunes, 14 julio, 2025 - 3:15 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 39

    Jaime Munguía da positivo por testosterona tras pelea

    La Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA, por sus siglas en inglés) notificó que el boxeador mexicano Jaime Munguía arrojó un resultado analítico adverso en una prueba antidopaje aplicada antes de su combate del pasado 4 de mayo contra el francés Bruno Surace, en la cartelera encabezada por Saúl “Canelo” Álvarez en Arabia Saudita.

    Resultado positivo por metabolitos de testosterona

    De acuerdo con el reporte, la muestra A del pugilista de Tijuana dio positivo por metabolitos de testosterona de origen exógeno, tras una prueba de orina realizada el mismo día de la pelea, en la que Munguía derrotó a Surace por decisión unánime.

    Victoria en combate de revancha

    El combate representó la revancha entre ambos en la división de peso supermediano, luego de que el mexicano fuera noqueado por Surace en diciembre pasado. En esta ocasión, Munguía fue dirigido por el afamado entrenador Eddy Reynoso, líder del Canelo Team.

    Jaime Munguía da positivo por testosterona tras pelea

    Cuarta vez que un pupilo de Reynoso da positivo

    Con este caso, ya son cuatro los boxeadores entrenados por Reynoso que registran resultados positivos en pruebas antidopaje:

    • Canelo Álvarez (2018)
    • Julio César Martínez (2019)
    • Óscar Valdez (2021)
    • Jaime Munguía (2025)
    Jaime Munguía da positivo por testosterona tras pelea

    Plazo para analizar muestra B

    Munguía cuenta con un plazo de 10 días para solicitar el análisis de la muestra B, lo que permitirá confirmar o descartar el resultado y determinar el origen del hallazgo.

    Aprueban en CDMX castigar con hasta 7 años los pinchazos con sustancias

    Con 60 votos a favor y solo 3 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Penal que tipifica como delito las agresiones conocidas como “pinchazos”, así como el suministro de sustancias mediante engaño o sin consentimiento, como ocurre al verter drogas en bebidas o alimentos.

    Sanciones previstas

    De acuerdo con la reforma, este tipo de agresiones se castigará con:

    • De 2 a 5 años de prisión
    • Multas de 50 a 300 días, equivalentes a entre 13,900 y 83,640 pesos
    • Pena máxima de 7 años y 6 meses si se configuran agravantes

    El delito se perseguirá de oficio y también aplicará para quien intente hacer creer a otra persona que fue drogada, aunque no lo haya hecho.

    ¿Por qué fue necesaria la reforma?

    Durante la presentación de la iniciativa, el diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, explicó que el aumento de denuncias por pinchazos —sobre todo en el Metro— evidenció una laguna en la legislación penal vigente:

    “La falta de un tipo penal autónomo limita la capacidad de las autoridades para investigar y sancionar de manera efectiva estas conductas, al depender de figuras jurídicas que no fueron diseñadas para atender estas nuevas modalidades delictivas”.

    Además, señaló que muchas veces no es posible acreditar lesiones físicas de forma inmediata, debido a la ausencia de signos visibles o a la rápida metabolización de las sustancias administradas.

    Aprueban en CDMX castigar con hasta 7 años los pinchazos con sustancias

    Qué se considerará delito

    La reforma —impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y respaldada por las diputaciones de Tania Larios (PRI) y Jesús Sesma (PVEM)— incorpora un nuevo capítulo en el Código Penal, bajo el título “Administración subrepticia de sustancias”. Esta disposición sancionará a quien:

    • Administre, introduzca o aplique una sustancia sin consentimiento
    • Lo haga de manera subrepticia o mediante engaño
    • Utilice cualquier vía: oral, intravenosa, dérmica, subcutánea, etc.

    Se considera “sustancia” cualquier elemento que altere la conciencia, voluntad, salud o estado físico o mental de una persona.

    Aprueban en CDMX castigar con hasta 7 años los pinchazos con sustancias

    Agravantes contempladas

    La pena se incrementará si:

    • La sustancia es tóxica, narcótica o psicotrópica
    • La víctima es menor, mujer, adulto mayor, persona con discapacidad o pertenece a un grupo de atención prioritaria
    • El hecho ocurre en transporte público, instalaciones públicas o eventos masivos
    • Hay participación de dos o más personas
    • Se comete en un lugar cerrado o con acceso restringido
    • Se busca facilitar otro delito

    Voto en contra

    La bancada de Movimiento Ciudadano votó en contra, al considerar que criminalizar esta conducta no garantiza su erradicación. Argumentaron una postura antipunitivista, señalando que el problema requiere un enfoque más integral.

    Sheinbaum confía en que no habrá paro de gaseros en junio

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que no se concrete el paro de distribuidores de gas LP previsto para mediados de junio, al destacar que actualmente se mantiene una mesa de trabajo permanente con la Secretaría de Energía (Sener) para atender sus demandas.

    “Yo creo que va a haber acuerdo”, afirmó la mandataria al explicar que los distribuidores argumentan que sus gastos diarios de operación superan las ganancias por la venta del gas, a pesar de que el precio del energético ha disminuido.

    Señaló que, aunque los empresarios del sector están presionando para que se autorice un incremento, el gobierno cuenta con datos que permiten establecer un precio máximo sustentado en una ganancia razonable.

    “Nosotros siempre pensamos en que no afecte la economía de las familias. Por supuesto, una empresa tiene que trabajar con su ganancia razonable, pero sin afectar a las empresas, tenemos que defender la economía de las familias mexicanas”, subrayó.
    Sheinbaum confía en que no habrá paro de gaseros en junio

    Ante la pregunta de si existe un plan para evitar el desabasto en caso de que se lleve a cabo el paro, Sheinbaum respondió que no lo considera probable:

    “No creo que se vaya a dar el paro. Lo que necesitamos es garantizar, con datos reales, que las empresas puedan operar y, al mismo tiempo, proteger la economía familiar. No tienen por qué llegar a este paro”, concluyó.

    CJF ajusta reglas de transparencia ante nueva reforma judicial

    El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) adecuó su normativa en materia de transparencia con el fin de establecer el marco jurídico que regirá la entrega de información pública tras su extinción y la creación de dos nuevos órganos: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

    Las disposiciones fueron publicadas a través de un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y estarán vigentes hasta que:

    • Los integrantes del TDJ tomen protesta ante el Senado de la República el 1 de septiembre de 2025, y
    • Se cree formalmente el Órgano de Administración Judicial, cuyos integrantes también comenzarán funciones ese mismo día.

    Funciones transitorias del CJF

    Hasta esa fecha, el CJF continuará ejerciendo las funciones de:

    • Administración
    • Vigilancia
    • Disciplina del Poder Judicial

    Estas funciones aplican con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    Nuevo órgano colegiado para la transparencia

    Durante esta etapa de transición, las tareas relacionadas con transparencia estarán a cargo de un órgano colegiado, integrado por:

    • La titularidad de la Contraloría del CJF
    • La Secretaría Ejecutiva de Disciplina
    • La Secretaría Ejecutiva de Vigilancia

    Otras obligaciones del CJF

    Entre sus responsabilidades específicas, el CJF deberá operar y mantener actualizado el diccionario biográfico mediante el Sistema de Recursos Humanos, con apoyo de la Secretaría Ejecutiva de Vigilancia. También le corresponde presentar pruebas y alegatos en los recursos de revisión ante la autoridad garante, así como proporcionar apoyo para la resolución de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

    Banxico advierte estancamiento económico y posible recesión en 2025

    La economía mexicana mostró debilidad durante el primer trimestre de 2025 y enfrenta un periodo de estancamiento, con riesgo de una ligera recesión, señalaron los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).

    Esta preocupación quedó registrada en las minutas de la más reciente reunión de política monetaria, en la que se recortó la tasa de interés en 50 puntos base, para quedar en 8.50 por ciento.

    Puntos clave de las minutas:

    • La mayoría de los integrantes coincidió en que la economía nacional continuará mostrando debilidad en los próximos meses.
    • Uno de los miembros recordó que el pronóstico de crecimiento para 2025 fue revisado a la baja de manera significativa, con un claro sesgo negativo.
    “La actividad económica nacional está estancada y existe la posibilidad de una ligera recesión”, advierte el documento.

    Riesgos por incertidumbre en política comercial

    Todos los integrantes destacaron los riesgos asociados a la creciente incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos.

    • Un miembro indicó que este factor ha influido en el debilitamiento de la economía y que su impacto podría extenderse.
    • Otro añadió que, en este contexto incierto, las empresas tienden a posponer o cancelar proyectos de inversión, en espera de mayor claridad.
    “En la medida en que la incertidumbre disminuya, podría observarse una recuperación hacia 2026”, comentó uno de los integrantes.
    Banxico advierte estancamiento económico y posible recesión en 2025

    También se abordó el impacto de los aranceles impuestos por EU:

    • Un miembro señaló que estos pueden afectar la demanda externa directa hacia México.
    • Además, advirtió sobre un efecto indirecto, ya que una menor actividad en EU podría desacelerar también la economía mexicana.

    Llamado a la cautela

    Aunque se reconocen señales de riesgo, algunos integrantes insistieron en la necesidad de mantener cautela en las previsiones debido a la dificultad de anticipar medidas futuras y evaluar sus efectos.

    • Uno destacó que la administración estadounidense ha dado señales de buscar acuerdos comerciales.
    • Otro subrayó que México ha recibido un trato relativamente preferencial, lo que podría mitigar algunos impactos negativos.

    Bloqueos de la CNTE colapsan vialidades y transporte en CDMX

    Miles de personas se vieron afectadas este miércoles por los bloqueos realizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que durante más de siete horas colapsaron varias avenidas principales de la Ciudad de México.

    Los integrantes de la CNTE instalaron nueve bloqueos simultáneos que afectaron el tránsito vehicular y obligaron a suspender servicios de transporte público como el Metrobús y el trolebús. El impacto fue tal que muchas personas no lograron llegar a sus destinos, mientras que otras lo hicieron con horas de retraso tras caminar largos trayectos.

    Afectaciones al transporte

    Desde antes de las 10:00 horas y hasta pasadas las 17:00, muchas personas optaron por el Sistema de Transporte Colectivo Metro, ya que:

    • Las líneas del Metrobús suspendieron servicio en tramos clave de las líneas 3, 4 y 7.
    • El trolebús interrumpió su circulación en la línea 6, entre El Rosario y Tolstoi, y en la línea 5, entre San Felipe de Jesús y Glorieta de Cuitláhuac.
    • Estaciones como Hidalgo, Insurgentes, Chapultepec, Sevilla y Garibaldi registraron alta afluencia, ya que los usuarios caminaron varios kilómetros para alcanzar una opción viable de transporte.
    Bloqueos de la CNTE colapsan vialidades y transporte en CDMX

    Calles colapsadas

    Los cierres más severos se concentraron en:

    • Paseo de la Reforma, a la altura de Circuito Interior y Avenida Juárez.
    • Insurgentes Norte.
    • Zona centro de la capital.

    Solo motocicletas y bicicletas lograban pasar por los bloqueos, siempre y cuando sus conductores accedieran a caminar con sus unidades. En colonias como Hipódromo Condesa, Ámsterdam y Nuevo León también se vieron afectadas, lo que obligó a los automovilistas a buscar rutas alternas.

    Bloqueos de la CNTE colapsan vialidades y transporte en CDMX

    Sugerencias viales y participación

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó usar vías alternas como:

    • Tramos libres de Insurgentes y Circuito Interior.
    • Eje 1 Norte, Eje 2 Norte, Balderas, Chapultepec, Eje 1 Oriente y Eje 2 Oriente.

    Según cifras oficiales, 5 mil 770 maestros participaron en las protestas, con mayor concentración en:

    • Circuito Interior y Reforma: 1,500 personas.
    • Glorieta del Ahuehuete y Glorieta de la Joven de Amajac: 700 personas en cada punto.
    El área de comunicación social del Metro indicó que el número exacto de usuarios en las estaciones cercanas a los bloqueos será reportado hasta 24 horas después.

    Francia: ex cirujano condenado a 20 años por abuso de 299 menores

    Un tribunal penal de Morbihan, en Francia, condenó este miércoles al ex cirujano Joël Le Scouarnec, de 74 años, a la pena máxima de 20 años de prisión por violar y agredir sexualmente a 299 menores durante más de dos décadas.

    El tribunal ordenó que el acusado cumpla al menos dos tercios de la sentencia antes de ser elegible para libertad condicional.
    **Así comenzó el caso del cirujano acusado en Francia**

    Ya cumplía otra condena

    Le Scouarnec ya estaba cumpliendo una pena de 15 años de prisión por delitos similares. En 2020 fue hallado culpable de agredir sexualmente a cuatro menores, entre ellos, dos de sus sobrinas.

    Francia: ex cirujano condenado a 20 años por abuso de 299 menores

    Abusos sistemáticos en hospitales

    El nuevo juicio, que comenzó en febrero en la región de Bretaña, expuso un patrón de abuso cometido entre 1989 y 2014. La mayoría de las víctimas eran pacientes hospitalarios, muchos de ellos inconscientes o sedados durante las agresiones.

    • Víctimas: 158 niños y 141 niñas
    • Edad promedio: 11 años
    Francia: ex cirujano condenado a 20 años por abuso de 299 menores

    Falta de acción de las autoridades

    Durante el proceso, grupos de defensa criticaron duramente a las autoridades sanitarias por no haber actuado pese a que, desde 2005, tenían conocimiento de una condena previa del médico por posesión de pornografía infantil.

    A pesar de ello, Le Scouarnec continuó trabajando en hospitales sin restricciones ni sanciones hasta su detención en 2017.

    BMA no será espectadora ante la injusticia, advierte nuevo líder en Edomex

    La BMA en el Estado de México no será espectadora ante reformas o actos que vulneren la justicia y la legalidad, advierte su nuevo presidente.

    Durante la ceremonia de toma de protesta como presidente del Capítulo Estado de México de la Barra Mexicana de Abogados (BMA), Rafael González Cubas afirmó que la organización no será espectadora ante reformas o decisiones que amenacen la legalidad y el Estado de Derecho en el país.

    “Un país sin Estado de Derecho es un país sin garantías. Desde esta presidencia impulsaremos una agenda clara: fortalecimiento institucional, defensa de la independencia judicial y respeto absoluto a los derechos humanos”, señaló durante el evento realizado en el Instituto de Estudios Notariales de Toluca.

    El nuevo presidente del Capítulo Edomex (periodo 2025-2027) subrayó que la Barra buscará incidir activamente en las políticas públicas, así como generar alianzas estratégicas con universidades y organizaciones civiles, para robustecer el papel del gremio en la vida jurídica nacional.

    Asimismo, reafirmó el compromiso del Capítulo con la igualdad de género, la inclusión y la erradicación de la violencia. “Queremos una mayor participación de las mujeres dentro y fuera del gremio. Lucharemos contra la discriminación y el acoso en todas sus formas”, expresó.

    Dirigiéndose a las nuevas generaciones de abogadas y abogados, González Cubas les recordó que la BMA es también suya:

    “Su visión y energía serán fundamentales en los años por venir. Queremos una Barra viva, dinámica y comprometida con su entorno”.

    A la ceremonia asistieron autoridades estatales y líderes del gremio, entre ellos: la presidenta nacional de la BMA, Ana María Kudisch Castelló; el presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González; el consejero jurídico del Gobierno estatal, Jesús George Zamora; y la presidenta fundadora del Capítulo Edomex, Aida-Aixa Chávez Magallanes.

    La ceremonia concluyó con una reflexión del jurista Eduardo Couture, citada por el nuevo presidente como inspiración para su gestión:

    “Ten fe en el Derecho… y sobre todo, ten fe en la Libertad, sin la cual no hay Derecho, ni Justicia, ni Paz”.

    BCS abanderó a su delegación para la CONADE 2025

    En un acto celebrado en la Arena La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío abanderó a la Delegación de Deportistas que representará a Baja California Sur en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, la cual se llevará a cabo en Colima, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Yucatán.

    La delegación está conformada por 544 integrantes, entre atletas, entrenadores, jueces y delegados, quienes participarán en 29 disciplinas deportivas.

    “Llevan en sus manos y en sus corazones la bandera de un pueblo que cree en ustedes”

    Acompañado por el director del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco, así como por deportistas destacados como Emma Márquez, Carla Dosamante, Perla Barbosa, Hikari Gutiérrez, Sofía Arana y Liz Corona, el mandatario estatal destacó:

    “Este abanderamiento no solamente es un acto simbólico, es un compromiso y una gran oportunidad en sus carreras como deportistas de alto rendimiento.”
    BCS abanderó a su delegación para la CONADE 2025

    El gobernador exhortó a las y los deportistas a competir con orgullo, firmeza y entusiasmo:

    “Salgan a competir, a triunfar, a cosechar medallas, a romper límites, y a escribir sus nombres con letras de oro en la historia del deporte sudcaliforniano.”
    BCS abanderó a su delegación para la CONADE 2025

    Asimismo, les recordó que el solo hecho de portar la bandera sudcaliforniana ya los convierte en campeonas y campeones.

    El deporte como motor de paz y bienestar

    Castro Cosío subrayó la importancia del deporte como herramienta para fortalecer la paz, la cohesión social y el bienestar de la población.

    Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado, a través del INSUDE, mantiene abiertas sus puertas a todas las juventudes que deseen contribuir al fomento y desarrollo del deporte en Baja California Sur.

    Microsoft lanza asistente con IA para gamers en fase beta

    Copilot for Gaming ya está disponible para iOS y Android en fase de pruebas; ofrece guías, consejos y asistencia en tiempo real.

    La inteligencia artificial ha revolucionado la creación de contenido audiovisual como series, música, ilustraciones y videojuegos. Pero su potencial como herramienta de apoyo dentro del propio entorno de juego aún está en exploración. Ante este panorama, Microsoft ha lanzado una versión beta de Copilot for Gaming, un asistente impulsado por IA diseñado para mejorar la experiencia de los jugadores.

    Disponible a través de la app de Xbox para iOS y Android, este asistente busca ser una guía inteligente que ayude a los usuarios a superar obstáculos dentro de sus juegos favoritos, ofreciendo apoyo sin interrumpir la experiencia.

    “En Xbox, nuestro objetivo es ayudarte a pasar más tiempo jugando los títulos que te encantan, estar ahí cuando necesites ayuda… y no estorbar cuando no la necesites”, señaló Microsoft en el anuncio oficial.
    Leer el comunicado oficial de Xbox sobre Copilot for Gaming

    ¿Qué puede hacer Copilot for Gaming?

    Conectado directamente a tu cuenta de Xbox, Copilot tiene la capacidad de identificar el juego que estás disfrutando y darte asistencia personalizada. Algunas de sus funciones principales son:

    • Guías y consejos para superar jefes o avanzar en niveles difíciles.
    • Información de contexto sobre el juego actual.
    • Historial de logros y ayuda para desbloquear nuevos.
    • Consultas personalizadas, como:
      • “¿Cuál es mi gamerscore y cómo puedo aumentarlo?”
      • “Estoy atascado en Rougarou en South of Midnight. ¿Tienes algún consejo?”
    Microsoft lanza asistente con IA para gamers en fase beta

    Además, el asistente también puede responder a preguntas prácticas, como la fecha de vencimiento de tu suscripción a Game Pass o sugerencias sobre qué jugar.

    Disponibilidad

    La beta está habilitada únicamente en ciertos países, entre ellos México y otras regiones de América Latina. Si deseas saber si tu territorio es compatible, puedes consultar la lista oficial a través del enlace proporcionado por Xbox.

    Por ahora, Copilot for Gaming está disponible en dispositivos móviles y próximamente llegará a PC a través de la barra de juegos de Windows.