lunes, 14 julio, 2025 - 12:49 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 38

    CNTE avanza hacia Torre del Caballito en jornada 16 de protesta

    Miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevan a cabo la jornada número 16 de su plan de lucha en la Ciudad de México, exigiendo la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007.

    Movilizaciones en puntos clave

    • Docentes de Ciudad de México, Chiapas, Guerrero y Michoacán marchan por avenida Ribera de San Cosme rumbo a la torre del Caballito.
    • Contingentes de la sección 22 de Oaxaca avanzan desde el Ángel de la Independencia hacia la misma torre.

    Consulta sobre propuesta gubernamental

    Esta mañana, dirigentes de la CNTE convocaron a una consulta entre todos los contingentes para evaluar la propuesta que presentó el Gobierno Federal el pasado miércoles.

    En tanto, los maestros oaxaqueños anunciaron que realizarán su asamblea estatal en la Ciudad de México, reforzando su movilización.

    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    Jaime Lozano, exdirector técnico de la selección mexicana, fue anunciado como el nuevo entrenador de los Tuzos de Pachuca. El estratega dirigirá al equipo en el próximo Mundial de Clubes de la FIFA.

    En redes sociales, el Club Pachuca dio la bienvenida a Lozano con el siguiente mensaje:

    “Un nuevo capítulo inicia en el club de futbol Pachuca; Jaime Lozano toma la rienda de los Tuzos. Bienvenido, Jimmy”, acompañado de una fotografía del técnico, de 46 años y originario de la Ciudad de México.

    Trayectoria como jugador y entrenador

    • Lozano fue campeón en ambos torneos de liga de México en 2004 con Pumas UNAM, bajo la dirección de Hugo Sánchez.
    • Como jugador, formó parte de la selección mexicana en dos ediciones de la Copa América, la Copa Oro 2007 y los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, entre otros torneos.
    • Tras su retiro en 2013, inició su carrera como entrenador en 2017 con Querétaro.
    • Dirigió a la selección mexicana que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
    • Tras su paso por Necaxa, Lozano condujo a México al título de la Copa Oro 2023.
    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    Desafíos con Pachuca y Mundial de Clubes

    Lozano buscará que Pachuca sea protagonista en el Mundial de Clubes, donde el equipo competirá en el grupo H junto a Real Madrid, Salzburgo de Austria y Al Hilal Saudí.

    El equipo hidalguense fue eliminado por América en los cuartos de final del torneo Clausura 2025. Poco después, el entonces entrenador Guillermo Almada presentó su renuncia de manera sorpresiva.

    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    El nuevo estratega deberá trabajar intensamente para preparar al equipo, que ya fue tercero en el Mundial de Clubes 2017.

    Con la guía del goleador venezolano Salomón Rondón, los Tuzos aspiran a avanzar a los octavos de final y superar esa etapa.

    El calendario del grupo H para Pachuca es:

    • 18 de junio: debut contra Salzburgo
    • 22 de junio: partido frente a Real Madrid
    • 26 de junio: encuentro contra Al Hilal
    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    Representación mexicana en el Mundial

    Además de Pachuca, México estará representado por los Rayados de Monterrey. El América podría obtener un lugar adicional si derrota a Los Angeles FC el próximo sábado, en un partido decisivo por la última plaza disponible.

    Jaime Lozano, nuevo entrenador de Tuzos de Pachuca rumbo al Mundial de Clubes

    5G impulsará la economía móvil en América Latina para 2030: GSMC

    La tecnología 5G alcanzará una cuarta parte de las conexiones móviles en América Latina para finales de 2027 y superará el 50% para finales de la década, según la Global System for Mobile Communications Association (GSMC), que representa a más de 700 operadores móviles a nivel mundial.

    Impacto económico y empleo

    • El informe La economía móvil de América Latina 2025 destaca que las tecnologías móviles representan más del 8.0% del PIB regional.
    • La productividad vinculada a la tecnología móvil sustenta cerca de 2 millones de empleos.
    “Los rendimientos más importantes provienen de las mejoras en la productividad generadas por la tecnología móvil, pues este ecosistema sostiene alrededor de 2 millones de empleos”, señala el documento.

    Proyecciones para 2030

    Para 2030, se espera que el sector móvil contribuya con aproximadamente 680 mil millones de dólares, equivalente al 8.6% del PIB regional. Este crecimiento estará impulsado por la expansión de servicios móviles y la adopción creciente de tecnologías digitales como el 5G.

    Despliegue y inversión

    A diciembre de 2024, 32 operadores en 13 países ya ofrecen servicios comerciales 5G en América Latina. Se prevé una inversión cercana a 90 mil millones de dólares en el sector móvil entre 2024 y 2030, que representará el 7% del gasto global.

    “Políticas sólidas en materia de espectro, especialmente en la disponibilidad de bandas medias a precios asequibles, son fundamentales para el éxito del 5G”, explicó la GSMC.
    5G impulsará la economía móvil en América Latina para 2030, dice GSMC

    Crecimiento y desafíos en internet móvil

    • El 64% de la población en América Latina (413 millones) utiliza internet móvil, un aumento de 180 millones de usuarios respecto a 2015.
    • La tasa de adopción se ha desacelerado en los últimos años: en 2024, solo 13 millones de personas comenzaron a usar internet móvil, frente a un promedio anual de 23 millones entre 2015 y 2020.
    “Se espera que el crecimiento continúe a un ritmo similar hasta finales de 2030”, indica el estudio.
    • La GSMC advierte que para acelerar la adopción de estos servicios se necesitan reformas que superen barreras como la asequibilidad de dispositivos, la alfabetización y el desarrollo de habilidades digitales.

    INAH recupera 2 mil piezas culturales en gobierno de Sheinbaum

    Durante los primeros ocho meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, México ha recuperado 2 mil 82 bienes culturales que habían salido del país de manera ilegal, informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    “El patrimonio cultural es el alma, la identidad y la memoria de cada comunidad; cuando nos arrebatan elementos de este patrimonio, están lastimando la identidad”, afirmó.

    Continuidad en la recuperación del patrimonio

    Con esta cifra, se da continuidad a la política de rescate cultural impulsada desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando fueron recuperadas 14 mil 162 piezas.

    Prieto destacó que las piezas recuperadas datan desde el siglo XVI hasta el XX, y subrayó que el tráfico ilegal de patrimonio cultural ha sido uno de los más perversos. No obstante, en años recientes se ha logrado frenar en buena medida esta actividad.

    Comparativo con administraciones anteriores

    El titular del INAH señaló que los gobiernos actuales han mostrado mayor compromiso en la recuperación del patrimonio:

    • Felipe Calderón: 5 mil 479 piezas recuperadas
    • Enrique Peña Nieto: solo 361 piezas
    • López Obrador: 14 mil 162 piezas
    • Claudia Sheinbaum (hasta ahora): 2 mil 82 piezas
    INAH recupera 2 mil bienes culturales con Sheinbaum

    Colaboración internacional

    Prieto también reconoció el papel clave de la cooperación internacional. La mayoría de las piezas recuperadas recientemente provienen de:

    • Estados Unidos: 11 mil 809 piezas
    • España: 2 mil 526 piezas

    El funcionario destacó que la colaboración con estos países ha sido fundamental para lograr la restitución del patrimonio cultural que pertenece a las comunidades mexicanas.

    INAH recupera 2 mil bienes culturales con Sheinbaum

    Tensión con China golpea al peso y frena avance mensual

    La postura agresiva del expresidente Donald Trump hacia China provocó un incremento en la aversión al riesgo en los mercados, lo que llevó al tipo de cambio a ubicarse en 19.41 pesos por dólar, representando una depreciación de 0.51 % respecto al cierre del jueves.

    Inicio estable, pero luego a la baja

    En la apertura de la última jornada de la semana y del mes, el peso mexicano mostró fortaleza y se posicionó como la segunda moneda emergente con mayores ganancias frente al dólar. Sin embargo, la tendencia se revirtió tras las declaraciones de Trump, quien acusó a China de haber “violado” el acuerdo comercial con Estados Unidos.

    Ante ese contexto, los mercados interpretaron que las conversaciones entre ambas potencias están estancadas, lo que afectó el comportamiento de la moneda mexicana.

    Evolución semanal y mensual del peso

    • Durante la mañana del viernes, el peso perdió 10 centavos, tras cerrar el jueves en 19.31 pesos.
    • De mantenerse el nivel de 19.41, la moneda acumularía una depreciación semanal de 0.93 %, equivalente a 18 centavos, frente al cierre del 23 de mayo (19.23 pesos).
    • Aun así, cerraría mayo con una ganancia mensual de 1.01 % (20 centavos).
    • En lo que va del año, el peso acumula una apreciación de 1.47 pesos frente al tipo de cambio del 31 de diciembre de 2024, que se ubicó en 20.88 pesos.

    Bolsa Mexicana también cierra a la baja

    El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en 58,355.33 puntos, lo que representa una caída de 0.44 % respecto al cierre anterior, o bien una pérdida de 259.08 puntos frente al jueves.

    Entre las emisoras con mayores pérdidas durante las primeras horas del día destacaron:

    • Televisa
    • Grupo Carso
    • Cemex

    Fiscalía de Tamaulipas confirma hallazgo de músicos sin vida

    El fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, confirmó este jueves que los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, reportados como desaparecidos el pasado 25 de mayo, fueron hallados sin vida en un predio de la colonia Aquiles Serdán, en Reynosa.

    Detención de presuntos responsables

    En conferencia de prensa, acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas, el fiscal informó sobre la detención de nueve presuntos integrantes de la célula delictiva Los Metros, perteneciente al Cártel del Golfo (CDG), quienes estarían relacionados con el caso.

    Durante el operativo también se aseguraron:

    • Nueve armas de fuego
    • Dos vehículos tipo Tsuru

    Versión oficial y operativo de búsqueda

    Barrios Mojica detalló que, tras la denuncia por desaparición, se desplegó un operativo interinstitucional en el que participaron:

    • Policía Investigadora
    • Comisión Estatal de Búsqueda
    • Guardia Nacional
    • Ejército Mexicano
    • Familiares de las víctimas

    Las primeras investigaciones señalan que los jóvenes fueron privados de la libertad alrededor de las 22:00 horas del domingo 25 de mayo, mientras se dirigían en una camioneta GMC negra a un evento privado en la colonia Riveras del Río, en Reynosa.

    Fiscalía de Tamaulipas confirma hallazgo de músicos sin vida

    Gracias a registros del sistema de videovigilancia del C5 y análisis de telefonía, se logró establecer que los músicos fueron trasladados a un predio en Aquiles Serdán, donde aún trabajaba personal de Servicios Periciales al cierre de esta edición.

    “Al momento existen elementos que permiten presumir que este es el lugar donde desafortunadamente fueron privados de la vida”, señaló el fiscal estatal.

    Familias no aceptan la versión oficial

    Sin embargo, familiares de los músicos rechazaron la versión de la Fiscalía y señalaron que no han sido notificados de manera oficial ni llamados a reconocer los cuerpos.

    “Si a nosotros, que somos sus familiares, no nos han llamado a reconocer los cuerpos y tampoco tienen el ADN de ellos, entonces ¿de dónde sacan que son los muchachos? Lo que deben hacer es seguir buscando”, reclamó Deisy Garza Cervantes, hermana de Víctor Manuel Garza, requintista del grupo.
    Fiscalía de Tamaulipas confirma hallazgo de músicos sin vida

    Las familias exigen que la búsqueda continúe hasta tener plena certeza de la identidad de los restos.

    Denuncian irregularidades en las detenciones

    Familiares de los nueve detenidos también se presentaron en el lugar del hallazgo. Una mujer acusó a las autoridades de realizar detenciones arbitrarias:

    “Los policías llegaron a la casa y a puros empujones los sacaron. Nos quitaron los teléfonos para que no los grabáramos. No llevaban ni una orden ni nada, por eso venimos a preguntar de qué los están acusando”, afirmó.

    La zona del hallazgo continúa bajo resguardo y análisis, mientras se espera que las pruebas periciales determinen el móvil y las circunstancias del crimen.

    “A votar todos”: Sheinbaum impulsa participación ciudadana

    Al inicio de su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a la ciudadanía a participar en la jornada electoral del próximo domingo.

    “A votar todos el domingo”, expresó con firmeza.

    Durante la llamada “mañanera del pueblo”, Sheinbaum se dirigió directamente a los asistentes —entre ellos representantes de medios de comunicación y creadores de contenido digital— con una pregunta directa:

    “¿Quién va a votar el domingo?”

    Algunos de los presentes levantaron la mano en señal afirmativa.

    La mandataria aclaró que, aunque no está permitido hacer campaña a favor de ninguna candidatura, sí es legal incentivar la participación ciudadana en el proceso electoral:

    • Está permitido: invitar a votar y fomentar la participación.
    • No está permitido: hacer campaña o promover a candidatos o candidatas específicos.

    Sheinbaum subrayó que este proceso será inédito, ya que por primera vez se elegirá por voto popular a jueces, magistrados y ministros. Aprovechó también para disipar dudas sobre las restricciones vigentes durante el periodo de veda electoral:

    “Yo pensaba que ya no se podía hablar desde ayer de la elección, pero sí se puede hablar de que la gente participe; lo que no se puede: nada de campaña de ningún candidato, candidata”.

    Jaime Munguía da positivo por testosterona tras pelea

    La Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA, por sus siglas en inglés) notificó que el boxeador mexicano Jaime Munguía arrojó un resultado analítico adverso en una prueba antidopaje aplicada antes de su combate del pasado 4 de mayo contra el francés Bruno Surace, en la cartelera encabezada por Saúl “Canelo” Álvarez en Arabia Saudita.

    Resultado positivo por metabolitos de testosterona

    De acuerdo con el reporte, la muestra A del pugilista de Tijuana dio positivo por metabolitos de testosterona de origen exógeno, tras una prueba de orina realizada el mismo día de la pelea, en la que Munguía derrotó a Surace por decisión unánime.

    Victoria en combate de revancha

    El combate representó la revancha entre ambos en la división de peso supermediano, luego de que el mexicano fuera noqueado por Surace en diciembre pasado. En esta ocasión, Munguía fue dirigido por el afamado entrenador Eddy Reynoso, líder del Canelo Team.

    Jaime Munguía da positivo por testosterona tras pelea

    Cuarta vez que un pupilo de Reynoso da positivo

    Con este caso, ya son cuatro los boxeadores entrenados por Reynoso que registran resultados positivos en pruebas antidopaje:

    • Canelo Álvarez (2018)
    • Julio César Martínez (2019)
    • Óscar Valdez (2021)
    • Jaime Munguía (2025)
    Jaime Munguía da positivo por testosterona tras pelea

    Plazo para analizar muestra B

    Munguía cuenta con un plazo de 10 días para solicitar el análisis de la muestra B, lo que permitirá confirmar o descartar el resultado y determinar el origen del hallazgo.

    Aprueban en CDMX castigar con hasta 7 años los pinchazos con sustancias

    Con 60 votos a favor y solo 3 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Penal que tipifica como delito las agresiones conocidas como “pinchazos”, así como el suministro de sustancias mediante engaño o sin consentimiento, como ocurre al verter drogas en bebidas o alimentos.

    Sanciones previstas

    De acuerdo con la reforma, este tipo de agresiones se castigará con:

    • De 2 a 5 años de prisión
    • Multas de 50 a 300 días, equivalentes a entre 13,900 y 83,640 pesos
    • Pena máxima de 7 años y 6 meses si se configuran agravantes

    El delito se perseguirá de oficio y también aplicará para quien intente hacer creer a otra persona que fue drogada, aunque no lo haya hecho.

    ¿Por qué fue necesaria la reforma?

    Durante la presentación de la iniciativa, el diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, explicó que el aumento de denuncias por pinchazos —sobre todo en el Metro— evidenció una laguna en la legislación penal vigente:

    “La falta de un tipo penal autónomo limita la capacidad de las autoridades para investigar y sancionar de manera efectiva estas conductas, al depender de figuras jurídicas que no fueron diseñadas para atender estas nuevas modalidades delictivas”.

    Además, señaló que muchas veces no es posible acreditar lesiones físicas de forma inmediata, debido a la ausencia de signos visibles o a la rápida metabolización de las sustancias administradas.

    Aprueban en CDMX castigar con hasta 7 años los pinchazos con sustancias

    Qué se considerará delito

    La reforma —impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y respaldada por las diputaciones de Tania Larios (PRI) y Jesús Sesma (PVEM)— incorpora un nuevo capítulo en el Código Penal, bajo el título “Administración subrepticia de sustancias”. Esta disposición sancionará a quien:

    • Administre, introduzca o aplique una sustancia sin consentimiento
    • Lo haga de manera subrepticia o mediante engaño
    • Utilice cualquier vía: oral, intravenosa, dérmica, subcutánea, etc.

    Se considera “sustancia” cualquier elemento que altere la conciencia, voluntad, salud o estado físico o mental de una persona.

    Aprueban en CDMX castigar con hasta 7 años los pinchazos con sustancias

    Agravantes contempladas

    La pena se incrementará si:

    • La sustancia es tóxica, narcótica o psicotrópica
    • La víctima es menor, mujer, adulto mayor, persona con discapacidad o pertenece a un grupo de atención prioritaria
    • El hecho ocurre en transporte público, instalaciones públicas o eventos masivos
    • Hay participación de dos o más personas
    • Se comete en un lugar cerrado o con acceso restringido
    • Se busca facilitar otro delito

    Voto en contra

    La bancada de Movimiento Ciudadano votó en contra, al considerar que criminalizar esta conducta no garantiza su erradicación. Argumentaron una postura antipunitivista, señalando que el problema requiere un enfoque más integral.

    Sheinbaum confía en que no habrá paro de gaseros en junio

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que no se concrete el paro de distribuidores de gas LP previsto para mediados de junio, al destacar que actualmente se mantiene una mesa de trabajo permanente con la Secretaría de Energía (Sener) para atender sus demandas.

    “Yo creo que va a haber acuerdo”, afirmó la mandataria al explicar que los distribuidores argumentan que sus gastos diarios de operación superan las ganancias por la venta del gas, a pesar de que el precio del energético ha disminuido.

    Señaló que, aunque los empresarios del sector están presionando para que se autorice un incremento, el gobierno cuenta con datos que permiten establecer un precio máximo sustentado en una ganancia razonable.

    “Nosotros siempre pensamos en que no afecte la economía de las familias. Por supuesto, una empresa tiene que trabajar con su ganancia razonable, pero sin afectar a las empresas, tenemos que defender la economía de las familias mexicanas”, subrayó.
    Sheinbaum confía en que no habrá paro de gaseros en junio

    Ante la pregunta de si existe un plan para evitar el desabasto en caso de que se lleve a cabo el paro, Sheinbaum respondió que no lo considera probable:

    “No creo que se vaya a dar el paro. Lo que necesitamos es garantizar, con datos reales, que las empresas puedan operar y, al mismo tiempo, proteger la economía familiar. No tienen por qué llegar a este paro”, concluyó.