jueves, 13 noviembre, 2025 - 12:17 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 38

    Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Mohamed Salah

    0

    La selección de Egipto aseguró su pase al Mundial de Futbol 2026 tras vencer 3-0 a Yibuti en Casablanca, con una destacada actuación de Mohamed Salah, quien anotó un doblete.

    Con este triunfo, los Faraones participarán por cuarta vez en su historia en una Copa del Mundo. Sus apariciones anteriores fueron en 1934, 1990 y 2018.

    Salah guía la victoria

    El marcador se abrió temprano con un gol de Ibrahim Adel al minuto 8, seguido de las anotaciones de Salah al 13’ y al 84’.
    El encuentro se disputó en Marruecos, ya que los estadios de Yibuti no cumplían con los requisitos para albergar el partido.

    En el duelo de ida, Egipto había ganado 6-0, consolidando su dominio en la serie.

    Líder indiscutible del Grupo A

    Con esta victoria, Egipto cerró las clasificatorias africanas como líder del Grupo A, sumando 23 puntos, cinco más que Burkina Faso, su más cercano perseguidor con 18.

    Guiados por su capitán y figura del Liverpool, los egipcios llegaron al duelo con la obligación de ganar para asegurar su clasificación sin depender de otros resultados.

    Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Mohamed Salah

    Regreso a la élite mundial

    Egipto no asistió al Mundial de 2022 en Catar tras caer en penales ante Senegal en la eliminatoria final.
    Su última participación fue en Rusia 2018, donde perdió los tres partidos de la fase de grupos.

    Egipto clasifica al Mundial 2026 con doblete de Mohamed Salah

    Ahora, con Salah al frente, el combinado africano buscará reivindicarse y dejar una huella más profunda en el próximo Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

    Rosa Icela Rodríguez: la reforma electoral será construida con la ciudadanía

    0

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que la Reforma Electoral impulsada por el gobierno federal busca reducir el costo de las elecciones sin comprometer los principios de transparencia, legalidad, imparcialidad, objetividad y certeza.

    Durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en Sonora, Rodríguez subrayó que aún no existe una propuesta formal de iniciativa, ya que el proyecto se elaborará con base en las aportaciones de la ciudadanía y de los distintos actores políticos.

    “No hay ninguna propuesta de iniciativa; la vamos a hacer con ustedes. La reforma electoral significa mayor democracia, transparencia y austeridad”, enfatizó.

    Un cambio con visión ciudadana

    Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la funcionaria destacó que la meta es modernizar el sistema electoral mediante el uso de nuevas herramientas tecnológicas, garantizando una representación justa de las distintas fuerzas políticas y un profundo respeto a las minorías.

    Rodríguez señaló que, a diferencia de las reformas pasadas, “hechas con una visión centralista y desde las cúpulas”, esta será una reforma ciudadana, incluyente y construida desde abajo.

    “Hoy tenemos a la primera presidenta en más de 200 años, y ella misma nos ha instruido escuchar a todos los actores políticos y a la población para construir una reforma de la ciudadanía”, expresó.
    Rosa Icela Rodríguez: la reforma electoral será construida con la ciudadanía

    Una reforma para todas y todos

    La secretaria aseguró que la reforma pertenece a todas y todos los mexicanos, desde trabajadores y campesinos hasta militantes y servidores públicos, pues a todos les interesa un México más justo, soberano y democrático.

    Asimismo, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó la creación de una comisión presidencial para diseñar un sistema electoral más transparente, accesible y acorde con la nueva realidad política del país.

    Rosa Icela Rodríguez: la reforma electoral será construida con la ciudadanía

    Finalmente, Rodríguez agradeció la hospitalidad del gobernador Durazo, a quien calificó como “un servidor público ejemplar y un gran activo de la Cuarta Transformación”.

    Priscilla se debilita a tormenta tropical; continúa alerta en BCS

    0

    La tormenta tropical Priscilla mantiene su influencia en Baja California Sur, con pronóstico de lluvias muy fuertes, rachas de viento intensas y oleaje elevado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizó a 315 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h.

    Zona de vigilancia y posibles afectaciones

    Permanece activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, debido al posible impacto de lluvias y fuertes ráfagas de viento.

    Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, además de provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

    Priscilla se debilita a tormenta tropical; continúa alerta en Baja California Sur

    Asimismo, los vientos intensos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que las autoridades exhortaron a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil, y a extremar precauciones ante las condiciones de viento y oleaje elevado.

    Mexicana de Aviación busca ampliar su participación aérea hacia 2030

    0

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proyecta una importante expansión para Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado Mexicano. De acuerdo con su programa institucional publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se prevé que para 2030 la empresa alcance una participación nacional del 3.52%, lo que representa un incremento del 468% respecto a las operaciones de 2024.

    Esto significará pasar de 17 mil 955 pasajeros transportados en 2024 a más de 112 mil en 2030, gracias a los convenios comerciales que se establezcan.

    Expansión y modernización de operaciones

    El documento detalla que, para esa fecha, la aerolínea habrá transportado millones de pasajeros de manera segura y eficiente, conectando a México con el mundo y fomentando tanto el turismo como el comercio internacional.

    También se proyecta un crecimiento significativo en el transporte de carga, mediante una flota de 20 aeronaves, lo que permitirá apoyar a las empresas mexicanas en sus operaciones de exportación e importación.

    “Se implementarán tecnologías de vanguardia para optimizar las operaciones, reducir costos y mejorar la experiencia del pasajero”, señala la Sedena.
    Mexicana de Aviación busca ampliar su participación aérea hacia 2030

    Además, se impulsarán alianzas comerciales con otras aerolíneas y empresas para expandir la oferta de destinos y servicios, fortaleciendo el posicionamiento de Mexicana en los mercados nacional e internacional.

    Hacia 2050: una aerolínea líder en Latinoamérica

    La Sedena proyecta que, para 2050, Mexicana de Aviación se consolidará como una de las aerolíneas líderes en México y de las mejores en América Latina, reconocida por su excelencia en el servicio, eficiencia operativa y compromiso con la conectividad aérea.

    La empresa estatal prevé contar con una flota de 50 aeronaves modernas y una amplia red de rutas comerciales que conecten diversas regiones estratégicas del país, así como una cartera consolidada de alianzas que le permitirá mantener competitividad y enfrentar los desafíos del sector aeronáutico.

    Un pilar en la conectividad nacional

    El proyecto destaca que Mexicana busca consolidarse como un pilar fundamental en la conectividad aérea del país, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

    Mexicana de Aviación busca ampliar su participación aérea hacia 2030

    Con ello, se pretende mejorar la movilidad de personas y mercancías, fomentar la modernización del transporte aéreo y promover un desarrollo económico equilibrado en todas las regiones del país.

    Sancionan a empresa por intoxicación de 78 niños en Tijuana

    0

    La empresa AB Alimentos fue sancionada con 6 millones 700 mil pesos tras la intoxicación de 78 alumnos de primaria que participaron en el programa “Barriga llena, corazón contento”, informó el gobierno de Baja California.

    Según las autoridades, los menores resultaron contagiados de Norovirus, contenido en un menú de pollo servido la semana pasada, lo que les provocó gastroenteritis con diarrea, vómito y dolor estomacal.

    Sancionan a empresa por intoxicación de 78 niños en Tijuana

    Refuerzan controles sanitarios

    La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda señaló que, además de la sanción, se ordenó reforzar los controles sanitarios, supervisar los procesos de elaboración y evaluar a todos los proveedores del programa para asegurar alimentos seguros y de calidad.

    “Nuestro deber es garantizar la máxima seguridad para las niñas y niños de Baja California”, subrayó la mandataria.

    Asimismo, se recomendó a la empresa redoblar los cuidados en el manejo y manipulación de alimentos y evitar que personal enfermo participe en su preparación.

    Reactivan desayunos escolares

    Ávila Olmeda anunció que el 8 de octubre se reactivará la entrega de desayunos escolares en todas las escuelas de Tijuana, una vez implementadas las medidas de seguridad alimentaria.

    La Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) determinaron que el agua utilizada estaba clorada y que los alimentos analizados no presentaban bacterias ni toxinas. Las pruebas clínicas a los menores, sin embargo, dieron positivo a Norovirus G1, un virus común que causa cuadros leves de gastroenteritis.

    Sancionan a empresa por intoxicación de 78 niños en Tijuana

    Detalles del contrato

    AB Alimentos tiene contrato para alimentar a 85 mil niños, con un precio unitario de 29 pesos por platillo y un pago diario de 2 millones 627 mil pesos más IVA.

    La verificación al comedor industrial confirmó que el establecimiento cumple con la normatividad vigente y mantiene bitácoras de higiene y trazabilidad de los alimentos.

    Baja California Sur arranca con tres oros en la Paralimpiada Nacional

    0

    Baja California Sur tuvo un inicio brillante en la tercera etapa de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar tres medallas de oro en las pruebas de 100 metros planos y lanzamiento de bala, informó Noé Fiol Verduzco, titular del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE).

    En total, la delegación sudcaliforniana sumó 11 preseas: cinco de oro, tres de plata y tres de bronce, reflejo del esfuerzo y la dedicación de sus paraatletas.

    Destacadas actuaciones

    • Diego “Turbo” Torres obtuvo la primera medalla dorada en los 100 metros, categoría T-21, con un tiempo de 14.52 segundos.
    • Gian Pierre Geraldo Madrid consiguió el segundo oro también en los 100 metros, dentro de la categoría T-37, reafirmando la calidad de los atletas sudcalifornianos.
    • Rosa Keisi Reinecke Valdez se coronó en impulso de bala con una marca de 7.60 metros, consolidándose como la mejor del país en su disciplina.

    Fiol Verduzco reconoció la disciplina y constancia de las y los deportistas que representan con orgullo al estado, y reiteró el compromiso del gobierno estatal de seguir impulsando el deporte adaptado, brindando mejores condiciones para su desarrollo en todas las disciplinas.

    Moody’s ratifica la calificación “AAA.mx” de la Ciudad de México

    0

    La agencia calificadora internacional Moody’s ratificó la Calificación de Deuda de Largo Plazo en Moneda Local de la Ciudad de México en “AAA.mx”, la más alta en la escala nacional, lo que refleja la fortaleza económica y financiera de la capital del país.

    De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas, esta ratificación confirma el compromiso del Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, con el manejo responsable y sostenible de las finanzas públicas.

    Ingresos propios y gestión responsable

    Moody’s destacó que la Ciudad de México cuenta con el mayor porcentaje de ingresos propios entre las entidades federativas, lo que evidencia una gestión fiscal eficiente. En junio de 2025, dichos ingresos crecieron 26% anual, impulsados por mejoras en la política tributaria y por las modificaciones al Código Fiscal 2025.

    En 2024, la capital registró que el 49% de sus ingresos operativos provinieron de recursos propios, una cifra muy por encima de la mediana nacional.

    Fideicomiso FIMAS e impulso a la inversión

    La calificadora también resaltó la creación del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS), financiado parcialmente con el aumento del Impuesto sobre Nómina del 3% al 4%, cuyos recursos se destinarán directamente a proyectos de inversión pública.

    En 2024, la inversión en obras públicas y bienes aumentó 41% anual, resultado de proyectos de mejoramiento urbano y movilidad. Moody’s anticipa que entre 2025 y 2026 la inversión continuará creciendo gracias a nuevos proyectos de infraestructura urbana, vivienda y seguridad, respaldados por ingresos sólidos y un financiamiento prudente.

    Moody’s ratifica la calificación “AAA.mx” de la Ciudad de México

    Próximo bono verde

    Con esta ratificación, la Ciudad de México se prepara para regresar al mercado de capitales a finales de 2025 con la emisión de un bono verde, aprovechando las condiciones crediticias favorables derivadas de su calificación “AAA.mx”.

    Baja California Sur celebra 51 años como Estado Libre y Soberano

    0

    Durante la sesión pública solemne del Congreso del Estado, con motivo del 51 aniversario de Baja California Sur como Estado Libre y Soberano, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío llamó a la población a reflexionar sobre los avances alcanzados y los retos que aún persisten, además de invitar a redoblar esfuerzos para lograr un desarrollo más justo y equitativo.

    “Fortalecer las instituciones y el bien vivir”

    El mandatario subrayó que este aniversario representa más que un acto protocolario o conmemorativo:

    “Se trata de una oportunidad para fortalecer las instituciones del estado, promoviendo el bien vivir en nuestra tierra, en toda su diversidad y pluralidad. Debemos mantener siempre un diálogo constructivo que refuerce la República en la que vivimos”, afirmó.
    Baja California Sur celebra 51 años como Estado Libre y Soberano

    Castro Cosío reconoció el esfuerzo de quienes impulsaron la transformación política del territorio, que en 1974 dejó de estar gobernado por militares designados por el presidente de la República, para pasar a elegir de manera directa a sus gobernantes.

    De Loreto 70 al reconocimiento estatal

    El gobernador recordó que en 1945, un grupo de sudcalifornianos se reunió con el presidente Manuel Ávila Camacho para exigir la designación de autoridades locales. Veinte años después, Hugo Cervantes del Río asumió la gubernatura, aunque sin elección popular.

    Baja California Sur celebra 51 años como Estado Libre y Soberano

    Posteriormente, en la histórica asamblea “Loreto 70”, se reafirmó la demanda de tener gobernadores nativos con verdadero conocimiento de la región. Gracias a esa lucha, Félix Agramont Cota se convirtió en el primer gobernador sudcaliforniano electo, y el 8 de octubre de 1974, Baja California Sur alcanzó oficialmente su estatus de Estado Libre y Soberano, con Ángel César Mendoza Arámburo como su primer gobernador electo.

    Compromiso con la democracia

    Finalmente, Castro Cosío destacó que, a más de medio siglo de ese logro, la lucha por fortalecer la democracia y la justicia continúa.

    “Seguiremos construyendo un presente y un futuro próspero para todas y todos los sudcalifornianos”, concluyó.
    Baja California Sur celebra 51 años como Estado Libre y Soberano

    Djokovic avanza a cuartos de final del Masters de Shanghái

    0

    El tenista serbio Novak Djokovic superó este martes al español Jaume Munar por 6-3, 5-7 y 6-2, consiguiendo su pase a los cuartos de final del Masters de Shanghái.

    A sus 38 años, el máximo ganador histórico del torneo —con cuatro títulos— necesitó dos horas y 40 minutos para imponerse ante un rival que ha mantenido un desempeño constante en los últimos años. Durante el encuentro, Djokovic recibió varias asistencias médicas, aunque logró mantener el control en los momentos decisivos.

    En la siguiente ronda, el serbio enfrentará al belga Zizou Bergs, quien logró remontar ante el canadiense Gabriel Diallo con parciales de 3-6, 7-5 y 7-6(8).

    El triunfo representa el mejor resultado de Djokovic desde el Masters de París 2023, y lo mantiene como uno de los favoritos en la competencia.

    Djokovic avanza a cuartos de final del Masters de Shanghái

    Otro clasificado a cuartos es el danés Holger Rune, quien venció por 6-4, 6-7 y 6-3 al francés Giovanni Mpetshi Perricard.

    Con el retiro del italiano Jannik Sinner en la tercera ronda, el torneo asegura un nuevo campeón, con figuras como Djokovic, Rune, Alex de Miñaur y Lorenzo Musetti, todos integrantes del top 10 del ranking mundial.

    Djokovic avanza a cuartos de final del Masters de Shanghái

    Gobierno lanza programa digital para capacitar a 1.8 millones de servidores públicos

    0

    La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anunció el inicio de un programa integral de formación en habilidades digitales dirigido a más de 1.8 millones de servidores públicos federales, con el fin de fortalecer la eficiencia administrativa y modernizar la gestión pública a través del uso de tecnologías de la información.

    El proyecto se implementará en colaboración con Cisco Systems México, tras la firma de un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones. La capacitación se ofrecerá de manera gratuita mediante la plataforma Cisco Networking Academy, reconocida a nivel internacional por su labor en educación digital, informó la dependencia en un comunicado.

    Los cursos incluirán contenidos adaptados a distintos niveles y áreas de especialización dentro de la administración pública, con el objetivo de impulsar la profesionalización y la innovación en el sector.

    El acto de firma fue encabezado por Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; Isidro Quintana, director general de Cisco México; y Fran Katsoudas, vicepresidenta ejecutiva de personal, políticas y propósito de Cisco Systems.

    Gobierno lanza programa digital para capacitar a 1.8 millones de servidores públicos

    Buenrostro subrayó que el gobierno federal busca dignificar la carrera del servicio público mediante la formación en integridad, la capacitación continua y la profesionalización, pilares fundamentales —dijo— para fortalecer la confianza ciudadana.

    Por su parte, Quintana afirmó que la alianza con el Gobierno de México refleja un compromiso compartido con la transformación digital del sector público, y destacó que el desarrollo de habilidades tecnológicas será clave para fomentar prácticas gubernamentales más innovadoras y eficientes.

    Gobierno lanza programa digital para capacitar a 1.8 millones de servidores públicos