jueves, 13 noviembre, 2025 - 11:09 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 37

    Sector del transporte privado recibe el distintivo “Hecho en México”

    0

    La Secretaría de Economía (SE) entregó el distintivo “Hecho en México” con fines publicitarios a la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y a varias de las empresas que forman parte de ella.

    Compromiso del sector con el desarrollo económico

    El presidente ejecutivo de la ANTP, Leonardo Gómez Vargas, reafirmó el compromiso del sector transporte con el desarrollo de las actividades económicas del país, destacando que la autorregulación debe ser un eje esencial en la operación diaria de las empresas.

    “El distintivo representa el trabajo conjunto del sector privado y el gobierno por la mejora continua y el desarrollo del talento humano”, señaló Gómez Vargas.

    Empresas reconocidas

    De acuerdo con la SE, las empresas que recibieron el certificado son:
    Estafeta, Grupo Bimbo, Grupo Femsa, Autotransporte Azteca Plus, Autotransportes Rodebu, Autotanques Nieto, Fletes Hesa, Servicios de Entrega de Paquetería Safi, Transportadora de Líquidos Azteca, Translogística, Transportadora Terrestre, Autotransportes de Distribución y Consolidación, y Propimex.

    Sector del transporte privado recibe el distintivo “Hecho en México”

    Impulso a la competitividad y sustentabilidad

    Durante la ceremonia, Andrea Solano, jefa de Normatividad, Competitividad y Competencia de la SE, destacó el papel de las empresas del sector en la logística nacional e internacional, subrayando que operan con base en pilares de sustentabilidad y seguridad.

    “Este reconocimiento es un símbolo de identidad, creado por actores mexicanos para mexicanos, que lleva el sello de Hecho en México a todos los rincones del país”, resaltó la Secretaría de Economía.

    Gobierno de BCS presenta avances rumbo al Cuarto Informe de Castro Cosío

    0

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó un encuentro con titulares de las Secretarías del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) y de Turismo y Economía (SETUE), junto a funcionarios federales y ciudadanía, para revisar los avances institucionales rumbo al Cuarto Informe de Gobierno, que se presentará en noviembre.

    El titular de la STByDS, Omar Zavala Agúndez, destacó que Baja California Sur mantiene la mayor tasa de participación en la actividad económica del país, con 68%, así como la menor tasa de pobreza laboral, con 12.8%. Añadió que la entidad es considerada la mejor del país para trabajar, según el Índice de Competitividad en México.

    Gobierno de BCS presenta avances rumbo al Cuarto Informe de Castro Cosío

    También resaltó los avances en materia de diversidad sexual, derechos humanos e inclusión, áreas en las que se han obtenido resultados significativos en favor de la equidad y la justicia social.

    Por su parte, la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez, informó que durante la actual administración se han recibido 19 millones de visitantes y un millón de pasajeros en cruceros. Además, se incorporaron nueve nuevas rutas aéreas —cinco internacionales y cuatro nacionales— y se realizaron inversiones superiores a los 100 millones de pesos en infraestructura portuaria, incluyendo el embellecimiento del malecón de La Paz y la construcción de una dársena en Santa Rosalía.

    Finalmente, Castro Cosío afirmó que este ejercicio de rendición de cuentas se replicará con el resto de las secretarías y subrayó la importancia de transparentar el uso de los recursos públicos en beneficio de las familias sudcalifornianas.

    Gobierno de BCS presenta avances rumbo al Cuarto Informe de Castro Cosío

    Tormenta Priscilla y depresión tropical provocarán lluvias torrenciales

    0

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que diversos fenómenos meteorológicos provocarán lluvias torrenciales en siete estados del país durante las próximas horas.

    Tormenta tropical Priscilla se desplaza frente a Baja California Sur

    A las 06:00 horas (tiempo del centro de México), el centro de la tormenta tropical Priscilla se ubicó a 265 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 475 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
    El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, según informó el SMN.

    “Priscilla continuará su desplazamiento paralelo a la costa occidental de Baja California Sur, donde persistirán las precipitaciones y el oleaje elevado”, indicó el organismo.

    Se forma la depresión tropical Diecisiete-E

    Por otra parte, a las 09:00 horas, se formó la depresión tropical Diecisiete-E frente a las costas de Guerrero, con vientos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.
    Su centro se localizó a 110 kilómetros al sur de Técpan de Galeana y a 185 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo.

    Tormenta Priscilla y depresión tropical provocarán lluvias torrenciales

    Lluvias intensas y posibles afectaciones

    En combinación con la vaguada monzónica del Pacífico Sur y el ingreso de humedad del Golfo de México, ambos sistemas provocarán:

    • Lluvias torrenciales en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
    • Precipitaciones intensas en Tamaulipas, Chiapas y Tabasco.
    • Lluvias fuertes a muy fuertes en Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Tormenta Priscilla y depresión tropical provocarán lluvias torrenciales

    Estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, granizo e inundaciones en zonas bajas.

    Llamado a la población

    El SMN advirtió que los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que pidió a la población atender los avisos oficiales y extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado.

    Hacienda destaca confianza de mercados tras apoyo a Pemex

    0

    El secretario de Hacienda, Edgar Amador, aseguró que la conducción económica del país “está enviando un mensaje de confianza a los mercados e inversionistas”, luego de que Fitch Ratings mantuviera a Petróleos Mexicanos (Pemex) solo un escalón por debajo del grado de inversión.

    “Eso es gracias a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum de apoyar las finanzas de la empresa”, señaló Amador.

    Mejora en proyecciones económicas

    El funcionario explicó que el fortalecimiento de Pemex, junto con la modulación del gasto público ante los cambios en la economía de Estados Unidos, permitió elevar la proyección del crecimiento del PIB de 4% a 4.3%.

    Asimismo, destacó que la deuda pública cerrará el trimestre en 52.3% del PIB, un nivel que calificó como “muy cómodo” frente al promedio de países con un desarrollo similar.

    “Eso se refleja en un buen comportamiento de los indicadores macrofinancieros, el tipo de cambio y las tasas de interés”, afirmó.
    Hacienda destaca confianza de mercados tras apoyo a Pemex

    CDMX presenta marco para impulsar financiamientos sostenibles

    0

    La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México presentó el Marco de Referencia alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), elaborado con el apoyo técnico de Banco Santander México y Sustainable Fitch.

    Según el gobierno capitalino, este documento servirá como guía para estructurar y supervisar financiamientos sostenibles, es decir, aquellos destinados exclusivamente a proyectos con impacto ambiental, social y de gobernanza (ASG).

    “Este Marco de Referencia busca ser la guía para la estructuración y supervisión de financiamientos sostenibles”, destacó la dependencia en un comunicado.

    Colaboración público-privada por la sostenibilidad

    Javier Perochena, head de Finanzas Sostenibles de Santander, celebró la convicción del Gobierno de la Ciudad de México por integrar la sustentabilidad a las finanzas públicas, gracias al trabajo conjunto entre las secretarías de Administración y Finanzas y de Medio Ambiente.

    Por su parte, Lucía Barrera, directora asociada de Sustainable Fitch, señaló que el Marco de Referencia está completamente alineado con la Taxonomía Sostenible de México, lo que refuerza la transparencia en el uso de recursos y la evaluación del impacto de los proyectos.

    Alineado al Plan Climático 2025-2030

    El documento forma parte del Plan de Acción Climática 2025-2030, que busca superar la reducción del 10.5% en emisiones contaminantes alcanzada entre 2018 y 2024.

    El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, reconoció el acompañamiento técnico de Santander y la revisión de Sustainable Fitch, y recordó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fijó como meta conjunta con el sector privado una reducción de 35% en las emisiones contaminantes para 2030.

    Naucalpan firma convenios para prácticas y servicio social estudiantil

    0

    El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, firmó cuatro convenios de colaboración con las instituciones educativas CONALEP Naucalpan 1, CONALEP Naucalpan 2, UNICEN y CUICALLI, para que los estudiantes puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales.

    Durante el Encuentro con las Juventudes, Montoya Márquez destacó que estos acercamientos buscan que los jóvenes cuenten con mejores bases profesionales y estén preparados para enfrentar el futuro.

    “Este convenio está pensado para permitir que ustedes, como jóvenes en formación, puedan acceder a una preparación profesional y conocer de cerca el mundo laboral administrativo dentro del Ayuntamiento”, señaló.
    Naucalpan firma convenios para prácticas y servicio social estudiantil

    Apoyo educativo y movilidad

    El alcalde recordó que, gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, Naucalpan cuenta con la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que ofrece 10 carreras gratuitas para los jóvenes que deseen continuar sus estudios.

    Asimismo, mencionó la construcción del Mexicable Línea 3, que lleva un avance de más del 40% y permitirá:

    • Mejor conexión entre comunidades.
    • Desplazamiento más rápido y seguro.
    • Reducción de emisiones de carbono.
    • Activación económica en diversas colonias.
    Naucalpan firma convenios para prácticas y servicio social estudiantil

    Montoya Márquez resaltó que la administración pública busca servir a la población y garantizar bienestar para la mayoría. También alentó a los estudiantes a mantener sus objetivos y enfocarse en lo que los haga felices.

    Reconocimientos a la educación

    Al final del evento en el Teatro Bicentenario, la Directora General de CONALEP Estado de México, Margarita Rocío Serrano Barrios, reconoció al alcalde por su apoyo a la comunidad estudiantil y el fortalecimiento de la educación pública.

    Naucalpan firma convenios para prácticas y servicio social estudiantil

    Por su parte, Eira Guadalupe Pérez Ríos, directora académica de UNICEN, agradeció la visión del presidente municipal y destacó la importancia de cimentar soluciones y superar desafíos mediante la innovación educativa.

    Chetumal prueba autobuses eléctricos Taruk hechos en México

    0

    Chetumal inició pruebas para modernizar su transporte público con los autobuses Taruk, vehículos eléctricos diseñados y fabricados en México, un avance que celebró el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.

    “Es muy relevante saber que Chetumal tendrá un sistema integral de vehículos eléctricos. Es un paso gigantesco, porque son autobuses mexicanos, hechos en México”, destacó Ebrard, tras el anuncio de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

    Fabricación y apoyo institucional

    El autobús Taruk fue desarrollado por:

    • MegaFlux, encargada del sistema de tracción eléctrico o tren motriz.
    • DINA, responsable del diseño y construcción del autobús.

    Además, su desarrollo contó con el apoyo del entonces Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Conahcyt), hoy Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

    Chetumal prueba autobuses eléctricos Taruk hechos en México

    Impulso a la innovación y empleo

    Ebrard destacó que el uso de vehículos eléctricos “Hechos en México” por parte de gobiernos y empresas privadas es positivo porque:

    • Fomenta el desarrollo tecnológico y la innovación.
    • Apoya la creación de empleos para mexicanos.
    Chetumal prueba autobuses eléctricos Taruk hechos en México
    “México debe seguir apostando por la innovación y por la producción local, si queremos garantizar el desarrollo y bienestar de la población”, puntualizó el funcionario.

    Maestros del Edomex protestan y exigen diálogo con Delfina Gómez

    0

    Profesores del Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa (MMCRE) realizaron este miércoles protestas y bloqueos en distintas casetas y vialidades del Estado de México y la Ciudad de México, para exigir la instalación de una mesa tripartita de diálogo con los gobiernos federal y estatal.

    Los manifestantes, encabezados por el profesor Víctor Rodríguez, piden que la gobernadora Delfina Gómez, ex secretaria de Educación Pública, cumpla los acuerdos establecidos en reuniones previas, donde se prometieron acciones en beneficio del sector educativo.

    Protestas y bloqueos

    Desde temprana hora, los docentes se concentraron en varios puntos estratégicos:

    • Caseta de San Marcos Huixtoco (autopista México-Puebla), donde permitieron el libre paso a los automovilistas.
    • Autopista México-Pachuca, carretera México-Texcoco, Puente de Fierro y Plaza de los Mártires en Toluca.
    Maestros del Edomex protestan y exigen diálogo con Delfina Gómez

    En la vía Morelos, un grupo de alrededor de 300 profesores y alumnos bloqueó ambos sentidos a la altura del Puente de Fierro, lo que causó congestionamiento vehicular y suspensión del servicio del Mexibús.
    Las mantas que desplegaron llevaban mensajes como “Gobernadora, exigimos atención” y “Tenemos derecho a la educación”.

    Demandas del magisterio

    El MMCRE exige:

    • Basificación y recategorización de plazas docentes y administrativas.
    • Mantenimiento y equipamiento de escuelas, así como construcción de aulas, laboratorios y sanitarios.
    • Pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMAS.
    • Uniformes y calzado gratuitos para estudiantes de todos los niveles.
    • Pago inmediato a profesores que llevan meses sin salario.
    • Aumentos salariales reales y equitativos, además de jubilaciones ágiles.
    Maestros del Edomex protestan y exigen diálogo con Delfina Gómez

    Los maestros reclaman que, pese a acuerdos previos con la gobernadora, no se han concretado las mejoras prometidas en infraestructura, equipamiento y condiciones laborales.

    Avances y respuesta

    En reuniones anteriores, Delfina Gómez se había comprometido a regularizar plazas, reconocer escuelas y fortalecer la infraestructura educativa. Sin embargo, los docentes denuncian falta de avances y aseguran que mantendrán la presión hasta obtener una respuesta formal.

    Maestros del Edomex protestan y exigen diálogo con Delfina Gómez

    Cerca de las 13:00 horas, los manifestantes levantaron el bloqueo en la vía Morelos, tras ser informados de que una comisión en Toluca sería recibida por autoridades estatales para continuar con el diálogo.

    México avanza con calma hacia la revisión del T-MEC: De la Fuente

    0

    El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que existe tranquilidad en torno a la revisión del Acuerdo de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y destacó que se trata de un proceso que no se definirá en el corto plazo, pero que avanza conforme a los tiempos previstos.

    “Los tiempos se van cumpliendo y las consultas públicas nos muestran que estamos en el carril adecuado”, afirmó el canciller antes de su comparecencia ante el Senado.

    De la Fuente subrayó que hay tratado “para rato” y que las negociaciones se cerrarán conforme a los plazos establecidos, siempre bajo los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El canciller recordó que el diálogo con Estados Unidos comenzó desde las primeras llamadas entre Sheinbaum y el presidente Trump, y ha continuado a distintos niveles. Además, destacó la buena relación con Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, cuya reciente visita a México permitió fortalecer la cooperación en materia de seguridad y aplicación de la ley.

    México avanza con calma hacia la revisión del T-MEC: De la Fuente

    Entre los temas abordados, resaltó el combate al tráfico de armas, tratado recientemente en un encuentro de alto nivel en Texas, y reiterado como prioridad en el Senado estadounidense.

    “Estas son muestras claras y objetivas del diálogo que sigue abierto, con coordinación, cooperación, sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía”, señaló De la Fuente.
    México avanza con calma hacia la revisión del T-MEC: De la Fuente

    Finalmente, sostuvo que México está preparado para avanzar en la revisión del tratado, con orden, claridad y coordinación entre dependencias federales.

    “Hay tranquilidad porque hay claridad en el rumbo. La presidenta Sheinbaum lo ha marcado de manera muy puntual. Claro, estamos preparados para seguir avanzando en la revisión del tratado.”

    Realizan sexto desfogue del año en la presa La Boca

    0

    La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León, fue desfogada por sexta ocasión en lo que va del año, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportara que alcanzó el 108.08% de su capacidad.

    Según informó la dependencia, el desfogue se efectuó de manera controlada, con una descarga de 29 metros cúbicos por segundo, lo que no representa riesgo para las comunidades cercanas.

    La Conagua continuará monitoreando los niveles de la presa para garantizar la seguridad de la población y prevenir afectaciones por las lluvias recientes en la región.

    Realizan sexto desfogue del año en la presa La Boca