sábado, 1 febrero, 2025 - 9:07 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 37

    Tesla ayudó a la policía tras explosión de un Cybertruck en Las Vegas, pero surgen inquietudes sobre la privacidad

    NUEVA YORK — Los autos modernos están recopilando más información de lo que imaginas.

    Ese es el mensaje que surge tras el análisis de datos realizado por Tesla sobre un conductor de uno de sus Cybertrucks, que explotó en Las Vegas a principios de esta semana. El nivel de detalle recopilado por la empresa de Elon Musk impresionó a expertos en privacidad, pero también reavivó preocupaciones sobre el uso de datos en los vehículos, que cada vez más se asemejan a computadoras sobre ruedas.

    ¿Está tu compañía automotriz violando tu privacidad?

    “Es posible que queramos que las fuerzas del orden tengan acceso a estos datos para detener a los delincuentes, pero ¿quién más podría acceder a ellos?”, reflexiona Jodi Daniels, directora ejecutiva de la consultora de privacidad Red Clover Advisors. “¿Dónde trazamos la línea?”.

    Los vehículos más recientes no solo rastrean tus movimientos, sino que también pueden almacenar contactos, registros de llamadas, mensajes de texto y otra información personal sincronizada con tu teléfono móvil.

    En el caso del Cybertruck incendiado frente al Trump International Hotel el miércoles, Tesla utilizó datos de estaciones de carga y del software a bordo para ayudar a las autoridades a rastrear los movimientos del conductor y determinar la causa del incidente.

    Horas después de la explosión que dejó un conductor irreconocible y a siete personas heridas, Tesla logró reconstruir los movimientos de Matthew Livelsberger desde Denver hasta Las Vegas, confirmando que el problema fueron los fuegos artificiales que transportaba y no el vehículo en sí.

    “El apoyo de Elon Musk y Tesla fue invaluable”, declaró Kevin McMahill, sheriff del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas. “Proporcionaron información crucial”.

    Sin embargo, no todos comparten este entusiasmo.

    “Esto ilustra el alcance de la vigilancia a la que estamos expuestos”, señala David Choffnes, director ejecutivo del Instituto de Ciberseguridad y Privacidad de la Universidad Northeastern en Boston. “Aunque es útil en situaciones críticas, también plantea serios riesgos. Las empresas pueden abusar de estos datos”.

    General Motors, por ejemplo, enfrenta una demanda en Texas por supuestamente vender datos de 1.8 millones de conductores a aseguradoras sin su consentimiento.

    Además, las cámaras integradas en los vehículos para funciones de conducción autónoma introducen nuevos riesgos de seguridad. Tesla ya fue criticada por un reporte de Reuters que reveló que, entre 2019 y 2022, algunos empleados compartieron internamente videos confidenciales de conductores, incluyendo momentos privados y embarazosos.

    En su sitio web, Tesla asegura seguir estrictas políticas de privacidad: “Nadie más que usted tendrá conocimiento de sus actividades o historial. Su información se mantiene privada y segura”. Sin embargo, expertos como Sam Abuelsamid, analista automotriz en Telemetry Insight, creen que esto no resuelve el problema.

    “Tesla no es necesariamente peor que otras compañías, pero la recopilación de datos plantea un dilema ético grave”, explica. “Los consumidores necesitan controlar su información personal”.

    El caso en Las Vegas escaló aún más cuando el Cybertruck comenzó a echar humo antes de estallar. Horas antes, otro vehículo del servicio de alquiler Turo había sido utilizado en un ataque en Nueva Orleans que dejó 15 muertos.

    La policía de Las Vegas confirmó que el fuego fue extinguido rápidamente, pero la investigación apenas comenzaba. A través de la plataforma X, Musk comentó: “Todo el equipo de Tesla está trabajando para esclarecer este incidente. Compartiremos más información en cuanto esté disponible”.

    En las horas siguientes, Tesla rastreó el viaje del conductor involucrado, reconstruyendo su ruta por cuatro estados, gracias a datos de recarga y telemetría.

    Actualmente, no existen leyes federales en Estados Unidos que regulen la recopilación de datos en vehículos, como ocurre con los bancos o los proveedores de salud. Las leyes estatales, por su parte, son inconsistentes y no están adaptadas al avance tecnológico.

    “Necesitamos reglas claras a nivel nacional”, advierte Daniels. “Es importante que las fuerzas del orden tengan acceso para resolver problemas rápidamente, pero no a costa de nuestros derechos de privacidad”.

    En un mundo donde los autos son cada vez más inteligentes, el equilibrio entre seguridad y privacidad sigue siendo una cuestión pendiente.

    América se enfrentará a Chucky Lozano y al San Diego FC, nuevo equipo en la MLS


    Después de conseguir el ansiado Tricampeonato, las Águilas del América se alistan para su siguiente objetivo en el Torneo Clausura 2025, por lo que ahora han aprovechado para hacer oficial otro partido amistoso, el cual será ante el San Diego FC que comandará el mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano.

    Será así que el cuadro comandado por el director técnico brasileño, André Jardine, estará midiéndose ante otro equipo de la Major League Soccer (MLS). Esto porque ya antes habían anunciado que jugarán ante el Inter Miami que comandan Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, pero ahora ya es oficial que estarán chocando ante el Chucky Lozano y el San Diego FC, club que estará debutando en la MLS recién en esta nueva temporada del 2025.

    América confirma alianza con el San Diego FC del Chucky Lozano

    De este modo, ha sido el Club América, a través de sus redes sociales el que ha dado a conocer la gran noticia, en la cual se señala que se trata de una alianza con el San Diego FC. Y esto llama mucho la atención, ya que se trata de un nuevo equipo que estará arribando este año a la MLS de la mano del internacional jugador mexicano Hirving Lozano.

    ¿Cuándo jugarán América y San Diego FC en amistoso 2025?

    De este modo, el América estará enfrentándose en sendos partidos ante el San Diego FC, comenzando este mismo 2025. La fecha está marcada ya en el calendario para el próximo día 21 de junio del 2025 en el Snapdragon Stadium, de San Diego, California.

    Cabe resaltar que será la segunda vez que el América juegue en esa cancha ante un equipo local. Y es que en el 2023 el América Femenil se enfrentó al San Diego Wave, de la National Women’s Soccer League (NWSL), comandado por la ahora retirada y legendaria delantera, Alex Morgan, y que en ese momento eran entrenadas por el estadounidense Landon Donovan. La victoria fue para el cuadro americanista de Ángel Villacampa, por lo que calificaron a las Semifinales de la Concacaf Champions Cup Femenil y esto buscará repetirlo el América en la visita que estará haciendo ante el San Diego FC.

    América sueña con el Tetracampeonato en el Torneo Clausura 2025

    Por su parte, las Águilas del América no cesarán en su búsqueda de alcanzar otro título, lo cual significaría el Tetracampeonato, que sería otro hito más para su rica trayectoria en el futbol mexicano. Pero no sería para nada nuevo, ya que han demostrado en el último año y medio que viven una época de máximo esplendor futbolístico, lo cual se ha traducido ya en el Tricampeonato.

    Es así como la grandeza del América está lista para escribir un capítulo más, por lo que el próximo Torneo Clausura 2025 será clave para consolidar todavía más el trabajo que han hecho bajo las órdenes de Jardine y que ha quedado demostrado con las conquistas recientes.

    Ahora, se pondrá nuevamente a prueba todo lo hecho por el América en este tiempo con André Jardine para poder ganar el Tetracampeonato y, de este modo, alcanzar el sueño de la 17 en el siguiente Torneo Clausura 2025 de la Liga MX.

    Globos de Oro 2025: nominados, hora y dónde ver.

    La fiesta de los Globos de Oro 2025 será la primera en esta temporada de premiaciones, en las que se reconocerá a lo mejor del cine y la televisión en el último año. Entre las cintas nominadas se encuentran obras taquilleras como Dune: Part Two The Substance, además de obras independientes aclamadas como The Apprentice (basada en la vida del presidente electo Donald Trump) y Saturday Night (inspirada en el primer episodio de la conocida serie Saturday Night Live). En las categorías de televisión, series limitadas como Baby Reindeer The Penguin se disputarán los premios más importantes.

    Este año vuelven los premios de reconocimiento por carrera, y ya se han anunciado los ganadores. El premio Cecil B. DeMille será entregado a la actriz que ha recibido el EGOT, Viola Davis, y el premio Carol Burnett será para el ícono de la televisión Ted Danson. Aquí toda la información clave para la ceremonia que se llevará a cabo el domingo 5 de enero.

    ¿Dónde ver los Globos de Oro 2025 y a qué hora?

    La ceremonia se llevará a cabo a las 8.00 pm EST / 5.00 pm PST del 5 de enero de 2025. Se podrá disfrutar la transmisión en vivo a través de CBS y en streaming en Paramount+.

    ¿Quién es la anfitriona y quiénes presentarán los premios?

    La anfitriona del evento será la comediante Nikki Glaser, conocida por su estilo de comedia de insultos y por presentar la serie Not Safe with Nikki Glaser. Esta es la primera vez que la originaria de Ohio se encarga de la entrega de premios, la cual fue presentada el año anterior por el comediante Jo Koy, quien causó controversia debido a que su presentación no generó una buena reacción por parte de los invitados, lo cual atribuyó a tener poco tiempo de preparación previa al evento. Además, durante su monólogo de apertura, acusó a los escritores del programa de entregarle malos chistes. Para evitar una situación similar, Glaser fue anunciada como anfitriona a finales de agosto de 2024.

    Entre los demás presentadores para la premiación de este 2025 se encuentran: Andrew Garfield, Anthony Mackie, Anthony Ramos, Anya Taylor-Joy, Ariana DeBose, Aubrey Plaza, Auliʻi Cravalho, Awkwafina, Brandi Carlile, Catherine O’Hara, Colin Farrell, Colman Domingo, Demi Moore, Dwayne Johnson, Édgar Ramírez, Elton John, Gal Gadot, Glenn Close, Jeff Goldblum, Jennifer Coolidge, Kaley Cuoco, Kate Hudson, Kathy Bates, Ke Huy Quan, Kerry Washington, Margaret Qualley, Melissa McCarthy, Michael Keaton, Michelle Yeoh, Miles Teller, Mindy Kaling, Morris Chestnut, Nate Bargatze, Nicolas Cage, Rachel Brosnahan, Rob McElhenney, Salma Hayek Pinault, Sarah Paulson, Seth Rogen, Sharon Stone, Vin Diesel, Viola Davis, y Zoë Kravitz.

    ¿Quiénes son los nominados?

    La película francesa Emilia Pérez es la cinta con mayor cantidad de nominaciones, se juegan premios sus protagonistas Zoe Saldaña, Selena Gomez y la española Karla Sofía Gascón, quien ha hecho historia al ser la primera actriz transgénero en ser nominada para un Globo de Oro en un papel principal. De igual forma, el director de la obra Jacques Audiard es una de las personas con más nominaciones, acumulando tres, por Mejor director, Mejor guion y Mejor canción por El Mal, la cual co-escribió junto con los músicos Camille y Clément Ducol. La película, a pesar de ser aplaudida alrededor del mundo, ha causado controversia en México debido a que Audiard reconoció que no investigó el contexto mexicano para contar la historia de un narcotraficante que busca realizar cirugía de cambio de género para olvidar su pasado. El director y fotógrafo Rodrigo Prieto afirmó que la cinta es ofensiva y “completamente inauténtica”.

    Por otra parte, el drama protagonizado por Adrien Brody, The Brutalist, recibió siete nominaciones, mientras que la cinta sobre religión Conclave acumuló seis. Otras de las cintas nominadas son AnoraThe SubstanceChallengers A Real Pain, además de la obra inspirada en la vida de Bob Dylan, A Complete Unknown.

    En cuanto a las nominaciones de televisión, The Bear sigue su racha al acumular seis guiños en la categoría de comedia (a pesar de ser considerado un drama), seguido de Only Murders in the Building y Shōgun, la cuales tienen seis nominaciones.

    Puede consultar la lista de nominados en el sitio de los Globos de Oro 2025.

    Fito Páez dará concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México: fecha, horario y más


    El cantautor nacido en Rosario, Argentina, Fito Páez se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México este próximo sábado 18 de enero, según informa la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

    El músico y cantautor que ha sido parte fundamental del rock latinoamericano buscará llenar una de las plazas más importantes del país.

    Fito Páez ha lanzado 28 álbumes, tres novelas y dos películas como guionista y director. Además, ha ganado 11 premios Latin Grammy y un Grammy, afirma la publicación de la capital mexicana en Twitter.

    Entre sus canciones más aclamadas se encuentran “11 y 6”, “Mariposa tecknicolor”, “El amor después del amor” y “A rodar mi vida”.

    El inicio de la presentación está estimado a las 8 pm (hora local).

    En el Zócalo de la Ciudad de México se han presentado artistas como Paul McCartney, Café Tacvba , Roger Waters, Grupo Firme, Rosalía, Interpol, entre otros.

    Muere a los 73 años Wayne Osmond, cantante y guitarrista de The Osmonds


    Wayne Osmond, cantante, guitarrista y miembro fundador del grupo familiar de ventas millonarias The Osmonds, conocido por éxitos adolescentes de los años 70 como “One Bad Apple”, “Yo-Yo” y “Down By the Lazy River”, ha fallecido. Tenía 73 años.

    Su hermano Merrill Osmond publicó en su página de Facebook que Wayne murió esta semana en un hospital de Salt Lake City después de sufrir un “derrame cerebral masivo”. Associated Press reportó la muerte de Osmond.

    “Nunca he conocido a un hombre con más humildad. Un hombre sin absolutamente ninguna malicia”, escribió Merrill. “Un individuo que era rápido para perdonar y tenía la capacidad de mostrar un amor incondicional a todos los que conoció”.

    Wayne Osmond era el cuarto mayor de nueve hijos criados en un hogar mormón en Ogden, Utah. La carrera musical de los hermanos comenzó en la década de 1950 cuando Wayne, Alan, Merrill y Jay cantaban en un cuarteto de barbería.

    Su popularidad creció en la década de 1960 después de ser apoyados por el cantante Andy Williams, y alcanzaron su punto máximo como quinteto a principios de la década de 1970, con el hermano menor Donny Osmond como la estrella destacada. “One Bad Apple” y otras canciones a menudo se comparaban con la música de los contemporáneos de The Osmonds, los Jackson 5, y Donny fue posicionado como el contraparte blanco del cantante principal de los Jackson, Michael Jackson.

    Los hermanos Osmond en el programa de Andy Williams. De izquierda a derecha, Donny Osmond, Jay Osmond, Merrill Osmond, Wayne Osmond y Alan Osmond.

    La popularidad de The Osmonds se desvaneció a mediados de la década de 1970, aunque Donny y Marie Osmond tuvieron carreras exitosas como solistas y como dúo de hermanos.

    En la década de 1980, Wayne Osmond se reunió con Alan, Merrill y Jay como un acto de música country y tuvieron algunos éxitos, incluyendo “I Think About Your Lovin’”.

    Pero a mediados de la década de 1990 fue diagnosticado con un tumor cerebral y perdió gran parte de su audición debido a la cirugía y el tratamiento. Un derrame cerebral en 2012 lo dejó incapacitado para tocar la guitarra.

    “He tenido una vida maravillosa. Y sabes, poder oír no es todo lo que se dice, realmente no lo es”, dijo al Deseret News en 2018. “Mi cosa favorita ahora es cuidar mi jardín. Apago mis audífonos, sordo como una tapia, desconecto todo, es realmente placentero”.

    Wayne Osmond se casó con Kathlyn White en 1974. Tuvieron cinco hijos.

    Trump conocerá su sentencia por caso Daniels el 10 de enero

    El juez Merchan manifestó que no se inclina por imponer pena de cárcel a Trump, quien asumirá la presidencia siendo el primer mandatario electo condenado por un delito grave.


    Un juez estableció que la fecha de sentencia del presidente electo Donald Trump en el proceso que se le sigue por hacer pagos para ocultar información desfavorable será el 10 de enero, poco más de una semana antes de que regrese a la Casa Blanca, aunque indicó que no será encarcelado.

    El juez Juan M. Merchan, quien presidió el juicio de Trump, señaló en una decisión escrita que sentenciaría al ex y futuro presidente a lo que se conoce como descargo incondicional, en el que un proceso se cierra sin tiempo en prisiónmulta libertad condicional. Trump puede comparecer en forma virtual para la sentencia, si así lo decide.

    Merchan escribió que buscó equilibrar intereses contrapuestos: la capacidad de Trump para gobernar “sin trabas” por el caso, el fallo de julio de la Corte Suprema federal sobre la inmunidad presidencial, la expectativa pública de que “todos son iguales y nadie está por encima de la ley”, y la importancia de proteger la “inviolabilidad de un veredicto del jurado”.

    “Este tribunal simplemente no está convencido de que el primer factor pese más que los otros en esta etapa del procedimiento”, escribió Merchan en un fallo de 18 páginas.


    Merchan rechazó la solicitud de Trump de desestimar el veredicto y desechar el caso por motivos de inmunidad presidencial y debido a su inminente regreso a la Casa Blanca. El juez dijo que no encontró “ningún impedimento legal para sentenciar” a Trump y que le “competía” a él sentenciar al presidente electo antes de su toma de posesión el 20 de enero.

    “Sólo al finiquitar este asunto” se servirán los intereses de la justicia, escribió Merchan.

    En mayo, Trump fue declarado culpable de 34 cargos de falsificar registros comerciales. Estos involucraban un supuesto ardid para ocultar un pago a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels en las últimas semanas de la primera campaña de Trump en 2016. El pago se realizó para evitar que Daniels publicara afirmaciones de que había sostenido relaciones sexuales con Trump años antes, cuando ya estaba casado. Trump dice que la versión es falsa y que no cometió ningún delito.

    Trump conocerá su sentencia por el caso Stormy Daniels el próximo 10 de enero.

    Juez rechaza desestimar declaración de culpabilidad

    Después de que Trump fue elegido el 5 de noviembre, Merchan suspendió los procedimientos y pospuso indefinidamente la sentencia para que la defensa y la fiscalía pudieran opinar sobre el futuro del caso.

    Los abogados de Trump instaron a Merchan a desecharlo. Dijeron que de lo contrario ello representaría interrupciones inconstitucionales para la capacidad del presidente entrante de dirigir el país.

    Los fiscales reconocieron que debería haber algún tipo de adaptación para su próxima presidencia, pero insistieron en que la declaración de culpabilidad debería mantenerse.

    Sugirieron varias opciones, como congelar el caso durante su mandato o garantizarle una sentencia sin cárcel. También propusieron cerrar el caso mientras se dejaba constancia tanto de su declaración de culpabilidad como de su apelación no resuelta, una idea extraída de lo que algunos tribunales estatales hacen cuando los acusados fallecen mientras apelan sus casos.

    Merchan falló que el actual estatus de Trump como presidente electo no le otorga el mismo tipo de inmunidad que se concede a un presidente en funciones y no requiere que el veredicto sea anulado ni que el caso sea desestimado, una noción que el juez describió como “drástica” y “rara”.

    Hacer eso “socavaría el Estado de derecho de maneras inconmensurables”, escribió Merchan. Opinó que tampoco abordaría las preocupaciones de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial.

    El juez Juan Merchan manifestó que no se inclina por imponer una pena de cárcel a Trump.

    Las acusaciones contra Trump en el caso de Stormy Daniels

    Trump, de 78 años, asume la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero. Es el primer expresidente que ha sido declarado culpable de un delito y el primer delincuente condenado en ser elegido para el cargo.

    Su declaración de culpabilidad lo dejaba enfrentando la posibilidad de un castigo que iba desde una multa o libertad condicional hasta cuatro años de prisión.

    El caso se centró en cómo Trump contabilizó el reembolso a su abogado personal por el pago a Daniels.

    El abogado Michael Cohen le pagó a Daniels con su dinero. Luego lo recuperó a través de una serie de pagos que la compañía de Trump registró como gastos jurídicos. Trump, ya en la Casa Blanca, firmó la mayoría de los cheques él mismo.

    Los fiscales dijeron que la designación tenía como objetivo ocultar el verdadero propósito de los pagos y ayudar a encubrir un plan más amplio para evitar que los votantes escucharan afirmaciones poco halagadoras sobre el republicano durante su primera campaña.

    Trump dijo que Cohen recibió pagos legítimos por servicios jurídicos, y que la historia de Daniels fue suprimida para evitar avergonzar a la familia de Trump, no para influir en el electorado.

    Trump era un ciudadano privado, haciendo campaña para presidente pero ni elegido ni juramentado, cuando Cohen le pagó a Daniels en octubre de 2016. Era presidente cuando reembolsó a Cohen, y Cohen testificó que hablaron sobre el arreglo de reembolso en el Despacho Oval.

    El único de los 4 procesos penales contra Trump que llega a juicio

    Trump, un republicano, ha descrito el veredicto como el resultado “amañado, vergonzoso” de una “cacería de brujas” llevada a cabo por el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, un demócrata.

    Antes de que Trump fuese elegido en noviembre, sus abogados intentaron revocar su condena por una razón diferente: una decisión de la Corte Suprema federal en julio que otorgó a los presidentes una amplia inmunidad frente a procesos penales. Esa solicitud aún estaba pendiente cuando la elección planteó nuevos problemas.

    Mientras instaba a Merchan a anular la condena, Trump también procuró trasladar el caso a un tribunal federal, donde también podría afirmar tener inmunidad. Un juez federal dijo repetidamente que no, pero Trump apeló.

    El caso de los pagos a cambio de silencio fue el único de los cuatro procesos penales contra Trump que llegó a juicio.

    Desde los comicios, el fiscal especial Jack Smith ha puesto fin a sus dos casos federales. Uno se refería a los intentos de Trump para anular su derrota electoral de 2020; el otro alegaba que acumuló documentos secretos en su propiedad de Mar-a-Lago.

    Un caso separado de interferencia electoral a nivel estatal en Georgia está en espera en gran medida.

    Los abogados de Trump argumentaron que la decisión de Smith de desestimar las acusaciones federales contra Trump significaba que todos los casos penales contra él debían cesar de inmediato. Pero Merchan dijo que encontró ese argumento poco convincente, señalando que el caso en el estado de Nueva York de dinero a cambio de silencio estaba en una etapa “enormemente” diferente.

    Alistan informe por los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum

    Será el 12 de enero cuando la mandataria presente su primer balance.


    CDMX.- Después de finalizar la conferencia matutina autoridades federales llevaron a cabo un ensayo para el informe por los primeros 100 días de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, evento que realizarán el próximo 12 de enero en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Personal de logística de la Presidencia y elementos del Ejército realizaron el ensayo de la ceremonia, en la que la presidenta estará acompañada por miembros de su gabinete, gobernadores de los estados e invitados especiales.

    Ciudadanos que transitaban por el Zócalo capitalino observaron al personal que realizaba las pruebas de sonido, a la maestra de ceremonias y los nombramientos de las personas invitadas.

    Asimismo los transeúntes pudieron observar a las pruebas de la banda de guerra que participará en este primer informe de la titular del Ejecutivo federal.

    En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum está continuando la tradición de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien también ofreció al cumplir sus primeros 100 días de administración un informe del inicio de su gestión.

    El último mensaje que pronunció Sheinbaum desde la Plaza de la Constitución fue el 1 de octubre, cuando asumió el cargo de presidenta de México, ceremonia en la que enumeró los 100 compromisos que tiene con la sociedad mexicana y que buscará cumplir a lo largo de su mandato.

    En un evento que encabezó en el Estado de México la presidenta recordó que fue histórica la elección presidencial de 2024 porque le permitió ser la primera mujer en llegar a este cargo.

    Sheinbaum Pardo mencionó que su triunfo se debe a dos factores: que prometió dar continuidad al proyecto de transformación del expresidente López Obrador y que el 2024 fue el año de las mujeres.

    Se prevé que en este primer informe la mandataria federal destaque algunas de las acciones implementadas en estos primeros 3 meses de gobierno, entre ellas la reforma al salario mínimo.

    La presidenta también hablará sobre la reforma al Poder Judicial, la cual permitirá que los ciudadanos mexicanos salgan a votar este 1 de junio por jueces, ministros y magistrados.

    Otro de los temas que podría resaltar es la iniciativa por la cual los pueblos indígenas originarios ahora son reconocidos en la Constitución.

    Amanecerá el sábado con frío y heladas en CDMX; alerta en estas alcaldías

    Se prevén temperaturas de entre 1 y 6 grados en las primeras horas del 4 de enero en las siguientes demarcaciones


    CIUDAD DE MÉXICO – La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México informó que se activa Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas y heladas en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

    Se pronostican temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius entre las 01:00 y las 09:00 horas de la mañana del sábado 04 de enero de 2025.

    Asimismo, se activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas en las demarcaciones de Coyoacán, Tláhuac y Xochimilco.

    Se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius, durante el mismo periodo de tiempo.

    Recomendaciones

    • Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana
    • Utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío
    • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura
    • Ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
    • Lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial
    • En caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano
    • Si se usan calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada.

    Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 555683 2222 de la SGIRPC.

    Sheinbaum muestra daños del fentanilo tras reportaje del NYT


    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó videos de notas periodísticas que muestran posibles daños en agentes al manejar evidencia de decomisos de fentanilo para, de nuevo, contrarrestar el reportaje de The New York Times sobre la producción de esta droga en Sinaloa. Al final solo mencionó: “Tomen sus conclusiones”.

    En uno de los videos que “son de redes”, la reportera señala que aún la dosis más pequeña de fentanilo provocó que un oficial -de una localidad de Estados Unidos- colapsara al empacar droga, aun con guantes de protección.

    Al caer, otros oficiales se apresuraron a su rescate y le suministraron “Narcan que se cree que le salvó la vida”, lo cual fue un suceso que nunca habían registrado y que pudo tener otro resultado de no tener entrenamiento y la sustancia para revertir el daño.

    En otro video, se presenta un caso en California, “donde un oficial de policía fue salvado por su compañero, luego de sufrir una sobredosis de fantanilo, al procesar un cargamento de drogas. Como vemos, pocos segundos después de exponerse a la peligrosa sustancia el agente se desplomó en el suelo”, indica el medio.

    La mención del conductor del programa es que enseguida del hecho un compañero del oficial “corrió a asistirlo prometiéndole que no lo dejaría morir y le administró un spray nasal de Narcan que se usa para revertir los efectos adversos de opioides. La policía hizo público el incidente para ilustrar los peligros de esta droga”.

    Después de estos dos casos presentados en televisión, la mandataria mexicana pidió: “Tomen sus conclusiones”.

    Este jueves, al presentar una primera reacción contra el reportaje del NYT, la jefa del Ejecutivo mexicano cuestionó: “¿Ustedes creen que en Estados Unidos no se fabrica fentanilo?” y, agregó, tiene información que “no es creíble”.

    De ser real que en el reportaje del medio estadunidense se presenciara la producción de fentanilo en Sinaloa, bajo las condiciones en que se presentó, el “cocinero” en 30 segundos “hubiera caído fulminado”, afirmó Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar; la química analista de la Secretaría de Marina, Juana Peñaloza, explicó, también este jueves, el proceso con el que le restan credibilidad.

    Profeco instalará lonas de advertencia en gasolineras con precios altos


    CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Este viernes, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, anunció que esa dependencia colocará lonas de advertencia en las gasolineras que excedan el precio para obtener más ganancias por cada litro vendido.

    “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, es el señalamiento que, según el procurador, se colocarán en las advertencias. Además, las gasolineras marcadas serán expuestas con “taches” durante la participación de Escalante en las mañaneras.

    Como ejemplo, el funcionario expuso a la estación de servicio Petromax, de grupo Petro Seven, en San Pedro Garza García, Nuevo León, que según él, gana 4.97 pesos a cada litro de gasolina que se vende; así mismo, acusó a la estación Orsan del Norte, de Mobil, en Monterrey, Nuevo León, de ganar 4.75 pesos por cada litro vendido.

    Durante la mañanera, la mandataria aclaró que el precio de la gasolina debería estar entre 23 y 24 pesos, por considerarse un margen razonable para las ganancias de los gasolineros, esto incluye el IEPS y lo relacionado con los impuestos.

    Escalante apuntó que se continuará con la revisión constante de los precios de los combustibles y se denunciará a las empresas que “se volaron la barda”, al rebasar el tope de precio en el que se deben de vender estos productos, siguiendo las instrucciones de la presidenta.

    “Los mayores incrementos se registraron durante los sexenios del PRI y el PAN”.

    Sin considerar la inflación, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa el precio de la gasolina inició en 14.75 pesos y finalizó en 18.10 pesos, lo que representa un incremento del 22.9 por ciento. Durante la administración de Enrique Peña Nieto, el precio del mismo producto comenzó en 18.25 pesos y finalizó en 26.01, lo que significó un incremento del 42.8% según indicó Escalante.

    “En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien cumplió su promesa de no incrementar en términos reales el precio de la gasolina, pasó de 25.48 pesos a 24.15 pesos, lo que significó una reducción del 5.2%”, apuntó.

    De igual manera, el funcionario dijo que desde que Sheinbaum tomó posesión, se ha registrado una reducción del 0.4% en el precio de la gasolina, al pasar de 23.95 pesos a 23.85 pesos.

    “A todos y todas las y los panistas que aseguran que el grupo parlamentario de Morena se negó a limitar el precio de la gasolina por debajo de los 20 pesos, les decimos que mienten pues no existe registro alguno sobre dicho señalamiento”, declaró el servidor.

    Según Escalante, los precios de las gasolinas se han mantenido por debajo de la inflación acumulada prácticamente desde octubre de 2019 y destacó que los precios promedios de la gasolina en México se encuentra por debajo del de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Suiza.