domingo, 13 julio, 2025 - 2:33 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 35

    Sheinbaum defiende elección judicial y destaca estabilidad del peso

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este lunes que, tras la elección judicial, el peso mexicano se mantiene por debajo de las 20 unidades por dólar, lo que, aseguró, refleja confianza en el país.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria garantizó a los inversionistas que la reforma al Poder Judicial —que contempla la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular— fortalecerá el acceso a la justicia y la hará más rápida y transparente.

    “Miren el peso el día de hoy, abrió a 19.21 por dólar. A todos los inversionistas en México: va a haber más justicia, más acceso a la justicia, va a ser más expedita; no van a tener que estar soltando cantidades de dinero para tener una resolución”, afirmó.

    Sheinbaum subrayó que la reforma también busca beneficiar a las personas más desfavorecidas, garantizando que nadie esté por encima de la ley.

    “Fue un buen ejercicio”

    Ante críticas sobre supuestas dificultades en la emisión del voto, la presidenta reconoció que todo proceso es perfectible y que corresponderá al Instituto Nacional Electoral (INE) revisar lo necesario. “Fue muy buen ejercicio, todo es perfectible”, expresó.

    —¿Le dejó buen sabor? —le preguntaron.

    —Sí, en vez de que menos de 128 o de 100 senadores eligieran [a los ministros], eligieron 13 millones de personas. Sí hay un cambio —respondió.

    Sheinbaum defiende elección judicial y destaca estabilidad del peso

    Cuestiona autonomía histórica de la Corte

    Sheinbaum Pardo dijo respetar las posturas en contra de la reforma, pero rechazó que el Poder Judicial haya sido siempre autónomo. Señaló que en sexenios anteriores, como los de Fox, Calderón o Peña Nieto, la Corte no era verdaderamente independiente.

    “Lo que no se puede decir es que la Corte siempre ha sido autónoma e independiente. En las épocas del PRI, era un aparato más del Estado vinculado con el presidente”, afirmó.

    Hugo Aguilar Ortiz lidera cómputo parcial para ministro de la SCJN

    Con el 47.9 % de las casillas computadas hasta las 8:45 de la mañana de este lunes, el candidato Hugo Aguilar Ortiz encabeza la elección para ocupar un cargo como ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con 2 millones 451 mil 016 votos, lo que representa 5 % del total de sufragios en esta categoría.

    Lenia Batres, en segundo lugar

    Aguilar Ortiz supera por un estrecho margen a la actual ministra Lenia Batres, quien acumula 2 millones 321 mil 671 votos, equivalentes al 4.8 %. Estas tendencias se han mantenido constantes desde el inicio del cómputo, el día de ayer, con información de los 300 distritos electorales.

    Hugo Aguilar Ortiz lidera cómputo parcial para ministro de la SCJN

    En tercer lugar se ubica la ministra en funciones Yasmín Esquivel, con 2 millones 008 mil 479 votos (4.1 %). Le sigue Loretta Ortiz, también ministra en activo, con 1 millón 944 mil 567 sufragios (4 %).

    Hugo Aguilar Ortiz lidera cómputo parcial para ministro de la SCJN

    La exconsejera jurídica del Ejecutivo federal durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, María Estela Ríos, ocupa el quinto lugar, con 1 millón 827 mil 733 votos, lo que equivale al 3.7 %.

    Otros candidatos destacados

    Entre los hombres mejor posicionados después de Hugo Aguilar se encuentra Giovanni Azael Figueroa Mejía, con 1 millón 309 mil 430 votos (2.72 %), seguido de Isaac De Paz González, con 1 millón 304 mil 259 votos (2.7 %).

    Resultados podrían definirse este lunes

    El conteo continúa en los 300 consejos distritales del país, cuyas sesiones se transmiten en vivo a través del canal de YouTube del Instituto Nacional Electoral (INE), disponible en el siguiente enlace:
    🔗 https://ine.mx/transmisiones-en-vivo/computospj-distritos/

    Si se mantiene el ritmo actual, los resultados definitivos podrían conocerse este mismo lunes, lo que permitirá saber qué aspirantes formarán parte del nuevo pleno de la SCJN que se instalará en septiembre.

    Apple cambiará el nombre de iOS 19 a iOS 26 en 2025

    Apple planea un cambio importante en la forma en que nombra sus sistemas operativos: dejará atrás los números secuenciales y adoptará el año como referencia. Así, la próxima versión del software para iPhone dejaría de llamarse iOS 19 y pasaría a conocerse como iOS 26, de acuerdo con un reporte de Bloomberg.

    Este cambio, que se anunciaría oficialmente durante la WWDC 2025 —programada para el 9 de junio—, tiene como objetivo mejorar la coherencia en todo el ecosistema Apple. La información proviene de Mark Gurman, periodista especializado en tecnología, quien asegura que el nuevo esquema de nombres también se aplicará a otros sistemas de la compañía.

    Así quedarían los nuevos nombres:

    • iOS 26 (antes iOS 19)
    • iPadOS 26 (iPadOS 19)
    • macOS 26 (macOS 16)
    • tvOS 26 (tvOS 19)
    • watchOS 26 (watchOS 12)
    • visionOS 26 (visionOS 3)

    El cambio busca acabar con la confusión generada por las distintas numeraciones. Por ejemplo, actualmente iOS va en la versión 18, mientras watchOS apenas llega a la 10 y visionOS apenas en la 2. Unificar todos bajo el mismo número facilitaría la comprensión para usuarios y desarrolladores.

    Además, según el informe, Apple prepara un rediseño visual para todas sus plataformas, inspirado en el estilo de visionOS, el sistema operativo de su visor de realidad mixta.

    ¿Qué más presentaría Apple en la WWDC 2025?

    Además del cambio de nombres, se esperan otros anuncios relevantes en la conferencia anual de desarrolladores. Entre los posibles lanzamientos, destacan:

    • Una nueva plataforma de videojuegos multiplataforma, compatible con iPhone, iPad, Mac y Apple TV.
    • Una función de ahorro de batería inteligente, basada en “Apple Intelligence”, que ajustaría el consumo según el uso del usuario.
    • La apertura de sus modelos de lenguaje de inteligencia artificial a desarrolladores externos, en una movida similar a la de otras grandes tecnológicas.

    Aunque no se esperan grandes novedades en hardware, algunos analistas creen posible una actualización del Mac Pro.

    Este cambio de nombres no sería algo inédito para Apple. En sus inicios, el sistema del iPhone se llamó “iPhone OS” hasta que fue rebautizado como iOS en 2010, tras la llegada del iPad. Si se confirma el nuevo esquema, marcaría otro paso en la evolución del ecosistema Apple hacia una integración aún más profunda.

    Djokovic alcanza 100 victorias en Roland-Garros

    Novak Djokovic sumó este lunes su victoria número 100 en el Abierto de Francia, una marca que lo consolida como uno de los máximos referentes en Roland-Garros. Solo Rafael Nadal ha superado esa cifra entre los varones.

    El tenista serbio venció con autoridad a Cam Norrie por 6-2, 6-3 y 6-2 en la cuarta ronda del torneo.

    Dominio sólido rumbo a cuartos de final

    Djokovic, quien no ha cedido un solo set en lo que va del certamen, continúa firme en la búsqueda de su cuarto título en la arcilla parisina, donde ya ha conquistado tres de sus 24 trofeos de Grand Slam.

    Djokovic alcanza 100 victorias en Roland-Garros;

    A sus 38 años, el número uno del mundo ha superado altibajos en la temporada, incluyendo dos rachas de tres derrotas consecutivas. Sin embargo, su desempeño reciente refleja una recuperación en forma, reforzada por el título número 100 de su carrera, logrado la semana anterior en el Abierto de Ginebra.

    Con su victoria ante Norrie, Djokovic dejó su récord en Roland-Garros en 100 triunfos y 16 derrotas. Por su parte, Rafael Nadal —quien se retiró al finalizar la temporada pasada— mantiene la marca más destacada en el torneo, con 112 victorias, apenas 4 derrotas y 14 títulos.

    Djokovic alcanza 100 victorias en Roland-Garros;

    El próximo desafío para Djokovic será enfrentar a Alexander Zverev, tercer preclasificado, en los cuartos de final el miércoles.

    Coco Gauff avanza y responde con humor a burlas

    En la rama femenil, Coco Gauff alcanzó por quinta vez consecutiva los cuartos de final de Roland-Garros tras imponerse en sets corridos el lunes. Sin embargo, la jugadora estadounidense sigue siendo objeto de comentarios por un descuido previo en el torneo, cuando olvidó llevar sus raquetas a un partido.

    Djokovic alcanza 100 victorias en Roland-Garros;

    Gauff, de 21 años y segunda cabeza de serie, ha intercambiado comentarios con su compatriota Frances Tiafoe, también cuartofinalista en París, a propósito de la anécdota.

    Tiafoe bromeó llamándola “Señora Madura”. A lo que Gauff respondió:

    “Jugar tenis hace madurar más rápido a algunas personas. Quizás a él no.”

    Cabe destacar que el propio Tiafoe fue protagonista de una situación similar en marzo, durante el torneo de Indian Wells, al llegar a su partido sin raquetas. El error le valió burlas en redes sociales y de sus colegas, incluida la propia Gauff.

    Remesas caen 12% en abril y marcan su mayor baja en más de una década

    En abril, el flujo de remesas hacia México registró una caída significativa. De acuerdo con cifras publicadas este lunes por el Banco de México (BdeM), ingresaron al país 4 mil 761 millones de dólares, lo que representa una disminución de 12 por ciento respecto a los 5 mil 418 millones reportados en el mismo mes de 2024.

    Un entorno de incertidumbre y desaceleración económica

    La baja en los envíos de dinero por parte de connacionales en el extranjero —principalmente en Estados Unidos— ocurre en un contexto marcado por la incertidumbre y la desaceleración económica tanto en México como a nivel global.

    Hace un año, en abril de 2024, las remesas crecían a una tasa anual de 8.2 por ciento. La contracción observada este abril es la más pronunciada desde septiembre de 2012.

    Según Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, esta baja está influenciada por factores como:

    “El deterioro del mercado laboral en Estados Unidos y el miedo que tienen los migrantes de salir a trabajar y ser deportados.”

    El 97 por ciento de las remesas que llegan a México provienen de ese país, según el BdeM.

    Caída acumulada en el primer cuatrimestre

    Durante los primeros cuatro meses del año (enero a abril), las remesas sumaron 19 mil 14 millones de dólares, lo que representa una baja de 2.5 por ciento respecto a los 19 mil 501 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

    Hace un año, la tasa de crecimiento en ese lapso era de 2.7 por ciento.

    Menor monto en la remesa promedio

    El monto promedio enviado por transacción también se ha reducido:

    • En abril de 2025: 385 dólares por envío
    • En abril de 2024: 403 dólares por envío

    Esto implica una disminución de 4.4 por ciento o 18 dólares.

    En el acumulado enero-abril, la remesa promedio fue de 384 dólares, mientras que en el mismo periodo del año anterior fue de 393 dólares, es decir, una caída de 2.2 por ciento (9 dólares menos).

    Remesas caen 12% en abril y marcan su mayor baja en más de una década

    Aún sin efecto de un nuevo impuesto en EU

    Las cifras reportadas no contemplan todavía posibles efectos derivados de la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto de 3.5 por ciento al envío de remesas.

    La madrugada del 22 de mayo se aprobó una iniciativa impulsada por el expresidente Donald Trump como parte de un paquete presupuestario. El proyecto original, presentado el 12 de mayo por legisladores republicanos, contemplaba un impuesto de 5 por ciento.

    Cruz Azul conquista la Concacaf Champions Cup con goleada histórica

    Con una exhibición de carácter y contundencia, Cruz Azul se proclamó campeón de la Concacaf Champions Cup tras imponerse 5-0 al Vancouver Whitecaps. La Máquina sumó su séptimo título continental e igualó al América como el club más ganador en la historia del torneo.

    Una noche inolvidable en el Olímpico Universitario

    El Estadio Olímpico Universitario fue escenario de una actuación dominante por parte del conjunto celeste. Desde el inicio, el equipo mostró determinación y un estilo ofensivo que encendió a la afición y devolvió al club un título internacional tras 11 años de espera.

    Los goles del título:

    • Minuto 8 | Ignacio Rivero abrió el marcador y marcó el tono del encuentro.
    • Minuto 28 | Lolo Faravelli firmó el segundo gol, ampliando la ventaja.
    • Minuto 37 | Ángel Sepúlveda hizo el tercero.
    • Minuto 45 | Mateusz Bogusz anotó el cuarto antes del descanso.
    • Minuto 50 | Sepúlveda completó su doblete con el quinto tanto.

    Dominio total de La Máquina

    La solidez defensiva liderada por Ditta, Piovi y Jorge Sánchez fue clave para mantener a raya al equipo canadiense. Cada jugada, barrida y pase fue celebrado por la afición celeste, que acompañó con euforia durante los 90 minutos.

    Cruz Azul conquista la Concacaf Champions Cup con goleada histórica

    Vicente Sánchez, ovacionado

    Al finalizar el encuentro, Vicente Sánchez —quien asumió el cargo de director técnico tras la salida de Martín Anselmi a principios de 2025— se arrodilló en el césped, agradeciendo por el cierre de semestre.

    “Podrían ser sus últimas horas al mando, pero mientras los directivos deciden, él festejó como nunca y devolvió el cariño a una afición que lo ovacionó hasta el final.”

    La hinchada reconoció su labor con una ovación ensordecedora. Deja así una huella significativa, al haber dirigido al equipo en una campaña que conectó con la historia y el espíritu competitivo del club.

    Un título que renueva la ilusión

    Más allá del resultado, Cruz Azul mostró una identidad clara dentro del campo. El campeonato no solo premia el esfuerzo colectivo, también devuelve la ilusión a una afición fiel que nunca dejó de creer.

    Cruz Azul conquista la Concacaf Champions Cup con goleada histórica

    Musk confirma que Starship viajará a Marte en 2026

    SpaceX apunta a realizar el primer viaje no tripulado a Marte a finales de 2026, aprovechando una ventana astronómica que solo ocurre cada dos años, cuando la Tierra y el planeta rojo se alinean de forma favorable alrededor del Sol. Esta alineación reduce considerablemente la distancia entre ambos cuerpos celestes, permitiendo trayectos más cortos para misiones espaciales.

    A pesar de los recientes tropiezos durante sus vuelos de prueba, Elon Musk, CEO de SpaceX, anunció la ambiciosa fecha a través de un video compartido por la compañía. La misión marcaría el primer intento formal de llevar su nave Starship a Marte, aunque sin tripulación humana a bordo.

    Un camino con desafíos técnicos

    El propio Musk ha reconocido que lograr este objetivo no será sencillo. Uno de los mayores retos es realizar con éxito maniobras complejas como el reabastecimiento de combustible en órbita terrestre, una capacidad clave para que Starship pueda alcanzar Marte con la carga necesaria.

    Musk estima en un 50% las posibilidades de que la misión se concrete dentro del plazo previsto. Si el lanzamiento no se logra en esa ventana, SpaceX tendría que esperar hasta 2028 para intentarlo de nuevo.

    Robots antes que humanos

    El primer vuelo interplanetario incluiría una “tripulación simulada” integrada por robots Optimus, desarrollados por Tesla. El plan es que las primeras misiones humanas ocurran en posteriores lanzamientos, posiblemente a partir del segundo o tercer intento de aterrizaje marciano.

    A largo plazo, Musk busca enviar entre 1,000 y 2,000 naves hacia Marte cada dos años, con la meta de fundar una colonia humana autosuficiente en el planeta rojo. Paralelamente, la NASA tiene previsto usar una versión de Starship para regresar a la Luna en 2027, como parte de su estrategia para preparar misiones tripuladas a Marte en la próxima década.

    Fallos recientes y nuevos intentos

    Este anuncio llega pocos días después de que Starship sufriera un nuevo contratiempo: su noveno vuelo de prueba terminó en fracaso tras perder el control a los 30 minutos del despegue. La nave se desintegró en pleno vuelo, obligando a SpaceX a cancelar una presentación en vivo donde Musk explicaría los avances del proyecto.

    Starship viajará a Marte en 2026, confirma Elon Musk

    A pesar de estos incidentes —y de otros dos fallos en pruebas anteriores— Musk asegura que se han obtenido valiosos datos técnicos. En su cuenta de X, prometió acelerar el ritmo de los lanzamientos de prueba para alcanzar cuanto antes los objetivos establecidos.

    Sheinbaum felicita a Isaac del Toro por subcampeonato en el Giro

    Isaac del Toro hizo historia este 1 de junio al convertirse en el primer mexicano en lograr el subcampeonato del Giro de Italia, una de las competencias más importantes del ciclismo mundial. Su destacada actuación provocó múltiples reacciones, entre ellas la felicitación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció su esfuerzo y lo calificó como un orgullo para México.

    “Un orgullo para México”, dice Sheinbaum

    A través de redes sociales, la mandataria celebró el resultado del joven ciclista de 21 años, originario de Ensenada, Baja California. “Muchas felicidades a Isaac del Toro por su histórico segundo lugar en el Giro de Italia. A los 21 años es un orgullo para México. Tiene muchos años por delante para seguir triunfando. ¡Ánimo!”, escribió Sheinbaum.

    Una actuación histórica

    Conocido ya como “El Torito”, Del Toro terminó en segundo lugar general del Giro, quedando a solo 3 minutos y 56 segundos del campeón, el británico Simon Yates. El ecuatoriano Richard Carapaz completó el podio en tercer lugar, a 4:43 minutos del líder.

    Del Toro vistió la maglia rosa —el jersey que distingue al líder de la clasificación general— durante 10 etapas consecutivas, lo que lo convirtió en el primer mexicano en encabezar el Giro en toda su historia.

    Sheinbaum felicita a Isaac del Toro por subcampeonato en el Giro

    Del Toro gana la maglia blanca al mejor ciclista joven

    Aunque perdió el liderato en la penúltima etapa tras un ataque de Yates en el ascenso al Colle delle Finestre, Del Toro cerró su participación con una destacada premiación: recibió la maglia blanca, que se otorga al mejor ciclista menor de 25 años en la competencia.

    Sheinbaum felicita a Isaac del Toro por subcampeonato en el Giro

    Reconocen en Baja California Sur la labor de la Marina Nacional

    En el marco del Día de la Marina Nacional, celebrado este 1 de junio, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció a las mujeres y hombres que integran esta institución, en nombre del pueblo sudcaliforniano.

    Ceremonia en La Paz

    Durante una ceremonia cívica realizada en la explanada del malecón costero de La Paz, el mandatario estatal recordó que la Marina de México, a 108 años de su nacionalización, representa compromiso, eficacia y vocación de servicio, especialmente ante situaciones de desastre natural.

    “Este día celebramos y recordamos a quienes han defendido nuestra soberanía, que han preservado por la seguridad de nuestros mares y costas, que se dedican a actividades de búsqueda y rescate, a la protección de instalaciones estratégicas, a la preservación del medio ambiente marino y a la investigación científica”, afirmó Castro Cosío.

    Homenaje a marinos caídos

    Como parte de la conmemoración, el gobernador, acompañado de autoridades civiles, militares y mandos navales, depositó una ofrenda floral en el monumento a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber. También se realizó una guardia de honor.

    Reconocen en Baja California Sur la labor de la Marina Nacional

    Valor patriótico y compromiso con BCS

    Al concluir el acto, Castro Cosío resaltó el valor patriótico que distingue a las y los integrantes de la Marina, cuya labor coordinada contribuye a la tranquilidad de la población sudcaliforniana y a la protección de los mares del estado.

    Rosa Icela Rodríguez garantiza tranquilidad para votar

    Tras el inicio de la jornada electoral para elegir a integrantes del Poder Judicial de la Federación en todo el país, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que no existen problemas que impidan a la ciudadanía ejercer su voto libremente.

    Llegada y espera en la casilla

    La funcionaria llegó minutos después de las 7 de la mañana a la casilla ubicada en la calle Amores 314, en la colonia Del Valle, dentro de la Escuela Internacional de Turismo. Con un banco de plástico en mano, fue la primera en la fila y esperó más de una hora y 40 minutos hasta que se organizó a los funcionarios de casilla y se permitió el inicio de la votación.

    Evaluación de la jornada electoral

    Al salir, calificó el proceso como un ejercicio histórico y aseguró que el país vive un ambiente de tranquilidad para esta jornada.

    “El país está en paz para que todos los mexicanos y mexicanas que así lo deseen salgan a ejercer su voto. Estamos tranquilos y no hay ningún problema para que todos ejerzan su voto en cualquier entidad del país”, declaró.

    Hasta el momento, destacó que no se han registrado incidentes mayores y que la situación se mantiene calmada.

    “Está tranquilo el país. El país está en paz, en calma y esto es histórico. Estamos contentos porque se pudo realizar este ejercicio y no hay ningún problema en el país. Para que se pueda salir a votar no hay problemas, claro, son los cotidianos, normales. Vamos a votar”, agregó.
    Rosa Icela Rodríguez garantiza tranquilidad para votar

    Supervisión durante la jornada

    Finalmente, Rosa Icela Rodríguez informó que permanecerá atenta en la mesa de seguridad durante toda la jornada electoral para atender cualquier eventualidad que pueda surgir.