jueves, 13 noviembre, 2025 - 8:43 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 35

    Sheinbaum coordina atención por lluvias con seis gobernadores

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una reunión virtual con integrantes de su gabinete y con los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero para coordinar acciones ante la emergencia provocada por las intensas lluvias en diversas regiones del país.

    Coordinación interinstitucional

    Durante el encuentro participaron también los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Gobernación, Bienestar y Protección Civil.

    “Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos”, informó la mandataria en redes sociales.

    Seguimiento a la emergencia

    Sheinbaum aseguró que el gobierno federal mantiene comunicación constante con las entidades afectadas y reiteró que continuará informando sobre las labores de apoyo y recuperación en las zonas dañadas.

    Instalan réplica gigante del balón del Mundial 2026 en el AICM

    0

    Una versión monumental del balón oficial del Mundial 2026, llamado Trionda, fue instalada en la entrada de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte del ambiente futbolístico que comienza a sentirse en el país.

    El enorme esférico forma parte de las estrategias de promoción del torneo, que recibirá a miles de aficionados internacionales.

    Una experiencia mundialista

    “La Copa del Mundo va a ser una gran experiencia, y la idea del balón es que la gente tenga un motivo más para vivirla”, señaló Fernando Jiménez, director general de Mexecom, empresa encargada del montaje.

    Jiménez adelantó que alrededor del balón se realizarán eventos gastronómicos y actividades abiertas al público, con espacios publicitarios y zonas de libre acceso.

    Una obra monumental

    El balón impresiona por sus 9.14 metros de diámetro y 14.35 de perímetro, equivalentes a 262 metros cuadrados de superficie. Su estructura pesa 4.2 toneladas, fabricada con fibra de vidrio, tubos de fierro rolado, hule espuma y vinil autoadherible.

    Fue diseñado por el artista Edgar Palafox, quien se inspiró en el balón Trionda original, caracterizado por los colores azul, verde y rojo.

    Instalan réplica gigante del balón del Mundial 2026 en el AICM

    Un nuevo ícono del aeropuerto

    Jiménez explicó que esta instalación forma parte del proyecto de venta de espacios publicitarios del AICM, pero que el objetivo va más allá de la promoción.

    “Más que como un espacio de publicidad, la gente lo ve como un hito. Los hitos son elementos que hacen que una localidad o un lugar gire alrededor de ellos”, concluyó.
    Instalan réplica gigante del balón del Mundial 2026 en el AICM

    Sheinbaum celebra posible acuerdo de paz entre Hamas e Israel

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el acuerdo de paz al que “parece se ha llegado” entre Hamas e Israel, y subrayó:

    “Esperamos que realmente sea un acuerdo de paz”.

    Reconocimiento y negociación

    Sheinbaum señaló que Hamas ha sido reconocido en la Franja de Gaza y que la negociación estuvo encabezada principalmente por el gobierno de Estados Unidos.

    “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz y de soberanía de los pueblos, ese es nuestro pensamiento en este momento”, agregó.
    Sheinbaum celebra posible acuerdo de paz entre Hamas e Israel

    Flotilla Global Sumud y víctimas civiles

    Al referirse a las declaraciones de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, quien minimizó la cantidad de víctimas civiles en Gaza y negó maltrato a los integrantes de la Global Sumud Flotilla, Sheinbaum indicó que la información corresponde al canciller Juan Ramón de la Fuente.

    “Con los mexicanos que estuvieron en la flotilla, que afortunadamente ya están en México, puede dar la información, a partir de lo que ellos comentan”, concluyó.
    Sheinbaum celebra posible acuerdo de paz entre Hamas e Israel

    Adelantan desfogue de la presa de Zimapán por sobrecarga de agua

    0

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la noche del jueves se adelantó el desfogue controlado de la presa de Zimapán, ubicada entre Querétaro e Hidalgo, luego de que el embalse alcanzara el 102 % de su capacidad de almacenamiento.

    Desfogue anticipado por seguridad

    Originalmente, la Comisión Estatal del Agua (CEA) de Querétaro tenía previsto abrir una de las compuertas del embalse a las 10 de la mañana del viernes, pero el procedimiento se adelantó 14 horas para preservar la seguridad de la infraestructura y de las comunidades cercanas.

    “El desfogue se realizó para mantener condiciones seguras tanto en la presa como en las zonas donde desemboca el agua”, informó la Conagua.

    El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas autorizó la apertura de una compuerta, con un flujo de 500 metros cúbicos por segundo, a partir de las 20:00 horas del jueves.

    Lluvias saturan el embalse

    El organismo explicó que el alto volumen de agua en la presa se debe a las constantes lluvias registradas en los últimos meses, especialmente en la Sierra Gorda y otras regiones del país.
    Estas precipitaciones han provocado escurrimientos en cuencas altas y medias, lo que aumentó la cantidad de agua almacenada.

    Adelantan desfogue de la presa de Zimapán por sobrecarga de agua

    Posibles afectaciones y suspensión de agua potable

    Se prevé que el líquido liberado se deposite en el río Moctezuma, lo que podría ocasionar desbordamientos y afectaciones en comunidades campesinas de Hidalgo y Querétaro.

    Ante la apertura de la compuerta, la CEA informó que fue necesario apagar los interruptores del sistema de bombeo del Acueducto II, ubicado en la misma presa, para evitar daños en los equipos.

    Adelantan desfogue de la presa de Zimapán por sobrecarga de agua

    Como consecuencia, se suspenderá temporalmente el servicio de agua potable en los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora durante los días que dure el desfogue.

    Para garantizar el abasto, las autoridades enviarán agua mediante pipas a las colonias y comunidades afectadas.

    Sheinbaum respalda a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte

    0

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su postura ante la destitución de la mandataria peruana Dina Boluarte por parte del Congreso de Perú, recordando que ella asumió el cargo tras la destitución de Pedro Castillo, hecho que el gobierno mexicano calificó en su momento como un golpe de Estado.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que, en esta ocasión, la remoción de Boluarte fue aprobada por unanimidad del Congreso peruano.

    “Ella llegó al cargo por una decisión del Congreso, pero para nosotros fue un golpe de Estado contra el presidente Castillo”, subrayó la mandataria.

    Asimismo, reiteró su solidaridad con Pedro Castillo y la posición del gobierno mexicano a favor de su liberación.

    Comentario sobre el Nobel de la Paz

    Respecto al Premio Nobel de la Paz otorgado a la política venezolana María Corina Machado, Sheinbaum se limitó a reiterar que México mantiene su postura de respeto a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, añadiendo:

    “Hasta ahí dejaría mi comentario.”
    Sheinbaum respalda a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte

    “Original Yucatán” reunirá a 300 artesanos indígenas de todo el país

    0

    Con el propósito de impulsar la producción artesanal de comunidades indígenas, la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Yucatán anunciaron el encuentro “Original Yucatán”, que se llevará a cabo del 13 al 16 de octubre.

    El evento reunirá a 300 creadores de todo el país, quienes exhibirán piezas de arte textil, joyería, huipiles y artículos decorativos, informó Marina Núñez, subsecretaria de Cultura.

    “Original Yucatán” reunirá a 300 artesanos indígenas de todo el país

    Encuentro para fortalecer la identidad cultural

    Durante la conferencia presidencial, Núñez explicó que el programa Original nació con la intención de proteger el patrimonio cultural y los derechos colectivos de las comunidades indígenas, además de promover su trabajo artesanal a través de exposiciones.

    Tradicionalmente, este encuentro se realiza cada año en Los Pinos, pero en esta ocasión se busca llevarlo a los estados, comenzando con Yucatán.

    “Estos 300 productores en realidad representan a más de 2 mil 500 personas, ya que forman parte de colectivos y unidades familiares”, destacó la funcionaria.

    El encuentro también incluirá pasarelas y actividades culturales para difundir la riqueza artística de los pueblos originarios, con la participación de artesanos reconocidos de diversas regiones.

    Acuerdo entre Adidas y comunidad zapoteca

    Por otro lado, Núñez informó que la empresa Adidas y la comunidad zapoteca de Villa de Hidalgo Yalalag, en Oaxaca, alcanzaron un acuerdo de reparación tras la comercialización del modelo de tenis “Oaxaca Slip On”, inspirado en diseños tradicionales.

    “Original Yucatán” reunirá a 300 artesanos indígenas de todo el país

    Aunque no se revelaron detalles, la subsecretaria señaló que el convenio incluye obras de infraestructura en beneficio de la comunidad, además de que Adidas retiró el producto del mercado.

    Poza Rica bajo el agua: urgen lanchas y víveres para rescatar a familias atrapadas

    0

    La emergencia continúa en Poza Rica, Veracruz, donde decenas de familias permanecen atrapadas en techos y pisos altos de sus viviendas tras el desborde del Río Cazones, que inundó colonias, comunidades y fraccionamientos en cuestión de horas.

    Crecida repentina y rescates lentos

    El nivel del río aumentó de manera tan rápida que muchos no alcanzaron a evacuar sus hogares. Aunque autoridades y voluntarios han iniciado labores de rescate, los esfuerzos avanzan con lentitud debido a la alta demanda de auxilio y la falta de equipos suficientes.

    “Lo que se necesita mucho es ayuda de lanchas para rescatar a la gente que está en azoteas o árboles resguardándose, y obvio, despensas para los que perdieron todo”, comentó una de las personas afectadas.

    Familias incomunicadas y sin recursos básicos

    Isabel Martínez, habitante de la zona, explicó que varios de sus familiares permanecen rodeados de agua, sin comida ni agua potable, a la espera de ser rescatados.

    “Pedimos que hagan algo para que el agua baje, que pongan los ojos en Poza Rica porque está muy fea la ciudad. La gente no puede estar incomunicada, sin comida, sin ropa, sin absolutamente nada”, expresó.
    Poza Rica bajo el agua: urgen lanchas y víveres para rescatar a familias atrapadas

    “Fue como un tsunami”

    Otro joven afectado relató el momento de la inundación y cómo logró ponerse a salvo:

    “Esto fue un tsunami, de repente llegó la ola y nos tapó las casas. Tuvimos que salir corriendo; fue una cosa impresionante”.
    Poza Rica bajo el agua: urgen lanchas y víveres para rescatar a familias atrapadas

    Mientras tanto, la población sigue pidiendo lanchas, comida, agua y ropa seca como las principales necesidades para enfrentar esta crisis que mantiene a Poza Rica bajo el agua.

    AIFA y Mexicana de Aviación reciben el distintivo “Hecho en México”

    0

    La Secretaría de Economía (SE) otorgó el distintivo “Hecho en México” al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a Mexicana de Aviación, al reconocerlos como símbolos del espíritu renovado de una nación “que está de pie, fuerte y orgullosa de sí misma”.

    Reconocimiento a la calidad y al orgullo nacional

    La entrega estuvo a cargo de Bárbara Botello Santibáñez, responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la SE, quien destacó que el AIFA es una de las obras más emblemáticas del México moderno, “ejemplo vivo de lo que el país es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional”.

    Sobre Mexicana de Aviación, Botello subrayó que su regreso a los cielos representa más que la reactivación de una aerolínea:

    “Es la recuperación de un símbolo nacional, el renacimiento de la confianza en lo nuestro”.

    “Hecho en México”, una política de Estado

    Durante la ceremonia, la funcionaria enfatizó que la marca Hecho en México “no es un adorno ni una campaña publicitaria”, sino una política de Estado que certifica la calidad de los productos, empresas y servicios concebidos, desarrollados o producidos en el país bajo altos estándares técnicos y éticos.

    Agregó que este sello no solo acredita origen, sino que también declara confianza en México, en su gente y en su capacidad para construir un futuro con identidad y orgullo nacional.

    AIFA y Mexicana de Aviación reciben el distintivo “Hecho en México”

    Ejemplos de confianza y soberanía

    Botello afirmó que el AIFA y Mexicana de Aviación son ejemplos tangibles de esa confianza.
    Destacó además el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha impulsado la modernización del distintivo:

    “Ha sabido traducir en política pública una idea profunda: fortalecer lo hecho en México es fortalecer la soberanía, generar empleos dignos y construir bienestar compartido”.
    AIFA y Mexicana de Aviación reciben el distintivo “Hecho en México”

    Por su parte, Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, expresó que recibir la marca nacional es “un reconocimiento y un compromiso” para continuar demostrando que lo hecho en México tiene fuerza, excelencia y un futuro prometedor.

    Nobel de Química 2025 premia avances en materiales sostenibles

    0

    El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi por el desarrollo de las estructuras metalorgánicas (MOF, por sus siglas en inglés), un nuevo tipo de materiales con aplicaciones en sostenibilidad ambiental, energía y salud.

    Materiales con potencial para transformar el planeta

    Los MOF permiten crear compuestos capaces de capturar dióxido de carbono, absorber agua del aire seco en zonas desérticas y eliminar contaminantes de aguas residuales e industriales.

    “Las estructuras pueden crearse en variaciones casi ilimitadas, abriendo posibilidades infinitas para el beneficio de la humanidad”, destacó Hans Ellegren, secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias.
    Nobel de Química 2025 premia avances en materiales sostenibles

    Por su parte, Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química, aseguró que este hallazgo ofrece “oportunidades nunca antes previstas para materiales hechos a medida con nuevas funciones”.

    De la curiosidad a la innovación

    Los descubrimientos que hoy son reconocidos comenzaron en la década de 1970, cuando Richard Robson, profesor de la Universidad de Melbourne, se preguntó si era posible unir moléculas en lugar de átomos individuales para crear nuevas estructuras químicas. Inspirado en la forma del diamante, experimentó con iones de cobre y una molécula de cuatro brazos con nitrilos, logrando en 1989 una estructura cristalina porosa que abrió la puerta a materiales con propiedades inéditas.

    Entre 1992 y 2003, Kitagawa y Yaghi retomaron esas ideas y realizaron avances decisivos.

    • Kitagawa, desde la Universidad de Kindai (Japón), creó en 1997 estructuras capaces de absorber y liberar gases como metano y oxígeno sin deformarse.
    • Yaghi, entonces en la Universidad Estatal de Arizona, diseñó materiales tan estables que podían resistir temperaturas de hasta 350 °C sin colapsar.
    Nobel de Química 2025 premia avances en materiales sostenibles

    Aplicaciones actuales y futuro prometedor

    Hoy, los MOF son utilizados en la industria electrónica para contener gases tóxicos, capturar CO₂ de las fábricas y reducir emisiones de efecto invernadero.

    El Comité Nobel destacó que estos materiales ofrecen nuevas herramientas para enfrentar la crisis ambiental y energética del siglo XXI.

    Nobel de Química 2025 premia avances en materiales sostenibles

    Con 88, 74 y 60 años respectivamente, Robson, Kitagawa y Yaghi fueron reconocidos porque “han brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los desafíos que enfrentamos”, señala la Academia Sueca.

    Castro Cosío inaugura Hospital de Especialidades en BCS

    0

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, encabezaron la develación de la placa conmemorativa por la conversión del Hospital General Juan María de Salvatierra en Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar, consolidando su nivel como centro de tercer nivel.

    Castro Cosío inaugura Hospital de Especialidades en BCS

    Modernización y expansión

    El hospital amplía su infraestructura con espacios modernos, incluyendo la Unidad de Hemodinamia recientemente inaugurada, con una inversión superior a 30 millones de pesos, fortaleciendo así la atención médica de calidad para los derechohabientes.

    Castro Cosío inaugura Hospital de Especialidades en BCS

    El gobernador destacó que este hospital ha sido un espacio donde se han salvado vidas y también un centro de formación para múltiples generaciones de médicos y médicas. Reconoció el compromiso y la dedicación del personal, que ha permitido consolidar al hospital como una institución reconocida por la ciudadanía, especialmente para quienes carecen de acceso a otros servicios de salud.

    Capacidad y recursos

    El titular del IMSS-Bienestar resaltó que la unidad médica cuenta ahora con:

    • 157 camas censables
    • 39 consultorios
    • 6 quirófanos
    • 36 especialidades médicas

    Durante el evento, se anunció la contratación de 18 especialistas adicionales y 80 enfermeras y enfermeros, reforzando la atención a la población.

    Castro Cosío inaugura Hospital de Especialidades en BCS

    El gobernador Castro Cosío reafirmó su compromiso de garantizar servicios de salud de alta especialidad y atención médica de calidad para las y los sudcalifornianos.