sábado, 12 julio, 2025 - 7:05 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 34

    Román Carmona Landa asume como nuevo comandante de la Fuerza Aérea

    El general Román Carmona Landa fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como nuevo comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    La dependencia informó que Carmona Landa asumió el cargo el pasado 1 de junio en una ceremonia privada celebrada en el Campo Militar No. 1-A “General Álvaro Obregón”, en la Ciudad de México.

    Trayectoria del general

    Carmona Landa ostenta el grado de General de División Piloto Aviador de Estado Mayor y cuenta con una amplia carrera militar. Entre los cargos que ha ocupado destacan:

    • Comandante de la Región Aérea del Sureste (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Oaxaca).
    • Comandante de la Región Aérea del Centro (Zacatecas, Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Colima, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Guerrero y Ciudad de México).
    • Comandante de las Bases Aéreas Militares Nos. 8 y 14, en Mérida y Apodaca, respectivamente.
    • Director del Colegio del Aire, en Zapopan, Jalisco.
    • Comandante del Agrupamiento de Defensa Aérea durante la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico 2018, en Puerto Vallarta.
    Román Carmona Landa asume como nuevo comandante de la Fuerza Aérea

    También ha tenido comisiones diplomáticas:

    • Agregado Militar y Aéreo Adjunto en la Embajada de México en Estados Unidos.
    • Delegado alterno ante la Junta Interamericana de Defensa, en Washington D.C.

    Ceremonia de toma de protesta

    La toma de protesta fue encabezada por el general Arturo Coronel Flores, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Sedena.

    “A partir del primero de junio del presente año, el general Carmona Landa tendrá la honrosa responsabilidad de supervisar la administración de la Fuerza Aérea Mexicana; así como el adiestramiento de las y los individuos y de las unidades de esta fuerza armada para la seguridad y desarrollo de México”, informó la Secretaría.
    Román Carmona Landa asume como nuevo comandante de la Fuerza Aérea

    Paradromics prueba implante cerebral en humano, rival de Neuralink

    Paradromics da un golpe audaz en la carrera por conectar el cerebro humano con las máquinas. Su implante cerebral fue probado por primera vez en una persona, marcando un hito frente a rivales como Neuralink.

    Una nueva etapa en la neurotecnología acaba de comenzar. La startup estadounidense Paradromics, con sede en Austin, Texas, implantó con éxito su dispositivo cerebral Connexus en una persona, aunque de forma temporal. El procedimiento duró unos 10 minutos y se realizó durante una cirugía cerebral previamente programada para tratar epilepsia, el pasado 14 de mayo, en la Universidad de Michigan.

    Este experimento representa el primer paso hacia ensayos clínicos más prolongados y abre un capítulo clave en la competencia por desarrollar interfaces cerebro-computadora (BCI), donde también figuran titanes como Neuralink de Elon Musk, Synchron, Precision Neuroscience y otras empresas de vanguardia.


    ¿Qué es Connexus y qué puede hacer?

    El Connexus es un implante cerebral más pequeño que una moneda de diez centavos, que cuenta con 420 microagujas que se insertan en el tejido cerebral. Estas agujas actúan como electrodos capaces de leer la actividad de neuronas individuales, lo cual permite obtener señales cerebrales de altísima resolución.

    La empresa busca restaurar el habla en personas con parálisis debido a lesiones medulares, ELA o accidentes cerebrovasculares. La idea es traducir las señales neuronales en palabras, texto o movimientos del cursor, lo que devolvería a estas personas una forma de comunicación funcional.


    Así fue la operación

    Durante la cirugía, se utilizó un dispositivo de inserción desarrollado por Paradromics, muy similar a un EpiPen, que permitió insertar el implante de forma rápida y sin complicaciones. Luego, se retiró de manera segura.

    Matt Angle, CEO de Paradromics, explicó que este tipo de pruebas se realizan en pacientes que ya serán intervenidos quirúrgicamente, lo que minimiza los riesgos de la prueba temporal.

    “Cuando ya se va a abrir el cráneo por una razón médica, el riesgo adicional de probar brevemente un implante cerebral es mínimo”, declaró Angle.


    ¿Cómo funciona una interfaz cerebro-computadora?

    Una BCI no lee pensamientos, sino que interpreta señales neuronales asociadas con movimientos o intentos de movimiento. En el caso del habla, aunque una persona con parálisis no pueda hablar físicamente, el cerebro aún genera señales cuando intenta hacerlo. Esas señales pueden ser descodificadas y convertidas en texto o habla sintética.

    En 2023, investigaciones en Stanford y UCSF demostraron que personas paralizadas podían “hablar” a través de chips cerebrales a velocidades de hasta 78 palabras por minuto, un avance que Paradromics busca igualar o superar.


    La competencia se intensifica

    El avance de Paradromics pone presión sobre Neuralink, que también ha probado su chip en humanos, aunque con un enfoque distinto. Mientras Neuralink utiliza hilos flexibles y más de 1,000 electrodos, otras empresas como Synchron prefieren técnicas menos invasivas, como insertar dispositivos a través de vasos sanguíneos.

    Sin embargo, según los expertos, obtener señales directas de neuronas individuales, como hace Connexus, ofrece una calidad superior para tareas complejas como el habla.


    Lo que viene

    Paradromics planea iniciar un ensayo clínico completo a finales de 2025, implantando su dispositivo de forma prolongada en personas con parálisis. Incluso se considera la posibilidad de utilizar hasta cuatro implantes por paciente, lo que multiplicaría la capacidad de lectura cerebral.

    La carrera por fusionar mente y máquina está lejos de terminar, pero este pequeño implante cerebral podría cambiar la vida de millones… y marcar el inicio de una nueva era.

    BMW ya prueba robots humanoides en su planta de EE. UU.: el futuro llegó a la línea de ensamblaje

    La ciencia ficción se está convirtiendo en rutina. BMW ha comenzado a utilizar robots humanoides autónomos en su planta de Spartanburg, Carolina del Sur, marcando un hito histórico en la industria automotriz.

    Los responsables de esta revolución son los Figure 02, robots desarrollados por la startup estadounidense Figure, que recientemente atrajo una inversión de casi 700 millones de dólares gracias al interés de gigantes como Amazon, Microsoft, Nvidia y OpenAI Startup Fund.

    ¿Qué hacen estos robots?

    Aunque aún no están ensamblando autos de principio a fin, ya realizan tareas concretas: manipulan piezas metálicas y las colocan en máquinas de soldadura. Según la empresa, los robots completaron un turno de 20 horas continuas en la producción del modelo X3, lo que demuestra su eficiencia, precisión y resistencia.

    BMW prueba robots humanoides en su planta de EE. UU.

    ¿Qué significa esto?

    Este experimento representa la primera vez en Occidente que humanoides autónomos trabajan dentro de una línea de ensamblaje automotriz. Aunque su labor sigue siendo limitada y supervisada, abre la puerta a un cambio radical en el funcionamiento de las fábricas.

    La colaboración entre BMW y Figure, iniciada en enero de 2024, apunta a que esta tecnología podría escalarse muy pronto, reemplazando tareas repetitivas y peligrosas, y posiblemente transformando el rol humano en la industria.

    ¿Estamos listos para compartir el trabajo con robots?

    Mientras el debate sobre automatización y empleo continúa, las máquinas humanoides ya están tomando posición en la línea de producción. Lo que antes era cosa de películas, hoy es una realidad palpable. Y si BMW ya lo está haciendo, ¿quién será el siguiente?

    📱 Estas apps te ayudan a evitar radares de velocidad y multas en carretera

    Si estás cansado de recibir multas por exceder el límite de velocidad, te conviene conocer estas aplicaciones que pueden convertirse en tus mejores aliadas al volante. Aunque siempre es importante respetar los señalamientos viales y manejar con precaución, estas herramientas te mantienen alerta sobre la ubicación de radares y cámaras en tiempo real, gracias a su tecnología GPS y al apoyo de comunidades activas de usuarios.

    🚘 Waze: la favorita entre conductores

    Apps para evitar radares de velocidad y multas en carretera

    Waze es una de las aplicaciones de navegación más populares en México y el mundo. Gracias a su comunidad de millones de usuarios, puedes recibir alertas precisas sobre radares fijos, móviles, obras, accidentes y hasta retenes. Además, es gratuita y compatible tanto con Android como con iPhone.

    🚨 Radarbot: reportes en tiempo real

    Apps para evitar radares de velocidad y multas en carretera

    Radarbot cuenta con una base global de más de 50 millones de usuarios. Ofrece alertas sobre radares de velocidad, cámaras en semáforos y dispositivos de control de tráfico. Ideal para conductores que buscan información confiable y actualizada en tiempo real. También es gratis y está disponible en Android y iOS.

    🗺️ Google Maps: más que solo direcciones

    Apps para evitar radares de velocidad y multas en carretera

    Aunque muchos lo usan para navegar de un punto a otro, Google Maps también ofrece alertas visuales sobre radares y cámaras de tránsito. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, lo que lo hace ideal para viajes largos en carretera.

    🍏 Mapas de Apple: integración nativa

    Apps para evitar radares de velocidad y multas en carretera

    Para los usuarios de iPhone, la app Mapas de Apple incluye información sobre radares fijos, perfectamente integrada en su ecosistema. Es ideal para quienes usan CarPlay, ya que ofrece una interfaz limpia y sincronización con otros dispositivos Apple.

    📍 Sygic: navegación avanzada

    Apps para evitar radares de velocidad y multas en carretera

    Sygic es un navegador GPS menos conocido pero muy potente. Ofrece mapas sin conexión, alertas de radares y funciones premium para conductores frecuentes. Es compatible con Android y iPhone, y destaca por su enfoque en seguridad y personalización.


    🔴 Recuerda: estas aplicaciones son herramientas de apoyo. Lo más importante siempre será conducir con responsabilidad, respetar los límites de velocidad y cuidar tu vida y la de los demás.

    CEFERESO 16 realiza jornada de salud por y para las mujeres

    En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), llevó a cabo una campaña de salud el pasado 28 de mayo en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) 16 CPS Femenil, en Morelos.

    Participación y servicios médicos

    Durante la jornada participaron 57 trabajadoras y 253 mujeres privadas de la libertad, con apoyo del personal médico del ISSSTE de Morelos. Se ofrecieron diversos servicios, entre ellos:

    • Pruebas de Papanicolaou
    • Exploraciones mamarias
    • Detección de enfermedades crónico-degenerativas
    • Vacunación contra tétanos, neumococo, hepatitis B e influenza
    • Pláticas de planificación familiar
    CEFERESO 16 realiza jornada de salud por y para las mujeres

    Atención psicológica con perspectiva de género

    Se brindó atención psicológica especializada con enfoque antropológico y bio-psico-social, con énfasis en la prevención, detección y atención de conductas autolesivas e ideación suicida. Esta acción se enmarca dentro del Modelo de Operación Penitenciaria con perspectiva de género, que busca garantizar el bienestar integral de las mujeres privadas de la libertad.

    CEFERESO 16 realiza jornada de salud por y para las mujeres

    Capacitación en primeros auxilios tácticos

    Asimismo, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana impartieron el curso “Primeros Auxilios Tácticos” al personal de custodia y seguridad del centro. Durante la capacitación se utilizaron herramientas como camillas, maniquíes, simuladores torácicos, desfibriladores, torniquetes, férulas, gasas y botiquines.

    CEFERESO 16 realiza jornada de salud por y para las mujeres

    La SSPC reiteró su compromiso de garantizar los servicios de salud en el sistema penitenciario, promoviendo la dignidad y los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, con un enfoque de género.

    Cae “El Raider”, líder de red de robo y venta de autopartes

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México e instancias federales, logró el aseguramiento de 81 toneladas de autopartes y diversos documentos, así como la detención del líder de una célula criminal dedicada al robo de vehículos, su desmantelamiento y la venta de autopartes.

    Líder capturado

    El detenido fue identificado como Adrián Escobar Loera, alias “El Raider”, señalado como el cabecilla de dicha organización, la cual operaba en la colonia Exhipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Cae “El Raider”, líder de red de robo y venta de autopartes

    Junto a él fue capturado Jonathan Nahum Garcinia Ramírez, de 18 años, presunto colaborador en las actividades ilícitas.

    Investigación y operativo

    La detención se derivó de investigaciones de gabinete y campo, realizadas tras diversas denuncias ciudadanas sobre la venta de autopartes presuntamente robadas en dos establecimientos ubicados en la misma colonia.

    Con los datos recabados, el Ministerio Público solicitó a un Juez de Control órdenes de cateo para intervenir una bodega y un local comercial en la calle Gounod.

    Cae “El Raider”, líder de red de robo y venta de autopartes

    Aseguramientos

    Durante el operativo interinstitucional, en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, fueron asegurados:

    • Una placa VIN
    • Un engomado del Estado de México
    • Tres calaveras y tres faros automotrices, todos con alteraciones en los números de serie
    • Documentación diversa
    • Aproximadamente 81 toneladas de autopartes

    Parte de un esfuerzo mayor

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó a través de sus redes sociales que la detención de estos objetivos forma parte de un esfuerzo en curso para combatir el robo de automóviles y autopartes en la capital.

    Sheinbaum: “Votaron más que por el PAN y PRI en 2024”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la participación ciudadana en la elección judicial del domingo, en la que más de 13 millones de personas acudieron a las urnas, lo que representa el 13 por ciento del padrón electoral.

    Subrayó que esa cifra supera los votos obtenidos por el PAN y el PRI en los comicios de 2024:

    “Apostaban a que no iba a salir nadie a votar, bueno, votaron más de los que votan por ellos. ¿Sí se entiende?”, dijo en tono irónico.

    Comparación con elecciones pasadas

    Con base en los resultados de 2024, Sheinbaum detalló que:

    • El PAN obtuvo 9.6 millones de votos
    • El PRI, 5.7 millones
    • Movimiento Ciudadano, 6.2 millones
    “Por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, con razón están un poco preocupados”, añadió.
    “13 millones de personas, inédito, impresionante, maravilloso, democrático”.
    Sheinbaum: “Votaron más que por el PAN y PRI en 2024”

    Más participación que en la consulta de AMLO

    La mandataria también comparó la participación con el primer ejercicio de consulta realizado durante el sexenio anterior, sobre el juicio a expresidentes:

    “El número de votantes fue el doble que en ese ejercicio”.

    Críticas al actual Poder Judicial

    Sheinbaum respondió a las voces que han criticado la elección judicial y defendido al actual sistema:

    “Ahora resulta que tenemos el mejor Poder Judicial del mundo. Nada más en nuestro periodo, 169 personas de la delincuencia organizada han tenido cambios de medida, y entre ellos muchas liberaciones”.

    Además, señaló:

    • La existencia de nepotismo en el Poder Judicial, con “primos, hermanos, sobrinos, cuñados” como integrantes.
    • Casos de corrupción y privilegios.
    • 70 amparos otorgados a una sola persona vinculada con la delincuencia organizada.
    • Retrasos prolongados en resoluciones fiscales o decisiones contrarias al Legislativo.
    Sheinbaum: “Votaron más que por el PAN y PRI en 2024”

    “Bien y de buenas”

    Al iniciar su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó estar satisfecha por la jornada electoral:

    “Bien, contenta. Bien y de buenas”.

    Proceso pacífico

    Durante la conferencia, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó:

    “El proceso de ayer se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad a lo largo y ancho del territorio mexicano. Se trató de una elección ejemplar”.

    Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy, recordó que este proceso inició con la reforma constitucional al Poder Judicial, enviada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024.

    Sheinbaum: “Votaron más que por el PAN y PRI en 2024”

    iPhone ya permite enviar mensajes satelitales en México

    La esperada función de Apple para enviar mensajes vía satélite ha llegado oficialmente a México. A partir de ahora, los usuarios de iPhone 14 o modelos más recientes (incluidos los iPhone 15 y 16) podrán comunicarse incluso sin cobertura móvil ni conexión Wi-Fi, una herramienta vital para situaciones de emergencia o viajes a zonas remotas.

    Esta tecnología, ya disponible en Estados Unidos y Canadá, permite enviar mensajes de texto y compartir la ubicación con contactos seleccionados mediante una conexión directa con satélites, sin necesidad de red celular. Al detectar que no hay señal disponible, el iPhone activará automáticamente esta opción y mostrará una notificación para iniciar la mensajería satelital.

    iPhone ya permite enviar mensajes satelitales en México

    ¿Cómo se usa?

    Para que funcione, el iPhone debe tener una SIM o eSIM activa, y es indispensable que hayas enviado al menos un mensaje previo al contacto con quien deseas comunicarte. Esto asegura que, una vez fuera de cobertura, puedas seguir enviando mensajes gracias al canal satelital cifrado que Apple habilita en estos casos.

    Es importante usar esta función al aire libre, con vista despejada al cielo, ya que los edificios, árboles o el mal clima pueden interferir con la conexión. Actualmente, el servicio funciona únicamente con Telcel y AT&T, y requiere tener instalado iOS 18 o superior.

    iPhone ya permite enviar mensajes satelitales en México

    Disponible sin costo… por ahora

    Apple ha informado que esta función será gratuita durante los primeros dos años tras la activación de un nuevo iPhone compatible. Sin embargo, la compañía ya planea cobrar por su uso en el futuro.

    La mensajería satelital en iPhone representa un paso importante hacia una mayor seguridad y conectividad en situaciones críticas, y su llegada a México marca un avance significativo para los usuarios de la marca.

    SEP lleva ‘Vive saludable, Vive feliz’ a 2 millones de niños

    La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, informó que, al corte del 30 de mayo de 2025, un total de 2 millones 184 mil 122 alumnas y alumnos de primarias públicas han sido valorados en salud visual, dental, control de peso y talla. También recibieron orientación alimentaria y fomento de la actividad física, como parte de la estrategia nacional “Vive saludable, Vive feliz”.

    Un esfuerzo nacional por el bienestar infantil

    Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de México para garantizar el bienestar integral de la infancia, promoviendo entornos escolares saludables y hábitos de vida positivos para su desarrollo.

    “Vive saludable, Vive feliz” es una política pública impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de construir una nueva cultura de bienestar en las escuelas del país.
    SEP lleva ‘Vive saludable, Vive feliz’ a 2 millones de niños

    Resultados al cierre de mayo

    • Fecha de operación: del 12 de marzo al 30 de mayo de 2025
    • Escuelas visitadas: 13 mil 868 primarias públicas
    • Especialistas participantes: 7 mil 744
      • Personal de las secretarías de Salud federal y estatales
      • Enfermeras y enfermeros del IMSS
      • Trabajadores de los sistemas DIF nacional y estatales
      • Servidores públicos de la SEP

    Registro y seguimiento

    El secretario Mario Delgado explicó que los resultados de las valoraciones se registran en una plataforma digital que permitirá crear el Expediente Digital de Salud Escolar, con el fin de generar un concentrado histórico del estado de salud de las y los estudiantes.

    SEP lleva ‘Vive saludable, Vive feliz’ a 2 millones de niños

    Prevención y participación

    Con estas acciones se busca:

    • Prevenir enfermedades crónicas desde edades tempranas
    • Fomentar hábitos saludables en la niñez
    • Garantizar atención digna y oportuna a cada estudiante

    Además, se destaca el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno y la participación activa de madres, padres, personal docente y brigadas de salud, para transformar cada escuela en un espacio que promueva tanto el aprendizaje como el bienestar físico y emocional.

    Sheinbaum defiende elección judicial y destaca estabilidad del peso

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este lunes que, tras la elección judicial, el peso mexicano se mantiene por debajo de las 20 unidades por dólar, lo que, aseguró, refleja confianza en el país.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria garantizó a los inversionistas que la reforma al Poder Judicial —que contempla la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular— fortalecerá el acceso a la justicia y la hará más rápida y transparente.

    “Miren el peso el día de hoy, abrió a 19.21 por dólar. A todos los inversionistas en México: va a haber más justicia, más acceso a la justicia, va a ser más expedita; no van a tener que estar soltando cantidades de dinero para tener una resolución”, afirmó.

    Sheinbaum subrayó que la reforma también busca beneficiar a las personas más desfavorecidas, garantizando que nadie esté por encima de la ley.

    “Fue un buen ejercicio”

    Ante críticas sobre supuestas dificultades en la emisión del voto, la presidenta reconoció que todo proceso es perfectible y que corresponderá al Instituto Nacional Electoral (INE) revisar lo necesario. “Fue muy buen ejercicio, todo es perfectible”, expresó.

    —¿Le dejó buen sabor? —le preguntaron.

    —Sí, en vez de que menos de 128 o de 100 senadores eligieran [a los ministros], eligieron 13 millones de personas. Sí hay un cambio —respondió.

    Sheinbaum defiende elección judicial y destaca estabilidad del peso

    Cuestiona autonomía histórica de la Corte

    Sheinbaum Pardo dijo respetar las posturas en contra de la reforma, pero rechazó que el Poder Judicial haya sido siempre autónomo. Señaló que en sexenios anteriores, como los de Fox, Calderón o Peña Nieto, la Corte no era verdaderamente independiente.

    “Lo que no se puede decir es que la Corte siempre ha sido autónoma e independiente. En las épocas del PRI, era un aparato más del Estado vinculado con el presidente”, afirmó.