jueves, 13 noviembre, 2025 - 7:22 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 34

    Desbordamiento del río Amajac deja incomunicadas comunidades en Hidalgo

    0

    Diversas comunidades indígenas de Jacala de Ledezma y Tlahuiltepa, en la Sierra Gorda hidalguense, quedaron aisladas tras el desbordamiento del río Amajac, que se convirtió en un torrente de lodo imposible de cruzar a pie.

    Daños y evacuaciones

    • Puentes artesanales y tirolesas fueron arrasados por la corriente, dejando incomunicadas varias localidades.
    • En Vado Hondo, Quetzalapa y Barrio Cadillal (Jacala), el río inundó viviendas, por lo que vecinos fueron evacuados de emergencia:
      • Habitantes de Vado Hondo fueron trasladados a un albergue en la parroquia de Santa Mónica.
      • Los de Quetzalapa y Barrio Cadillal se reubicaron temporalmente en la telesecundaria local.

    Los deslaves en los cerros que rodean el río, que atraviesa Jacala, Tlahuiltepa y otros ocho municipios de Hidalgo, así como Tamazunchale en San Luis Potosí, convirtieron el cauce en un pantano de arenas movedizas, complicando aún más la emergencia.

    Comunidades aisladas

    • En Iztamichapa, Lázaro Cárdenas, La Rinconada y Bado Hondo (Tlahuiltepa) se destruyeron tirolesas, único medio de comunicación con otras localidades.
    • Habitantes de Rancho Camelinas y Rancho Casablanca quedaron aislados al colapsar un pequeño puente improvisado de palos y ramas, bloqueando el acceso a Quetzalapa y la carretera hacia la cabecera municipal de Jacala.
    • En Santo Domingo, donde existe un puente colgante, el río se observa convertido en fango, reflejo de la magnitud del desbordamiento.

    Riesgos y precauciones

    El lodazal cubrió no solo el cauce del río, sino también los calicantos —canaletas de cantera construidas hace un siglo en los acantilados—, caminos de apenas 50 centímetros de ancho usados por pobladores, incluidos niños y adultos mayores. Caminar por estos bordes implica un riesgo alto de caídas y accidentes.

    “Ya ha habido personas que se han caído en otras ocasiones”, advirtió Serafín Salas, vecino de Bado Hondo.
    Desbordamiento del río Amajac deja incomunicadas comunidades en Hidalgo

    Llamado a las autoridades

    La activista Carolina Guerrero, originaria de Jacala de Ledezma, urgió a las autoridades municipales y estatales a actuar de inmediato para atender a las comunidades incomunicadas y garantizar la seguridad de sus habitantes.

    Creación de empresas zonales de transporte público: Jesús Padilla

    0

    Mediante la creación de empresas zonales en todo el país, el Gobierno Federal busca transformar la figura del hombre-camión, que aún domina el 60% del territorio nacional, lo cual constituye uno de los primeros avances que reporta la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum en julio pasado, afirmó el presidente de Grupo CISA, Jesús Padilla Zenteno, en el marco del Día Mundial Metropolitano.

    Ante jóvenes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán), el empresario explicó que establecer empresas zonales significa la operación de compañías de transporte público colectivo, en paradas fijas, a través de tarjeta de prepago y GPS, lo cual implica profesionalizar el servicio y mejorar las unidades para beneficio de los usuarios.

    Desbordamiento del río Amajac deja incomunicadas comunidades en Hidalgo

    Aclaró que en la Ciudad de México esta iniciativa está en marcha desde enero del presente año en el Corredor Zonal Xochimilco (ZOXO) y, fuera de la capital del país, el primer intento por llevarla a cabo ocurre en Toluca, capital del Estado de México.

    “Lo estamos intentando aplicar en el país a la velocidad que permita la madurez de las autoridades y la profesionalización de los transportistas, se trata de una buena noticia que llevará su tiempo”, expuso el presidente de Grupo CISA, en una mesa presidida por Alfonso Navarrete Prida, coordinador del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos de la FES Acatlán, en la que también participó José Gasca Zamora, director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, del mismo centro de estudios.

    Sheinbaum coordina respuesta a lluvias intensas en seis estados

    0

    Desde tempranas horas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó las acciones para enfrentar la emergencia por las intensas lluvias que afectaron principalmente a Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero. Se reportaron fallecimientos, incluyendo un menor de edad, miles de viviendas dañadas, ríos desbordados, localidades aisladas, derrumbes y árboles caídos.

    Coordinación y despliegue de recursos

    Durante el día, Sheinbaum se mantuvo en contacto con gobernadores y titulares de diversas secretarías, entre ellas:

    • Defensa Nacional
    • Marina (Semar)
    • Bienestar
    • Gobernación
    • Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
    • Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)
    • Comisión Nacional del Agua (Conagua)

    Por la noche, informó que la Semar desplegó 3 mil 300 elementos en Puebla, Veracruz y San Luis Potosí, junto con:

    • 18 embarcaciones
    • 6 helicópteros
    • 3 plantas potabilizadoras
    • 3 aviones
    • 3 cocinetas
    • 4 mil despensas listas para distribución

    Además, se reportaron afectaciones en 982 kilómetros de carreteras federales en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz; hasta anoche, 647 kilómetros habían sido liberados y se trabajaba en los 335 restantes. En Hidalgo también se registraron daños en dos puentes.

    Sheinbaum coordina respuesta a lluvias intensas en seis estados

    Implementación de planes de emergencia

    Las lluvias se registraron en 31 estados, exceptuando Baja California Sur, siendo la Huasteca una de las zonas más afectadas. Se activaron los planes Marina y DN-III-E, este último con 5 mil 400 efectivos, además de protocolos estatales y de protección civil para proteger a la población en las siguientes horas, considerando la temporada de huracanes y fenómenos como Raymond en el Pacífico y Baja California.

    Se cuenta con 19 mil 430 millones de pesos para atender la emergencia y, en caso de ser necesario, se evaluarán apoyos adicionales del presupuesto público.

    Sheinbaum coordina respuesta a lluvias intensas en seis estados

    Evaluación de daños y apoyo a afectados

    La CNPC determinará el nivel de daños en municipios y localidades, y a partir de ello, la Secretaría de Bienestar realizará un censo de viviendas afectadas para brindar apoyos individuales.

    Sheinbaum coordina respuesta a lluvias intensas en seis estados

    Durante su recorrido al municipio de Álamo, Veracruz, uno de los más afectados, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, reportó que Zihuatanejo registró la mayor precipitación con 151 milímetros debido a la tormenta tropical Raymond.

    Caos en CDMX tras lluvias torrenciales: Metro y calles inundadas

    0

    La Ciudad de México vivió anoche un caos por intensas lluvias, que afectaron principalmente la avenida Ignacio Zaragoza, la línea A del Metro y el Tren Ligero, además de causar encharcamientos en Santa Martha Acatitla y daños en el hospital del ISSSTE en Coyoacán, así como en diversas calles y avenidas del sur y oriente de la capital.

    Suspensión de transporte y caos en estaciones

    Por el cierre de cinco estaciones de la línea A durante tres horas, cientos de pasajeros fueron desalojados en Guelatao, mientras esperaban alternativas de transporte. Algunos conductores de camiones apoyaron a los afectados ofreciendo aventones, mientras que los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros se abarrotaron y algunos usuarios tuvieron que colgarse de las puertas para continuar su viaje.

    El Tren Ligero también suspendió su servicio temporalmente entre Las Torres y Tasqueña, debido a la acumulación de agua en el paso a desnivel de calzada de Tlalpan y avenida Taxqueña. Para atender a los pasajeros, se desplegaron autobuses de la red de transporte.

    Inundaciones en hospital y viviendas

    El hospital del ISSSTE en calzada de Tlalpan reportó inundaciones en pasillos, consultas externas y estacionamiento, por lo que personal del Heroico Cuerpo de Bomberos acudió a realizar el desfogue del agua.

    Caos en CDMX tras lluvias torrenciales: Metro y calles inundadas

    En total, se atendieron 62 encharcamientos en vialidades como Zacatépetl, Copilco y la calle Tehuitzco del Barrio del Niño Jesús, donde el agua ingresó a viviendas. También se registraron afectaciones en Los Reyes, conjunto Marianas (torres 54 y 58) y en las alcaldías Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

    Protestas por falta de apoyo

    Vecinos de la unidad habitacional Vicente Guerrero bloquearon durante varias horas el Periférico Oriente para exigir apoyo por daños sufridos en inundaciones previas. Los residentes señalaron que la falta de atención se percibe como una represalia, tras reclamar directamente a la alcaldesa Aleida Alavez durante un recorrido por la zona.

    Caos en CDMX tras lluvias torrenciales: Metro y calles inundadas

    Rehabilitarán gimnasio y pista del INSUDE en BCS

    0

    El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) prepara la rehabilitación del Gimnasio de Usos Múltiples “Emilio Milo Mendoza” y de su pista de atletismo. Así lo informó Noé Fiol Verduzco, director general del instituto, quien señaló que los proyectos se encuentran en la fase final de elaboración y que pronto podrían iniciar los trabajos.

    Coordinación institucional

    Fiol Verduzco explicó que la Administración Portuaria Integral (API) y la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) trabajan en la integración de los diseños. Una vez aprobados por la Junta de Gobierno, se dará luz verde a la ejecución de las obras.

    “El deporte se encuentra en constante evolución, tanto en el uso de materiales como en la implementación de nuevas tecnologías, por lo que es necesario realizar las adecuaciones pertinentes que permitan ofrecer mejores condiciones a los usuarios de ambos espacios deportivos”, destacó el titular del deporte en el estado.

    Beneficios para atletas y público

    El gimnasio y la pista de atletismo son de las instalaciones más demandadas del estado, al recibir tanto a atletas de alto rendimiento como a personas que realizan actividades físicas, recreativas y educativas.

    Los proyectos de rehabilitación contemplan medidas para atender las diversas necesidades de quienes practican deporte, buscando ofrecer mejoras en infraestructura y seguridad.

    Menor afectación posible durante las obras

    Fiol Verduzco aseguró que las obras se realizarán considerando la menor afectación posible a los deportistas, muchos de los cuales representan a Baja California Sur en competencias nacionales e internacionales. Por el momento, los entrenamientos continúan con normalidad.

    Habilitan refugios por daños de tormentas en Veracruz

    0

    El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que las tormentas tropicales Raymond y Priscilla provocaron afectaciones en 38 municipios de Veracruz, entre ellos Álamo y Poza Rica, donde se reportan 5 mil viviendas dañadas.

    Refugios y atención a damnificados

    Las autoridades federales señalaron que se han habilitado seis refugios temporales, donde actualmente 523 personas reciben atención y resguardo. Además, se reportan ríos desbordados, derrumbes en caminos y deslizamientos de laderas.

    “Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, los esfuerzos se concentran en Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo”, informó el Sinaproc.
    Habilitan refugios por daños de tormentas en Veracruz

    Planes de emergencia activados

    Para atender las afectaciones, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), junto con la Guardia Nacional, Protección Civil y la CFE, pusieron en marcha planes de atención y prevención.

    • La Sedena y la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III-E.
    • La Semar desplegó el Plan Marina.

    En Querétaro, cinco municipios presentan daños por el desbordamiento del río Jalpan y derrumbes carreteros; en San Luis Potosí, once municipios resultaron afectados por deslizamientos y desbordamientos de los ríos Axtla y Moctezuma.

    Daños en Puebla y presencia de Raymond

    En Puebla, 26 municipios sufrieron anegaciones y deslizamientos, mientras que en Huauchinango se brindó atención a una escuela y un hospital.
    Asimismo, los efectos de Raymond se extienden a Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde se realizan evaluaciones preventivas.

    Habilitan refugios por daños de tormentas en Veracruz

    Apoyo naval y evacuaciones

    La Semar desplegó a más de 3 mil efectivos en comunidades cercanas a los ríos Tecolutla, Cazones, Tuxpan y Pánuco, zonas que albergan 1.4 millones de habitantes en situación vulnerable.

    En Poza Rica, 100 elementos de la Brigada de Respuesta a Emergencias han realizado 708 evacuaciones y brindado apoyo con una embarcación tipo zodiac. En Tuxpan, 181 personas fueron trasladadas a refugios y se ofrecieron atenciones médicas de emergencia.

    Gobierno activa el Plan DN-III por lluvias en 31 estados

    0

    El gobierno federal puso en marcha el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil tras las fuertes lluvias registradas en 31 estados del país, que provocaron severas afectaciones, especialmente en la región Huasteca. Hasta el momento se reporta la muerte de dos personas, un menor en Querétaro y un policía en Veracruz.

    Coordinación nacional por daños

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que encabezará una reunión en Palacio Nacional con los gobernadores de los estados más afectados —Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Guerrero— para evaluar los daños y coordinar las acciones de apoyo.

    “Al término del encuentro podremos informar sobre personas fallecidas, afectaciones a viviendas, carreteras, etcétera”, indicó.

    También señaló que, debido a la tormenta tropical Raymond, se esperan nuevas afectaciones en la costa del Pacífico, y recordó que este año el presupuesto para emergencias asciende a 19 mil millones de pesos.

    Daños por entidad

    Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que solo Baja California Sur no registró lluvias el día anterior, mientras que Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí fueron los estados con mayores daños.

    Desde su traslado al municipio de Álamo, Veracruz, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que en esa localidad hay al menos cinco mil viviendas afectadas, y en toda la entidad 38 municipios presentan daños. Se han habilitado seis refugios temporales con 523 personas.

    Gobierno activa el Plan DN-III por lluvias en 31 estados

    En Querétaro, se reportan afectaciones en cinco municipios; en San Luis Potosí, en 11, y en Puebla, el hospital de Huauchinango está siendo atendido por daños estructurales.

    Velázquez añadió que en Zihuatanejo, Guerrero, se registró la mayor precipitación del país, con 151 milímetros.

    Gobierno activa el Plan DN-III por lluvias en 31 estados

    Llamado a la población

    La funcionaria exhortó a la población a mantenerse atenta a las redes oficiales y medios de comunicación, ya que las lluvias continuarán en los próximos días.

    “Es importante atender de manera preventiva todas las recomendaciones que damos en materia de protección civil”, advirtió.
    Gobierno activa el Plan DN-III por lluvias en 31 estados

    Sheinbaum llama a fortalecer el diálogo entre autoridades y estudiantes de la UNAM

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el gobierno federal respeta plenamente la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ante los diversos conflictos que enfrenta la institución.

    “Difícilmente podremos intervenir en la vida interna de la Universidad. Cuando fui estudiante y académica nunca quisimos que el gobierno interviniera, pero si nos pide apoyo por algún tema, siempre estaremos ahí, en el marco del respeto a su autonomía. Creo que siempre es necesario escuchar a los jóvenes”, expresó.

    Llamado al diálogo universitario

    Como ex universitaria, Sheinbaum consideró fundamental que las autoridades universitarias mantengan cercanía con la comunidad estudiantil y eviten divisiones. Destacó la importancia de promover el entendimiento entre estudiantes y académicos para atender los desafíos actuales dentro de la institución.

    Sheinbaum llama a fortalecer el diálogo entre autoridades y estudiantes de la UNAM

    Amenazas y hechos violentos

    La mandataria informó que, respecto a las amenazas de bomba en instalaciones de la UNAM, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana colabora con la Fiscalía General de la República (FGR) para identificar su origen.

    En cuanto a los actos violentos ocurridos durante la manifestación del 2 de octubre, señaló que se investiga al denominado Bloque Negro, grupo conformado por jóvenes encapuchados que participaron en los disturbios.

    Sheinbaum llama a fortalecer el diálogo entre autoridades y estudiantes de la UNAM

    Violencia derivada de redes sociales

    Sobre el asesinato de un estudiante del CCH Sur, Sheinbaum comentó que este caso refleja un fenómeno social alimentado por dinámicas violentas en redes sociales, que deben ser atendidas para prevenir futuras agresiones.

    Cofepris prepara prohibición del colorante rojo 3 por riesgo sanitario

    0

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que la exposición al colorante rojo 3 o eritrosina en alimentos comercializados en México supera la ingesta diaria admisible, lo que representa un “riesgo no aceptable para la población”, según un documento enviado al Congreso de la Ciudad de México.

    Riesgo detectado en productos comunes

    El organismo detectó la presencia de este colorante en productos ampliamente distribuidos, como galletas, polvos para gelatinas y atoles. Entre ellos destacan:

    • Galletas Arcoiris, elaboradas por Gamesa
    • Atole sabor fresa, de la marca Maizena
    • Gelatina sabor fresa, de la empresa D’Gari
    Cofepris prepara prohibición del colorante rojo 3 por riesgo sanitario

    Proceso para eliminar la eritrosina

    Cofepris prevé prohibir el uso del colorante en un plazo de 24 meses, tiempo que servirá para que las empresas reformulen sus productos.

    “El colorante eritrosina (SIN 127) será eliminado de la lista de colorantes con IDA (ingesta diaria admisible) establecida”, señala el documento, fechado el 24 de septiembre.
    Cofepris prepara prohibición del colorante rojo 3 por riesgo sanitario

    La modificación se incluirá en la próxima actualización del Acuerdo sobre aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, que será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    En respuesta al Congreso capitalino

    El comunicado de Cofepris responde a un exhorto del Congreso de la Ciudad de México, que solicitó información sobre los riesgos del colorante rojo 3, tras la prohibición de su uso en Estados Unidos por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

    Cofepris prepara prohibición del colorante rojo 3 por riesgo sanitario

    Fuertes lluvias provocan desbordamiento de ríos y severas inundaciones en Hidalgo

    0

    Las intensas lluvias registradas en las últimas horas ocasionaron el desbordamiento de varios ríos en Hidalgo, provocando inundaciones severas en los municipios de Huehuetla, Tianguistengo, Xochiatipan, Zacualtipán, Chapulhuacán y Jacala de Ledezma.

    Municipios gravemente afectados

    En Huehuetla, situado en la región otomí-tepehua, el río que atraviesa la cabecera municipal se desbordó, anegando gran parte del centro. El nivel del agua superó un metro de altura en varias viviendas, y numerosos vehículos fueron arrastrados por la corriente.

    En Tianguistengo, además de las inundaciones, se reportó el derrumbe de un cerro en la localidad de Joquela. De manera extraoficial, se habla de personas atrapadas, aunque esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades.

    En Xochiatipan, el río Garcés también se salió de su cauce, inundando la cabecera municipal y diversas comunidades cercanas.

    En Zacualtipán, al menos 60 personas resultaron damnificadas debido al anegamiento de viviendas en colonias como Ignacio Zaragoza, Cozapa, La Joya, Cacala y 15 de Septiembre. En la colonia 11 de Abril, una vivienda colapsó a causa del agua.

    En Jacala de Ledezma, el río Amajac destruyó varios puentes artesanales construidos por los pobladores, dejando comunidades incomunicadas.

    Fuertes lluvias provocan desbordamiento de ríos y severas inundaciones en Hidalgo

    En Chapulhuacán, particularmente en el poblado de Palo Verde, se reportaron viviendas inundadas.

    Autoridades en acción

    La Protección Civil estatal y municipal desplegó operativos de emergencia en las zonas afectadas. Hasta el momento, no se ha informado el número total de damnificados ni los daños materiales ocasionados por las lluvias.

    Fuertes lluvias provocan desbordamiento de ríos y severas inundaciones en Hidalgo