Unos tres millones de peregrinos participaron este domingo en la tradicional Romería de la Virgen de Zapopan, acompañando la imagen mariana desde la Catedral Metropolitana de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan, en un recorrido de poco más de nueve kilómetros.
La procesión inició tras una misa matutina y arribó a la basílica poco después de las 11:30 de la mañana, con saldo blanco, según informaron las autoridades, pese a la masiva asistencia de fieles provenientes no sólo de la zona metropolitana, sino también de otros municipios y estados.
#Entérate 👼 Concluye la peregrinación tradicional de la Virgen de Zapopan en compañía de cientos de fieles, quienes la precedieron durante su ingreso a la Basílica ❗️
— TráficoZMGuadalajara (@Trafico_ZMG) October 12, 2025
Autoridades eclesiásticas y de gobierno resguardan el cortejo de la figura devocional esta tarde de domingo 🕊️… pic.twitter.com/UbH6sokzxw
Fe, tradición y reclamos de justicia
Entre los contingentes se destacaron danzantes con vestimentas prehispánicas, quienes acompañaron el trayecto con tambores y cantos, así como colectivos de familias de personas desaparecidas, que portaron mantas y fotografías de sus seres queridos, pidiendo a la Virgen —también conocida como La Generala— su intercesión.
Balance de la jornada
El cardenal José Francisco Robles Ortega ofició la misa de bienvenida en la basílica, mientras que autoridades estatales y municipales de Guadalajara y Zapopan reconocieron la coordinación del operativo, en el que participaron más de 8 mil 700 funcionarios para salvaguardar la integridad de los asistentes.
En Zapopan se registraron 250 atenciones médicas, entre ellas 20 por picaduras de abeja y un caso de convulsión en un menor de un año y dos meses. En Guadalajara se reportaron 200 emergencias leves.
Cabe recordar que, desde noviembre de 2018, la Romería de la Virgen de Zapopan fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, en reconocimiento a su valor religioso, cultural y comunitario.


















