jueves, 13 noviembre, 2025 - 6:07 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 33

    Más de tres millones de fieles acompañan la Romería de la Virgen de Zapopan

    0

    Unos tres millones de peregrinos participaron este domingo en la tradicional Romería de la Virgen de Zapopan, acompañando la imagen mariana desde la Catedral Metropolitana de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan, en un recorrido de poco más de nueve kilómetros.

    La procesión inició tras una misa matutina y arribó a la basílica poco después de las 11:30 de la mañana, con saldo blanco, según informaron las autoridades, pese a la masiva asistencia de fieles provenientes no sólo de la zona metropolitana, sino también de otros municipios y estados.

    Fe, tradición y reclamos de justicia

    Entre los contingentes se destacaron danzantes con vestimentas prehispánicas, quienes acompañaron el trayecto con tambores y cantos, así como colectivos de familias de personas desaparecidas, que portaron mantas y fotografías de sus seres queridos, pidiendo a la Virgen —también conocida como La Generala— su intercesión.

    Más de tres millones de fieles acompañan la Romería de la Virgen de Zapopan

    Balance de la jornada

    El cardenal José Francisco Robles Ortega ofició la misa de bienvenida en la basílica, mientras que autoridades estatales y municipales de Guadalajara y Zapopan reconocieron la coordinación del operativo, en el que participaron más de 8 mil 700 funcionarios para salvaguardar la integridad de los asistentes.

    Más de tres millones de fieles acompañan la Romería de la Virgen de Zapopan

    En Zapopan se registraron 250 atenciones médicas, entre ellas 20 por picaduras de abeja y un caso de convulsión en un menor de un año y dos meses. En Guadalajara se reportaron 200 emergencias leves.

    Cabe recordar que, desde noviembre de 2018, la Romería de la Virgen de Zapopan fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, en reconocimiento a su valor religioso, cultural y comunitario.

    Más de tres millones de fieles acompañan la Romería de la Virgen de Zapopan

    Clara Brugada rinde su primer informe ante el Congreso capitalino

    0

    Ataviada con un traje color lila, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, arribó esta mañana al Congreso de la Ciudad de México para rendir su primer informe de gobierno.

    A las 9:30 horas, Brugada caminó por la calle Donceles, donde saludó y se tomó fotografías con ciudadanos que llegaron desde las seis de la mañana para acompañarla.

    Previo a su ingreso al recinto legislativo, un elenco de danza prehispánica realizó el ritual del encendido del Fuego Nuevo, en el que se encendió un ocote en un copal que posteriormente fue entregado a la mandataria capitalina.

    En el lobby del Congreso, la jefa de Gobierno recibió el bastón de mando, símbolo del respaldo de los pueblos originarios.

    Decenas de personas provenientes de distintas alcaldías —entre ellas Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Xochimilco— se concentraron en las calles Donceles y Allende para mostrar su apoyo.

    Los asistentes pudieron seguir la ceremonia en una pantalla gigante colocada a un costado del edificio del Congreso local.

    Aumentan casos de dengue en México: 48 fallecidos en 2025

    0

    La Secretaría de Salud (Ssa) informó que, hasta la fecha, se han confirmado 11 mil 815 casos de dengue en México, de los cuales 5 mil 624 corresponden a contagios clasificados como de alarma o graves. Las muertes verificadas por laboratorio suman 48.

    Estados más afectados

    Según el informe semanal de la Dirección General de Epidemiología de la Ssa, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Jalisco y Michoacán concentran el 53% de los contagios.

    En cuanto a los casos graves, Veracruz registra 971, seguido por Jalisco (711), Sinaloa (438), Michoacán (407) y Chiapas (393). Los grupos de edad más afectados son niños y adolescentes de 10 a 19 años.

    Aumentan casos de dengue en México: 48 fallecidos en 2025

    Mortalidad por entidad

    El reporte de la semana epidemiológica 40 (28 de septiembre al 4 de octubre) detalla que los decesos confirmados se distribuyen de la siguiente manera:

    • Sinaloa: 6
    • Guerrero: 5
    • Michoacán: 4
    • Morelos: 4
    • Tamaulipas: 4
    • Chiapas: 3
    • Oaxaca: 3
    • Quintana Roo: 3
    • Tabasco: 3
    • Estado de México: 2
    • Puebla: 2
    • Veracruz: 2
    • Yucatán: 2
    • Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León y Querétaro: 1 cada uno

    Factores de riesgo

    La Ssa recordó que la temporada de lluvias y las altas temperaturas favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika.

    Aumentan casos de dengue en México: 48 fallecidos en 2025

    Comparativo regional

    Según la OMS y la OPS, México y Centroamérica registran una disminución del 76% en casos con respecto al mismo periodo de 2024 y del 37% en comparación con el promedio de los últimos cinco años. Sin embargo, esta semana se observó un incremento del 21% en casos en México respecto al promedio de las cuatro semanas epidemiológicas previas.

    Seattle avanza a la Serie de Campeonato tras maratón de 15 entradas

    0

    Jorge Polanco conectó un sencillo decisivo en la 15ª entrada y los Marineros de Seattle vencieron 3-2 a los Tigres de Detroit, avanzando a la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el juego de postemporada más largo de la historia.

    Con un out y las bases llenas, el dominicano impulsó a J.P. Crawford con una línea al jardín derecho ante Tommy Kahnle. Crawford había iniciado con un sencillo, el mexico-cubano Randy Arozarena fue golpeado por un lanzamiento y Julio Rodríguez recibió base por bolas intencional antes del batazo ganador de Polanco.

    Los Marineros dejaron a 12 corredores en base, pero aun así lograron avanzar por primera vez a la Serie de Campeonato desde 2001, donde enfrentarán a los Azulejos de Toronto, campeones del Este, el próximo domingo por la noche.

    “Nunca nos rendimos. Simplemente seguimos luchando... Era mi momento”, dijo Polanco.

    El dominicano Luis Castillo se llevó la victoria tras lanzar una entrada y un tercio en su primera aparición como relevista en Grandes Ligas, mientras que Logan Gilbert trabajó dos capítulos sin permitir carreras.

    Por Detroit, Tarik Skubal destacó con 13 ponches en seis entradas, pero su actuación no bastó. Los Tigres se fueron de 9-1 con corredores en posición de anotar y dejaron a 10 en base.

    Marineros avanzan a la Serie de Campeonato tras maratón de 15 entradas

    Destacados del juego:

    • Marineros: Polanco (6-1, 1 CE), Rodríguez (5-0), Arozarena (5-0), Suárez (6-0), Rivas (3-1, 1 CE).
    • Tigres: Báez (6-1, 1 CA), Torres (6-0).

    Sheinbaum modifica su agenda por lluvias; Senado y Diputados abren centros de acopio

    0

    Ante las intensas lluvias que afectan a varios estados del país, la Presidencia de la República confirmó que la agenda de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue modificada para este domingo.

    Cerca de las 23:00 horas, la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República informó que no habrá actividades públicas programadas, por lo que se canceló la asistencia de la mandataria a la inauguración del campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en el municipio de Chalco, Estado de México, prevista originalmente para las 11:00 horas.

    Senado y Cámara de Diputados se suman al apoyo

    En solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, anunció la instalación de un centro de acopio de artículos de primera necesidad.

    Por su parte, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que también se habilitará un espacio similar en el recinto legislativo.

    Los centros de acopio recibirán:

    • Alimentos enlatados, agua embotellada, leche en polvo o ultrapasteurizada.
    • Fórmulas para bebés, galletas y cereales.
    • Productos de aseo personal, limpieza y artículos médicos.
    Sheinbaum modifica su agenda por lluvias; Senado y Diputados abren centros de acopio

    Ambas cámaras llamaron a la ciudadanía a sumarse con donaciones para apoyar a las comunidades más afectadas por las lluvias e inundaciones.

    Meta pide a sus empleados usar IA para trabajar “cinco veces más rápido”

    0

    Un mensaje interno obtenido por 404 Media reveló que Vishal Shah, vicepresidente del Metaverso en Meta, pidió a los empleados utilizar la inteligencia artificial para ser “cinco veces más productivos”, no solo un poco más eficientes.

    En la comunicación titulada “Metaverse AI4P: Think 5X, not 5%” (IA para la Productividad), Shah señaló que la meta es que la IA se convierta en una herramienta habitual dentro de la empresa.

    “Nuestro objetivo es sencillo pero audaz: hacer de la IA un hábito, no una novedad”, escribió.

    El directivo enfatizó que esta instrucción aplica no solo para ingenieros, sino también para gestores de proyectos y diseñadores, quienes deben usar la IA para crear prototipos, corregir errores y acelerar los procesos.

    Meta, dirigida por Mark Zuckerberg, ha invertido miles de millones de dólares en su apuesta por el metaverso, aunque los productos no han tenido el éxito esperado. El CEO ha dicho que espera que la IA genere la mayor parte del código de la empresa en los próximos 12 a 18 meses, e incluso permite ya el uso de IA durante las entrevistas de trabajo.

    Meta pide a sus empleados usar IA para trabajar “cinco veces más rápido”

    Sin embargo, este impulso ha despertado preocupación entre los empleados, quienes temen que la compañía pretenda reemplazar puestos con inteligencia artificial o exigir que los trabajadores humanos sean mucho más eficientes mediante su uso.

    Casos similares se han visto en Amazon, donde su CEO Andy Jassy advirtió que la adopción masiva de IA podría reducir la plantilla corporativa en los próximos años.

    Además, varios ingenieros señalan que el uso excesivo de agentes de IA para programar está generando códigos defectuosos difíciles de corregir, pues muchas veces los humanos no entienden cómo fueron escritos.

    Sheinbaum invita a la ciudadanía a sumarse al Teletón 2025

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a las y los mexicanos a participar en la colecta anual del Teletón México, destacando la importancia de apoyar a quienes enfrentan alguna discapacidad o padecimiento.

    En un videomensaje difundido en redes sociales, la mandataria subrayó que esta iniciativa refleja uno de los valores más grandes del país: la generosidad del pueblo mexicano.

    “Teletón apela a algo muy hermoso del pueblo de México, que es la generosidad. Los invito a que nos unamos una vez más para apoyar a todas las niñas y niños con alguna discapacidad o con algún otro padecimiento”, expresó Sheinbaum en su mensaje de 42 segundos.

    Controversia por el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

    0

    El Comité Noruego del Nobel generó polémica al conceder el Premio Nobel de la Paz a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, conocida por su postura antichavista y por haber solicitado en repetidas ocasiones una intervención militar extranjera en Venezuela.

    El testamento de Alfred Nobel establece que el galardón debe reconocer a quienes trabajen por la fraternidad entre las naciones y la promoción de la paz, lo que ha desatado críticas hacia la elección de Machado, considerada parte del ala más radical de la oposición.

    Aunque durante años tuvo escasa influencia política, Machado recobró protagonismo en 2024, cuando se posicionó como precandidata presidencial pese a estar inhabilitada. Tras ceder su lugar a Edmundo González, este perdió los comicios frente a Nicolás Maduro, lo que desencadenó protestas violentas atribuidas a su partido, Vente Venezuela.

    Controversia por el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

    El gobierno venezolano ha acusado a Machado de impulsar acciones de sabotaje y terrorismo, así como de fomentar episodios de violencia como las guarimbas de 2014 y 2017, que dejaron decenas de muertos.

    Tras conocerse el fallo del Nobel, la dirigente afirmó que el premio representa “un llamado para concretar la transición a la democracia”, aunque sus declaraciones y antecedentes apuntan a una visión centrada en la intervención extranjera.

    Controversia por el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

    Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de EU, Machado ha sido una de sus aliadas más fervientes y ha respaldado el despliegue militar estadounidense en el Caribe, reiterando que el gobierno de Maduro representa “una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”.

    Controversia por el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

    En su cuenta de X, dedicó el galardón “al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa”.

    Sheinbaum promete apoyo total a damnificados por lluvias

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con las comunidades afectadas por las intensas lluvias recientes y aseguró que a la población damnificada “no le faltará nada”.

    “Expresamos toda nuestra solidaridad y apoyo a las personas que perdieron un familiar”, señaló la mandataria.

    Hasta el momento, 37 personas han perdido la vida a causa de las precipitaciones.

    Coordinación con gobiernos estatales

    Sheinbaum sostuvo una reunión con los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, así como con autoridades del gobierno federal, para actualizar las afectaciones y necesidades en cada municipio.

    Durante el encuentro, destacó que equipos del gobierno de México ya están desplegados en las zonas afectadas para reabrir caminos y brindar atención a las comunidades.

    Evaluación continua

    La presidenta informó que la Coordinación Nacional de Protección Civil presentará un nuevo informe con el resumen de daños y que las autoridades volverán a reunirse a las 7:00 de la noche para realizar una evaluación adicional.

    Poza Rica entre los municipios más afectados por lluvias

    0

    La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que ha desplegado a más de 3 mil 300 elementos en diversas regiones afectadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, implementando el Plan Marina en su Fase de Auxilio para atender a la población afectada en Tampico, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí.

    Acciones destacadas por municipio

    Poza Rica, Veracruz

    • Más de 2 mil personas auxiliadas.
    • 70 atenciones médicas proporcionadas.
    • 600 traslados a albergues.
    • Desazolve y limpieza de cinco vías de comunicación para permitir el tránsito.
    • Recolección de cinco toneladas de basura.

    Álamo, Veracruz

    • 450 elementos desplegados tras el desbordamiento del río Ídolod.
    • Auxiliadas 147 personas y brindadas 13 atenciones médicas.
    • Desazolve en tres vías de comunicación y traslado de 25 personas a albergues.

    Huauchinango, Puebla

    • 1,325 elementos desplegados tras el desborde de la presa Tenango de las Flores.
    • Auxiliadas 393 personas y brindadas 80 atenciones médicas.
    • Despeje de cuatro vías de comunicación, remoción de tres espectaculares y árboles para habilitar tránsito.

    Tamazunchale, San Luis Potosí

    • Más de 280 elementos y seis embarcaciones menores en traslado para auxiliar comunidades incomunicadas.

    Apoyo vía marítima

    Este sábado a las 07:25 horas, zarpó del puerto de Dos Bocas, Tabasco, el Buque Patrulla Oceánica ARM Guanajuato con 83 elementos navales de la Brigada de Respuesta a Emergencia, quienes se trasladarán vía marítima al Puerto de Tuxpan, Veracruz, para sumarse a los esfuerzos de apoyo a la población civil.