domingo, 2 febrero, 2025 - 6:06 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 34

    Vigila Salud virus de China; de momento ‘no hay amenaza’


    El Metapneumovirus humano (HMPV por sus siglas en inglés) que circula actualmente en China y que ha llevado a la saturación de hospitales no representa una amenaza para la salud como en su momento lo fue el covid-19 debido a su mortalidad, aseguró el secretario de Salud, David Kershenobich, quien aclaró que se trata de un cuadro de gripa común relacionado con la época invernal.

    “Es un virus que produce un cuadro gripal que no se acompaña de una gran mortalidad, a diferencia de lo que sucedía con covid. Es una gripe y lo que ha sucedido es que ha empezado a saturar el sistema de salud ahí en relación a cuadros gripales”, dijo Kersenovich en la mañanera de este martes 7 de enero de 2024.

    El titular de la Secretaría de Salud aclaró que este nuevo virus en realidad no es tan nuevo, sino que se conoce desde hace tiempo y tiene un comportamiento completamente distinto al SARS-CoV-2 que se convirtió en una pandemia en 2020 y provocó millones de muertes en el mundo.

    “Es un virus que se conoce desde hace tiempo, y por eso eso lo que mantenemos aquí es la vigilancia en esta época invernal en cuadros gripales, por eso la recomendación general de abrigarse, de no exponerse al frío y sobretodo las medidas de cuidado general”, comentó.

    Kershenobich reiteró que el virus HMPV no es una amenaza, por lo que en México se mantiene una vigilancia epidemiológica en los cuadros de gripa que se han presentado en el país durante esta época invernal.

    “Es un cuadro gripal común en China y que hasta el momento nosotros mantenemos una vigilancia epidemiológica. No ha representado una amenaza”, puntualizó.

    ¿Cuáles son los síntomas del Metapneumovirus humano?

    De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, los síntomas del Metapneumovirus humano (HMPV) que ha encendido las alarmas debido al incremento de casos en China son:

    • Tos
    • Fiebre
    • Secreción o congestión nasal
    • Dolor de garganta
    • Dificultad para respirar
    • Sarpullido

    Este virus, que afecta las vías respiratorias, puede transmitirse de persona a persona al:

    • Toser o estornudar sin cubrirse.
    • Contacto personal cercano con la persona contagiada al darse la mano o tocarse.
    • Tocar alguna superficie con partículas del virus y llevarse las manos a boca, nariz u ojos.

    Tenencia 2025 en CDMX: Requisitos, descuentos y consecuencias por no pagar a tiempo

    En la Ciudad de México (CDMX), los propietarios de vehículos pueden obtener un descuento del 100% en la tenencia vehicular 2025 si cumplen con ciertos requisitos al pagar el refrendo. Sin embargo, no todos califican para este beneficio. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.

    ¿Quienes pueden obtener el descuento del 100% en la tenencia?

    Para disfrutar del descuento en la tenencia, los propietarios de vehículos deben cumplir con las siguientes condiciones:

    • Ser personas físicas o morales.
    • Poseer un vehículo cuyo valor no exceda los 250 mil pesos , incluido el IVA, considerando el factor de depreciación.
    • No tener adeudos de tenencia de años anteriores.
    • Contar con la tarjeta de circulación vigente o renovarla al momento del pago.

    Si tu vehículo tiene un valor superior a 250 mil pesos , deberás pagar la tenencia completa, incluso si cubres el refrendo.

    ¿Cómo pagar el refrendo 2025 en la CDMX?

    El costo del refrendo vehicular para 2025 es de 731 pesos , de acuerdo con el artículo 219 del Código Fiscal de la CDMX. Este trámite puede realizarse en:

    • La aplicación móvil “Tesorería CDMX”.
    • La página web de la Secretaría de Administración y Finanzas.
    • Más de 8,800 puntos de cobro , que incluyen kioscos de tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y departamentales.

    En el portal web, basta con ingresar el número de placas y resolver el captcha para obtener el formato de pago. Además, algunos puntos aceptan promociones de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.

    Consecuencias de no pagar el refrendo

    El incumplimiento del pago del refrendo tiene varias repercusiones, entre ellas:

    • No podrás reemplacar ni realizar el canje de placas.
    • No se permitirá verificar el vehículo.
    • En caso de que el auto sea enviado al corralón, no podrá ser liberado hasta que regularice los pagos.
    • Podrías enfrentar cargos e impuestos adicionales.

    Promoción vigente

    La Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX informó que el descuento del 100% en la tenencia estará disponible para quienes paguen el refrendo entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025 .

    Recuerda

    La tenencia es un impuesto que se aplica por la posesión de un vehículo, mientras que el refrendo corresponde al derecho de uso de placas. Si tienes dudas, consulta las plataformas oficiales para evitar complicaciones.

    En marcha el programa Moto Segura en Toluca, Edomex: ¿En qué consiste?


    Durante el primer trimestre del año se suspenden todas las infracciones en Toluca, además se pondrán en marcha tres operativos permanentes que buscan garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

    El primer operativo será el del Alcoholímetro, el cual ayuda a salvar vidas; el segundo se trata de la Verificación Ambiental, que debe estar listo el 15 de enero porque viene la época más complicada para el Valle de Toluca y en los últimos 10 años el número de enfermedades respiratorias han ido al alza; y Moto Segura. 

    ¿De qué trata el operativo Moto Segura?

    El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, explicó en conferencia que este operativo que estará vigente durante su gobierno ya que busca reducir los índices de accidentes en motocicleta.

    “No vamos a permitir que familias enteras viajen en motocicleta, se están poniendo en riesgo la vida de bebés y niños, desgraciadamente se circula sin ninguna medida de seguridad, soy motociclista y nada aprecio más que mi vida y la de los demás”, resaltó el alcalde.

    Solo este fin de semana de registraron al menos tres eventos, dos con heridos graves y uno con una joven fallecida, por ello -dijo- es indispensable poner atención en el tema

    ¿Cuáles serán las sanciones?

    El operativo Moto Segura -explicó- no busca recaudar sino salvar vidas, aunque no implica multas si contempla amonestaciones como la retención de la unidad, cuando sea el caso, sin que haya un cobro por el corralón, a efecto de generar un uso adecuado de este medio de transporte.

    A partir del segundo trimestre del año -añadió- podrán atención en polígonos específicos, generarán espacios para estacionarse, establecerán límites de velocidad y definirán otros motivos para sancionar

    “Creemos que si ganamos la confianza de la ciudadanía tendremos mayores ingresos en las arcas municipales, hay que portarse bien y hacer lo que nos corresponde”, dijo.

    ​Tres detenciones

    Por otra parte, el presidente municipal destacó que en las primeras 96 horas de trabajo lograron tres detenciones importantes, una que tiene que ver con un individuo que venía operando desde hace más de 2 años en el centro de la ciudad y había cometido diversos robos a establecimientos comerciales, fue detenido antier infraganti y él mismo ha declarado ante las autoridades correspondientes su participación en varios eventos de esta naturaleza.

    El domingo por la madrugada también fueron detenidas dos bandas dedicadas al robo de cable de diversas compañías, tanto de energía eléctrica como telefónica, una sobre avenida Colón y otra sobre Matlatzincas y Agustín Millán. Así como la detención de un individuo que se dedicaba al robo de vehículos, quien fue puesto a disposición de Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

    Resultados positivos

    Moreno Bastida sostuvo que en estos días han logrado una recaudación histórica en materia de agua y están por llegar a los 30 millones de pesos, mientras en el predial ha sido de alrededor de 22 millones de pesos. 

    Por lo que exhortó a los contribuyentes hacer uso de los descuentos de 8, 6 y 4 por ciento por pagos en enero, febrero y marzo; y por pago puntual en los últimos dos años habrá un descuento adicional de 8, 6 y 4 por ciento en predial y de 4 y 2 por ciento en agua potable.

    Asimismo, indicó que como parte del programa Toluca se Pone Guapa han iniciado los trabajos para la construcción de dos grandes corredores seguros para las mujeres, uno en el bajo puente de boulevard Aeropuerto y José López Portillo, por donde cruzan alrededor de 16 mil mujeres diariamente que salen de los fraccionamientos de la zona norte y van a la zona industrial o hacia el centro de Toluca.

    En su oportunidad, el director de Obras Públicas, Maximino Bueno Gutiérrez, explicó los avances del programa de bacheo, recuperando más de 4 mil 335 metros cuadrados de vialidades en beneficio de 300 mil personas con repavimentación, bacheo superficial y profundo, así como mapeo y balizamiento; comentó que se repararon 324 baches en tres días en zonas como Lombardo Toledano y Alpinismo.

    “En estas avenidas tenemos un aforo intenso de entre 400 y 500 vehículos cada 10 minutos, tenemos la proyección de continuar con este programa para reparar 500 y 600 baches semanalmente”, dijo.

    Además del mejoramiento de áreas verdes de camellones, parques y jardines con material vegetal para recuperar la imagen arquitectónica de las colonias, aunado a nuevas luminarias y el reemplazo de las que ya no funcionan.

    Fechas, horarios y dónde ver la Ronda de Comodines de los Playoffs NFL


    La época más intensa en la NFL está por iniciar con los Playoffs de la temporada 2024-2025, así que te decimos las fechas, horarios y canales para ver todos los juegos de la Ronda de Comodines rumbo al Super Bowl.

    Después de una Semana 18 en la que se definieron a los últimos clasificados a los Playoffs de la NFL, quedaron listos los juegos de comodines que encenderán los emparrillados.

    NFL Playoffs 2025: Fechas, horarios y canales para ver los juegos de comodines

    La NFL dio a conocer las fechas y horarios para ver los partidos de la Ronda de Comodines de los Playoffs 2025.

    El sábado 11 de enero los Houston Texans recibirán a Los Ángeles Chargers, en el primer juego de la Ronda de Comodines de los Playoffs de la NFL.

    Más tarde, los Baltimore Ravens serán anfitriones de los Pittsburgh Steelers, duelo de la Ronda de Comodines para cerrar la primera jornada.

    La actividad dominical en la Ronda de Comodines de los Playoffs de la NFL

    El domingo 12 de enero habrá tres juegos en la Ronda de Comodines de los Playoffs de la NFL que casi definirán los cruces en la siguiente ronda.

    Buffallo Bills será anfitrión de los Denver Broncos y los Filadelfia Eagles recibirán a los Green Bay Packers, en más actividad dentro de la Ronda de Comodines de los Playoffs de la NFL.

    Mientras que la Ronda de Comodines en los Playoffs de la NFL cerrará sus juegos dominicales con el partido entre Tampa Bay Buccaneers y Washington Commanders.

    Habrá Monday Night en la Ronda de Comodines de los Playoffs de la NFL

    El último juego de futbol americano de la Ronda de Comodines enfrenta a Los Angeles Rams con los Minnesota Vikings, el lunes 13 de enero, duelo programado en el tradicional Monday Night con el que se definirán los cruces de la siguiente ronda en los Playoffs de la NFL.

    Checa dónde y a qué hora ver todos juegos de la Ronda de Comodines en los Playoffs de la NFL:

    Partido: Texans vs Chargers

    • Fecha: Sábado 11 de enero
    • Horario: 15:30
    • Transmisión: Canal 5

    Ravens vs Steelers

    • Fecha: Sábado 11 de enero
    • Horario: 19:00
    • Transmisión: Canal 5 | ESPN

    Bills vs Broncos

    • Fecha: Domingo 12 de enero
    • Horario: 12:00
    • Transmisión: Canal 5 | ESPN

    Eagles vs Packers

    • Fecha: Domingo 12 de enero
    • Horario: 15:30
    • Transmisión: Canal 5

    Buccaners vs Commanders

    • Fecha: Domingo 12 de enero
    • Horario: 19:00
    • Transmisión: Canal 5

    Rams vs Vikings

    • Fecha: Lunes 13 de enero
    • Horario: 19:15
    • Transmisión: Canal 5 | ESPN

    Globos de Oro 2025: 19 atuendos inolvidables


    No pasó mucho tiempo después de que los famosos comenzaran a llegar a la alfombra roja de la 82.ª edición de los Globos de Oro para que se hiciera visible una de las tendencias de moda más importantes de la noche: los colores metálicos. Entre quienes los vistieron estaban Zendaya, que optó por un vestido naranja cobrizo de Louis Vuitton; Angelina Jolie, que eligió un vestido plateado de Alexander McQueen, y Cate Blanchett, que se puso un conjunto dorado, también de Vuitton, que ya había usado en Cannes y que la hacía brillar como una estatuilla.

    Los numerosos y lustrosos atuendos aportaron brillo a una alfombra que también estaba llena de colores, desde un Dior rosa pálido (Anya Taylor-Joy) hasta un Carolina Herrera azul marino (Kate Hudson), pasando por un Dolce & Gabbana rojo (Dakota Fanning). Al tratarse de una gala de premios, también hubo mucho negro, sobre todo guantes negros largos que añadían un toque de antaño a los vestidos.

    Con algunas de las mayores estrellas de la televisión y el cine presentes, no faltaron atuendos formales fabulosos y extravagantes. Estos 19 looks, por buenas y malas razones, estuvieron entre los más memorables.

    Pamela Anderson

    La actriz y estrella de The Last Showgirl siguió renegando del maquillaje pesado y, en su lugar, lució un rostro casi sin maquillaje con su vestido negro de Oscar de la Renta.

    Nicole Kidman

    El peinado con crepado moderno de la actriz de Babygirl y su brillante vestido plateado de Balenciaga de un solo hombro evocaron un glamour de Los Supersónicos.

    Timothée Chalamet

    El bigotudo protagonista de Un completo desconocido aún no deja de vestirse como su personaje, Bob Dylan. En lugar de corbata, adornó su brillante traje Tom Ford con un pañuelo azul muy folk.

    Michelle Yeoh

    La falda del vestido Balenciaga de la actriz de Wicked se abría en abanico en la parte inferior, creando una silueta similar a la de una escoba.

    Mikey Madison

    Con un vestido Bottega Veneta cubierto de lentejuelas doradas y esmaltadas, la estrella de Anora parecía una criatura marina de 24 quilates.

    Demi Moore

    La actriz y estrella de La sustancia optó por un vestido Armani Privé con un escultural canesú que dejaba al descubierto su tonificado físico.

    Cynthia Erivo y Ariana Grande

    Tras meses de aparecer en verde y rosa, las actrices de Wicked desafiaron las expectativas eligiendo looks en tonos neutros: Erivo lució un vestido Louis Vuitton de encaje negro y plateado, y Grande optó por un vestido Givenchy de archivo de la colección de alta costura de primavera de 1966.

    Colman Domingo

    Al actor de Sing Sing parece gustarle la tendencia conocida como coquette, que implica un uso generoso de los moños. Complementó su esmoquin Valentino con un pañuelo anudado en un moño de gran tamaño y unos zapatos de vestir adornados también con moños.

    Karla Sofía Gascón

    Al ver a la actriz de Emilia Pérez con su vestido drapeado color amarillo naranja de Saint Laurent, viene a la mente la estación invernal de los cítricos en California. Dijo que eligió esa paleta para recordar a los espectadores que la luz triunfa sobre la oscuridad.

    Kerry Washington

    Los pliegues hacían que pareciera que la actriz estaba enfundada en la tela rosa Pepto Bismol de su vestido Balenciaga.

    Jeremy Strong

    Con un traje verde suave de Loro Piana y un sombrero de pescador a juego, el actor, estrella de El aprendiz, recordaba a cierto personaje de dibujos animados hecho de plastilina.

    Viola Davis

    La actriz conjuró visiones de serpentinas de fiesta y pistas de baile con su vestido de lentejuelas de Gucci, una versión reelaborada de un vestido que llevó a una gala reciente.

    Miley Cyrus

    La cantante se mostró a la vez atrevida y elegante con un vestido de Celine con pedrería que dejaba al descubierto sus tatuajes.

    Glen Powell

    El actor de Cómplices del engaño y Tornados, con sus gafas de aviador, su camisa Armani desabrochada y su sutil sonrisa socarrona, guardaba un asombroso parecido con su coprotagonista de Top Gun: Maverick.

    Anna Sawai

    Al elegir un bustier y una falda blancos de Dior, la actriz de Shogun tomó un riesgo de moda en una ceremonia de premios conocida por servir comida… y vino tinto.

    Tilda Swinton

    La actriz, protagonista de La habitación de al lado, atenuó la rigidez de su look Chanel de dos piezas con un labial rosa claro eléctrico y un peinado new wave de la década de 1980.

    Emma Stone

    Más llamativo que el vestido Louis Vuitton de la actriz fue su nuevo corte de pelo estilo pixie, un dramático cambio que algunos especularon que podría estar relacionado con su papel en una próxima película de Yorgos Lanthimos, quien dirigió su interpretación ganadora de un Oscar en Pobres criaturas.

    Melissa McCarthy

    Visto desde atrás, el voluminoso conjunto rosa Christian Siriano de la actriz, con sus innumerables volantes rosas, parecía una peonía en plena floración.

    Canadá se alineará con Trump tras renuncia de Trudeau: Ebrard


    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó este martes 7 de enero que el Gobierno de Sheinbaum prevé que el nuevo Gobierno de Canadá se una a la agenda de Estados Unidos.

    Marcelo Ebrard, en entrevista radiofónica, aclaró que México ya esperaba la renuncia de Trudeau, ya que el aún primer ministro de Canadá vivía una crisis adentro de su partido, acompañado de una baja popularidad.

    “Se veía un proceso electoral muy difícil para el gobierno de Justin Trudeau, los liberales tenína un escenario electoral muy difícil”, expresó el excanciller en el noticiero de Ciro Gómez Leyva.

    Ante este escenario, dijo, el Gobierno mexicano está preparado para la nueva negociación del T-MEC pese a la insistencia de Canadá con Estados Unidos de sacar a México de este tratado comercial e internacional.


    Por esta razón, Marcelo Ebrard anticipó que el nuevo Gobierno canadiense se unirá a la agenda del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump: “¿Cambia sustancialmente el escenario? No, ya sabíamos que habrá también en Canadá un Gobierno bastante alineado con la agenda que está defendiendo el presidente Trump”.

    Sin embargo, el funcionario mexicano aclaró que ambos países “no necesariamente tienen los mismos intereses”, aunque, dijo, México también está preparado para las negociaciones porque no será “tan sorpresivo”.

    Renuncia de Trudeau: ¿Qué sigue para Canadá?

    Es poco probable que se nombre un nuevo líder canadiense antes de que Trump asuma el cargo el 20 de enero.

    La agitación política llega en un momento difícil para Canadá. Trump sigue refiriéndose al país como el estado número 51 y ha amenazado con imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos canadienses si el gobierno no frena lo que Trump denomina un flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos, a pesar de que son muchos menos los que cruzan la frontera desde Canadá que desde México, país al que Trump también ha amenazado con imponer aranceles.


    Trump también sigue preocupado por el déficit comercial de Estados Unidos con Canadá, calificándolo erróneamente de subvención. La embajadora de Canadá en Washington, Kirsten Hillman, ha dicho que Estados Unidos tuvo un déficit comercial de 75.000 millones de dólares con Canadá el año pasado. Pero señaló que un tercio de lo que Canadá vende a Estados Unidos son exportaciones de energía y que hay déficit cuando los precios del petróleo son altos.

    Si Trump aplica aranceles, se avecina una guerra comercial. Canadá ha prometido tomar represalias.

    El presidente estadounidense Joe Biden habló con Trudeau el lunes y le expresó su aprecio, señalando que Estados Unidos no encontrará “un mejor aliado, un socio más cercano y un amigo más constante. Lo mismo puede decirse del primer ministro Justin Trudeau”.

    “La alianza entre Estados Unidos y Canadá es más fuerte gracias a él. Los pueblos estadounidense y canadiense están más seguros gracias a él. Y el mundo está mejor gracias a él”, informó Biden en un comunicado. “Estoy orgulloso de llamarlo mi amigo. Y estaré eternamente agradecido por su asociación y liderazgo”.

    ¿Cuándo habrá un nuevo primer ministro de Canadá?

    Los progresistas necesitan elegir un nuevo líder antes de que el Parlamento se reanude el 24 de marzo porque los tres partidos de la oposición dicen que derribarán al gobierno progresista en una votación de no confianza a la primera oportunidad, lo que desencadenaría una elección. El nuevo líder podría no ser primer ministro por mucho tiempo.

    Una elección de primavera probablemente favorecería al Partido Conservador opositor.

    Ken Salazar concluye su mandato como embajador de EEUU en México


    CIUDAD DE MÉXICO — Ken Salazar ofreció su última conferencia de prensa como embajador, celebrando la colaboración entre Estados Unidos y México y rifando sombreros como parte de su despedida.

    El embajador saliente de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo el lunes que anticipa “cambios grandes” en la relación diplomática entre ambos países durante el próximo gobierno del presidente electo Donald Trump.

    “Hay mucho miedo por algunas de las amenazas que se hacen”, declaró Salazar en su última conferencia de prensa, pero añadió que para reparar un sistema de inmigración “quebrado”, Washington necesitará trabajar mano a mano con el gobierno mexicano.

    Trump ha amenazado con imponer aranceles paralizantes si México no hace más para frenar la migración y detener el tráfico de fentanilo.

    Salazar, quien ha sido embajador en el gobierno del presidente Joe Biden, será reemplazado por Ron Johnson, un exembajador en El Salvador durante el primer mandato de Trump que anteriormente estuvo en la CIA. Johnson, a quien Trump seleccionó en diciembre, aguarda a ser confirmado por el Senado.

    La partida de Salazar subraya un cambio potencial más amplio en las relaciones entre Estados Unidos y México con el próximo gobierno de Trump y la recién elegida presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en el poder, algo que podría poner a prueba los lazos económicos y políticos de la relación diplomática más importante del hemisferio.

    Las dos naciones vecinas han tenido muy pocos contratiempos en su relación en los últimos años. México ha ayudado a Estados Unidos a impedir el paso de los migrantes que van hacia el norte, mientras que personajes como Salazar se han abstenido en gran medida de criticar las acciones del aliado y predecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador.

    En sus comentarios de despedida el lunes, Salazar elogió lo que llamó “cooperación histórica” entre los dos países en las áreas de seguridad, migración, desarrollo económico y combate a la producción de fentanilo.

    Esa relación se tensó el año pasado cuando López Obrador se enfadó por las críticas de Salazar a una controvertida reforma judicial que su gobierno impulsó, y el dramático secuestro y captura del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada. En un momento dado, las tensiones llevaron a López Obrador a poner “en pausa” las relaciones con la embajada de Estados Unidos.

    Pero la promesa de Trump de efectuar deportaciones masivas, y la imposición de aranceles a México y otros socios comerciales, probablemente sólo profundizarán esas tensiones. Aunque Sheinbaum ha respondido con un tono firme pero colaborativo hacia Trump, aún no está claro si podrá mantener la misma relación amistosa que Trump solía tener con López Obrador.

    Ambos países comparten una frontera de casi 3.218 kilómetros (2.000 millas) de longitud y tienen una relación comercial inextricable que suma cientos de miles de millones de dólares al año, por lo que desde hace tiempo mantener fuertes lazos diplomáticos con México ha sido un pilar crucial de la política exterior estadounidense.

    Las 6 mejores trotapistas en CDMX para correr y bajar de peso


    Si uno de tus propósitos para este año es bajar de peso y ponerte en forma, una manera de lograrlo es incorporando el running a tu rutina. Correr no solo es una excelente manera de mejorar tu salud, también te permite liberarte y disfrutar de la ciudad de una forma diferente. Si estás buscando lugares para correr en CDMX, hay varios parques y circuitos ideales para hacerlo. Además, correr al aire libre, rodeado de árboles, plantas y aves, hará que cada kilómetro pase volando. ¡Ya no hay excusas! Este es el año para alcanzar tu mejor versión.

    Foto: chapultepec.org.mx
    Foto: chapultepec.org.mx

    Viveros de Coyoacán

    Aunque es un parque para todo público, los Viveros de Coyoacán se han convertido en un refugio para los amantes del running y el ejercicio al aire libre, quienes lo han hecho prácticamente suyo. Con 39 hectáreas de extensión, el parque ofrece uno de los mejores lugares para correr en la CDMX. Sus senderos bien definidos se adentran entre la vegetación, brindando una variedad de rutas ideales para corredores de todos los niveles. La mayoría de los caminos están hechos de tepetate rojo, una arcilla volcánica que proporciona una superficie suave y segura, reduciendo el impacto en las articulaciones. Cuenta con baños públicos y áreas de descanso. Está abierto todos los días de 6:00 a 18:00 horas.

    Foto: FB Gobierno de CDMX
    Foto: FB Gobierno de CDMX

    Parque Bicentenario

    El Parque Bicentenario destaca por su belleza, su diseño modernista y su gran arquitectura, algo que se refleja en sus amplios senderos ideales para correr. Tiene una trotapista de arcilla de 800 metros y una ciclopista de 3.6 km. Ofrece varias rutas y distancias, lo que te permite diseñar tu entrenamiento según tus objetivos. Además, una parte del recorrido de la pista rodea el lago artificial lo que además te garantiza bonitas vistas mientras entrenas. Puedes encontrar desde caminos planos y amplios, ideales para corredores principiantes o tramos con ligeras pendientes para aquellos que buscan poner a prueba su resistencia. Además de correr, también puedes disfrutar de actividades como andar en bicicleta, patinar o simplemente relajarte en el césped. Está abierto de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas.

    Dirección: Av. 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo, Miguel Hidalgo

    Foto: parquebicentenario.com.mx
    Foto: parquebicentenario.com.mx

    Circuito Gandhi

    Este circuito es otro de los mejores lugares para correr en CDMX forma parte del Parque Gandhi, que forma parte del Bosque de Chapultepec, aunque no está directamente dentro de él. Se ubica a un lado del Museo de Antropología, en una zona algo oculta, lo que le da un ambiente tranquilo, rodeado de árboles y frescura. Tiene una trotapista de arcilla, de 2.5 kilómetros, ideal para quienes buscan correr distancias medias o largas. Además, tiene rectas de 100 metros para practicar velocidad. Es pet friendly, así que puedes llevar a tu mascota y correr o caminar en familia, si a alguno no le gusta la idea de correr puede pasar un rato ameno en las mesas de picnic instaladas alrededor. Y si prefieres salir a correr de noche, la pista está bien iluminada y es bastante segura. Correr en el Circuito Gandhi te permite disfrutar de la tranquilidad de un parque, sin tener que desplazarte mucho de la vida urbana. Está abierto las 24 horas. 

    Dirección: Polanco, Bosque de Chapultepec I Sección, Miguel Hidalgo.

    Foto: chapultepec.org.mx
    Foto: chapultepec.org.mx

    Parque Naucalli

    Si te encuentras al norte de la Ciudad, el Parque Naucalli eNaucalpan, Estado de México podría ser una mejor opción para correr. Este extenso parque tiene una pista de arcilla de 2.2 Km, que puedes recorrer en forma de ‘S’ para extender la distancia. En la zona norte del parque hay un semicírculo perfecto para practicar subidas, además de una ciclopista y amplias áreas verdes, mayormente cubiertas por árboles de eucalipto. Los senderos están bien delimitados, y cuentan con tramos planos como ligeras pendientes, lo que te permite trabajar diferentes músculos. Además, tiene estacionamiento y es de fácil acceso para quienes viven en Naucalpan y zonas cercanas. Está abierto de martes a domingo de 6:00 a 18:00 horas.

    Dirección: Av. Lomas Verdes S/N, Col. Boulevares, Naucalpan de Juárez, Estado de México

    Parque la Mexicana

    También en el Estado de México pero al Poniente de la Ciudad se encuentra el Parque la Mexicana, un espacio verde muy querido en Santa Fe y otro de los mejores lugares para correr en CDMX. Este parque ofrece una ruta circular de 2.9 km que incluye algunos desniveles, simulando cuestas, lo que le puede sumar un toque dinámico a tu entrenamiento. Está rodeado de amplias áreas verdes, lagos artificiales y el panorama majestuoso de los rascacielos en Santa Fe, por lo que correr aquí es una experiencia muy agradable. El recorrido completo toma alrededor de 50 minutos, y al ser un lugar popular, es común encontrarse con otras personas mientras corres o paseas. Además, el parque cuenta con un lago artificial, senderos pavimentados, juegos infantiles, esculturas y restaurantes. Está abierto todos los días de 5 a.m. a 9 p.m.

    Dirección: Av. Luis Barragan 505, Santa Fe, Contadero, Cuajimalpa de Morelos

    Foto: FB Parque La Mexicana
    Foto: FB Parque La Mexicana

    Circuito Correr es Salud en el Bosque de Chapultepec

    Recorre la segunda sección del Bosque de Chapultepec a lo largo de este circuito de 3.5 kilómetros, ideal para explorar y disfrutar de sus diversos paisajes. El recorrido te lleva a través de diferentes escenarios dentro del bosque, lo que hace que cada tramo sea único y alejado de la monotonía. Es uno de los lugares favoritos para corredores y trotadores, y lo mejor es que también puedes llevar a tu mascota. El circuito está abierto las 24 horas, y a un lado de la trotapista encontrarás una ciclopista, perfecta para combinar tu entrenamiento con un recorrido en bici. Además, cuenta con una amplia área verde, ideal para descansar o hacer estiramientos después de correr.

    Dirección: Av. de los Compositores, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

    Foto: chapultepec.org.mx
    Foto: chapultepec.org.mx

    Tenencia Edomex 2025: ¿Qué autos están exentos del pago del impuesto?


    Ve rompiendo el cochinito porque ya se viene el pago de la tenencia 2025 en el Edomex. Pero no te agüites, porque hay autos y motocicletas que estarán exentos de pagar el impuesto.

    ¿Cuándo se paga la tenencia 2025 en Edomex?

    El Gobierno del Estado de México dio a conocer que el inicio del pago de tenencia será del 1 de enero al 31 de marzo de 2025. Recuerda que, en caso de que se te pasen estas fechas, se aumentará el costo por la multa que es de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

    ¿Qué autos están exentos del pago de la tenencia 2025 en Edomex?

    ¿Te hace falta lana? Si te estás tronando los dedos por la tenencia vehicular 2025, no te preocupes porque el Gobierno del Edomex va a exentar del pago a ciertos automóviles y motocicletas. Sólo tienen que cumplir con estos requisitos:

    • Ser persona física residente en el Estado de México
    • Tener un vehículo con placa vigente, cuyo valor no exceda de 550 mil pesos para autos y 115 mil pesos para motos, sin IVA
    • Estar o ponerse al corriente en el pago de tenencia 2024
    • Pagar el refrendo 2025 con un costo de $917 para autos y $677 para motocicletas

    Para gozar de este beneficio, los contribuyentes deberán ingresar al sitio tenencia.edomex.gob.mx y generar su formato de pago. Puedes hacer el pago en línea o de manera presencial en instituciones bancarias o tiendas departamentales, de conveniencia, autoservicio y farmacias.

    ¡Ponte al corriente! Edomex condona tenencias del 2023 y anteriores

    También hay otros beneficios en este 2025 si estás buscando regularizarse en el pago de la tenencia en el Edomex. El gobierno mexiquense condonará el 100% de las tenencias vencidas en años anteriores al 2023.

    Este beneficio será para las personas propietarias de vehículos con placas expedidas en el 2020, que realicen el trámite de reemplacamiento. Ten en cuenta que deberán cubrir las tenencias de los ejercicios 2024 y 2025.

    También se les condonará el 100% del Impuesto Sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados (ISAVAU) a personas con vehículos que cuenten con placas de circulación expedidas en 2020 y que al 31 de diciembre de 2024 concluyeron al corriente en el pago de su Tenencia Vehicular. Para los propietarios que presentan adeudos se les aplicará el beneficio del 50%.

    ¡La intriga continúa! ‘El Juego del Calamar 2’ y la espectacular teoría que podría darle un giro a la temporada 3


    El fenómeno mundial El Juego del Calamar ha cautivado a millones desde su estreno en 2021. Su éxito masivo llevó a Netflix a renovar la serie para una segunda temporada y a preparar proyectos derivados que expanden este cautivador universo. Ahora, una teoría de ‘El Juego del Calamar 2’ ya está generando debate, y podría cambiar por completo el rumbo de la tercera temporada. ¿Qué es lo que los fans están especulando?

    La teoría de ‘El Juego del Calamar 2’ que impactaría la temporada 3

    Uno de los giros de la segunda temporada ocurre en el episodio 3, cuando el líder de los juegos, conocido como el Front Man, es revelado como el Jugador 001. Sin embargo, los fans han puesto su atención en un personaje aparentemente menor: Park Min-su, también conocido como el Jugador 125.

    La teoría surge debido a un detalle que podría ser más que una coincidencia. Algunos espectadores notaron que el actor que interpreta a Park Min-su en la segunda temporada, Lee David, comparte nombre con el actor que dio vida al VIP #3 en la primera temporada. Esto ha llevado a especulaciones sobre si ambos personajes podrían estar conectados.

    ¿Un VIP disfrazado de jugador?

    Min-su se presenta como un jugador común en la temporada 2, pero algunos momentos sembraron dudas sobre su identidad. Durante el desafío de “Mingle”, otros participantes lo dejaron sin pareja. Sin embargo, no se mostró cómo Min-su logró escapar de esa situación. Este detalle lleva a los fans a teorizar que podría tener privilegios similares a los del Front Man o los VIP.

    En la primera temporada, también vimos que Oh Il-nam, el Jugador 001 original, pudo manipular los juegos. Si Min-su también es un VIP infiltrado, esto podría indicar que los organizadores tienen más control del que parece. Este tipo de revelación sería un giro perfecto para la temporada 3, cerrando el arco de los VIP y sus verdaderos motivos.

    ¿Es posible que se trate de un error de casting?

    Aunque muchos fans consideran que el parecido entre los actores Lee David y David Lee es una pista, otros sugieren que podría tratarse de un error o una mera coincidencia. La confusión también surge porque los créditos de la primera temporada están en inglés, mientras que los de la segunda usan el formato coreano.

    Netflix no ha confirmado ni desmentido esta teoría. Sin embargo, la discusión sigue en foros y redes sociales, donde los fans analizan cada detalle en busca de pistas adicionales. Solo el creador, Hwang Dong-hyuk, podría aclarar si esta conexión entre personajes es intencional.

    ‘El Juego del Calamar 2’

    ¿Qué podría significar esto para la temporada 3?

    Si esta teoría resulta ser cierta, podría cambiar completamente la dinámica de los juegos. Hasta ahora, los VIP han sido observadores pasivos que disfrutan del sufrimiento de los jugadores. Pero si Min-su es realmente un VIP infiltrado, esto indicaría que algunos buscan experimentar el riesgo en carne propia.

    El desenlace de la segunda temporada podría confirmar o descartar esta teoría. Pero si se valida, podría ser el detonante para revelar más secretos de los VIP y su papel en los juegos. También podría abrir la puerta a una narrativa más compleja, mostrando cómo se construye y mantiene esta macabra organización.

    ¿Qué más podemos esperar del universo de El Juego del Calamar?

    Netflix ya anunció que la tercera temporada será el cierre de la serie principal. Sin embargo, también confirmó que habrá proyectos derivados. Esto podría incluir historias centradas en los VIP, los organizadores o incluso en los juegos de otros países.

    El creador de la serie también ha hablado sobre expandir el universo de El Juego del Calamar con spinoffs que exploren temas sociales y las motivaciones de los personajes secundarios. La teoría de El Juego del Calamar 2 podría ser solo una de las muchas sorpresas que nos esperan.