jueves, 13 noviembre, 2025 - 2:02 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 30

    Sheinbaum coordina comité de emergencias por lluvias

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que cada día, a las 7 de la noche, encabeza personalmente la reunión del comité de emergencias para dar seguimiento a las afectaciones provocadas por las recientes lluvias.

    En estas sesiones participan los gobernadores de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo, los estados más impactados por el temporal.

    “Vamos a seguir reuniéndonos hasta que salgamos de la emergencia”, señaló la mandataria.

    Coordinación permanente

    Sheinbaum agradeció el trabajo de las dependencias federales involucradas y explicó que se han designado representantes del gobierno federal en cada zona afectada, así como en las ciudades con mayores daños, con el fin de mantener comunicación directa con los gobiernos estatales.

    Sheinbaum coordina comité de emergencias por lluvias

    Asimismo, aseguró que se continuará informando diariamente sobre los avances en la atención a la población y las labores de recuperación.

    “La atención es todos los días a las siete de la noche para seguir coordinando todas las tareas y labores de apoyo a la población”, reiteró.

    Refuerzan acciones sanitarias tras lluvias en cinco estados

    0

    El sector salud desplegó 471 brigadas médicas en los estados afectados por las recientes lluvias, con el objetivo de brindar atención, reforzar la vacunación y prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente el dengue. La meta es alcanzar mil brigadas activas en los próximos días.

    “Tenemos poco daño estructural; los principales retos son la incomunicación por los deslaves”,
    señaló el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina.

    Brigadas y atención médica

    Hasta ahora, las brigadas están conformadas de la siguiente manera:

    • Secretaría de Salud: 280
    • IMSS: 100
    • IMSS Bienestar: 51
    • ISSSTE: 50

    Cada equipo cuenta con un médico, una enfermera y un promotor de salud. De las 471 brigadas, 242 ya operan en campo. En los estados más afectados se distribuyen así: San Luis Potosí (35), Querétaro (30), Puebla (12) y Veracruz (63).

    Las labores incluyen fumigación alrededor de viviendas y acciones de control larvario, eliminación de criaderos, limpieza y recolección de basura tras las inundaciones. También se realiza termonebulización en zonas donde se acumuló agua.

    Refuerzan acciones sanitarias tras lluvias en cinco estados

    Prevención del dengue

    Kershenobich recordó que en 2024 se registraron 13,845 casos confirmados de dengue y 25 defunciones en las entidades afectadas, mientras que en lo que va de este año suman 3,071 casos y cinco fallecimientos.

    “Empezábamos a tener un descenso importante en los casos y queremos mantenerlo así. Por eso la fumigación y el control de criaderos son fundamentales”, afirmó.

    Refuerzo de vacunación y atención médica

    La Secretaría de Salud también refuerza la campaña nacional de vacunación, con suficientes dosis de BCG, hepatitis A y B, así como las de influenza y COVID-19 para la temporada invernal.

    Refuerzan acciones sanitarias tras lluvias en cinco estados

    El IMSS Bienestar ha brindado 6,252 consultas por la emergencia; el IMSS, 1,384, y Pemex, 142. Hasta ahora, solo 90 personas permanecen hospitalizadas.

    Además, 5,859 trabajadores del sector salud participan en las labores de atención en los cinco estados: Hidalgo (916), Puebla (963), Veracruz (1,961), Querétaro (1,001) y San Luis Potosí (1,018).

    De ellos, 1,600 forman parte de 227 brigadas y 46 unidades médicas móviles.

    Por último, el secretario informó que se han reparado las unidades médicas afectadas: 12 del IMSS, 33 de IMSS Bienestar y 15 del ISSSTE, la mayoría con problemas eléctricos ya solucionados.

    Reconocen en Baja California Sur la labor de las mujeres rurales

    0

    Durante el Segundo Encuentro de la Mujer Rural Sudcaliforniana, celebrado en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, destacó la importancia del trabajo de las mujeres en el desarrollo productivo y social del estado.

    Acompañado por la presidenta del DIF estatal, Patricia López Navarro; las alcaldesas de La Paz y Mulegé, Milena Quiroga Romero y Edith Aguilar Villavicencio; y el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Alfredo Bermúdez Beltrán, el mandatario aseguró que su gobierno continuará impulsando proyectos que fortalezcan la economía local y generen mayores oportunidades para todas y todos los sudcalifornianos.

    Reconocen en Baja California Sur la labor de las mujeres rurales

    Castro Cosío reconoció la fortaleza y capacidad de las mujeres rurales, quienes contribuyen tanto al trabajo en el campo como al sustento de sus hogares mediante proyectos productivos y artesanales. “La mujer de nuestros ranchos y comunidades rurales es vida y resistencia; gracias a ellas podemos avanzar como sociedad”, expresó.

    Reconocen en Baja California Sur la labor de las mujeres rurales

    Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones de La Paz, el gobernador entregó reconocimientos a mujeres destacadas de los cinco municipios del estado por su liderazgo y aportación al desarrollo de sus comunidades. También visitó una muestra de actividades productivas que reflejan la creatividad, el esfuerzo y la contribución económica de las mujeres rurales.

    Al cierre del encuentro, Castro Cosío reiteró su compromiso con este sector y aseguró que el gobierno estatal continuará apoyando programas que promuevan la participación y el empoderamiento de las mujeres del campo.

    Reconocen en Baja California Sur la labor de las mujeres rurales

    Isaac del Toro, tercer mejor ciclista del mundo

    0

    El ascenso de Isaac del Toro en el ciclismo profesional continúa con fuerza. El joven mexicano alcanzó el tercer lugar en la clasificación mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), solo detrás de Tadej Pogacar —su compañero en el UAE Team Emirates— y del danés Jonas Vingegaard.

    A sus 21 años, el pedalista originario de Ensenada suma 5,314 puntos tras una temporada brillante, en la que logró resultados destacados como el segundo lugar en el Giro de Italia y victorias en el Tour de Austria, Vuelta a Burgos, Milán-Turín, Gran Piemonte y Giro de Emilia, entre otras.

    Su más reciente quinto lugar en el Giro de Lombardía lo impulsó en la clasificación, quedando a solo 650 unidades de Vingegaard, ganador del Tour de Francia y la Vuelta a España.

    “Isaac tiene mucho futuro. Su crecimiento ha sido muy rápido y compite a la par de ciclistas como Pogacar. Esta temporada ha corrido sin parar, y eso no es fácil para un joven de 21 años”, señaló el exprofesional Tom Danielson.
    Isaac del Toro, tercer mejor ciclista del mundo

    El UAE Emirates ha sido clave en su desarrollo, al brindarle entrenamiento de alto nivel, acceso a tecnología avanzada y la mentoría de campeones como Pogacar. Estas herramientas han permitido que Del Toro se consolide como uno de los ciclistas más prometedores del mundo.

    Isaac del Toro, tercer mejor ciclista del mundo

    Con 15 triunfos en el año, el mexicano se posiciona entre los más prolíficos del pelotón internacional y como el más exitoso de las últimas décadas en su país.

    Del Toro cerrará su temporada en Europa y analiza participar en el Campeonato Nacional de México, del 23 al 25 de octubre, en su natal Ensenada, Baja California.

    Isaac del Toro, tercer mejor ciclista del mundo

    Arrecifes del Caribe mexicano pierden su capacidad de proteger las costas

    0

    Los arrecifes coralinos del Caribe mexicano enfrentan una crisis ambiental sin precedentes, al perder su capacidad natural para proteger las costas debido al aumento del nivel del mar y a su acelerada degradación.
    Así lo advierte un estudio publicado en la revista Nature, en el que participó Lorenzo Álvarez Filip, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

    Riesgo de erosión generalizada para 2040

    El análisis, realizado en 400 sitios del Atlántico, estima que más del 70% de los arrecifes podrían estar en estado de erosión para 2040, lo que impediría su función como barreras naturales.

    “Hoy día están creciendo alrededor de un centímetro cada 10 años, es decir, cinco veces menos que como lo han hecho históricamente”, alertó Álvarez Filip, quien lidera la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales de la UNAM.
    Arrecifes del Caribe mexicano pierden su capacidad de proteger las costas

    El estudio, encabezado por el científico británico Chris T. Perry, abordó tres dimensiones:

    • Ecología de los arrecifes
    • Geología
    • Escenarios de cambio climático

    Consecuencias graves para costas y turismo

    El investigador explicó que al disminuir la tasa de crecimiento de los arrecifes y aumentar el nivel del mar, estas formaciones quedarán cada vez más hundidas, reduciendo su capacidad de amortiguar el oleaje.

    Esto tendría consecuencias directas:

    • Mayor erosión de playas
    • Daños a la infraestructura turística
    • Pérdida de recursos pesqueros
    “Si los arrecifes se erosionan, la energía del mar llegará con más fuerza a las costas, poniendo en riesgo no solo al turismo, sino a la biodiversidad marina”, enfatizó el especialista.
    Arrecifes del Caribe mexicano pierden su capacidad de proteger las costas

    Un futuro incierto

    Si el calentamiento global supera los 2 °C respecto a los niveles preindustriales, para el año 2100 podría haber más de un metro de separación entre el arrecife y la superficie del mar, lo que permitiría que la fuerza del océano impacte directamente las costas.

    Álvarez Filip subrayó que restaurar los arrecifes no será suficiente: se requiere combinar estas acciones con una reducción drástica de emisiones contaminantes y una política sólida de conservación.

    Arrecifes del Caribe mexicano pierden su capacidad de proteger las costas

    Finalmente, el estudio advierte que este patrón de deterioro no solo afectará al Caribe mexicano, sino también a las costas de Jamaica, Belice, Bahamas y República Dominicana, donde los ecosistemas coralinos muestran una tendencia similar.

    Más de 300 comunidades siguen incomunicadas tras lluvias

    0

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que aún 307 localidades permanecen incomunicadas por los daños que dejaron las recientes lluvias en cinco estados del país.
    Tan solo en Veracruz, continúan 57 comunidades sin acceso.

    Avances en carreteras federales y estatales

    Esteva detalló que de las 132 carreteras federales afectadas, 130 ya fueron reabiertas, al menos parcialmente.
    No obstante, de las 352 carreteras estatales con daños, 144 siguen cerradas.

    “En algunos tramos solo se ha podido abrir un carril, ya que el material de los derrumbes sostiene las laderas y retirarlo podría provocar nuevos deslizamientos”, explicó el funcionario.
    Más de 300 comunidades siguen incomunicadas tras lluvias

    Censo de daños y apoyo a familias afectadas

    La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, señaló que continúa el censo de viviendas y comercios dañados, con especial atención en Poza Rica, donde se desplegaron 800 servidores de la nación para acelerar el proceso.
    Hasta el momento, se registran afectaciones importantes en 30 municipios de las cinco entidades impactadas.

    Montiel pidió a las familias damnificadas que avancen con la limpieza de sus hogares si les es posible, tomando fotografías de los daños para que puedan ser verificadas posteriormente por el personal de la dependencia.

    Más de 300 comunidades siguen incomunicadas tras lluvias

    Además, anunció que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se abrirán 5 mil plazas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para que los participantes colaboren en las labores de limpieza y reconstrucción en las comunidades más afectadas, tal como se hizo tras el huracán Otis en Guerrero.

    Restablecimiento de energía eléctrica

    La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, informó que se ha recuperado el 91% del servicio eléctrico en las zonas afectadas por las lluvias.
    El pasado lunes se restableció la energía a más de 18 mil usuarios, y se prevé que en los próximos días se restablezca por completo, aunque el difícil acceso a algunas zonas retrasa los trabajos.

    Más de 300 comunidades siguen incomunicadas tras lluvias

    Conagua refuerza acciones preventivas

    Por su parte, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, destacó que este año la dependencia ha trabajado en el desazolve de ríos en Guerrero, Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala, entre otros estados.

    Añadió que Conagua invierte en nueva maquinaria para fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos y emergencias similares.

    Más de 300 comunidades siguen incomunicadas tras lluvias

    Semar y Poder Judicial instalan centros de acopio para damnificados

    0

    La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) llamó a la ciudadanía a sumarse a la colecta de víveres y artículos de primera necesidad para apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

    La dependencia informó que instaló centros de acopio en distintos mandos navales del país, ubicados principalmente en el Golfo de México, el Pacífico y la capital.

    Entre ellos se encuentran los mandos en Tuxpan, Coatzacoalcos y Veracruz, además de Dos Bocas y Frontera, Tabasco; Lerma y Ciudad del Carmen, Campeche; Chetumal y Cozumel, Quintana Roo; Manzanillo, Colima; Ensenada y San Felipe, Baja California; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora; La Paz, Baja California Sur; Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa; San Blas, Nayarit; y Puerto Vallarta, Jalisco.

    En la Ciudad de México, el centro de acopio se encuentra en el Cuartel General del Alto Mando, en Coyoacán.

    Los donativos pueden incluir alimentos enlatados y no perecederos, como atún, sardinas, café, puré de papa, agua embotellada, leche en polvo, galletas, frijol y papillas para bebé, así como artículos de higiene y limpieza, entre ellos cloro, detergente, jabón, pasta dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, cobertores y mantas.

    Semar y Poder Judicial instalan centros de acopio para damnificados por lluvias

    La lista completa de centros de acopio puede consultarse en www.gob.mx/semar.

    El Poder Judicial también se suma

    El Órgano de Administración Judicial (OAJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) también instaló centros de acopio para ayudar a la población afectada.

    Estos puntos se ubican en Xalapa, Veracruz (Circuito Arco Sur 120, Moctezuma) y en Pachuca, Hidalgo (Boulevard Luis Donaldo Colosio 1209, El Palmar, Punta Azul), con horario de atención de 9:00 a 15:00 horas.

    Semar y Poder Judicial instalan centros de acopio para damnificados por lluvias

    El OAJ recibirá alimentos, agua embotellada, medicinas, ropa, calzado, artículos de higiene, comida para mascotas, cobijas y colchonetas, los cuales serán entregados de forma transparente a través de las autoridades correspondientes.

    Julio César Chávez defiende a su hijo tras señalamientos de narcotráfico

    0

    El exboxeador Julio César Chávez, ícono del deporte mexicano, salió en defensa de su hijo, Julio César Chávez Jr., ante las acusaciones de narcotráfico que enfrenta.

    Durante una conferencia organizada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el campeón aseguró que su hijo es inocente y negó cualquier vínculo con el crimen organizado.

    “Yo conozco a mi hijo y sé a lo que se ha dedicado toda la vida. Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel. No está involucrado con ningún cártel”, afirmó.
    “Ha tenido problemas de adicciones, está luchando con eso, y estamos en un proceso. No hay nada”, añadió.

    FGR impugna su libertad condicional

    La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la decisión de un juez de Sonora que permitió a Chávez Jr. enfrentar su proceso en libertad condicional.
    El recurso fue presentado por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, por lo que un Tribunal Colegiado revisará la legalidad de la medida.

    El pugilista enfrenta acusaciones por tráfico de armas y presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

    Contexto del caso

    El pasado 23 de agosto de 2025, un juez federal vinculó a proceso a Chávez Jr., quien fue deportado de Estados Unidos a México y trasladado al Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora.
    La audiencia se realizó de manera virtual, y el juez estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria, además de imponerle la prohibición de salir del país.

    SpaceX lanza su undécimo Starship rumbo a la Luna y Marte

    0

    SpaceX, la compañía de Elon Musk, lanzó este lunes su undécimo Starship desde Starbase, Texas, con el objetivo final de llevar humanos a la Luna y Marte.

    La nave surcó el cielo texano y su propulsor se desprendió y realizó una entrada controlada en el Golfo de México, cumpliendo con lo previsto. Este es el segundo hito exitoso con la versión 2 de Starship, después de que tres misiones anteriores en 2025 fallaran en pleno vuelo.

    En la misión de agosto, la nave logró un aterrizaje limpio, mientras que en esta ocasión Starship aterrizó de manera precisa en el océano Índico, superando expectativas, ya que no se esperaba recuperar el vehículo.

    Logros técnicos

    Entre los avances destacados de esta misión:

    • Reencendido exitoso de uno de los seis motores de la nave en pleno vuelo.
    • Confirmación del diseño de Starship como un cohete completamente reutilizable, incluyendo el propulsor Super Heavy y la nave espacial.
    SpaceX lanza su undécimo Starship rumbo a la Luna y Marte

    SpaceX busca que estas pruebas aceleren el desarrollo de un sistema totalmente reutilizable, clave para su contrato con la NASA en las misiones Artemis y para sus planes de colonización de Marte a futuro.

    SpaceX lanza su undécimo Starship rumbo a la Luna y Marte

    Sheinbaum supervisa apoyo a familias afectadas en Querétaro

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrió la comunidad de Pinal de Amoles, en Querétaro, afectada por las intensas lluvias de la última semana.

    “Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, compartió en su cuenta en X.

    Recursos disponibles

    Presidencia de la República informó que existen 19 mil millones de pesos para atender emergencias, de los cuales cerca de 3 mil millones ya se han destinado a Guerrero y Oaxaca, afectados por el huracán Erick.

    Sheinbaum supervisa apoyo a familias afectadas en Querétaro

    Acciones en marcha

    Desde este lunes, 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se despliegan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Su objetivo es:

    • Realizar un censo casa por casa en las zonas afectadas.
    • Comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.

    Estas medidas buscan garantizar que las familias reciban ayuda directa y oportuna tras las lluvias intensas.

    Sheinbaum supervisa apoyo a familias afectadas en Querétaro