sábado, 12 julio, 2025 - 4:06 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 31

    Uzbekistán hace historia y clasifica por primera vez al Mundial

    La ampliación de la Copa del Mundo a 48 selecciones para 2026 ya está dando lugar a nuevos protagonistas. Uno de ellos es Uzbekistán, que logró su histórica clasificación tras empatar 0-0 ante Emiratos Árabes Unidos.

    El equipo dirigido por Timur Kapadze llegó al Estadio Al-Nahyan con la misión de no perder, y lo consiguió con una sólida defensa que evitó cualquier daño por parte del equipo local. Al sonar el silbatazo final, se desataron las celebraciones.

    Con este resultado, Uzbekistán alcanzó los 18 puntos, asegurando la segunda posición del Grupo A, que otorga pase directo al Mundial. Emiratos Árabes Unidos, con 14 puntos y una jornada restante, deberá buscar su lugar en la cuarta ronda.

    ¿Cómo llegó Uzbekistán al Mundial?

    El camino del equipo uzbeko ha estado marcado por:

    • Trabajo constante desde selecciones menores, con presencia regular en torneos juveniles.
    • Aprovechamiento de la irregularidad de equipos como Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
    • Rendimiento sólido en la eliminatoria, con solo una derrota en nueve partidos (ante Qatar en noviembre pasado), más tres empates y dos victorias desde entonces.
    Uzbekistán hace historia y clasifica por primera vez al Mundial

    Figuras destacadas

    Aunque no es una potencia futbolística, Uzbekistán cuenta con jugadores en clubes de renombre:

    • Abdukodir Khusanov, defensa central que juega en el Manchester City.
    • Eldor Shomurodov, delantero de la Roma en la Serie A italiana.

    Clasificados al Mundial de 2026 hasta ahora

    Asia:

    • Jordania
    • Uzbekistán
    • Irán
    • Japón
    • Corea del Sur

    Oceanía:

    • Nueva Zelanda

    Conmebol:

    • Argentina

    Concacaf (anfitriones):

    • Estados Unidos
    • Canadá
    • México
    Uzbekistán hace historia y clasifica por primera vez al Mundial

    “No perder” fue suficiente para que Uzbekistán escribiera una página inédita en su historia futbolística.

    Sheinbaum descarta diálogo directo con la CNTE

    La presidenta Claudia Sheinbaum descartó establecer un diálogo directo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pese a la exigencia de los docentes para abrir una nueva mesa con su participación.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que los responsables del diálogo con el magisterio disidente son los titulares de las secretarías de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

    “Tienen toda la capacidad, toda, la SG y la SEP para hablar con ellos, negociar, buscar coincidencias. No necesitan hablar con la Presidenta, porque tienen (Rodríguez y Delgado) toda la atribución. Son secretarios de Estado, no es un servidor público menor quien está dialogando con ellos”.

    Sobre la ley del Issste y las pensiones

    La mandataria reiteró que el diálogo con el movimiento magisterial —que lleva 22 días en paro de labores y en plantón en el Zócalo capitalino— continúa abierto, aunque dejó claro que no se puede derogar la Ley del Issste de 2007, como lo exige la CNTE.

    Sheinbaum argumentó que, a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar, su gobierno ya está corrigiendo las afectaciones de dicha legislación:

    “En esencia es echar para atrás la ley de 2007, en términos de la injusticia en las pensiones”, afirmó.
    Sheinbaum descarta diálogo directo con la CNTE

    Llamado al respeto y a la no violencia

    La presidenta también hizo un llamado a los dirigentes de la CNTE para que respeten la decisión de las bases magisteriales y se pronunció en contra de los actos violentos ocurridos recientemente en la Secretaría de Gobernación.

    “El diálogo representa llegar a posiciones que se encuentren, porque un diálogo que llega a posiciones que no se encuentren es difícil. Ahora, no entendemos por qué la violencia de ayer en Gobernación si hay un diálogo”.

    Corte de EU desestima demanda de México contra armerías

    La Corte Suprema de Estados Unidos desechó por unanimidad la demanda de 10 mil millones de dólares que el gobierno mexicano interpuso contra ocho fabricantes de armas, a quienes responsabilizó de facilitar el tráfico ilegal de armamento a cárteles del narcotráfico.

    Fallo unánime de los jueces

    El fallo, redactado por la jueza Elena Kagan, determinó que México no logró argumentar de forma plausible que las empresas demandadas hayan “ayudado e instigado” directamente la venta ilegal de armas.

    “La ley estadounidense otorga una protección general a los fabricantes cuando sus productos son usados en delitos”, explicó la Corte.

    Origen del caso

    La demanda fue presentada en 2021 con el nombre Smith & Wesson Brands, Inc. vs. Estados Unidos Mexicanos y fue inicialmente rechazada por una corte de primera instancia. En 2024, un tribunal de apelaciones en Boston reactivó el caso, al considerar una excepción que permite avanzar litigios si hay acusaciones de violaciones legales.

    Argumentos del gobierno mexicano

    México sostuvo que la distribución negligente y la promoción de armas de alto poder por parte de las empresas habían contribuido al tráfico ilegal de armas y, por tanto, a la violencia armada en el país. También acusó a los fabricantes de:

    • Comercializar armas como si fueran de uso militar.
    • Asociar sus productos con el ejército y fuerzas de seguridad estadounidenses para elevar su atractivo.
    • Desatender controles sobre su distribución.

    Entre las compañías demandadas figuraban Smith & Wesson y el distribuidor Interstate Arms.

    Corte de EU desestima demanda de México contra armerías

    Resolución final

    El fallo de la Corte Suprema, con nueve votos a favor y ninguno en contra, anuló la sentencia del tribunal inferior que había permitido avanzar el caso. La decisión representa un revés para México en su intento de responsabilizar a empresas estadounidenses por la violencia derivada del tráfico de armas.

    El gobierno mexicano ha señalado que la mayoría de los homicidios en el país se cometen con armas traficadas desde EU, con un valor anual estimado de más de 250 millones de dólares.

    Corte de EU desestima demanda de México contra armerías

    Hugo Aguilar gana y será presidente de la Corte en 2025

    La madrugada de este jueves concluyó el cómputo total de los votos para ministros, tras un retraso de casi 30 horas respecto a lo proyectado inicialmente por el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Resultados finales para elección de ministros

    • El INE estimaba que el conteo total de las 84 mil 266 casillas estaría listo el martes 3 de junio.
    • Sin embargo, fue hasta después de las 2:00 a.m. del jueves que se finalizó el cómputo.

    Datos relevantes del proceso:

    • Participación ciudadana: 13.1 %
    • Votos nulos: 10.8 %
    • Boletas inválidas: 12 % (por tachado incorrecto de recuadros)

    Resultados principales:

    • Hugo Aguilar obtuvo el 5.3 % de los votos y será el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
    • Lenia Batres, con 4.9 %, ocupará la presidencia de la Corte en 2027, según lo establecido.
    Hugo Aguilar gana y será presidente de la Corte en 2025
    Estos resultados aún pueden ser impugnados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Además, el INE deberá verificar que los candidatos cumplieran con los requisitos legales, como no haber rebasado los topes de gastos de campaña.

    Avance del conteo para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial

    Hasta las 10:00 de la mañana, el avance era de 99.7 % de las actas computadas, quedando pendientes 231 casillas. La tendencia se mantiene sin cambios:

    • Celia Maya: 7.9 %
    • Eva de Gyves: 7.6 %
    • Bernardo Bátiz: 7 %

    Sala Superior: resultados en curso

    • El cómputo para los magistrados de la Sala Superior registraba un avance del 89.83 %.
    • Se prevé que los resultados definitivos estén listos hoy.

    Tendencia clara:

    • Gilberto Bátiz: 18 %
    • Claudia Valle: 15.9 %

    Ambos se perfilan como los dos magistrados que faltaban para completar el pleno de la Sala Superior.

    Lanzan jornada nacional para limpiar playas y reducir uso de plásticos

    En el Día Mundial del Medio Ambiente, el gobierno federal puso en marcha una jornada de limpieza y conservación en playas y costas del país, con el objetivo de reducir el uso de plásticos y proteger los ecosistemas marinos.

    Meta ambiental

    • Se busca eliminar tres mil toneladas de plástico al año, según informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.
    • Bárcena advirtió que en México se generan 15 mil toneladas diarias de plástico, de las cuales el 80 % termina en costas y playas.
    “Queremos invitar a la ciudadanía a que evitemos este daño que estamos causando en nuestras playas, en nuestras costas, y en general con el plástico que vemos por todos lados”, expresó la funcionaria.

    Colaboración interinstitucional

    La jornada se realiza en conjunto con la Secretaría de Marina, que convocó a escuelas y a la sociedad civil a sumarse. Las actividades comenzaron hoy en 17 playas del país.

    El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, llamó a la población a optar por plásticos reciclables y evitar los de un solo uso.

    “Los mandos navales tienen la instrucción de, al menos una vez a la semana, invitar a escuelas y a la sociedad civil para que, en conjunto, se realicen labores de limpieza en las playas”, señaló.

    Apoyo estatal y despliegue de personal

    • Cinco estados ya se sumaron a la estrategia: Guerrero, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco y Baja California.
    • La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, indicó que se busca eliminar el 100 % de los plásticos en las costas en un plazo de cinco años.
    • Se desplegarán dos mil elementos navales en 63 playas, junto con un promedio de dos mil voluntarios de escuelas.
    Lanzan jornada nacional para limpiar playas y reducir uso de plásticos

    Recuperación de espacios públicos

    Alicia Bárcena también subrayó la necesidad de apropiarse de las playas como bienes comunes:

    “Realmente queremos apropiarnos de las playas, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nos ha invitado a que las hagamos públicas, que sean áreas de soberanía, de bienes públicos y de desarrollo”.
    Lanzan jornada nacional para limpiar playas y reducir uso de plásticos

    Chucky Lozano y Henry Martín quedan fuera de la Copa Oro por lesión

    Los delanteros Hirving “Chucky” Lozano y Henry Martín no participarán en la Copa Oro 2025 debido a lesiones musculares, informó este miércoles la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

    Bajas confirmadas por lesión

    La FMF detalló que:

    • Hirving Lozano, jugador del San Diego FC, presenta una lesión muscular en los isquiotibiales izquierdos, según estudios médicos enviados por su club. Esta condición le impide integrarse al plantel nacional.
    • Henry Martín fue diagnosticado con un desgarre en los isquiotibiales izquierdos tras ser evaluado por el cuerpo médico de la selección. En coordinación con el Club América, se decidió que continuará su rehabilitación con su equipo.
    “Hirving Lozano presenta una lesión muscular en isquiotibiales izquierdos que le impide viajar a integrarse con el resto del plantel”, informó la FMF.
    Chucky Lozano y Henry Martín quedan fuera de la Copa Oro por lesión
    “Henry Martín fue evaluado por el área médica de la selección presentando desgarre muscular en isquiotibiales izquierdos”, agregó.
    Chucky Lozano y Henry Martín quedan fuera de la Copa Oro por lesión

    Próximos partidos de preparación

    Antes del inicio del torneo, el conjunto dirigido por Javier Aguirre jugará dos partidos amistosos en Estados Unidos:

    • 7 de junio: México vs. Suiza en Salt Lake City.
    • 10 de junio: México vs. Turquía en Carolina del Norte.

    México en la Copa Oro

    El equipo mexicano forma parte del Grupo A en la Copa Oro de la Concacaf, que se disputará del 14 de junio al 6 de julio. Sus encuentros de la fase de grupos son:

    • 14 de junio: vs. República Dominicana (partido inaugural).
    • 18 de junio: vs. Surinam.
    • 22 de junio: vs. Costa Rica.

    Sheinbaum: Aranceles de EU al acero son injustos e ilegales

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “injusta, sin sustento legal e insostenible” la decisión del gobierno de Estados Unidos de incrementar de 25 a 50 por ciento los aranceles al acero y al aluminio importado desde México.

    México evalúa respuesta

    Durante una conferencia, Sheinbaum adelantó que su administración continuará buscando un acuerdo con el gobierno de Donald Trump, pero advirtió que, si no se alcanza una solución, la próxima semana se anunciarán medidas para proteger la industria nacional y el empleo.

    “No es una represalia ni venganza, sino protección a nuestros empleos y nuestras empresas”, aclaró.

    La mandataria lamentó que esta decisión se haya tomado cuando ya se habían logrado avances con Washington hacia un acuerdo especial para el sector.

    Afectación a la industria

    Sheinbaum destacó que México importa más acero y aluminio del que exporta a Estados Unidos, por lo que el nuevo arancel no solo es desproporcionado, sino también carente de base jurídica.

    “Desde nuestra perspectiva, no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial vigente. Estados Unidos justifica la medida por razones de seguridad nacional, pero incluso la vocera de la Casa Blanca reconoció que hay buena colaboración con México, también en materia de seguridad”, subrayó.
    Sheinbaum: Aranceles de EU al acero son injustos e ilegales

    Reuniones clave

    La presidenta informó que este jueves sostendrá una reunión en Palacio Nacional con representantes de las cámaras del acero y el aluminio, mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá con autoridades estadounidenses encargadas de comercio y tratados internacionales.

    Sheinbaum advirtió que elevar los aranceles a 50 por ciento representa una fuerte afectación a la industria nacional, que ya enfrentaba dificultades con el impuesto anterior del 25 por ciento.

    “Es insostenible. Así como las autopartes cruzan varias veces la frontera durante la fabricación de un auto, con el acero ocurre algo similar. Esta medida encarece todo y rompe con las cadenas de producción”, señaló.
    Sheinbaum: Aranceles de EU al acero son injustos e ilegales

    Excepción a Reino Unido

    La presidenta también cuestionó que la medida se aplique de forma general a casi todos los países, excepto al Reino Unido, que mantiene un arancel del 25 por ciento, lo que, a su juicio, refuerza el carácter discriminatorio de la decisión hacia México.

    Embajador de EU llama a reforzar la cooperación con México ante nuevas amenazas globales

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, advirtió este miércoles sobre la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral frente a los desafíos globales emergentes que, según señaló, amenazan la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria de ambas naciones.

    “Los retos han cambiado”

    A través de su cuenta oficial en X, Johnson —coronel retirado del Ejército estadounidense— subrayó que la competencia geopolítica con China ya no es el único foco de preocupación internacional:

    “No solo competimos con China —hoy enfrentamos amenazas a la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria. Desde biopatógenos hasta cadenas de suministro, los retos han cambiado”, escribió.

    Llamado a actuar como aliados estratégicos

    El diplomático instó a que Estados Unidos y México actúen de manera coordinada ante este nuevo panorama, destacando su papel como socios fundamentales en la región:

    “Debemos actuar como aliados estratégicos y principales socios comerciales”, enfatizó.
    Embajador de EU llama a reforzar la cooperación con México ante nuevas amenazas globales

    El mensaje se enmarca en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, crisis sanitarias recientes y vulnerabilidades en cadenas de suministro, factores que han renovado el enfoque de seguridad para ambos países.

    TikTok bloquea el hashtag #SkinnyTok tras críticas por promover la delgadez extrema

    TikTok desactivó el hashtag #SkinnyTok a nivel mundial, luego de que autoridades europeas advirtieran que esta tendencia promueve métodos insalubres para perder peso e idealiza la delgadez extrema. La decisión se da en medio de investigaciones regulatorias en la Unión Europea y tras la creciente presión por parte de organizaciones de salud mental y expertos en alimentación.

    Contenidos peligrosos disfrazados de consejos “saludables”

    La etiqueta #SkinnyTok redirigía a videos con dietas restrictivas, rutinas de ejercicio extremas y frases como “no eres fea, solo estás gorda”. Según la Alianza Nacional para los Trastornos Alimentarios de EU (NEDA, por sus siglas en inglés), estos contenidos:

    • Glorifican la delgadez.
    • Desprecian el aumento de peso.
    • Promueven conductas alimentarias peligrosas.
    “Aunque superficialmente parecen consejos saludables, en realidad fomentan prácticas dañinas”, advirtió la NEDA.

    El hashtag acumuló más de medio millón de publicaciones, no solo en TikTok, sino también en Instagram, Facebook y YouTube.

    Respuesta de las autoridades europeas

    En abril, Clara Chappaz, ministra francesa de Medios Digitales, alertó públicamente sobre los riesgos del contenido relacionado con #SkinnyTok. A raíz de ello:

    • La Comisión Europea inició una investigación para determinar si TikTok violó normas de protección a menores.
    • Esta se suma a una indagatoria previa, en curso desde hace más de un año, sobre contenidos potencialmente nocivos para adolescentes.

    TikTok toma medidas y redirige búsquedas

    TikTok confirmó la eliminación del hashtag este martes mediante un comunicado, en el que explicó:

    • Utiliza inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y retirar contenido vinculado con trastornos alimenticios.
    • Colabora con entidades como la NEDA para mejorar sus políticas de moderación.
    • Bloquea contenidos de este tipo en los feeds personalizados de los usuarios.

    Además, la plataforma redirige desde esta semana las búsquedas del hashtag a una página con acceso directo a ayuda profesional:

    “Seguimos limitando la visibilidad de videos provenientes de cuentas adolescentes y proporcionamos recursos de expertos en salud dentro del buscador de TikTok”, indicó la empresa.

    Medidas recientes, pero aún insuficientes

    TikTok ha reforzado en los últimos meses su postura frente a contenidos perjudiciales:

    • En marzo, prohibió los “filtros para gorditos”, que simulaban sobrepeso.
    • En noviembre de 2024, restringió los filtros de belleza y alteración facial total para menores de edad.

    Sin embargo, una investigación de National Public Radio (NPR) sostiene que la compañía conoce los efectos negativos que su algoritmo y funciones pueden tener en la salud mental de los jóvenes.

    “Callo solar”: otra tendencia peligrosa

    En paralelo, expertos han advertido sobre el llamado “callo solar”, una práctica popularizada en redes que propone “endurecer” la piel con exposición solar prolongada. Médicos aclaran que esta idea carece de sustento científico y que intentar hacerlo aumenta significativamente el riesgo de cáncer de piel.

    TikTok bloquea el hashtag #SkinnyTok tras críticas por promover la delgadez extrema

    TikTok defiende sus políticas

    Ante las críticas, la plataforma reiteró su compromiso con la seguridad de los usuarios:

    “Contamos con sólidas medidas de seguridad diseñadas para proteger a toda la comunidad, especialmente a los menores de 16 años”, indicó TikTok en su posicionamiento.

    Coco Gauff y Lois Boisson avanzan a semifinales de Roland Garros

    La estadounidense Coco Gauff y la francesa Lois Boisson aseguraron su lugar en las semifinales del Abierto de Francia tras superar a Madison Keys y Mirra Andreeva, respectivamente, en una jornada marcada por la tensión, los errores no forzados y la emoción del público local.

    Gauff supera a Keys en un duelo errático

    Coco Gauff venció a Madison Keys con parciales de 6-7(6), 6-4 y 6-1 en un encuentro que superó los 100 errores no forzados entre ambas jugadoras.

    • Gauff, número dos del mundo, cometió 10 dobles faltas.
    • Keys, campeona del Abierto de Australia, acumuló 60 errores no forzados.
    • El encuentro se definió tras una última falla de Keys, que puso fin a un partido irregular.
    “Estoy feliz por haber superado este partido hoy, tengo mucho más trabajo por hacer. Estaré lista mañana”, dijo Gauff. “Es difícil jugar contra ella porque golpea la pelota muy rápido, muy abajo, solo intentaba luchar por cada punto”.

    Gauff, finalista en Roland Garros en 2022, se convirtió en la mujer más joven en lograr 25 victorias en el cuadro principal del torneo desde Martina Hingis (1995–2000).

    Así fue el partido

    El primer set fue muy disputado, con quiebres de servicio en los tres primeros juegos. Keys logró ponerse 3-1 tras conservar su saque y volvió a romper el servicio de Gauff, quien más adelante logró empatar 4-4 y forzó un tie-break. Keys lo ganó luego de tres dobles faltas de su rival.

    En el segundo set, la calidad del juego no mejoró, pero Gauff fue más consistente y terminó imponiéndose en las dos últimas mangas, dejando fuera a su compatriota, que buscaba volver a las semifinales de Roland Garros por primera vez desde 2018.

    Coco Gauff y Lois Boisson avanzan a semifinales de Roland Garros

    Boisson hace historia en París

    En el segundo partido de la jornada, la francesa Lois Boisson eliminó a la rusa Mirra Andreeva por 7-6(6) y 6-3. Gracias a una wild card, Boisson participa por primera vez en el cuadro principal de un Grand Slam, y se ha convertido en la primera francesa en alcanzar las semifinales en Roland Garros desde Marion Bartoli en 2011.

    • Boisson, de 22 años y número 361 del mundo, venía de vencer a la número tres, Jessica Pegula.
    • El triunfo ante Andreeva desató una ovación del público local en la pista Philippe Chatrier.
    • El partido se disputó bajo techo y fue testigo de la frustración visible de la joven rusa.
    “Gracias por apoyarme de esta manera, no tengo palabras”, expresó Boisson, conmovida por el respaldo del público.
    Coco Gauff y Lois Boisson avanzan a semifinales de Roland Garros

    Un partido de resistencia

    El primer set fue intenso: Andreeva se adelantó 3-1, pero Boisson remontó. La rusa salvó tres puntos de set antes de forzar el tie-break, que finalmente ganó la francesa tras un error de su rival. La manga duró 68 minutos.

    Coco Gauff y Lois Boisson avanzan a semifinales de Roland Garros

    Andreeva volvió a adelantarse 3-0 en el segundo set, pero Boisson resistió, rompió el servicio para colocarse 4-3 y volvió a quebrar para cerrar el partido. Durante el set, la rusa fue amonestada por lanzar una pelota a las gradas, reflejo de su frustración.

    “Corrí mucho porque estaba muy tensa al principio”, explicó Boisson. “Me sentí un poco vacía en el segundo, pero aguanté y terminé el trabajo”.

    Ahora, Gauff y Boisson se medirán por un pase a la gran final de Roland Garros, en un duelo que enfrentará la experiencia con el impulso de una revelación local.