miércoles, 12 noviembre, 2025 - 10:54 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 28

    SCJN prohíbe reducir penas por feminicidio bajo argumento de reinserción social

    0

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que ningún juez del país podrá disminuir la condena de una persona sentenciada por feminicidio bajo el argumento de su derecho a la reinserción social.

    La decisión se dio tras revocar el fallo de un tribunal que había reducido de 50 a 42 años y medio la pena impuesta a Diego Urik Mañón, responsable del feminicidio de la maestra Jessica González Villaseñor, ocurrido en 2020 en Michoacán.

    “Estamos frente al asesinato de una mujer que murió por traumatismo craneoencefálico, o sea, el agresor le destruyó la cabeza y además la abandonó en un lugar despoblado. Estos elementos obligan a revisar el actuar de la autoridad que confirmó la disminución de la pena”,
    expresó el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
    SCJN prohíbe reducir penas por feminicidio bajo argumento de reinserción social

    Jurisprudencia obligatoria

    El caso, registrado bajo el expediente 4872/2024, fue promovido por la familia de Jessica tras impugnar la reducción de la sentencia aprobada por la sala penal del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán y confirmada por el tribunal colegiado del decimoprimer circuito.

    El pleno de la Corte aprobó por unanimidad el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, creando una jurisprudencia obligatoria:
    la reinserción social prevista en el artículo 18 constitucional no puede usarse para disminuir o aumentar penas en casos de feminicidio.

    Perspectiva de género en la justicia

    Durante la sesión, la ministra Yasmín Esquivel criticó la falta de perspectiva de género en las resoluciones previas:

    “El tribunal de apelación y el colegiado fallaron su deber de impartir justicia con perspectiva de género. Se consideró que la juventud del inculpado debía ser ponderada para no frustrar su plan de vida, cuando a la víctima se le privó del derecho de ser mujer.”
    SCJN prohíbe reducir penas por feminicidio bajo argumento de reinserción social

    Con esta decisión, la Corte refuerza el mensaje de cero tolerancia a la violencia de género y establece un precedente clave en la aplicación de justicia en México.

    Rosa Icela coordina apoyo aéreo en zonas afectadas de Hidalgo

    0

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizó un sobrevuelo por las zonas más afectadas de Hidalgo, junto al gobernador Julio Menchaca, como parte de las acciones de apoyo a la población damnificada por las recientes lluvias.

    Supervisión y entrega de ayuda

    Rodríguez compartió imágenes del recorrido en helicóptero y señaló que también visitaron los hangares donde se organiza el acopio de víveres, en coordinación con las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

    Durante su visita al aeropuerto de la entidad, la funcionaria garantizó que continuarán los puentes aéreos para evacuar a personas atrapadas en zonas sin acceso terrestre y para trasladar a los heridos.

    “Estamos pendientes del dolor de las personas que están pasando esta tragedia. La presidenta de México nos ha enviado a trabajar de manera muy coordinada, de la mano del gobierno del estado y de los municipios”, expresó Rodríguez.
    Rosa Icela coordina apoyo aéreo en zonas afectadas de Hidalgo

    Daños en la zona otomí-tepehua

    La secretaria informó que visitó la región otomí-tepehua, donde se registraron más de 30 comunidades con afectaciones.

    “Vimos caminos con obstrucciones, deslaves y máquinas trabajando desde dentro de las comunidades hacia afuera. También los ríos crecidos y zonas aún incomunicadas”, detalló.
    Rosa Icela coordina apoyo aéreo en zonas afectadas de Hidalgo

    Asimismo, destacó el trabajo de los equipos aéreos que están entregando despensas, agua y medicamentos en las localidades más aisladas.

    Acciones sin esperar declaratoria de desastre

    Rodríguez subrayó que no será necesario esperar una declaración de zona de desastre para actuar, pues el gobierno federal ya está realizando todas las acciones necesarias para brindar apoyo inmediato a la población afectada.

    Rosa Icela coordina apoyo aéreo en zonas afectadas de Hidalgo

    Récord histórico de dióxido de carbono alerta sobre el avance del cambio climático

    0

    Los niveles de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera alcanzaron su punto más alto desde que existen registros, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Este incremento amenaza con intensificar el calentamiento global y provocar fenómenos climáticos más extremos.

    Aumento sin precedentes

    Entre 2023 y 2024, la concentración media mundial de CO₂ subió 3.5 partes por millón (ppm), el mayor incremento desde que comenzaron las mediciones modernas en 1957. El informe fue publicado previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará el próximo mes en Brasil.

    La OMM atribuyó este aumento principalmente a la quema de combustibles fósiles y al incremento de incendios forestales, especialmente en Sudamérica.

    “El calor atrapado por el dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero está acelerando nuestro clima y provocando fenómenos meteorológicos más extremos”, señaló Ko Barrett, vicesecretario general de la OMM.

    Otros gases también rompen récords

    Además del CO₂, los niveles de metano y óxido nitroso —otros gases de efecto invernadero clave— también alcanzaron cifras históricas, con incrementos de 16 % y 25 % respectivamente en comparación con los niveles preindustriales.

    El dióxido de carbono, en particular, ha aumentado un 52 % desde esa época, y su permanencia prolongada en la atmósfera agrava su impacto.

    “Cada molécula de dióxido de carbono emitida tiene un impacto global y una vida muy larga en la atmósfera”, explicó Oksana Tarasova, responsable científica de la OMM.
    Récord histórico de dióxido de carbono alerta sobre el avance del cambio climático

    Los sumideros naturales se debilitan

    Aproximadamente la mitad de las emisiones de carbono son absorbidas por los bosques, suelos y océanos, conocidos como sumideros de carbono. Sin embargo, la capacidad de estos sistemas naturales para compensar el exceso de gases está disminuyendo debido al estrés ambiental.

    “Dependemos de los sistemas naturales para compensar nuestros impactos, pero están tan estresados que comienzan a reducir su ayuda”, advirtió Tarasova.
    Récord histórico de dióxido de carbono alerta sobre el avance del cambio climático

    En el caso de la Amazonia, las altas temperaturas y la falta de lluvias provocadas por el fenómeno El Niño en 2023 y 2024 redujeron la capacidad de los árboles para realizar la fotosíntesis.

    “Si el árbol está estresado, sin agua y con temperaturas elevadas, deja de hacer fotosíntesis”, puntualizó Tarasova.

    La OMM subrayó la urgencia de reducir las emisiones globales y proteger los ecosistemas naturales, cuya degradación agrava el impacto del cambio climático.

    Más de 10 mil familias siguen sin luz en el norte de Veracruz

    0

    Más de 10 mil familias permanecen sin energía eléctrica en el norte de Veracruz, tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron la región en días recientes.

    La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza un gran esfuerzo para reconectar el servicio en las zonas más afectadas.

    Más de 10 mil familias siguen sin luz en el norte de Veracruz

    Explicó que el municipio con más usuarios sin electricidad es Ixhuatlán del Café, debido a la caída de dos puentes que dificultan el acceso a la zona.

    Detalló que, tras el desastre natural, más de 100 mil personas se quedaron sin luz, pero el servicio se ha ido restableciendo gradualmente.

    “La CFE tiene 10 mil 710 usuarios pendientes por reconectar, pero llegamos a tener 160 mil usuarios sin luz. La CFE ha hecho un trabajo titánico”, expresó la mandataria.
    Más de 10 mil familias siguen sin luz en el norte de Veracruz

    Nahle añadió que actualmente hay 40 municipios afectados por las lluvias, entre ellos Poza Rica y Álamo, los más golpeados. También mencionó que otras localidades, como El Higo, continúan con zonas anegadas.

    FIFA reafirma confianza en las 16 sedes del Mundial 2026

    0

    La FIFA aseguró que las 16 ciudades anfitrionas del Mundial de 2026 estarán listas para albergar los partidos del torneo, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriera la posibilidad de trasladar algunos encuentros por motivos de seguridad.

    “Esperamos que cada una de las 16 ciudades anfitrionas esté preparada para albergar con éxito los eventos y cumplir todas las condiciones necesarias”, señaló un portavoz del organismo en un comunicado citado por la AFP.

    La FIFA subrayó que la seguridad y la protección son responsabilidad de los gobiernos de los países organizadores —México, Canadá y Estados Unidos—, y que las autoridades locales son quienes determinan las medidas necesarias para garantizar el bienestar público.

    FIFA reafirma confianza en las 16 sedes del Mundial 2026

    Trump plantea mover partidos por seguridad

    Las declaraciones de la FIFA se producen un día después de que Trump afirmara que Gianni Infantino, presidente del organismo, no se opondría a mover partidos del Mundial si se considerara necesario por motivos de seguridad.

    “Si alguien está haciendo un mal trabajo y siento que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni, el jefe de la FIFA, y le diría: trasladémoslo a otro lugar. Y él lo haría”, expresó Trump durante una conferencia en la Casa Blanca.

    El comentario surgió tras ser cuestionado sobre si los partidos podrían reubicarse desde Boston, una de las ciudades anfitrionas en Estados Unidos.

    Preparativos rumbo a 2026

    El Mundial de 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio, con 11 sedes en Estados Unidos, además de las ciudades designadas en México y Canadá.

    Entre las urbes estadounidenses destacan:

    • Boston, con siete partidos;
    • Los Ángeles, con ocho;
    • San Francisco y Seattle, con seis cada una.
    FIFA reafirma confianza en las 16 sedes del Mundial 2026

    La administración de Trump ha justificado el despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades gobernadas por demócratas como una medida para combatir la criminalidad, aunque hasta ahora no se han registrado aumentos significativos de violencia en esas zonas.

    La FIFA reiteró que confía en que todos los preparativos avancen conforme al plan para garantizar un Mundial exitoso y seguro.

    Ambientalista denuncia robo de arena en playa Los Corchos

    0

    Francisco López, reconocido ambientalista y cuidador del campo tortuguero de playa Los Corchos, en el municipio de Santiago Ixcuintla, denunció el robo de una gran cantidad de arena marina que formaba una duna natural frente al sitio de reproducción de tortugas que él y su familia han protegido durante años.

    Robo afecta protección del campo tortuguero

    En un video difundido en redes sociales, López explicó que los montículos de arena robados servían como barrera natural para evitar que las marejadas provocadas por huracanes llegaran hasta el campo tortuguero y destruyeran los nidos de las tortugas marinas.

    “Esos montones de arena impedían que el mar arrasara con los nidos durante las tormentas. Ahora, sin esa protección, el riesgo es mayor”, lamentó el ambientalista.
    Ambientalista denuncia robo de arena en playa Los Corchos

    El cuidador relató que antes de percatarse del robo, observó maquinaria estacionada cerca del lugar, aunque nunca imaginó que se tratara de un intento de extracción ilegal.

    Pide apoyo para identificar a los responsables

    A través del video, López pidió a la ciudadanía ayudar a identificar a los responsables del robo para poder presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes.

    Ambientalista denuncia robo de arena en playa Los Corchos

    El campo tortuguero de playa Los Corchos es ampliamente conocido por sus programas de conservación y por invitar a la población, especialmente a niños, a participar en la liberación de tortugas, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

    Meta limita el contenido para adolescentes en Instagram

    0

    Meta anunció nuevas medidas de protección para los adolescentes en Instagram, quienes a partir de ahora solo podrán acceder a contenido apto para menores de edad por defecto. Los jóvenes no podrán cambiar esta configuración sin la autorización de sus padres o tutores.

    Contenido con clasificación “PG-13”

    La compañía explicó que las cuentas para adolescentes mostrarán únicamente publicaciones comparables con una película clasificación PG-13, es decir, sin escenas sexuales, drogas ni acrobacias peligrosas.

    “Esto incluye ocultar publicaciones con lenguaje fuerte o que muestren parafernalia de marihuana, así como evitar recomendar contenido que promueva comportamientos dañinos”, señaló Meta en su blog oficial.
    Leer nota: Instagram para adolescentes (PG-13)

    Cualquier usuario menor de 18 años será automáticamente asignado a una cuenta restringida para adolescentes, la cual es privada por defecto y ya filtra temas sensibles como los procedimientos cosméticos. Además, Meta introducirá una configuración aún más estricta que los padres podrán activar para reforzar la protección.

    Respuesta a críticas y fallas previas

    El anuncio llega en medio de fuertes críticas hacia Meta por los riesgos que sus plataformas representan para los menores. Aunque la empresa ya había prometido restringir contenido relacionado con autolesiones, trastornos alimentarios o suicidio, diversas investigaciones han demostrado que las medidas anteriores no fueron del todo efectivas.

    Un informe reciente reveló que cuentas de adolescentes creadas por investigadores recibieron recomendaciones de contenido sexual inapropiado, además de publicaciones sobre autolesiones y problemas de imagen corporal, lo que podría afectar la salud mental de los jóvenes.

    Meta limita el contenido para adolescentes en Instagram

    Más restricciones y controles parentales

    Con la nueva actualización, los adolescentes no podrán seguir ni interactuar con cuentas que compartan material inapropiado o contengan enlaces a sitios como OnlyFans. Si ya las seguían, perderán la capacidad de ver su contenido, comentar o enviarles mensajes.

    Meta también ampliará su lista de términos bloqueados, incluyendo palabras relacionadas con alcohol o violencia gráfica, incluso si están mal escritas.

    Meta limita el contenido para adolescentes en Instagram

    Asimismo, las nuevas reglas se aplicarán a los chats y experiencias de inteligencia artificial para adolescentes, evitando respuestas o interacciones inapropiadas para su edad.

    Para quienes deseen un control más estricto, los padres podrán activar la modalidad de “contenido limitado”, que restringirá aún más el material visible y deshabilitará la posibilidad de comentar o recibir comentarios en las publicaciones.

    Tamazunchale recibe apoyo de la Sedena tras fuertes lluvias

    0

    El gobierno de Tamazunchale, en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), puso en marcha un operativo de apoyo para atender a las familias damnificadas por las intensas lluvias registradas del viernes al domingo en la región.

    Cocina móvil para atender a los damnificados

    El alcalde Adelaido Cabañas Hernández informó que, gracias a la colaboración con el gobierno estatal y la Sedena, se instaló una cocina móvil equipada con todos los insumos necesarios para preparar alimentos calientes.

    “Sabemos que muchas personas se quedaron sin un lugar donde preparar sus comidas, por eso estamos abasteciendo la cocina móvil para garantizar que nadie se quede sin alimento”, expresó el edil.
    Tamazunchale recibe apoyo de la Sedena tras fuertes lluvias

    El operativo prioriza a las familias que perdieron sus viviendas o sus medios para cocinar, con el objetivo de atender de forma inmediata sus necesidades básicas.

    Coordinación interinstitucional

    Cabañas Hernández destacó que el municipio se mantiene en constante comunicación con la Jurisdicción Sanitaria VI, encabezada por María Bernabé Campos Santos, para atender los temas de salubridad derivados de la contingencia.

    Además, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, del gobernador Gallardo Cardona y de las dependencias federales y estatales por su rápida respuesta ante la emergencia.

    Tamazunchale recibe apoyo de la Sedena tras fuertes lluvias

    Labores de limpieza y prevención sanitaria

    Como parte de estas acciones, personal de la Jurisdicción Sanitaria y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) intervino en la Plazoleta de Guadalupe, donde realizaron tareas de limpieza, desinfección y fumigación para prevenir brotes de enfermedades.

    Tamazunchale recibe apoyo de la Sedena tras fuertes lluvias

    Las autoridades informaron que estas labores continuarán en otras zonas afectadas del municipio, con el fin de prevenir la proliferación de mosquitos y la contaminación ambiental que suelen presentarse tras eventos de esta naturaleza.

    México y EU refuerzan cooperación en seguridad y migración

    0

    El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunieron este miércoles en Washington para revisar los avances de la cooperación bilateral en materia de seguridad, migración y economía.

    De acuerdo con ambos gobiernos, el encuentro dio seguimiento al Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos, recientemente creado para coordinar acciones contra el tráfico de drogas, armas y personas, así como para fortalecer la aplicación de la ley en la frontera compartida.

    El Departamento de Estado informó que la conversación se centró en los esfuerzos conjuntos para desmantelar organizaciones criminales transnacionales, especialmente las relacionadas con el tráfico de fentanilo y armas. Rubio destacó que la alianza con México es esencial para afrontar los desafíos comunes y promover la prosperidad regional.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la reunión se realizó en un marco de diálogo respetuoso y constructivo, dando continuidad a la visita que Rubio hizo a México el pasado 3 de septiembre, cuando fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

    México y EU refuerzan cooperación en seguridad y migración

    Asimismo, la cancillería precisó que se revisaron los avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, basado en los principios de soberanía, responsabilidad compartida y colaboración sin subordinación.

    De la Fuente estuvo acompañado por el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.

    México y EU refuerzan cooperación en seguridad y migración

    Ambos países reafirmaron su compromiso con una gestión ordenada y segura de los flujos migratorios, así como con el impulso de iniciativas económicas conjuntas para fortalecer la competitividad de América del Norte.

    Sheinbaum descarta retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

    0

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no existe retroactividad en el ajuste al artículo tercero transitorio de la Ley de Amparo, recientemente aprobado por la Cámara de Diputados. Además, aseguró que las demandas colectivas están plenamente salvaguardadas.

    “No hay retroactividad”

    Sheinbaum explicó que la modificación aprobada mantiene los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la aplicación de nuevas leyes en procedimientos en curso.

    “La Corte tiene jurisprudencia sobre en qué temas de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, señaló.

    La mandataria destacó que la iniciativa es prácticamente la misma propuesta presentada por el ministro en retiro Arturo Zaldívar, actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia.

    Modificaciones sobre suspensiones y concesiones

    Indicó que la Cámara de Diputados introdujo cambios de última hora respecto a suspensiones, permisos y concesiones, con el fin de garantizar el derecho de amparo.

    “Fue modificado para que quedara como está actualmente; es decir, que sí puede haber suspensión provisional”, explicó.
    Sheinbaum descarta retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

    Agregó que las modificaciones se realizaron en coordinación con la Consejería Jurídica del Ejecutivo, y adelantó que la reforma pasará ahora al Senado para su discusión y eventual aprobación.

    Demandas colectivas, protegidas

    En respuesta a declaraciones de la diputada Olga Sánchez Cordero, quien advirtió posibles afectaciones a las demandas colectivas, Sheinbaum aclaró que éstas permanecen protegidas.

    “Durante un tiempo solamente se permitían demandas individuales, pero desde hace tiempo se permiten colectivas, y eso queda totalmente salvaguardado”, enfatizó.