miércoles, 9 julio, 2025 - 9:23 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 27

    Barco con Greta Thunberg navega rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

    Un barco humanitario con 12 activistas, incluida la sueca Greta Thunberg, navega frente a las costas de Egipto rumbo a la Franja de Gaza, informaron este sábado los organizadores.

    Zarpó desde Sicilia rumbo a Gaza

    El velero Madleen, perteneciente a la Coalición de la Flotilla de la Libertad, partió el domingo pasado desde la ciudad italiana de Sicilia con el objetivo de:

    • Llevar ayuda humanitaria a Gaza.
    • Romper el bloqueo israelí al territorio palestino.

    A bordo viajan personas originarias de Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos.

    Ya se encuentra en aguas egipcias

    “Actualmente navegamos frente a la costa egipcia. Todo va bien”,
    declaró a la AFP la activista alemana Yasemin Acar.
    Barco con Greta Thunberg navega rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

    El Comité Internacional para Romper el Sitio de Gaza, con sede en Londres, informó que el barco ya se encuentra en aguas egipcias, cercanas a la frontera con Gaza. Además, señaló que cualquier intercepción de la embarcación sería “una violación flagrante del derecho internacional humanitario” y aseguró estar en contacto con instancias jurídicas internacionales para proteger a la tripulación.

    Llevan víveres donados por ciudadanos

    Según el periodista Andrea Legni, quien también viaja en el barco, el Madleen transporta:

    • Jugos de frutas
    • Leche
    • Arroz
    • Conservas
    • Barras de proteínas

    Estos productos fueron donados por ciudadanos de la ciudad siciliana de Catania.

    Observación de drones y apoyo político

    La tripulación reportó haber visto varios drones en los últimos días, incluido uno presuntamente de los guardacostas griegos, según un video difundido por la coalición.

    La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, también a bordo, aseguró que más de 200 parlamentarios europeos firmaron una carta abierta en la que piden a Israel permitir que el Madleen llegue a Gaza.

    Barco con Greta Thunberg navega rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

    Gobierno de BCS impulsa limpieza y recuperación de espacios públicos

    Con el propósito de recuperar y embellecer espacios públicos que fomenten la convivencia familiar y la práctica deportiva, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó una jornada de limpieza en la unidad deportiva Nuevo Sol, ubicada en La Paz.

    Participación interinstitucional y ciudadana

    En la actividad participaron:

    • Servidores públicos de la administración estatal
    • Personal sindicalizado y de confianza
    • Integrantes del Ayuntamiento de La Paz
    • Elementos de las Fuerzas Armadas y corporaciones de seguridad
    • Alumnos de la escuela primaria Profr. Carlos Moreno Preciado, quienes forman parte de la Red Nacional de Impulsores de la Transformación
    • Directivos escolares y representantes de organizaciones sociales
    Gobierno de BCS impulsa limpieza y recuperación de espacios públicos

    El evento representó un esfuerzo conjunto orientado a transformar y dignificar este importante espacio recreativo.

    Compromiso con la comunidad

    Durante su mensaje, el mandatario sudcaliforniano subrayó el valor de la participación ciudadana y la coordinación entre instituciones para lograr una ciudad más limpia y ordenada. Recordó que estas jornadas forman parte de una estrategia permanente que incluye labores de barrido, pintura y rehabilitación de inmuebles.

    “Queremos fomentar un sentido de comunidad y responsabilidad compartida. Estas actividades son un referente para fortalecer el tejido social y crear entornos más dignos para todas y todos”, expresó.
    Gobierno de BCS impulsa limpieza y recuperación de espacios públicos

    Entrega de equipo al deporte

    Como parte del evento, el gobernador entregó un vehículo al Instituto Sudcaliforniano del Deporte, el cual será utilizado para tareas de mantenimiento y limpieza, no solo en la unidad deportiva Nuevo Sol, sino también en otros espacios deportivos del estado.

    Gobierno de BCS impulsa limpieza y recuperación de espacios públicos

    Política pública de recuperación urbana

    Finalmente, Castro Cosío reiteró el compromiso de su administración para continuar con estas acciones, enmarcadas dentro de una política pública centrada en recuperar espacios que promuevan el bienestar y el desarrollo comunitario en todas las localidades de Baja California Sur.

    Gobierno de BCS impulsa limpieza y recuperación de espacios públicos

    Andrea Becerra gana oro en Copa del Mundo de tiro con arco

    La arquera mexicana Andrea Becerra conquistó la medalla de oro en la Copa del Mundo de tiro con arco, en la modalidad compuesto individual, tras una destacada actuación en Antalya, Turquía.

    Becerra venció en semifinales a la estadounidense Alexis Ruiz con marcador de 10-8, y en la final se impuso a la surcoreana Han Seungyeon con una puntuación de 159-151.

    “Aunque inició perdiendo, supo reponerse y darle a México su primera medalla en la competencia.”

    Con este resultado, Andrea Becerra se consolida como una de las mejores representantes del país a nivel internacional y una de las cartas fuertes rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

    Andrea Becerra gana oro en Copa del Mundo de tiro con arco

    Por su parte, la también mexicana Mariana Bernal finalizó en la cuarta posición luego de caer en la ronda semifinal.

    Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa en Morelos

    Durante una asamblea con personal médico y de enfermería en el Hospital del Niño Morelense, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió cumplir con al menos diez visitas domiciliarias al día como parte del programa Salud Casa por Casa, dirigido a personas adultas mayores y con discapacidad.

    “Van a ir una vez al mes o cada dos meses, dependiendo de cómo se vayan organizando en territorio, a visitar a quienes serán sus pacientes”, señaló la mandataria.

    Sheinbaum detalló que este programa busca llevar la prevención en salud directamente a los hogares, y reiteró que se trata de una estrategia a largo plazo, no de corto alcance.

    Un registro médico nacional

    Acompañada por la gobernadora Margarita González Saravia, y por los titulares de Salud y Bienestar, David Kersenovich y Ariadna Montiel, respectivamente, Sheinbaum expresó su confianza en que hacia finales de este año se pueda contar con el historial médico de todos los adultos mayores del país:

    “Cuando lleguen al centro de salud o al hospital van a poder revisar el historial médico de la persona que llega, de todas las visitas que han tenido en su domicilio. […] Es un programa muy ambicioso, descansa en ustedes, confiamos en ustedes.”
    Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa en Morelos

    Medicina en territorio

    La presidenta reconoció que muchos profesionales de la salud se formaron para ejercer en consultorios, pero subrayó que este nuevo enfoque implica hacer medicina directamente en el territorio.

    Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa en Morelos

    Insistió en que el objetivo del programa es también demostrar que es posible llevar la prevención hasta los hogares de las personas más vulnerables, y con ello dar ejemplo no solo a México, sino también al mundo.

    Sheinbaum lanza Salud Casa por Casa en Morelos

    Nace leopardo melánico en el Zoológico de Irapuato

    El Zoológico de Irapuato dio a conocer el nacimiento de un leopardo melánico, como parte de su programa de reproducción. Este acontecimiento se suma al reciente nacimiento de una cría de jaguar mexicano.

    “Estamos súper orgullosos de tener este nuevo ejemplar como parte del programa de reproducción, ahora logrando un leopardo”, expresó la doctora Karen Casillas.

    Buen estado de salud y cuidados especializados

    El ejemplar nació el 4 de abril y actualmente se encuentra en buen estado de salud, bajo el cuidado de médicos veterinarios especializados.

    Visibilidad limitada al público

    Tanto el leopardo como el jaguar no tendrán interacción directa con los visitantes, aunque podrán ser observados en el área de maternidad del zoológico.

    Nace leopardo melánico en el Zoológico de Irapuato

    ¿Panteras negras? Un mito común

    Casillas explicó que el leopardo es originario de África y aclaró una confusión frecuente:

    “Las panteras negras en realidad no existen. Se trata de jaguares o leopardos con melanismo, una condición genética que les da un pelaje de color negro.”
    Nace leopardo melánico en el Zoológico de Irapuato

    Concluyen cómputos del TEPJF en elección de salas regionales

    Este sábado, casi al mediodía, concluyeron los cómputos correspondientes a la elección de magistraturas para las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Solo resta cerrar las contiendas para magistrados de tribunales de circuito y jueces de distrito.

    En esta elección se eligieron tres representantes (dos mujeres y un hombre) por cada una de las cinco circunscripciones en que se divide el país en materia electoral.

    Resultados por circunscripción

    Región 1
    Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora

    • Rebeca Barrera Amador: 611,167 votos (9.62%)
    • Irina Cervantes Bravo: 489,775 votos (7.71%)
    • Sergio Guerrero Olvera: 480,682 votos (7.56%)

    Región 2
    Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas

    • María Dolores López Loza: 595,834 votos (8.08%)
    • Ivett Figueroa Gámez: 577,082 votos (7.82%)
    • Sergio Díaz Rendón: 524,527 votos (7.11%)

    Región 3
    Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán

    • Roselia Bustillo Marín: 1,352,305 votos (14.30%)
    • Eva Barrientos Zepeda: 1,283,961 votos (13.58%)
    • José Antonio Troncoso Ávila: 1,113,935 votos (11.78%)

    Región 4
    Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala

    • Cecilia Guevara Herrera: 1,095,729 votos (12.72%)
    • José Luis Ceballos Daza: 904,929 votos (10.5%)
    • Ixel Mendoza Aragón: 862,147 votos (10%)

    Región 5
    Estado de México, Colima, Michoacán y Querétaro

    • Berenice Ávalos Vázquez: 619,167 votos (8.95%)
    • Marcela Fernández Domínguez: 502,261 votos (7.26%)
    • Omar Hernández Esquivel: 364,946 votos (5.27%)

    Entregan nuevo Centro de Artes en la UABCS con 15 mdp

    Con una inversión de 15 millones de pesos, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, entregó a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) el nuevo Centro Universitario de las Artes, espacio que fortalecerá la educación artística y cultural de las y los estudiantes sudcalifornianos.

    Durante el acto, el mandatario reconoció el trabajo del rector Dante Arturo Salgado González, a quien destacó por su gestión al frente de la universidad y su compromiso con su desarrollo.

    “Estas acciones son el resultado de un esfuerzo conjunto para materializar un proyecto que beneficiará a toda la comunidad estudiantil. Aquí tendrán una nueva opción académica, y espero que la aprovechen a plenitud”, expresó el gobernador.

    Infraestructura del centro

    El nuevo espacio cuenta con:

    • Cinco talleres especializados
    • Almacén
    • Cuarto de proyección
    • Andador perimetral
    • Conector principal
    • Sistema de iluminación con reflectores
    • Teatro al aire libre con explanada
    • Red eléctrica principal
    • Rampas para personas con discapacidad
    Entregan nuevo Centro de Artes en la UABCS con 15 mdp

    Entrega de vehículos y respaldo a la UABCS

    En esta misma visita, el gobernador entregó 10 unidades vehiculares al campus universitario, destinadas a fortalecer las tareas educativas y administrativas.

    Más tarde, en el Segundo Informe de Labores del rector, Castro Cosío reiteró su compromiso con la universidad, señalando que su administración ha duplicado los recursos destinados a la institución en comparación con los últimos diez años.

    “El Gobierno del Estado ha invertido más de 839 millones de pesos en la creación de alrededor de ocho nuevos espacios educativos en los niveles básico y superior, lo cual refleja nuestro compromiso con el desarrollo de las y los ciudadanos”, puntualizó.
    Entregan nuevo Centro de Artes en la UABCS con 15 mdp

    Trabajo conjunto con instituciones educativas

    Finalmente, el gobernador reafirmó la voluntad de su administración de seguir trabajando en unidad con las instituciones educativas, con el objetivo de impactar positivamente en el bienestar de las y los sudcalifornianos.

    Entregan nuevo Centro de Artes en la UABCS con 15 mdp

    Raúl Jiménez, figura clave en el nuevo ciclo del Tri

    Raúl Jiménez ha vuelto a brillar con la selección mexicana. En los entrenamientos del Tricolor, su presencia es imponente: su físico atlético, técnica depurada y actitud disciplinada lo distinguen del resto. Hoy, tras superar una fractura de cráneo y una pubalgia que lo marginaron en Qatar 2022, el Lobo de Tepeji resurge como figura clave del equipo nacional rumbo a la Copa Oro y la Copa del Mundo que se jugará en casa.

    “Es un líder y predica con el ejemplo. Se recuperó contra todos los pronósticos, nunca perdió la fe en sí mismo y apoya a sus compañeros”, afirmó el exseleccionado nacional Enrique Borja.

    Superación tras las lesiones

    En 2020, cuando era figura del Wolverhampton, Jiménez sufrió una fractura de cráneo tras un choque con David Luiz durante un partido contra el Arsenal. La lesión lo alejó de las canchas por nueve meses y marcó un antes y un después en su carrera.

    Poco después, una pubalgia lo obligó a jugar infiltrado —por indicación de su club—, hasta que fue operado en 2023. Durante ese periodo de incertidumbre:

    • Su contrato con los Wolves estaba por expirar.
    • Apenas marcó seis goles en dos temporadas.
    • Su rendimiento generaba dudas sobre su futuro.
    Raúl Jiménez, figura clave en el nuevo ciclo del Tri

    La solución llegó con una oferta del Fulham, equipo con el que firmó por dos años. Desde entonces:

    • Ha marcado 19 goles con el club en todas las competencias.
    • Con el Tricolor ha sumado seis tantos, dos de ellos fundamentales para ganar la Nations League.
    • El Fulham decidió renovarlo por una temporada más.
    “Con todo está abriendo puertas para los mexicanos, muchos jóvenes lo seguirán ahora. Ha triunfado en un futbol tan competitivo como lo es Europa, donde sigue llamando la atención”, destacó Borja.
    Raúl Jiménez, figura clave en el nuevo ciclo del Tri

    Fortaleza física y disciplina

    La diferencia entre Jiménez y sus compañeros de selección salta a la vista. A sus 1.90 metros de estatura se suma una complexión más fornida y una notable concentración en sus movimientos, incluso durante los entrenamientos.

    Esa preparación responde a los hábitos de disciplina que ha desarrollado tras 11 años en Europa, pasando por equipos como Atlético de Madrid, Benfica, Wolverhampton y Fulham. La exigencia de la Premier League, considerada una de las ligas más competitivas del mundo, forjó en él una capacidad de resistencia poco común.

    Raúl Jiménez, figura clave en el nuevo ciclo del Tri

    Cuando se le pregunta por aquel momento en que sufrió la fractura de cráneo, su respuesta es contundente:

    “Nada”.

    Copa Oro, último reto antes del Mundial

    A sus 34 años, Raúl Jiménez es el delantero más experimentado del Tricolor. Tras las salidas de Andrés Guardado y Javier Hernández, es hoy el segundo mexicano con más años en Europa, solo por detrás de Guillermo Ochoa.

    Si bien Santiago Giménez ha tenido una buena etapa en el Feyenoord y ahora busca adaptarse al Milan, es la combinación de ambos arietes la que ha dado resultados al técnico Javier Aguirre. Juntos fueron clave en la victoria frente a Panamá en la final de la Liga de Naciones.

    Raúl Jiménez, figura clave en el nuevo ciclo del Tri

    Con la Copa Oro como último torneo oficial antes del Mundial, los rostros a seguir en la delantera mexicana son:

    • Raúl Jiménez (Fulham)
    • Santiago Giménez (Milan)
    • César “Chino” Huerta (Bélgica)
    • Alexis Vega (Toluca)
    • Julián Quiñones (Arabia Saudita)
    “Es importante que un líder tenga el cariño y confianza de los otros jugadores; Jiménez también se ha ganado el respeto de ellos. Es un referente por su presencia en la cancha, sus decisiones y su resistencia ante todo”, concluyó Borja.

    Sener revisará metodología para fijar precio del gas LP

    La Secretaría de Energía (Sener) informó que analizará posibles ajustes en la metodología utilizada para establecer el precio semanal del gas licuado de petróleo (LP), con el objetivo de proteger tanto la operación de las empresas del sector como la economía de los hogares mexicanos.

    Avances en la negociación

    Luego de que distribuidoras y plantas de gas LP amagaron con realizar un paro, las mesas de negociación con el gobierno federal registraron avances importantes.

    “Acordamos realizar una revisión técnica de sus costos operativos como la vía para la determinación de un precio justo que no afecte la economía de las familias y, al mismo tiempo, garantice viabilidad operativa en el sector”, indicó la Sener en una tarjeta informativa.

    La dependencia señaló que, durante estos encuentros, el sector gasero reconoció la disposición al diálogo técnico y abierto, así como el trabajo realizado desde la Subsecretaría de Hidrocarburos.

    Reconocimiento mutuo

    Por su parte, el Gobierno federal reconoció:

    “El papel fundamental que desempeña el sector gasero, el cual involucra a miles de trabajadores, técnicos, repartidores y pequeñas empresas mexicanas que diariamente garantizan la distribución de gas LP en los hogares del país”.
    Sener revisará metodología para fijar precio del gas LP

    Situación del sector gasero

    La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS) solicitó recientemente a sus agremiados posponer el paro, al menos una semana más, mientras se concluye con la comprobación de gastos solicitada por la Sener.

    “Estamos por concluir la comprobación de gastos que solicitó la Sener y demostrar, con documentación, que la tarifa actual es insuficiente, y se requiere un mínimo de 4.25 pesos por litro para garantizar la viabilidad del sector”, indicó el organismo.
    Sener revisará metodología para fijar precio del gas LP

    Desde el inicio de la actual administración, el sector ha planteado la necesidad de ajustar la tarifa de distribución, pues consideran que esta debe cubrir todos los costos y gastos operativos asociados con la entrega a domicilio del combustible.

    Riesgos y demandas

    Entre las principales preocupaciones de las empresas distribuidoras y plantas de gas LP está el bajo margen de ganancia, que ha derivado en dificultades financieras y una disminución en las inversiones para el mantenimiento de equipos, lo que podría comprometer la seguridad operativa.

    Finalmente, la Sener reiteró:

    “Reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando de manera constructiva en una solución que beneficie a la ciudadanía y al sector”.

    Yucatán, entre los estados con mayor cultura de donación y acceso a trasplantes

    Yucatán se encuentra entre las cinco entidades del país con mayor cultura de la donación y acceso equitativo a los trasplantes, informó la Secretaría de Salud estatal, en el marco del Día Mundial de Pacientes Trasplantados.

    Según datos oficiales, se garantiza el seguimiento médico a personas trasplantadas, incluso a aquellas que han perdido su derechohabiencia por causas oficiales o particulares.

    Avance en trasplantes renales

    La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Ortega Canto, dio a conocer que:

    • Yucatán ocupa el quinto lugar nacional en tasa de trasplantes renales, con 8.2 procedimientos por millón de habitantes.
    • Esta cifra está por encima de entidades como Coahuila y Guanajuato.
    • De enero a marzo de 2025 se realizaron 19 trasplantes renales a través del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (CEETRY):
      • 53 % con donante cadavérico (superior al promedio nacional de 35 %)
      • 47 % con donante vivo

    Donaciones cadavéricas

    Durante el primer trimestre de 2025, se registraron 15 donaciones cadavéricas:

    • 4 por muerte encefálica
    • 11 por paro cardiaco

    Estas cifras colocan a Yucatán en el cuarto lugar nacional en donación por muerte encefálica, con una tasa de 1.7 donantes por millón de habitantes, superior a la media nacional de 0.9.

    Órganos y tejidos procurados

    A partir de las donaciones registradas, se lograron obtener:

    • 10 riñones
    • 1 hígado
    • 29 córneas (8 por muerte encefálica y 21 por paro cardiaco)
    • 1 tejido óseo enviado a Nuevo León
    • 2 riñones recibidos desde Cancún, Quintana Roo
    • 1 hígado enviado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en la Ciudad de México
    Yucatán, entre los estados con mayor cultura de donación y acceso a trasplantes

    Seguimiento a pacientes trasplantados

    El director del CEETRY, Jorge Martínez Ulloa Torres, destacó que:

    “Se han redoblado esfuerzos para garantizar el seguimiento puntual a pacientes trasplantados, especialmente a quienes han perdido su derechohabiencia por motivos diversos”.

    Además, se ha asegurado:

    • Acceso seguro y constante a medicamentos inmunosupresores, fundamentales para la viabilidad de los órganos trasplantados
    • Impulso a la profesionalización médica
    • Uso de tecnología de vanguardia

    Entre el equipo disponible, el CEETRY cuenta con un Doppler transcraneal, que permite agilizar la certificación por muerte craneoencefálica. También se implementó una campaña universitaria para identificar al menos 200 potenciales donantes en el estado.