miércoles, 9 julio, 2025 - 4:58 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 26

    Sheinbaum: priorizamos a los maestros, no a las cúpulas sindicales

    Ante las protestas y exigencias de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno no busca negociar con las dirigencias sindicales, sino fortalecer la educación en las entidades federativas.

    “El objetivo no es ponerse de acuerdo con la representación sindical, sino apoyar a la educación en las entidades”, afirmó.

    Pensiones: un tema central

    Sheinbaum destacó que la mayoría de las y los docentes ha reconocido la importancia del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que —señaló— permitirá garantizar una pensión “justa y digna”.

    Al respecto, recordó que antes de la creación de este fondo no existía un mecanismo de ese tipo, por lo que ahora representa una alternativa para revertir los efectos de la reforma al ISSSTE de 2007.

    “Nuestra consigna siempre fue pensiones dignas, y en la medida que se pueda hacer, lo vamos a seguir trabajando”.

    Ejemplificó que gracias a este fondo:

    • Un trabajador que ganaba 16 mil pesos y estaba en cuentas individuales podría jubilarse con el mismo ingreso mensual.
    • Antes, ese mismo trabajador habría recibido solo 4 mil pesos como pensión.
    Sheinbaum: priorizamos a los maestros, no a las cúpulas sindicales

    Consulta directa al magisterio

    Respecto a la propuesta de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), Sheinbaum informó que se planteó una consulta escuela por escuela para definir una ruta, y dejó claro que no se pretende acordar con las cúpulas sindicales.

    “No queremos acordar con las cúpulas sindicales, ni con la CNTE ni con el SNTE. Queremos que opinen las y los maestros de México, y que se discuta escuela por escuela. Y lo que orienten los maestros, eso es lo que va a ser”.

    Mesas tripartitas y representación sindical

    La mandataria explicó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, tendrá a su cargo la instalación de mesas tripartitas entre:

    • El gobierno federal
    • Los gobiernos estatales
    • Las representaciones sindicales

    Recordó que el SNTE es la organización principal en el país, aunque la CNTE tiene representación sindical en estados como Oaxaca, Chiapas y Zacatecas. Sin embargo, advirtió que no todos los dirigentes de la CNTE cuentan con representación formal.

    “Es importante ubicar quiénes tienen la representación sindical, y quiénes son miembros de la CNTE pero no tienen su representación sindical”.
    Sheinbaum: priorizamos a los maestros, no a las cúpulas sindicales

    Respuesta a las manifestaciones

    Cuestionada sobre los reclamos de la CNTE en torno a la Ley del ISSSTE de 2007, Sheinbaum aclaró que en su campaña no existía aún el Fondo de Pensiones para el Bienestar, aprobado al cierre del sexenio pasado.

    También respondió a la advertencia de la CNTE de acudir a sus actos públicos:

    “Hace dos semanas acudieron integrantes del magisterio a manifestarse. Lo que se busca es el respeto a las otras personas, porque hay quienes van a escuchar la asamblea (...) La otra opción sería encerrarse en una oficina, y esa no es alternativa para nosotros”.
    Sheinbaum: priorizamos a los maestros, no a las cúpulas sindicales

    Próximo decreto sobre jubilación

    Finalmente, Sheinbaum adelantó que esta semana se emitirá un decreto relacionado con la edad de jubilación para quienes están bajo el décimo transitorio del ISSSTE.

    Xbox presenta su primera consola portátil: ROG Xbox Ally

    Después de semanas de especulaciones, Microsoft y Asus revelaron oficialmente la ROG Xbox Ally, la primera consola portátil de Xbox. El dispositivo fue presentado durante el Xbox Game Showcase, junto con otros lanzamientos destacados como Call of Duty: Black Ops 7. Además, se dio a conocer una versión avanzada: la ROG Xbox Ally X.

    Una consola portátil con alma de PC

    A diferencia de otras consolas del segmento, la ROG Xbox Ally se presenta como una PC portátil de alto rendimiento. Ejecuta Windows 11 y es compatible con múltiples plataformas de juegos, incluidas Steam, Epic Games, GoG y Microsoft Store. También ofrece acceso completo a Xbox Game Pass.

    El enfoque abierto de esta consola contrasta con el de su competidora, la Nintendo Switch 2, que continúa apostando por un ecosistema cerrado con títulos exclusivos como Mario Kart World.

    ¿Qué ofrece la nueva consola?

    La ROG Xbox Ally se suma al competitivo mercado de consolas híbridas, junto a modelos como la Steam Deck. En su tráiler de lanzamiento, se muestra la consola siendo forjada a partir de un bloque de cristal, mientras una voz afirma: “Esto es una Xbox”, reforzando su identidad dentro del ecosistema de Microsoft.

    Xbox presenta su primera consola portátil: ROG Xbox Ally

    Se podrá jugar de tres maneras:

    • Localmente, con juegos descargados.
    • En la nube, mediante servicios de streaming.
    • De forma remota, conectándose a una Xbox en la misma red.

    Dos versiones: Ally y Ally X

    Ambas versiones comparten una pantalla de 7 pulgadas Full HD (120 Hz) con panel IPS y protección Victus Gorilla Glass, además de características modernas como Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4, puertos USB tipo C, ranura microSD y jack de audio. Sin embargo, se diferencian en potencia y capacidad:

    Xbox presenta su primera consola portátil: ROG Xbox Ally

    ROG Xbox Ally (estándar):

    • Procesador AMD Ryzen Z2A
    • 512 GB de almacenamiento
    • 16 GB de RAM
    • Batería de 60 Wh

    ROG Xbox Ally X (avanzada):

    • Procesador AMD Ryzen Z2 Extreme
    • 1 TB de almacenamiento
    • 24 GB de RAM
    • Batería de 80 Wh

    Ambas cuentan con carga rápida de 65 vatios.

    Fecha y precio estimado

    Aunque aún no hay una fecha de lanzamiento oficial, se espera que ambas consolas lleguen al mercado en la temporada decembrina de 2025. Su lanzamiento inicial abarcaría los mercados clave: México, Estados Unidos, España, Japón y Reino Unido.

    Xbox presenta su primera consola portátil: ROG Xbox Ally

    Se estima que los precios podrían ubicarse en los siguientes rangos:

    • ROG Xbox Ally: entre 499 y 599 dólares
    • ROG Xbox Ally X: entre 800 y 1,000 dólares

    Se esperan más detalles en las próximas semanas, incluyendo información sobre precios definitivos y accesorios incluidos.

    Israel intercepta flotilla con Greta Thunberg rumbo a Gaza

    Las fuerzas israelíes interceptaron el barco Madleen, operado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, antes de que llegara a la Franja de Gaza. A bordo se encontraban activistas internacionales, entre ellos la sueca Greta Thunberg. El ministro de Defensa de Israel anunció que los pasajeros serán obligados a ver imágenes de los ataques del 7 de octubre.

    El incidente fue calificado como un “secuestro” por la organización que coordinaba la flotilla, mientras distintos gobiernos e instituciones internacionales condenaron la acción y exigieron la liberación de los tripulantes.

    Detalles de la interceptación

    • El Madleen, con bandera británica, fue interceptado el lunes por la mañana en aguas internacionales y remolcado a un puerto israelí, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
    • El barco había zarpado de Sicilia el 1 de junio, con destino a Gaza, transportando ayuda humanitaria.
    • Según el gobierno israelí, los pasajeros se encontraban “a salvo e ilesos”.
    • En imágenes difundidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, se observa a los activistas recibiendo sándwiches y agua a bordo.

    Reacciones internacionales

    Varios gobiernos manifestaron su preocupación y condenaron la actuación israelí:

    • Irlanda acusó a Israel de frenar nuevamente el ingreso de ayuda a Gaza mediante el abordaje del Madleen.
    • España convocó al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para dar explicaciones.
    • Francia, por medio del presidente Emmanuel Macron, urgió a Israel a permitir sin demora el regreso de los seis ciudadanos franceses que viajaban en la flotilla.
    • Brasil exigió la liberación de todos los tripulantes del barco.
    • Turquía denunció que la intervención israelí fue una “clara violación del derecho internacional”, dado que el barco navegaba en aguas internacionales con fines humanitarios.
    • Irán, a través de su portavoz de Exteriores Esemaeil Baqaei, calificó el asalto como “una forma de piratería” conforme al derecho internacional.
    Israel intercepta flotilla con Greta Thunberg rumbo a Gaza

    Postura de organismos de derechos humanos

    “Al interceptar y bloquear por la fuerza el Madleen, que transportaba ayuda humanitaria y una tripulación de activistas solidarios, Israel ha incumplido una vez más sus obligaciones legales hacia los civiles en la ocupada Franja de Gaza y ha demostrado su escalofriante desprecio por las órdenes jurídicamente vinculantes de la Corte Internacional de Justicia”,
    declaró Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

    Pasajeros destacados

    Entre los activistas a bordo del Madleen se encontraban:

    • Greta Thunberg, activista climática sueca.
    • Thiago Ávila, activista brasileño.
    • Liam Cunningham, actor irlandés conocido por su papel en Juego de Tronos.
    • Rima Hasán, eurodiputada franco-palestina.
    • Sergio Toribio, activista español.

    La Coalición de la Flotilla de la Libertad aseguró que el objetivo del viaje era exclusivamente humanitario, en medio del prolongado conflicto en Gaza y el bloqueo que impide el ingreso de ayuda a la población civil.

    China difunde la primera imagen de la sonda Tianwen 2 rumbo a la cuasiluna Kamo’oalewa

    La Administración Espacial Nacional de China (CNSA, por sus siglas en inglés) compartió la primera imagen de la sonda Tianwen 2 en su camino al asteroide Kamo’oalewa, una de las cuasilunas de la Tierra. De acuerdo con las autoridades chinas, la nave ya se encuentra a más de 3 millones de kilómetros de distancia del planeta, y hasta ahora no se han reportado errores en la misión no tripulada.

    La imagen fue tomada por una cámara a bordo de la sonda y muestra uno de sus paneles solares desplegados. Es también la primera fotografía publicada por la CNSA de la nave espacial, lanzada el 29 de mayo mediante un cohete Long March 3B desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang.

    Objetivo de la misión

    La misión de Tianwen 2 consiste en:

    • Estudiar a distancia el asteroide Kamo’oalewa durante varios meses.
    • Determinar el sitio ideal para la recolección de muestras.
    • Posarse sobre la superficie del asteroide en julio de 2026.
    • Regresar a la Tierra con las muestras hacia finales de 2027.
    “La recolección de muestras será compleja, debido a la baja gravedad del asteroide”, explicó la CNSA.
    China difunde la primera imagen de la sonda Tianwen 2 rumbo a la cuasiluna Kamo'oalewa

    Una vez entregados los materiales en una cápsula de reentrada, la misión continuará con un nuevo objetivo: aprovechar la gravedad terrestre para impulsarse hacia el asteroide 311P/PanSTARRS, un cuerpo celeste con actividad cometaria, cuya exploración está prevista hasta 2035.

    ¿Qué se sabe de Kamo’oalewa?

    Kamo’oalewa es uno de los siete cuerpos clasificados como cuasilunas de la Tierra. Fue descubierto en 2016 por astrónomos del Observatorio de Haleakala, en Hawái. Su nombre significa “objeto celeste oscilante”.

    • Tiene aproximadamente 50 metros de diámetro.
    • Se encuentra a unos 4.65 millones de kilómetros de la Tierra (unas 12 veces la distancia lunar).
    • Brilla de forma distinta a otros asteroides.
    • Mantiene una órbita sincronizada con la Tierra desde hace al menos 100 años.

    Aunque parece estar asociado gravitacionalmente con nuestro planeta, en realidad orbita alrededor del Sol con una trayectoria similar a la terrestre. Esta dinámica lo convierte en una cuasiluna, diferente a las minilunas, que sí orbitan la Tierra de forma temporal.

    China difunde la primera imagen de la sonda Tianwen 2 rumbo a la cuasiluna Kamo'oalewa

    Interés científico

    Uno de los principales objetivos de Tianwen 2 es ayudar a responder si Kamo’oalewa podría ser un fragmento de la Luna. El análisis de las muestras también permitirá avanzar en el conocimiento sobre:

    • La formación del sistema solar.
    • La composición de cuerpos rocosos cercanos a la Tierra.
    • Posibles amenazas espaciales en el futuro.

    La CNSA también destacó que este tipo de misiones pueden aportar datos valiosos para la ciencia planetaria y la defensa espacial.

    IECM concluye el cómputo de la elección del Poder Judicial en CDMX

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) finalizó el cómputo distrital de la elección del Poder Judicial local, en la que la ciudadanía eligió a cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistraturas y 98 juzgados.

    A las 16:20 horas de ayer se registró el 100 % del cómputo de votos, según informó la Secretaría Ejecutiva durante la Sesión Permanente del Consejo General del IECM.

    Seis días de conteo

    La etapa de escrutinio y cómputo duró cerca de seis días y 22 horas. Durante este periodo se recibieron 6,167 paquetes electorales, lo que representó 18,501 hojas de operaciones procesadas.

    El trabajo se llevó a cabo diariamente de 9:00 a 21:00 horas, con la participación de 2,607 personas, entre personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, personal administrativo y colaboradores contratados de forma eventual.

    Próximos pasos

    Este lunes, el Consejo General del IECM celebrará una sesión para integrar los resultados de los cómputos distritales y hacer públicos los resultados oficiales de la elección.

    IECM concluye el cómputo de la elección del Poder Judicial en CDMX

    Apple presenta Liquid Glass: así es el nuevo diseño de iOS

    Durante la conferencia WWDC 2025, Apple reveló un cambio importante en la estética de iOS con la llegada de Liquid Glass, un nuevo lenguaje de diseño que apuesta por una interfaz más fluida, brillante y coherente con todo su ecosistema. Esta renovación busca unificar la experiencia entre dispositivos y reforzar la identidad visual de la marca.

    ¿Qué es Liquid Glass?

    El nuevo diseño, que sustituye al estilo clásico de iOS, transforma la apariencia de menús, notificaciones y aplicaciones con efectos translúcidos y dinámicos. La interfaz ahora se adapta mejor a las esquinas redondeadas del hardware y reacciona al movimiento y contenido en pantalla. Aplicaciones como Cámara, Fotos, Safari y Apple Music también serán rediseñadas para ofrecer una experiencia más limpia e inmersiva.

    Un iPhone conmemorativo

    Tal como ocurrió con el lanzamiento del iPhone X, Apple prepara una edición especial que rinde homenaje a su smartphone insignia, marcando un antes y un después. Según Mark Gurman de Bloomberg, este modelo será clave en la transición al diseño Liquid Glass, que llegará en 2027 con una apuesta visual renovada y tecnologías que impactarán desde el hardware hasta la interfaz.

    Apple presenta Liquid Glass: así es el nuevo diseño de iOS

    Avances en Apple Intelligence

    Apple también presentó mejoras importantes en su sistema de inteligencia artificial, Apple Intelligence, integrado en todo el ecosistema. Algunas de sus nuevas funciones incluyen:

    Apple presenta Liquid Glass: así es el nuevo diseño de iOS
    • Gestión de llamadas no deseadas: El filtro responde automáticamente a números desconocidos, y solo te notifica si detecta algo relevante.
    • Fondos personalizados en Mensajes: Ahora puedes añadir imágenes propias o temas prediseñados a tus conversaciones.
    • Encuestas en grupos: Mensajes permite crear encuestas para tomar decisiones entre todos los integrantes del chat.
    • Spotlight renovado: Incluye atajos de teclado y cientos de nuevas acciones sin necesidad de dejar de escribir.
    • CarPlay con Liquid Glass: Incluye Actividades en Vivo y mayor información visual sin perder la atención al manejar.

    ¿Cuándo llega iOS 26?

    La versión para desarrolladores de iOS 26 ya está disponible. La beta pública se lanzará en julio y la versión final llegará en otoño para iPhone 11 y modelos posteriores. Algunas funciones de Apple Intelligence estarán disponibles solo en modelos recientes como el iPhone 15 Pro, 15 Pro Max, iPhone 16 y dispositivos con chip M1 o superior.

    Apple presenta Liquid Glass: así es el nuevo diseño de iOS

    Ordenan evaluar impacto del fracking en Papantla, Veracruz

    La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) celebró el reciente fallo de un Tribunal Colegiado, que ordena la realización de un peritaje especializado para evaluar los riesgos del fracking en Veracruz. Esta medida busca proteger el derecho humano a un medio ambiente sano y evitar daños irreversibles.

    En un comunicado, la CDHCM subrayó la urgencia de tomar acciones que garanticen la salud ambiental para las generaciones presentes y futuras. También destacó la importancia de respetar la autodeterminación de los pueblos como sujetos de derecho público, en la defensa y sostenibilidad de sus territorios.

    ¿Qué es el fracking?

    El fracking, o fractura hidráulica, es una técnica de extracción de hidrocarburos que inyecta millones de litros de agua, químicos y arena a gran profundidad para fracturar formaciones rocosas y liberar gas natural. Su uso ha aumentado debido a la alta demanda de combustibles fósiles, a pesar de tratarse de recursos no renovables.

    Ordenan evaluar impacto del fracking en Papantla, Veracruz

    Actualmente, al menos 13 países han prohibido parcial o totalmente esta práctica, debido a sus impactos ambientales y en la salud.

    Regulación pendiente en México

    Aunque México ha publicado leyes secundarias en materia energética, la regulación o prohibición del fracking sigue sin resolverse, advirtió la CDHCM. La legislación vigente solo establece que las actividades de extracción deben apegarse a criterios ambientales, sin prohibir directamente el uso de esta técnica.

    Ordenan evaluar impacto del fracking en Papantla, Veracruz

    Un logro para comunidades indígenas

    El fallo judicial responde a un litigio interpuesto por comunidades totonacas, que llevan años luchando contra la práctica del fracking en sus territorios. Según datos de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), al menos el 56.8% de los pozos del municipio de Papantla, Veracruz, utilizan esta técnica.

    Con esta orden, se abre la puerta a documentar científicamente los impactos del fracking y avanzar en su regulación en México.

    Feria del Nopal llega al Monumento a la Revolución con apoyo directo a productores

    Más de cien productores de la alcaldía Milpa Alta se dieron cita en el Monumento a la Revolución para participar en la Feria del Nopal, donde ofrecieron este producto en múltiples presentaciones, como dulces, tamales, mermeladas, pan y tortillas.

    Por primera vez, fuera de Milpa Alta

    El evento, que continuará este viernes, se realiza por primera vez fuera de la demarcación. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración y anunció que esta feria se repetirá cada tres meses en el mismo lugar, con el objetivo de promover el consumo del nopal y garantizar que sean los campesinos quienes lo comercialicen directamente.

    Justicia para los productores

    Brugada denunció el desequilibrio que existe entre el precio que reciben los productores y lo que pagan los consumidores. Explicó que actualmente un intermediario compra una caja con 200 nopales en 30 pesos, pero después revende solo 10 piezas por el mismo precio.

    “Ante esta gran injusticia, el gobierno está obligado a dar todo el apoyo a los productores para que el nopal llegue directamente del campo a los hogares”, afirmó.
    Feria del Nopal llega al Monumento a la Revolución con apoyo directo a productores

    Autosuficiencia agrícola y modernización

    La jefa de Gobierno destacó que con una cosecha anual de 200 mil toneladas, el nopal es el único producto agrícola en el que la Ciudad de México es autosuficiente, por lo que subrayó el compromiso de su administración para fortalecer esta producción. También se brindará apoyo para adquirir maquinaria que permita modernizar los procesos.

    Patrimonio biocultural

    Durante el acto, Brugada Molina anunció la declaratoria de las terrazas agrícolas como patrimonio biocultural. Esta técnica milenaria de cultivo, utilizada en zonas cerriles de Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac, fue reconocida como símbolo de resistencia y sabiduría ancestral.

    Feria del Nopal llega al Monumento a la Revolución con apoyo directo a productores
    “Es un acto de justicia histórica y ambiental. Allí se defiende la soberanía alimentaria desde la raíz: nuestros pueblos originarios”, concluyó.
    Feria del Nopal llega al Monumento a la Revolución con apoyo directo a productores

    Sheinbaum responde a la OEA: “Que se guarden sus recomendaciones”

    La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Organización de los Estados Americanos (OEA) abstenerse de opinar sobre el proceso mediante el cual México eligió a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), al afirmar que se trata de una decisión soberana del pueblo mexicano.

    “Que opinen sobre cómo se desarrolló la elección, pero que se guarden lo demás, porque no está en sus estatutos lo que significa la profunda reforma del Poder Judicial en nuestro país”, declaró.

    Crítica a observaciones de la OEA

    Durante un acto en Morelos, Sheinbaum recordó que una misión de observadores de la OEA estuvo presente durante la jornada electoral del pasado domingo. No obstante, criticó que en su informe preliminar, presentado el viernes, los expertos hayan señalado que el modelo de elección de jueces por voto popular no es recomendable para otros países de la región.

    “La OEA mandó a unos observadores a México el día de la elección. Y está bien que opinen si fue pacífica, si no hubo problema, pero ahora ya quieren hablar del sistema que decidieron los mexicanos (…) No tienen atribución para ello”, subrayó.
    Sheinbaum responde a la OEA: "Que se guarden sus recomendaciones"

    La mandataria cuestionó si era mejor que, como antes, unos cuantos senadores decidieran la integración de la Corte, o que lo hiciera el pueblo mediante votación directa. La multitud respondió al unísono: “¡El pueblo!”

    Sheinbaum responde a la OEA: "Que se guarden sus recomendaciones"

    Transformación judicial y reconocimiento a comunidades indígenas

    Sheinbaum destacó que la reforma representa una transformación histórica:

    • Por primera vez desde Benito Juárez, la Corte será presidida por una persona de origen indígena: el mixteco Hugo Aguilar Ortiz.
    • La Constitución reconoce a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derechos.
    • Las comunidades decidirán el destino de recursos públicos mediante sus usos y costumbres.

    En ese marco, encabezó la entrega de presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a dos pueblos indígenas de Morelos. A nivel nacional, el proyecto contempla destinar 12,374 millones de pesos a 20 mil comunidades.

    Atención médica y seguridad

    Por la mañana, en Emiliano Zapata, Sheinbaum lideró una asamblea del programa Salud Casa por Casa, donde pidió al personal de salud realizar al menos 10 visitas diarias a hogares beneficiarios, con el objetivo de contar a fin de año con un historial médico general que permita detectar aumentos en enfermedades como diabetes o hipertensión.

    🩺 Sheinbaum impulsa salud casa por casa en Morelos

    Sin embargo, personal médico y de enfermería alertó sobre los riesgos que enfrentan al recorrer ciertos puntos del estado por la presencia del crimen organizado, particularmente en:

    • Cuernavaca
    • Temixco
    • Cuautla

    Inicio de obras hospitalarias

    Finalmente, en Yecapixtla, Sheinbaum dio el banderazo de salida para la construcción del nuevo Hospital General de Zona del IMSS. Anunció que, durante su administración, ingenieros militares estarán a cargo de construir siete hospitales del instituto.

    Barco con Greta Thunberg navega rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

    Un barco humanitario con 12 activistas, incluida la sueca Greta Thunberg, navega frente a las costas de Egipto rumbo a la Franja de Gaza, informaron este sábado los organizadores.

    Zarpó desde Sicilia rumbo a Gaza

    El velero Madleen, perteneciente a la Coalición de la Flotilla de la Libertad, partió el domingo pasado desde la ciudad italiana de Sicilia con el objetivo de:

    • Llevar ayuda humanitaria a Gaza.
    • Romper el bloqueo israelí al territorio palestino.

    A bordo viajan personas originarias de Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos.

    Ya se encuentra en aguas egipcias

    “Actualmente navegamos frente a la costa egipcia. Todo va bien”,
    declaró a la AFP la activista alemana Yasemin Acar.
    Barco con Greta Thunberg navega rumbo a Gaza con ayuda humanitaria

    El Comité Internacional para Romper el Sitio de Gaza, con sede en Londres, informó que el barco ya se encuentra en aguas egipcias, cercanas a la frontera con Gaza. Además, señaló que cualquier intercepción de la embarcación sería “una violación flagrante del derecho internacional humanitario” y aseguró estar en contacto con instancias jurídicas internacionales para proteger a la tripulación.

    Llevan víveres donados por ciudadanos

    Según el periodista Andrea Legni, quien también viaja en el barco, el Madleen transporta:

    • Jugos de frutas
    • Leche
    • Arroz
    • Conservas
    • Barras de proteínas

    Estos productos fueron donados por ciudadanos de la ciudad siciliana de Catania.

    Observación de drones y apoyo político

    La tripulación reportó haber visto varios drones en los últimos días, incluido uno presuntamente de los guardacostas griegos, según un video difundido por la coalición.

    La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, también a bordo, aseguró que más de 200 parlamentarios europeos firmaron una carta abierta en la que piden a Israel permitir que el Madleen llegue a Gaza.

    Barco con Greta Thunberg navega rumbo a Gaza con ayuda humanitaria